SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO DE TIC COMO HERRAMIENTA PARA LA
INFORMÁTICA EDUCATIVA
SURAYA PERAZA PIZARRO
TUTOR
CESAR DAVID
ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA
INFORMACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA
GRUPO I
AGUSTIN CODAZZI CESAR
2010
INFORMÁTICA EDUCATIVA
INFORMÁTICA EDUCATIVA
TIC COMO HERRAMIENTA PARA LA
INFORMÁTICA EDUCATIVA
Entre las principales funciones y aplicaciones que tienen las TIC como herramienta para la
informática educativa, se puede señalar las siguientes:
 Como fuente de información: especialmente a través de Internet, pero también de
enciclopedias multimedia, hipertextos, hiper-medios y otro tipo de materiales y software
educativo;
 Como extensión de las capacidades del cerebro humano: aprovechando las capacidades de
memoria, velocidad, información multimedia que posee la tecnología computacional;
 Como herramienta de procesamiento de información: inicialmente a través de los paquetes
básicos de uso general: procesador de palabras, hoja de cálculo, administrador de base de
datos, presentador, graficador, etc.;
 Como apoyo para la concreción de conceptos abstractos, especialmente a través de
programas de simulación;
 Como medio de comunicación, a través de las redes telemáticas, Internet, correo electrónico,
etc.;
 Como herramienta para desarrollar la capacidad de resolución de problemas,
 especialmente a través de la programación (con fines educativos, no tecnológicos).
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
EDUCATIVO
INTERNET EDUCATIVA
Una Web Quest es una herramienta que forma parte de una metodología para el
trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos
principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de
habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los
alumnos e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades
lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes
de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde los
ochenta Seymour Papert y sus discípulos.
Las Web Quest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto
que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el
desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.
Una Web Quest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca
procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El
pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la de problemas, enunciación
de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en
contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente,
se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de
la escuela.
LA WEB QUEST
TIPOS Y ESTRUCTURA DE UNA
WEB QUEST
Una Web Quest tiene la siguiente
estructura:
Introducción
 Tarea
 Proceso
 Recursos
 Evaluación
 Conclusión
 Autores
Tipos De Web Quest
Corta duración
Objetivo: La meta educacional de un Web
Quest a corto plazo es la adquisición e
integración del conocimiento de un
determinado contenido de una o varias
materias.
Duración: se diseña para ser terminado de uno
a tres períodos de clase.
Larga duración
Objetivo: Extensión y procesamiento del
conocimiento (deducción, inducción,
clasificación, abstracción, etc) .
Duración: Entre una semana y un mes de
clase.
Para desarrollar una Web Quest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un
editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar
archivos como una página web.
CARACTERISTICAS RELEVANTES
DE LA WEB QUEST
 Orientada a la investigación, a través de consignas y
recursos brindados por el profesor en la que la
información procede de Internet.
 Facilita la integración de Internet como recurso en el
aula
 Propicia el trabajo por proyectos con TIC
 Permite interrelación de áreas
 Potencia procesos de clasificación, comparación,
identificación, deducción, análisis, síntesis, evaluación.
Las plataformas virtuales se refieren únicamente a la tecnología
utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos
didácticos en la Web que se usan de manera más amplia en la
Web 2.0. las herramientas que componen una plataforma virtual
son:
 Herramientas de comunicación, como foros, chats, correo
electrónico.
 Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de
trabajo en grupo, perfiles.
 Herramientas de productividad, como calendario, marcadores,
ayuda.
 Herramientas de administración, como autorización.
 Herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones.
PLATAFORMAS VIRTUALES
EJEMPLOS DE PLATAFORMAS
VIRTUALES
WEB BLOG
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web
periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más
reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado
en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban
en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban
en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos
años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de
trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y
log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los
antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza
preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como
si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
BLOGGER
Blogger es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora
en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de
servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su
propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o
SFTP)
RECURSOS DIGITALES PARA LA
ENSEÑANZA
Programas Instructivos
Programas de creación o “vacíos”
Programas de comunicación
Programas para el desarrollo de habilidades y estrategias
Programas de consulta y acceso a la información
PROGRAMAS INSTRUCTIVOS
 Especialmente pensados para proceso enseñanza
aprendizaje(E-A)
 Apoyan el desarrollo de contenidos por áreas
 Interactivos
 Ej.:
 tutoriales (ejercicios de refuerzo sin conocimientos previos)
 http://lg.msn.com/intl/es/tutorial/default.htm
 software educativo (ejercitación de contenidos curriculares)
 http://www.eduteka.org/SoftMath3.php
 http://educ.ar/educar/docentes/software/
PROGRAMAS DE CREACIÓN
 Herramientas de producción
(el contenido depende del usuario)
 Procesador de texto, planilla de cálculo, graficadores
 Programas vacíos
(proporcionan herramientas para la creación)
 Diseño gráfico, diseño de páginas web
PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO
DE ESTRATEGIAS Y HABILIDADES
 Juegos de computadora
 Aprendizaje significativo
 Simulaciones, promueven:
 El aprendizaje mediante la
observación y la manipulación.
 Adquisición de experiencia directa
 Representación de situaciones
 Simuladores de vuelo, Ciencias
Naturales, Física, Química
 http://www.eduteka.org/instalables.php
3
PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN
 Herramientas de
comunicación mediada
 Correo electrónico
 Listas de correo / Foros
 Chat
 Programas orientados a la
gestión de trabajo grupal
 Weblogs
 WikiWiki
 Portales de noticias
CORREO ELECTRONICO
 Agenda personal
 Repositorio de documentos
 Comunicación con los alumnos
CHAT
 Tiempo real vs. Horario
 Docente moderador
 Enseñanza de idiomas
FOROS
 Asincronía - reflexión
 Docente moderador – pertinencia
 Aportes originales
 Discusión de ideas, no entre personas
 Construcción colectiva del
conocimiento
Debates sobre temas / elaboración grupal
de mapas conceptuales / lluvia de
ideas / construcción de casos,
BLOGS (Bitácora o diario personal)
 Docentes – docentes
 Docentes-alumnos
 Alumnos – alumnos
WIKI WIKI
 Significa RAPIDO en hawaiano
 De manera rápida y sencilla
permite la creación de
documentos y publicación de
contenido de manera colectiva
 Se puede escribir, editary enlazar
diferentes páginas de Internet
PORTALES DE NOTICIAS
 Sitios para agregar noticias o
notas al estilo de un blog
 Contienen ranking de notas,
mensajería instantánea,
encuestas, etc.
PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN
RECURSOS DE CONSULTA Y
ACCESO A LA INFORMACIÓN
Bases documentales y de información, bases de
datos, enciclopedias, programas multimedia,
Internet
•WebQuest
•Cacerías o
•Búsquedas de Tesoros
¿Cómo controlar e uso de la información?
Útiles para la adquisición de información
sobre un tema determinado y para la
formación de habilidades y procedimientos de
búsqueda relacionados con las NTIC e Internet.
Trabajotic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)mencharey
 
