SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA
Materia: Teorías Contemporáneas en Educación
Unidad 2 El Paradigma Conductista
Actividad 2.
Alumno: Marco Antonio Baños Alcalá
ENERO 2019
Introducción
En la educación existen diversas corrientes que trazan caminos, como una guía
hacia un proceso denominado enseñanza, sin embargo estas están formadas por etapas
estrictas y controladas. Muchas teorías han existo a largo de muchas década, las ciencias
psicológicas se han fortalecido con diverso estudios, formulando teorías acerca de
enfoques que son meramente un contexto temporal en una época determinada. Una de
estas teorías es el Conductismo que nace en la época del reconocido Aristóteles, quien
realiza varios estudios enfocando su atención hacia los eventos naturaleza como el
relámpago y los truenos. Hoy en día el conductismo se estudia en los niveles de la
psicología conductual dado que tiene muchos estudios y aplicaciones en la educación.
Existen muchos personajes que dedicaron gran parte de su vida a esta teoría, como
el Ruso Plavlov conocido por su trabajo en el que asocia el repiqueteo de campanas,
realizo estudios con animales, unos de sus reconocidos trabajos es el condicionamiento
clásico o sustitución de estímulos. También podemos encontrar a Thorndike quien realizo
investigaciones al observar la conducta de los animales y después experimento con seres
humanos. El conceptualizo al aprendizaje como un resultado del ensayo-error. Pero el
paradigma conductista fue fundado por J. B. Watson, quien dejo de estudiar a la
conciencia y la mente humana, para dedicarse a la conducta del hombre utilizando
métodos como la observación y la experimentación.
Desarrollo
1.- Líneadel tiempo
El conductismo tiene diferentes variantes, en las diversas épocas han aparecido
personas quienes han aportado influencias de mucha importancia, para el desarrollo la
transmisión del conocimiento.
1988
•Pavlovfue el pionero ensusdescubrimientosdelcomportamientoclasico.
•Es conocido como el aprendizajesde estimulo-respuesta
1900
•Thorndike basadoenlaestructuraestimulo-respuestaoriginael conexionismo
•Es basado en la psicologia del comportamiento. el aprendizaje es considerado
resultadode lasasoxciacione formadasentre estimulosyrespuestas
1920
•J.B.Watson creadordel conductivismo.
•QuienAfirmaque loshumanostraendesde que nacen, losreflejosyreacciones
emotivas.
1952
•SkinnerSociedadutopicacondicionamientooperante.
•propone el anaisisexperimental de laconductaque tiene que verconel usode
losprincipiosyasleyesencontraados de losdistintosescenarios
1990
•caja negrade respestasaestimulos.
•se concentra enel estudio de conductasque se puedenobservar
cuantitativamente ignorandototalmente laposibilidadde todopresoque
puede darse enel interiorde lamente humana.
Mapa Conceptual
Estrategia
técnica
Procedimiento
Aprendizaje
Condicionamiento
clásico
ConexionismoConductivismo Condicionamiento
operante
Caja negra de R-I
Respuesta los
estímulosse
observan
cuantitativamente
ignoradoloque
sucede enlamente
Estimulo- Respuesta Ensayo- Error y
conexión
Reflejoy reacciones
de emociónse traen
por nacimiento
Nuevasconductas
enfunciónde su
consecuencia
Respuestade
estímulo, de
procesamiento
mental interno
El aprendizaje por
asociaciónse
presenta
inicialmente porel
estímulo
incondicionado,el
cual se provocauna
respuesta
automática.
La técnicade
prueba– error,
donde las
respuestas
correctas sonlas se
sobreponenaotras.
Los demás
comportamientos
se adquirían
mediante la
asociaciónde
estímulo-
respuestas.
Mediante el
acondicionamient
os
Inicialmente se
presentael
estímulo
incondicionado,
que esde manera
automática.Es
sometidaacontrol
de estímulos
Conclusión.
El hombre a través de toda su vida acumula conocimientos y vivencias, misma que
para construir lleva una serie de pasos, una de las corrientes es el conductismo que trata
educar o enseñar en forma de instrucción. Está ha cambiado a lo largo de la historia, a
través del tiempo se varias personas se han dedicado a buscar nuevas necesidades de
respuesta, y han tratado de mejorar con diversas aplicaciones
El conductismo surge en las primeras décadas del siglo XX, con su fundador John B.
Watson. Psicólogo estadounidense, que ha base de experimentos y planteamientos, aplica
técnicas de modificación de conductas y que su planteamientos pretende al fina instruir a
una persona en que aprenda o se capacite en hacer o manejar algo de manera específica
como un especialista, para hacer cierta tarea o poder desempeñar un trabajo como un
experto. Creo que esta teoría de estímulo-respuesta todavía es útil para algunas casos en
donde se pretende que una persona sea hábil o experta en realizar cierto trabajo, pienso
que es funcional y que aunque haya sufrido algunos cambios en los planteamientos de
esta.
Síntesis
El paradigma conductista es un tema que me pareció muy interesante ya que a lo
largo de la historia cada uno de nosotros hemos vivido alguna vez estas técnicas de
aprendizaje, las hemos empleado y hemos sido sometido a ella desde niños, posiblemente
hoy en día no se recomienda en la educación o al menos alguna personas no están de
acuerdo a utilizar estas prácticas.
Sin embargo, creo que en lo personal que estas las seguimos utilizando al menos
sin querer, ya que si deseamos en uno objetivo específico, obtener resultados medibles.
Cuantificables. Posiblemente sea en algunos casos, la mejor opción para alcanzar
resultados favorables para ciertas disciplinas, como el deporte, en donde los atletas
compiten por alcanzar los mejores resultados. En mi escuela que es un bachillerato
tecnológico, también es usada esta técnica, ya que nosotros egresamos a bachilleres
técnicos que se especializan en un trabajo específico. Como por ejemplo la inseminación
artificial en bovinos, entre otras técnicas de la ganadería.
Bibliografía.
Hernández, G. (1998). Paradigmas de la psicología de la educación (79-98).México:
Paidós.
https://aliat.brightspace.com/d2l/le/content/100455/viewContent/5489379/View
Recuperado de
https://aliat.brightspace.com/d2l/le/content/100455/viewContent/5489351/View
Recuperado de
https://aliat.brightspace.com/d2l/le/content/100455/viewContent/5489351/View

