SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE
DISFASIA
Trastorno específico del lenguaje o Disfasia
Es un trastorno de la comunicación que
interfiere en el desarrollo de las habilidades
del lenguaje en niños que no tienen pérdida
de audición o discapacidad intelectual.
Puede afectar:
❑El habla
❑La capacidad para escuchar
❑Lectura y escritura de los niños
Sus efectos continúan con la edad.
Causas
▪ Se desconoce una causa
específica.
▪ Según estudios es más probable que
los niños con trastorno específico del
lenguaje tengan padres y hermanos
que también han tenido dificultades
y retrasos en el habla.
Síntomas de la Disfasia
A menudo, los niños con disfasia
se tardan mas en empezar a
hablar (alcanzan las etapas del
desarrollo del lenguaje hablado
más tarde que otros niños de la
misma edad).
Los niños con este trastorno tienen dificultades persistentes
con el lenguaje.
▪ Tardar más en agrupar
palabras en oraciones, en
comparación con otros niños
▪ Dificultad para aprender
nuevas palabras y conversar
▪ Dificultad para seguir
instrucciones, no porque sean
tercos, sino porque no
entienden bien las palabras
que se les dicen
▪ Cometer con frecuencia
errores gramaticales al hablar
Los niños en edad
preescolar con trastorno
específico del lenguaje
podrían presentar:
• Uso limitado de oraciones
complejas
• Dificultad para encontrar las
palabras correctas
• Dificultad para entender un
lenguaje figurado
• Problemas de lectura
• Narración y escritura
desorganizadas
• Errores gramaticales y
ortográficos frecuentes.
Síntomas comunes
en niños mayores y
adultos con
trastorno específico
del lenguaje:
DIAGNOSTICO DE LA DISFASIA
El tipo de evaluación depende de la edad del niño y las preocupaciones que dieron
origen a la evaluación.
La evaluación incluye lo siguiente:
▪- Observación directa del niño
▪- Entrevistas y cuestionarios para padres o maestros
▪- Evaluaciones de la capacidad de aprendizaje del niño
▪- Pruebas estandarizadas sobre el desempeño actual del lenguaje.
Estas herramientas permiten que el evaluador compare las habilidades de lenguaje del
niño con las de sus compañeros de la misma edad, identificando dificultades específicas
y planificando posibles objetivos del tratamiento.
TRATAMIENTO
No existe un único modelo de
tratamiento para la disfasia. Es
por ello que este depende de
la edad y de las necesidades
de cada persona.
Lo adecuado es identificar y
tratar a los niños con trastorno
específico del lenguaje a una
edad temprana.
Existe un modelo habitual constituido
por tres niveles, los cuales deben ser
adaptados a la persona:
1. Estimulación reforzada: Estímulos
comunicativos y verbales naturales en
contextos reales y facilitadores.
2. Reestructuración del lenguaje:
Introducir métodos que puedan
aumentar la facilidad de la
comunicación.
3. Introducción de un sistema alternativo
de comunicación
• El tratamiento temprano durante
los años preescolares puede
mejorar las habilidades de muchos
niños con retrasos en el lenguaje.
• Muchos adultos desarrollan
estrategias para controlar los
síntomas del trastorno específico
del lenguaje. Esto puede mejorar
su vida social, familiar y laboral
diaria.
• Algunos niños que se tardan más
en empezar a hablar, con el
tiempo logran ponerse al día con
sus compañero, amigos.
¿ES LO MISMO EL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL
LENGUAJE QUE UN PROBLEMA DE APRENDIZAJE?
El trastorno específico del lenguaje no es lo mismo que un problema de
aprendizaje.
Sin embargo, se presentan como dificultad con las habilidades básicas del
lenguaje que afectan el desempeño en el aula.
Los niños con disfasia tienen una mayor probabilidad de que se les diagnostique
un problema de aprendizaje que los niños que no tienen este trastorno.
¿DURA TODA LA VIDA EL TRASTORNO
ESPECÍFICO DEL LENGUAJE?
El trastorno específico del lenguaje es un trastorno del desarrollo, por lo cual sus
síntomas aparecen por primera vez en la infancia. Esto no quiere decir que el
problema desaparece a medida que los niños crecen. Al contrario, es probable
que el problema, que es evidente en la primera infancia, continúe, pero cambia
con el desarrollo del niño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicaciónTrastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicación
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Alexias
Alexias Alexias
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APSTRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Ana Milena Herazo
 
Etapas del desarrollo del lenguaje
Etapas del desarrollo del lenguajeEtapas del desarrollo del lenguaje
Etapas del desarrollo del lenguaje
Edwin Euán_Educación Especial
 
Alexia
AlexiaAlexia
Principales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del AprendizajePrincipales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del Aprendizaje
Sexy Bamboe
 
