SlideShare una empresa de Scribd logo
CRÍTICA A LA PROPUESTAPARA LA
ADOPCIÓN DE
LAS BUENAS PRÁCTICASEDUCATIVAS
15/11/2014
Melquiades E Olmos R
Cierta tarde recibí una llamada por parte de una Profesora que termina ya su
Doctorado y me compartió parte del Tema de su Tesis con la intensión de darme
luces sobre un texto que ella deseaba grabara con mi voz como base de un video.
De inmediato llevé ese tema a la realización de nuestra asignación ya que escuché
a la Profesora muy motivada con su trabajo que tenía que ver directamente con Las
Buenas prácticas Educativas planteadas de forma atinada y muy organizada en el
documento objeto de este análisis.
La adopción de buenas prácticas Educativas, involucra todo un proceso cuando se
desean romper paradigmas, esto con el objetivo de incluir cambios interno y
externos. El documento presentado, es una guía interesante que permite identificar
y analizar mediante tres momentos claves, aquellos puntos medulares que permiten
al docente mejorar y avanzar.
Precisamente el primer momento propuesto nos habla de cómo el Docente debe
anticiparse a los cambios del futuro. Para esto debe tener conciencia del cambio,
tomando en cuenta que no todo lo que se hace hasta el momento, es lo adecuado
para sumir los retos. El documento es específico en los procesos, no se pueden
asumir cambios sin antes no planificar, ser investigativo, analítico, trazar un camino,
identificando y adoptando buenos modelos que le permitan seleccionar buenas
prácticas docentes. Esto es posible, aceptando que debemos cambiar y mejorar
pero para llegar a este punto, hay que evaluar lo que hemos hecho, lo que estamos
haciendo y cómo lo hacemos. El grado de compromiso que mantiene el docente es
determinante y el documento lo aborda puntualmente cuando se refiere a la
internalización, estos procesos se deben llevar a la práctica con suma sinceridad o
no se lograrán los objetivos.
El Segundo momento propuesto, nos lleva a consideraciones sobre el alumno. Es
imprescindible conocer al estudiante para realizar adecuaciones efectivas,
reconociendo la individualidad de cada uno. Es entonces oportuno, considerar
procesos claves como los presentados en el documento donde se aconseja una
comunicación abierta, efectiva y gratificante que permita crear un ambiente
adecuado, donde la atención al estudiante sea permanente.
Esto se logra mediante la evaluación objetiva que permite al docente ser un mejor
guía, identificando los cambios y actualizaciones requeridas; mediando en todo
momento ante diversas situaciones; manteniendo siempre ese contacto directo con
el estudiante, tan necesario para crear ese ambiente de confianza, todo mediante
la aplicación de buenas prácticas educativas.
Todo proceso que procura cambios significativos para mejorar y avanzar, debe estar
sujeto a evaluación permanente y de eso trata el Tercer momento propuesto en esta
importante Guía.
En todo momento, como se menciona en el documento, se deben llevar a cabo
ejercicios de introspección sobre los dos momentos anteriores. Esto permite al
Docente, identificar que ha mejorado y que debe mejorar para beneficio propio y
más aún de los estudiantes que confían en su orientación.
La adopción de buenas prácticas educativas es un compromiso serio. Es importante
entonces reflexionar sobre el tema, analizando nuestro proceder y sobre todo
asumiendo prácticas auto- evaluativas que nos permita llegar a apreciaciones
sinceras y objetivas tan necesarias para el mejoramiento continuo.
De manera general, considero el documento analizado, como de gran valía para
todos aquellos que tienen un compromiso con la educación. Muchas veces tenemos
la intención de mejorar y avanzar, más no tenemos pasos concretos a seguir, la
presente guía es un documento a tomar en cuenta para este fin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Opinion personal modulo iv actividad 4
Opinion personal   modulo iv actividad 4Opinion personal   modulo iv actividad 4
Opinion personal modulo iv actividad 4Jean Pierre Buller
 
