SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
Importancia de estratificar el riesgo de los
pacientes que ya han tenido eventos
vasculares para optimizar el coste-efectividad
del uso de i-PCSK9
Cristóbal Morales Portillo
Hospital Universitario Virgen Macarena.
Hospital Vithas Sevilla
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
PROGRAMA
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
CONFLICTO DE INTERESESES
Ensayos clínicos
Novonordisk, Sanofi, Astra Zeneca,
Pzifer, Lilly, Merck, Lexicon,
FPS,Hanmi, Janssen Boehringer,
Takeda, Roche, Theracos, LeeGanz
Advisory board
Novonordisk, Lilly, MSD, Boehringuer,
Astra, Sanofi, Abbot
Ponente
Sanofi, Novonordisk, Astra Zeneca,
Roche, Lilly, Boehringher, MSD, Ferrer,
Janssen, Abbot
ODYSEY-DM
SPIRE 1 SPIRE 2 ANACETRAPID
TECOS
LEADER
CARMELINA
DEVOTE
CREDENCE
DAPACKD
SOUL
SELECT
SURPASS CVOT
OMNEON18
ALEPREVENT
FREEDOM
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
#ENDOVISION
RIESGO CARDIOVASCULAR
Árbol de Andry (símbolo de la
traumatología) adaptado con raíces y
circulo azul de la diabetes
Manejo
TEMPRANO
INTEGRAL
PERSONALIZADO
PREVENTIVO
en la DM
@CristobMorales
#ENDO-VISION
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
#ENDO-VISION: Tratamiento Temprano, Integral,
Preventivo y Personalizado en Diabetes y ECV
Nefropatia
Diabética
1ª causa
de insuficiencia
renal terminal.3,4
Retinopatía
Diabética
1ª causa
de ceguera en
Adultos1,2
Enfermedad
Coronaria
2/3
de las muertes son atribuibles
a la ECV 4+
2–6x mayor riesgo
de mortalidad por causa CV
2.5x
Mayor riesgo de IAM.5+
Enfermedad
arterial
periférica
CV: cardiovascular; HbA1c: hemoglobina glucosilada; EEII: extremidades inferiores 1. Brownrigg JR et al. Lancet Diabetes Endocrinol 2016;4:588–597; 2. Ross S et al. Eur Heart J 2015;36:1454–1462; 3.
Mannucci E et al. Diabetes Care 2013;36(Suppl 2):S259–S263; 4+. Lüscher TF et al. Circulation 2003;108:1655–1661; 5+. Chen Y et al. PLoS One 2015;10:1–12; 6. Diabetes UK website. Available at:
https://www.diabetes.co.uk/diabetes-complications/peripheral-arterial-disease.html Accessed October 2019; 7. Low Wang CC et al. Circulation 2016;133:2459–2502; 8. Fihn SD et al. J Am Coll Cardiol
2012;60:e44–e164; 9. Nichols GA et al. Diabetes Care 2004;27:1879–1884
Ictus
Incremento de la
mortaildad
2-4 veces
por enfermedad
CV e ictus5
Neuropatía
diabética
1ª causa de
Amputación no
traumática
de EEII4
Metabolic health: a priority for the post-pandemic era
•The Lancet Diabetes & EndocrinologyPublished:March 04, 2021DOI:https://doi.org/10.1016/S2213-8587(21)00058-9
J Gen Intern Med 35(9):2816–7 DOI: 10.1007/s11606-020-06025-4 ©
Society of General Internal Medicine 2020
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Avoiding the Coming Tsunami of Common, Chronic Disease: What the Lessons of the COVID-19 Pandemic Can Teach Us Robert M. Califf
Originally published6 Apr 2021https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.121.053461Circulation.
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
¿ME PUEDO
QUEDAR
TRANQUILO?
LDL 81 EN PACIENTE DE MUY ALTO RIESGO
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
CARDIOPATIA ISQUEMICA: SCASEST tipo Angina Inestable 2013.
Intervencionismo coronario percutaneo sobre ACD y ADA con implante de stents farmacoactivos 2017
ATEROMATOSIS CAROTIDEA CON ESTENOSIS SEVERA DERECHA Y STENT 2012
INSUFICIENCIA RENAL CRONICA ESTADIO 3a/3b A1 desde 2014 (CKD-EPI:49ml/min)
HIPERURICEMIA 2017
DIABETES TIPO 2 desde 2012
HTA 2011
SOBREPESO º2 (IMC_29,1)
ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO 2011
DISLIPEMIA 2011
PARTICIPANTE ESTUDIO SPIRE 2 (BOCACIZUMAB) 2017
TRESIBA 50 NOCHE
NOVORAPID 2-5-3 UI
CANAGLIFLOZINA100 1-0-0
ATORVASTATINA 80 / EZETIMIBA10
AAS100
FUROSEMIDA 40MG
LOSARTAN 100MG
LOSARTAN 50MG
Peso 97,2 Kg Talla 176 cm IMC: 29,1Kg/m2
TA 121/63 53 lpm
Perímetro:111 cm
FRANCISCO 64 AÑOS
INCLUIMOS EN EC SURPASS
CVOT
(TIRZEPATIDE vs DULA)
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
CT: 179
HDL: 42
LDL: 81
TG: 278
A1c_7,3%
FGE_49
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Pacientes jóvenes
(DM1 <35 o DM2 <50 años)
duración de DM <10 años
sin otros factores de riesgo
Duración DM>10 años
Sin daño a órganos diana
Sin factores de riesgo adicional
@CristobMorales
CATEGORIAS DE RIESGO CARDIOVASCULAR
EN PACIENTES CON DIABETES(1) & The Contiuum CV Risk
ECV Establecida
Ó Daño órgano diana
Proteinuria
Insuficiencia Renal eGFR <30 ml/min/1.73 m2
Hipertrofia ventricular izquierda
Retinopatía
Ó 3 ó más Factores de Riesgo mayores
Hipertensión
Dislipidemia
Tabaquismo
Obesidad
Edad >65
Ó DM de inicio temprano o
DM de larga duración (>20 años)
RIESGO
MODERADO
ALTO
RIESGO
MUY ALTO
RIESGO
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Título de la Ponencia
*2019 ESC/EAS Guidelines for the management of dyslipidaemias:
lipid modification to reduce cardiovascular risk
Mach F, et al. Eur Heart J. 2020;41(1):111-188. @CristobMorales
ABORDAJE SOLO CON
SIMVASTATINA 10
ARTERIAS DE PACIENTE
DE MUY ELEVADO RIESGO
CARDIOVASCULAR*
@CristobMorales
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
¿CUÁNTO
MÁS BAJO
MEJOR?
C-LDL
Packard C, Chapman MJ, Sibartie M, et al. Heart Epub ahead of print: [please include Day Month Year]. doi:10.1136/
heartjnl-2020-318760
40mg/dl
55mg/dl
70mg/dl
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Estudio retrospectivo observacional utilizando la base de datos BIG-PAC® que contiene HCE de 1,9 millones de habitantes de 7 regiones en España.
Se incluyeron 6.025 pacientes adultos hospitalizados por IM entre Ene15-Dic17, tratados con LLT (estatinas, ezetimibe) durante el seguimiento (18 meses).
Edad 69,7 +/- 12,2 77% fueron hombres.
Se estimaron los costes directos (relacionados con las intervenciones médicas) e indirectos (relacionados con la pérdida de productividad) en € durante 18 meses tras IM.
• La hipertensión (61,8%), diabetes (29,9%) y obesidad
(22,3%) fueron las comorbilidades más frecuentes.
• El 63,7% de los pacientes recibieron estatinas de alta
intensidad y un 4,7% recibieron estatinas + ezetimiba.
• La disminución del C-LDL observado fue menor en
comparación con los resultados reportados en los
ensayos clínicos (fig 1).
Fig 1. Disminución del C-LDL en función de la intensidad del tratamiento
Uso de recursos sanitarios y costes asociados al nivel de C-LDL
alcanzado en pacientes tras IM tratados con hipolipemiantes en España
Carlos Escobar-Cervantes1, Ignasi Campos-Tapias2, Francesc Sorio-Vilela3,
Javier Lozano2, Doreen Kahangire3, Antoni Sicras-Mainar41Unidad cardiología, H La
Paz; 2Amgen S.A.; 3Amgen (Europe) GmbH; 4Atrys Health
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Alcanzar niveles más bajos de C-LDL tras IM está asociado con un menor uso de
recursos y costes
El uso de recursos sanitarios y los costes decrecieron con
niveles más bajos de C-LDL alcanzados (fig 2). El coste total
tendió a decrecer a más intensidad de tratamiento (fig 3).
Fig 2. Costes según el nivel de C-LDL alcanzado tras un IM (18 meses)
Tab 1. Uso de recursos según el nivel de C-LDL alcanzado tras un IM (18 meses)
Fig 3. Costes según la intensidad de tratamiento tras un IM (18 meses)
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Mortalidad según el nivel de C-LDL alcanzado
(Objetivo exploratorio)
La mortalidad durante el seguimiento fue de 10,5%
variando desde 7,4% en pacientes con cLDL alcanzado < 55 mg/dL hasta 12,2% para pacientes con cLDL alcanzado de 100-129 mg/dL
Fig 4. Ratios de
mortalidad según
el nivel de C-LDL
alcanzado tras
un IM (18 meses)
Carlos Escobar-Cervantes1, Ignasi Campos-Tapias2, Francesc Sorio-Vilela3, Javier Lozano2, Doreen
Kahangire3, Antoni Sicras-Mainar41Unidad cardiología, H La Paz; 2Amgen S.A.; 3Amgen (Europe) GmbH; 4Atrys Health
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Pie chart shows % of patients receiving each LLT at LDL-C measurement. Bar chart shows % of patients achieving 2016 (solid bars) and 2019
(hashed bars) LDL-C goals. ASCVD, atherosclerotic cardiovascular disease; combo, combination therapy; LDL-C, low-density lipoprotein
cholesterol; LLT, lipid lowering therapy; mono, monotherapy; PCSK9i; proprotein convertase subtilisin/kexin type 9 inhibitor
Estudio DA VINCI: Consecución de objetivos de C-LDL según
tratamiento hipolipemiante en pacientes con ECV establecida
Persisten las brechas entre las guías
de la ESC /EAS y la práctica clínica
para el manejo de lípidos en Europa,
con solo el 54% de los pacientes
logrando su objetivo C-LDL de 2016
según el riesgo.
La implementación de las Guías
