SlideShare una empresa de Scribd logo
Tromboembolia
pulmonar
TEP
Gómez Acevedo Dhemir Alan
Neumología
Lunes 3 de noviembre del 2014
Universidad Veracruzana
Facultad de medicina
Región Veracruz
Definición
 Obstrucción parcial o completa de las arterias
pulmonares que resulta de la migración de un
trombo formado en cualquier parte del sistema
venoso, el cual emboliza a través del corazón
derecho hasta alojarse en la circulación arterial
pulmonar.
Es la tercera causa de
muerte en hospitales
Tiene una
incidencia de
10/100.000 y una
prevalencia en
hospitalizados del 1%
Sin tratamiento tiene
una mortalidad del 30%
Es de difícil diagnóstico,
sólo el 30% de los TEP
con un mal desenlace
se diagnostican en
vida.
La complicación más
grave del TEP a largo
plazo es la hipertensión
pulmonar.
Epidemiología
 El 80% al 90% de los émbolos se originan en las
venas profundas de los miembros inferiores
(femorales ilíacas, pélvicas y plexos prostáticos y
peri-uterinos)
 46% las de la pantorrilla, 67% las del muslo y 77%
las venas pélvicas
FISIOPATOLOGÍA
Formación de
un trombo
Lesión endotelial
Alteraciones del
flujo sanguíneo
Hipercoagulabilidad
Los trombos
fragmentados de
una TVP
Transportados a
través de conductos
mas grandes y hacia
el lado der del
corazón
Quedar atrapados
en la vasculatura
arterial pulmonar
Según el tamaño del embolo, y
según el numero de émbolos
Puede:
1.Ocluir arteria
pulmonar principal
O disponerse en silla
de montar
Perturbación hemodinámica debida al
aumento de la resistencia contra el flujo
sanguíneo pulmonar causada por la
obstrucción
 Muerte súbita
 IC
 Colapso cardiovascular
2. Obstrucción de art
de mediano calibre Isquemia
Pte con IC izq Infarto
4.Embolias múltiples
Hipertensión pulmonar con
insuficiencia ventricular derecha
3.Ocluir arterias mas
pequeñas(periféricas)
Perturbación respiratoria debido al
segmento ventilado sin perfusión
isquemia
Infarto
Factores de riesgo
IAM e ICC
Lesión por
traumatismo
fractura de MI y
huesos largos.
Uso de
anticonceptivos
.
Personas
mayores de 40
años.
Inmovilización
prolongada de
más de 4 días.
Parto y
puerperio.
Antecedentes
de ACV, TEP y
TVP.
Cirugía
ortopédica,
abdominal y
neurológica.
Consecuencias
Aumento del
espacio muerto
alveolar
Broncoconstricció
n
Taquipnea
Hipoxemia
Aumento de la
resistencia
vascular
pulmonar
Alternación del
intercambio
gaseoso
Hiperventilación
alveolar
Aumenta presión
de vías
respiratorias por
su constricción
distal a
bronquios
Sobrecarga del
ventrículo
derecho
Disminución del
llenado ventrículo
izquierdo
Hipoxia tisular
Manifestaciones clínicas
Los síntomas y signos de embolia pulmonar son de baja sensibilidad
e inespecíficos, por lo que en la gran mayoría de los casos el
diagnóstico nace de la sospecha metódica en pacientes con los
factores predisponentes antes mencionados.
 Disnea de aparición súbita inexplicable
 Dolor torácico de tipo pleurítico
 Dolor en pantorrilla
 Sudoración - ansiedad
 Hemoptisis
 Infartos pulmonares:
 dolor pleurítico, roce pleural, hemoptisis y fiebre.
 Síncope
 Palpitaciones
 Dolor anginoso
 Asintomático
 Taquipnea
 Taquicardia
 Aumento del 2º tono pulmonar
 Estertores pulmonares
 Signos de TVP en extremidades inferiores
 Roce pleural
 Cianosis
Diagnostico
 Analisis sanguineo
 ELISA se evalua el dimero D
 ECG
 Taquicardia sinusal
 El signo de S1Q3T3: una onda S en la
derivación I, una onda Q en la derivación III y
una onda T invertida en la derivación III
 Rx de torax
 Densidad periférica en forma de cuña encima del
diafragma (signo de joroba de Hampton)
 Oligohemia focal con hilio pulmonar prominente (signo de
Westermark)
 Arteria pulmonar descendente derecha de mayor tamaño
 TAC
Otros
 Gamagrafía pulmonar
 Resonancia Magnetica
 Ecocardiografia
 Dx diferencial
 Neumonía, asma, neumonía obstructiva crónica
 Insuficiencia cardiaca congestiva
 Pericarditis
 Pleuresía:"síndrome"vírico, costocondritis, malestar
musculoesquelético
 Fractura costal, neumotorax
 Síndrome coronario agudo
 Ansiedad
Tratamiento
 Anticoagulante
 Heparina
 Warfarina
 Fibrinolisis
Complicaciones
Hipertensión pulmonar con insuficiencia
ventricular derecha
Hemodinámicas: cuando > 30% del lecho
pulmonar arterial ocluido por trombos
Aumento de rest. Pulmonar vascular:
sobrecarga VD con abombamiento
derecho del tabique interventricular.
Disfunción diastólica del VI
Compromiso gasto cardiaco sistemico: <O2
infarto pulmonar o muerte pulmonar, tan
grave como un infarto de miocardio.
Referencias
 Semiología medica. Ricardo Cediel. Septima
edición
 Harrison, Principios de Medicina Interna.
 Patología estructural y funcional. Robbins y
Cotran.octava edición.
 http://www2.udec.cl/~ofem/remedica/VOL1/em
bolia/embolia.htm
 http://www.slideshare.net/underwear69/350-
tromboembolismo-pulmonar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
Felvill Villalona
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarIvan Mitosis
 
Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar
Allan Contreras
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
www.biblioteca-medica.com.ar
 
Tromboembolismo pulmonar 2013
Tromboembolismo pulmonar 2013Tromboembolismo pulmonar 2013
Tromboembolismo pulmonar 2013Flor Weisburd
 
Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE
Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE
Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE Ignacio Cabrera Samith
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEPMariana Tellez
 
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp0222529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02Kokar Carrillo
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo  pulmonarTromboembolismo  pulmonar
Tromboembolismo pulmonarKaren Sánchez
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarFuria Argentina
 
Tep caso clinico viernes 8 junio de 2012.final
Tep caso clinico viernes 8 junio de 2012.finalTep caso clinico viernes 8 junio de 2012.final
Tep caso clinico viernes 8 junio de 2012.final
Valentina Martínez
 
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonarImágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Dr. Jair García-Guerrero
 
Tromboembolismo pulmonar TEP
Tromboembolismo pulmonar TEPTromboembolismo pulmonar TEP
Tromboembolismo pulmonar TEP
Ana Maria Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Tromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo PulmonarTromboembolismo Pulmonar
Tromboembolismo Pulmonar
 
Clase de tep 2014
Clase de tep 2014Clase de tep 2014
Clase de tep 2014
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar Semiologia tromboembolia pulmonar
Semiologia tromboembolia pulmonar
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Tromboembolismo pulmonar 2013
Tromboembolismo pulmonar 2013Tromboembolismo pulmonar 2013
Tromboembolismo pulmonar 2013
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
 
Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE
Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE
Tromboembolismo Pulmonar: 2012 UPDATE
 
Presentación tep
Presentación tepPresentación tep
Presentación tep
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
 
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp0222529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
22529904 4-tromboembolia-pulmonar-130503041711-phpapp02
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo  pulmonarTromboembolismo  pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Tep caso clinico viernes 8 junio de 2012.final
Tep caso clinico viernes 8 junio de 2012.finalTep caso clinico viernes 8 junio de 2012.final
Tep caso clinico viernes 8 junio de 2012.final
 
PresentacióN Tep
PresentacióN TepPresentacióN Tep
PresentacióN Tep
 
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonarImágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
Imágenes radiográficas en la tromboembolia y el edema pulmonar
 
Tromboembolismo pulmonar TEP
Tromboembolismo pulmonar TEPTromboembolismo pulmonar TEP
Tromboembolismo pulmonar TEP
 

Destacado

Tuberculosis cutanea 2
Tuberculosis cutanea 2Tuberculosis cutanea 2
Tuberculosis cutanea 2Carlos Anaya
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis  cutaneaTuberculosis  cutanea
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
eddynoy velasquez
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
Ozkr Iacôno
 
ERISIPELA
ERISIPELAERISIPELA
ERISIPELA
Lesther Montoya
 
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.costansa2573
 

Destacado (7)

Tuberculosis cutanea 2
Tuberculosis cutanea 2Tuberculosis cutanea 2
Tuberculosis cutanea 2
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis  cutaneaTuberculosis  cutanea
Tuberculosis cutanea
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
 
Erisipela y celulitis
Erisipela y celulitisErisipela y celulitis
Erisipela y celulitis
 
ERISIPELA
ERISIPELAERISIPELA
ERISIPELA
 
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
Infecciones de piel y partes blandas,ERISIPELA Y CELULITIS.
 