La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4
La evaluacion orientada al aprendizaje   modulo iv actividad 4La evaluacion orientada al aprendizaje   modulo iv actividad 4
La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4Jean Pierre Buller
 
Ensayo ideas claves para aprender
Ensayo  ideas claves para aprenderEnsayo  ideas claves para aprender
Ensayo ideas claves para aprenderasleit alcocer
 
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.Kar Mon
 
La organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimir
La organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimirLa organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimir
La organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimirMartha García
 
Como toda experiencia nueva pedagogía
Como toda experiencia nueva   pedagogíaComo toda experiencia nueva   pedagogía
Como toda experiencia nueva pedagogíaMatias Silva
 
La organizacion del curriculum por proyecto de trabajo
La organizacion del curriculum por proyecto de trabajoLa organizacion del curriculum por proyecto de trabajo
La organizacion del curriculum por proyecto de trabajoSthefany Vega
 
ventajas e inconvenientes del portfolio
ventajas e inconvenientes del portfolioventajas e inconvenientes del portfolio
ventajas e inconvenientes del portfolioanaizk
 
Mejora interna de los centros escolares
Mejora interna de los centros escolaresMejora interna de los centros escolares
Mejora interna de los centros escolarescrespinlorena
 
Evaluación al servicio quien aprende
Evaluación al servicio quien aprendeEvaluación al servicio quien aprende
Evaluación al servicio quien aprenderosalp
 
Todavia tenemos el pensamiento tradicional
Todavia tenemos el pensamiento tradicionalTodavia tenemos el pensamiento tradicional
Todavia tenemos el pensamiento tradicionalJuan Garcia
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativocruizdiazpy
 
Aprendizaje colaborativo ross 1
Aprendizaje colaborativo ross 1Aprendizaje colaborativo ross 1
Aprendizaje colaborativo ross 1Rosbely Kpera
 

La actualidad más candente (20)

Opinion personal modulo iv actividad 4
Opinion personal   modulo iv actividad 4Opinion personal   modulo iv actividad 4
Opinion personal modulo iv actividad 4
 
La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4
La evaluacion orientada al aprendizaje   modulo iv actividad 4La evaluacion orientada al aprendizaje   modulo iv actividad 4
La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4
 
Ensayo ideas claves para aprender
Ensayo  ideas claves para aprenderEnsayo  ideas claves para aprender
Ensayo ideas claves para aprender
 
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
EVALUCION, VALORACION Y RETROALIMENTACION POR Karen Criollo.
 
La organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimir
La organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimirLa organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimir
La organización del curriculum por proyectos de trabajos imprimir
 
Como toda experiencia nueva pedagogía
Como toda experiencia nueva   pedagogíaComo toda experiencia nueva   pedagogía
Como toda experiencia nueva pedagogía
 
La organizacion del curriculum por proyecto de trabajo
La organizacion del curriculum por proyecto de trabajoLa organizacion del curriculum por proyecto de trabajo
La organizacion del curriculum por proyecto de trabajo
 
Evaluando para aprender y mejorar
Evaluando para aprender y mejorarEvaluando para aprender y mejorar
Evaluando para aprender y mejorar
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
ventajas e inconvenientes del portfolio
ventajas e inconvenientes del portfolioventajas e inconvenientes del portfolio
ventajas e inconvenientes del portfolio
 
Experiencia
Experiencia Experiencia
Experiencia
 
Mejora interna de los centros escolares
Mejora interna de los centros escolaresMejora interna de los centros escolares
Mejora interna de los centros escolares
 
Clase 12
Clase 12Clase 12
Clase 12
 
Evaluación al servicio quien aprende
Evaluación al servicio quien aprendeEvaluación al servicio quien aprende
Evaluación al servicio quien aprende
 
Todavia tenemos el pensamiento tradicional
Todavia tenemos el pensamiento tradicionalTodavia tenemos el pensamiento tradicional
Todavia tenemos el pensamiento tradicional
 
Analisis pat
Analisis patAnalisis pat
Analisis pat
 
La educación
La educación La educación
La educación
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
S4 tarea4 gomer.docx
S4 tarea4 gomer.docxS4 tarea4 gomer.docx
S4 tarea4 gomer.docx
 
