SlideShare una empresa de Scribd logo
José Ramón Jarabo Sarceda
    Unidad de Cirugía Torácica
Servicio de Cirugía General 2 - HCSC




                               21 de mayo de 2009
Traumatismo - Politraumatizado
        Derrame pleural
        D        l    l
        Neumotórax/Enfisema Subcutáneo
        Fracturas Costales
        Fractura esternal
        Otras
Neumotórax no traumático
Derrame pleural
Patología esofágica quirúrgica
Vía aérea
“Hemoptisis Amenazante”
     p
Reingreso paciente operado por CTO.
Politraumatizado
 Conceptos fundamentales en el traumatismo torácico.
       Muerte en el l
       M          l lugar d l h h
                          de los hechos
       Muerte en el hospital
           Errores diagnósticos
           Retraso en el tratamiento.
       Lesiones torácicas potencialmente letales


              Vía aérea permeable/Aguja
       Tratamiento quirúrgico:
           < 40 % de los penetrantes
           < 20 % de los cerrados.
Politraumatizado
 Conceptos fundamentales en el traumatismo torácico.
       Muerte en el l
       M          l lugar d l h h
                          de los hechos
                                               Shock
       Muerte en el hospital
                                           SDRA – FMO
           Errores diagnósticos
                                               Sepsis
           Retraso en el tratamiento.
       Lesiones torácicas potencialmente letales


              Vía aérea permeable/Aguja
       Tratamiento quirúrgico:
                                             Hipoxia
           < 40 % de los penetrantes
                                           Hipercarbia
           < 20 % de los cerrados.
                                             Acidosis
                                             A id i
Politraumatizado
LESIONES CON RIESGO VITAL INMEDIATO


  Obstrucción vía aérea
  Neumotórax a tensión
  Hemotórax masivo
  Taponamiento cardíaco.
  Rotura traumática aórtica
Politraumatizado
LESIONES POTENCIALMENTE LETALES
  Neumotórax simple
  N     ó     i l
  Hemotórax simple
  Lesión esofágica
  Lesión del árbol traqueobronquial
  Contusión pulmonar
  Rotura traumática del diafragma
  Lesión cardíaca contusa
Politraumatizado
       LESIONES POTENCIALMENTE LETALES
         Neumotórax simple
         N     ó     i l
VALORACIÓN POR QUIEN VALORE AL POLITRAUMATIZADO
         Hemotórax simple
         Lesión esofágica
              HCSC UVI DE POLITRAUMA
         Lesión del árbol traqueobronquial
         Contusión pulmonar
         Rotura traumática del diafragma
         Lesión cardíaca contusa
             VALORACIÓN GLOBAL
Politraumatizado
Mortalidad en el traumatismo torácico
   Puro
   P      13 %
   Tórax + Raquis    27 %
   Tórax + Abdomen     47 %
   Tórax + Cráneo    55 %

                       Segers, 2001
Politraumatizado
 Tratamiento del politraumatizado:
Principios básicos
CASO CLÍNICO DOBLE


  Varón asiático de unos
25 años.                       Mujer de 80 años
                                           años.

  SAMUR.                       Taxi

   Agresión con arma           Golpe con asiento en bus
blanca en tórax.               UPA
  Cuarto de Parada.
CASO CLÍNICO DOBLE: ¿qué tienen?



  Herida precordial con válvula     Una muleta por artrosis.
de Heimlich.
                                    Arañazo en la mejilla derecha
  Herida hombro derecho con
abundante sangrado.                 DMNID

  Mascarilla de oxígeno.            Adiro por vasculopatía
                                  periférica
  Dos sueros.
                                    HTA
  Mucha gente en urgencias
                 urgencias.
                                     Familia muy demandante tras
  AP desconocidos. No familia     4 horas en UPA
                                    Dolor hemitórax izquierdo.
                                    Resto exploración normal.
CASO CLÍNICO DOBLE:
       ¿qué paciente es más grave?
¿qué paciente es potencialmente más g
 q p             p                  grave?
   ¿qué me preocupa de cada paciente?
Mentalidad ATLS para el politraumatizado
Mentalidad ATLS para el politraumatizado
Mentalidad ATLS para el politraumatizado




          Evaluación primaria
         Evaluación secundaria
Caso clínico: el paciente se queja.




Tratamiento: Vía aérea definitiva permeable.
Caso clínico: el paciente respira.




Neumotórax a tensión
Neumotórax abierto
Tórax inestable. Volet. Flail chest.
Hemotórax masivo.
H    ó       i
Caso clínico: ¿ventilan los dos hemitórax?




