SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
Nombre:FreddyCumbicos
Profesor:ByronBustamante
Materia: Neuropsicología
Fecha:Jueves16 de julio2009
TRASTORNOS AFECTIVOS DSMIV
Según el DSM-IV-TR, los trastornos son una clasificación categorial no excluyente, basada en criterios con rasgos
definitorios.Admitenque noexisteunadefiniciónque especifique adecuadamente loslímitesdel concepto,yque se
carece de una definición operacional consistente que englobe todas las posibilidades. Un trastorno es un patrón
comportamental o psicológico de significación clínica que, cualquiera que sea su causa, es una manifestación
individual de una disfunción comportamental, psicológica o biológica.
Según el DSM-IV, la característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un patrón general de
inestabilidad en las relaciones interpersonales, la auto-imagen y la afectividad, y una notable impulsividad que
comienza al principio de la edad adulta (adolescencia) y se da en diversos contextos.
Los sujetos con este trastorno pueden llegar a realizar frenéticos esfuerzos para evitar un abandono real o
imaginario.Sonmuysensiblesalascircunstanciasambientales.La percepciónde unainminente separación, rechazo
o la pérdidade laestructura externa, puedenocasionarcambiosprofundosenlaauto-imagen,afectividad,cognición
y comportamiento.
Presentan algunos sítomas:
- cambios bruscos y dramáticos de la auto-imagen, caracterizados por cambios de objetivos, valores y
aspiraciones personales o profesionales.
- Se aburren con facilidad y están buscando siempre algo que hacer.
- El estadode ánimo básico de tipo disfórico de los sujetos con un trastorno límite de la personalidad, suele
ser interrumpido por períodos de ira, angustia o desesperación y son raras las ocasiones en las que un
estado de bienestar o satisfacción llega a tomar el relevo.
IMPORTANTE
La mayoríade laspersonascon trastornolímite de lapersonalidadlopasanmuymal cuando están solos, incluso por
periodos muy cortos de tiempo.
Con frecuencia se sienten dependientes y hostiles, de ahí sus relaciones tumultuosas.
Puedendependermuchode laspersonascercanasy demostrartremendosenfadosorabia hacia estasenmomentos
de frustración. Tienen un bajo nivel de tolerancia a la frustración y gran dificultad para canalizarla de forma
adecuada.
Es frecuente que lossujetoscontrastornolímite de lapersonalidadexpresenira inapropiadae intensa o que tengan
problemasparacontrolarla ira. Estas expresiones de ira suelen ir seguidas de pena y culpabilidad y contribuyen al
sentimiento que tienen de ser “malos” o “bichos raros”.
DIAGNÓSTICO.-
Los terapeutasutilizamos un libro llamado “DSMIV” (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales)
para hacer diagnósticos de salud mental. A continuación aparecen los criterios para el diagnóstico del trastorno
límite (la presencia de 5 o más puede indicar la existencia de este trastorno):
- Esfuerzos frenéticos para evitar un abandono real o imaginario
- Patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado por la alternancia entre los
extremos de idealización y devaluación
- Alteración de la identidad: auto-imagen o sentido de sí mismo acusada y persistentemente inestable
- Impulsividad en al menos dos áreas que son potencialmente dañinas para sí mimo
(Ej: gastos, sexo, abuso de sustancias, conducción temeraria, atracones de comida.)
- Comportamientos intensos o amenazas suicidas recurrentes, o comportamiento de automutilación
- Inestabilidad afectiva debida a una notable reactividad del estado de ánimo (por
ej.: episodios de intensa disforia, irritabilidad o ansiedad, que suelen durar unas horas y raras veces unos días)
- Sentimientos crónicos de vacío
- Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlar la ira (por ej: muestras frecuentes de mal genio,
enfado constante, peleas físicas recurrentes)
- Ideación paranoide transitoria relacionada con el estrés o síntomas disociativos graves
Hay que tener en cuenta que hasta cierto punto, todos tenemos estas características, especialmente los
adolescentes.Estascaracterísticasdebende serde larga duración (años),persistentes e intensas para que se pueda
diagnosticar este trastorno.
Muchas personas con este trastorno pueden tener problemas o preocupaciones adicionales como depresión,
trastornosde la alimentación,abusode sustancias,etcypuede resultar difícil aislarloque esel trastornolímite de la
personalidad de otros trastornos.
TRATAMIENTO.-
Las personascon este trastorno,necesitancomprendersuenfermedadysertratadoscorrectamente.Paraconseguir
resultados satisfactorios, se precisan fundamentalmente dos cosas:
a. elevada motivación del paciente y
b. un buen terapeuta.
Los pacientes no tratados sufren unas vidas extremadamente dolorosas y destructivas, al igual que sus allegados.
El tratamientoque se debe aplicaresmuycomplejo, dadoque esnecesariocombinar elementosde diversasterapias
para responder adecuadamente a la complejidad del cuadro y adaptarse a las características particulares de cada
persona.
Dentro de los aspectos básicos en la terapia del T.L.P se destacarían:
1. Establecimientos de límites conductuales: Para la comodidad y seguridad del paciente, del terapeuta y de
otros, a menudo es necesario establecer unos límites conductuales (manera de acercarse, duración y
número de sesiones terapéuticas, de llamadas de teléfono, etc)
2. Mantenimiento de la independencia: Estas personas necesitan ayuda, ya que no han desarrollado los
suficientesrecursosparahacerfrente alas dificultadesy situacionesnuevas(nosiendoconscientede elloen
muchas ocasiones). Sin embargo, es importante no hacer las cosas por ellos para no alimentar su extrema
tendencia a la dependencia e intentar que aprendan a hacer las cosas por si mismos de manera adecuada.
Finalmente, señalar que, afortunadamente, la enfermedad tiende a remitir con la edad. Es decir, suele
mejorar conforme el paciente va madurando y reestructurando el pensamiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimoMocte Salaiza
 
