SlideShare una empresa de Scribd logo
Método del triángulo o método
                                                   poligonal
En física, un vector es una herramienta            Consiste en disponer gráficamente un vector
                                                   a continuación de otro; es decir, el origen de
geométrica     utilizada    para    representar                                                      Para restar dos vectores u → y v → , se
una magnitud física definida por su módulo , su    cada uno de                                       toman vectores equipolentes a ambos que
dirección y su                                     los vectores                                      tengan el mismo origen, siendo la
sentido      En                                    se      lleva                                     diferencia el vector que tiene el origen en
                                                   sobre      el
matemáticas se                                                                                       el extremo de u → , y el extremo, en el
                                                   extremo del
define un vector                                                                                     extremo de v → .
como         un                                    otro.      El                                     El vector
elemento de un espacio vectorial.                  vector
                                                                                                     resultante
                                                   resultante es                                     se
                                                   aquel que
                                                                                                     denota u →
                                                   nace en el origen del primer vector y termina
                                                                                                      -v→.
                                                   en el extremo del último.                         Para
Para sumar dos vectores libres (vector y vector)                                                     restar dos
se escogen como representantes dos vectores        Propiedades          de       la     suma    de   vectores
tales que el extremo final de uno coincida con     vectores:
                                                                                                     libres    y     se    suma      con     el
el extremo origen del otro vector.                 Asociativa:       + (         +        )
                                                                                                     opuesto de      .
                                                                  = (        +        ) +
     Método del paralelogramo
Este método permite solamente sumar vectores       Conmutativa:         +        =    +
de a pares. Consiste en disponer gráficamente      Elemento neutro:          +        =
los dos vectores de manera que los orígenes de                                                                                             Ejm:
ambos coincidan en un punto, trazando rectas       Elemento opuesto:             + (−     ) =
paralelas a cada uno de los vectores, en el
extremo del otro y de igual longitud. El           Para sumar dos vectores, los mismos tienen
resultado de la suma es la diagonal de dicho       que tener la misma cantidad de
paralelogram                                       componentes.
o que parte                                        Ejm:
del    origen                                      V1=(1,4,2)
común      de                                      V2=(0,2,1)
ambos                                              V1 + V2 = (1, 4, 2) + (0, 2, 1) = (1, 6, 3)
vectores.
Restar dos vectores es sumar al primero el
resultado de la multiplicación por el escalar
(-1) del segundo vector o más claramente su
opuesto porque :
                                                Operaciones con Vectores



 Ejemplo:




                                                                           Alumno: Ulises Fonseca Huamaní


                                                                           Profesora: Grisel Chávez Concha
      Resta Gráfica de Vectores
Gráficamente, U - V es el vector que se forma
donde su origen es el extremo de V y su                                    Curso: C.T.A.
extremo es el extremo de U .

                                                                           Tema: Suma y Resta de Vectores


                                                                              Grado: 5°       Sección: “ C ”


                                                                                           2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectoresDescomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectores
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Estadistica ii ca4 7
Estadistica ii  ca4 7Estadistica ii  ca4 7
Estadistica ii ca4 7AngelaTayango
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
JCMENESESV
 
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º GradoAlgebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Camilo Solis Yanac
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
jesus ferrer
 
Factorizacion de trinomios de la forma ax2+bx+c
Factorizacion de trinomios  de la forma ax2+bx+cFactorizacion de trinomios  de la forma ax2+bx+c
Factorizacion de trinomios de la forma ax2+bx+c
santyecca
 
conjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntosconjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntos
milanomariangel
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesEfrain Del Valle
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometricarjaimeramos
 
Power point identidades trigonometricas
Power point  identidades trigonometricasPower point  identidades trigonometricas
Power point identidades trigonometricasJ. Amauris Gelabert S.
 