Aprendizaje colaborativo ross 1
Aprendizaje colaborativo ross 1Aprendizaje colaborativo ross 1
Aprendizaje colaborativo ross 1
 

Destacado

Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidadMelquiades Olmos
 
Slides gate webinar session 1_b
Slides gate webinar session 1_bSlides gate webinar session 1_b
Slides gate webinar session 1_bbfnd
 
GATE-Germany Bildungsmarkt Kolumbien
GATE-Germany Bildungsmarkt KolumbienGATE-Germany Bildungsmarkt Kolumbien
GATE-Germany Bildungsmarkt Kolumbienbfnd
 
Sistema nervoso
Sistema nervosoSistema nervoso
Sistema nervosoemanuel
 
Genética e doenças
Genética e doençasGenética e doenças
Genética e doençasemanuel
 
Tecido conjuntivo I
Tecido conjuntivo ITecido conjuntivo I
Tecido conjuntivo Iemanuel
 
Metabilismo de compuestos nitrogenados VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOL...
Metabilismo de compuestos nitrogenados VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOL...Metabilismo de compuestos nitrogenados VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOL...
Metabilismo de compuestos nitrogenados VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOL...Jefferson Almeida
 
Diferencias entre árbol y eje de transmisión
Diferencias entre árbol y eje de transmisiónDiferencias entre árbol y eje de transmisión
Diferencias entre árbol y eje de transmisiónjosetalavera037
 
Zabbix 3.4の新機能 @OSC 2017 Tokyo/Spring
Zabbix 3.4の新機能 @OSC 2017 Tokyo/SpringZabbix 3.4の新機能 @OSC 2017 Tokyo/Spring
Zabbix 3.4の新機能 @OSC 2017 Tokyo/SpringAtsushi Tanaka
 
Interactive course on
Interactive course onInteractive course on
Interactive course oneftihia67
 
LEÇON 71 – Seul le plan de Dieu pour le salut marchera.
LEÇON 71 – Seul le plan de Dieu pour le salut marchera.LEÇON 71 – Seul le plan de Dieu pour le salut marchera.
LEÇON 71 – Seul le plan de Dieu pour le salut marchera.Pierrot Caron
 
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...Alfredo Vela Zancada
 

Destacado (20)

Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
Resumen Enseñar y aprender en la virtualidad
 
Slides gate webinar session 1_b
Slides gate webinar session 1_bSlides gate webinar session 1_b
Slides gate webinar session 1_b
 
Band Banquet Ppt.
Band Banquet Ppt.Band Banquet Ppt.
Band Banquet Ppt.
 
Sus-Knopf
Sus-KnopfSus-Knopf
Sus-Knopf
 
GATE-Germany Bildungsmarkt Kolumbien
GATE-Germany Bildungsmarkt KolumbienGATE-Germany Bildungsmarkt Kolumbien
GATE-Germany Bildungsmarkt Kolumbien
 
41207 1
41207 141207 1
41207 1
 
CONTRIBUCCION SOCIAL
CONTRIBUCCION SOCIALCONTRIBUCCION SOCIAL
CONTRIBUCCION SOCIAL
 
PANCASILA
PANCASILAPANCASILA
PANCASILA
 
Tipos de heridas
Tipos de heridasTipos de heridas
Tipos de heridas
 
Sistema nervoso
Sistema nervosoSistema nervoso
Sistema nervoso
 
Genética e doenças
Genética e doençasGenética e doenças
Genética e doenças
 
Tecido conjuntivo I
Tecido conjuntivo ITecido conjuntivo I
Tecido conjuntivo I
 
Metabilismo de compuestos nitrogenados VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOL...
Metabilismo de compuestos nitrogenados VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOL...Metabilismo de compuestos nitrogenados VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOL...
Metabilismo de compuestos nitrogenados VISITA EL BLOG ZONA DE ESTUDIO ODONTOL...
 
