SlideShare una empresa de Scribd logo
Área: Matemática
tema: TRIANGULOS
pertenece: Edson Ciro Chiri

Gonzales
Grado: Cuarto
Sección: “C”
TRIÁNGULOS

Líneas
Notables

definición

Elementos
Ceviana
Teoremas
fundamentales
Propiedades
Generales

bisectriz

Altura

Mediana
Mediatriz

clasificación
1. Por sus
lados

2. Por sus
ángulos

Equilátero

Rectángulo

Escaleno

Obtusángulo

Isósceles

Acutángulo
Triángulos
• Definición: Es una figura geométrica formada por
tres segmentos no coloniales.

α

•




B
y

c

A

a

x

z
θ

b

β
C

ELEMENTOS:
Lados: AB , AC , BC.
Vértices: A , B , C
Ángulos: -internos- x , y , z
-externos- α , β , θ
 Perímetro(2p): P= a+b+c
 Semiperímetro(p): P= a+b+c
2
 longitud de lados: BA=c, BC=a,
AC=b
Clasificación:
1. Por sus lados
EQUILATERO

• 3 lados iguales
• α=θ=β=60°

ESCALENO

Ningún par de sus
ángulos son
congruentes

ISÓSCELES

• 2 lados iguales
• α=β

θ
α

β

α

β
2. Por sus ángulos
ACUTÁNGULO

RECTÁNGULO

• 3 Ángulos son
agudos.
• α˂90
°
• θ˂90
°
• β˂90
°

OBTUSÁNGULO

• Si uno de sus
ángulos es
obtuso
90°˂
β˂180
°

α+β=90°
cateto

a

Angulo Obtuso

β
c

θ
α

α
β

b
hipotenusa

Lado Mayor

β
Teoremas fundamentales
• Teorema N° 1: “dos ángulos
interiores un Ángulo exterior”
α+β=θ

β

θ

Teorema N° 3: “La Mariposa”

α

α

θ

α

β

• Teorema N° 2: “El Pantalón”

β

φ

• Teorema N°4: “La Cometa”
α

θ

α+β+θ=φ

α+β=θ+φ

α+β+θ=φ
φ
θ

β

φ
Propiedades Generales
1.

θ

X=90°+ θ
2

X=φ
2

2.

X

φ

X

3.
θ

X= 90°- θ
2

4.
θ

X

X

β

X= θ+β
2
Ejercicios
• Mini Ejercicio N° 1

• Mini ejercicio N° 2

X= 90° + θ/2

106=90 + X/2
212= 180 + X
32= X

X=90°- θ/2
X

X

α

β

θ

α

β

• Mini Ejercicio N° 3

β
β

42°

α

• Mini Ejercicio N° 4

α= X/2

32°= X/2
2(32°)= X
64°= x

X=90°- 42°/2
X=90°- 21
X=69°

α+β+θ=φ
X

32°

θ

θ

2α
2α

4x - 15°=105°
4x = 120°
x= 30°

105

α
Problemas
• Problemita N° 1:

• Problemita N° 2
D

B
40°

3β

3θ

2β

2θ

A

•

En un ∆ ABC, AB=BC, sobre AC y BC se ubican
los puntos D y E respectivamente, tal que
BD=BE. Si la M˂ABD.
A)5° B)10° C)15° D)20° E)65°
B
x

C

A) 8° B)10° C) 15° D)16° E)18°
 en el ∆ ADC: 2θ+x=β…❶
 En el ∆ ABC: 5θ+40°=5β
θ+8=β
Reemplazando β en ❶
2β + X = 2(θ+8°)
X= 16°

θ





A
En el ∆ ABC(isósceles):
m˂A = m˂C=
θ
En el ∆ DEC; ˂ext. E=10+θ
°
En el ∆ DBE(isósceles):
m˂D=m˂E=10
°+β
En el ∆ ABD: θ+x=10°+θ+10°
X=20°

10°

θ

C
Gracias
por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019
Demetrio Ccesa Rayme
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
Beto Mendo
 
Semana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometricoSemana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometrico
Jhon Villacorta
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEscuela EBIMA
 
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Margarita Cardenas
 
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
JENNER HUAMAN
 
2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii
jose bustamante
 
Geometria 4° 3 b
Geometria 4° 3 bGeometria 4° 3 b
Geometria 4° 3 b
349juan
 
Circulo y cono
Circulo y conoCirculo y cono
Circulo y cono
Fernanda Meza Delgado
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
JENNER HUAMAN
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaKarlos Dieter Nunez Huayapa
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
DANTX
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismascjperu
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la rectaJoharlenys
 