Pendiente de una Recta
Pendiente de una RectaPendiente de una Recta
Pendiente de una Recta
Isabel Maria Morales Bornacelly
 
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
Marcelo Calderón
 
Reglas de redondeo
Reglas de redondeoReglas de redondeo
Reglas de redondeoFQM-Project
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
Cesar Brito Barrera
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
El profe Noé
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
matematicasitm
 
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
Semana 02  analisis vectorial unac 2010 a plusSemana 02  analisis vectorial unac 2010 a plus
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
Walter Perez Terrel
 
Elementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidadElementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidad
UNIVERSIDAD INDOAMERICA
 

La actualidad más candente (20)

Descomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectoresDescomposición rectangular de vectores
Descomposición rectangular de vectores
 
Estadistica ii ca4 7
Estadistica ii  ca4 7Estadistica ii  ca4 7
Estadistica ii ca4 7
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º GradoAlgebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
Algebra 4to...Ecuaciones e inecuaciones de 2º Grado
 
planos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacioplanos y rectas en el espacio
planos y rectas en el espacio
 
Factorizacion de trinomios de la forma ax2+bx+c
Factorizacion de trinomios  de la forma ax2+bx+cFactorizacion de trinomios  de la forma ax2+bx+c
Factorizacion de trinomios de la forma ax2+bx+c
 
conjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntosconjuntos y subconjuntos
conjuntos y subconjuntos
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
 
Power point identidades trigonometricas
Power point  identidades trigonometricasPower point  identidades trigonometricas
Power point identidades trigonometricas
 
Pendiente de una Recta
Pendiente de una RectaPendiente de una Recta
Pendiente de una Recta
 
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
31 ejercicios de ángulos en la circunferencia y teoremas
 
Reglas de redondeo
Reglas de redondeoReglas de redondeo
Reglas de redondeo
 
Estatica ejercicios resueltos 2
Estatica   ejercicios resueltos 2Estatica   ejercicios resueltos 2
Estatica ejercicios resueltos 2
 
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculoActividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
Actividad 1 diagrama de cuerpo libre y calculo
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
 
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
Semana 02  analisis vectorial unac 2010 a plusSemana 02  analisis vectorial unac 2010 a plus
Semana 02 analisis vectorial unac 2010 a plus
 
Vectores en la fisica
Vectores en la fisicaVectores en la fisica
Vectores en la fisica
 
Elementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidadElementos de la probabilidad
Elementos de la probabilidad
 
Vectores ejercicios 1
Vectores ejercicios 1Vectores ejercicios 1
Vectores ejercicios 1
 

Destacado

Vectores(suma por componentes)
Vectores(suma por componentes)Vectores(suma por componentes)
Vectores(suma por componentes)
edsondanielbr
 
[Maths] 3.6 geometria espacio v
[Maths] 3.6 geometria espacio v[Maths] 3.6 geometria espacio v
[Maths] 3.6 geometria espacio v
miguelperezfontenla
 
Vectores teoria ejercicios
Vectores teoria ejerciciosVectores teoria ejercicios
Vectores teoria ejercicios
Wilber Quispe Oncebay
 
vectores
vectoresvectores
vectores
jefrdiaz
 
Teoria vectores clase 1
Teoria vectores clase 1Teoria vectores clase 1
Teoria vectores clase 1
Erick Rojas
 
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCarlos Levano
 
Teoría de vectores
Teoría de vectoresTeoría de vectores
Teoría de vectores
icedesol
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
oswaldo3193
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectoresalejandro
 
1 bct ejercicios-de_vectores_resueltos
1 bct ejercicios-de_vectores_resueltos1 bct ejercicios-de_vectores_resueltos
1 bct ejercicios-de_vectores_resueltos
Lenin Espinoza
 
Leonhard Euler - wikipedia
Leonhard Euler - wikipediaLeonhard Euler - wikipedia
Leonhard Euler - wikipediaJuan V. Amezcua
 
Examen FíSica Marzo 2010 Corr
Examen FíSica Marzo 2010 CorrExamen FíSica Marzo 2010 Corr
Examen FíSica Marzo 2010 Corr
Manuel
 
Unidad 1 calculo vectorial
Unidad 1 calculo vectorialUnidad 1 calculo vectorial
Unidad 1 calculo vectorial
Christian Murguia Vadillo
 
Módulo 02 vectores
Módulo 02 vectoresMódulo 02 vectores
Módulo 02 vectores
Gladys Cruz
 
C2 física ejercicios de vectores i - 4º
C2 física   ejercicios de vectores i - 4ºC2 física   ejercicios de vectores i - 4º
C2 física ejercicios de vectores i - 4º
brisagaela29
 