de 2019 requerirá un cambio en la
práctica clínica, especialmente entre
los pacientes de muy alto riesgo para
quienes el objetivo de C-LDL solo se
logró en 18% de los pacientes.
39%
18%
35%
Ray, KK, et al. Eur J Prev Cardiol. 2020. doi:10.1093/eurjpc/zwaa047.
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
La definición de categorías de RCV orienta la toma
de decisiones acerca del tratamiento hipolipemiante
a Definido como microalbuminuria, retinopatía o neuropatía.
AIT = accidente isquémico transitorio; C-LDL = colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad; CT = colesterol total; DM = diabetes mellitus; DMT1 = diabetes mellitus tipo 1; DMT2 = diabetes mellitus tipo 2; EAP = enfermedad arterial periférica;
ECV = enfermedad cardiovascular; ECVA = enfermedad cardiovascular aterosclerótica; HF = hipercolesterolemia familiar; ICP = intervención coronaria percutánea; IDAC = injerto de derivación de arteria coronaria; IM = infarto de miocardio;
IRC = insuficiencia renal crónica; PA = presión arterial; SCA = síndrome coronario agudo; SCORE = evaluación sistemática del riesgo coronario; TC = tomografía computarizada; TFGe = tasa de filtración glomerular estimada.
1. Mach F, et al. Eur Heart J. 2020;41(1):111-188.
Riesgo bajo
Riesgo
moderado
Riesgo alto Riesgo muy alto
• Puntuación
SCORE calculada
de < 1% para el
riesgo a los 10
años de ECV
mortal.
• Pacientes jóvenes (DMT1
< 35 años;
DMT2 < 50 años) con
una duración de la DM
< 10 años
sin otros factores de
riesgo.
• Puntuación SCORE
calculada de ≥ 1% y
< 5%
para el riesgo a los
10 años de ECV mortal.
Personas con:
• Factores de riesgo únicos
notablemente elevados, en
concreto, CT > 8 mmol/l
(> 310 mg/dl), C-LDL > 4,9 mmol/l
(> 190 mg/dl) o
PA ≥ 180/110 mmHg.
• Pacientes con HF sin otros
factores de riesgo mayores.
• Pacientes con DM sin daño en
órganos diana,a con una
duración de la DM ≥ 10 años u
otro factor de riesgo
adicional.
• IRC moderada (TFGe 30-
59 ml/min/1,73 m2).
• Puntuación SCORE calculada de
≥ 5% y < 10% para el riesgo a los
10 años de ECV mortal.
Personas con cualquiera de los siguientes:
• ECVA documentada
• clínicamente o de forma inequívoca en las pruebas de imagen. La
ECVA documentada incluye antecedentes de SCA (IM o angina
inestable), angina inestable, revascularización coronaria (ICP, IDAC
y otros procedimientos de revascularización arterial), ictus, AIT y
EAP. La ECVA documentada de forma inequívoca en las pruebas
de imagen incluye los hallazgos que son factores predictivos
conocidos de eventos clínicos, como una placa significativa en la
angiografía coronaria o TC (arteriopatía coronaria multivaso con
estenosis > 50% en dos arterias epicárdicas principales) o en la
ecografía carotídea.
• DM con daño de órganos diana (microalbuminuria, retinopatía o
neuropatía)
• DM o un mínimo de tres factores de riesgo mayores o
inicio temprano de DMT1 de larga duración (> 20 años).
• IRC grave (TFGe < 30 ml/min/1,73 m2)
• Puntuación SCORE calculada de ≥ 10% para el riesgo a
los 10 años de ECV mortal.
• HF con ECVA o con otro factor de riesgo mayor.
1. Mach F, et al. Eur Heart J. 2020;41(1):111-188.
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Las guías ESC/EAS 2019 "LOWER THE BETTER": a mayor Riesgo menor c-LDL final
& ≥50%
reduction from
baseline
Low Moderate High Very high
CV Risk
SCORE <1%
•SCORE ≥1% and <5%
•Young patients (T1DM <35 years; T2DM <50 years)
with DM duration <10 years without other risk
factors
•SCORE ≥5% and <10%
•Markedly elevated single risk factors, in particularTC >8 mmol/L (310 mg/dL)
or LDL-C >4.9 mmol/L (190 mg/dL) or BP ≥180/110 mmHg
•FH without other major risk factors
•Moderate CKD (eGFR 30–59 mL/min)
•DM without target organ damage,with DM duration ≥10 years, or other
additional risk factor
•ASCVD (clinical/imaging) SCORE ≥ 10%
•FH with ASCVD or with another major risk factor
•Severe CKD (eGFR <30 mL/min)
•DM & target organ damage: ≥3 major risk factors; or early onset of
T1DM of long duration (>20 years)
116 mg/dL
100 mg/dL
70 mg/dL
55 mg/dL
Low
Moderate
High
Very High
Treatment
goal
for
LDL-C
ASCVD = atherosclerotic cardiovascular disease; BP = blood pressure; CKD = chronic kidney disease; CV = cardiovascular; DM = diabetes mellitus; eGFR = estimated glomerular filtration rate;
FH = familial hypercholesterolaemia; LDL-C = low-density lipoprotein cholesterol;; SCORE = Systematic Coronary Risk Estimation; T1DM = type 1 DM; T2DM = type 2 DM; TC = total cholesterol. Mach F, et al. Eur Heart J. 2020;41(1):111-188.
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Estudio Fourier: eficacia de evolocumab en la reducción de c-LDL y de
eventos CV en prevención secundaria en 2.2 años de tratamiento
 eventos CV en combinación con estatinas
Muerte CV, IM, Ictus,
AI o Rev. cor.
Muerte CV, IM o Ictus
Sabatine MS, et al. N Engl J Med 2017; 376(18): 1713-1722.
HR 0.85 (0.79-0.92)
P<0.0001
HR 0.80 (0.73-0.88)
P<0.0001
14.6
9.9
12.6
7.9
0
5
10
15
Tasa
KM
(%)
a
3
años
 C-LDL hasta niveles de 30 mg/dl
Evolocumab
(median 30 mg/dl, IQR 19-46 mg/dl)
Placebo
59% reduction
P<0.00001
Absolute  56 mg/dl
C-LDL
(mg/dl)
Semanas después de la aleatorización
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
El beneficio en la reducción de eventos CV aumenta con el tiempo de
tratamiento y se mantiene incluso en niveles muy bajos de c-LDL
Sabatine MS, et al. N Engl J Med 2017 May 4;376(18):1713-1722.
Giugliano RP, et al. Lancet, 2017 Oct 28;390(10106):1962-1971.
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
ESTUDIO FOURIER: LA REDUCCIÓN DE EVENTOS CV CONSEGUIDOS CON
EVOLOCUMAB FUE MAYOR EN LOS GRUPOS DE PACIENTES CON MAYOR RIESGO CV
Sabatine MS, et al. Circulation. 2018;138:756–766.
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Los pacientes tratados con evolocumab dentro del primer año desde el IM más reciente
tendieron a experimentar una mayor reducción del riesgo CV para la variable principala
aA total of 5,711 patients had recent MI (ie, 1 to 12 months prior to randomization) and 16,609 patients had remote MI (ie, > 12 months prior to randomization).
The primary composite end point was cardiovascular death, MI, stroke, hospitalization for unstable angina, or coronary revascularization.
Gencer B, et al. JAMA Cardiol. 2020; 5(8):952-957.
ARR = absolute risk reduction; CI = confidence interval; CV = cardiovascular; d = days; HR = hazard ratio; KM = Kaplan-Meier; MI = myocardial infarction; NNT = number
needed to treat
3-y
KM
Rate,
%
0
5
10
15
20
Analysis Time, d
IM reciente
P = 0.004
Placebo
Evolocumab
0 180 360 540 720 900 1080
2,890
2,821
Placebo
Evolocumab
No. at Risk
2,748
2,696
2,628
2,602
2,462
2,470
1,716
1,705
999
988
309
299
3-y
KM
Rate,
%
0
5
10
15
20
Analysis Time, d
IM antiguo
P = 0.08
Placebo
Evolocumab
0 180 360 540 720 900 1080
8,301
8,308
Placebo
Evolocumab
No. at Risk
8,034
8,058
7,770
7,796
7,204
7,286
4,695
4,791
2,298
2,332
468
480
Dada la tasa más altas de eventos CV en pacientes con un IM reciente ≤ 1 año, las reducciones del riesgo absoluto con evolocumab
tendieron a ser mayores para la variable principal . Se observó una diferencia según tratamiento entre el brazo de evolocumab y de
placebo a los ~ 6 meses en el grupo de IM reciente y a ~> 1 año en el grupo de IM tardío
HR: 0.81; 95% CI, 0.70-0.93 HR: 0.92; 95% CI, 0.84-1.01
ARR: 3.7%
RRR: 19%
NNT3y27
ARR: 1.1%
RRR: 8%
NNT3y91
Pinteraction = 0.13
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Los pacientes con diabetes mostraron mayor RRA de la variable principal dado su mayor
riesgo basal en comparación con los pacientes sin diabetes
Data are the cumulative event rates for the primary efficacy endpoint (composite of cardiovascular death, myocardial infarction, stroke, hospital admission for
unstable angina, or coronary revascularisation). p values were calculated with log-rank tests. Hazard ratios (HRs) and 95% CI are from a Cox model. 3-year
Kaplan-Meier rates.
Absolute risk reduction (ARR) over 3 years.
Sabatine MS, et al. Lancet Diab Endocrinol. 2017; 5(12):941-950.
Incidencia
Acumulada
(%)
0
2
6
10
14
16
18
4
8
12
0 180 360 540 720 900 1080
Days
Evolocumab
Placebo
HR 0.83 (95% CI 0.75–0.93);
p = 0.0008
RRA 2.7% (95% CI 0.7–4.8%)
Con Diabetes
0 180 360 540 720 900 1080
Days
0
2
6
10
14
16
18
4
8
12
HR 0.87 (95% CI 0.79–0.96);
p = 0.0052
RRA 1.6% (95% CI 0.1–3.2%)
Sin Diabetes
Los pacientes con diabetes tratados con evolocumab mostraron una ARR mayor debido a su mayor riesgo
inicial que aquellos sin diabetes (2,7% frente a 1,6%); impulsado por una ARR mayor en la revascularización
coronaria (2,7% frente a 1,8%)