10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación 10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación
personal
 
Herramientas Interactivas 1
Herramientas Interactivas 1Herramientas Interactivas 1
Herramientas Interactivas 1
Ramón Eduardo Alejo Bell
 
Cuestionario de tics
Cuestionario de  ticsCuestionario de  tics
Cuestionario de ticssucre50
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"Luisao Edu Q P
 
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizajePráctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Lourdes Marin
 
Herramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtualHerramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtual
Margarita Zambrano
 
Act 5 payno web 2 recursos
Act 5 payno web 2 recursosAct 5 payno web 2 recursos
Act 5 payno web 2 recursos
CarlosDouglasPayno
 
Actividad 2. herramientasdigitales
Actividad 2. herramientasdigitalesActividad 2. herramientasdigitales
Actividad 2. herramientasdigitales
Laura Gpe Luna Rodriguez
 
herramientas de internet
herramientas de internetherramientas de internet
herramientas de internet
hildebrandop
 
Modulo web quest
Modulo web questModulo web quest
Modulo web quest
Cecilia De la Cruz
 
Edu 2.0 y ECATHS
Edu 2.0 y ECATHSEdu 2.0 y ECATHS
Tema3 tecnologia aplicada a la educacion
Tema3 tecnologia aplicada a la educacionTema3 tecnologia aplicada a la educacion
Tema3 tecnologia aplicada a la educacion
gustativo
 
Herramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónHerramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónriusal1102
 
Utilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didácticoUtilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didáctico
Silvia Lorente Sánchez
 

La actualidad más candente (19)

Aulas Virtuales
Aulas VirtualesAulas Virtuales
Aulas Virtuales
 
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)Udes 8-2 tic en la educacion (1)
Udes 8-2 tic en la educacion (1)
 