Solucion exámen mep 01 2005 versión word 2007
Solucion exámen mep 01 2005 versión word 2007Solucion exámen mep 01 2005 versión word 2007
Solucion exámen mep 01 2005 versión word 2007
MCMurray
 
Geometria del espacio
Geometria del espacioGeometria del espacio
Geometria del espacio
Wilson Rissi
 

Destacado (20)

Vectores(suma por componentes)
Vectores(suma por componentes)Vectores(suma por componentes)
Vectores(suma por componentes)
 
[Maths] 3.6 geometria espacio v
[Maths] 3.6 geometria espacio v[Maths] 3.6 geometria espacio v
[Maths] 3.6 geometria espacio v
 
Vectores teoria ejercicios
Vectores teoria ejerciciosVectores teoria ejercicios
Vectores teoria ejercicios
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Ma270 2011 00_s02_s1
Ma270 2011 00_s02_s1Ma270 2011 00_s02_s1
Ma270 2011 00_s02_s1
 
Vectores teoria
Vectores teoriaVectores teoria
Vectores teoria
 
Teoria vectores clase 1
Teoria vectores clase 1Teoria vectores clase 1
Teoria vectores clase 1
 
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORESCAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
CAPITULO I: MAGNITUDES Y VECTORES
 
Teoría de vectores
Teoría de vectoresTeoría de vectores
Teoría de vectores
 
Presentacion matematica
Presentacion matematicaPresentacion matematica
Presentacion matematica
 
Suma de vectores
Suma de vectoresSuma de vectores
Suma de vectores
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
1 bct ejercicios-de_vectores_resueltos
1 bct ejercicios-de_vectores_resueltos1 bct ejercicios-de_vectores_resueltos
1 bct ejercicios-de_vectores_resueltos
 
Leonhard Euler - wikipedia
Leonhard Euler - wikipediaLeonhard Euler - wikipedia
Leonhard Euler - wikipedia
 
Examen FíSica Marzo 2010 Corr
Examen FíSica Marzo 2010 CorrExamen FíSica Marzo 2010 Corr
Examen FíSica Marzo 2010 Corr
 
Unidad 1 calculo vectorial
Unidad 1 calculo vectorialUnidad 1 calculo vectorial
Unidad 1 calculo vectorial
 
Módulo 02 vectores
Módulo 02 vectoresMódulo 02 vectores
Módulo 02 vectores
 
C2 física ejercicios de vectores i - 4º
C2 física   ejercicios de vectores i - 4ºC2 física   ejercicios de vectores i - 4º
C2 física ejercicios de vectores i - 4º
 
Solucion exámen mep 01 2005 versión word 2007
Solucion exámen mep 01 2005 versión word 2007Solucion exámen mep 01 2005 versión word 2007
Solucion exámen mep 01 2005 versión word 2007
 
Geometria del espacio
Geometria del espacioGeometria del espacio
Geometria del espacio
 

Similar a Triptico vectores

1b 01 vectores
1b 01 vectores1b 01 vectores
1b 01 vectoresCAL28
 
4 - Álgebra vectorial.pdf
4 - Álgebra vectorial.pdf4 - Álgebra vectorial.pdf
4 - Álgebra vectorial.pdf
MarquitosQuiroga
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
Luis Vargas
 
Tema 2 cinemática 1
Tema 2 cinemática 1Tema 2 cinemática 1
Tema 2 cinemática 1
chelvo1
 
Operaciones entre vectores
Operaciones entre vectoresOperaciones entre vectores
Operaciones entre vectoresFREDY ORTIZ
 
vectores 1º bachillerato
vectores 1º bachilleratovectores 1º bachillerato
vectores 1º bachillerato
guestaff4a17
 
vectores 1º bachillerato
vectores 1º bachilleratovectores 1º bachillerato
vectores 1º bachillerato
boletinesmarcos
 
Geometría en el espacio
Geometría en el espacioGeometría en el espacio
Geometría en el espacio
Jesús García de Jalón de la Fuente
 
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES roblesg
 
Presentacion vectores
Presentacion vectores Presentacion vectores
Presentacion vectores
Jossue Matos
 
Presentacion vectores
Presentacion vectoresPresentacion vectores
Presentacion vectores
Jossue Matos
 
4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALESedvinogo
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
Drake Ronny
 
