SlideShare una empresa de Scribd logo
Traumatismo torácico
Unidad Docente de Anestesiología y Patología Crítica
Departamento de Cirugía
Universidad de Valladolid
David Andaluz Ojeda
Trauma torácico: epidemiología
 Representa el 8% de los ingresos hospitalarios por
trauma
 Segunda causa de muerte tras el TCE
 25% de todos los fallecidos por trauma grave
 Se asocia en el 70-90% con trauma múltiple
 El 90% por accidentes de tráfico
 Mortalidad global alrededor del 10%
o Si asociado a TCE o abdominal: 25%
o Si coexisten TT+TCE+Tabdm: 40%
Trauma torácico: picos de mortalidad
Primeros minutos
Rotura traqueal
Obstrucción de la vía
aérea
Lesiones cardíacas
Lesión de grandes vasos
Primeras horas
Hora de oro
Neumotórax a tensión
Volet torácico. Tórax
inestable
Contusión o laceración
pulmonar extensa
Sangrados incoercibles
Días o semanas: sepsis y fracaso multiorgánico
Trauma torácico: tipos
 Tipos:
o Traumatismos cerrados
o Trauma abierto (penetrante)
 El 85% se manejan con tratamiento médico
 Cirugía:
o 15-30% de traumas penetrantes
o 10-15% de traumas cerrados
Trauma torácico cerrado
o no penetrante
• Etiología
o Accidentes de tráfico
o Precipitación (laboral)
o Accidentes deportivos
• Trauma de alta energía: Se
asocian a lesión de múltiples
órganos: TCE, abdominal…
• Mayor mortalidad
Trauma torácico abierto o
penetrante
• Etiología
o Heridas inciso-punzantes
(arma blanca)
o Inciso-contusas (asta de
toro)
o Proyectiles
• Representan el 5-10% de los
TT
• Principalmente hemorragias
y fugas aéreas
Lesiones asociadas más frecuentes
Trauma torácico cerrado
Trauma directo
• Contusión pulmonar
• Fractura costales
• Neumotórax
• Hemotórax
• Contusión miocárdica
Trauma torácico
penetrante
• Neumotórax, hemotórax
• Contusión pulmonar
• Neumomediastino,
neumopericardio
• Lesión penetrante cardíaca,
taponamiento
• Lesiones vasculares
• Lesiones traqueobronquiales
• Perforación esofágica
• Rotura diafragmática
Trauma de tórax: Diagnóstico
• Historia clínica y exploración física concienzuda y protocolizada
• Radiografía de tórax
o Obligada pese a limitaciones: portátil en decúbito supino
o Pared torácica, colecciones y aire pleural, contusión, catéteres,
sondas, mediastino
• Tomografía computarizada (TC)
o Muy útil: reconstrucciones 3D, angiografía, body-TAC
o Inconveniente: traslado del enfermo
• ECG y Ecocardiografía transtorácica o transesofágica
o ECG: contusión miocárdica, pericarditis, arritmias, alteraciones
repolarización, infarto
o ECO: hemopericardio, alteraciones segmentarias de
contractilidad, dilatación cavidades
• Arteriografía
o Gold standard para valorar lesiones vasculares.
o Requiere desplazamiento y tiempo. Desplazada por angioTC
• Endoscopia
o Broncoscopia: lesiones vía aérea, resolución atelectasias, toma de
muestras
o Digestiva: Lesiones del tubo digestivo
TRAUMATISMO TOR
TRAUMATISMO TORÁ
ÁCICO
CICO
Valoración primaria
1.Vía aérea con control cervical y administración de oxígeno
2.Valorar signos y síntomas respiratorios (disnea, tiraje, taquipnea…) y GSA
3.Descartar neumotórax y tórax inestable
4.Lesiones asociadas
5.Reconocer signos de shock hipovolémico: sangrado, hipotensión, pulso
débil…etc
6.Examen neurológico: GCS, pupilas.
7.Indicaciones de IOT y VM:
- Obstrucción de la vía aérea
- Disminución de conciencia. GCS9
- Insuficiencia respiratoria: hipoxemia, hipercapnia, esfuerzo inspiratorio
Valoración secundaria
8. De la cabeza a los pies, valorando traumatismos asociados
9. Exploraciones radiológicas y analíticas complementarias
Fracturas costales
Tórax inestable o volet costal
Control del dolor
Neumotórax
Parche de tres
bordes
Hemotórax
Contusión pulmonar
Clínica: IR, hemoptisis, febrícula, broncorrea.
 En aumento hasta el tercer día.
 Resolución: 3er día puede durar semanas
 Diagnóstico: clínico, pruebas de imagen ( 6 h)
- Rx de tórax
- TAC torácico: gold standad para identificar contusiones
pulmonares
 Tratamiento de soporte:
- Oxígeno
- Fisioterapia, humidificación
- Control del dolor:
- Analgesia IV
- Epidural
- Soporte hemodinámico
- CiPAP, IOT+VM+Peep si
Insuficiencia respiratoria
Contusión pulmonar
1-2 % de TT cerrados de alta energía violentos
 Se asocia con contusión y lesiones de pared
VÍA AÉREA: Lesión traqueobronquial
 Clínica: enfisema subcutáneo y mediastínico,
disnea, hemoptisis, atelectasia, tonalidad voz,
insuficiencia respiratoria
 Tratamiento: O2, drenaje torácico, ventilación
mecánica.
Reparación quirúrgica si insuficiencia respiratoria
y