Neumotórax a tensión
Neumotórax abierto
Tórax inestable. Volet. Flail chest.
H    ó       i
Hemotórax masivo.
Caso clínico: Estable




              Neumotórax a tensión
                  Hemotórax masivo
              Taponamiento cardiaco

Constantes vitales
¿FC vs HTA?
Vías y líquidos
         q
Parar sangrado
Caso clínico: Nuestro paciente




Escala de Glasgow
   Apertura de ojos.
   Respuesta verbal
      p         b
   Respuesta a estímulos
De 3 a 15.
Caso clínico: Nuestro paciente




¡Los pacientes tienen espalda!
Hace frío en la calle, en urgencias...


Herida paravertebral derecha.
ATLS
ATLS




- Rx tórax – parrilla costal.
- EKG
- Pulsioximetría / gases
- Analítica.
Caso clínico: Nuestro paciente
Caso clínico: Nuestro paciente
ATLS
U a u e a por artrosis.
Una muleta po a os s
Arañazo en la mejilla derecha
DMNID
Adiro por vasculopatía periférica
HTA
Familia muy demandante tras 4,5 horas en UPA
Dolor hemitórax i
D l h ió        izquierdo.
                    i d
Resto exploración normal.
Analítica:
-Hb: 11,2
-Hcto: 29,7 %
-Leucos: 8900
-Neutrófilos: 78 %
-Plaquetas: 152.000
-Creat: 1,03
 Creat:
-Na: 138
-K: 4 1
    4,1
-INR: 1.1
-[…]
 [ ]
Analítica:
-Hb: 10,5
-Hcto: 27,2 %
-Leucos: 9500
-Neutrófilos: 80,2 %
-Plaquetas: 145.000
-Creat: 1,16
 Creat:
-Na: 141
-K: 3 8
    3,8
-INR: 1.1
-[…]
 [ ]
A las 72 horas…
Desenlace…
Desenlace…
CASO CLÍNICO DOBLE:
       ¿qué paciente era más grave?
¿qué paciente era potencialmente más g
 q p              p                  grave?
   ¿qué me preocupaba de cada paciente?
Politraumatizado
Principios básicos del tratamiento del politraumatizado.
   ABCDE
   Oxígeno
   Sueroterapia*
   Analgesia
   Fisioterapia respiratoria
   Vigilancia y prevención complicaciones.
   ¿Ingreso?
       Observación urgencias
       Medicina interna/Geriatría
       Cirugía Torácica
           g
       UCI
Politraumatizado
Principios básicos del tratamiento del politraumatizado.
   Neumotórax traumático
   N     ó         ái         TET
   Enfisema subcutáneo traumático      Observación/TET
   Traumatismo penetrante con Rx normal        Rx 6 horas
   Derrame pleural traumático agudo      TET
   Derrame pleural traumático diferido     hemotórax vs
 infección respiratoria.
Fracturas costales

  Criterio     Fracturas     Edad             Actitud

Nº fracturas   ≤3          > 70         Vigilancia 24 horas
                           < 70         Alta - ambulatorio
               4-5
               45          > 70         Ingreso hospitalario
                                        I        h   it l i
                           < 70         Vigilancia 24 horas
Localización 1ª-2
             1 2ª                       Ingreso hospitalario
             8ª - 12ª      Cualquiera   Vigilancia 24 horas
                                        (ECO abdominal)
Fx asociada Cualquiera     Cualquiera   Ingreso hospitalario
escápula

Alteración  Cualquiera     Cualquiera   Ingreso hospitalario
gasométrica
    g
analgesia
Fractura esternal

  Típico accidente de tráfico
con colisión frontal. Asiento delantero
  Peligro: contusión miocárdica.
      Arritmias
  Valoración
      ECG
      Enzimas cardíacas.
Fractura esternal

           Observación hospitalaria 6 horas

                    Hemodinámica
     Estable
                                               Inestable
              ECG

  Normal              Anormal

      Troponina ingreso y 6 horas


Anormal     Normal      Normal     Anormal


 Ingreso              Alta                Ingreso y monitorización
Traumatismo - Politraumatizado
        Derrame pleural
        D        l    l
        Neumotórax/Enfisema Subcutáneo
        Fracturas Costales
        Fractura esternal
        Otras
Neumotórax no traumático
Derrame pleural
Patología esofágica quirúrgica
Vía aérea
“Hemoptisis Amenazante”
     p
Reingreso paciente operado por CTO.
TRATAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO PRIMARIO



             Primario
Espontáneo
             Secundario




Provocado
TRATAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO PRIMARIO


                                 Conservador*
                                 - Ingreso CTO
                                 - Oxigenoterapia
                                 - Reposo relativo
                                 - Analgesia
TRATAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO PRIMARIO
TRATAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO SECUNDARIO