Vectores 4 ESO
Vectores 4 ESOVectores 4 ESO
Vectores 4 ESO
boletinesmarcos
 
Definición de vectores
Definición de vectoresDefinición de vectores
Definición de vectoresliveromo1975
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
omgmrcc
 

Similar a Triptico vectores (20)

Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
1b 01 vectores
1b 01 vectores1b 01 vectores
1b 01 vectores
 
4 - Álgebra vectorial.pdf
4 - Álgebra vectorial.pdf4 - Álgebra vectorial.pdf
4 - Álgebra vectorial.pdf
 
VECTORES
VECTORESVECTORES
VECTORES
 
Tema 2 cinemática 1
Tema 2 cinemática 1Tema 2 cinemática 1
Tema 2 cinemática 1
 
Operaciones entre vectores
Operaciones entre vectoresOperaciones entre vectores
Operaciones entre vectores
 
vectores 1º bachillerato
vectores 1º bachilleratovectores 1º bachillerato
vectores 1º bachillerato
 
vectores 1º bachillerato
vectores 1º bachilleratovectores 1º bachillerato
vectores 1º bachillerato
 
G2 vectores
G2 vectoresG2 vectores
G2 vectores
 
Geometría en el espacio
Geometría en el espacioGeometría en el espacio
Geometría en el espacio
 
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
ALGEBRA: APUNTE DE VECTORES
 
Presentacion vectores
Presentacion vectores Presentacion vectores
Presentacion vectores
 
Presentacion vectores
Presentacion vectoresPresentacion vectores
Presentacion vectores
 
4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
4. MAGNITUDES ESCALARES Y VECTORIALES
 
Vectores en el espacio
Vectores en el espacioVectores en el espacio
Vectores en el espacio
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Vectores 4 ESO
Vectores 4 ESOVectores 4 ESO
Vectores 4 ESO
 
Definición de vectores
Definición de vectoresDefinición de vectores
Definición de vectores
 
Vectores en ele spacio
Vectores en ele spacioVectores en ele spacio
Vectores en ele spacio
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Triptico vectores

  • 1. Método del triángulo o método poligonal En física, un vector es una herramienta Consiste en disponer gráficamente un vector a continuación de otro; es decir, el origen de geométrica utilizada para representar Para restar dos vectores u → y v → , se una magnitud física definida por su módulo , su cada uno de toman vectores equipolentes a ambos que dirección y su los vectores tengan el mismo origen, siendo la sentido En se lleva diferencia el vector que tiene el origen en sobre el matemáticas se el extremo de u → , y el extremo, en el extremo del define un vector extremo de v → . como un otro. El El vector elemento de un espacio vectorial. vector resultante resultante es se aquel que denota u → nace en el origen del primer vector y termina -v→. en el extremo del último. Para Para sumar dos vectores libres (vector y vector) restar dos se escogen como representantes dos vectores Propiedades de la suma de vectores tales que el extremo final de uno coincida con vectores: libres y se suma con el el extremo origen del otro vector. Asociativa: + ( + ) opuesto de . = ( + ) + Método del paralelogramo Este método permite solamente sumar vectores Conmutativa: + = + de a pares. Consiste en disponer gráficamente Elemento neutro: + = los dos vectores de manera que los orígenes de Ejm: ambos coincidan en un punto, trazando rectas Elemento opuesto: + (− ) = paralelas a cada uno de los vectores, en el extremo del otro y de igual longitud. El Para sumar dos vectores, los mismos tienen resultado de la suma es la diagonal de dicho que tener la misma cantidad de paralelogram componentes. o que parte Ejm: del origen V1=(1,4,2) común de V2=(0,2,1) ambos V1 + V2 = (1, 4, 2) + (0, 2, 1) = (1, 6, 3) vectores.
  • 2. Restar dos vectores es sumar al primero el resultado de la multiplicación por el escalar (-1) del segundo vector o más claramente su opuesto porque : Operaciones con Vectores Ejemplo: Alumno: Ulises Fonseca Huamaní Profesora: Grisel Chávez Concha Resta Gráfica de Vectores Gráficamente, U - V es el vector que se forma donde su origen es el extremo de V y su Curso: C.T.A. extremo es el extremo de U . Tema: Suma y Resta de Vectores Grado: 5° Sección: “ C ” 2012