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Yoryina Cagua
 
APRAXIA
APRAXIAAPRAXIA
APRAXIA
ubaldojmp
 
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJETRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
Elisa Salomé Núñez Velasteguí
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje
abigailvelazquez
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
ingridllobet
 
Dislexia
DislexiaDislexia
dIsGrAfIa
dIsGrAfIadIsGrAfIa
dIsGrAfIa
cHiNiToS88
 
Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
Myrian Celeste Benítez González
 
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizajeIntroducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
CARMEN ELISA LAPORTE Uribe
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
Angela Maria Henao
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
kinderlatina
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicaciónTrastorno sde comunicación
Trastorno sde comunicación
 
Alexias
Alexias Alexias
Alexias
 
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APSTRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
TRASTORNOS ESPECIFICOS APRENDIZAJE APS
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Etapas del desarrollo del lenguaje
Etapas del desarrollo del lenguajeEtapas del desarrollo del lenguaje
Etapas del desarrollo del lenguaje
 
Alexia
AlexiaAlexia
Alexia
 
Principales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del AprendizajePrincipales Dificultades del Aprendizaje
Principales Dificultades del Aprendizaje
 
Clasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguajeClasificación de los trastornos de lenguaje
Clasificación de los trastornos de lenguaje
 
APRAXIA
APRAXIAAPRAXIA
APRAXIA
 
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJETRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
TRASTORNO ESPECÍFICO DE LENGUAJE
 
Discalculia
DiscalculiaDiscalculia
Discalculia
 
Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje
 
dificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizajedificultades de aprendizaje
dificultades de aprendizaje
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
dIsGrAfIa
dIsGrAfIadIsGrAfIa
dIsGrAfIa
 
Transtornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizajeTranstornos de aprendizaje
Transtornos de aprendizaje
 
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizajeIntroducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
Introducción al estudio de los Trastornos del aprendizaje
 
Trastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicaciónTrastornos de la comunicación
Trastornos de la comunicación
 
Diapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguajeDiapositivas trastornos del lenguaje
Diapositivas trastornos del lenguaje
 

Similar a TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE DISFASIA.pdf

Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Elyn VL
 
Trastorno específico de lenguaje
Trastorno específico de lenguajeTrastorno específico de lenguaje
Trastorno específico de lenguaje
Adriana Arias
 
Deber diplomado tel
Deber diplomado telDeber diplomado tel
Deber diplomado tel
Maria sol del castillo
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Lili Crsl
 
Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje. Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje.
Paula Ferrer
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Johanna Echeverria
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
Soliany Vivas
 
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 Manual-para-padres-de-ninos-tel Manual-para-padres-de-ninos-tel
Manual-para-padres-de-ninos-tel
casabiell
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Marta Montoro
 
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajeTrastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguaje
mariabitarteko
 
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptxTRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
KARINA ESPIN
 
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdfTRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
ANDREAANSIETA
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
Caty Andrango Lucero
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
Lia Sandoval P
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
martha cristina moreira viteri
 
Transtornos del lenguaje Fabiola Riega
Transtornos del lenguaje Fabiola RiegaTranstornos del lenguaje Fabiola Riega
Transtornos del lenguaje Fabiola Riega
FABIOLARIEGA
 
Tel. tarea 5
Tel. tarea 5Tel. tarea 5
Tel. tarea 5
yenny uyaguari
 
Resumen monografia
Resumen monografiaResumen monografia
Resumen monografia
jessica barahona
 
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
EUGimbernat Logopedia Torrelavega ( Cantabria )
 
Trastorno del lenguaje oral
Trastorno del lenguaje oralTrastorno del lenguaje oral
Trastorno del lenguaje oral
Marta Cortes
 

Similar a TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE DISFASIA.pdf (20)

Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastorno específico de lenguaje
Trastorno específico de lenguajeTrastorno específico de lenguaje
Trastorno específico de lenguaje
 
Deber diplomado tel
Deber diplomado telDeber diplomado tel
Deber diplomado tel
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje. Trastorno Específico del lenguaje.
Trastorno Específico del lenguaje.
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastornos del Lenguaje
Trastornos del LenguajeTrastornos del Lenguaje
Trastornos del Lenguaje
 
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 Manual-para-padres-de-ninos-tel Manual-para-padres-de-ninos-tel
Manual-para-padres-de-ninos-tel
 
Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.Manual para familias con hijos con t.e.l.
Manual para familias con hijos con t.e.l.
 
Trastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguajeTrastornos especifico lenguaje
Trastornos especifico lenguaje
 
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptxTRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
TRASTORNOS DEL LENGUAJE.pptx
 
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdfTRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE.pdf
 
Trastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguajeTrastorno específico del lenguaje
Trastorno específico del lenguaje
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Transtornos del lenguaje Fabiola Riega
Transtornos del lenguaje Fabiola RiegaTranstornos del lenguaje Fabiola Riega
Transtornos del lenguaje Fabiola Riega
 
Tel. tarea 5
Tel. tarea 5Tel. tarea 5
Tel. tarea 5
 
Resumen monografia
Resumen monografiaResumen monografia
Resumen monografia
 
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
Extranjeros en su propia lengua: El trastorno específico del lenguaje. Natali...
 
Trastorno del lenguaje oral
Trastorno del lenguaje oralTrastorno del lenguaje oral
Trastorno del lenguaje oral
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE DISFASIA.pdf

  • 1. TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE DISFASIA
  • 2. Trastorno específico del lenguaje o Disfasia Es un trastorno de la comunicación que interfiere en el desarrollo de las habilidades del lenguaje en niños que no tienen pérdida de audición o discapacidad intelectual. Puede afectar: ❑El habla ❑La capacidad para escuchar ❑Lectura y escritura de los niños Sus efectos continúan con la edad.
  • 3. Causas ▪ Se desconoce una causa específica. ▪ Según estudios es más probable que los niños con trastorno específico del lenguaje tengan padres y hermanos que también han tenido dificultades y retrasos en el habla.
  • 4. Síntomas de la Disfasia A menudo, los niños con disfasia se tardan mas en empezar a hablar (alcanzan las etapas del desarrollo del lenguaje hablado más tarde que otros niños de la misma edad).
  • 5. Los niños con este trastorno tienen dificultades persistentes con el lenguaje. ▪ Tardar más en agrupar palabras en oraciones, en comparación con otros niños ▪ Dificultad para aprender nuevas palabras y conversar ▪ Dificultad para seguir instrucciones, no porque sean tercos, sino porque no entienden bien las palabras que se les dicen ▪ Cometer con frecuencia errores gramaticales al hablar Los niños en edad preescolar con trastorno específico del lenguaje podrían presentar:
  • 6. • Uso limitado de oraciones complejas • Dificultad para encontrar las palabras correctas • Dificultad para entender un lenguaje figurado • Problemas de lectura • Narración y escritura desorganizadas • Errores gramaticales y ortográficos frecuentes. Síntomas comunes en niños mayores y adultos con trastorno específico del lenguaje:
  • 7. DIAGNOSTICO DE LA DISFASIA El tipo de evaluación depende de la edad del niño y las preocupaciones que dieron origen a la evaluación. La evaluación incluye lo siguiente: ▪- Observación directa del niño ▪- Entrevistas y cuestionarios para padres o maestros ▪- Evaluaciones de la capacidad de aprendizaje del niño ▪- Pruebas estandarizadas sobre el desempeño actual del lenguaje. Estas herramientas permiten que el evaluador compare las habilidades de lenguaje del niño con las de sus compañeros de la misma edad, identificando dificultades específicas y planificando posibles objetivos del tratamiento.
  • 8. TRATAMIENTO No existe un único modelo de tratamiento para la disfasia. Es por ello que este depende de la edad y de las necesidades de cada persona. Lo adecuado es identificar y tratar a los niños con trastorno específico del lenguaje a una edad temprana.
  • 9. Existe un modelo habitual constituido por tres niveles, los cuales deben ser adaptados a la persona: 1. Estimulación reforzada: Estímulos comunicativos y verbales naturales en contextos reales y facilitadores. 2. Reestructuración del lenguaje: Introducir métodos que puedan aumentar la facilidad de la comunicación. 3. Introducción de un sistema alternativo de comunicación
  • 10. • El tratamiento temprano durante los años preescolares puede mejorar las habilidades de muchos niños con retrasos en el lenguaje. • Muchos adultos desarrollan estrategias para controlar los síntomas del trastorno específico del lenguaje. Esto puede mejorar su vida social, familiar y laboral diaria. • Algunos niños que se tardan más en empezar a hablar, con el tiempo logran ponerse al día con sus compañero, amigos.
  • 11. ¿ES LO MISMO EL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE QUE UN PROBLEMA DE APRENDIZAJE? El trastorno específico del lenguaje no es lo mismo que un problema de aprendizaje. Sin embargo, se presentan como dificultad con las habilidades básicas del lenguaje que afectan el desempeño en el aula. Los niños con disfasia tienen una mayor probabilidad de que se les diagnostique un problema de aprendizaje que los niños que no tienen este trastorno.
  • 12. ¿DURA TODA LA VIDA EL TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE? El trastorno específico del lenguaje es un trastorno del desarrollo, por lo cual sus síntomas aparecen por primera vez en la infancia. Esto no quiere decir que el problema desaparece a medida que los niños crecen. Al contrario, es probable que el problema, que es evidente en la primera infancia, continúe, pero cambia con el desarrollo del niño.