Trastornos del humor
Trastornos del humorTrastornos del humor
Trastornos del humor
AMNTONY
 
Trastornos del estado de animo, Dioscoride Paulino, mayo 2014.
Trastornos del estado de animo, Dioscoride Paulino, mayo 2014.Trastornos del estado de animo, Dioscoride Paulino, mayo 2014.
Trastornos del estado de animo, Dioscoride Paulino, mayo 2014.
Dioscoride Paulino
 
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y DepresiónTrastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Alejandra Montañez-Barragán
 
Trastornos del afecto y ansiedad
Trastornos del afecto y ansiedadTrastornos del afecto y ansiedad
Trastornos del afecto y ansiedadLUZ MARLEN
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
Heidy Martinez
 
Presentacion mfm
Presentacion mfmPresentacion mfm
Presentacion mfm
mafesita119
 
Estados animo mada
Estados animo madaEstados animo mada
Estados animo mada
malencf
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
Paola Caballero
 
Exposición 05 Trastorno Bipolar
Exposición 05   Trastorno BipolarExposición 05   Trastorno Bipolar
Exposición 05 Trastorno Bipolar
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1
Secretaría de Salud Jalisco
 
TRANSTORNO AFECTIVO BIPOLAR TAB PSIQUIATRIA
TRANSTORNO AFECTIVO BIPOLAR TAB PSIQUIATRIATRANSTORNO AFECTIVO BIPOLAR TAB PSIQUIATRIA
TRANSTORNO AFECTIVO BIPOLAR TAB PSIQUIATRIA
Diego Rodriguez
 
Trastornos del estado de ánimo
Trastornos del estado de ánimoTrastornos del estado de ánimo
Trastornos del estado de ánimo
FRANCIA TELLEZ
 
Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
Alfonso Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo17 t. del estado de ánimo
17 t. del estado de ánimo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Trastornos del humor
Trastornos del humorTrastornos del humor
Trastornos del humor
 
Trastornos del estado de animo, Dioscoride Paulino, mayo 2014.
Trastornos del estado de animo, Dioscoride Paulino, mayo 2014.Trastornos del estado de animo, Dioscoride Paulino, mayo 2014.
Trastornos del estado de animo, Dioscoride Paulino, mayo 2014.
 
