SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Preguntas Propuestas
Trigonometría
. . .
2
Introducción a la geometría analítica II
1.	 En el gráfico, MN es base media del  ABC,
calcule a – m+b+n.
	
C(–3; –1)
N(m; n)
B(5; 3)
A(–3; 7)
M(a; b)
A)	4	 B)	5				 C)	6
D)	7						 E)	8
2.	 En el gráfico, ABCD es un paralelogramo, cal-
cule m+n, si AM=MC.
	
A
B(–8; n)
D(m; 1)
C
M(–1; 3)
A)	11	 B)	1				 C)	10
D)	12						 E)	8
3.	 Si el punto medio del segmento cuyos extre-
mos son A(x – 5; y+3) y B(x –1; y+1) es M(4; 5),
calcule x+y.
A)	10	 B)	9				 C)	12
D)	8						 E)	11
4.	 Si G(– 6; – 8) es el baricentro del triángulo con
vértices A(–1; – 5), B(–10; 3) y C(a; b – a), cal-
cule a+b.
A)	– 40	 B)	38			 C)	– 36
D)	25						 E)	– 32
5.	 Calcule las coordenadas del baricentro del
triángulo GBC, si G es el baricentro del trián-
gulo ABC.
A)	 −




11
9
5
9
;
B)	 −




10
9
1
3
;
C)	 −




10
9
2
9
;
Y
X
B(–4; 3)
C(3; 1)
G
A(–7; –6)
D)	 −




11
9
10
9
;
E)	 −




7
9
13
9
;
6.	 En el gráfico, G es baricentro del  ABC, cal-
cule MG.
A)	2
B)	1
C)	3
A(3; 9)
B(5; 6)
G
M
C(1; 3)
D)	 2
E)	 3
Ángulos en posición normal I
7.	 Si AB=BP, calcule el radio vector del punto P.
	
Y
45º
X
P
B
A(–5; 3)
A)	3 2	 B)	 10			 C)	 5
D)	3						 E)	1
Trigonometría
3
8.	 Si P 3 3; −( ) pertenece al lado final de un
ángulo en posición normal a, calcule
3 4⋅ +sec sen .α α
A)	7	 B)	
3
2
				 C)	4
D)	
3 2
2
+
						 E)	0
9.	 Si el área del cuadrado ABCD es 25 u2
, calcule
5cotq – 8tanq.
A)	5
B)	2
C)	4	
Y
0
θ X
BC
D A(–3; 0)
D)	3
E)	1
10.	 En el gráfico AM=MP, calcule seca.
	
Y
M
α
X
P
A(1+2 3; 2)
30º
A)	− 13	 B)	– 4			 C)	– 2
D)	−
2 3
13
						 E)	−
39
6
11.	 En el gráfico, calcule seca+tanb.
	
Y
(a; a+1)
α
β X
5
A)	1/2	 B)	2				 C)	– 2/3
D)	–1/2						 E)	– 2
12.	 En el gráfico, ABCD es un rombo y AM=MD,
calcule cotb.
	
Y
X
D
M
C
B
β
53º
A
A)	
18
5
	 B)	
3
8
				 C)	
14
3
D)	
3
14
						 E)	
8
3
Ángulos en posición normal II
13.	 Determine el signo de las expresiones.
	 I.	 sen200º · cos280º
	 II.	 tan300º · csc230º
	 III.	cot(–10º) · cos(– 20º)
A)	–; +; +
B)	+; +; –
C)	–; –; +
D)	–; +; –
E)	+; –; +
14.	 Siendo a un ángulo en posición normal, tal
que se cumple
	
cot sen .α α= <
2 3
3
0y
	 Calcule 2 7sec .α +
A)	0	 B)	− 7			 C)	2 7
D)	2 21 						 E)	3 7
15.	 De la condición
	 169 sen2
q – 25=0; q ∈ IIIC
	 Calcule 12tanq+13cosq.
A)	– 7	 B)	–17			 C)	7
D)	17						 E)	0
Trigonometría
. . .
4
16.	 Calcule el valor de la expresión
	
sen º cos º tan º
cos º cot º sec º
270 90 0
45 270 180
+ −
⋅ +
A)	2	 B)	– 2			 C)	0
D)	1						 E)	–1
17.	 Si a y b son ángulos cuadrantales positivos y
menores a una vuelta que cumplen
	 I.	 cosa – cscb=0
	 II.	 a < b
	 Calcule
2
2 4
sec sen
sen
α β
α
−
+
.
A)	
1
6
	 B)	−
3
2
			 C)	−
1
4
D)	−
1
2
						 E)	−
1
3
18.	 Si sen2
a+cos2
b=0, a y b son ángulos cua-
drantales positivos y menores que una vuelta,
calcule
sec cot
sen
.
α β
β α
+
−( )
A)	2	 B)	– 2			 C)	+1
D)	–1						 E)	±1
Identidades trigonométricas fundamentales I
19.	 Calcule el equivalente de la siguiente expresión.
	