10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación 10 Tecnologias de la información y la educación
10 Tecnologias de la información y la educación
 
PLE de EVA
PLE de EVAPLE de EVA
PLE de EVA
 
Herramientas Interactivas 1
Herramientas Interactivas 1Herramientas Interactivas 1
Herramientas Interactivas 1
 
Cuestionario de tics
Cuestionario de  ticsCuestionario de  tics
Cuestionario de tics
 
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
TRABAJO GRUPA "HERRAMIENTAS DE WEB 2.0"
 
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizajePráctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
Práctica pedagogía entorno personal de aprendizaje
 
Herramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtualHerramientas dentro del aula virtual
Herramientas dentro del aula virtual
 
Act 5 payno web 2 recursos
Act 5 payno web 2 recursosAct 5 payno web 2 recursos
Act 5 payno web 2 recursos
 
Actividad 2. herramientasdigitales
Actividad 2. herramientasdigitalesActividad 2. herramientasdigitales
Actividad 2. herramientasdigitales
 
herramientas de internet
herramientas de internetherramientas de internet
herramientas de internet
 
Modulo web quest
Modulo web questModulo web quest
Modulo web quest
 
4
44
4
 
Edu 2.0 y ECATHS
Edu 2.0 y ECATHSEdu 2.0 y ECATHS
Edu 2.0 y ECATHS
 
Tema3 tecnologia aplicada a la educacion
Tema3 tecnologia aplicada a la educacionTema3 tecnologia aplicada a la educacion
Tema3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educaciónHerramientas informáticas en educación
Herramientas informáticas en educación
 
Utilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didácticoUtilización de la web como recurso didáctico
Utilización de la web como recurso didáctico
 
Listado de paginas web aplicadas a la educación
Listado de paginas web aplicadas a la educaciónListado de paginas web aplicadas a la educación
Listado de paginas web aplicadas a la educación
 

Destacado

세컨드브레인 연구소 강의 소개서(201307)
세컨드브레인 연구소 강의 소개서(201307)세컨드브레인 연구소 강의 소개서(201307)
세컨드브레인 연구소 강의 소개서(201307)
Lim Bok Lee
 
Escola Acudits
Escola AcuditsEscola Acudits
Escola Acudits
José Miguel León
 
Mostra documental procés d'ensenyament i aprenentatge. Com podem aprendre cos...
Mostra documental procés d'ensenyament i aprenentatge. Com podem aprendre cos...Mostra documental procés d'ensenyament i aprenentatge. Com podem aprendre cos...
Mostra documental procés d'ensenyament i aprenentatge. Com podem aprendre cos...
calvarezva
 
Presentatie diner 2012 06-12
Presentatie diner 2012 06-12Presentatie diner 2012 06-12
Presentatie diner 2012 06-12Wim Dries
 
церих презентация последняя
церих презентация последняяцерих презентация последняя
церих презентация последняяEkaterinaSmi
 
Wsis10 alf reporting-c2.v2
Wsis10 alf reporting-c2.v2Wsis10 alf reporting-c2.v2
Wsis10 alf reporting-c2.v2
Dr Lendy Spires
 
34번 서누리 예방논문2 발표
34번 서누리 예방논문2 발표34번 서누리 예방논문2 발표
34번 서누리 예방논문2 발표Benedict Choi
 
Instruccions prematricula pau 2013
Instruccions prematricula pau 2013Instruccions prematricula pau 2013
Instruccions prematricula pau 2013Lurdes Boix
 
Les centrals productores d’energia sense fons
Les centrals productores d’energia sense fonsLes centrals productores d’energia sense fons
Les centrals productores d’energia sense fonstsolertecno
 
Maravi llas elera garcez alejandro
Maravi llas    elera garcez alejandroMaravi llas    elera garcez alejandro
Maravi llas elera garcez alejandro
Egarceze
 
Cicles
CiclesCicles
Cicles
Jrluque
 
Comunicar Ciència, comunicar Recerca
Comunicar Ciència, comunicar RecercaComunicar Ciència, comunicar Recerca
Comunicar Ciència, comunicar Recerca
Alberto Fernández Sierra
 
Hist 01b-2010-co
Hist 01b-2010-coHist 01b-2010-co
Hist 01b-2010-co
jcorbala
 
La mediacio arriba a son rullanrev
La mediacio arriba a son rullanrevLa mediacio arriba a son rullanrev
La mediacio arriba a son rullanrevjunpofran
 