       Más probable colocación de TET
PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX
        ESPONTÁNEO EN LA URGENCIA

  El Neumotórax espontáneo es potencialmente grave.
  Riesgo de NTX a tensión.
                  tensión
  Empeoramiento brusco e inestabilización del paciente en
segundos
  g




  Vigilancia cercana del paciente.
  Colocación del drenaje torácico por médico de presencia física.
                                                          física
ABORDAJE DEL PACIENTE CON DERRAME PLEURAL


   Derrame pleural    patología médica.
   Servicio de Neumología. Busca por la mañana
   S
   Derrame pleural = toracocentesis diagnóstica
   Toracocentesis diagnóstica “=“ toracocentesis evacuadora




                         Laboratorio.
                            Micro.
                          Citología.
                          Citología
ABORDAJE DEL PACIENTE CON DERRAME PLEURAL



  INDICACIONES DE DRENAJE TORÁCICO


  x Hemotórax agudo
  × Quilotórax
  × Derrame paraneumónico si:
      × Pus
      × Positivo el GRAM,
      × pH < 7
      × Glc < 50 mg/dl.
      × Tabiques o bandas por ECO      TAC tórax
  × Derrame TB espeso o con muchos bacilos AAR.
  × LES refractario
          f    t i      pleurodesis
                         l    d i
  × Pancreatitis aguda (hemorrágico > 1/3 del hemitórax).
Traumatismo - Politraumatizado
        Derrame pleural
        D        l    l
        Neumotórax/Enfisema Subcutáneo
        Fracturas Costales
        Fractura esternal
        Otras
Neumotórax no traumático
Derrame pleural
Patología esofágica quirúrgica
Vía aérea
“Hemoptisis Amenazante”
     p
Reingreso paciente operado por CTO.
Patología Esofágica Quirúrgica


En el tórax está el esófago.
El esófago ll
     óf    lleva aire.
                  i
Hay que pensar en él.
Antecedentes del paciente.
        Disfagia
        RGE
        Vómitos
Traumatismo - Politraumatizado
        Derrame pleural
        D        l    l
        Neumotórax/Enfisema Subcutáneo
        Fracturas Costales
        Fractura esternal
        Otras
Neumotórax no traumático
Derrame pleural
Patología esofágica quirúrgica
Vía aérea
“Hemoptisis Amenazante”
     p
Reingreso paciente operado por CTO.
Traumatismo - Politraumatizado
        Derrame pleural
        D        l    l
        Neumotórax/Enfisema Subcutáneo
        Fracturas Costales
        Fractura esternal
        Otras
Neumotórax no traumático
Derrame pleural
Patología esofágica quirúrgica
Vía aérea
“Hemoptisis Amenazante”
     p
Reingreso paciente operado por CTO.
“El paciente de cirugía torácica”


No etiquetar.
Potenciales complicaciones graves:
P     i l       li i
   ETEV- TEP
   Infección – sepsis
   Especial riesgo en las neumonectomías.
Complicaciones postoperatorias
 ¿Complicación quirúrgica?
 ¿Complicación respiratoria?
 ¿Complicación oncológica?
 ¿Complicación diferente?
(Servicio de Cirugía General 2)




 Staff
 Dr. Hernando (J f d U id d)
 D H       d (Jefe de Unidad)
 Dra. Gómez
 Dr. Calatayud
       l     d
 Dr. Jarabo


 Residentes
 Dra. Fernández (R5)
 Dra. Sánchez (R2)
              ( )
URGENCIAS Y CIRUGÍA TORÁCICA

                  José Ramón Jarabo Sarceda
                  Unidad de Cirugía Torácica
             Servicio de Cirugía General 2 - HCSC
                 i i d i í             l




                                                    21 de mayo de 2009
 Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
home
 
Toracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgenciasToracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgencias
Gil Rivera M
 
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de CuelloTrauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Isaac Reyes
 
Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011
jdelvallea
 
Toracotomias
ToracotomiasToracotomias
Toracotomias
lainskaster
 
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloManejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Catherine Meneses
 
Traqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUD
Traqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUDTraqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUD
Traqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagicaManejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
University of Panama
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
Cirugias
 
ABC del paciente politraumatizado
ABC  del paciente politraumatizadoABC  del paciente politraumatizado
ABC del paciente politraumatizadodanhy26
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
PasMed
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
Monica Rendón
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
eddynoy velasquez
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
ososa3066
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Fernán Torres Hernández
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello oponce23
 
TRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS .pptx
TRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS .pptxTRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS .pptx
TRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS .pptx
MarvinJoya2
 

La actualidad más candente (20)

Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
 
Toracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgenciasToracotomia en el servicio de urgencias
Toracotomia en el servicio de urgencias
 