Similar a Tromboembolia Pulmonar

6 tromboembolismopulmonar-130411215607-phpapp02
6 tromboembolismopulmonar-130411215607-phpapp026 tromboembolismopulmonar-130411215607-phpapp02
6 tromboembolismopulmonar-130411215607-phpapp02
IRIAEL CISNEROS
 
Tromboembolismo pulmonar 2014
Tromboembolismo pulmonar 2014Tromboembolismo pulmonar 2014
Tromboembolismo pulmonar 2014Flor Weisburd
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
Robert Manuel Bracho
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Alejandro Paredes C.
 
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Daniel Gaston Cornejo
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Jose Juan Alvarez Arana
 
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Juan Carlos Hernández Santos
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
Tita Amaya Torres
 
Embolia Pulmonar.pptx
Embolia Pulmonar.pptxEmbolia Pulmonar.pptx
Embolia Pulmonar.pptx
NicoleCastillo88
 
tromboembolismo pulmonar
tromboembolismo pulmonartromboembolismo pulmonar
tromboembolismo pulmonar
Marlli Mln Mndz
 
neumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptxneumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptx
RubenZabdiMoreno
 
Enfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosaEnfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosajvallejoherrador
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
NeidisEspinosa
 
leechung
leechungleechung
leechung
Juan Perez
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 
Tromboembolismo pulmonar okkkk
Tromboembolismo pulmonar okkkkTromboembolismo pulmonar okkkk
Tromboembolismo pulmonar okkkk
eddynoy velasquez
 
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
yesith cova
 

Similar a Tromboembolia Pulmonar (20)

6 tromboembolismopulmonar-130411215607-phpapp02
6 tromboembolismopulmonar-130411215607-phpapp026 tromboembolismopulmonar-130411215607-phpapp02
6 tromboembolismopulmonar-130411215607-phpapp02
 
Tep lorena vasquez
Tep lorena vasquezTep lorena vasquez
Tep lorena vasquez
 
Tromboembolismo pulmonar 2014
Tromboembolismo pulmonar 2014Tromboembolismo pulmonar 2014
Tromboembolismo pulmonar 2014
 
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONARTROMBOEMBOLISMO PULMONAR
TROMBOEMBOLISMO PULMONAR
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
Actualización en Tromboembolismo de Pulmón 2017
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.Tromboembolia Pulmonar Aguda.
Tromboembolia Pulmonar Aguda.
 
Tromboembolia Pulmonar
Tromboembolia PulmonarTromboembolia Pulmonar
Tromboembolia Pulmonar
 
Embolia Pulmonar.pptx
Embolia Pulmonar.pptxEmbolia Pulmonar.pptx
Embolia Pulmonar.pptx
 
tromboembolismo pulmonar
tromboembolismo pulmonartromboembolismo pulmonar
tromboembolismo pulmonar
 
neumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptxneumo-final-2.pptx
neumo-final-2.pptx
 
Enfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosaEnfermedad tromboembólica venosa
Enfermedad tromboembólica venosa
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
leechung
leechungleechung
leechung
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
Tromboembolismo pulmonar okkkk
Tromboembolismo pulmonar okkkkTromboembolismo pulmonar okkkk
Tromboembolismo pulmonar okkkk
 
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
Tromboembolismo Pulmonar 1206228680480597 3
 

Más de Facultad de Medicina Universidad Veracruzana

Cortocircuitos de izquierda derecha(cardiopatias congenitas)
Cortocircuitos  de izquierda  derecha(cardiopatias  congenitas)Cortocircuitos  de izquierda  derecha(cardiopatias  congenitas)
Cortocircuitos de izquierda derecha(cardiopatias congenitas)
Facultad de Medicina Universidad Veracruzana
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad  trofoblástica  gestacionalEnfermedad  trofoblástica  gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
Facultad de Medicina Universidad Veracruzana
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica  gestacionalEnfermedad trofoblastica  gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
Facultad de Medicina Universidad Veracruzana
 
Bacterias en el liquido amniotico
Bacterias  en el  liquido  amnioticoBacterias  en el  liquido  amniotico
Bacterias en el liquido amniotico
Facultad de Medicina Universidad Veracruzana
 