sec sec sec
csc csc
θ θ θ
θ θ
+ + ⋅
⋅ + ⋅
3 5
2 7
A)	
15
14
⋅tanθ 	 B)	cotq			 C)	tanq
D)	1						 E)	
8
9
tanθ
20.	 Calcule el valor de la siguiente expresión.
	 (1+tanq)(1+cotq)+(1– tanq)(1– cotq)
A)	1	 B)	4				 C)	0
D)	2						 E)	– 2
21.	 Reduzca la expresión
	 sen4
q · cos3
q · tan2
q · cot2
q · sec2
q · csc3
q
A)	senq
B)	cosq
C)	senq · cosq
D)	tanq
E)	cotq
22.	 Simplifique la siguiente expresión.
	
sec tan
cot cos
tan
cos
θ θ
θ θ
θ
θ
+
+
−
A)	0	 B)	2				 C)	1
D)	1/2						 E)	–1
23.	 Si q ∈ IC y se cumplen las siguientes condi-
ciones
	 tan2
q=a			 (I)
	 cscq=b			 (II)
	 secq=c			 (III)
	 calcule una relación entre a, b y c.
A)	c2
=a · b2
B)	b2
=ac2
C)	b a c= ⋅
D)	a=b2
 · c2
E)	 a b c= ⋅
24.	 Reduzca la siguiente expresión.
	
cot tan
sec csc
sen
θ θ
θ θ
θ
−
⋅
+ 2
A)	cos2
q+2sen2
q
B)	– sen2
q
C)	1+cos2
q
D)	– cos2
q
E)	cos2
q
Identidades trigonométricas fundamentales II
25.	 Reduzca la siguiente expresión.
	
sen
csc
tan
cot
cos
sec
θ
θ
θ
θ
θ
θ
+ +
A)	sen2
q
B)	sec2
q
C)	csc2
q
D)	cos2
q
E)	1
Trigonometría
5
26.	 Si la igualdad es una identidad
	 1– 2senq · cosq=(A · cosq+B · senq)C
,
	 calcule A+B+C.
A)	3	 B)	0				 C)	1
D)	–1						 E)	2
27.	 Si sen2
x+sec2
y+csc2
z=3,
	 calcule tan2
y+cot2
z – cos2
x.
A)	–1	 B)	0				 C)	1
D)	2						 E)	– 2
28.	 Simplifique la siguiente expresión.
	
sen cos cos sen
cos sen
5 3 5 3
2 2
1 1
θ θ θ θ
θ θ
+
−( ) −( )
A)	sen2
q	 B)	senqcos2
q	 C)	senqcosq
D)	tanq						 E)	cos2
q
29.	 Calcule el valor de la siguiente expresión.
	
tan
sec
sec
tan
x
x
x
x+
−
−
1
1
A)	1	 B)	–1			 C)	0
D)	secx						 E)	tanx
30.	 Si sen2
q+senq=cosq,
	 calcule
1
1
+
+
sen
cos
.
θ
θ
A)	cosq	 B)	tanq			 C)	senq
D)	cotq						 E)	secq
Claves
01 - C	
02 - A	
03 - A	
04 - C	
05 - D	
06 - B	
07 - D	
08 - E
09 - D	
10 - A	
11 - D	
12 - C	
13 - D	
14 - A	
15 - A	
16 - D
17 - C	
18 - E	
19 - C	
20 - B	
21 - C	
22 - A	
23 - A	
24 - E
25 - B	
26 - E	
27 - B	
28 - C	
29 - C	
30 - A
01 - C	
02 - A	
03 - A	
04 - C	
05 - D	
06 - B	
07 - D	
08 - E
09 - D	
10 - A	
11 - D	
12 - C	
13 - D	
14 - A	
15 - A	
16 - D
17 - C	
18 - E	
19 - C	
20 - B	
21 - C	
22 - A	
23 - A	
24 - E
25 - B	
26 - E	
27 - B	
28 - C	
29 - C	
30 - A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
Marcelo Calderón
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Trigo
TrigoTrigo
Semana 12
Semana 12Semana 12
44 guía de ejercitación-
44  guía de ejercitación-44  guía de ejercitación-
44 guía de ejercitación-
Marcelo Calderón
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  xSemana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Formulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejoradoFormulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejorado
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
Marcelo Calderón
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles xSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Ma 25 2007
Ma 25 2007Ma 25 2007
Seminario excelencia preferente
Seminario excelencia   preferenteSeminario excelencia   preferente
Seminario excelencia preferente
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Angulos en Posición Normal
Angulos en Posición NormalAngulos en Posición Normal
Angulos en Posición Normal
cjperu
 