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y DepresiónTrastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
Trastornos del Estado de Ánimo: Ansiedad y Depresión
 
Trastornos del afecto y ansiedad
Trastornos del afecto y ansiedadTrastornos del afecto y ansiedad
Trastornos del afecto y ansiedad
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Enfermedades del animo
Enfermedades del animoEnfermedades del animo
Enfermedades del animo
 
Presentacion mfm
Presentacion mfmPresentacion mfm
Presentacion mfm
 
Estados animo mada
Estados animo madaEstados animo mada
Estados animo mada
 
Trastornos de ánimo
Trastornos de ánimoTrastornos de ánimo
Trastornos de ánimo
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
Exposición 05 Trastorno Bipolar
Exposición 05   Trastorno BipolarExposición 05   Trastorno Bipolar
Exposición 05 Trastorno Bipolar
 
Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1Trastornos afectivos 1
Trastornos afectivos 1
 
TRANSTORNO AFECTIVO BIPOLAR TAB PSIQUIATRIA
TRANSTORNO AFECTIVO BIPOLAR TAB PSIQUIATRIATRANSTORNO AFECTIVO BIPOLAR TAB PSIQUIATRIA
TRANSTORNO AFECTIVO BIPOLAR TAB PSIQUIATRIA
 
La bipolaridad
La bipolaridadLa bipolaridad
La bipolaridad
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastornos del estado de ánimo
Trastornos del estado de ánimoTrastornos del estado de ánimo
Trastornos del estado de ánimo
 
Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
 

Destacado

Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
acvdo
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
MayraMoreta
 
Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadPsicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadjacalvoc
 
Trastornos Afectivos Y AnáLisis De Su Comorbilidad En Los Trastornos PsiquiáT...
Trastornos Afectivos Y AnáLisis De Su Comorbilidad En Los Trastornos PsiquiáT...Trastornos Afectivos Y AnáLisis De Su Comorbilidad En Los Trastornos PsiquiáT...
Trastornos Afectivos Y AnáLisis De Su Comorbilidad En Los Trastornos PsiquiáT...
Demona Demona
 
Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadPsicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadjacalvoc
 
Psicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadPsicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadNieves Cedenilla
 
Clasificación y codificación en el DSM - 5
Clasificación y codificación en el DSM - 5Clasificación y codificación en el DSM - 5
Clasificación y codificación en el DSM - 5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
Tamesi Galdámez
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
Luisa Gualteros
 
Dsm iv (en español)
Dsm iv (en español)Dsm iv (en español)
Dsm iv (en español)
ubo
 
T.5 t. afectivos
T.5 t. afectivosT.5 t. afectivos
T.5 t. afectivosZelorius
 
Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
Almyta Gonzalez
 
Trastornos De La Personalidad, Organizaciones Borderline
Trastornos De La Personalidad, Organizaciones BorderlineTrastornos De La Personalidad, Organizaciones Borderline
Trastornos De La Personalidad, Organizaciones Borderline
Demona Demona
 
Valoracion crítica de la clasificación norteamericana de los trastornos afect...
Valoracion crítica de la clasificación norteamericana de los trastornos afect...Valoracion crítica de la clasificación norteamericana de los trastornos afect...
Valoracion crítica de la clasificación norteamericana de los trastornos afect...vitriolum
 
Psicopatologia especial
Psicopatologia especialPsicopatologia especial
Psicopatologia especialMadaferreira
 
Trastornos afectivos en el embarazo y puerperio uso racional de psicofármacos
Trastornos afectivos en el embarazo y puerperio uso racional de psicofármacosTrastornos afectivos en el embarazo y puerperio uso racional de psicofármacos
Trastornos afectivos en el embarazo y puerperio uso racional de psicofármacosvitriolum
 
156155180 monografia-de-trastorno-delirante
156155180 monografia-de-trastorno-delirante156155180 monografia-de-trastorno-delirante
156155180 monografia-de-trastorno-delirantebeni veli
 
Psicopatología pdf
Psicopatología  pdfPsicopatología  pdf
Psicopatología pdf
jaifer148
 
La sexualidad y sus trastornos resumen
La sexualidad y sus trastornos   resumenLa sexualidad y sus trastornos   resumen
La sexualidad y sus trastornos resumenYadira Mateus Esteban
 

Destacado (20)