Verrugas virales
Verrugas  viralesVerrugas  virales
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Larva migrans
Larva  migransLarva  migrans
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Amebiasis cutanea
Amebiasis  cutaneaAmebiasis  cutanea

Más de Facultad de Medicina Universidad Veracruzana (17)

Riñón y vía urinaria
Riñón y  vía  urinariaRiñón y  vía  urinaria
Riñón y vía urinaria
 
Cortocircuitos de izquierda derecha(cardiopatias congenitas)
Cortocircuitos  de izquierda  derecha(cardiopatias  congenitas)Cortocircuitos  de izquierda  derecha(cardiopatias  congenitas)
Cortocircuitos de izquierda derecha(cardiopatias congenitas)
 
Vasculitis hipertensiva
Vasculitis hipertensivaVasculitis hipertensiva
Vasculitis hipertensiva
 
Enfermedad trofoblástica gestacional
Enfermedad  trofoblástica  gestacionalEnfermedad  trofoblástica  gestacional
Enfermedad trofoblástica gestacional
 
Insuficiencia renal final
Insuficiencia  renal finalInsuficiencia  renal final
Insuficiencia renal final
 
El síndrome de wiskott aldrich dhemir-alangomezacevedo
El síndrome de wiskott aldrich dhemir-alangomezacevedoEl síndrome de wiskott aldrich dhemir-alangomezacevedo
El síndrome de wiskott aldrich dhemir-alangomezacevedo
 
Enfermedad trofoblastica gestacional
Enfermedad trofoblastica  gestacionalEnfermedad trofoblastica  gestacional
Enfermedad trofoblastica gestacional
 
Bacterias en el liquido amniotico
Bacterias  en el  liquido  amnioticoBacterias  en el  liquido  amniotico
Bacterias en el liquido amniotico
 
Verrugas virales
Verrugas  viralesVerrugas  virales
Verrugas virales
 
Lesiones elementales
Lesiones elementalesLesiones elementales
Lesiones elementales
 
Larva migrans
Larva  migransLarva  migrans
Larva migrans
 
Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
 
Escabiosis
EscabiosisEscabiosis
Escabiosis
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
 
Ectima
EctimaEctima
Ectima
 
Amebiasis cutanea
Amebiasis  cutaneaAmebiasis  cutanea
Amebiasis cutanea
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Tromboembolia Pulmonar