Banco de preguntas 2 do quimestre
Banco de preguntas  2 do quimestreBanco de preguntas  2 do quimestre
Banco de preguntas 2 do quimestre
Alberto Pazmiño
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
Marcelo Calderón
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
Marcelo Calderón
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
Marcelo Calderón
 
2014 iii 13_relaciones_binarias[1]
2014 iii 13_relaciones_binarias[1]2014 iii 13_relaciones_binarias[1]
2014 iii 13_relaciones_binarias[1]
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESUnidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Wilder Salazar
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
H. Martin Trujillo Bustamante
 

La actualidad más candente (20)

61 trigonometría
61 trigonometría61 trigonometría
61 trigonometría
 
Semana 4
Semana 4Semana 4
Semana 4
 
Trigo
TrigoTrigo
Trigo
 
Semana 12
Semana 12Semana 12
Semana 12
 
44 guía de ejercitación-
44  guía de ejercitación-44  guía de ejercitación-
44 guía de ejercitación-
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas
 
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  xSemana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas  x
Semana 12 ecuaciones e inecuaciones trigonometricas x
 
Formulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejoradoFormulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejorado
 
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
16 ejercicios álgebra de polinomios (parte b)
 
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles xSemana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
Semana 9 identidades trigonometricas de angulos dobles x
 
Ma 25 2007
Ma 25 2007Ma 25 2007
Ma 25 2007
 
Seminario excelencia preferente
Seminario excelencia   preferenteSeminario excelencia   preferente
Seminario excelencia preferente
 
Angulos en Posición Normal
Angulos en Posición NormalAngulos en Posición Normal
Angulos en Posición Normal
 
Banco de preguntas 2 do quimestre
Banco de preguntas  2 do quimestreBanco de preguntas  2 do quimestre
Banco de preguntas 2 do quimestre
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
51 ejercicios raíces y función raíz cuadrada
 
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática54 ecuación 2do grado y función cuadrática
54 ecuación 2do grado y función cuadrática
 
2014 iii 13_relaciones_binarias[1]
2014 iii 13_relaciones_binarias[1]2014 iii 13_relaciones_binarias[1]
2014 iii 13_relaciones_binarias[1]
 
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLESUnidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
Unidad 5: ÁNGULOS COMPUESTOS Y MÚLTIPLES
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 

Similar a Trigonométrica

Semana 11
Semana 11Semana 11
Balotario de trigonometria agosto 2013
Balotario de trigonometria agosto  2013Balotario de trigonometria agosto  2013
Balotario de trigonometria agosto 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
Gerson Quiroz
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 08
Semana n° 08Semana n° 08
Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Omar Rodriguez Garcia
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
José García
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
Solucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemáticaSolucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemática
Richard Cayllahua Quispe
 
Rectas.pdf
Rectas.pdfRectas.pdf
Semana 6
Semana 6Semana 6
Sintitul 9
Sintitul 9Sintitul 9
Sintitul 9
Joe Chavez
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
Gerson Quiroz
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
4° practica   resolucion de triangulos rectangulos4° practica   resolucion de triangulos rectangulos
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
Pedro Tasayco
 
4 s f
4 s f4 s f
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
áLgebray funciones ecuacióndelarectaáLgebray funciones ecuacióndelarecta
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
orlandab
 

Similar a Trigonométrica (20)

Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Balotario de trigonometria agosto 2013
Balotario de trigonometria agosto  2013Balotario de trigonometria agosto  2013
Balotario de trigonometria agosto 2013
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
 