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Estudio EVOPACS: administración de evolocumab en pacientes
con SCA en un plazo de 24 a 72 horas post SCA
Valores medios (±DE)
No. de pacientes
Placebo
Evolocumab
148
146
144
136
149
141
Diferencia absoluta, LS medio (mmol/L) 1,34 1,43
Diferencia porcentual 38,4% 40,7%
Valor de P <0,001 <0,001
LDLc
calculado
(mmol/L)
0
1
2
3
4
Baseline Week 4 Week 8
Placebo Evolocumab
(77 mg/dL) (80 mg/dL)
(31 mg/dL)
La reducción de los niveles de LDL-C fue evidente a las 4 semanas y se mantuvo a las 8 semanas.
LS = mínimos cuadrados; DE = Desviación estándar .
Koskinas KC, et al. JACC. 2020;74: 2452-2462.
(139 mg/dL)
(31 mg/dL)
(132 mg/dL)
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
El 90% de los pacientes tratados con evolocumab alcanzaron
el objetivo de C-LDL la nueva guía ESC/EAS < 55 mg/dl
37.6%
95.7%
0%
25%
50%
75%
100%
LDL-C < 1.8 mmol/L at week 8
Proporción
de
pacientes
LDL-C = low-density lipoprotein cholesterol
Koskinas KC, et al. ESC 2019, Paris Aug 31-Sept 4.
Koskinas KC, et al. JACC. [published online ahead of print August 31, 2019]. https://doi.org/10.1016/j.jacc.2019.08.010
Mach F. et al. Eur J Heart. [published online ahead of print August 31, 2019]. https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehz455
Placebo Evolocumab
10.7%
90.1%
0%
25%
50%
75%
100%
LDL-C < 1.4 mmol/L at week 8
Proporción
de
pacientes
LDL-C 70 mg/dL LDL-C <55 mg/dL
Placebo Evolocumab
En comparación con el placebo, un número sustancialmente mayor de pacientes que recibieron evolocumab pudieron
alcanzar niveles de LDL-C <70 (96% vs 38%) y <55 (90% vs 11%)
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
¿CÓMO USA
iPCSK9 EL
ENDOCRINO?
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Estudios retoss: Evolocumab en la práctica clínica habitual disminuye el c-LDL en %
similar a lo observado en los EECC
Barrios V, et al. Rev Esp Cardiol. 2020;73(6) 513-515, – Barrios V, et al. Clin Investig Arterioscler. 2020;32(6):231-241.
Masana L, et al. Clin Investig Arterioscler, 2020;32(5):182-192.
ESTUDIO OBSERVACIONAL RETROSPECTIVO DEL
USO DE EVOLOCUMAB EN UNIDADES DE
ENDOCRINOLOGIA DE ESPAÑA (RETOSS-ENDO)
RETrOspective Observational Study of Evolocumab Use in Spanish
Endocrinology Units (RETOSS-endo)
Antonio Pérez Pérez Hospital Sant Pau Barcelona
Francisco Tinahones Hospital Virgen de la Victoria. Málaga
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
21.7
10.8
25.0
5.8
12.5
25.8
8.3
2.5
30.0
43.3
23.3
10.8
92.5
3.3
72.5
16.7
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Porcentaje
de
pacientes
• 55% con historia
de ECV
establecida
• 93% con HF
• 23% con DM2
• 43% con HTA
Antecedentes Cv y factores de riesgo cv
Antecedentes y factores de riesgo CV
Antecedentes CV
Factores de riesgo CV
Lista de abreviaciones: IM: Infarto de miocardio; IMEST: Infarto de miocardio con elevación del segmento ST; IC: Insuficiencia cardíaca; EAP: Enfermedad arterial periférica; EAC: Enfermedad
arterioesclerótica carotídea; EC: Enfermedad cerebrovascular; AIT: Accidente isquémico transitorio; RC: Revascularización coronaria; HTA; Hipertensión arterial; DM2: Diabetes Mellitus tipo 2; HF:
Hipercolesterolemia familiar; Ho: Homocigota; He: Heterocigota; Ind: indeterminada
Tipo HF
Tinahones F, et al. XXX Congreso de la Sociedad Española de Diabetes, 2019.
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
• El principal motivo
para prescribir
inicialmente
evolocumab en UEH
fue la presencia de
HFHe, seguido de
ECV
FACTORES CLÍNICOS QUE determinaron LA
PRESCRIPCIÓN DE EVOLOCUMAB
Factores clínicos determinantes para prescribir evolocumab
3.3
72.5
36.7
26.7
HF homocigótica HF heterocigótica ECV HF o ECV y con
contraindicación
demostrada o
intolerancia a las
estaninas
%
pacientes
Factores clínicos
Lista de abreviaciones: ECV: Enfermedad Cardiovascular establecida; He; Heterocigótica; HF: Hipercolesterolemia familiar; UEH: unidad de endocrinología hospitalaria.
Tinahones F, et al. XXX Congreso de la Sociedad Española de Diabetes, 2019.
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
• Se observaron
reducciones de
C-LDL más
pronunciadas en
pacientes con DM2
• La media del tiempo
de seguimiento* fue
de 8,8 semanas.
Evolución de los niveles de C-LDL
Comparación de pacientes con DM2 frente aL TOTAL DE pacientes
Evolución de los niveles medios de C-LDL (último valor disponible)
177.3
94.0
170.5
71.5
0
50
100
150
200
Basal Último valor disponible*
Media
C-LDL
(mg/dL)
Total
DM2
N (total)
vs basal (%)
N (DM2)
vs basal (%)
107
-45,0%
107
25
-60,3%
25
------ Niveles de C-LDL de 70 mg/dL (nivel objetivo de las guías para pacientes de muy alto riesgo CV).
*Media de seguimiento: 8,8 semanas
Tinahones F, et al. XXX Congreso de la Sociedad Española de Diabetes, 2019.
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
¿MÁS ALLA
DEL c-LDL
en el RCV?
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Patrick
R
Lawler,
Deepak
L
Bhatt,
Lucas
C
Godoy,
Thomas
F
Lüscher,
Robert
O
Bonow,
Subodh
Verma,
Paul
M
Ridker,
Targeting
cardiovascular
inflammation:
next
steps
in
clinical
translation,
European
Heart
Journal,
Volume
42,
Issue
1,
1
January
2021,
Pages
113–131,
https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehaa099
Patrick
R
Lawler,
Deepak
L
Bhatt,
Lucas
C
Godoy,
Thomas
F
Lüscher,
Robert
O
Bonow,
Subodh
Verma,
Paul
M
Ridker,
Targeting
cardiovascular
inflammation:
next
steps
in
clinical
translation,
European
Heart
Journal,
Volume
42,
Issue
1,
1
January
2021,
Pages
113–131,
https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehaa099
Patrick R Lawler,
Deepak L Bhatt,
Lucas C Godoy,
Thomas F Lüscher,
Robert O Bonow,
Subodh Verma,
Paul M Ridker,
Targeting
cardiovascular
inflammation: next
steps in clinical
translation, Europe
an Heart Journal,
Volume 42, Issue 1,
1 January 2021,
Pages 113–
131, https://doi.org
/10.1093/eurheartj/
ehaa099
J Am Coll Cardiol 2021;77:1439–50
J
Am
Coll
Cardiol
2021;77:1439–50
J
Am
Coll
Cardiol
2021;77:1439–50
J
Am
Coll
Cardiol
2021;77:1439–50
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Distribución por densidad y tamaño de las principales
clases de partículas de lipoproteínas
Harrison's Principles of Internal Medicine, 19ed
Las lipoproteínas se clasifican dependiendo
de su densidad, inversamente proporcional
a su tamaño
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Diabetes Obes Metab. 2018;20:1479–1489
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
¿GUIAS-IPT?
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
EL IPT 2020 Reconoce las poblaciones de máximo beneficio con Evolocumab y ECV
establecida
IPT Repatha 12/2020 V2. 21 de octubre 2020. https://www.aemps.gob.es/medicamentosUsoHumano/informesPublicos/docs/IPT_12-
2020-evolocumab-Repatha.pdf?x53593. Último acceso 11 Diciembre 2020
• Evolocumab ha demostrado beneficios en
subgrupos de pacientes con un NNT< 25 a
5 años.
1. SCA reciente (<1 año)
2. EAC recurrente o multivaso no
revascularizable
3. EAP aislada o polivascular
4. IRC con al menos 1 FRCV adicional
• En estas poblaciones se concluye que la
utilización de evolocumab podría ser
valorable clínicamente a partir de un C-
LDL > 70 mg/dL más HFHe con EVA
RECONOCIMIENTO DE
POBLACIONES DE MAYOR RIESGO/BENEFICIO
FOURIER
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
Informe Posicionamiento Terapéutico
de Evolocumab (Repatha®) en Hipercolesterolemia.
IPT V2 12/2020. Publicado 21Oct20
IPT Repatha 12/2020 V2. 21 de octubre 2020. https://www.aemps.gob.es/medicamentosUsoHumano/informesPublicos/docs/IPT_12-2020-evolocumab-Repatha.pdf?x53593. Último acceso 11 Diciembre 2020
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
CONCLUSIONES
ENDOCRINOLOGIA TIENE UN PAPEL IMPORTANTE EN
EL CAMPO DE LOS LIPIDOS Y METABOLISMO
LDL CUANTO MÁS BAJO MEJOR EN EL PACIENTE DE
ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR
HAY QUE IR UN PASO MÁ ALLA DEL CLDL
MANEJO TEMPRANO INTEGRAL PREVENTIVO Y
PERSONALIZADO
YES WE CAN #ENDOPOWER
Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
#Contigo
#DesdeElInicio
#TodosJuntos
#ChangingDiabetes
CURSO AVANZADO
DE LÍPIDOS DE LA SEEN
Gracias por su asistencia
Cristobal Morales
TRATAMIENTO DE LAS DISLIPEMIAS TRAS EVENTO VASCULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESULTADOS ESTUDIOS CREDENCE
RESULTADOS ESTUDIOS CREDENCERESULTADOS ESTUDIOS CREDENCE
RESULTADOS ESTUDIOS CREDENCE
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Aportacions de l'ada 2013 03 juliol
Aportacions de l'ada 2013 03 juliolAportacions de l'ada 2013 03 juliol
Aportacions de l'ada 2013 03 juliol
CAMFiC
 
ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y DIABETES PARA TODOS
ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y DIABETES PARA TODOSACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y DIABETES PARA TODOS
ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y DIABETES PARA TODOS
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...
ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...
ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16
Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16
Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
AR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MI
AR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MIAR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MI
AR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MI
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
HOSPITAL DE DIA DE DIABETES 2.0
HOSPITAL DE DIA DE DIABETES 2.0HOSPITAL DE DIA DE DIABETES 2.0
HOSPITAL DE DIA DE DIABETES 2.0
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Terapias subcutáneas en la Diabetes (GLP1-Insulinas)
Terapias subcutáneas en la Diabetes (GLP1-Insulinas)Terapias subcutáneas en la Diabetes (GLP1-Insulinas)
Terapias subcutáneas en la Diabetes (GLP1-Insulinas)
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
ADOs VIAJEROS: Acompañando a la persona con DM2
ADOs VIAJEROS: Acompañando a la persona con DM2ADOs VIAJEROS: Acompañando a la persona con DM2
ADOs VIAJEROS: Acompañando a la persona con DM2
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
DIABETES Y COMPLICACIONES CARDIORENALES
DIABETES Y COMPLICACIONES CARDIORENALESDIABETES Y COMPLICACIONES CARDIORENALES
DIABETES Y COMPLICACIONES CARDIORENALES
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
ANTIDIABETICOS: COMO Y CUANDO INTENSIFICARLOS #JDC17
ANTIDIABETICOS: COMO Y CUANDO INTENSIFICARLOS #JDC17ANTIDIABETICOS: COMO Y CUANDO INTENSIFICARLOS #JDC17
ANTIDIABETICOS: COMO Y CUANDO INTENSIFICARLOS #JDC17
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Nuevos avances terapeuticos en DM2. Visión desde 2015 hasta 2020
Nuevos avances terapeuticos en DM2. Visión desde 2015 hasta 2020Nuevos avances terapeuticos en DM2. Visión desde 2015 hasta 2020
Nuevos avances terapeuticos en DM2. Visión desde 2015 hasta 2020
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
DIABETES Y RIÑON 2DIC2020
DIABETES Y RIÑON 2DIC2020DIABETES Y RIÑON 2DIC2020
DIABETES Y RIÑON 2DIC2020
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
CONTUNDENCIA EN VIDA REAL CON SEMAGLUTIDE: SEMA-RWE
CONTUNDENCIA EN VIDA REAL CON SEMAGLUTIDE: SEMA-RWECONTUNDENCIA EN VIDA REAL CON SEMAGLUTIDE: SEMA-RWE
CONTUNDENCIA EN VIDA REAL CON SEMAGLUTIDE: SEMA-RWE
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Pcos Insulin Argentina
Pcos Insulin ArgentinaPcos Insulin Argentina
Pcos Insulin Argentina
remipole
 
