SlideShare una empresa de Scribd logo
Triage es un término francés que se emplea en el ámbito de la medicina
para clasificar a los pacientes de acuerdo a la urgencia de la atención.
También denominado triaje, se trata de un método que permite organizar
la atención de las personas según los recursos existentes y las
necesidades de los individuos.
El paciente debe de ser evaluado y atendido de manera inmediata dado
que su condición representa un riesgo para su vida. Por ejemplo:
• Paro respiratorio.
• Apnea.
• Quemaduras de la vía aérea.
• Insuficiencia respiratoria severa.
• Estatus convulsivo.
• Intoxicaciones.
• Hemorragias severas.
El paciente debe de ser evaluado y atendido en segundo orden de prioridad, se
aplica en pacientes con dolor severo, particularmente si se trata de personas
mayores o factores de riesgo asociados. Por ejemplo.
• Diabetes.
• Cardiopatías.
• Hipertensión arterial.
• Compromisos respiratorios.
• Compromiso de conciencia.
• Signos de deshidratación.
• Trauma ocular.
El paciente puede esperar un tiempo razonable para ser atendido. Se aplica en
pacientes con crisis hipertensivas sin otros factores de riesgos cardiovasculares
significativos como por ejemplo:
• Hemorragias recientes pero que no están activas.
• Convulsiones en pacientes epilépticos.
• Vómitos persistentes en niños.
• Fractura de cadera.
• Heridas abrasivas.
En esta categoría caben todas los consultantes que no están en las categorías
anteriores y que, además de la atención médica, requieren un procedimiento
diagnostico o terapéutico para su resolución, por ejemplo:
• Pacientes adultos con cuadros gastrointestinales.
• Torsiones de tobillo.
• Dolor de espalda.
• Cuadros respiratorios.
• Dolor de espalda.
• Aspiración de cuerpo extraño sin dificultad respiratoria.
• Diarrea.
Son pacientes que requieren sólo de la intervención del médico para el diagnostico
y resolución de sus condición de salud y que podrían haberla requerida en una
consulta ambulatoria, por ejemplo:
• Amigdalitis.
• Picaduras de insectos.
• Requerimientos de recetas médicas.
• Laringitis.
Triage

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Alonso Custodio
 
77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica
77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica
77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica
Alejandrina Via Veizaga
 
Apm situacion clinica 1 grupo4
Apm situacion clinica 1 grupo4Apm situacion clinica 1 grupo4
Apm situacion clinica 1 grupo4
LesliePerez59
 
Visita preanestesica clase1
Visita preanestesica clase1Visita preanestesica clase1
Visita preanestesica clase1
Yahairaa Nathalie
 
Exploracion De Cardio
Exploracion De CardioExploracion De Cardio
Exploracion De CardioIMSS
 
Coronariografía invasiva y revascularización
Coronariografía invasiva y revascularizaciónCoronariografía invasiva y revascularización
Coronariografía invasiva y revascularización
www sss
 
Pre operatorio
Pre operatorioPre operatorio
Pre operatorio
TalesMedicina
 
420 2014-03-20-30 preoperatorio
420 2014-03-20-30 preoperatorio420 2014-03-20-30 preoperatorio
420 2014-03-20-30 preoperatorio
Deysiree Rodriguez
 
Evaluacion preoperatoria 4 medicina
Evaluacion preoperatoria 4 medicinaEvaluacion preoperatoria 4 medicina
Evaluacion preoperatoria 4 medicinajimenarodriguez
 
La medicina juande dios villa
La medicina juande dios villaLa medicina juande dios villa
La medicina juande dios villa
juandevilla1a
 
Riesgo quirurgico
Riesgo quirurgicoRiesgo quirurgico
Riesgo quirurgico
Leslie Olivares
 

La actualidad más candente (14)

Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASAEvaluación preanestésica - Clasificación ASA
Evaluación preanestésica - Clasificación ASA
 
Criterios Tere
Criterios TereCriterios Tere
Criterios Tere
 
Levy Aprobado
Levy AprobadoLevy Aprobado
Levy Aprobado
 
225 - ¡OJO !.¡HAY PACIENTES QUE INFRAVALORAN LOS SÍNTOMAS!
225 - ¡OJO !.¡HAY PACIENTES QUE INFRAVALORAN LOS SÍNTOMAS!225 - ¡OJO !.¡HAY PACIENTES QUE INFRAVALORAN LOS SÍNTOMAS!
225 - ¡OJO !.¡HAY PACIENTES QUE INFRAVALORAN LOS SÍNTOMAS!
 
