SlideShare una empresa de Scribd logo
SIGNOS DE OPERACIÓN:
                                                                           ¿Álgebra?
Se emplean estos signos para
indicar la relación que existe entre                                   Respondiendo dudas algebraicas,
dos cantidades. Los principales                                       Información útil e interesante para
son: =, que se lee igual a. Así, a=b                                   interiorizarte sobre esta rama del
se lee “a igual a b”. >, que se lee                                  maravilloso mundo de las matemáticas
mayor que. Así, x + y > m se lee “x +
y mayor que m”. <, que se lee menor
que. Así, a < b + c se lee “a menor
que b + c”

SIGNOS DE AGRUPACIÓN:

Los signos de agrupación son: el
paréntesis ordinario ( ), el
paréntesis angular o corchete [
], las llaves { } y la barra o
vínculo|. Estos signos indican
que la operación colocada
entre ellos debe efectuarse
primero.




                                        Profesor Leonardo Galaz M.
                                           Universidad Central.
HISTORIA DEL                                                                                 NOTACION
        ÁLGEBRA                                                                                   ALGEBRAICA
 El álgebra es la rama de las
                                              ÁLGEBRA ELEMENTAL                          Los números se emplean para
matemáticas que estudia las                Álgebra elemental es la forma más             representar cantidades conocidas y
estructuras, las relaciones y las          básica del álgebra. A diferencia de la        determinadas. Las letras se emplean
cantidades (en el caso del álgebra                                                       para representar toda clase de
                                           aritmética, en donde sólo se usan los
                                                                                         cantidades, ya sean conocidas o
elemental). Es una de las                  números y sus operaciones aritméticas
                                                                                         desconocidas.        Las    cantidades
principales    ramas     de     la         (como +, −, ×, ÷), en álgebra los números     conocidas se expresan por las
matemática, junto a la geometría,          son   representados       por     símbolos    primeras letras del alfabeto: a, b, c, d.
el   análisis   matemático,     la         (usualmente a, b, c, x, y, z). Esto es útil   Las cantidades desconocidas se
combinatoria y la teoría de                porque:                                       representan por las últimas letras del
números                                                                                  alfabeto: u, v, w, x, y, z.
                                                 Permite la formulación general
La palabra «álgebra» es de
                                                  de leyes de aritmética (como a +
origen árabe, deriva del tratado
                                                  b = b + a), y esto es el primer         SIGNOS DEL ÁLGEBRA
escrito por el matemático persa
                                                  paso para una exploración
Muhammad             ibn    Musa     al-
                                                  sistemática de las propiedades
Jwarizmi, titulado Kitab al-yabr                                                         SIGNOS DE OPERACIÓN:
                                                  de los números reales.
wa-l-muqabala (en árabe ‫ك تاب‬
                                                 Permite referirse a números
‫( )وال م قاب لة ال ج بر‬que significa
                                                  "desconocidos", formular               En álgebra se verifican con las
"Compendio de cálculo por el
                                                  ecuaciones y el estudio de cómo        cantidades las mismas operaciones
método        de       completado     y
                                                  resolverlas.                           que en Aritmética: suma, resta,
balanceado"),              el     cual
                                                 Permite la formulación de              multiplicación, elevación a potencias
proporcionaba              operaciones
                                                  relaciones Funcionales.                y extracción de raíces, que se indican
simbólicas para la solución                                                              con los principales signos de
sistemática         de      ecuaciones                                                   aritmética excepto el signo de
lineales         y         cuadráticas.                                                  multiplicación. En lugar del signo x
Etimológicamente, la palabra                                                             suele emplearse un punto entre los
«álgebra» ‫( ج بر‬yabr) , proviene                                                         factores y también se indica a la
del      árabe           y    significa                                                  multiplicación colocando los factores
"reducción".                                                                             entre paréntesis. Así a⋅b y (a)(b)
                                                                                         equivale a a x b.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plano cartesiano i
Plano cartesiano iPlano cartesiano i
Plano cartesiano i
Oscar Abadía Córdoba
 
El número pi presentacion
El número pi presentacionEl número pi presentacion
El número pi presentacion
mariafernandacruzsj
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
Lucila Paz
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
Raul Fernandez
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
Medgar Montero ticse
 
Monomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptualesMonomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptuales
Lucero Marquez
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
Juliana Isola
 
Números irracionales (ensayo final)
Números irracionales (ensayo final)Números irracionales (ensayo final)
Números irracionales (ensayo final)
pryzko7
 
Secretos de los numeros primos
Secretos de los numeros primosSecretos de los numeros primos
Secretos de los numeros primos
Richard Huaman Durand
 
Ecuaciones Fraccionarias Racionales
Ecuaciones Fraccionarias RacionalesEcuaciones Fraccionarias Racionales
Ecuaciones Fraccionarias Racionales
Sabrina Dechima
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 
Signos de agrupacion
Signos de agrupacionSignos de agrupacion
Signos de agrupacion
Cecy Maestra TESCI
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
bryancristopher
 