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de CuelloTrauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
Trauma de Cuello - Anatomía de Cuello - Anatomia de Cuello
 
Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011Politrauma umayor 2011
Politrauma umayor 2011
 
Toracotomias
ToracotomiasToracotomias
Toracotomias
 
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de CuelloManejo Inicial en Trauma de Cuello
Manejo Inicial en Trauma de Cuello
 
Traqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUD
Traqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUDTraqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUD
Traqueotomia percutánea en las unidades críticas método rhino - CICAT-SALUD
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagicaManejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
 
Trauma cervical
Trauma cervicalTrauma cervical
Trauma cervical
 
ABC del paciente politraumatizado
ABC  del paciente politraumatizadoABC  del paciente politraumatizado
ABC del paciente politraumatizado
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 
Cirugias toracicas II
Cirugias toracicas IICirugias toracicas II
Cirugias toracicas II
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Trauma de cuello
Trauma de cuello Trauma de cuello
Trauma de cuello
 
TRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS .pptx
TRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS .pptxTRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS .pptx
TRAUMA DE ABDOMEN Y PELVIS .pptx
 

Destacado

Cirugia toracica
Cirugia toracicaCirugia toracica
Cirugia toracicasirlenbb
 
Evaluación preoperatoria en Cirugía Torácica
Evaluación preoperatoria en Cirugía TorácicaEvaluación preoperatoria en Cirugía Torácica
Evaluación preoperatoria en Cirugía Torácica
28771471N
 
Evaluacion pulmonar preoperatoria ok
Evaluacion pulmonar preoperatoria okEvaluacion pulmonar preoperatoria ok
Evaluacion pulmonar preoperatoria okeddynoy velasquez
 
Valoración preoperatoria cirugía torácica
Valoración preoperatoria cirugía torácicaValoración preoperatoria cirugía torácica
Valoración preoperatoria cirugía torácica
Residentesfus
 
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Andreu Ore
 
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonarEvaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonarEliana Castañeda marin
 
Tamponade cardíaco
Tamponade cardíacoTamponade cardíaco
Tamponade cardíaco
Abisai Arellano
 
Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
Traumatismo
Melyssa Lahura
 
STATUS ASMATICO
STATUS ASMATICO STATUS ASMATICO
Asma severa y casi fatal
Asma severa y casi fatalAsma severa y casi fatal
Asma severa y casi fatal
Elena Escobar
 
Cuidados post operatorios en cirugia de torax
Cuidados post operatorios en cirugia de toraxCuidados post operatorios en cirugia de torax
Cuidados post operatorios en cirugia de torax
EnFerMeriithhaa !!!
 
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDVentilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 

Destacado (20)

Hemotorax
HemotoraxHemotorax
Hemotorax
 
Cirugia toracica
Cirugia toracicaCirugia toracica
Cirugia toracica
 
Neumotórax espontáneo
Neumotórax espontáneoNeumotórax espontáneo
Neumotórax espontáneo
 
Urgencias Neonatales
Urgencias NeonatalesUrgencias Neonatales
Urgencias Neonatales
 
Evaluación preoperatoria en Cirugía Torácica
Evaluación preoperatoria en Cirugía TorácicaEvaluación preoperatoria en Cirugía Torácica
Evaluación preoperatoria en Cirugía Torácica
 
Evaluacion pulmonar preoperatoria ok
Evaluacion pulmonar preoperatoria okEvaluacion pulmonar preoperatoria ok
Evaluacion pulmonar preoperatoria ok
 
Urgencias abdominales
Urgencias abdominalesUrgencias abdominales
Urgencias abdominales
 
Valoración preoperatoria cirugía torácica
Valoración preoperatoria cirugía torácicaValoración preoperatoria cirugía torácica
Valoración preoperatoria cirugía torácica
 
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
Taller Psicología Deportiva. "Gestión de las emociones del joven futbolista"
 
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonarEvaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
Evaluación preoperatoria cirugía de resección pulmonar
 
Tamponade cardíaco
Tamponade cardíacoTamponade cardíaco
Tamponade cardíaco
 
Traumatismo
TraumatismoTraumatismo
Traumatismo
 
STATUS ASMATICO
STATUS ASMATICO STATUS ASMATICO
STATUS ASMATICO
 
Asma severa y casi fatal
Asma severa y casi fatalAsma severa y casi fatal
Asma severa y casi fatal
 
Cuidados post operatorios en cirugia de torax
Cuidados post operatorios en cirugia de toraxCuidados post operatorios en cirugia de torax
Cuidados post operatorios en cirugia de torax
 
Psicologia deportiva
Psicologia deportivaPsicologia deportiva
Psicologia deportiva
 