La actualidad más candente (20)

Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019Centro preuniversitario UNMSM 2019
Centro preuniversitario UNMSM 2019
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI  2007 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISIÓN UNI 2007 I
 
Semana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometricoSemana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometrico
 
Evaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 mEvaluacion trigonometria 3 m
Evaluacion trigonometria 3 m
 
Balotario de trigonometria mayo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria mayo 2013 seleccionBalotario de trigonometria mayo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria mayo 2013 seleccion
 
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 3 ciclo ordinario 2015 ii
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 7 ciclo 2016 1
 
Test de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodoTest de sistemas de medicion angular I periodo
Test de sistemas de medicion angular I periodo
 
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)Cuatro operaciones(adición y sustracción)
Cuatro operaciones(adición y sustracción)
 
2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii2. razonamiento logico ii
2. razonamiento logico ii
 
Módulo de triangulos111
Módulo de triangulos111Módulo de triangulos111
Módulo de triangulos111
 
Geometria 4° 3 b
Geometria 4° 3 bGeometria 4° 3 b
Geometria 4° 3 b
 
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
Relaciones metricas en un triángulo rectánguloRelaciones metricas en un triángulo rectángulo
Relaciones metricas en un triángulo rectángulo
 
Circulo y cono
Circulo y conoCirculo y cono
Circulo y cono
 
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)Conteo de numeros(métodod combinatorio)
Conteo de numeros(métodod combinatorio)
 
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanzaActividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
Actividad 8 geometria proporcionalidad y semejanza
 
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 ISOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
 
Ecuacion de la recta
Ecuacion de la rectaEcuacion de la recta
Ecuacion de la recta
 

Similar a Triangulos

Triángulos diapositivas
Triángulos diapositivasTriángulos diapositivas
Triángulos diapositivas
Jacky Arias Romero
 
Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2
Jefferson Vivanco Gonzales
 
Comunidad emagister 61344_61344
Comunidad emagister 61344_61344Comunidad emagister 61344_61344
Comunidad emagister 61344_61344
CESAR WILMER MILIAN SANTA CRUZ
 
Elementos de triángulos
Elementos de triángulosElementos de triángulos
Elementos de triángulos
profesoralan
 
Elementos secundario triang
Elementos secundario triangElementos secundario triang
Elementos secundario triang
jocelynef
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
349juan
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°colegiorobertgagne
 
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y novenoTaller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Jorge Didier Obando Montoya
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Matemática 3º_EDA 8_Triángulos.ppt
Matemática 3º_EDA 8_Triángulos.pptMatemática 3º_EDA 8_Triángulos.ppt
Matemática 3º_EDA 8_Triángulos.ppt
AnthonySanchez419562
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria349juan
 
Geometria 3
Geometria 3Geometria 3
Geometria 3
Tia Tere
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
Bien Triangulos
Bien TriangulosBien Triangulos
Bien Triangulos
karenRoroto
 
Semana 07 geometria plana 2021
Semana 07   geometria plana 2021Semana 07   geometria plana 2021
Semana 07 geometria plana 2021
elmojsy
 
1ºdt Tema 1 T FUNDAMENTALES EN EL PLANO1-v.7 (2).pptx
1ºdt Tema 1 T FUNDAMENTALES EN EL PLANO1-v.7 (2).pptx1ºdt Tema 1 T FUNDAMENTALES EN EL PLANO1-v.7 (2).pptx
1ºdt Tema 1 T FUNDAMENTALES EN EL PLANO1-v.7 (2).pptx
Gredos San Diego Guadarrama
 
Terminos para problemas trigonometricos
Terminos para problemas trigonometricosTerminos para problemas trigonometricos
Terminos para problemas trigonometricos
Liliana Josefina Arias Gutiérrez
 

Similar a Triangulos (20)

Triángulos diapositivas
Triángulos diapositivasTriángulos diapositivas
Triángulos diapositivas
 
Ppt angulos
Ppt angulosPpt angulos
Ppt angulos
 
Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2Triángulos teoria 2
Triángulos teoria 2
 
(Otoño) geometria
(Otoño) geometria(Otoño) geometria
(Otoño) geometria
 
Comunidad emagister 61344_61344
Comunidad emagister 61344_61344Comunidad emagister 61344_61344
Comunidad emagister 61344_61344
 
Elementos de triángulos
Elementos de triángulosElementos de triángulos
Elementos de triángulos
 
Elementos secundario triang
Elementos secundario triangElementos secundario triang
Elementos secundario triang
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
 
Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°Triángulos matemática 3°-4°
Triángulos matemática 3°-4°
 
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y novenoTaller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
 
Geometria 5°
Geometria 5°   Geometria 5°
Geometria 5°
 
Matemática 3º_EDA 8_Triángulos.ppt
Matemática 3º_EDA 8_Triángulos.pptMatemática 3º_EDA 8_Triángulos.ppt
Matemática 3º_EDA 8_Triángulos.ppt
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Profesor Lelis Feliciano
Profesor Lelis FelicianoProfesor Lelis Feliciano
Profesor Lelis Feliciano
 
Geometria 3
Geometria 3Geometria 3
Geometria 3
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
 
Bien Triangulos
Bien TriangulosBien Triangulos
Bien Triangulos
 
Semana 07 geometria plana 2021
Semana 07   geometria plana 2021Semana 07   geometria plana 2021
Semana 07 geometria plana 2021
 
1ºdt Tema 1 T FUNDAMENTALES EN EL PLANO1-v.7 (2).pptx
1ºdt Tema 1 T FUNDAMENTALES EN EL PLANO1-v.7 (2).pptx1ºdt Tema 1 T FUNDAMENTALES EN EL PLANO1-v.7 (2).pptx
1ºdt Tema 1 T FUNDAMENTALES EN EL PLANO1-v.7 (2).pptx
 
Terminos para problemas trigonometricos
Terminos para problemas trigonometricosTerminos para problemas trigonometricos
Terminos para problemas trigonometricos
 

Más de doreligp21041969

Formulas estadística
Formulas estadísticaFormulas estadística
Formulas estadística
doreligp21041969
 
Probabilidades 5º
Probabilidades 5ºProbabilidades 5º
Probabilidades 5º
doreligp21041969
 
Taller 17 A de cilindro
Taller 17 A de cilindroTaller 17 A de cilindro
Taller 17 A de cilindro
doreligp21041969
 
Taller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacioTaller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacio
doreligp21041969
 
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedadTaller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
doreligp21041969
 
Taller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesTaller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámides
doreligp21041969
 
Actividad geometría origami
Actividad geometría origamiActividad geometría origami
Actividad geometría origami
doreligp21041969
 
Actividad solidos geométricos
Actividad solidos geométricosActividad solidos geométricos
Actividad solidos geométricos
doreligp21041969
 
Taller 15 areas
Taller 15 areasTaller 15 areas
Taller 15 areas
doreligp21041969
 
Demostracion teorema pitágoras
Demostracion teorema pitágorasDemostracion teorema pitágoras
Demostracion teorema pitágoras
doreligp21041969
 
Instructivo para elaborar un clinometro
Instructivo para elaborar un clinometroInstructivo para elaborar un clinometro
Instructivo para elaborar un clinometro
doreligp21041969
 
Geometría del espacio para secundaria
Geometría del espacio para secundariaGeometría del espacio para secundaria
Geometría del espacio para secundaria
doreligp21041969
 
Modelo Van Hiele
Modelo Van HieleModelo Van Hiele
Modelo Van Hiele
doreligp21041969
 
Actividad sólidos geométricos
Actividad sólidos geométricosActividad sólidos geométricos
Actividad sólidos geométricos
doreligp21041969
 
Centro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideCentro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroide
doreligp21041969
 
Act. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresionesAct. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresiones
doreligp21041969
 
Taller recreativo aplicaciones
Taller recreativo aplicacionesTaller recreativo aplicaciones
Taller recreativo aplicaciones
doreligp21041969
 
Trifoliado proyecto
Trifoliado proyectoTrifoliado proyecto
Trifoliado proyecto
doreligp21041969
 
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmicaFuncion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmica
doreligp21041969
 
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas siAplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas sidoreligp21041969
 

Más de doreligp21041969 (20)

Formulas estadística
Formulas estadísticaFormulas estadística
Formulas estadística
 
Probabilidades 5º
Probabilidades 5ºProbabilidades 5º
Probabilidades 5º
 
Taller 17 A de cilindro
Taller 17 A de cilindroTaller 17 A de cilindro
Taller 17 A de cilindro
 
Taller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacioTaller 15 geometría espacio
Taller 15 geometría espacio
 
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedadTaller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
Taller 14 general de teorema de pitagoras y centro de gravedad
 
Taller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámidesTaller 16 prismas y pirámides
Taller 16 prismas y pirámides
 
Actividad geometría origami
Actividad geometría origamiActividad geometría origami
Actividad geometría origami
 