Transtornos De La Afectividad
Transtornos De La AfectividadTranstornos De La Afectividad
Transtornos De La Afectividad
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividadPsicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
 
Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadPsicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividad
 
Trastornos Afectivos Y AnáLisis De Su Comorbilidad En Los Trastornos PsiquiáT...
Trastornos Afectivos Y AnáLisis De Su Comorbilidad En Los Trastornos PsiquiáT...Trastornos Afectivos Y AnáLisis De Su Comorbilidad En Los Trastornos PsiquiáT...
Trastornos Afectivos Y AnáLisis De Su Comorbilidad En Los Trastornos PsiquiáT...
 
Psicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividadPsicopatología de la afectividad
Psicopatología de la afectividad
 
Psicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadPsicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividad
 
Clasificación y codificación en el DSM - 5
Clasificación y codificación en el DSM - 5Clasificación y codificación en el DSM - 5
Clasificación y codificación en el DSM - 5
 
Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad Psicopatologia de la afectividad
Psicopatologia de la afectividad
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
Dsm iv (en español)
Dsm iv (en español)Dsm iv (en español)
Dsm iv (en español)
 
T.5 t. afectivos
T.5 t. afectivosT.5 t. afectivos
T.5 t. afectivos
 
Trastornos del animo
Trastornos del animoTrastornos del animo
Trastornos del animo
 
Trastornos De La Personalidad, Organizaciones Borderline
Trastornos De La Personalidad, Organizaciones BorderlineTrastornos De La Personalidad, Organizaciones Borderline
Trastornos De La Personalidad, Organizaciones Borderline
 
Valoracion crítica de la clasificación norteamericana de los trastornos afect...
Valoracion crítica de la clasificación norteamericana de los trastornos afect...Valoracion crítica de la clasificación norteamericana de los trastornos afect...
Valoracion crítica de la clasificación norteamericana de los trastornos afect...
 
Psicopatologia especial
Psicopatologia especialPsicopatologia especial
Psicopatologia especial
 
Trastornos afectivos en el embarazo y puerperio uso racional de psicofármacos
Trastornos afectivos en el embarazo y puerperio uso racional de psicofármacosTrastornos afectivos en el embarazo y puerperio uso racional de psicofármacos
Trastornos afectivos en el embarazo y puerperio uso racional de psicofármacos
 
156155180 monografia-de-trastorno-delirante
156155180 monografia-de-trastorno-delirante156155180 monografia-de-trastorno-delirante
156155180 monografia-de-trastorno-delirante
 
Psicopatología pdf
Psicopatología  pdfPsicopatología  pdf
Psicopatología pdf
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
La sexualidad y sus trastornos resumen
La sexualidad y sus trastornos   resumenLa sexualidad y sus trastornos   resumen
La sexualidad y sus trastornos resumen
 

Similar a Trastornos afectivos dsm iv

Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeuticoBordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeuticojorge gencon
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletovitriolum
 
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatríatrastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
Estefania476663
 
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
AngelicaGaray4
 
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la PersonalidadRevista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Rima Bouchacra
 
Personalidad unidad 3 y 4
Personalidad unidad 3 y 4Personalidad unidad 3 y 4
Personalidad unidad 3 y 4
Alberto2402
 
Trastorno de identidad disociativo
Trastorno de identidad disociativoTrastorno de identidad disociativo
Trastorno de identidad disociativo
Mariijose Silerio
 
14 tr personalidad u chile
14 tr personalidad u chile14 tr personalidad u chile
14 tr personalidad u chile
Matameloca Yaa
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Dra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286
Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286
Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286
janvillar
 
Grupo10 conductasdramaticas tras_limite_docx
Grupo10 conductasdramaticas tras_limite_docxGrupo10 conductasdramaticas tras_limite_docx
Grupo10 conductasdramaticas tras_limite_docx
sharon molina
 
Semana 6 Trastornos de la personalidad Grupo B.pptx
Semana 6 Trastornos de la personalidad  Grupo B.pptxSemana 6 Trastornos de la personalidad  Grupo B.pptx
Semana 6 Trastornos de la personalidad Grupo B.pptx
LidiaRamosHuambachan
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Anthony Lascano
 