Cirugia de torax
Cirugia de toraxCirugia de torax
Cirugia de torax
 
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUDVentilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
Ventilacion mecanica no invasiva - CICAT-SALUD
 
Exposición Colgajos
Exposición ColgajosExposición Colgajos
Exposición Colgajos
 
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
6 Trauma Toracico Trabajo Leonar
 

Similar a Urgencias y cirugia toracica

pc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdfpc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdf
ArturoHernndez83
 
13. Trauma de tórax (1).pdf
13. Trauma de tórax (1).pdf13. Trauma de tórax (1).pdf
13. Trauma de tórax (1).pdf
LoymanManuelMuozFlor
 
Trauma toracico toracostomia minima (1).pptx
Trauma toracico toracostomia minima (1).pptxTrauma toracico toracostomia minima (1).pptx
Trauma toracico toracostomia minima (1).pptx
DARWINNATERA2
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
Cirugias
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Traumatismo toracico
Traumatismo toracicoTraumatismo toracico
Traumatismo toracico
Maria Martinez
 
Trauma toracico .pptx
Trauma toracico .pptxTrauma toracico .pptx
Trauma toracico .pptx
Elizabeth979262
 
Complicaciones TiroidectomíA
Complicaciones TiroidectomíAComplicaciones TiroidectomíA
Complicaciones TiroidectomíA
Anestesiologia Univalle
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
doctor98
 
Trauma de torax
Trauma de torax Trauma de torax
Trauma de torax
Juana Vazquez
 
Trauma toracoabdominal
Trauma toracoabdominalTrauma toracoabdominal
Trauma toracoabdominal
calpor2
 
trauma general, cuello y torax.
trauma general, cuello y torax.trauma general, cuello y torax.
trauma general, cuello y torax.
Gerardo Vega
 
Traumatismo de torax Cirugia
Traumatismo de torax CirugiaTraumatismo de torax Cirugia
Traumatismo de torax Cirugia
Margie Rodas
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
Tamivibley
 
hemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptxhemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptx
SoniaEstefaniaCujile
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptxAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
AndyBravoVillon
 
Atencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptx
Atencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptxAtencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptx
Atencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptx
AndresGarcia131203
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptxAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
AlvaroSalvador10
 
POLITRAUMATIZADO
POLITRAUMATIZADO POLITRAUMATIZADO
POLITRAUMATIZADO
Jeremycardenasdionic
 

Similar a Urgencias y cirugia toracica (20)

pc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdfpc4 rcp (3).pdf
pc4 rcp (3).pdf
 
13. Trauma de tórax (1).pdf
13. Trauma de tórax (1).pdf13. Trauma de tórax (1).pdf
13. Trauma de tórax (1).pdf
 
Trauma toracico toracostomia minima (1).pptx
Trauma toracico toracostomia minima (1).pptxTrauma toracico toracostomia minima (1).pptx
Trauma toracico toracostomia minima (1).pptx
 
Trauma de tórax
Trauma de tóraxTrauma de tórax
Trauma de tórax
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Traumatismo toracico
Traumatismo toracicoTraumatismo toracico
Traumatismo toracico
 
Trauma de Torax
Trauma de ToraxTrauma de Torax
Trauma de Torax
 
Trauma toracico .pptx
Trauma toracico .pptxTrauma toracico .pptx
Trauma toracico .pptx
 
Complicaciones TiroidectomíA
Complicaciones TiroidectomíAComplicaciones TiroidectomíA
Complicaciones TiroidectomíA
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
 
Trauma de torax
Trauma de torax Trauma de torax
Trauma de torax
 
Trauma toracoabdominal
Trauma toracoabdominalTrauma toracoabdominal
Trauma toracoabdominal
 
trauma general, cuello y torax.
trauma general, cuello y torax.trauma general, cuello y torax.
trauma general, cuello y torax.
 
Traumatismo de torax Cirugia
Traumatismo de torax CirugiaTraumatismo de torax Cirugia
Traumatismo de torax Cirugia
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
hemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptxhemotorax masivo.pptx
hemotorax masivo.pptx
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptxAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
 
Atencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptx
Atencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptxAtencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptx
Atencion inicial pediatrica - triangulo de valoracion pediatrica.pptx
 
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptxAtencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
Atencioen-inicial-al-paciente-Traumaetico-19-05.pptx
 
POLITRAUMATIZADO
POLITRAUMATIZADO POLITRAUMATIZADO
POLITRAUMATIZADO
 

Más de Rogelio Flores Valencia

hemorragia gastrointestinal
hemorragia gastrointestinalhemorragia gastrointestinal
hemorragia gastrointestinal
Rogelio Flores Valencia
 