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Victor Saul Soto Saenz
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
YennyOjeda2
 
Presentacion de anita
Presentacion de anitaPresentacion de anita
Presentacion de anita
Devii Solorzano
 
Paradigma conductista. Ensayo
Paradigma conductista. EnsayoParadigma conductista. Ensayo
Paradigma conductista. Ensayo
UGM NORTE
 
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍAPARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
DIOS1995
 
Paradigma educativos
Paradigma educativosParadigma educativos
Paradigma educativos
OrlandoLabrador2
 
Exámen final educación
Exámen final educaciónExámen final educación
Exámen final educación
guest2c35807
 
La instrucción programada de burrhus skinner y la pedagogía por objetivos
La instrucción programada de burrhus skinner y la pedagogía por objetivosLa instrucción programada de burrhus skinner y la pedagogía por objetivos
La instrucción programada de burrhus skinner y la pedagogía por objetivos
Adriana Fernandez
 
Ensayo conductismo prof corbo
Ensayo conductismo prof corboEnsayo conductismo prof corbo
Ensayo conductismo prof corbo
Karent Carrillo
 
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Jhonny Lopez
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
Tervina
 
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjaeTeorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Rodrigo Campos Estrada
 
Enseñanza aprendizaje y teoria de aprendizaje
Enseñanza aprendizaje y teoria de aprendizajeEnseñanza aprendizaje y teoria de aprendizaje
Enseñanza aprendizaje y teoria de aprendizaje
Vera DeLaCruz
 
Representantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismoRepresentantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismo
Kestor2364
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
YoemyNaranjo
 
Paradigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grossoParadigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grosso
CeciliaGrosso2
 