77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica
77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica
77203739 la-unidad-de-terapia-intensiva-pediatrica
 
Apm situacion clinica 1 grupo4
Apm situacion clinica 1 grupo4Apm situacion clinica 1 grupo4
Apm situacion clinica 1 grupo4
 
Visita preanestesica clase1
Visita preanestesica clase1Visita preanestesica clase1
Visita preanestesica clase1
 
Exploracion De Cardio
Exploracion De CardioExploracion De Cardio
Exploracion De Cardio
 
Coronariografía invasiva y revascularización
Coronariografía invasiva y revascularizaciónCoronariografía invasiva y revascularización
Coronariografía invasiva y revascularización
 
Pre operatorio
Pre operatorioPre operatorio
Pre operatorio
 
420 2014-03-20-30 preoperatorio
420 2014-03-20-30 preoperatorio420 2014-03-20-30 preoperatorio
420 2014-03-20-30 preoperatorio
 
Evaluacion preoperatoria 4 medicina
Evaluacion preoperatoria 4 medicinaEvaluacion preoperatoria 4 medicina
Evaluacion preoperatoria 4 medicina
 
La medicina juande dios villa
La medicina juande dios villaLa medicina juande dios villa
La medicina juande dios villa
 
Riesgo quirurgico
Riesgo quirurgicoRiesgo quirurgico
Riesgo quirurgico
 

Destacado

Vatnsvirkinn iceland
Vatnsvirkinn icelandVatnsvirkinn iceland
Vatnsvirkinn iceland
Gisli KR
 
OGAE Second Chance
OGAE Second Chance OGAE Second Chance
OGAE Second Chance
Bartosz Radomski
 
AT THE MARKET
AT THE MARKETAT THE MARKET
AT THE MARKET
M CP
 
Hebrews christ is better
Hebrews christ is betterHebrews christ is better
Hebrews christ is better
Steve Moreland
 
Modulo iv fotos del taller, participantes y medios didacticos
Modulo iv fotos del taller, participantes y medios didacticosModulo iv fotos del taller, participantes y medios didacticos
Modulo iv fotos del taller, participantes y medios didacticos
Tomás Requena
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Jonathan Trejo
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Jonathan Trejo
 
Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02
Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02
Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02
Claudia Bohrer
 
Fasciculoverao 141003142952-phpapp02
Fasciculoverao 141003142952-phpapp02Fasciculoverao 141003142952-phpapp02
Fasciculoverao 141003142952-phpapp02
Claudia Bohrer
 
PaaS, выделенные сервера, облако и снова PaaS
PaaS, выделенные  сервера, облако и снова PaaSPaaS, выделенные  сервера, облако и снова PaaS
PaaS, выделенные сервера, облако и снова PaaS
Alexey Vakhov
 
Eval 217
Eval 217Eval 217
Dynamics Day 2017 Perth: Becoming Customer Centric
Dynamics Day 2017 Perth: Becoming Customer CentricDynamics Day 2017 Perth: Becoming Customer Centric
Dynamics Day 2017 Perth: Becoming Customer Centric
Empired
 
Ecossystems near our schools final
Ecossystems near our schools finalEcossystems near our schools final
Ecossystems near our schools final
hcpires
 
Τρίγωνα
ΤρίγωναΤρίγωνα
Τρίγωνα
pstavro
 
Karneval 2017
Karneval 2017Karneval 2017
Karneval 2017
ZSLanzhot
 
Espacio afin rectas planos
Espacio afin  rectas planosEspacio afin  rectas planos
Espacio afin rectas planos
soigca
 
1 intelligent business_elementary_coursebook
1 intelligent business_elementary_coursebook1 intelligent business_elementary_coursebook
1 intelligent business_elementary_coursebook
Silvia
 
Importante del efectivo
Importante del efectivoImportante del efectivo
Importante del efectivo
cinthya vargas
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
Nicolas Jurado
 

Destacado (20)

Vatnsvirkinn iceland
Vatnsvirkinn icelandVatnsvirkinn iceland
Vatnsvirkinn iceland
 
OGAE Second Chance
OGAE Second Chance OGAE Second Chance
OGAE Second Chance
 
AT THE MARKET
AT THE MARKETAT THE MARKET
AT THE MARKET
 
Hebrews christ is better
Hebrews christ is betterHebrews christ is better
Hebrews christ is better
 
Modulo iv fotos del taller, participantes y medios didacticos
Modulo iv fotos del taller, participantes y medios didacticosModulo iv fotos del taller, participantes y medios didacticos
Modulo iv fotos del taller, participantes y medios didacticos
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02
Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02
Apostilabolosetortas senacsp-140924114241-phpapp02
 
Fasciculoverao 141003142952-phpapp02
Fasciculoverao 141003142952-phpapp02Fasciculoverao 141003142952-phpapp02
Fasciculoverao 141003142952-phpapp02
 