Más de Rogelio Flores Valencia (20)

hemorragia gastrointestinal
hemorragia gastrointestinalhemorragia gastrointestinal
hemorragia gastrointestinal
 
Manejo espacio pleural
Manejo espacio pleuralManejo espacio pleural
Manejo espacio pleural
 
Drenaje toracico
Drenaje toracicoDrenaje toracico
Drenaje toracico
 
Chest tube management
Chest tube managementChest tube management
Chest tube management
 
control tubo torax
control tubo toraxcontrol tubo torax
control tubo torax
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Drenajes en cirugia biliopancreatica
Drenajes en cirugia biliopancreaticaDrenajes en cirugia biliopancreatica
Drenajes en cirugia biliopancreatica
 
01 patologia biliar
01 patologia biliar01 patologia biliar
01 patologia biliar
 
1.8 clasificación de child
1.8 clasificación de child1.8 clasificación de child
1.8 clasificación de child
 
1.6 enfermedad hepática alcohólica
1.6 enfermedad hepática alcohólica1.6 enfermedad hepática alcohólica
1.6 enfermedad hepática alcohólica
 
1.5 biopsia hepática
1.5 biopsia hepática1.5 biopsia hepática
1.5 biopsia hepática
 
1.4 encefalopatía hepática
1.4 encefalopatía hepática1.4 encefalopatía hepática
1.4 encefalopatía hepática
 
1.3 colangitis esclerosante primaria
1.3 colangitis esclerosante primaria1.3 colangitis esclerosante primaria
1.3 colangitis esclerosante primaria
 
1.2 cirrosis biliar primaria
1.2 cirrosis biliar primaria1.2 cirrosis biliar primaria
1.2 cirrosis biliar primaria
 
1.1 cirrosis hepática
1.1 cirrosis hepática1.1 cirrosis hepática
1.1 cirrosis hepática
 
1.7 várices esofágicas
1.7 várices esofágicas1.7 várices esofágicas
1.7 várices esofágicas
 
1.a cirrosis hepatica
1.a cirrosis hepatica1.a cirrosis hepatica
1.a cirrosis hepatica
 
Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011Pancreatitis aguda 2011
Pancreatitis aguda 2011
 
01 hemorragia digestiva
01 hemorragia digestiva01 hemorragia digestiva
01 hemorragia digestiva
 
Shock presentacion aulica
Shock presentacion aulicaShock presentacion aulica
Shock presentacion aulica
 