  • 1. Tromboembolia pulmonar TEP Gómez Acevedo Dhemir Alan Neumología Lunes 3 de noviembre del 2014 Universidad Veracruzana Facultad de medicina Región Veracruz
  • 2. Definición  Obstrucción parcial o completa de las arterias pulmonares que resulta de la migración de un trombo formado en cualquier parte del sistema venoso, el cual emboliza a través del corazón derecho hasta alojarse en la circulación arterial pulmonar.
  • 3. Es la tercera causa de muerte en hospitales Tiene una incidencia de 10/100.000 y una prevalencia en hospitalizados del 1% Sin tratamiento tiene una mortalidad del 30% Es de difícil diagnóstico, sólo el 30% de los TEP con un mal desenlace se diagnostican en vida. La complicación más grave del TEP a largo plazo es la hipertensión pulmonar. Epidemiología
  • 4.  El 80% al 90% de los émbolos se originan en las venas profundas de los miembros inferiores (femorales ilíacas, pélvicas y plexos prostáticos y peri-uterinos)  46% las de la pantorrilla, 67% las del muslo y 77% las venas pélvicas
  • 5. FISIOPATOLOGÍA Formación de un trombo Lesión endotelial Alteraciones del flujo sanguíneo Hipercoagulabilidad Los trombos fragmentados de una TVP Transportados a través de conductos mas grandes y hacia el lado der del corazón Quedar atrapados en la vasculatura arterial pulmonar Según el tamaño del embolo, y según el numero de émbolos Puede:
  • 6. 1.Ocluir arteria pulmonar principal O disponerse en silla de montar Perturbación hemodinámica debida al aumento de la resistencia contra el flujo sanguíneo pulmonar causada por la obstrucción  Muerte súbita  IC  Colapso cardiovascular
  • 7. 2. Obstrucción de art de mediano calibre Isquemia Pte con IC izq Infarto 4.Embolias múltiples Hipertensión pulmonar con insuficiencia ventricular derecha 3.Ocluir arterias mas pequeñas(periféricas) Perturbación respiratoria debido al segmento ventilado sin perfusión isquemia Infarto
  • 8.
  • 9. Factores de riesgo IAM e ICC Lesión por traumatismo fractura de MI y huesos largos. Uso de anticonceptivos . Personas mayores de 40 años. Inmovilización prolongada de más de 4 días. Parto y puerperio. Antecedentes de ACV, TEP y TVP. Cirugía ortopédica, abdominal y neurológica.
  • 10. Consecuencias Aumento del espacio muerto alveolar Broncoconstricció n Taquipnea Hipoxemia Aumento de la resistencia vascular pulmonar Alternación del intercambio gaseoso Hiperventilación alveolar Aumenta presión de vías respiratorias por su constricción distal a bronquios Sobrecarga del ventrículo derecho Disminución del llenado ventrículo izquierdo Hipoxia tisular
  • 11. Manifestaciones clínicas Los síntomas y signos de embolia pulmonar son de baja sensibilidad e inespecíficos, por lo que en la gran mayoría de los casos el diagnóstico nace de la sospecha metódica en pacientes con los factores predisponentes antes mencionados.  Disnea de aparición súbita inexplicable  Dolor torácico de tipo pleurítico  Dolor en pantorrilla  Sudoración - ansiedad  Hemoptisis  Infartos pulmonares:  dolor pleurítico, roce pleural, hemoptisis y fiebre.  Síncope  Palpitaciones  Dolor anginoso  Asintomático
  • 12.  Taquipnea  Taquicardia  Aumento del 2º tono pulmonar  Estertores pulmonares  Signos de TVP en extremidades inferiores  Roce pleural  Cianosis
  • 13. Diagnostico  Analisis sanguineo  ELISA se evalua el dimero D  ECG  Taquicardia sinusal  El signo de S1Q3T3: una onda S en la derivación I, una onda Q en la derivación III y una onda T invertida en la derivación III
  • 14.  Rx de torax  Densidad periférica en forma de cuña encima del diafragma (signo de joroba de Hampton)  Oligohemia focal con hilio pulmonar prominente (signo de Westermark)  Arteria pulmonar descendente derecha de mayor tamaño  TAC
  • 15. Otros  Gamagrafía pulmonar  Resonancia Magnetica  Ecocardiografia  Dx diferencial  Neumonía, asma, neumonía obstructiva crónica  Insuficiencia cardiaca congestiva  Pericarditis  Pleuresía:"síndrome"vírico, costocondritis, malestar musculoesquelético  Fractura costal, neumotorax  Síndrome coronario agudo  Ansiedad
  • 17. Complicaciones Hipertensión pulmonar con insuficiencia ventricular derecha Hemodinámicas: cuando > 30% del lecho pulmonar arterial ocluido por trombos Aumento de rest. Pulmonar vascular: sobrecarga VD con abombamiento derecho del tabique interventricular. Disfunción diastólica del VI Compromiso gasto cardiaco sistemico: <O2 infarto pulmonar o muerte pulmonar, tan grave como un infarto de miocardio.
  • 18. Referencias  Semiología medica. Ricardo Cediel. Septima edición  Harrison, Principios de Medicina Interna.  Patología estructural y funcional. Robbins y Cotran.octava edición.  http://www2.udec.cl/~ofem/remedica/VOL1/em bolia/embolia.htm  http://www.slideshare.net/underwear69/350- tromboembolismo-pulmonar

Notas del editor

  1. El proceso se inicia por agregación plaquetaria alrededor de las válvulas venosas, lo que activa la cascada de la coagulación, que lleva a la formación de un trombo. Los factores que predisponen a la formación de trombos son: lentitud de la circulación venosa, daño de la pared del vaso y aumento de la coagulabilidad de la sangre (tríada de Virchow). Algunos de los factores clínicos que favorecen esta tríada son: la inmovilidad y deshidratación (lentitud de la circulación venosa), los traumatismos (daño a la pared del vaso), neoplasias, las enfermedades auto inmunes y reacciones de fase aguda (aumento de la coagulabilidad de la sangre). Alrededor de un 20% de los coágulos de las extremidades inferiores se desprenden de la pared venosa y viajan hasta la circulación pulmonar, donde, según su tamaño, pueden alojarse en las arterias principales o en ramas más periféricas. En el primer caso, el émbolo provoca obstrucción al fl ujo sanguíneo produciéndose una alteración hemodinámica importante, mientras que en el segundo el émbolo puede provocar un infarto pulmonar. La mayoría de los émbolos se ubica en las arterias basales del pulmón, por su mayor fl ujo sanguíneo.