Tratamiento precoz de la diabetes tipo 2, beneficios protectores del uso de S...
Tratamiento precoz de la diabetes tipo 2, beneficios protectores del uso de S...Tratamiento precoz de la diabetes tipo 2, beneficios protectores del uso de S...
Tratamiento precoz de la diabetes tipo 2, beneficios protectores del uso de S...
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Tesis. prevalencia y factores de riesgo de HGNA en colelitiasis sintomática
Tesis. prevalencia y factores de riesgo de HGNA en colelitiasis sintomáticaTesis. prevalencia y factores de riesgo de HGNA en colelitiasis sintomática
Tesis. prevalencia y factores de riesgo de HGNA en colelitiasis sintomática
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Duelo de insulinas Superbasales: TRESIBA vs TOUJEO
Duelo de insulinas Superbasales: TRESIBA vs TOUJEODuelo de insulinas Superbasales: TRESIBA vs TOUJEO
Duelo de insulinas Superbasales: TRESIBA vs TOUJEO
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Tratamiento diabetes
Tratamiento diabetesTratamiento diabetes
Tratamiento diabetes
Alexis Suyo
 

La actualidad más candente (20)

RESULTADOS ESTUDIOS CREDENCE
RESULTADOS ESTUDIOS CREDENCERESULTADOS ESTUDIOS CREDENCE
RESULTADOS ESTUDIOS CREDENCE
 
Aportacions de l'ada 2013 03 juliol
Aportacions de l'ada 2013 03 juliolAportacions de l'ada 2013 03 juliol
Aportacions de l'ada 2013 03 juliol
 
ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y DIABETES PARA TODOS
ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y DIABETES PARA TODOSACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y DIABETES PARA TODOS
ACTIVIDAD FISICA, DEPORTE Y DIABETES PARA TODOS
 
ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...
ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...
ESTUDIOS COMPOSIT: CONFIANZA EN SITAGLIPTINA conferencia magistral congreso S...
 
Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16
Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16
Nuevos avances en RCV y Diabetes. 11nov16
 
AR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MI
AR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MIAR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MI
AR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MI
 
HOSPITAL DE DIA DE DIABETES 2.0
HOSPITAL DE DIA DE DIABETES 2.0HOSPITAL DE DIA DE DIABETES 2.0
HOSPITAL DE DIA DE DIABETES 2.0
 
Terapias subcutáneas en la Diabetes (GLP1-Insulinas)
Terapias subcutáneas en la Diabetes (GLP1-Insulinas)Terapias subcutáneas en la Diabetes (GLP1-Insulinas)
Terapias subcutáneas en la Diabetes (GLP1-Insulinas)
 
ADOs VIAJEROS: Acompañando a la persona con DM2
ADOs VIAJEROS: Acompañando a la persona con DM2ADOs VIAJEROS: Acompañando a la persona con DM2
ADOs VIAJEROS: Acompañando a la persona con DM2
 
DIABETES Y COMPLICACIONES CARDIORENALES
DIABETES Y COMPLICACIONES CARDIORENALESDIABETES Y COMPLICACIONES CARDIORENALES
DIABETES Y COMPLICACIONES CARDIORENALES
 
ANTIDIABETICOS: COMO Y CUANDO INTENSIFICARLOS #JDC17
ANTIDIABETICOS: COMO Y CUANDO INTENSIFICARLOS #JDC17ANTIDIABETICOS: COMO Y CUANDO INTENSIFICARLOS #JDC17
ANTIDIABETICOS: COMO Y CUANDO INTENSIFICARLOS #JDC17
 
Nuevos avances terapeuticos en DM2. Visión desde 2015 hasta 2020
Nuevos avances terapeuticos en DM2. Visión desde 2015 hasta 2020Nuevos avances terapeuticos en DM2. Visión desde 2015 hasta 2020
Nuevos avances terapeuticos en DM2. Visión desde 2015 hasta 2020
 
DIABETES Y RIÑON 2DIC2020
DIABETES Y RIÑON 2DIC2020DIABETES Y RIÑON 2DIC2020
DIABETES Y RIÑON 2DIC2020
 
CONTUNDENCIA EN VIDA REAL CON SEMAGLUTIDE: SEMA-RWE
CONTUNDENCIA EN VIDA REAL CON SEMAGLUTIDE: SEMA-RWECONTUNDENCIA EN VIDA REAL CON SEMAGLUTIDE: SEMA-RWE
CONTUNDENCIA EN VIDA REAL CON SEMAGLUTIDE: SEMA-RWE
 
Pcos Insulin Argentina
Pcos Insulin ArgentinaPcos Insulin Argentina
Pcos Insulin Argentina
 
Tratamiento precoz de la diabetes tipo 2, beneficios protectores del uso de S...
Tratamiento precoz de la diabetes tipo 2, beneficios protectores del uso de S...Tratamiento precoz de la diabetes tipo 2, beneficios protectores del uso de S...
Tratamiento precoz de la diabetes tipo 2, beneficios protectores del uso de S...
 
Tesis. prevalencia y factores de riesgo de HGNA en colelitiasis sintomática
Tesis. prevalencia y factores de riesgo de HGNA en colelitiasis sintomáticaTesis. prevalencia y factores de riesgo de HGNA en colelitiasis sintomática
Tesis. prevalencia y factores de riesgo de HGNA en colelitiasis sintomática
 
Duelo de insulinas Superbasales: TRESIBA vs TOUJEO
Duelo de insulinas Superbasales: TRESIBA vs TOUJEODuelo de insulinas Superbasales: TRESIBA vs TOUJEO
Duelo de insulinas Superbasales: TRESIBA vs TOUJEO
 
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
Rompiendo el paradigma glucocéntrico en el tratamiento de la DM2
 
Tratamiento diabetes
Tratamiento diabetesTratamiento diabetes
Tratamiento diabetes
 

Similar a TRATAMIENTO DE LAS DISLIPEMIAS TRAS EVENTO VASCULAR

Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...
Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...
Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué dicen las guías del IPE?
¿Qué dicen las guías del IPE?¿Qué dicen las guías del IPE?
¿Qué dicen las guías del IPE?
Sociedad Española de Cardiología
 
1. Clase 3 Dislipidemia y Riesgo cardiovascular 2021
1. Clase 3 Dislipidemia y Riesgo cardiovascular 20211. Clase 3 Dislipidemia y Riesgo cardiovascular 2021
1. Clase 3 Dislipidemia y Riesgo cardiovascular 2021
niikooandres
 
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Las Sesiones de San Blas
 
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensaEstatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
juan luis delgadoestévez
 
Sesión HPL- Guías Dislipemias
Sesión HPL- Guías DislipemiasSesión HPL- Guías Dislipemias
Sesión HPL- Guías Dislipemias
Javier Blanquer
 
Material de apoyo_algortimos_dislipidemias
Material de apoyo_algortimos_dislipidemiasMaterial de apoyo_algortimos_dislipidemias
Material de apoyo_algortimos_dislipidemias
anakarenGarridoibarr1
 
¿Necesitamos un documento para mejorar el control de las dislipemias?
¿Necesitamos un documento para mejorar el control de las dislipemias?¿Necesitamos un documento para mejorar el control de las dislipemias?
¿Necesitamos un documento para mejorar el control de las dislipemias?
Sociedad Española de Cardiología
 
Nuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascular
Nuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascularNuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascular
Nuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascular
Hospital Clínico Universitario de San Carlos. Universidad Complutense de Madrid.
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
luis adolfo calvo bolaños
 
ATP III reporte_2004 español
ATP III reporte_2004 españolATP III reporte_2004 español
ATP III reporte_2004 español
MOSQUETERO36
 
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Sebastian Battaglino
 
Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021
Victor Franco
 
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptxHDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Sociedad Española de Cardiología
 
Dislipidemias 1-2.pptx
Dislipidemias 1-2.pptxDislipidemias 1-2.pptx
Dislipidemias 1-2.pptx
Alejandrina Torres Montañez
 
M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...
M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...
M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...
cristianleon66
 
Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterolRiesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Juan Toral Sánchez
 
Factores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Factores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterolFactores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Factores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Juan Toral Sánchez
 
Estudio codimet
Estudio codimetEstudio codimet
Estudio codimet
Pedro García Ramos
 

Similar a TRATAMIENTO DE LAS DISLIPEMIAS TRAS EVENTO VASCULAR (20)

Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...
Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...
Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...
 