Urgencias y cirugia toracica

  • 1. José Ramón Jarabo Sarceda Unidad de Cirugía Torácica Servicio de Cirugía General 2 - HCSC 21 de mayo de 2009
  • 2. Traumatismo - Politraumatizado Derrame pleural D l l Neumotórax/Enfisema Subcutáneo Fracturas Costales Fractura esternal Otras Neumotórax no traumático Derrame pleural Patología esofágica quirúrgica Vía aérea “Hemoptisis Amenazante” p Reingreso paciente operado por CTO.
  • 3. Politraumatizado Conceptos fundamentales en el traumatismo torácico. Muerte en el l M l lugar d l h h de los hechos Muerte en el hospital Errores diagnósticos Retraso en el tratamiento. Lesiones torácicas potencialmente letales Vía aérea permeable/Aguja Tratamiento quirúrgico: < 40 % de los penetrantes < 20 % de los cerrados.
  • 4. Politraumatizado Conceptos fundamentales en el traumatismo torácico. Muerte en el l M l lugar d l h h de los hechos Shock Muerte en el hospital SDRA – FMO Errores diagnósticos Sepsis Retraso en el tratamiento. Lesiones torácicas potencialmente letales Vía aérea permeable/Aguja Tratamiento quirúrgico: Hipoxia < 40 % de los penetrantes Hipercarbia < 20 % de los cerrados. Acidosis A id i
  • 5. Politraumatizado LESIONES CON RIESGO VITAL INMEDIATO Obstrucción vía aérea Neumotórax a tensión Hemotórax masivo Taponamiento cardíaco. Rotura traumática aórtica
  • 6. Politraumatizado LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Neumotórax simple N ó i l Hemotórax simple Lesión esofágica Lesión del árbol traqueobronquial Contusión pulmonar Rotura traumática del diafragma Lesión cardíaca contusa
  • 7. Politraumatizado LESIONES POTENCIALMENTE LETALES Neumotórax simple N ó i l VALORACIÓN POR QUIEN VALORE AL POLITRAUMATIZADO Hemotórax simple Lesión esofágica HCSC UVI DE POLITRAUMA Lesión del árbol traqueobronquial Contusión pulmonar Rotura traumática del diafragma Lesión cardíaca contusa VALORACIÓN GLOBAL
  • 8. Politraumatizado Mortalidad en el traumatismo torácico Puro P 13 % Tórax + Raquis 27 % Tórax + Abdomen 47 % Tórax + Cráneo 55 % Segers, 2001
  • 9. Politraumatizado Tratamiento del politraumatizado: Principios básicos
  • 10. CASO CLÍNICO DOBLE Varón asiático de unos 25 años. Mujer de 80 años años. SAMUR. Taxi Agresión con arma Golpe con asiento en bus blanca en tórax. UPA Cuarto de Parada.
  • 11. CASO CLÍNICO DOBLE: ¿qué tienen? Herida precordial con válvula Una muleta por artrosis. de Heimlich. Arañazo en la mejilla derecha Herida hombro derecho con abundante sangrado. DMNID Mascarilla de oxígeno. Adiro por vasculopatía periférica Dos sueros. HTA Mucha gente en urgencias urgencias. Familia muy demandante tras AP desconocidos. No familia 4 horas en UPA Dolor hemitórax izquierdo. Resto exploración normal.
  • 12. CASO CLÍNICO DOBLE: ¿qué paciente es más grave? ¿qué paciente es potencialmente más g q p p grave? ¿qué me preocupa de cada paciente?
  • 13. Mentalidad ATLS para el politraumatizado
  • 14. Mentalidad ATLS para el politraumatizado
  • 15. Mentalidad ATLS para el politraumatizado Evaluación primaria Evaluación secundaria
  • 16. Caso clínico: el paciente se queja. Tratamiento: Vía aérea definitiva permeable.
  • 17. Caso clínico: el paciente respira. Neumotórax a tensión Neumotórax abierto Tórax inestable. Volet. Flail chest. Hemotórax masivo. H ó i
  • 18. Caso clínico: ¿ventilan los dos hemitórax? Neumotórax a tensión Neumotórax abierto Tórax inestable. Volet. Flail chest. H ó i Hemotórax masivo.
  • 19. Caso clínico: Estable Neumotórax a tensión Hemotórax masivo Taponamiento cardiaco Constantes vitales ¿FC vs HTA? Vías y líquidos q Parar sangrado
  • 20. Caso clínico: Nuestro paciente Escala de Glasgow Apertura de ojos. Respuesta verbal p b Respuesta a estímulos De 3 a 15.
  • 21. Caso clínico: Nuestro paciente ¡Los pacientes tienen espalda! Hace frío en la calle, en urgencias... Herida paravertebral derecha.
  • 22. ATLS
  • 23. ATLS - Rx tórax – parrilla costal. - EKG - Pulsioximetría / gases - Analítica.
  • 26. ATLS
  • 27.
  • 28. U a u e a por artrosis. Una muleta po a os s Arañazo en la mejilla derecha DMNID Adiro por vasculopatía periférica HTA Familia muy demandante tras 4,5 horas en UPA Dolor hemitórax i D l h ió izquierdo. i d Resto exploración normal.
  • 29. Analítica: -Hb: 11,2 -Hcto: 29,7 % -Leucos: 8900 -Neutrófilos: 78 % -Plaquetas: 152.000 -Creat: 1,03 Creat: -Na: 138 -K: 4 1 4,1 -INR: 1.1 -[…] [ ]
  • 30.
  • 31. Analítica: -Hb: 10,5 -Hcto: 27,2 % -Leucos: 9500 -Neutrófilos: 80,2 % -Plaquetas: 145.000 -Creat: 1,16 Creat: -Na: 141 -K: 3 8 3,8 -INR: 1.1 -[…] [ ]
  • 32. A las 72 horas…
  • 35. CASO CLÍNICO DOBLE: ¿qué paciente era más grave? ¿qué paciente era potencialmente más g q p p grave? ¿qué me preocupaba de cada paciente?