Etnias de la Sierra
Etnias de la SierraEtnias de la Sierra
Etnias de la Sierra
Nicole Franco
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
beatrizjyj2011
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
NADITABERMUDEZ
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
Ana Puentes
 
Suma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de PolinomiosSuma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de Polinomios
MejiaRolando
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
María Pizarro
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
oliverluna
 

La actualidad más candente (20)

Plano cartesiano i
Plano cartesiano iPlano cartesiano i
Plano cartesiano i
 
El número pi presentacion
El número pi presentacionEl número pi presentacion
El número pi presentacion
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Teorema de Pitagoras
Teorema de PitagorasTeorema de Pitagoras
Teorema de Pitagoras
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
 
Monomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptualesMonomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptuales
 
Numeros racionales
Numeros racionalesNumeros racionales
Numeros racionales
 
Números irracionales (ensayo final)
Números irracionales (ensayo final)Números irracionales (ensayo final)
Números irracionales (ensayo final)
 
Secretos de los numeros primos
Secretos de los numeros primosSecretos de los numeros primos
Secretos de los numeros primos
 
Ecuaciones Fraccionarias Racionales
Ecuaciones Fraccionarias RacionalesEcuaciones Fraccionarias Racionales
Ecuaciones Fraccionarias Racionales
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Signos de agrupacion
Signos de agrupacionSignos de agrupacion
Signos de agrupacion
 
La Carta
La CartaLa Carta
La Carta
 
Etnias de la Sierra
Etnias de la SierraEtnias de la Sierra
Etnias de la Sierra
 
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOSTEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
TEMA DE TRIANGULO RECTANGULO Y EJERCICIOS RESUELTOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
 
Suma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de PolinomiosSuma y Resta de Polinomios
Suma y Resta de Polinomios
 
Pendiente de una recta
Pendiente de una rectaPendiente de una recta
Pendiente de una recta
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 

Destacado

Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
PerlaMR
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
LeonardoGalaz
 
Tríptico algebra
Tríptico algebraTríptico algebra
Tríptico algebra
LeonardoGalaz
 
Preguntas de investigación e hipótesis
Preguntas de investigación e hipótesisPreguntas de investigación e hipótesis
Preguntas de investigación e hipótesis
Martha Salas Camacho
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
rosadelia-26
 
Elementos de un polinomio
Elementos de un polinomioElementos de un polinomio
Elementos de un polinomio
lillysdiaz
 

Destacado (6)

Términos semejantes
Términos semejantesTérminos semejantes
Términos semejantes
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Tríptico algebra
Tríptico algebraTríptico algebra
Tríptico algebra
 
Preguntas de investigación e hipótesis
Preguntas de investigación e hipótesisPreguntas de investigación e hipótesis
Preguntas de investigación e hipótesis
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
 
Elementos de un polinomio
Elementos de un polinomioElementos de un polinomio
Elementos de un polinomio
 

Similar a Triptico algebra

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
cynraquel
 
Algebra y sus funciones
Algebra y sus funcionesAlgebra y sus funciones
Algebra y sus funciones
sarai264
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
sarai264
 
Algebra por fin svs
Algebra por fin svsAlgebra por fin svs
Algebra por fin svs
Sara Videla
 
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
Simon Perez
 
Fascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación Polar
Fascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación PolarFascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación Polar
Fascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación Polar
Karina
 
Tema i despejes algebra uai uney
Tema i despejes algebra uai uneyTema i despejes algebra uai uney
Tema i despejes algebra uai uney
Julio Barreto Garcia
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Matematica u0 1er c2010
Matematica u0 1er c2010Matematica u0 1er c2010
Matematica u0 1er c2010
Conrado Civit
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
BenjaminRoman9
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
alejandritro
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
fredi05
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
fredi05
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
fredi05
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
fredi05
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
danihuer70
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
Jaime
 
Dominosalgebraicos
DominosalgebraicosDominosalgebraicos
Dominosalgebraicos
florguisado
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
EidyxM
 

Similar a Triptico algebra (20)

Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Algebra y sus funciones
Algebra y sus funcionesAlgebra y sus funciones
Algebra y sus funciones
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Algebra por fin svs
Algebra por fin svsAlgebra por fin svs
Algebra por fin svs
 
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
1.-El-lenguaje-algebraico.pdf
 
Fascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación Polar
Fascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación PolarFascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación Polar
Fascículo 6. Ecuaciones.El mundo de la matemática Fundación Polar
 
Tema i despejes algebra uai uney
Tema i despejes algebra uai uneyTema i despejes algebra uai uney
Tema i despejes algebra uai uney
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Matematica u0 1er c2010
Matematica u0 1er c2010Matematica u0 1er c2010
Matematica u0 1er c2010
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 
Introducción al algebra
Introducción al algebraIntroducción al algebra
Introducción al algebra
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Dominosalgebraicos
DominosalgebraicosDominosalgebraicos
Dominosalgebraicos
 