¿Qué dicen las guías del IPE?
¿Qué dicen las guías del IPE?¿Qué dicen las guías del IPE?
¿Qué dicen las guías del IPE?
 
1. Clase 3 Dislipidemia y Riesgo cardiovascular 2021
1. Clase 3 Dislipidemia y Riesgo cardiovascular 20211. Clase 3 Dislipidemia y Riesgo cardiovascular 2021
1. Clase 3 Dislipidemia y Riesgo cardiovascular 2021
 
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
Diabetes Mellitus 2 y Prevención Cardiovascular y Renal i-SGLT2
 
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensaEstatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
Estatinas en prevencion primaria angela gutierrez extensa
 
Sesión HPL- Guías Dislipemias
Sesión HPL- Guías DislipemiasSesión HPL- Guías Dislipemias
Sesión HPL- Guías Dislipemias
 
Material de apoyo_algortimos_dislipidemias
Material de apoyo_algortimos_dislipidemiasMaterial de apoyo_algortimos_dislipidemias
Material de apoyo_algortimos_dislipidemias
 
¿Necesitamos un documento para mejorar el control de las dislipemias?
¿Necesitamos un documento para mejorar el control de las dislipemias?¿Necesitamos un documento para mejorar el control de las dislipemias?
¿Necesitamos un documento para mejorar el control de las dislipemias?
 
Nuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascular
Nuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascularNuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascular
Nuevas evidencias en diabetes en el enfermo cardiovascular
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
 
ATP III reporte_2004 español
ATP III reporte_2004 españolATP III reporte_2004 español
ATP III reporte_2004 español
 
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]Enfermedad renal-cronica-expo[1]
Enfermedad renal-cronica-expo[1]
 
Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021
 
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptxHDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
HDD2.0_SOCHIDIABABRIL22.pptx
 
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
Estudios clínicos con EPA +DHA vs EPA, ¿son iguales?
 
Dislipidemias 1-2.pptx
Dislipidemias 1-2.pptxDislipidemias 1-2.pptx
Dislipidemias 1-2.pptx
 
M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...
M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...
M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...
 
Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterolRiesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
 
Factores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Factores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterolFactores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
Factores de Riesgo CardioVascular: la guerra del colesterol
 
Estudio codimet
Estudio codimetEstudio codimet
Estudio codimet
 

Más de CRISTOBAL MORALES PORTILLO

DE LA DIABESIDAD A LA METABESIDAD SMNE corta 2DIC23 FINAL.pptx
DE LA DIABESIDAD A LA METABESIDAD SMNE corta 2DIC23 FINAL.pptxDE LA DIABESIDAD A LA METABESIDAD SMNE corta 2DIC23 FINAL.pptx
DE LA DIABESIDAD A LA METABESIDAD SMNE corta 2DIC23 FINAL.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
HOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptx
HOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptxHOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptx
HOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
MANEJO TEMPRANO Y DE PRECISIÓN EN DM2EZ 23SEPT22.pptx
MANEJO TEMPRANO Y DE PRECISIÓN EN DM2EZ 23SEPT22.pptxMANEJO TEMPRANO Y DE PRECISIÓN EN DM2EZ 23SEPT22.pptx
MANEJO TEMPRANO Y DE PRECISIÓN EN DM2EZ 23SEPT22.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
MASTERCLASS TECNOLOGÍA Y DIABETES 10 SEPT 22 DITEC COLOMBIA.pptx
MASTERCLASS TECNOLOGÍA Y DIABETES 10 SEPT 22 DITEC COLOMBIA.pptxMASTERCLASS TECNOLOGÍA Y DIABETES 10 SEPT 22 DITEC COLOMBIA.pptx
MASTERCLASS TECNOLOGÍA Y DIABETES 10 SEPT 22 DITEC COLOMBIA.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
INS+GLP1 ASUNCION 20AGO22.pptx
INS+GLP1 ASUNCION 20AGO22.pptxINS+GLP1 ASUNCION 20AGO22.pptx
INS+GLP1 ASUNCION 20AGO22.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
GLP1 PRECOZ ASUNCION 20AGO22.pptx
GLP1 PRECOZ ASUNCION 20AGO22.pptxGLP1 PRECOZ ASUNCION 20AGO22.pptx
GLP1 PRECOZ ASUNCION 20AGO22.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
TIRZE ASUNCION 18AGO22.pptx
TIRZE ASUNCION 18AGO22.pptxTIRZE ASUNCION 18AGO22.pptx
TIRZE ASUNCION 18AGO22.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
OBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptx
OBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptxOBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptx
OBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
TELEMEDICINA 25 MAYO 2022 MEXICO.pptx
TELEMEDICINA 25 MAYO 2022 MEXICO.pptxTELEMEDICINA 25 MAYO 2022 MEXICO.pptx
TELEMEDICINA 25 MAYO 2022 MEXICO.pptx
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
PRESENTACION NACIONAL FREESTYLE LIBRE 3 EN CONGRESO NACIONAL DE DIABETES SED
PRESENTACION NACIONAL FREESTYLE LIBRE 3 EN CONGRESO NACIONAL DE DIABETES SEDPRESENTACION NACIONAL FREESTYLE LIBRE 3 EN CONGRESO NACIONAL DE DIABETES SED
PRESENTACION NACIONAL FREESTYLE LIBRE 3 EN CONGRESO NACIONAL DE DIABETES SED
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
TIRZEPATIDE CONGRESO DIABETES LLEIDA 28OCT21
TIRZEPATIDE CONGRESO DIABETES LLEIDA 28OCT21TIRZEPATIDE CONGRESO DIABETES LLEIDA 28OCT21
TIRZEPATIDE CONGRESO DIABETES LLEIDA 28OCT21
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
TIRZEPATIDE (COAGONISTA GIP/GP1): DESARROLLO CLINICO SURPASS
TIRZEPATIDE (COAGONISTA GIP/GP1): DESARROLLO CLINICO SURPASSTIRZEPATIDE (COAGONISTA GIP/GP1): DESARROLLO CLINICO SURPASS
TIRZEPATIDE (COAGONISTA GIP/GP1): DESARROLLO CLINICO SURPASS
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
SALUD DIGITAL Y DIABETES 60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
SALUD DIGITAL Y DIABETES  60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...SALUD DIGITAL Y DIABETES  60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
SALUD DIGITAL Y DIABETES 60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
OBESIDAD E INSUFICIENCIA CARDIACA 30nov19
OBESIDAD E INSUFICIENCIA CARDIACA 30nov19OBESIDAD E INSUFICIENCIA CARDIACA 30nov19
OBESIDAD E INSUFICIENCIA CARDIACA 30nov19
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 

Más de CRISTOBAL MORALES PORTILLO (14)

DE LA DIABESIDAD A LA METABESIDAD SMNE corta 2DIC23 FINAL.pptx
DE LA DIABESIDAD A LA METABESIDAD SMNE corta 2DIC23 FINAL.pptxDE LA DIABESIDAD A LA METABESIDAD SMNE corta 2DIC23 FINAL.pptx
DE LA DIABESIDAD A LA METABESIDAD SMNE corta 2DIC23 FINAL.pptx
 
HOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptx
HOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptxHOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptx
HOSPITAL DE DIABETES DIAGITAL VENEZUELA 7OCT22.pptx
 
MANEJO TEMPRANO Y DE PRECISIÓN EN DM2EZ 23SEPT22.pptx
MANEJO TEMPRANO Y DE PRECISIÓN EN DM2EZ 23SEPT22.pptxMANEJO TEMPRANO Y DE PRECISIÓN EN DM2EZ 23SEPT22.pptx
MANEJO TEMPRANO Y DE PRECISIÓN EN DM2EZ 23SEPT22.pptx
 
MASTERCLASS TECNOLOGÍA Y DIABETES 10 SEPT 22 DITEC COLOMBIA.pptx
MASTERCLASS TECNOLOGÍA Y DIABETES 10 SEPT 22 DITEC COLOMBIA.pptxMASTERCLASS TECNOLOGÍA Y DIABETES 10 SEPT 22 DITEC COLOMBIA.pptx
MASTERCLASS TECNOLOGÍA Y DIABETES 10 SEPT 22 DITEC COLOMBIA.pptx
 
INS+GLP1 ASUNCION 20AGO22.pptx
INS+GLP1 ASUNCION 20AGO22.pptxINS+GLP1 ASUNCION 20AGO22.pptx
INS+GLP1 ASUNCION 20AGO22.pptx
 
GLP1 PRECOZ ASUNCION 20AGO22.pptx
GLP1 PRECOZ ASUNCION 20AGO22.pptxGLP1 PRECOZ ASUNCION 20AGO22.pptx
GLP1 PRECOZ ASUNCION 20AGO22.pptx
 
TIRZE ASUNCION 18AGO22.pptx
TIRZE ASUNCION 18AGO22.pptxTIRZE ASUNCION 18AGO22.pptx
TIRZE ASUNCION 18AGO22.pptx
 
OBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptx
OBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptxOBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptx
OBESIDAD CORDOBA 17JUN22.pptx
 
TELEMEDICINA 25 MAYO 2022 MEXICO.pptx
TELEMEDICINA 25 MAYO 2022 MEXICO.pptxTELEMEDICINA 25 MAYO 2022 MEXICO.pptx
TELEMEDICINA 25 MAYO 2022 MEXICO.pptx
 
PRESENTACION NACIONAL FREESTYLE LIBRE 3 EN CONGRESO NACIONAL DE DIABETES SED
PRESENTACION NACIONAL FREESTYLE LIBRE 3 EN CONGRESO NACIONAL DE DIABETES SEDPRESENTACION NACIONAL FREESTYLE LIBRE 3 EN CONGRESO NACIONAL DE DIABETES SED
PRESENTACION NACIONAL FREESTYLE LIBRE 3 EN CONGRESO NACIONAL DE DIABETES SED
 
TIRZEPATIDE CONGRESO DIABETES LLEIDA 28OCT21
TIRZEPATIDE CONGRESO DIABETES LLEIDA 28OCT21TIRZEPATIDE CONGRESO DIABETES LLEIDA 28OCT21
TIRZEPATIDE CONGRESO DIABETES LLEIDA 28OCT21
 
TIRZEPATIDE (COAGONISTA GIP/GP1): DESARROLLO CLINICO SURPASS
TIRZEPATIDE (COAGONISTA GIP/GP1): DESARROLLO CLINICO SURPASSTIRZEPATIDE (COAGONISTA GIP/GP1): DESARROLLO CLINICO SURPASS
TIRZEPATIDE (COAGONISTA GIP/GP1): DESARROLLO CLINICO SURPASS
 
SALUD DIGITAL Y DIABETES 60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
SALUD DIGITAL Y DIABETES  60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...SALUD DIGITAL Y DIABETES  60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
SALUD DIGITAL Y DIABETES 60 CONGRESO INTERNACIONAL SMNE SOCIEDAD MEXICANA DE...
 