  • 36. Politraumatizado Principios básicos del tratamiento del politraumatizado. ABCDE Oxígeno Sueroterapia* Analgesia Fisioterapia respiratoria Vigilancia y prevención complicaciones. ¿Ingreso? Observación urgencias Medicina interna/Geriatría Cirugía Torácica g UCI
  • 37. Politraumatizado Principios básicos del tratamiento del politraumatizado. Neumotórax traumático N ó ái TET Enfisema subcutáneo traumático Observación/TET Traumatismo penetrante con Rx normal Rx 6 horas Derrame pleural traumático agudo TET Derrame pleural traumático diferido hemotórax vs infección respiratoria.
  • 38. Fracturas costales Criterio Fracturas Edad Actitud Nº fracturas ≤3 > 70 Vigilancia 24 horas < 70 Alta - ambulatorio 4-5 45 > 70 Ingreso hospitalario I h it l i < 70 Vigilancia 24 horas Localización 1ª-2 1 2ª Ingreso hospitalario 8ª - 12ª Cualquiera Vigilancia 24 horas (ECO abdominal) Fx asociada Cualquiera Cualquiera Ingreso hospitalario escápula Alteración Cualquiera Cualquiera Ingreso hospitalario gasométrica g analgesia
  • 39. Fractura esternal Típico accidente de tráfico con colisión frontal. Asiento delantero Peligro: contusión miocárdica. Arritmias Valoración ECG Enzimas cardíacas.
  • 40. Fractura esternal Observación hospitalaria 6 horas Hemodinámica Estable Inestable ECG Normal Anormal Troponina ingreso y 6 horas Anormal Normal Normal Anormal Ingreso Alta Ingreso y monitorización
  • 41. Traumatismo - Politraumatizado Derrame pleural D l l Neumotórax/Enfisema Subcutáneo Fracturas Costales Fractura esternal Otras Neumotórax no traumático Derrame pleural Patología esofágica quirúrgica Vía aérea “Hemoptisis Amenazante” p Reingreso paciente operado por CTO.
  • 42. TRATAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO PRIMARIO Primario Espontáneo Secundario Provocado
  • 43. TRATAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO PRIMARIO Conservador* - Ingreso CTO - Oxigenoterapia - Reposo relativo - Analgesia
  • 44. TRATAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO PRIMARIO
  • 45. TRATAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO SECUNDARIO Más probable colocación de TET
  • 46. PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO DEL NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO EN LA URGENCIA El Neumotórax espontáneo es potencialmente grave. Riesgo de NTX a tensión. tensión Empeoramiento brusco e inestabilización del paciente en segundos g Vigilancia cercana del paciente. Colocación del drenaje torácico por médico de presencia física. física
  • 47. ABORDAJE DEL PACIENTE CON DERRAME PLEURAL Derrame pleural patología médica. Servicio de Neumología. Busca por la mañana S Derrame pleural = toracocentesis diagnóstica Toracocentesis diagnóstica “=“ toracocentesis evacuadora Laboratorio. Micro. Citología. Citología
  • 48. ABORDAJE DEL PACIENTE CON DERRAME PLEURAL INDICACIONES DE DRENAJE TORÁCICO x Hemotórax agudo × Quilotórax × Derrame paraneumónico si: × Pus × Positivo el GRAM, × pH < 7 × Glc < 50 mg/dl. × Tabiques o bandas por ECO TAC tórax × Derrame TB espeso o con muchos bacilos AAR. × LES refractario f t i pleurodesis l d i × Pancreatitis aguda (hemorrágico > 1/3 del hemitórax).
  • 49. Traumatismo - Politraumatizado Derrame pleural D l l Neumotórax/Enfisema Subcutáneo Fracturas Costales Fractura esternal Otras Neumotórax no traumático Derrame pleural Patología esofágica quirúrgica Vía aérea “Hemoptisis Amenazante” p Reingreso paciente operado por CTO.
  • 50. Patología Esofágica Quirúrgica En el tórax está el esófago. El esófago ll óf lleva aire. i Hay que pensar en él. Antecedentes del paciente. Disfagia RGE Vómitos
  • 51. Traumatismo - Politraumatizado Derrame pleural D l l Neumotórax/Enfisema Subcutáneo Fracturas Costales Fractura esternal Otras Neumotórax no traumático Derrame pleural Patología esofágica quirúrgica Vía aérea “Hemoptisis Amenazante” p Reingreso paciente operado por CTO.
  • 52. Traumatismo - Politraumatizado Derrame pleural D l l Neumotórax/Enfisema Subcutáneo Fracturas Costales Fractura esternal Otras Neumotórax no traumático Derrame pleural Patología esofágica quirúrgica Vía aérea “Hemoptisis Amenazante” p Reingreso paciente operado por CTO.
  • 53. “El paciente de cirugía torácica” No etiquetar. Potenciales complicaciones graves: P i l li i ETEV- TEP Infección – sepsis Especial riesgo en las neumonectomías. Complicaciones postoperatorias ¿Complicación quirúrgica? ¿Complicación respiratoria? ¿Complicación oncológica? ¿Complicación diferente?
  • 54. (Servicio de Cirugía General 2) Staff Dr. Hernando (J f d U id d) D H d (Jefe de Unidad) Dra. Gómez Dr. Calatayud l d Dr. Jarabo Residentes Dra. Fernández (R5) Dra. Sánchez (R2) ( )
  • 55. URGENCIAS Y CIRUGÍA TORÁCICA José Ramón Jarabo Sarceda Unidad de Cirugía Torácica Servicio de Cirugía General 2 - HCSC i i d i í l 21 de mayo de 2009 Muchas Gracias