Expo tab y fobias
Expo tab y fobiasExpo tab y fobias
Expo tab y fobiasudes
 

Similar a Trastornos afectivos dsm iv (20)

Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeuticoBordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
Bordelin econsideraciones y uso psicoterapeutico
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folletoTrastorno limite de la personalidad folleto
Trastorno limite de la personalidad folleto
 
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatríatrastorno de  personalidad resumen de clase psiquiatría
trastorno de personalidad resumen de clase psiquiatría
 
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
Grupo #9 conductasdramaticas dxy_tx_docx_1
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la PersonalidadRevista digital sobre Trastornos de la Personalidad
Revista digital sobre Trastornos de la Personalidad
 
Personalidad unidad 3 y 4
Personalidad unidad 3 y 4Personalidad unidad 3 y 4
Personalidad unidad 3 y 4
 
Trastorno de identidad disociativo
Trastorno de identidad disociativoTrastorno de identidad disociativo
Trastorno de identidad disociativo
 
14 tr personalidad u chile
14 tr personalidad u chile14 tr personalidad u chile
14 tr personalidad u chile
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286
Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286
Dialnet diagnostico evoluciony-tratamientodeunaadolescenteco-4393286
 
Grupo10 conductasdramaticas tras_limite_docx
Grupo10 conductasdramaticas tras_limite_docxGrupo10 conductasdramaticas tras_limite_docx
Grupo10 conductasdramaticas tras_limite_docx
 
Semana 6 Trastornos de la personalidad Grupo B.pptx
Semana 6 Trastornos de la personalidad  Grupo B.pptxSemana 6 Trastornos de la personalidad  Grupo B.pptx
Semana 6 Trastornos de la personalidad Grupo B.pptx
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Expo tab y fobias
Expo tab y fobiasExpo tab y fobias
Expo tab y fobias
 

Más de Freddy Cumbicos

Teoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo MoralTeoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo MoralFreddy Cumbicos
 
Taller nro 3 de emociones
Taller nro 3 de emocionesTaller nro 3 de emociones
Taller nro 3 de emocionesFreddy Cumbicos
 
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y hablaTaller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y hablaFreddy Cumbicos
 
Taller nro 1 neuropsicología
Taller nro 1 neuropsicologíaTaller nro 1 neuropsicología
Taller nro 1 neuropsicologíaFreddy Cumbicos
 
Taller no 2 de valeria maldonado
Taller no 2 de valeria maldonadoTaller no 2 de valeria maldonado
Taller no 2 de valeria maldonadoFreddy Cumbicos
 
Sexo, sexualidad, encefalo
Sexo, sexualidad, encefaloSexo, sexualidad, encefalo
Sexo, sexualidad, encefaloFreddy Cumbicos
 
Taller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejoTaller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejoFreddy Cumbicos
 
Neuronas que nacemos informe
Neuronas que nacemos informeNeuronas que nacemos informe
Neuronas que nacemos informeFreddy Cumbicos
 
Informe de sueño y vigilia
Informe de sueño y vigiliaInforme de sueño y vigilia
Informe de sueño y vigiliaFreddy Cumbicos
 
Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.
Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.
Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.Freddy Cumbicos
 
Exposición 2 maria alejandra_bravo
Exposición 2 maria alejandra_bravoExposición 2 maria alejandra_bravo
Exposición 2 maria alejandra_bravoFreddy Cumbicos
 
Exp maria alejandra_bravo
Exp maria alejandra_bravoExp maria alejandra_bravo
Exp maria alejandra_bravoFreddy Cumbicos
 
Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1
Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1
Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1Freddy Cumbicos
 
Componentes del s.n deber de neurociencia
Componentes del s.n deber de neurocienciaComponentes del s.n deber de neurociencia
Componentes del s.n deber de neurocienciaFreddy Cumbicos
 
Clasificaión de trasnstornos msm iv
Clasificaión de trasnstornos msm ivClasificaión de trasnstornos msm iv
Clasificaión de trasnstornos msm ivFreddy Cumbicos
 

Más de Freddy Cumbicos (20)

Teoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo MoralTeoria del Desarrollo Moral
Teoria del Desarrollo Moral
 