PaaS, выделенные сервера, облако и снова PaaS
PaaS, выделенные  сервера, облако и снова PaaSPaaS, выделенные  сервера, облако и снова PaaS
PaaS, выделенные сервера, облако и снова PaaS
 
Eval 217
Eval 217Eval 217
Eval 217
 
Dynamics Day 2017 Perth: Becoming Customer Centric
Dynamics Day 2017 Perth: Becoming Customer CentricDynamics Day 2017 Perth: Becoming Customer Centric
Dynamics Day 2017 Perth: Becoming Customer Centric
 
Ecossystems near our schools final
Ecossystems near our schools finalEcossystems near our schools final
Ecossystems near our schools final
 
1 informe no2_cnc_torres
1 informe no2_cnc_torres1 informe no2_cnc_torres
1 informe no2_cnc_torres
 
Τρίγωνα
ΤρίγωναΤρίγωνα
Τρίγωνα
 
Karneval 2017
Karneval 2017Karneval 2017
Karneval 2017
 
Espacio afin rectas planos
Espacio afin  rectas planosEspacio afin  rectas planos
Espacio afin rectas planos
 
1 intelligent business_elementary_coursebook
1 intelligent business_elementary_coursebook1 intelligent business_elementary_coursebook
1 intelligent business_elementary_coursebook
 
Importante del efectivo
Importante del efectivoImportante del efectivo
Importante del efectivo
 
Funcion lineal
Funcion linealFuncion lineal
Funcion lineal
 

Similar a Triage

URGENCIAS.pptx
URGENCIAS.pptxURGENCIAS.pptx
URGENCIAS.pptx
AudreyGarca3
 
Atencion a la salud
Atencion a la saludAtencion a la salud
Atencion a la salud
dianamariaarcosgambo
 
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
vladimirchoqueapaza1
 
1.Triage pre hospitalario pieza clave en la priorización de víctimas.pdf
1.Triage pre hospitalario pieza clave en la priorización de víctimas.pdf1.Triage pre hospitalario pieza clave en la priorización de víctimas.pdf
1.Triage pre hospitalario pieza clave en la priorización de víctimas.pdf
David Montalvan
 
enfermería critica y de urgencias...pptx
enfermería critica y de urgencias...pptxenfermería critica y de urgencias...pptx
enfermería critica y de urgencias...pptx
yessica herrera
 
Triage
TriageTriage
Triage
Maria Rojas
 
Niveles de gravedad y escalas
Niveles de gravedad y escalasNiveles de gravedad y escalas
Niveles de gravedad y escalas
Andrés De Witt
 
3_abordaje_inicial.pdf
3_abordaje_inicial.pdf3_abordaje_inicial.pdf
3_abordaje_inicial.pdf
GenesisNovas
 
3 abordaje inicial
3 abordaje inicial3 abordaje inicial
3 abordaje inicial
Marisela Enriquez
 
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptxClase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Monicapossozapata
 
Preoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdf
Preoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdfPreoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdf
Preoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdf
MatiasZ3
 
Emergencias medicas
Emergencias medicasEmergencias medicas
Emergencias medicas
ThaisOsirisGonzlezGo
 
Esclerose multipla
Esclerose multiplaEsclerose multipla
Esclerose multipla
Javier Rodriguez-Vera
 
Triage
TriageTriage
Actualización en el manejo de las Crisis Hipertensivas en urgencias
Actualización en el manejo de las Crisis Hipertensivas en urgenciasActualización en el manejo de las Crisis Hipertensivas en urgencias
Actualización en el manejo de las Crisis Hipertensivas en urgencias
Gustavo Moreno
 
Trat Period En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Trat  Period  En Pacientes Con Enfermedades SistemicasTrat  Period  En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Trat Period En Pacientes Con Enfermedades SistemicasMilagros Daly
 
Clase 1 medicina de emergencias
Clase 1  medicina de emergenciasClase 1  medicina de emergencias
Clase 1 medicina de emergencias
Sergio Butman
 
Shock cardiogénico postoperatorio
Shock cardiogénico postoperatorioShock cardiogénico postoperatorio
Shock cardiogénico postoperatorio
Alexandra Cantón
 
Manejo y tratamiento del paciente con hipertensión sanguínea
Manejo y tratamiento del paciente con hipertensión sanguíneaManejo y tratamiento del paciente con hipertensión sanguínea
Manejo y tratamiento del paciente con hipertensión sanguínea
Daniel Martinez vargas
 

Similar a Triage (20)

Triage
TriageTriage
Triage
 
URGENCIAS.pptx
URGENCIAS.pptxURGENCIAS.pptx
URGENCIAS.pptx
 
Atencion a la salud
Atencion a la saludAtencion a la salud
Atencion a la salud
 
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
1. Valoración pre y post operatoria - J. Cossa.pdf
 