Artículos Moda
Artículos ModaArtículos Moda
Artículos Moda
Ana Rodríguez
 
Convenio oet salamanca diario oficial
Convenio oet salamanca diario oficialConvenio oet salamanca diario oficial
Convenio oet salamanca diario oficialNahum Castro
 
전지공교.소셜네트워크과정3기 1일차
전지공교.소셜네트워크과정3기 1일차전지공교.소셜네트워크과정3기 1일차
전지공교.소셜네트워크과정3기 1일차Hakryong Choi
 

Destacado (20)

세컨드브레인 연구소 강의 소개서(201307)
세컨드브레인 연구소 강의 소개서(201307)세컨드브레인 연구소 강의 소개서(201307)
세컨드브레인 연구소 강의 소개서(201307)
 
Escola Acudits
Escola AcuditsEscola Acudits
Escola Acudits
 
C
CC
C
 
Mostra documental procés d'ensenyament i aprenentatge. Com podem aprendre cos...
Mostra documental procés d'ensenyament i aprenentatge. Com podem aprendre cos...Mostra documental procés d'ensenyament i aprenentatge. Com podem aprendre cos...
Mostra documental procés d'ensenyament i aprenentatge. Com podem aprendre cos...
 
Presentatie diner 2012 06-12
Presentatie diner 2012 06-12Presentatie diner 2012 06-12
Presentatie diner 2012 06-12
 
церих презентация последняя
церих презентация последняяцерих презентация последняя
церих презентация последняя
 
Wsis10 alf reporting-c2.v2
Wsis10 alf reporting-c2.v2Wsis10 alf reporting-c2.v2
Wsis10 alf reporting-c2.v2
 
34번 서누리 예방논문2 발표
34번 서누리 예방논문2 발표34번 서누리 예방논문2 발표
34번 서누리 예방논문2 발표
 
Quick Glance Resume
Quick Glance ResumeQuick Glance Resume
Quick Glance Resume
 
Instruccions prematricula pau 2013
Instruccions prematricula pau 2013Instruccions prematricula pau 2013
Instruccions prematricula pau 2013
 
Les centrals productores d’energia sense fons
Les centrals productores d’energia sense fonsLes centrals productores d’energia sense fons
Les centrals productores d’energia sense fons
 
Maravi llas elera garcez alejandro
Maravi llas    elera garcez alejandroMaravi llas    elera garcez alejandro
Maravi llas elera garcez alejandro
 
Cicles
CiclesCicles
Cicles
 
Comunicar Ciència, comunicar Recerca
Comunicar Ciència, comunicar RecercaComunicar Ciència, comunicar Recerca
Comunicar Ciència, comunicar Recerca
 
Hist 01b-2010-co
Hist 01b-2010-coHist 01b-2010-co
Hist 01b-2010-co
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
La mediacio arriba a son rullanrev
La mediacio arriba a son rullanrevLa mediacio arriba a son rullanrev
La mediacio arriba a son rullanrev
 
Artículos Moda
Artículos ModaArtículos Moda
Artículos Moda
 
Convenio oet salamanca diario oficial
Convenio oet salamanca diario oficialConvenio oet salamanca diario oficial
Convenio oet salamanca diario oficial
 
전지공교.소셜네트워크과정3기 1일차
전지공교.소셜네트워크과정3기 1일차전지공교.소셜네트워크과정3기 1일차
전지공교.소셜네트워크과정3기 1일차
 

Similar a Trabajotic

Prsentacion slae
Prsentacion slaePrsentacion slae
Prsentacion slae
espinoza62
 
Recursos educativos para la enseñanza ccesa007
Recursos educativos para la enseñanza ccesa007Recursos educativos para la enseñanza ccesa007
Recursos educativos para la enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.fofesna
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.fofesna
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
Ma. Delgado
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
andy_dj
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Saul sosa
 
clasificacion de recursos digitales
clasificacion de recursos digitalesclasificacion de recursos digitales
clasificacion de recursos digitales
Diego Troentle
 
Recursos Digitalesclasificacion
Recursos DigitalesclasificacionRecursos Digitalesclasificacion
Recursos DigitalesclasificacionCONCHITACHAVES
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
Roseddy Almanzar
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
Katherine Ortiz
 