Semana n° 03
Semana n° 03Semana n° 03
Semana n° 03
 
Semana n° 08
Semana n° 08Semana n° 08
Semana n° 08
 
Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013
 
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Trigonometria%20(bolet%c3%a dn%20 n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
5° de secundaria
5° de secundaria5° de secundaria
5° de secundaria
 
Solucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemáticaSolucionario uni 2013 i matemática
Solucionario uni 2013 i matemática
 
Rectas.pdf
Rectas.pdfRectas.pdf
Rectas.pdf
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Sintitul 9
Sintitul 9Sintitul 9
Sintitul 9
 
Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1Aduni repaso algebra 1
Aduni repaso algebra 1
 
Mat i 3
Mat i 3Mat i 3
Mat i 3
 
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
4° practica   resolucion de triangulos rectangulos4° practica   resolucion de triangulos rectangulos
4° practica resolucion de triangulos rectangulos
 
4 s f
4 s f4 s f
4 s f
 
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
áLgebray funciones ecuacióndelarectaáLgebray funciones ecuacióndelarecta
áLgebray funciones ecuacióndelarecta
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Trigonométrica

  • 2. Trigonometría . . . 2 Introducción a la geometría analítica II 1. En el gráfico, MN es base media del  ABC, calcule a – m+b+n. C(–3; –1) N(m; n) B(5; 3) A(–3; 7) M(a; b) A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 E) 8 2. En el gráfico, ABCD es un paralelogramo, cal- cule m+n, si AM=MC. A B(–8; n) D(m; 1) C M(–1; 3) A) 11 B) 1 C) 10 D) 12 E) 8 3. Si el punto medio del segmento cuyos extre- mos son A(x – 5; y+3) y B(x –1; y+1) es M(4; 5), calcule x+y. A) 10 B) 9 C) 12 D) 8 E) 11 4. Si G(– 6; – 8) es el baricentro del triángulo con vértices A(–1; – 5), B(–10; 3) y C(a; b – a), cal- cule a+b. A) – 40 B) 38 C) – 36 D) 25 E) – 32 5. Calcule las coordenadas del baricentro del triángulo GBC, si G es el baricentro del trián- gulo ABC. A) −     11 9 5 9 ; B) −     10 9 1 3 ; C) −     10 9 2 9 ; Y X B(–4; 3) C(3; 1) G A(–7; –6) D) −     11 9 10 9 ; E) −     7 9 13 9 ; 6. En el gráfico, G es baricentro del  ABC, cal- cule MG. A) 2 B) 1 C) 3 A(3; 9) B(5; 6) G M C(1; 3) D) 2 E) 3 Ángulos en posición normal I 7. Si AB=BP, calcule el radio vector del punto P. Y 45º X P B A(–5; 3) A) 3 2 B) 10 C) 5 D) 3 E) 1
  • 3. Trigonometría 3 8. Si P 3 3; −( ) pertenece al lado final de un ángulo en posición normal a, calcule 3 4⋅ +sec sen .α α A) 7 B) 3 2 C) 4 D) 3 2 2 + E) 0 9. Si el área del cuadrado ABCD es 25 u2 , calcule 5cotq – 8tanq. A) 5 B) 2 C) 4 Y 0 θ X BC D A(–3; 0) D) 3 E) 1 10. En el gráfico AM=MP, calcule seca. Y M α X P A(1+2 3; 2) 30º A) − 13 B) – 4 C) – 2 D) − 2 3 13 E) − 39 6 11. En el gráfico, calcule seca+tanb. Y (a; a+1) α β X 5 A) 1/2 B) 2 C) – 2/3 D) –1/2 E) – 2 12. En el gráfico, ABCD es un rombo y AM=MD, calcule cotb. Y X D M C B β 53º A A) 18 5 B) 3 8 C) 14 3 D) 3 14 E) 8 3 Ángulos en posición normal II 13. Determine el signo de las expresiones. I. sen200º · cos280º II. tan300º · csc230º III. cot(–10º) · cos(– 20º) A) –; +; + B) +; +; – C) –; –; + D) –; +; – E) +; –; + 14. Siendo a un ángulo en posición normal, tal que se cumple cot sen .α α= < 2 3 3 0y Calcule 2 7sec .α + A) 0 B) − 7 C) 2 7 D) 2 21 E) 3 7 15. De la condición 169 sen2 q – 25=0; q ∈ IIIC Calcule 12tanq+13cosq. A) – 7 B) –17 C) 7 D) 17 E) 0
