SlideShare una empresa de Scribd logo
Trauma de Rectal

Dr. Humberto Juárez Rosario
     MR Cirugía General
        CHMDrAAM
Recto y Ano
Historia
• La mayoría de las experiencias provienen de
  las guerras.
• Mortalidad
           – 67% Primera Guerra Mundial. sutura primaria
             mortalidad
           – 30% Segunda Guerra Mundial : Colostomia
             Drenaje
           – 15% Guerra de Vietnam , mas lavado rectal distal

Morgado. P.J..Alfaro.R.. Leon. P.: Colon Trauma – Clinical Staging for surgical decision making. Dis Col Rectum 1992.35:986-989
Fisiopatología
• 95% lesiones penetrantes.
• TPC y TAC en menor frecuencia pero con una
  mortalidad por arriba del 50%.
• Etiología.
  – Empalamiento.
  – Iatrogénico.
  – Recreación sexual.
Trauma Rectal Penetrante
• HPPAF en su mayoría.
• Empalamiento.
• HPAB.

• *Toda herida en pelvis con sospecha de lesión
  de recto debe ser evaluada de forma
  agresiva.*
Diagnóstico
• Puede ser basado en presentación clínica.
• Ptes. Estables o inestables.
• Al examen físico: peritonitis.
                      Sangre al tacto digital.
• Rx: Rayos x de pelvis, TC, estudios
  contrastado (Neumoperitoneo)

• *Rectosigmoidoscopía*
Heridas de Recto por Trauma Cerrado
             o Contusas
• Fracturas pélvicas. ( alta sospecha)
• El Dx es por historia,
  – examen físico con trauma perineal,
  – presencia de cuerpo extraño,
  – examen rectal digital,
  – Recto Rígida.
Lesiones rectales contusas
 • Asociadas con gran mortalidad y morbilidad
   por las lesiones vasculares y genitourinarias
   asociadas.
 • Requiere manejo multidisciplinario.
 • Al 50% de mortalidad vs 17% (comparadas con
   lesiones contusas del colon.*)
 • Tx igual que lesiones penetrantes.


Miller BJ, Schache DJ. Colorectal injury: where do we
stand with repair? ANZ J Surg 1996;66:348–52.
Tratamiento
• ABC.
• Antibioticoterapia de amplio espéctro.
• Cirugía:
  – Colostomía
  – Reparo Vascular y genitourinario
  – Drenaje presacro
Tratamiento
• LPE en primer lugar.
Heridas de Recto por Trauma Cerrado
• Fracturas pélvicas. ( alta sospecha)
• El Dx es por historia,
  – examen físico con trauma perineal,
  – presencia de cuerpo extraño,
  – examen rectal digital,
  – Recto Rígida.
Lesiones rectales contusas
 • Asociadas con gran mortalidad y morbilidad
   por las lesiones vasculares y genitourinarias
   asociadas.
 • Requiere manejo multidisciplinario.
 • Al 50% de mortalidad vs 17% (comparadas con
   lesiones contusas del colon.*)
 • Tx igual que lesiones penetrantes.


Miller BJ, Schache DJ. Colorectal injury: where do we
stand with repair? ANZ J Surg 1996;66:348–52.
Tratamiento
• ABC
• Desviación fecal
• Drenaje presacro es controversial.
  – La contaminación perirrectal grosera es
    indicación.
• Antibioticoterapia.
Drenaje presacro
  • Debatible su necesidad en el tratamiento de lesiones
    rectales.
  • A pesar de su frecuente descripción en la literatura
    sólo un estudio* demostró disminución de
    complicaciones infecciosas.
  • Gonzalez et al. en estudio prospectivo aleatorizado
    que no habia diferencia estasdistica con la colocación
    o no del drenaje.


*Burch JM, Feliciano DV, Mattox KL. Colostomy and drainage for civilian rectal injuries: is
that all? Ann Surg 209:600–11.
Gonzalez RP, Falimirski ME, Holevar MR. The role of presacral drainage in the
management of penetrating rectal injuries. J Trauma 1998;45:656–60.
4 años de estudio Restropectivo
7 intraperitoneales, extraperitoneales 59 y combinadas
26
86 Colostomias en asa de sigmoides fueron realizadas sin
drenaje