 Localización y forma:
 Tráquea cervical:
: trauma directo o hiperpresión con glotis
cerrada
 Tráquea torácica y carina: compresión esternón-columna.
Carina  80 %
 B. Principales y lobares: cizallamiento y deceleración
VÍA AÉREA: Lesión traqueobronquial
Rotura lateral de la traquea. Enfisema subcutáneo y neumomediastino.
Incidencia 2% TT cerrado. 2/3 asociado a fractura costal alta, esternón u
escápula
 Disección inicial Rotura Hematoma mediastínico y hemotórax
Hemorragia masiva
 Localización: 90 % en istmo de la aorta
 Mecanismo: cizallamiento por deceleración brusca
 Clínica: dolor, diferencia TA, disfonía, disfagia, paraplejia, shock
 Diagnóstico:
MEDIASTINO: Lesión de aorta torácica
•Sospecha clínica
•Rx simple: ensanchamiento mediastínico,
derrame pleural
•Aortografía
•Eco transesofágico
•Angio-TAC y RNM
Tratamiento quirúrgico urgente
Complicaciones:
 Insuficiencia valvular aguda
 Disección de arterias coronarias
 Hemopericardio: taponamiento cardiaco
 Tratamiento: quirúrgico. By-pass, injerto,
endoprótesis.
MEDIASTINO: Lesión de aorta torácica
Lesiones cardíacas
Lesiones diafragmáticas
Lesiones esofágicas
Trauma-torácico.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Trauma-torácico.pdf

Trauma Toracico
Trauma ToracicoTrauma Toracico
Trauma ToracicoAna Santos
 
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptxDIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptxMervinMolocho
 
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencilloTRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencilloMiguelSarabia17
 
420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf
420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf
420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdfLUZELENALOPEZGUZMAN
 
Atencion inicial politraumatizado (2015)
Atencion inicial politraumatizado (2015)Atencion inicial politraumatizado (2015)
Atencion inicial politraumatizado (2015)Sergio Butman
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tóraxmicky mouse
 
Trauma de pulmón tráquea y esófago.pptx
Trauma de pulmón tráquea y esófago.pptxTrauma de pulmón tráquea y esófago.pptx
Trauma de pulmón tráquea y esófago.pptxPolet Herrera
 
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...mafan82
 

Similar a Trauma-torácico.pdf (20)

Trauma Toracico
Trauma ToracicoTrauma Toracico
Trauma Toracico
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptxDIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
 
Traumatismo de tórax
Traumatismo de tóraxTraumatismo de tórax
Traumatismo de tórax
 
Trauma toracio cirugia
Trauma toracio cirugia Trauma toracio cirugia
Trauma toracio cirugia
 
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencilloTRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
TRAUMA TORACICO no riesgoso, facil y sencillo
 
Traumatismo torácico
Traumatismo torácicoTraumatismo torácico
Traumatismo torácico
 
420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf
420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf
420-2014-03-27-04 Traumatismos toracicos ppt.pdf
 
Urgencias y cirugia toracica
Urgencias y cirugia toracicaUrgencias y cirugia toracica
Urgencias y cirugia toracica
 
Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1
 
13. Trauma de tórax (1).pdf
13. Trauma de tórax (1).pdf13. Trauma de tórax (1).pdf
13. Trauma de tórax (1).pdf
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Gpc no. 1.3 trauma de tórax
Gpc no. 1.3 trauma de tóraxGpc no. 1.3 trauma de tórax
Gpc no. 1.3 trauma de tórax
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Atencion inicial politraumatizado (2015)
Atencion inicial politraumatizado (2015)Atencion inicial politraumatizado (2015)
Atencion inicial politraumatizado (2015)
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Trauma de pulmón tráquea y esófago.pptx
Trauma de pulmón tráquea y esófago.pptxTrauma de pulmón tráquea y esófago.pptx
Trauma de pulmón tráquea y esófago.pptx
 
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
2019 abril -patologi%cc%81a-tora%cc%81cica-neonatal-dr.-felipe-palacios-guerr...
 
trauma torax
trauma toraxtrauma torax
trauma torax
 

Más de Lupita253203

AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfAC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfLupita253203
 
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfAU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfLupita253203
 
ABP FIDEL Y SU ESGUINCE (1).pdf
ABP FIDEL Y SU ESGUINCE  (1).pdfABP FIDEL Y SU ESGUINCE  (1).pdf
ABP FIDEL Y SU ESGUINCE (1).pdfLupita253203
 
Trauma del aparato musculoesquelético
Trauma del aparato musculoesqueléticoTrauma del aparato musculoesquelético
Trauma del aparato musculoesqueléticoLupita253203
 
SIGNOS VITALES.pdf
SIGNOS VITALES.pdfSIGNOS VITALES.pdf
SIGNOS VITALES.pdfLupita253203
 
LMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
LMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfLMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
LMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfLupita253203
 

Más de Lupita253203 (7)

AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfAC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
 
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfAU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AU_S2_ACT4_ Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
 
ABP FIDEL Y SU ESGUINCE (1).pdf
ABP FIDEL Y SU ESGUINCE  (1).pdfABP FIDEL Y SU ESGUINCE  (1).pdf
ABP FIDEL Y SU ESGUINCE (1).pdf
 
Trauma del aparato musculoesquelético
Trauma del aparato musculoesqueléticoTrauma del aparato musculoesquelético
Trauma del aparato musculoesquelético
 
SIGNOS VITALES.pdf
SIGNOS VITALES.pdfSIGNOS VITALES.pdf
SIGNOS VITALES.pdf
 
EPILEPSIA.pdf
EPILEPSIA.pdfEPILEPSIA.pdf
EPILEPSIA.pdf
 
LMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
LMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfLMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
LMD.AR.2_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Trauma-torácico.pdf