C5 Creacion de Bibliografias Selectivas usando el Software Herramienta de Doc...
C5 Creacion de Bibliografias Selectivas usando el Software Herramienta de Doc...C5 Creacion de Bibliografias Selectivas usando el Software Herramienta de Doc...
C5 Creacion de Bibliografias Selectivas usando el Software Herramienta de Doc...
Grupo Herramienta de Documentalista
 
Cambios Generados Ntics
Cambios Generados NticsCambios Generados Ntics
Cambios Generados Ntics
Universidad Nacional de Loja
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Saul sosa
 
Taller 1 cuestionario 1 - sergio lópez carreño
Taller 1   cuestionario 1 - sergio lópez carreñoTaller 1   cuestionario 1 - sergio lópez carreño
Taller 1 cuestionario 1 - sergio lópez carreño
Sergio López Carreño
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
ArinelisGarcia
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usos educativos web 2.0 Guadalupe CortésUsos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
guadalupecortes17
 

Similar a Trabajotic (20)

Prsentacion slae
Prsentacion slaePrsentacion slae
Prsentacion slae
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos educativos para la enseñanza ccesa007
Recursos educativos para la enseñanza ccesa007Recursos educativos para la enseñanza ccesa007
Recursos educativos para la enseñanza ccesa007
 
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
INVESTIGACIÓN SOBRE BLOGS.
 
Investigación edublogs.
Investigación edublogs.Investigación edublogs.
Investigación edublogs.
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
clasificacion de recursos digitales
clasificacion de recursos digitalesclasificacion de recursos digitales
clasificacion de recursos digitales
 
Recursos Digitalesclasificacion
Recursos DigitalesclasificacionRecursos Digitalesclasificacion
Recursos Digitalesclasificacion
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
 
C5 Creacion de Bibliografias Selectivas usando el Software Herramienta de Doc...
C5 Creacion de Bibliografias Selectivas usando el Software Herramienta de Doc...C5 Creacion de Bibliografias Selectivas usando el Software Herramienta de Doc...
C5 Creacion de Bibliografias Selectivas usando el Software Herramienta de Doc...
 
Cambios Generados Ntics
Cambios Generados NticsCambios Generados Ntics
Cambios Generados Ntics
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Taller 1 cuestionario 1 - sergio lópez carreño
Taller 1   cuestionario 1 - sergio lópez carreñoTaller 1   cuestionario 1 - sergio lópez carreño
Taller 1 cuestionario 1 - sergio lópez carreño
 
Tarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologiaTarea 5 de tecnologia
Tarea 5 de tecnologia
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usos educativos web 2.0 Guadalupe CortésUsos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
Usos educativos web 2.0 Guadalupe Cortés
 
Plataformas educativas UEB
Plataformas educativas UEBPlataformas educativas UEB
Plataformas educativas UEB
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Trabajotic