  • 4. Trigonometría . . . 4 16. Calcule el valor de la expresión sen º cos º tan º cos º cot º sec º 270 90 0 45 270 180 + − ⋅ + A) 2 B) – 2 C) 0 D) 1 E) –1 17. Si a y b son ángulos cuadrantales positivos y menores a una vuelta que cumplen I. cosa – cscb=0 II. a < b Calcule 2 2 4 sec sen sen α β α − + . A) 1 6 B) − 3 2 C) − 1 4 D) − 1 2 E) − 1 3 18. Si sen2 a+cos2 b=0, a y b son ángulos cua- drantales positivos y menores que una vuelta, calcule sec cot sen . α β β α + −( ) A) 2 B) – 2 C) +1 D) –1 E) ±1 Identidades trigonométricas fundamentales I 19. Calcule el equivalente de la siguiente expresión. sec sec sec csc csc θ θ θ θ θ + + ⋅ ⋅ + ⋅ 3 5 2 7 A) 15 14 ⋅tanθ B) cotq C) tanq D) 1 E) 8 9 tanθ 20. Calcule el valor de la siguiente expresión. (1+tanq)(1+cotq)+(1– tanq)(1– cotq) A) 1 B) 4 C) 0 D) 2 E) – 2 21. Reduzca la expresión sen4 q · cos3 q · tan2 q · cot2 q · sec2 q · csc3 q A) senq B) cosq C) senq · cosq D) tanq E) cotq 22. Simplifique la siguiente expresión. sec tan cot cos tan cos θ θ θ θ θ θ + + − A) 0 B) 2 C) 1 D) 1/2 E) –1 23. Si q ∈ IC y se cumplen las siguientes condi- ciones tan2 q=a (I) cscq=b (II) secq=c (III) calcule una relación entre a, b y c. A) c2 =a · b2 B) b2 =ac2 C) b a c= ⋅ D) a=b2  · c2 E) a b c= ⋅ 24. Reduzca la siguiente expresión. cot tan sec csc sen θ θ θ θ θ − ⋅ + 2 A) cos2 q+2sen2 q B) – sen2 q C) 1+cos2 q D) – cos2 q E) cos2 q Identidades trigonométricas fundamentales II 25. Reduzca la siguiente expresión. sen csc tan cot cos sec θ θ θ θ θ θ + + A) sen2 q B) sec2 q C) csc2 q D) cos2 q E) 1
  • 5. Trigonometría 5 26. Si la igualdad es una identidad 1– 2senq · cosq=(A · cosq+B · senq)C , calcule A+B+C. A) 3 B) 0 C) 1 D) –1 E) 2 27. Si sen2 x+sec2 y+csc2 z=3, calcule tan2 y+cot2 z – cos2 x. A) –1 B) 0 C) 1 D) 2 E) – 2 28. Simplifique la siguiente expresión. sen cos cos sen cos sen 5 3 5 3 2 2 1 1 θ θ θ θ θ θ + −( ) −( ) A) sen2 q B) senqcos2 q C) senqcosq D) tanq E) cos2 q 29. Calcule el valor de la siguiente expresión. tan sec sec tan x x x x+ − − 1 1 A) 1 B) –1 C) 0 D) secx E) tanx 30. Si sen2 q+senq=cosq, calcule 1 1 + + sen cos . θ θ A) cosq B) tanq C) senq D) cotq E) secq Claves 01 - C 02 - A 03 - A 04 - C 05 - D 06 - B 07 - D 08 - E 09 - D 10 - A 11 - D 12 - C 13 - D 14 - A 15 - A 16 - D 17 - C 18 - E 19 - C 20 - B 21 - C 22 - A 23 - A 24 - E 25 - B 26 - E 27 - B 28 - C 29 - C 30 - A 01 - C 02 - A 03 - A 04 - C 05 - D 06 - B 07 - D 08 - E 09 - D 10 - A 11 - D 12 - C 13 - D 14 - A 15 - A 16 - D 17 - C 18 - E 19 - C 20 - B 21 - C 22 - A 23 - A 24 - E 25 - B 26 - E 27 - B 28 - C 29 - C 30 - A