  • 1. Traumatismo torácico Unidad Docente de Anestesiología y Patología Crítica Departamento de Cirugía Universidad de Valladolid David Andaluz Ojeda
  • 2. Trauma torácico: epidemiología Representa el 8% de los ingresos hospitalarios por trauma Segunda causa de muerte tras el TCE 25% de todos los fallecidos por trauma grave Se asocia en el 70-90% con trauma múltiple El 90% por accidentes de tráfico Mortalidad global alrededor del 10% o Si asociado a TCE o abdominal: 25% o Si coexisten TT+TCE+Tabdm: 40%
  • 3. Trauma torácico: picos de mortalidad Primeros minutos Rotura traqueal Obstrucción de la vía aérea Lesiones cardíacas Lesión de grandes vasos Primeras horas Hora de oro Neumotórax a tensión Volet torácico. Tórax inestable Contusión o laceración pulmonar extensa Sangrados incoercibles Días o semanas: sepsis y fracaso multiorgánico
  • 4. Trauma torácico: tipos Tipos: o Traumatismos cerrados o Trauma abierto (penetrante) El 85% se manejan con tratamiento médico Cirugía: o 15-30% de traumas penetrantes o 10-15% de traumas cerrados
  • 5. Trauma torácico cerrado o no penetrante • Etiología o Accidentes de tráfico o Precipitación (laboral) o Accidentes deportivos • Trauma de alta energía: Se asocian a lesión de múltiples órganos: TCE, abdominal… • Mayor mortalidad Trauma torácico abierto o penetrante • Etiología o Heridas inciso-punzantes (arma blanca) o Inciso-contusas (asta de toro) o Proyectiles • Representan el 5-10% de los TT • Principalmente hemorragias y fugas aéreas
  • 6. Lesiones asociadas más frecuentes Trauma torácico cerrado Trauma directo • Contusión pulmonar • Fractura costales • Neumotórax • Hemotórax • Contusión miocárdica Trauma torácico penetrante • Neumotórax, hemotórax • Contusión pulmonar • Neumomediastino, neumopericardio • Lesión penetrante cardíaca, taponamiento • Lesiones vasculares • Lesiones traqueobronquiales • Perforación esofágica • Rotura diafragmática
  • 7.
  • 8. Trauma de tórax: Diagnóstico • Historia clínica y exploración física concienzuda y protocolizada • Radiografía de tórax o Obligada pese a limitaciones: portátil en decúbito supino o Pared torácica, colecciones y aire pleural, contusión, catéteres, sondas, mediastino • Tomografía computarizada (TC) o Muy útil: reconstrucciones 3D, angiografía, body-TAC o Inconveniente: traslado del enfermo • ECG y Ecocardiografía transtorácica o transesofágica o ECG: contusión miocárdica, pericarditis, arritmias, alteraciones repolarización, infarto o ECO: hemopericardio, alteraciones segmentarias de contractilidad, dilatación cavidades • Arteriografía o Gold standard para valorar lesiones vasculares. o Requiere desplazamiento y tiempo. Desplazada por angioTC • Endoscopia o Broncoscopia: lesiones vía aérea, resolución atelectasias, toma de muestras o Digestiva: Lesiones del tubo digestivo
  • 9. TRAUMATISMO TOR TRAUMATISMO TORÁ ÁCICO CICO Valoración primaria 1.Vía aérea con control cervical y administración de oxígeno 2.Valorar signos y síntomas respiratorios (disnea, tiraje, taquipnea…) y GSA 3.Descartar neumotórax y tórax inestable 4.Lesiones asociadas 5.Reconocer signos de shock hipovolémico: sangrado, hipotensión, pulso débil…etc 6.Examen neurológico: GCS, pupilas. 7.Indicaciones de IOT y VM: - Obstrucción de la vía aérea - Disminución de conciencia. GCS9 - Insuficiencia respiratoria: hipoxemia, hipercapnia, esfuerzo inspiratorio Valoración secundaria 8. De la cabeza a los pies, valorando traumatismos asociados 9. Exploraciones radiológicas y analíticas complementarias
  • 11. Tórax inestable o volet costal
  • 15.
  • 18. Clínica: IR, hemoptisis, febrícula, broncorrea. En aumento hasta el tercer día. Resolución: 3er día puede durar semanas Diagnóstico: clínico, pruebas de imagen ( 6 h) - Rx de tórax - TAC torácico: gold standad para identificar contusiones pulmonares Tratamiento de soporte: - Oxígeno - Fisioterapia, humidificación - Control del dolor: - Analgesia IV - Epidural - Soporte hemodinámico - CiPAP, IOT+VM+Peep si Insuficiencia respiratoria Contusión pulmonar
  • 19. 1-2 % de TT cerrados de alta energía violentos Se asocia con contusión y lesiones de pared VÍA AÉREA: Lesión traqueobronquial Clínica: enfisema subcutáneo y mediastínico, disnea, hemoptisis, atelectasia, tonalidad voz, insuficiencia respiratoria Tratamiento: O2, drenaje torácico, ventilación mecánica. Reparación quirúrgica si insuficiencia respiratoria y Localización y forma: Tráquea cervical: : trauma directo o hiperpresión con glotis cerrada Tráquea torácica y carina: compresión esternón-columna. Carina 80 % B. Principales y lobares: cizallamiento y deceleración
  • 20. VÍA AÉREA: Lesión traqueobronquial Rotura lateral de la traquea. Enfisema subcutáneo y neumomediastino.
  • 21. Incidencia 2% TT cerrado. 2/3 asociado a fractura costal alta, esternón u escápula Disección inicial Rotura Hematoma mediastínico y hemotórax Hemorragia masiva Localización: 90 % en istmo de la aorta Mecanismo: cizallamiento por deceleración brusca Clínica: dolor, diferencia TA, disfonía, disfagia, paraplejia, shock Diagnóstico: MEDIASTINO: Lesión de aorta torácica •Sospecha clínica •Rx simple: ensanchamiento mediastínico, derrame pleural •Aortografía •Eco transesofágico •Angio-TAC y RNM Tratamiento quirúrgico urgente
  • 22. Complicaciones: Insuficiencia valvular aguda Disección de arterias coronarias Hemopericardio: taponamiento cardiaco Tratamiento: quirúrgico. By-pass, injerto, endoprótesis. MEDIASTINO: Lesión de aorta torácica
  • 25.