OBESIDAD E INSUFICIENCIA CARDIACA 30nov19
OBESIDAD E INSUFICIENCIA CARDIACA 30nov19OBESIDAD E INSUFICIENCIA CARDIACA 30nov19
OBESIDAD E INSUFICIENCIA CARDIACA 30nov19
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

TRATAMIENTO DE LAS DISLIPEMIAS TRAS EVENTO VASCULAR

  • 1. CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN Importancia de estratificar el riesgo de los pacientes que ya han tenido eventos vasculares para optimizar el coste-efectividad del uso de i-PCSK9 Cristóbal Morales Portillo Hospital Universitario Virgen Macarena. Hospital Vithas Sevilla
  • 2. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN PROGRAMA
  • 3. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN CONFLICTO DE INTERESESES Ensayos clínicos Novonordisk, Sanofi, Astra Zeneca, Pzifer, Lilly, Merck, Lexicon, FPS,Hanmi, Janssen Boehringer, Takeda, Roche, Theracos, LeeGanz Advisory board Novonordisk, Lilly, MSD, Boehringuer, Astra, Sanofi, Abbot Ponente Sanofi, Novonordisk, Astra Zeneca, Roche, Lilly, Boehringher, MSD, Ferrer, Janssen, Abbot ODYSEY-DM SPIRE 1 SPIRE 2 ANACETRAPID TECOS LEADER CARMELINA DEVOTE CREDENCE DAPACKD SOUL SELECT SURPASS CVOT OMNEON18 ALEPREVENT FREEDOM
  • 4. CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN #ENDOVISION RIESGO CARDIOVASCULAR
  • 5. Árbol de Andry (símbolo de la traumatología) adaptado con raíces y circulo azul de la diabetes Manejo TEMPRANO INTEGRAL PERSONALIZADO PREVENTIVO en la DM @CristobMorales #ENDO-VISION
  • 6. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN #ENDO-VISION: Tratamiento Temprano, Integral, Preventivo y Personalizado en Diabetes y ECV Nefropatia Diabética 1ª causa de insuficiencia renal terminal.3,4 Retinopatía Diabética 1ª causa de ceguera en Adultos1,2 Enfermedad Coronaria 2/3 de las muertes son atribuibles a la ECV 4+ 2–6x mayor riesgo de mortalidad por causa CV 2.5x Mayor riesgo de IAM.5+ Enfermedad arterial periférica CV: cardiovascular; HbA1c: hemoglobina glucosilada; EEII: extremidades inferiores 1. Brownrigg JR et al. Lancet Diabetes Endocrinol 2016;4:588–597; 2. Ross S et al. Eur Heart J 2015;36:1454–1462; 3. Mannucci E et al. Diabetes Care 2013;36(Suppl 2):S259–S263; 4+. Lüscher TF et al. Circulation 2003;108:1655–1661; 5+. Chen Y et al. PLoS One 2015;10:1–12; 6. Diabetes UK website. Available at: https://www.diabetes.co.uk/diabetes-complications/peripheral-arterial-disease.html Accessed October 2019; 7. Low Wang CC et al. Circulation 2016;133:2459–2502; 8. Fihn SD et al. J Am Coll Cardiol 2012;60:e44–e164; 9. Nichols GA et al. Diabetes Care 2004;27:1879–1884 Ictus Incremento de la mortaildad 2-4 veces por enfermedad CV e ictus5 Neuropatía diabética 1ª causa de Amputación no traumática de EEII4
  • 7. Metabolic health: a priority for the post-pandemic era •The Lancet Diabetes & EndocrinologyPublished:March 04, 2021DOI:https://doi.org/10.1016/S2213-8587(21)00058-9
  • 8. J Gen Intern Med 35(9):2816–7 DOI: 10.1007/s11606-020-06025-4 © Society of General Internal Medicine 2020
  • 9. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Avoiding the Coming Tsunami of Common, Chronic Disease: What the Lessons of the COVID-19 Pandemic Can Teach Us Robert M. Califf Originally published6 Apr 2021https://doi.org/10.1161/CIRCULATIONAHA.121.053461Circulation.
  • 10.
  • 11. CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN ¿ME PUEDO QUEDAR TRANQUILO? LDL 81 EN PACIENTE DE MUY ALTO RIESGO
  • 12. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN CARDIOPATIA ISQUEMICA: SCASEST tipo Angina Inestable 2013. Intervencionismo coronario percutaneo sobre ACD y ADA con implante de stents farmacoactivos 2017 ATEROMATOSIS CAROTIDEA CON ESTENOSIS SEVERA DERECHA Y STENT 2012 INSUFICIENCIA RENAL CRONICA ESTADIO 3a/3b A1 desde 2014 (CKD-EPI:49ml/min) HIPERURICEMIA 2017 DIABETES TIPO 2 desde 2012 HTA 2011 SOBREPESO º2 (IMC_29,1) ACCIDENTE ISQUÉMICO TRANSITORIO 2011 DISLIPEMIA 2011 PARTICIPANTE ESTUDIO SPIRE 2 (BOCACIZUMAB) 2017 TRESIBA 50 NOCHE NOVORAPID 2-5-3 UI CANAGLIFLOZINA100 1-0-0 ATORVASTATINA 80 / EZETIMIBA10 AAS100 FUROSEMIDA 40MG LOSARTAN 100MG LOSARTAN 50MG Peso 97,2 Kg Talla 176 cm IMC: 29,1Kg/m2 TA 121/63 53 lpm Perímetro:111 cm FRANCISCO 64 AÑOS INCLUIMOS EN EC SURPASS CVOT (TIRZEPATIDE vs DULA)
  • 13. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN CT: 179 HDL: 42 LDL: 81 TG: 278 A1c_7,3% FGE_49
  • 14. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 15. Pacientes jóvenes (DM1 <35 o DM2 <50 años) duración de DM <10 años sin otros factores de riesgo Duración DM>10 años Sin daño a órganos diana Sin factores de riesgo adicional @CristobMorales CATEGORIAS DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON DIABETES(1) & The Contiuum CV Risk ECV Establecida Ó Daño órgano diana Proteinuria Insuficiencia Renal eGFR <30 ml/min/1.73 m2 Hipertrofia ventricular izquierda Retinopatía Ó 3 ó más Factores de Riesgo mayores Hipertensión Dislipidemia Tabaquismo Obesidad Edad >65 Ó DM de inicio temprano o DM de larga duración (>20 años) RIESGO MODERADO ALTO RIESGO MUY ALTO RIESGO
  • 16. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Título de la Ponencia *2019 ESC/EAS Guidelines for the management of dyslipidaemias: lipid modification to reduce cardiovascular risk Mach F, et al. Eur Heart J. 2020;41(1):111-188. @CristobMorales ABORDAJE SOLO CON SIMVASTATINA 10 ARTERIAS DE PACIENTE DE MUY ELEVADO RIESGO CARDIOVASCULAR*
  • 18. CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN ¿CUÁNTO MÁS BAJO MEJOR? C-LDL
  • 19.
  • 20. Packard C, Chapman MJ, Sibartie M, et al. Heart Epub ahead of print: [please include Day Month Year]. doi:10.1136/ heartjnl-2020-318760 40mg/dl 55mg/dl 70mg/dl
  • 21.
  • 22. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Estudio retrospectivo observacional utilizando la base de datos BIG-PAC® que contiene HCE de 1,9 millones de habitantes de 7 regiones en España. Se incluyeron 6.025 pacientes adultos hospitalizados por IM entre Ene15-Dic17, tratados con LLT (estatinas, ezetimibe) durante el seguimiento (18 meses). Edad 69,7 +/- 12,2 77% fueron hombres. Se estimaron los costes directos (relacionados con las intervenciones médicas) e indirectos (relacionados con la pérdida de productividad) en € durante 18 meses tras IM. • La hipertensión (61,8%), diabetes (29,9%) y obesidad (22,3%) fueron las comorbilidades más frecuentes. • El 63,7% de los pacientes recibieron estatinas de alta intensidad y un 4,7% recibieron estatinas + ezetimiba. • La disminución del C-LDL observado fue menor en comparación con los resultados reportados en los ensayos clínicos (fig 1). Fig 1. Disminución del C-LDL en función de la intensidad del tratamiento Uso de recursos sanitarios y costes asociados al nivel de C-LDL alcanzado en pacientes tras IM tratados con hipolipemiantes en España Carlos Escobar-Cervantes1, Ignasi Campos-Tapias2, Francesc Sorio-Vilela3, Javier Lozano2, Doreen Kahangire3, Antoni Sicras-Mainar41Unidad cardiología, H La Paz; 2Amgen S.A.; 3Amgen (Europe) GmbH; 4Atrys Health
  • 23. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Alcanzar niveles más bajos de C-LDL tras IM está asociado con un menor uso de recursos y costes El uso de recursos sanitarios y los costes decrecieron con niveles más bajos de C-LDL alcanzados (fig 2). El coste total tendió a decrecer a más intensidad de tratamiento (fig 3). Fig 2. Costes según el nivel de C-LDL alcanzado tras un IM (18 meses) Tab 1. Uso de recursos según el nivel de C-LDL alcanzado tras un IM (18 meses) Fig 3. Costes según la intensidad de tratamiento tras un IM (18 meses)
  • 24. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Mortalidad según el nivel de C-LDL alcanzado (Objetivo exploratorio) La mortalidad durante el seguimiento fue de 10,5% variando desde 7,4% en pacientes con cLDL alcanzado < 55 mg/dL hasta 12,2% para pacientes con cLDL alcanzado de 100-129 mg/dL Fig 4. Ratios de mortalidad según el nivel de C-LDL alcanzado tras un IM (18 meses) Carlos Escobar-Cervantes1, Ignasi Campos-Tapias2, Francesc Sorio-Vilela3, Javier Lozano2, Doreen Kahangire3, Antoni Sicras-Mainar41Unidad cardiología, H La Paz; 2Amgen S.A.; 3Amgen (Europe) GmbH; 4Atrys Health
  • 25. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Pie chart shows % of patients receiving each LLT at LDL-C measurement. Bar chart shows % of patients achieving 2016 (solid bars) and 2019 (hashed bars) LDL-C goals. ASCVD, atherosclerotic cardiovascular disease; combo, combination therapy; LDL-C, low-density lipoprotein cholesterol; LLT, lipid lowering therapy; mono, monotherapy; PCSK9i; proprotein convertase subtilisin/kexin type 9 inhibitor Estudio DA VINCI: Consecución de objetivos de C-LDL según tratamiento hipolipemiante en pacientes con ECV establecida Persisten las brechas entre las guías de la ESC /EAS y la práctica clínica para el manejo de lípidos en Europa, con solo el 54% de los pacientes logrando su objetivo C-LDL de 2016 según el riesgo. La implementación de las Guías de 2019 requerirá un cambio en la práctica clínica, especialmente entre los pacientes de muy alto riesgo para quienes el objetivo de C-LDL solo se logró en 18% de los pacientes. 39% 18% 35% Ray, KK, et al. Eur J Prev Cardiol. 2020. doi:10.1093/eurjpc/zwaa047.
  • 26. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN La definición de categorías de RCV orienta la toma de decisiones acerca del tratamiento hipolipemiante a Definido como microalbuminuria, retinopatía o neuropatía. AIT = accidente isquémico transitorio; C-LDL = colesterol ligado a lipoproteínas de baja densidad; CT = colesterol total; DM = diabetes mellitus; DMT1 = diabetes mellitus tipo 1; DMT2 = diabetes mellitus tipo 2; EAP = enfermedad arterial periférica; ECV = enfermedad cardiovascular; ECVA = enfermedad cardiovascular aterosclerótica; HF = hipercolesterolemia familiar; ICP = intervención coronaria percutánea; IDAC = injerto de derivación de arteria coronaria; IM = infarto de miocardio; IRC = insuficiencia renal crónica; PA = presión arterial; SCA = síndrome coronario agudo; SCORE = evaluación sistemática del riesgo coronario; TC = tomografía computarizada; TFGe = tasa de filtración glomerular estimada. 1. Mach F, et al. Eur Heart J. 2020;41(1):111-188. Riesgo bajo Riesgo moderado Riesgo alto Riesgo muy alto • Puntuación SCORE calculada de < 1% para el riesgo a los 10 años de ECV mortal. • Pacientes jóvenes (DMT1 < 35 años; DMT2 < 50 años) con una duración de la DM < 10 años sin otros factores de riesgo. • Puntuación SCORE calculada de ≥ 1% y < 5% para el riesgo a los 10 años de ECV mortal. Personas con: • Factores de riesgo únicos notablemente elevados, en concreto, CT > 8 mmol/l (> 310 mg/dl), C-LDL > 4,9 mmol/l (> 190 mg/dl) o PA ≥ 180/110 mmHg. • Pacientes con HF sin otros factores de riesgo mayores. • Pacientes con DM sin daño en órganos diana,a con una duración de la DM ≥ 10 años u otro factor de riesgo adicional. • IRC moderada (TFGe 30- 59 ml/min/1,73 m2). • Puntuación SCORE calculada de ≥ 5% y < 10% para el riesgo a los 10 años de ECV mortal. Personas con cualquiera de los siguientes: • ECVA documentada • clínicamente o de forma inequívoca en las pruebas de imagen. La ECVA documentada incluye antecedentes de SCA (IM o angina inestable), angina inestable, revascularización coronaria (ICP, IDAC y otros procedimientos de revascularización arterial), ictus, AIT y EAP. La ECVA documentada de forma inequívoca en las pruebas de imagen incluye los hallazgos que son factores predictivos conocidos de eventos clínicos, como una placa significativa en la angiografía coronaria o TC (arteriopatía coronaria multivaso con estenosis > 50% en dos arterias epicárdicas principales) o en la ecografía carotídea. • DM con daño de órganos diana (microalbuminuria, retinopatía o neuropatía) • DM o un mínimo de tres factores de riesgo mayores o inicio temprano de DMT1 de larga duración (> 20 años). • IRC grave (TFGe < 30 ml/min/1,73 m2) • Puntuación SCORE calculada de ≥ 10% para el riesgo a los 10 años de ECV mortal. • HF con ECVA o con otro factor de riesgo mayor. 1. Mach F, et al. Eur Heart J. 2020;41(1):111-188.
  • 27. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Las guías ESC/EAS 2019 "LOWER THE BETTER": a mayor Riesgo menor c-LDL final & ≥50% reduction from baseline Low Moderate High Very high CV Risk SCORE <1% •SCORE ≥1% and <5% •Young patients (T1DM <35 years; T2DM <50 years) with DM duration <10 years without other risk factors •SCORE ≥5% and <10% •Markedly elevated single risk factors, in particularTC >8 mmol/L (310 mg/dL) or LDL-C >4.9 mmol/L (190 mg/dL) or BP ≥180/110 mmHg •FH without other major risk factors •Moderate CKD (eGFR 30–59 mL/min) •DM without target organ damage,with DM duration ≥10 years, or other additional risk factor •ASCVD (clinical/imaging) SCORE ≥ 10% •FH with ASCVD or with another major risk factor •Severe CKD (eGFR <30 mL/min) •DM & target organ damage: ≥3 major risk factors; or early onset of T1DM of long duration (>20 years) 116 mg/dL 100 mg/dL 70 mg/dL 55 mg/dL Low Moderate High Very High Treatment goal for LDL-C ASCVD = atherosclerotic cardiovascular disease; BP = blood pressure; CKD = chronic kidney disease; CV = cardiovascular; DM = diabetes mellitus; eGFR = estimated glomerular filtration rate; FH = familial hypercholesterolaemia; LDL-C = low-density lipoprotein cholesterol;; SCORE = Systematic Coronary Risk Estimation; T1DM = type 1 DM; T2DM = type 2 DM; TC = total cholesterol. Mach F, et al. Eur Heart J. 2020;41(1):111-188.