2 desarrollaron fistulas
10 % se inferctaron
   4 ISO
    1 Abceso gluteo
   1 Necrosis del gluteo
   2 Artrities septica
Pronostico
• 1 a 2 % fistula fecal
• 5 % de las rafias primarias desarrollan
  abscesos
• 17 % de las colostomías desarrollan abscesos
• 20% de mortalidad cuando hay perforacion
  rectal y fractura pelvica
Gracias
Lesiones de Ano
• El ano contiene
  – Anodermo especializado y complejos músculos
    esfinterianos, voluntarios e involuntarios.
• El canal mide 3 – 4 cm de longitud
• Se asocian a otras lesiones (Recto y
  genitourinario).
Tratamiento
• La reparación de lesiones del ano debe ser
  posterior al manejo de las lesiones asociadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coledocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiaiColedocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiai
Jose Tapias Martinez
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
CasiMedi.com
 
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Betania Especialidades Médicas
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
Karla González
 
Hernias
Hernias Hernias
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
Lili Gallardo
 
cicatrización de Heridas
cicatrización de Heridascicatrización de Heridas
cicatrización de Heridas
agustin andrade
 
Caso clínico: abdomen agudo
Caso clínico: abdomen agudoCaso clínico: abdomen agudo
Caso clínico: abdomen agudo
Miriam Nova
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
Betania Especialidades Médicas
 
Absceso y fistula
Absceso y fistulaAbsceso y fistula
Absceso y fistula
Gerardo Ponce Martínez
 
Complicaciones Quirurgicas De La Via Biliar Principal
Complicaciones Quirurgicas De La Via Biliar PrincipalComplicaciones Quirurgicas De La Via Biliar Principal
Complicaciones Quirurgicas De La Via Biliar Principal
Dr. Eugenio Vargas
 
TRAUMA ANO-RECTAL
TRAUMA ANO-RECTALTRAUMA ANO-RECTAL
TRAUMA ANO-RECTAL
Humberto Juárez Rosario
 
Anatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceAnatomía de apéndice
Anatomía de apéndice
Sarita Pillajo
 
Fistula Enterocutanea
Fistula  EnterocutaneaFistula  Enterocutanea
Fistula Enterocutanea
Dr. Eugenio Vargas
 
Fasciotomias
FasciotomiasFasciotomias
Fasciotomias
Isaac Solis
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Cirugía Cuilapa
 
Cicatrizacion de heridas
Cicatrizacion de heridasCicatrizacion de heridas
Cicatrizacion de heridas
Oscar Suazo
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
yahir dell
 
Trauma rectal
Trauma rectalTrauma rectal
Trauma rectal
Naizory Molina
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
lainskaster
 

La actualidad más candente (20)

Coledocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiaiColedocolitiasis cirugiai
Coledocolitiasis cirugiai
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Técnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomíaTécnica quirúrgica tiroidectomía
Técnica quirúrgica tiroidectomía
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
Hernias
Hernias Hernias
Hernias
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
cicatrización de Heridas
cicatrización de Heridascicatrización de Heridas
cicatrización de Heridas
 
Caso clínico: abdomen agudo
Caso clínico: abdomen agudoCaso clínico: abdomen agudo
Caso clínico: abdomen agudo
 
Hernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared AbdominalHernias de Pared Abdominal
Hernias de Pared Abdominal
 
Absceso y fistula
Absceso y fistulaAbsceso y fistula
Absceso y fistula
 
Complicaciones Quirurgicas De La Via Biliar Principal
Complicaciones Quirurgicas De La Via Biliar PrincipalComplicaciones Quirurgicas De La Via Biliar Principal
Complicaciones Quirurgicas De La Via Biliar Principal
 
TRAUMA ANO-RECTAL
TRAUMA ANO-RECTALTRAUMA ANO-RECTAL
TRAUMA ANO-RECTAL
 
Anatomía de apéndice
Anatomía de apéndiceAnatomía de apéndice
Anatomía de apéndice
 
Fistula Enterocutanea
Fistula  EnterocutaneaFistula  Enterocutanea
Fistula Enterocutanea
 
Fasciotomias
FasciotomiasFasciotomias
Fasciotomias
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
 
Cicatrizacion de heridas
Cicatrizacion de heridasCicatrizacion de heridas
Cicatrizacion de heridas
 
Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2Gastrectomia billroth 1 y 2
Gastrectomia billroth 1 y 2
 
Trauma rectal
Trauma rectalTrauma rectal
Trauma rectal
 
Colostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molinaColostomias jonathan molina
Colostomias jonathan molina
 

Similar a Trauma recto y ano

Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
Francisco Alonso
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
Alonso Custodio
 
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptxTRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
AnguiRodriguez2
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
Cirugias
 