1.Triage pre hospitalario pieza clave en la priorización de víctimas.pdf
1.Triage pre hospitalario pieza clave en la priorización de víctimas.pdf1.Triage pre hospitalario pieza clave en la priorización de víctimas.pdf
1.Triage pre hospitalario pieza clave en la priorización de víctimas.pdf
 
enfermería critica y de urgencias...pptx
enfermería critica y de urgencias...pptxenfermería critica y de urgencias...pptx
enfermería critica y de urgencias...pptx
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Niveles de gravedad y escalas
Niveles de gravedad y escalasNiveles de gravedad y escalas
Niveles de gravedad y escalas
 
3_abordaje_inicial.pdf
3_abordaje_inicial.pdf3_abordaje_inicial.pdf
3_abordaje_inicial.pdf
 
3 abordaje inicial
3 abordaje inicial3 abordaje inicial
3 abordaje inicial
 
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptxClase evaluación inicial ATLS (1).pptx
Clase evaluación inicial ATLS (1).pptx
 
Preoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdf
Preoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdfPreoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdf
Preoperatorio Dr. Cesar Fiume.pdf
 
Emergencias medicas
Emergencias medicasEmergencias medicas
Emergencias medicas
 
Esclerose multipla
Esclerose multiplaEsclerose multipla
Esclerose multipla
 
Triage
TriageTriage
Triage
 
Actualización en el manejo de las Crisis Hipertensivas en urgencias
Actualización en el manejo de las Crisis Hipertensivas en urgenciasActualización en el manejo de las Crisis Hipertensivas en urgencias
Actualización en el manejo de las Crisis Hipertensivas en urgencias
 
Trat Period En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Trat  Period  En Pacientes Con Enfermedades SistemicasTrat  Period  En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
Trat Period En Pacientes Con Enfermedades Sistemicas
 
Clase 1 medicina de emergencias
Clase 1  medicina de emergenciasClase 1  medicina de emergencias
Clase 1 medicina de emergencias
 
Shock cardiogénico postoperatorio
Shock cardiogénico postoperatorioShock cardiogénico postoperatorio
Shock cardiogénico postoperatorio
 
Manejo y tratamiento del paciente con hipertensión sanguínea
Manejo y tratamiento del paciente con hipertensión sanguíneaManejo y tratamiento del paciente con hipertensión sanguínea
Manejo y tratamiento del paciente con hipertensión sanguínea
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Triage

  • 1.
  • 2. Triage es un término francés que se emplea en el ámbito de la medicina para clasificar a los pacientes de acuerdo a la urgencia de la atención. También denominado triaje, se trata de un método que permite organizar la atención de las personas según los recursos existentes y las necesidades de los individuos.
  • 3.
  • 4. El paciente debe de ser evaluado y atendido de manera inmediata dado que su condición representa un riesgo para su vida. Por ejemplo: • Paro respiratorio. • Apnea. • Quemaduras de la vía aérea. • Insuficiencia respiratoria severa. • Estatus convulsivo. • Intoxicaciones. • Hemorragias severas.
  • 5. El paciente debe de ser evaluado y atendido en segundo orden de prioridad, se aplica en pacientes con dolor severo, particularmente si se trata de personas mayores o factores de riesgo asociados. Por ejemplo. • Diabetes. • Cardiopatías. • Hipertensión arterial. • Compromisos respiratorios. • Compromiso de conciencia. • Signos de deshidratación. • Trauma ocular.
  • 6. El paciente puede esperar un tiempo razonable para ser atendido. Se aplica en pacientes con crisis hipertensivas sin otros factores de riesgos cardiovasculares significativos como por ejemplo: • Hemorragias recientes pero que no están activas. • Convulsiones en pacientes epilépticos. • Vómitos persistentes en niños. • Fractura de cadera. • Heridas abrasivas.
  • 7. En esta categoría caben todas los consultantes que no están en las categorías anteriores y que, además de la atención médica, requieren un procedimiento diagnostico o terapéutico para su resolución, por ejemplo: • Pacientes adultos con cuadros gastrointestinales. • Torsiones de tobillo. • Dolor de espalda. • Cuadros respiratorios. • Dolor de espalda. • Aspiración de cuerpo extraño sin dificultad respiratoria. • Diarrea.
  • 8. Son pacientes que requieren sólo de la intervención del médico para el diagnostico y resolución de sus condición de salud y que podrían haberla requerida en una consulta ambulatoria, por ejemplo: • Amigdalitis. • Picaduras de insectos. • Requerimientos de recetas médicas. • Laringitis.