SlideShare una empresa de Scribd logo
Las condiciones de la evaluación
orientada al aprendizaje
CdeC. Jean Pierre BULLER Duché
Entender la evaluación como:
Es una ayuda para el
aprendizaje
Tomar consciencia
Crear un cambio en la forma de pensar hacia el
proceso de evaluación, la cual generalmente se
asocia con: Exámenes, Pruebas, Notas, etc.
Permite transmitir información sobre:
Que se debe estudiar, como se debe estudiar
eso y un que hacer énfasis
Se contribuye al proceso de
educativo con la evaluación
orientada al aprendizaje
La evaluación debe ser vista
como un facilitador del proceso
educativo
La mejor forma de orientar a los alumnos
Para cambiar la forma de estudiar de
los alumnos, la mejor forma de
hacerlo será a través de evaluaciones
que los guíen hacia el tipo de estudio
requerido.
La evaluación se debe:
• Poner en el primer
lugar del proceso de
enseñanza
• Planificar desde el
inicio
• Diseñar para que esté
orientada al tipo de
estudio deseado
Una herramienta poderosa
La evaluación es una herramienta
poderosa en el proceso de enseñanza, si
no se le da la importancia debida, se
perderá la oportunidad de utilizarla a favor
de todos los implicados.
Investigaciones:
El tema central de muchas investigaciones alrededor
del mundo es la Evaluación orientada al Aprendizaje.
Las investigaciones buscan reforzar el aspecto de
formación del proceso de evaluación
Podemos destacar:
-Las Once Condiciones de la evaluación orientada al aprendizaje.
-Ampliadas a doce por Carless et al. (2007).
 Demuestran la teoría, práctica e investigación en
evaluación y aprendizaje en la educación superior, y han
sido redactadas a partir del trabajo de síntesis de
investigaciones realizado por Gibbs y Simpson (2004).
Las 12 condiciones se pueden dividir en
3 grupos:
• Las tareas de la evaluación
• El feedback
• Autoevaluación
Las Tareas de Evaluación
Estas se consideran también como tareas del
proceso de enseñanza-aprendizaje, es necesario
plantear tareas de evaluación que guíen a los
alumnos hacia las tareas de aprendizaje
requeridas.
El Feedback
 Es necesario, porque que los alumnos utilizan la
información recibida para mejorar su aprendizaje.
La Autoevaluación
 Esta es una habilidad fundamental para su desarrollo
profesional.
Conclusiones
 Hay que replantear la Evaluación para darle un
papel principal y así mejorar el proceso a través
de ella.
 El feedback es importante porque permite
conocer en ambos sentidos cuales son las
deficiencias y mejorar.
 La evaluación orientada al aprendizaje resulta
muy útil para guiar a los alumnos hacia donde
se requiere que estudien y con mayor énfasis.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 portaTexto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 porta
darianis
 
Texto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 portaTexto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 porta
Thaina0920
 
Evaluacion de la instruccion y del curriculo corregido
Evaluacion de la instruccion y del curriculo corregidoEvaluacion de la instruccion y del curriculo corregido
Evaluacion de la instruccion y del curriculo corregido
jhonness
 

La actualidad más candente (19)

Act. 4
Act. 4Act. 4
Act. 4
 
Evaluacion1
Evaluacion1Evaluacion1
Evaluacion1
 
Texto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 portaTexto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 porta
 
Texto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 portaTexto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 porta
 
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
Evaluacion diagnóstica por Karina Pilicita
 
Actividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizaje
Actividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizajeActividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizaje
Actividad 4.4.1a condiciones para eval. orientada al aprendizaje
 
Leon_Y_s02_video2_1
Leon_Y_s02_video2_1Leon_Y_s02_video2_1
Leon_Y_s02_video2_1
 
Evaluacion de la instruccion y del curriculo corregido
Evaluacion de la instruccion y del curriculo corregidoEvaluacion de la instruccion y del curriculo corregido
Evaluacion de la instruccion y del curriculo corregido
 
Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
 
La calidad de la evaluación de la instrucción
La calidad de la evaluación de la instrucciónLa calidad de la evaluación de la instrucción
La calidad de la evaluación de la instrucción
 
Ambientes de evaluación
Ambientes de evaluaciónAmbientes de evaluación
Ambientes de evaluación
 
GRUPON°6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
GRUPON°6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓNGRUPON°6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
GRUPON°6 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
 
Autoevaluación
Autoevaluación Autoevaluación
Autoevaluación
 
¿Cómo utilizar los datos del avalúo y la evaluación?
¿Cómo utilizar los datos del avalúo y la evaluación?¿Cómo utilizar los datos del avalúo y la evaluación?
¿Cómo utilizar los datos del avalúo y la evaluación?
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Funciones de la evaluacion pilar
Funciones de la evaluacion pilarFunciones de la evaluacion pilar
Funciones de la evaluacion pilar
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Mapa de evaluación
Mapa de evaluaciónMapa de evaluación
Mapa de evaluación
 
Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2Actividad 3.1.2
Actividad 3.1.2
 

Destacado (8)

Presentación exposición
Presentación exposiciónPresentación exposición
Presentación exposición
 
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia totalEvaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
Evaluación grupo 3 exposición-evaluación como experiencia total
 
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
 
Actividad 7 modulo 3
Actividad 7 modulo 3Actividad 7 modulo 3
Actividad 7 modulo 3
 
Modelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruanoModelo de licenciamiento peruano
Modelo de licenciamiento peruano
 
Sineace Modelo de Acreditacion de Programas Universitarios 2016
Sineace Modelo de Acreditacion de Programas Universitarios 2016Sineace Modelo de Acreditacion de Programas Universitarios 2016
Sineace Modelo de Acreditacion de Programas Universitarios 2016
 
Sineace 2
Sineace 2Sineace 2
Sineace 2
 
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
Actividad 2.1 MODELO DE ACREDITACIÓN PARA PROGRAMAS DE ESTUDIO DE EDUCACIÓN S...
 

Similar a La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4

Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
gabcordo
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
Kity Cano
 
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Luisa Rincon
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
Virginia Vaquero
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
Virginia Vaquero
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
Humberto Bine
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Nombre Apellidos
 

Similar a La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4 (20)

Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizajeCondiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
Condiciones para una evaluación orientada al aprendizaje
 
Informe grupo 6
Informe grupo 6Informe grupo 6
Informe grupo 6
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Univer
UniverUniver
Univer
 
6. Evaluación
6. Evaluación6. Evaluación
6. Evaluación
 
Ko
KoKo
Ko
 
Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
 
Serie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacionSerie herramientas para la evaluacion
Serie herramientas para la evaluacion
 
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02HERRAMIEMTAS  PARA LA EVALUACION  EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
HERRAMIEMTAS PARA LA EVALUACION EN EDUCACION BASICA 130815224646-phpapp02
 
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion) Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
Analisisis 10 ideas clave evaluar para aprender (exploracion)
 
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
0 Evaluación del y para el aprendizaje.pdf
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
Como evaluar una actividad abp
Como evaluar una actividad abpComo evaluar una actividad abp
Como evaluar una actividad abp
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica1 herramientas para la evaluación en educacion basica
1 herramientas para la evaluación en educacion basica
 
Evaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-roEvaluación formativa power-ro
Evaluación formativa power-ro
 
Ensayo módulo iv tarea control de lectura
Ensayo   módulo iv tarea control de lecturaEnsayo   módulo iv tarea control de lectura
Ensayo módulo iv tarea control de lectura
 
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsmEvaluacion para el_aprendizaje_ipsm
Evaluacion para el_aprendizaje_ipsm
 
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
Ensayo Principios Teóricos de la Evaluación
 

Más de Jean Pierre Buller

Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
Los materiales educativos origen y futuro   módulo v control 1Los materiales educativos origen y futuro   módulo v control 1
Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
Jean Pierre Buller
 
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
Jean Pierre Buller
 
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
Criterios de selección de los medios educativos   módulo v actividad 2Criterios de selección de los medios educativos   módulo v actividad 2
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
Jean Pierre Buller
 
Clasificación de los medios educativos módulo v actividad 1
Clasificación de los medios educativos   módulo v actividad 1Clasificación de los medios educativos   módulo v actividad 1
Clasificación de los medios educativos módulo v actividad 1
Jean Pierre Buller
 
Patología de la evaluación módulo iv actividad 3
Patología de la evaluación   módulo iv actividad 3Patología de la evaluación   módulo iv actividad 3
Patología de la evaluación módulo iv actividad 3
Jean Pierre Buller
 
Instrumentos de evaluacion módulo iv actividad 2
Instrumentos de evaluacion   módulo iv actividad 2Instrumentos de evaluacion   módulo iv actividad 2
Instrumentos de evaluacion módulo iv actividad 2
Jean Pierre Buller
 
Pruebas escritas módulo iv actividad 1
Pruebas escritas   módulo iv actividad 1Pruebas escritas   módulo iv actividad 1
Pruebas escritas módulo iv actividad 1
Jean Pierre Buller
 

Más de Jean Pierre Buller (20)

Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
Los materiales educativos origen y futuro   módulo v control 1Los materiales educativos origen y futuro   módulo v control 1
Los materiales educativos origen y futuro módulo v control 1
 
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
Rol que cumple el material didactico dentro del proceso enseñanza aprendizaje...
 