EVENTRACION PARAOSTOMAL
EVENTRACION PARAOSTOMALEVENTRACION PARAOSTOMAL
EVENTRACION PARAOSTOMAL
Ivan Vojvodic Hernández
 
CÁNCER VESÍCULA BILIAR
CÁNCER VESÍCULA BILIARCÁNCER VESÍCULA BILIAR
CÁNCER VESÍCULA BILIAR
César Arriola Acosta
 
cancer de colon
cancer  de coloncancer  de colon
cancer de colon
Luis Membreno
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Rafael Estupiñan
 
obstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptx
obstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptxobstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptx
obstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptx
XimeMtz2
 
Opciones Cancer De Colon
Opciones Cancer De ColonOpciones Cancer De Colon
Opciones Cancer De Colon
cirugiarocio
 
Apendicitis alumnos 2015
Apendicitis alumnos 2015Apendicitis alumnos 2015
Apendicitis alumnos 2015
Felipe Gueregat
 
Trauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUD
Trauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUDTrauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUD
Trauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
TRAUMA ABDOMINAL PEDIATRICO.pptx
TRAUMA ABDOMINAL PEDIATRICO.pptxTRAUMA ABDOMINAL PEDIATRICO.pptx
TRAUMA ABDOMINAL PEDIATRICO.pptx
reeycris
 
Colangionocarcinoma
ColangionocarcinomaColangionocarcinoma
Colangionocarcinoma
MaluRC1
 
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Jose Marin
 
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOTRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
Humberto Juárez Rosario
 
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptxRevisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
AztridYhellena
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
Jonathan Urdiales Herrera
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
xlucyx Apellidos
 
ca de colon.pptx
 ca de colon.pptx ca de colon.pptx
ca de colon.pptx
Dulce J
 

Similar a Trauma recto y ano (20)

Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
Cáncer de Colon
Cáncer de ColonCáncer de Colon
Cáncer de Colon
 
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptxTRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
 
Trauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colonTrauma de intestino delgado y colon
Trauma de intestino delgado y colon
 
EVENTRACION PARAOSTOMAL
EVENTRACION PARAOSTOMALEVENTRACION PARAOSTOMAL
EVENTRACION PARAOSTOMAL
 
CÁNCER VESÍCULA BILIAR
CÁNCER VESÍCULA BILIARCÁNCER VESÍCULA BILIAR
CÁNCER VESÍCULA BILIAR
 
cancer de colon
cancer  de coloncancer  de colon
cancer de colon
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
obstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptx
obstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptxobstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptx
obstruccionintestinal-151207070902-lva1-app6892.pptx
 
Opciones Cancer De Colon
Opciones Cancer De ColonOpciones Cancer De Colon
Opciones Cancer De Colon
 
Apendicitis alumnos 2015
Apendicitis alumnos 2015Apendicitis alumnos 2015
Apendicitis alumnos 2015
 
Trauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUD
Trauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUDTrauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUD
Trauma de pelvis un tema que no se puede olvidar - CICAT-SALUD
 
TRAUMA ABDOMINAL PEDIATRICO.pptx
TRAUMA ABDOMINAL PEDIATRICO.pptxTRAUMA ABDOMINAL PEDIATRICO.pptx
TRAUMA ABDOMINAL PEDIATRICO.pptx
 
Colangionocarcinoma
ColangionocarcinomaColangionocarcinoma
Colangionocarcinoma
 
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
 
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJOTRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
TRAUMA DUODENOPANCREATICO COMPLETO Y SU MANEJO
 
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptxRevisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
Revisión sistemática de lesión de vía biliar11a.pptx
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
ca de colon.pptx
 ca de colon.pptx ca de colon.pptx
ca de colon.pptx
 

Más de Humberto Juárez Rosario

Enfermedad Arterial Periferica
Enfermedad Arterial PerifericaEnfermedad Arterial Periferica
Enfermedad Arterial Periferica
Humberto Juárez Rosario
 
TRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICOTRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICO
Humberto Juárez Rosario
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
Humberto Juárez Rosario
 
Separacion de componentes
Separacion de componentesSeparacion de componentes
Separacion de componentes
Humberto Juárez Rosario
 
POLIPO VESICULAR
POLIPO VESICULARPOLIPO VESICULAR
POLIPO VESICULAR
Humberto Juárez Rosario
 
LESION DE VIA BILIAR
LESION DE VIA BILIARLESION DE VIA BILIAR
LESION DE VIA BILIAR
Humberto Juárez Rosario
 
Derivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestivaDerivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestiva
Humberto Juárez Rosario
 
INCISIONES EN EL TORAX
INCISIONES EN EL TORAXINCISIONES EN EL TORAX
INCISIONES EN EL TORAX
Humberto Juárez Rosario
 
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON CARCINOMATOSIS
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON  CARCINOMATOSISMANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON  CARCINOMATOSIS
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON CARCINOMATOSIS
Humberto Juárez Rosario
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo  Abdomen agudo
Abdomen agudo
Humberto Juárez Rosario
 

Más de Humberto Juárez Rosario (10)

Enfermedad Arterial Periferica
Enfermedad Arterial PerifericaEnfermedad Arterial Periferica
Enfermedad Arterial Periferica
 
TRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICOTRAUMA HEPATICO
TRAUMA HEPATICO
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Separacion de componentes
Separacion de componentesSeparacion de componentes
Separacion de componentes
 
POLIPO VESICULAR
POLIPO VESICULARPOLIPO VESICULAR
POLIPO VESICULAR
 
LESION DE VIA BILIAR
LESION DE VIA BILIARLESION DE VIA BILIAR
LESION DE VIA BILIAR
 
Derivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestivaDerivacion biliodigestiva
Derivacion biliodigestiva
 
INCISIONES EN EL TORAX
INCISIONES EN EL TORAXINCISIONES EN EL TORAX
INCISIONES EN EL TORAX
 
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON CARCINOMATOSIS
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON  CARCINOMATOSISMANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON  CARCINOMATOSIS
MANEJO QUIRURGICO DEL CANCER DE COLON CON CARCINOMATOSIS
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo  Abdomen agudo
Abdomen agudo
 

Trauma recto y ano

  • 1. Trauma de Rectal Dr. Humberto Juárez Rosario MR Cirugía General CHMDrAAM
  • 3.
  • 4.
  • 5. Historia • La mayoría de las experiencias provienen de las guerras. • Mortalidad – 67% Primera Guerra Mundial. sutura primaria mortalidad – 30% Segunda Guerra Mundial : Colostomia Drenaje – 15% Guerra de Vietnam , mas lavado rectal distal Morgado. P.J..Alfaro.R.. Leon. P.: Colon Trauma – Clinical Staging for surgical decision making. Dis Col Rectum 1992.35:986-989
  • 6. Fisiopatología • 95% lesiones penetrantes. • TPC y TAC en menor frecuencia pero con una mortalidad por arriba del 50%. • Etiología. – Empalamiento. – Iatrogénico. – Recreación sexual.
  • 7.
  • 8. Trauma Rectal Penetrante • HPPAF en su mayoría. • Empalamiento. • HPAB. • *Toda herida en pelvis con sospecha de lesión de recto debe ser evaluada de forma agresiva.*
  • 9. Diagnóstico • Puede ser basado en presentación clínica. • Ptes. Estables o inestables. • Al examen físico: peritonitis. Sangre al tacto digital. • Rx: Rayos x de pelvis, TC, estudios contrastado (Neumoperitoneo) • *Rectosigmoidoscopía*
  • 10. Heridas de Recto por Trauma Cerrado o Contusas • Fracturas pélvicas. ( alta sospecha) • El Dx es por historia, – examen físico con trauma perineal, – presencia de cuerpo extraño, – examen rectal digital, – Recto Rígida.
  • 11. Lesiones rectales contusas • Asociadas con gran mortalidad y morbilidad por las lesiones vasculares y genitourinarias asociadas. • Requiere manejo multidisciplinario. • Al 50% de mortalidad vs 17% (comparadas con lesiones contusas del colon.*) • Tx igual que lesiones penetrantes. Miller BJ, Schache DJ. Colorectal injury: where do we stand with repair? ANZ J Surg 1996;66:348–52.
  • 12. Tratamiento • ABC. • Antibioticoterapia de amplio espéctro. • Cirugía: – Colostomía – Reparo Vascular y genitourinario – Drenaje presacro
  • 13.
  • 14. Tratamiento • LPE en primer lugar.
  • 15.
  • 16. Heridas de Recto por Trauma Cerrado • Fracturas pélvicas. ( alta sospecha) • El Dx es por historia, – examen físico con trauma perineal, – presencia de cuerpo extraño, – examen rectal digital, – Recto Rígida.
  • 17. Lesiones rectales contusas • Asociadas con gran mortalidad y morbilidad por las lesiones vasculares y genitourinarias asociadas. • Requiere manejo multidisciplinario. • Al 50% de mortalidad vs 17% (comparadas con lesiones contusas del colon.*) • Tx igual que lesiones penetrantes. Miller BJ, Schache DJ. Colorectal injury: where do we stand with repair? ANZ J Surg 1996;66:348–52.
  • 18. Tratamiento • ABC • Desviación fecal • Drenaje presacro es controversial. – La contaminación perirrectal grosera es indicación. • Antibioticoterapia.
  • 19. Drenaje presacro • Debatible su necesidad en el tratamiento de lesiones rectales. • A pesar de su frecuente descripción en la literatura sólo un estudio* demostró disminución de complicaciones infecciosas. • Gonzalez et al. en estudio prospectivo aleatorizado que no habia diferencia estasdistica con la colocación o no del drenaje. *Burch JM, Feliciano DV, Mattox KL. Colostomy and drainage for civilian rectal injuries: is that all? Ann Surg 209:600–11. Gonzalez RP, Falimirski ME, Holevar MR. The role of presacral drainage in the management of penetrating rectal injuries. J Trauma 1998;45:656–60.
  • 20.
  • 21. 4 años de estudio Restropectivo 7 intraperitoneales, extraperitoneales 59 y combinadas 26 86 Colostomias en asa de sigmoides fueron realizadas sin drenaje 2 desarrollaron fistulas 10 % se inferctaron 4 ISO 1 Abceso gluteo 1 Necrosis del gluteo 2 Artrities septica
  • 22. Pronostico • 1 a 2 % fistula fecal • 5 % de las rafias primarias desarrollan abscesos • 17 % de las colostomías desarrollan abscesos • 20% de mortalidad cuando hay perforacion rectal y fractura pelvica
  • 24. Lesiones de Ano • El ano contiene – Anodermo especializado y complejos músculos esfinterianos, voluntarios e involuntarios. • El canal mide 3 – 4 cm de longitud • Se asocian a otras lesiones (Recto y genitourinario).
  • 25. Tratamiento • La reparación de lesiones del ano debe ser posterior al manejo de las lesiones asociadas.