Taller nro 3 de emociones
Taller nro 3 de emocionesTaller nro 3 de emociones
Taller nro 3 de emociones
 
Taller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y hablaTaller nro 2 de lenguaje y habla
Taller nro 2 de lenguaje y habla
 
Taller nro 1 neuropsicología
Taller nro 1 neuropsicologíaTaller nro 1 neuropsicología
Taller nro 1 neuropsicología
 
Taller no 2 de valeria maldonado
Taller no 2 de valeria maldonadoTaller no 2 de valeria maldonado
Taller no 2 de valeria maldonado
 
Sexo, sexualidad, encefalo
Sexo, sexualidad, encefaloSexo, sexualidad, encefalo
Sexo, sexualidad, encefalo
 
Taller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejoTaller lenguaje y habla olga vallejo
Taller lenguaje y habla olga vallejo
 
Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]Olga neuro terminada[1]
Olga neuro terminada[1]
 
Neuronas que nacemos informe
Neuronas que nacemos informeNeuronas que nacemos informe
Neuronas que nacemos informe
 
Informe de sueño y vigilia
Informe de sueño y vigiliaInforme de sueño y vigilia
Informe de sueño y vigilia
 
Informe de neurociencia
Informe de neurocienciaInforme de neurociencia
Informe de neurociencia
 
Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.
Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.
Funciones%20 encef%c1licas%20complejas[1]byron.
 
Exposición 2 maria alejandra_bravo
Exposición 2 maria alejandra_bravoExposición 2 maria alejandra_bravo
Exposición 2 maria alejandra_bravo
 
Exp maria alejandra_bravo
Exp maria alejandra_bravoExp maria alejandra_bravo
Exp maria alejandra_bravo
 
Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1
Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1
Estudio del sistema_nervioso_de_los_seres_humanos_exposición 1
 
Componentes del s.n deber de neurociencia
Componentes del s.n deber de neurocienciaComponentes del s.n deber de neurociencia
Componentes del s.n deber de neurociencia
 
Clasificaión de trasnstornos msm iv
Clasificaión de trasnstornos msm ivClasificaión de trasnstornos msm iv
Clasificaión de trasnstornos msm iv
 
Capitulo 27
Capitulo 27Capitulo 27
Capitulo 27
 
Cap 28
Cap 28Cap 28
Cap 28
 
Cap 26
Cap 26Cap 26
Cap 26
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Trastornos afectivos dsm iv