Diferencias entre árbol y eje de transmisión
Diferencias entre árbol y eje de transmisiónDiferencias entre árbol y eje de transmisión
Diferencias entre árbol y eje de transmisión
 
Zabbix 3.4の新機能 @OSC 2017 Tokyo/Spring
Zabbix 3.4の新機能 @OSC 2017 Tokyo/SpringZabbix 3.4の新機能 @OSC 2017 Tokyo/Spring
Zabbix 3.4の新機能 @OSC 2017 Tokyo/Spring
 
Interactive course on
Interactive course onInteractive course on
Interactive course on
 
Les parapets des ponts
Les parapets des pontsLes parapets des ponts
Les parapets des ponts
 
LEÇON 71 – Seul le plan de Dieu pour le salut marchera.
LEÇON 71 – Seul le plan de Dieu pour le salut marchera.LEÇON 71 – Seul le plan de Dieu pour le salut marchera.
LEÇON 71 – Seul le plan de Dieu pour le salut marchera.
 
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
Glosario de términos de ciberseguridad: una guía de aproximación para el empr...
 
GUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAMGUÍA CURRICULAR CAM
GUÍA CURRICULAR CAM
 

Similar a Tres momentos adopacion buenas practicas (actividad 8) (1)

Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxProcesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxKaren792735
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iiimrc7
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxijose741119
 
Tutoria
TutoriaTutoria
TutoriaSilvia
 
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación FormativaLectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación FormativaMaría Julia Bravo
 
Evaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkes
Evaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkesEvaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkes
Evaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkesJose Eduardo Castillo Caballero
 
FACETA D reflexiones.docx
FACETA D reflexiones.docxFACETA D reflexiones.docx
FACETA D reflexiones.docxeliet9441
 
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexionjcac2
 
Tarea 1 erasmo ruíz
Tarea 1   erasmo ruízTarea 1   erasmo ruíz
Tarea 1 erasmo ruízErasmo Ruíz
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Nombre Apellidos
 
Presentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nenaPresentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nenaBerenice Reyes
 
Evaluacion del docente
Evaluacion del docenteEvaluacion del docente
Evaluacion del docentelisabeth1601
 

Similar a Tres momentos adopacion buenas practicas (actividad 8) (1) (20)

Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxProcesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
 
Pract.doc iii
Pract.doc iiiPract.doc iii
Pract.doc iii
 
Minitexto
MinitextoMinitexto
Minitexto
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1Tte2 vicente actividad 4.1
Tte2 vicente actividad 4.1
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación FormativaLectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
 
La tutoría
La   tutoríaLa   tutoría
La tutoría
 
Evaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkes
Evaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkesEvaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkes
Evaluación para-la-superación-profesional-sylvia-schmelkes
 
FACETA D reflexiones.docx
FACETA D reflexiones.docxFACETA D reflexiones.docx
FACETA D reflexiones.docx
 
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
15 didactica u4_autoevaluacion_reflexion
 
Tarea 1 erasmo ruíz
Tarea 1   erasmo ruízTarea 1   erasmo ruíz
Tarea 1 erasmo ruíz
 
Lectura pedro ahumada
Lectura pedro ahumadaLectura pedro ahumada
Lectura pedro ahumada
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
 
Mi planeacion
Mi planeacionMi planeacion
Mi planeacion
 
Proceso Metacognitivo
Proceso MetacognitivoProceso Metacognitivo
Proceso Metacognitivo
 
Presentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nenaPresentación1 aprendizajes nena
Presentación1 aprendizajes nena
 
Evaluacion del docente
Evaluacion del docenteEvaluacion del docente
Evaluacion del docente
 

Más de Melquiades Olmos

Educación por competencias para subir
Educación por competencias para subirEducación por competencias para subir
Educación por competencias para subirMelquiades Olmos
 
Anteproyecto de ley almojabano con queso
Anteproyecto de ley almojabano con quesoAnteproyecto de ley almojabano con queso
Anteproyecto de ley almojabano con quesoMelquiades Olmos
 
Recuperar un Disco Duro Externo
Recuperar un Disco Duro ExternoRecuperar un Disco Duro Externo
Recuperar un Disco Duro ExternoMelquiades Olmos
 