Actividad solidos geométricos
Actividad solidos geométricosActividad solidos geométricos
Actividad solidos geométricos
 
Taller 15 areas
Taller 15 areasTaller 15 areas
Taller 15 areas
 
Demostracion teorema pitágoras
Demostracion teorema pitágorasDemostracion teorema pitágoras
Demostracion teorema pitágoras
 
Instructivo para elaborar un clinometro
Instructivo para elaborar un clinometroInstructivo para elaborar un clinometro
Instructivo para elaborar un clinometro
 
Geometría del espacio para secundaria
Geometría del espacio para secundariaGeometría del espacio para secundaria
Geometría del espacio para secundaria
 
Modelo Van Hiele
Modelo Van HieleModelo Van Hiele
Modelo Van Hiele
 
Actividad sólidos geométricos
Actividad sólidos geométricosActividad sólidos geométricos
Actividad sólidos geométricos
 
Centro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroideCentro gravedad-centroide
Centro gravedad-centroide
 
Act. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresionesAct. sucesiones y progresiones
Act. sucesiones y progresiones
 
Taller recreativo aplicaciones
Taller recreativo aplicacionesTaller recreativo aplicaciones
Taller recreativo aplicaciones
 
Trifoliado proyecto
Trifoliado proyectoTrifoliado proyecto
Trifoliado proyecto
 
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmicaFuncion exponencial inversa-logaritmica
Funcion exponencial inversa-logaritmica
 
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas siAplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
Aplicacion cientifica y tecnologia de las conicas si
 

Triangulos

  • 1. Área: Matemática tema: TRIANGULOS pertenece: Edson Ciro Chiri Gonzales Grado: Cuarto Sección: “C”
  • 3. Triángulos • Definición: Es una figura geométrica formada por tres segmentos no coloniales. α •    B y c A a x z θ b β C ELEMENTOS: Lados: AB , AC , BC. Vértices: A , B , C Ángulos: -internos- x , y , z -externos- α , β , θ  Perímetro(2p): P= a+b+c  Semiperímetro(p): P= a+b+c 2  longitud de lados: BA=c, BC=a, AC=b
  • 4. Clasificación: 1. Por sus lados EQUILATERO • 3 lados iguales • α=θ=β=60° ESCALENO Ningún par de sus ángulos son congruentes ISÓSCELES • 2 lados iguales • α=β θ α β α β
  • 5. 2. Por sus ángulos ACUTÁNGULO RECTÁNGULO • 3 Ángulos son agudos. • α˂90 ° • θ˂90 ° • β˂90 ° OBTUSÁNGULO • Si uno de sus ángulos es obtuso 90°˂ β˂180 ° α+β=90° cateto a Angulo Obtuso β c θ α α β b hipotenusa Lado Mayor β
  • 6. Teoremas fundamentales • Teorema N° 1: “dos ángulos interiores un Ángulo exterior” α+β=θ β θ Teorema N° 3: “La Mariposa” α α θ α β • Teorema N° 2: “El Pantalón” β φ • Teorema N°4: “La Cometa” α θ α+β+θ=φ α+β=θ+φ α+β+θ=φ φ θ β φ
  • 8. Ejercicios • Mini Ejercicio N° 1 • Mini ejercicio N° 2 X= 90° + θ/2 106=90 + X/2 212= 180 + X 32= X X=90°- θ/2 X X α β θ α β • Mini Ejercicio N° 3 β β 42° α • Mini Ejercicio N° 4 α= X/2 32°= X/2 2(32°)= X 64°= x X=90°- 42°/2 X=90°- 21 X=69° α+β+θ=φ X 32° θ θ 2α 2α 4x - 15°=105° 4x = 120° x= 30° 105 α
  • 9. Problemas • Problemita N° 1: • Problemita N° 2 D B 40° 3β 3θ 2β 2θ A • En un ∆ ABC, AB=BC, sobre AC y BC se ubican los puntos D y E respectivamente, tal que BD=BE. Si la M˂ABD. A)5° B)10° C)15° D)20° E)65° B x C A) 8° B)10° C) 15° D)16° E)18°  en el ∆ ADC: 2θ+x=β…❶  En el ∆ ABC: 5θ+40°=5β θ+8=β Reemplazando β en ❶ 2β + X = 2(θ+8°) X= 16° θ     A En el ∆ ABC(isósceles): m˂A = m˂C= θ En el ∆ DEC; ˂ext. E=10+θ ° En el ∆ DBE(isósceles): m˂D=m˂E=10 °+β En el ∆ ABD: θ+x=10°+θ+10° X=20° 10° θ C