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA Nombre:FreddyCumbicos Profesor:ByronBustamante Materia: Neuropsicología Fecha:Jueves16 de julio2009 TRASTORNOS AFECTIVOS DSMIV Según el DSM-IV-TR, los trastornos son una clasificación categorial no excluyente, basada en criterios con rasgos definitorios.Admitenque noexisteunadefiniciónque especifique adecuadamente loslímitesdel concepto,yque se carece de una definición operacional consistente que englobe todas las posibilidades. Un trastorno es un patrón comportamental o psicológico de significación clínica que, cualquiera que sea su causa, es una manifestación individual de una disfunción comportamental, psicológica o biológica. Según el DSM-IV, la característica esencial del trastorno límite de la personalidad es un patrón general de inestabilidad en las relaciones interpersonales, la auto-imagen y la afectividad, y una notable impulsividad que comienza al principio de la edad adulta (adolescencia) y se da en diversos contextos. Los sujetos con este trastorno pueden llegar a realizar frenéticos esfuerzos para evitar un abandono real o imaginario.Sonmuysensiblesalascircunstanciasambientales.La percepciónde unainminente separación, rechazo o la pérdidade laestructura externa, puedenocasionarcambiosprofundosenlaauto-imagen,afectividad,cognición y comportamiento. Presentan algunos sítomas: - cambios bruscos y dramáticos de la auto-imagen, caracterizados por cambios de objetivos, valores y aspiraciones personales o profesionales. - Se aburren con facilidad y están buscando siempre algo que hacer. - El estadode ánimo básico de tipo disfórico de los sujetos con un trastorno límite de la personalidad, suele ser interrumpido por períodos de ira, angustia o desesperación y son raras las ocasiones en las que un estado de bienestar o satisfacción llega a tomar el relevo. IMPORTANTE La mayoríade laspersonascon trastornolímite de lapersonalidadlopasanmuymal cuando están solos, incluso por periodos muy cortos de tiempo. Con frecuencia se sienten dependientes y hostiles, de ahí sus relaciones tumultuosas. Puedendependermuchode laspersonascercanasy demostrartremendosenfadosorabia hacia estasenmomentos de frustración. Tienen un bajo nivel de tolerancia a la frustración y gran dificultad para canalizarla de forma adecuada. Es frecuente que lossujetoscontrastornolímite de lapersonalidadexpresenira inapropiadae intensa o que tengan problemasparacontrolarla ira. Estas expresiones de ira suelen ir seguidas de pena y culpabilidad y contribuyen al sentimiento que tienen de ser “malos” o “bichos raros”. DIAGNÓSTICO.- Los terapeutasutilizamos un libro llamado “DSMIV” (Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales) para hacer diagnósticos de salud mental. A continuación aparecen los criterios para el diagnóstico del trastorno límite (la presencia de 5 o más puede indicar la existencia de este trastorno): - Esfuerzos frenéticos para evitar un abandono real o imaginario
  • 2. - Patrón de relaciones interpersonales inestables e intensas caracterizado por la alternancia entre los extremos de idealización y devaluación - Alteración de la identidad: auto-imagen o sentido de sí mismo acusada y persistentemente inestable - Impulsividad en al menos dos áreas que son potencialmente dañinas para sí mimo (Ej: gastos, sexo, abuso de sustancias, conducción temeraria, atracones de comida.) - Comportamientos intensos o amenazas suicidas recurrentes, o comportamiento de automutilación - Inestabilidad afectiva debida a una notable reactividad del estado de ánimo (por ej.: episodios de intensa disforia, irritabilidad o ansiedad, que suelen durar unas horas y raras veces unos días) - Sentimientos crónicos de vacío - Ira inapropiada e intensa o dificultades para controlar la ira (por ej: muestras frecuentes de mal genio, enfado constante, peleas físicas recurrentes) - Ideación paranoide transitoria relacionada con el estrés o síntomas disociativos graves Hay que tener en cuenta que hasta cierto punto, todos tenemos estas características, especialmente los adolescentes.Estascaracterísticasdebende serde larga duración (años),persistentes e intensas para que se pueda diagnosticar este trastorno. Muchas personas con este trastorno pueden tener problemas o preocupaciones adicionales como depresión, trastornosde la alimentación,abusode sustancias,etcypuede resultar difícil aislarloque esel trastornolímite de la personalidad de otros trastornos. TRATAMIENTO.- Las personascon este trastorno,necesitancomprendersuenfermedadysertratadoscorrectamente.Paraconseguir resultados satisfactorios, se precisan fundamentalmente dos cosas: a. elevada motivación del paciente y b. un buen terapeuta. Los pacientes no tratados sufren unas vidas extremadamente dolorosas y destructivas, al igual que sus allegados. El tratamientoque se debe aplicaresmuycomplejo, dadoque esnecesariocombinar elementosde diversasterapias para responder adecuadamente a la complejidad del cuadro y adaptarse a las características particulares de cada persona. Dentro de los aspectos básicos en la terapia del T.L.P se destacarían: 1. Establecimientos de límites conductuales: Para la comodidad y seguridad del paciente, del terapeuta y de otros, a menudo es necesario establecer unos límites conductuales (manera de acercarse, duración y número de sesiones terapéuticas, de llamadas de teléfono, etc) 2. Mantenimiento de la independencia: Estas personas necesitan ayuda, ya que no han desarrollado los suficientesrecursosparahacerfrente alas dificultadesy situacionesnuevas(nosiendoconscientede elloen muchas ocasiones). Sin embargo, es importante no hacer las cosas por ellos para no alimentar su extrema tendencia a la dependencia e intentar que aprendan a hacer las cosas por si mismos de manera adecuada. Finalmente, señalar que, afortunadamente, la enfermedad tiende a remitir con la edad. Es decir, suele mejorar conforme el paciente va madurando y reestructurando el pensamiento.