Componentes de una emisora de Radio
Componentes de una emisora de RadioComponentes de una emisora de Radio
Componentes de una emisora de RadioMelquiades Olmos
 
ÉTICA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ÉTICA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓNÉTICA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ÉTICA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓNMelquiades Olmos
 
Análisis sobre Video Pautas para el Diseño Curricular
Análisis sobre Video Pautas para el Diseño CurricularAnálisis sobre Video Pautas para el Diseño Curricular
Análisis sobre Video Pautas para el Diseño CurricularMelquiades Olmos
 
Guía para guardar película movie maker (win 7)
Guía para guardar película movie maker (win 7)Guía para guardar película movie maker (win 7)
Guía para guardar película movie maker (win 7)Melquiades Olmos
 
Tendencias del diseño educativo en entornos Virtuales
Tendencias del diseño educativo en entornos VirtualesTendencias del diseño educativo en entornos Virtuales
Tendencias del diseño educativo en entornos VirtualesMelquiades Olmos
 
CLASE DE RADIO EN INTERNET
CLASE DE RADIO EN INTERNETCLASE DE RADIO EN INTERNET
CLASE DE RADIO EN INTERNETMelquiades Olmos
 
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
Conferencia el Emprendedor TecnológicoConferencia el Emprendedor Tecnológico
Conferencia el Emprendedor TecnológicoMelquiades Olmos
 
Análisis de características del emprendedor
Análisis de características del emprendedor Análisis de características del emprendedor
Análisis de características del emprendedor Melquiades Olmos
 
Aspectos de la Educación Virtual
Aspectos de la Educación VirtualAspectos de la Educación Virtual
Aspectos de la Educación VirtualMelquiades Olmos
 
El tutor virtual y la web 2
El tutor virtual y la web 2El tutor virtual y la web 2
El tutor virtual y la web 2Melquiades Olmos
 

Más de Melquiades Olmos (18)

Tipos de competencia
Tipos de competenciaTipos de competencia
Tipos de competencia
 
Educación por competencias para subir
Educación por competencias para subirEducación por competencias para subir
Educación por competencias para subir
 
Anteproyecto de ley almojabano con queso
Anteproyecto de ley almojabano con quesoAnteproyecto de ley almojabano con queso
Anteproyecto de ley almojabano con queso
 
Recuperar un Disco Duro Externo
Recuperar un Disco Duro ExternoRecuperar un Disco Duro Externo
Recuperar un Disco Duro Externo
 
Radio en internet
Radio en internetRadio en internet
Radio en internet
 
Componentes de una emisora de Radio
Componentes de una emisora de RadioComponentes de una emisora de Radio
Componentes de una emisora de Radio
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Tutoría virtual
Tutoría virtualTutoría virtual
Tutoría virtual
 
ÉTICA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ÉTICA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓNÉTICA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ÉTICA Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
 
Análisis sobre Video Pautas para el Diseño Curricular
Análisis sobre Video Pautas para el Diseño CurricularAnálisis sobre Video Pautas para el Diseño Curricular
Análisis sobre Video Pautas para el Diseño Curricular
 
Guía para guardar película movie maker (win 7)
Guía para guardar película movie maker (win 7)Guía para guardar película movie maker (win 7)
Guía para guardar película movie maker (win 7)
 
Paradigmas e learning
Paradigmas e learningParadigmas e learning
Paradigmas e learning
 
Tendencias del diseño educativo en entornos Virtuales
Tendencias del diseño educativo en entornos VirtualesTendencias del diseño educativo en entornos Virtuales
Tendencias del diseño educativo en entornos Virtuales
 
CLASE DE RADIO EN INTERNET
CLASE DE RADIO EN INTERNETCLASE DE RADIO EN INTERNET
CLASE DE RADIO EN INTERNET
 
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
Conferencia el Emprendedor TecnológicoConferencia el Emprendedor Tecnológico
Conferencia el Emprendedor Tecnológico
 