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
Criterios de selección de los medios educativos   módulo v actividad 2Criterios de selección de los medios educativos   módulo v actividad 2
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
 
Clasificación de los medios educativos módulo v actividad 1
Clasificación de los medios educativos   módulo v actividad 1Clasificación de los medios educativos   módulo v actividad 1
Clasificación de los medios educativos módulo v actividad 1
 
Patología de la evaluación módulo iv actividad 3
Patología de la evaluación   módulo iv actividad 3Patología de la evaluación   módulo iv actividad 3
Patología de la evaluación módulo iv actividad 3
 
Instrumentos de evaluacion módulo iv actividad 2
Instrumentos de evaluacion   módulo iv actividad 2Instrumentos de evaluacion   módulo iv actividad 2
Instrumentos de evaluacion módulo iv actividad 2
 
Pruebas escritas módulo iv actividad 1
Pruebas escritas   módulo iv actividad 1Pruebas escritas   módulo iv actividad 1
Pruebas escritas módulo iv actividad 1
 
Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3
 
Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3Actividad 5 modulo 3
Actividad 5 modulo 3
 
Actividad 4 modulo 3
Actividad 4 modulo 3Actividad 4 modulo 3
Actividad 4 modulo 3
 
Actividad 3 modulo 3
Actividad 3 modulo 3Actividad 3 modulo 3
Actividad 3 modulo 3
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
 
Formato sílabo 5
Formato sílabo 5Formato sílabo 5
Formato sílabo 5
 
Sesión de aprendizaje 4
Sesión de aprendizaje 4Sesión de aprendizaje 4
Sesión de aprendizaje 4
 
Programación analítica 3
Programación analítica 3Programación analítica 3
Programación analítica 3
 
Silabo navegación GPS
Silabo navegación GPSSilabo navegación GPS
Silabo navegación GPS
 
Actividad 1 modulo II
Actividad 1 modulo IIActividad 1 modulo II
Actividad 1 modulo II
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La evaluacion orientada al aprendizaje modulo iv actividad 4

  • 1. Las condiciones de la evaluación orientada al aprendizaje CdeC. Jean Pierre BULLER Duché
  • 2. Entender la evaluación como: Es una ayuda para el aprendizaje
  • 3. Tomar consciencia Crear un cambio en la forma de pensar hacia el proceso de evaluación, la cual generalmente se asocia con: Exámenes, Pruebas, Notas, etc.
  • 4. Permite transmitir información sobre: Que se debe estudiar, como se debe estudiar eso y un que hacer énfasis
  • 5. Se contribuye al proceso de educativo con la evaluación orientada al aprendizaje La evaluación debe ser vista como un facilitador del proceso educativo
  • 6. La mejor forma de orientar a los alumnos Para cambiar la forma de estudiar de los alumnos, la mejor forma de hacerlo será a través de evaluaciones que los guíen hacia el tipo de estudio requerido.
  • 7. La evaluación se debe: • Poner en el primer lugar del proceso de enseñanza • Planificar desde el inicio • Diseñar para que esté orientada al tipo de estudio deseado
  • 8. Una herramienta poderosa La evaluación es una herramienta poderosa en el proceso de enseñanza, si no se le da la importancia debida, se perderá la oportunidad de utilizarla a favor de todos los implicados.
  • 9. Investigaciones: El tema central de muchas investigaciones alrededor del mundo es la Evaluación orientada al Aprendizaje. Las investigaciones buscan reforzar el aspecto de formación del proceso de evaluación
  • 10. Podemos destacar: -Las Once Condiciones de la evaluación orientada al aprendizaje. -Ampliadas a doce por Carless et al. (2007).
  • 11.  Demuestran la teoría, práctica e investigación en evaluación y aprendizaje en la educación superior, y han sido redactadas a partir del trabajo de síntesis de investigaciones realizado por Gibbs y Simpson (2004).
  • 12. Las 12 condiciones se pueden dividir en 3 grupos: • Las tareas de la evaluación • El feedback • Autoevaluación
  • 13. Las Tareas de Evaluación Estas se consideran también como tareas del proceso de enseñanza-aprendizaje, es necesario plantear tareas de evaluación que guíen a los alumnos hacia las tareas de aprendizaje requeridas.
  • 14. El Feedback  Es necesario, porque que los alumnos utilizan la información recibida para mejorar su aprendizaje.
  • 15. La Autoevaluación  Esta es una habilidad fundamental para su desarrollo profesional.
  • 16. Conclusiones  Hay que replantear la Evaluación para darle un papel principal y así mejorar el proceso a través de ella.  El feedback es importante porque permite conocer en ambos sentidos cuales son las deficiencias y mejorar.  La evaluación orientada al aprendizaje resulta muy útil para guiar a los alumnos hacia donde se requiere que estudien y con mayor énfasis.
  • 17. FIN