  • 28. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Estudio Fourier: eficacia de evolocumab en la reducción de c-LDL y de eventos CV en prevención secundaria en 2.2 años de tratamiento  eventos CV en combinación con estatinas Muerte CV, IM, Ictus, AI o Rev. cor. Muerte CV, IM o Ictus Sabatine MS, et al. N Engl J Med 2017; 376(18): 1713-1722. HR 0.85 (0.79-0.92) P<0.0001 HR 0.80 (0.73-0.88) P<0.0001 14.6 9.9 12.6 7.9 0 5 10 15 Tasa KM (%) a 3 años  C-LDL hasta niveles de 30 mg/dl Evolocumab (median 30 mg/dl, IQR 19-46 mg/dl) Placebo 59% reduction P<0.00001 Absolute  56 mg/dl C-LDL (mg/dl) Semanas después de la aleatorización
  • 29. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN El beneficio en la reducción de eventos CV aumenta con el tiempo de tratamiento y se mantiene incluso en niveles muy bajos de c-LDL Sabatine MS, et al. N Engl J Med 2017 May 4;376(18):1713-1722. Giugliano RP, et al. Lancet, 2017 Oct 28;390(10106):1962-1971.
  • 30. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN ESTUDIO FOURIER: LA REDUCCIÓN DE EVENTOS CV CONSEGUIDOS CON EVOLOCUMAB FUE MAYOR EN LOS GRUPOS DE PACIENTES CON MAYOR RIESGO CV Sabatine MS, et al. Circulation. 2018;138:756–766.
  • 31. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Los pacientes tratados con evolocumab dentro del primer año desde el IM más reciente tendieron a experimentar una mayor reducción del riesgo CV para la variable principala aA total of 5,711 patients had recent MI (ie, 1 to 12 months prior to randomization) and 16,609 patients had remote MI (ie, > 12 months prior to randomization). The primary composite end point was cardiovascular death, MI, stroke, hospitalization for unstable angina, or coronary revascularization. Gencer B, et al. JAMA Cardiol. 2020; 5(8):952-957. ARR = absolute risk reduction; CI = confidence interval; CV = cardiovascular; d = days; HR = hazard ratio; KM = Kaplan-Meier; MI = myocardial infarction; NNT = number needed to treat 3-y KM Rate, % 0 5 10 15 20 Analysis Time, d IM reciente P = 0.004 Placebo Evolocumab 0 180 360 540 720 900 1080 2,890 2,821 Placebo Evolocumab No. at Risk 2,748 2,696 2,628 2,602 2,462 2,470 1,716 1,705 999 988 309 299 3-y KM Rate, % 0 5 10 15 20 Analysis Time, d IM antiguo P = 0.08 Placebo Evolocumab 0 180 360 540 720 900 1080 8,301 8,308 Placebo Evolocumab No. at Risk 8,034 8,058 7,770 7,796 7,204 7,286 4,695 4,791 2,298 2,332 468 480 Dada la tasa más altas de eventos CV en pacientes con un IM reciente ≤ 1 año, las reducciones del riesgo absoluto con evolocumab tendieron a ser mayores para la variable principal . Se observó una diferencia según tratamiento entre el brazo de evolocumab y de placebo a los ~ 6 meses en el grupo de IM reciente y a ~> 1 año en el grupo de IM tardío HR: 0.81; 95% CI, 0.70-0.93 HR: 0.92; 95% CI, 0.84-1.01 ARR: 3.7% RRR: 19% NNT3y27 ARR: 1.1% RRR: 8% NNT3y91 Pinteraction = 0.13
  • 32. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Los pacientes con diabetes mostraron mayor RRA de la variable principal dado su mayor riesgo basal en comparación con los pacientes sin diabetes Data are the cumulative event rates for the primary efficacy endpoint (composite of cardiovascular death, myocardial infarction, stroke, hospital admission for unstable angina, or coronary revascularisation). p values were calculated with log-rank tests. Hazard ratios (HRs) and 95% CI are from a Cox model. 3-year Kaplan-Meier rates. Absolute risk reduction (ARR) over 3 years. Sabatine MS, et al. Lancet Diab Endocrinol. 2017; 5(12):941-950. Incidencia Acumulada (%) 0 2 6 10 14 16 18 4 8 12 0 180 360 540 720 900 1080 Days Evolocumab Placebo HR 0.83 (95% CI 0.75–0.93); p = 0.0008 RRA 2.7% (95% CI 0.7–4.8%) Con Diabetes 0 180 360 540 720 900 1080 Days 0 2 6 10 14 16 18 4 8 12 HR 0.87 (95% CI 0.79–0.96); p = 0.0052 RRA 1.6% (95% CI 0.1–3.2%) Sin Diabetes Los pacientes con diabetes tratados con evolocumab mostraron una ARR mayor debido a su mayor riesgo inicial que aquellos sin diabetes (2,7% frente a 1,6%); impulsado por una ARR mayor en la revascularización coronaria (2,7% frente a 1,8%)
  • 33. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Estudio EVOPACS: administración de evolocumab en pacientes con SCA en un plazo de 24 a 72 horas post SCA Valores medios (±DE) No. de pacientes Placebo Evolocumab 148 146 144 136 149 141 Diferencia absoluta, LS medio (mmol/L) 1,34 1,43 Diferencia porcentual 38,4% 40,7% Valor de P <0,001 <0,001 LDLc calculado (mmol/L) 0 1 2 3 4 Baseline Week 4 Week 8 Placebo Evolocumab (77 mg/dL) (80 mg/dL) (31 mg/dL) La reducción de los niveles de LDL-C fue evidente a las 4 semanas y se mantuvo a las 8 semanas. LS = mínimos cuadrados; DE = Desviación estándar . Koskinas KC, et al. JACC. 2020;74: 2452-2462. (139 mg/dL) (31 mg/dL) (132 mg/dL)
  • 34. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN El 90% de los pacientes tratados con evolocumab alcanzaron el objetivo de C-LDL la nueva guía ESC/EAS < 55 mg/dl 37.6% 95.7% 0% 25% 50% 75% 100% LDL-C < 1.8 mmol/L at week 8 Proporción de pacientes LDL-C = low-density lipoprotein cholesterol Koskinas KC, et al. ESC 2019, Paris Aug 31-Sept 4. Koskinas KC, et al. JACC. [published online ahead of print August 31, 2019]. https://doi.org/10.1016/j.jacc.2019.08.010 Mach F. et al. Eur J Heart. [published online ahead of print August 31, 2019]. https://doi.org/10.1093/eurheartj/ehz455 Placebo Evolocumab 10.7% 90.1% 0% 25% 50% 75% 100% LDL-C < 1.4 mmol/L at week 8 Proporción de pacientes LDL-C 70 mg/dL LDL-C <55 mg/dL Placebo Evolocumab En comparación con el placebo, un número sustancialmente mayor de pacientes que recibieron evolocumab pudieron alcanzar niveles de LDL-C <70 (96% vs 38%) y <55 (90% vs 11%)
  • 35. CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN ¿CÓMO USA iPCSK9 EL ENDOCRINO?
  • 36. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Estudios retoss: Evolocumab en la práctica clínica habitual disminuye el c-LDL en % similar a lo observado en los EECC Barrios V, et al. Rev Esp Cardiol. 2020;73(6) 513-515, – Barrios V, et al. Clin Investig Arterioscler. 2020;32(6):231-241. Masana L, et al. Clin Investig Arterioscler, 2020;32(5):182-192.
  • 37. ESTUDIO OBSERVACIONAL RETROSPECTIVO DEL USO DE EVOLOCUMAB EN UNIDADES DE ENDOCRINOLOGIA DE ESPAÑA (RETOSS-ENDO) RETrOspective Observational Study of Evolocumab Use in Spanish Endocrinology Units (RETOSS-endo) Antonio Pérez Pérez Hospital Sant Pau Barcelona Francisco Tinahones Hospital Virgen de la Victoria. Málaga
  • 38. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN 21.7 10.8 25.0 5.8 12.5 25.8 8.3 2.5 30.0 43.3 23.3 10.8 92.5 3.3 72.5 16.7 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Porcentaje de pacientes • 55% con historia de ECV establecida • 93% con HF • 23% con DM2 • 43% con HTA Antecedentes Cv y factores de riesgo cv Antecedentes y factores de riesgo CV Antecedentes CV Factores de riesgo CV Lista de abreviaciones: IM: Infarto de miocardio; IMEST: Infarto de miocardio con elevación del segmento ST; IC: Insuficiencia cardíaca; EAP: Enfermedad arterial periférica; EAC: Enfermedad arterioesclerótica carotídea; EC: Enfermedad cerebrovascular; AIT: Accidente isquémico transitorio; RC: Revascularización coronaria; HTA; Hipertensión arterial; DM2: Diabetes Mellitus tipo 2; HF: Hipercolesterolemia familiar; Ho: Homocigota; He: Heterocigota; Ind: indeterminada Tipo HF Tinahones F, et al. XXX Congreso de la Sociedad Española de Diabetes, 2019.
  • 39. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN • El principal motivo para prescribir inicialmente evolocumab en UEH fue la presencia de HFHe, seguido de ECV FACTORES CLÍNICOS QUE determinaron LA PRESCRIPCIÓN DE EVOLOCUMAB Factores clínicos determinantes para prescribir evolocumab 3.3 72.5 36.7 26.7 HF homocigótica HF heterocigótica ECV HF o ECV y con contraindicación demostrada o intolerancia a las estaninas % pacientes Factores clínicos Lista de abreviaciones: ECV: Enfermedad Cardiovascular establecida; He; Heterocigótica; HF: Hipercolesterolemia familiar; UEH: unidad de endocrinología hospitalaria. Tinahones F, et al. XXX Congreso de la Sociedad Española de Diabetes, 2019.
  • 40. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN • Se observaron reducciones de C-LDL más pronunciadas en pacientes con DM2 • La media del tiempo de seguimiento* fue de 8,8 semanas. Evolución de los niveles de C-LDL Comparación de pacientes con DM2 frente aL TOTAL DE pacientes Evolución de los niveles medios de C-LDL (último valor disponible) 177.3 94.0 170.5 71.5 0 50 100 150 200 Basal Último valor disponible* Media C-LDL (mg/dL) Total DM2 N (total) vs basal (%) N (DM2) vs basal (%) 107 -45,0% 107 25 -60,3% 25 ------ Niveles de C-LDL de 70 mg/dL (nivel objetivo de las guías para pacientes de muy alto riesgo CV). *Media de seguimiento: 8,8 semanas Tinahones F, et al. XXX Congreso de la Sociedad Española de Diabetes, 2019.
  • 41. CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN ¿MÁS ALLA DEL c-LDL en el RCV?
  • 42. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 43.
  • 46. Patrick R Lawler, Deepak L Bhatt, Lucas C Godoy, Thomas F Lüscher, Robert O Bonow, Subodh Verma, Paul M Ridker, Targeting cardiovascular inflammation: next steps in clinical translation, Europe an Heart Journal, Volume 42, Issue 1, 1 January 2021, Pages 113– 131, https://doi.org /10.1093/eurheartj/ ehaa099
  • 47. J Am Coll Cardiol 2021;77:1439–50
  • 51. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 52. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 53. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Distribución por densidad y tamaño de las principales clases de partículas de lipoproteínas Harrison's Principles of Internal Medicine, 19ed Las lipoproteínas se clasifican dependiendo de su densidad, inversamente proporcional a su tamaño
  • 54. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 55. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 56. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 57. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 58. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 59. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 60. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Diabetes Obes Metab. 2018;20:1479–1489
  • 61. CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN ¿GUIAS-IPT?
  • 62. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 63. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 64. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN EL IPT 2020 Reconoce las poblaciones de máximo beneficio con Evolocumab y ECV establecida IPT Repatha 12/2020 V2. 21 de octubre 2020. https://www.aemps.gob.es/medicamentosUsoHumano/informesPublicos/docs/IPT_12- 2020-evolocumab-Repatha.pdf?x53593. Último acceso 11 Diciembre 2020 • Evolocumab ha demostrado beneficios en subgrupos de pacientes con un NNT< 25 a 5 años. 1. SCA reciente (<1 año) 2. EAC recurrente o multivaso no revascularizable 3. EAP aislada o polivascular 4. IRC con al menos 1 FRCV adicional • En estas poblaciones se concluye que la utilización de evolocumab podría ser valorable clínicamente a partir de un C- LDL > 70 mg/dL más HFHe con EVA RECONOCIMIENTO DE POBLACIONES DE MAYOR RIESGO/BENEFICIO FOURIER
  • 71. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN Informe Posicionamiento Terapéutico de Evolocumab (Repatha®) en Hipercolesterolemia. IPT V2 12/2020. Publicado 21Oct20 IPT Repatha 12/2020 V2. 21 de octubre 2020. https://www.aemps.gob.es/medicamentosUsoHumano/informesPublicos/docs/IPT_12-2020-evolocumab-Repatha.pdf?x53593. Último acceso 11 Diciembre 2020
  • 72. CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN CONCLUSIONES ENDOCRINOLOGIA TIENE UN PAPEL IMPORTANTE EN EL CAMPO DE LOS LIPIDOS Y METABOLISMO LDL CUANTO MÁS BAJO MEJOR EN EL PACIENTE DE ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR HAY QUE IR UN PASO MÁ ALLA DEL CLDL MANEJO TEMPRANO INTEGRAL PREVENTIVO Y PERSONALIZADO YES WE CAN #ENDOPOWER
  • 73. Curso Avanzado de Lípidos de la SEEN
  • 74.
  • 76. CURSO AVANZADO DE LÍPIDOS DE LA SEEN Gracias por su asistencia Cristobal Morales

Notas del editor

  1. 55% de los pacientes tienen antecedentes de ECV establecida, siendo por lo tanto pacientes con alto o muy alto riesgo CV.
  2. Las lipoproteínas se clasifican en función de su densidad. Hay cuatro clases principales (quilomicrones, VLDL, LDL y HDL). El tamaño y la densidad son inversamente proporcionales: Los quilomicrones son grandes (diámetro > 75 nm), pero no densos (<950 g/l). Las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) son algo más pequeñas (diámetro de 30-75 nm) y más densas que los quilomicrones (<1.006 g/ l). Las lipoproteínas de densidad intermedia (IDL) tiene una densidad de entre 1006 a 1019 g/l. Las lipoproteínas de baja densidad (LDL) son más pequeñas todavía (18-25 nm de diámetro) y menos flotantes (1019 a 1,063 g/l). Las lipoproteínas de alta densidad son las partículas más pequeña y densas en comparación con las otras lipoproteínas (nm de diámetro de 5.12, la densidad de 1.063-1.210 g/l). Referencia Harrison's Principles of Internal Medicine, 19ed. Dennis Kasper, Anthony Fauci, Stephen Hauser, Dan Longo, J. Larry Jameson, Joseph Loscalzo