El algebra
El algebraEl algebra
El algebra
 

Más de LeonardoGalaz

Dominós algebraicos
Dominós algebraicosDominós algebraicos
Dominós algebraicos
LeonardoGalaz
 
Plantilla de plan_de_unidad[1]
Plantilla de plan_de_unidad[1]Plantilla de plan_de_unidad[1]
Plantilla de plan_de_unidad[1]
LeonardoGalaz
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
LeonardoGalaz
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
LeonardoGalaz
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
LeonardoGalaz
 
Rúbrica.leonardo galaz
Rúbrica.leonardo galazRúbrica.leonardo galaz
Rúbrica.leonardo galaz
LeonardoGalaz
 
Rúbrica.leonardo galaz
Rúbrica.leonardo galazRúbrica.leonardo galaz
Rúbrica.leonardo galaz
LeonardoGalaz
 

Más de LeonardoGalaz (7)

Dominós algebraicos
Dominós algebraicosDominós algebraicos
Dominós algebraicos
 
Plantilla de plan_de_unidad[1]
Plantilla de plan_de_unidad[1]Plantilla de plan_de_unidad[1]
Plantilla de plan_de_unidad[1]
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Rúbrica.leonardo galaz
Rúbrica.leonardo galazRúbrica.leonardo galaz
Rúbrica.leonardo galaz
 
Rúbrica.leonardo galaz
Rúbrica.leonardo galazRúbrica.leonardo galaz
Rúbrica.leonardo galaz
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Triptico algebra

  • 1. SIGNOS DE OPERACIÓN: ¿Álgebra? Se emplean estos signos para indicar la relación que existe entre Respondiendo dudas algebraicas, dos cantidades. Los principales Información útil e interesante para son: =, que se lee igual a. Así, a=b interiorizarte sobre esta rama del se lee “a igual a b”. >, que se lee maravilloso mundo de las matemáticas mayor que. Así, x + y > m se lee “x + y mayor que m”. <, que se lee menor que. Así, a < b + c se lee “a menor que b + c” SIGNOS DE AGRUPACIÓN: Los signos de agrupación son: el paréntesis ordinario ( ), el paréntesis angular o corchete [ ], las llaves { } y la barra o vínculo|. Estos signos indican que la operación colocada entre ellos debe efectuarse primero. Profesor Leonardo Galaz M. Universidad Central.
  • 2. HISTORIA DEL NOTACION ÁLGEBRA ALGEBRAICA El álgebra es la rama de las ÁLGEBRA ELEMENTAL Los números se emplean para matemáticas que estudia las Álgebra elemental es la forma más representar cantidades conocidas y estructuras, las relaciones y las básica del álgebra. A diferencia de la determinadas. Las letras se emplean cantidades (en el caso del álgebra para representar toda clase de aritmética, en donde sólo se usan los cantidades, ya sean conocidas o elemental). Es una de las números y sus operaciones aritméticas desconocidas. Las cantidades principales ramas de la (como +, −, ×, ÷), en álgebra los números conocidas se expresan por las matemática, junto a la geometría, son representados por símbolos primeras letras del alfabeto: a, b, c, d. el análisis matemático, la (usualmente a, b, c, x, y, z). Esto es útil Las cantidades desconocidas se combinatoria y la teoría de porque: representan por las últimas letras del números alfabeto: u, v, w, x, y, z.  Permite la formulación general La palabra «álgebra» es de de leyes de aritmética (como a + origen árabe, deriva del tratado b = b + a), y esto es el primer SIGNOS DEL ÁLGEBRA escrito por el matemático persa paso para una exploración Muhammad ibn Musa al- sistemática de las propiedades Jwarizmi, titulado Kitab al-yabr SIGNOS DE OPERACIÓN: de los números reales. wa-l-muqabala (en árabe ‫ك تاب‬  Permite referirse a números ‫( )وال م قاب لة ال ج بر‬que significa "desconocidos", formular En álgebra se verifican con las "Compendio de cálculo por el ecuaciones y el estudio de cómo cantidades las mismas operaciones método de completado y resolverlas. que en Aritmética: suma, resta, balanceado"), el cual  Permite la formulación de multiplicación, elevación a potencias proporcionaba operaciones relaciones Funcionales. y extracción de raíces, que se indican simbólicas para la solución con los principales signos de sistemática de ecuaciones aritmética excepto el signo de lineales y cuadráticas. multiplicación. En lugar del signo x Etimológicamente, la palabra suele emplearse un punto entre los «álgebra» ‫( ج بر‬yabr) , proviene factores y también se indica a la del árabe y significa multiplicación colocando los factores "reducción". entre paréntesis. Así a⋅b y (a)(b) equivale a a x b.