Análisis de características del emprendedor
Análisis de características del emprendedor Análisis de características del emprendedor
Análisis de características del emprendedor
 
Aspectos de la Educación Virtual
Aspectos de la Educación VirtualAspectos de la Educación Virtual
Aspectos de la Educación Virtual
 
El tutor virtual y la web 2
El tutor virtual y la web 2El tutor virtual y la web 2
El tutor virtual y la web 2
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Tres momentos adopacion buenas practicas (actividad 8) (1)

  • 1. CRÍTICA A LA PROPUESTAPARA LA ADOPCIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICASEDUCATIVAS 15/11/2014 Melquiades E Olmos R
  • 2. Cierta tarde recibí una llamada por parte de una Profesora que termina ya su Doctorado y me compartió parte del Tema de su Tesis con la intensión de darme luces sobre un texto que ella deseaba grabara con mi voz como base de un video. De inmediato llevé ese tema a la realización de nuestra asignación ya que escuché a la Profesora muy motivada con su trabajo que tenía que ver directamente con Las Buenas prácticas Educativas planteadas de forma atinada y muy organizada en el documento objeto de este análisis. La adopción de buenas prácticas Educativas, involucra todo un proceso cuando se desean romper paradigmas, esto con el objetivo de incluir cambios interno y externos. El documento presentado, es una guía interesante que permite identificar y analizar mediante tres momentos claves, aquellos puntos medulares que permiten al docente mejorar y avanzar. Precisamente el primer momento propuesto nos habla de cómo el Docente debe anticiparse a los cambios del futuro. Para esto debe tener conciencia del cambio, tomando en cuenta que no todo lo que se hace hasta el momento, es lo adecuado para sumir los retos. El documento es específico en los procesos, no se pueden asumir cambios sin antes no planificar, ser investigativo, analítico, trazar un camino, identificando y adoptando buenos modelos que le permitan seleccionar buenas prácticas docentes. Esto es posible, aceptando que debemos cambiar y mejorar pero para llegar a este punto, hay que evaluar lo que hemos hecho, lo que estamos haciendo y cómo lo hacemos. El grado de compromiso que mantiene el docente es determinante y el documento lo aborda puntualmente cuando se refiere a la internalización, estos procesos se deben llevar a la práctica con suma sinceridad o no se lograrán los objetivos. El Segundo momento propuesto, nos lleva a consideraciones sobre el alumno. Es imprescindible conocer al estudiante para realizar adecuaciones efectivas, reconociendo la individualidad de cada uno. Es entonces oportuno, considerar procesos claves como los presentados en el documento donde se aconseja una comunicación abierta, efectiva y gratificante que permita crear un ambiente adecuado, donde la atención al estudiante sea permanente. Esto se logra mediante la evaluación objetiva que permite al docente ser un mejor guía, identificando los cambios y actualizaciones requeridas; mediando en todo momento ante diversas situaciones; manteniendo siempre ese contacto directo con el estudiante, tan necesario para crear ese ambiente de confianza, todo mediante la aplicación de buenas prácticas educativas.
  • 3. Todo proceso que procura cambios significativos para mejorar y avanzar, debe estar sujeto a evaluación permanente y de eso trata el Tercer momento propuesto en esta importante Guía. En todo momento, como se menciona en el documento, se deben llevar a cabo ejercicios de introspección sobre los dos momentos anteriores. Esto permite al Docente, identificar que ha mejorado y que debe mejorar para beneficio propio y más aún de los estudiantes que confían en su orientación. La adopción de buenas prácticas educativas es un compromiso serio. Es importante entonces reflexionar sobre el tema, analizando nuestro proceder y sobre todo asumiendo prácticas auto- evaluativas que nos permita llegar a apreciaciones sinceras y objetivas tan necesarias para el mejoramiento continuo. De manera general, considero el documento analizado, como de gran valía para todos aquellos que tienen un compromiso con la educación. Muchas veces tenemos la intención de mejorar y avanzar, más no tenemos pasos concretos a seguir, la presente guía es un documento a tomar en cuenta para este fin.