Notas del editor

  1. Representan continuación del tracto gastrointestinal S u fnc es almacenar materia fecal con un alto contenido bacteriano L ocalizado dentro de la pélvis El ano es un órgano especializado de esfínteres, nervios y anodermis q ue mantiene la continencia fecal El RECTO es la continuación del colon D esciende dentro de la pelvis y sale enel periné como ano. L a division mas aceptada entre el recto y el colon es el promontorio sacro (las tenias desaparecen y se transforman en musculatura lisa circunferencial.) El recto tiene dos porciones intra peritoneal y extra peritoneal. Su longitud varia entre 12 y 15cm Cara anterior cubierta por peritoneo (relflexion del peritoneo Fondo del saco de Douglas) Cara posterior es extraperitoneal.
  2. El RECTO contiene divisiones intraluminales llamadas válvulas de Houston (sin fnc valvular).
  3. Irrigación: ramas terminales de la arteria mesenterica inferior: a. H emorroidal superior, y media – rama de la hipogástrica a. Hemorroidal inferior – rama de la pudenda.
  4. Generalmente basado en lesiones asociadas como trauma vascular o retroperitoneal. Los signos de sepsis precoces generalmente estan ausentes, excepto en presentaciones tardías. i
  5. S i se evidencia herida de recto se cierra y se realiza colostomia y colocación del drenaje via trasnperineal o transabdominal I ncisiones curvilineas anocoxigeas extraesfintericas . S e divide el ligamento anocoxigeo, permitiendo asi l acolocación de los drenes en el area presacra adyacente a la facia de Waldeyer. Tipo de drenaje: penrose vs cerrado. MEDIDAS ADJUNTAS: reparo del recto y el lavado distal Lavenson and Cohen45 reported a decrease in morbidity from 72% to 10%
  6. REPARACIÓN DEL RECTO solo la porcion superior la media e inferior implica disección pelvica y es peligroso. Resultados de la guerra de vietnam demostraron k hay k repararlo pero Influyo en los resulttados las heridas de alta velocidad de los proyectiles El lavado distal Se realiza a travez de la colostomia no hay evidencia concluyente El estudio Burch 100 el drenaje presacro fue suficiente El estudio Ivatury de 54 identica morbilidad entre los pacientes que tuvieron lavado distal vs los k no.
  7. Manometria USG Defecografía.