  • 1. MÓDULO DE TIC COMO HERRAMIENTA PARA LA INFORMÁTICA EDUCATIVA SURAYA PERAZA PIZARRO TUTOR CESAR DAVID ESPECIALIZACIÓN EN ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA GRUPO I AGUSTIN CODAZZI CESAR 2010
  • 4. TIC COMO HERRAMIENTA PARA LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Entre las principales funciones y aplicaciones que tienen las TIC como herramienta para la informática educativa, se puede señalar las siguientes:  Como fuente de información: especialmente a través de Internet, pero también de enciclopedias multimedia, hipertextos, hiper-medios y otro tipo de materiales y software educativo;  Como extensión de las capacidades del cerebro humano: aprovechando las capacidades de memoria, velocidad, información multimedia que posee la tecnología computacional;  Como herramienta de procesamiento de información: inicialmente a través de los paquetes básicos de uso general: procesador de palabras, hoja de cálculo, administrador de base de datos, presentador, graficador, etc.;  Como apoyo para la concreción de conceptos abstractos, especialmente a través de programas de simulación;  Como medio de comunicación, a través de las redes telemáticas, Internet, correo electrónico, etc.;  Como herramienta para desarrollar la capacidad de resolución de problemas,  especialmente a través de la programación (con fines educativos, no tecnológicos).
  • 7. Una Web Quest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información que aplican desde los ochenta Seymour Papert y sus discípulos. Las Web Quest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información. Una Web Quest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. LA WEB QUEST
  • 8. TIPOS Y ESTRUCTURA DE UNA WEB QUEST Una Web Quest tiene la siguiente estructura: Introducción  Tarea  Proceso  Recursos  Evaluación  Conclusión  Autores Tipos De Web Quest Corta duración Objetivo: La meta educacional de un Web Quest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. Larga duración Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc) . Duración: Entre una semana y un mes de clase. Para desarrollar una Web Quest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML, un servicio de blog o incluso con un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web.
  • 9. CARACTERISTICAS RELEVANTES DE LA WEB QUEST  Orientada a la investigación, a través de consignas y recursos brindados por el profesor en la que la información procede de Internet.  Facilita la integración de Internet como recurso en el aula  Propicia el trabajo por proyectos con TIC  Permite interrelación de áreas  Potencia procesos de clasificación, comparación, identificación, deducción, análisis, síntesis, evaluación.
  • 10. Las plataformas virtuales se refieren únicamente a la tecnología utilizada para la creación y desarrollo de cursos o módulos didácticos en la Web que se usan de manera más amplia en la Web 2.0. las herramientas que componen una plataforma virtual son:  Herramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico.  Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de trabajo en grupo, perfiles.  Herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda.  Herramientas de administración, como autorización.  Herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones. PLATAFORMAS VIRTUALES
  • 12. WEB BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre. Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea).
  • 13. BLOGGER Blogger es un servicio creado por Pyra Labs para crear y publicar una bitácora en línea. El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de scripting. Blogger acepta para el alojamiento de las bitácoras su propio servidor (Blogspot) o el servidor que el usuario especifique (FTP o SFTP)
  • 14. RECURSOS DIGITALES PARA LA ENSEÑANZA Programas Instructivos Programas de creación o “vacíos” Programas de comunicación Programas para el desarrollo de habilidades y estrategias Programas de consulta y acceso a la información
  • 15. PROGRAMAS INSTRUCTIVOS  Especialmente pensados para proceso enseñanza aprendizaje(E-A)  Apoyan el desarrollo de contenidos por áreas  Interactivos  Ej.:  tutoriales (ejercicios de refuerzo sin conocimientos previos)  http://lg.msn.com/intl/es/tutorial/default.htm  software educativo (ejercitación de contenidos curriculares)  http://www.eduteka.org/SoftMath3.php  http://educ.ar/educar/docentes/software/
  • 16. PROGRAMAS DE CREACIÓN  Herramientas de producción (el contenido depende del usuario)  Procesador de texto, planilla de cálculo, graficadores  Programas vacíos (proporcionan herramientas para la creación)  Diseño gráfico, diseño de páginas web
  • 17. PROGRAMAS PARA EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y HABILIDADES  Juegos de computadora  Aprendizaje significativo  Simulaciones, promueven:  El aprendizaje mediante la observación y la manipulación.  Adquisición de experiencia directa  Representación de situaciones  Simuladores de vuelo, Ciencias Naturales, Física, Química  http://www.eduteka.org/instalables.php 3
  • 18. PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN  Herramientas de comunicación mediada  Correo electrónico  Listas de correo / Foros  Chat  Programas orientados a la gestión de trabajo grupal  Weblogs  WikiWiki  Portales de noticias
  • 19. CORREO ELECTRONICO  Agenda personal  Repositorio de documentos  Comunicación con los alumnos CHAT  Tiempo real vs. Horario  Docente moderador  Enseñanza de idiomas FOROS  Asincronía - reflexión  Docente moderador – pertinencia  Aportes originales  Discusión de ideas, no entre personas  Construcción colectiva del conocimiento Debates sobre temas / elaboración grupal de mapas conceptuales / lluvia de ideas / construcción de casos, BLOGS (Bitácora o diario personal)  Docentes – docentes  Docentes-alumnos  Alumnos – alumnos WIKI WIKI  Significa RAPIDO en hawaiano  De manera rápida y sencilla permite la creación de documentos y publicación de contenido de manera colectiva  Se puede escribir, editary enlazar diferentes páginas de Internet PORTALES DE NOTICIAS  Sitios para agregar noticias o notas al estilo de un blog  Contienen ranking de notas, mensajería instantánea, encuestas, etc. PROGRAMAS DE COMUNICACIÓN
  • 20. RECURSOS DE CONSULTA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN Bases documentales y de información, bases de datos, enciclopedias, programas multimedia, Internet •WebQuest •Cacerías o •Búsquedas de Tesoros ¿Cómo controlar e uso de la información? Útiles para la adquisición de información sobre un tema determinado y para la formación de habilidades y procedimientos de búsqueda relacionados con las NTIC e Internet.