Modulo nu00 ba2 teorias del aprendizaje
Modulo nu00 ba2 teorias del aprendizajeModulo nu00 ba2 teorias del aprendizaje
Modulo nu00 ba2 teorias del aprendizaje
Irene Pringle
 
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordikeEnfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Saraí Serna Cahuana
 

La actualidad más candente (20)

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Presentacion de anita
Presentacion de anitaPresentacion de anita
Presentacion de anita
 
Paradigma conductista. Ensayo
Paradigma conductista. EnsayoParadigma conductista. Ensayo
Paradigma conductista. Ensayo
 
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍAPARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
PARADIGMA EN LA PEDAGOGÍA
 
Paradigma educativos
Paradigma educativosParadigma educativos
Paradigma educativos
 
Exámen final educación
Exámen final educaciónExámen final educación
Exámen final educación
 
La instrucción programada de burrhus skinner y la pedagogía por objetivos
La instrucción programada de burrhus skinner y la pedagogía por objetivosLa instrucción programada de burrhus skinner y la pedagogía por objetivos
La instrucción programada de burrhus skinner y la pedagogía por objetivos
 
Ensayo conductismo prof corbo
Ensayo conductismo prof corboEnsayo conductismo prof corbo
Ensayo conductismo prof corbo
 
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocasTeorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
Teorías y sistemas pedagógicos de las diferentes épocas
 
Los Modelos Educativos
Los Modelos EducativosLos Modelos Educativos
Los Modelos Educativos
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
 
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjaeTeorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
Teorías que estudian el proceso de enseñanza aprendizjae
 
Enseñanza aprendizaje y teoria de aprendizaje
Enseñanza aprendizaje y teoria de aprendizajeEnseñanza aprendizaje y teoria de aprendizaje
Enseñanza aprendizaje y teoria de aprendizaje
 
Representantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismoRepresentantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismo
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Paradigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grossoParadigmas educativos cecilia grosso
Paradigmas educativos cecilia grosso
 
Modulo nu00 ba2 teorias del aprendizaje
Modulo nu00 ba2 teorias del aprendizajeModulo nu00 ba2 teorias del aprendizaje
Modulo nu00 ba2 teorias del aprendizaje
 
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordikeEnfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
Enfoque trasmisionista y-conductista-watson-skinner-y-thordike
 

Similar a Tsem2 baalm

Cuarta parte teorias constructivistas
Cuarta parte teorias constructivistasCuarta parte teorias constructivistas
Cuarta parte teorias constructivistas
VeronicaMaritzaFulgu
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
perlita96
 
Guía didáctica 1
Guía didáctica 1Guía didáctica 1
Guía didáctica 1
MIREYA HORTENCIA SEPULVEDA
 
Paradigmas educativos.
Paradigmas educativos.Paradigmas educativos.
Paradigmas educativos.
ValeriaPerlas
 
Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315
Diliam Gonzalez
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Natali Aleksandra Franco Villagran
 
Modelos pedagogicos 2012
Modelos pedagogicos 2012 Modelos pedagogicos 2012
Modelos pedagogicos 2012
jaquelinbaciliaminarosero
 
Teorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autoresTeorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autores
ximenitaulloita
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
José Campos García
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
AlejandroGonzlezGatg
 
Aprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Aprendizaje y enseñanza marisol del vastoAprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Aprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Marisoljackieline
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Etatit
 
Apuntes psicologia
Apuntes psicologiaApuntes psicologia
Apuntes psicologia
Ester Perelló
 
Paradigmas y modelos educativos 1
Paradigmas y modelos educativos 1Paradigmas y modelos educativos 1
Paradigmas y modelos educativos 1
Joselyn Castañeda
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
saladehistoria.net
 
Paradigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos iParadigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos i
Carlos Pérez
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Odin Hernandez
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
fermade
 

Similar a Tsem2 baalm (20)

Cuarta parte teorias constructivistas
Cuarta parte teorias constructivistasCuarta parte teorias constructivistas
Cuarta parte teorias constructivistas
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
Reflexion critica sobre Paradigma ( Nicolasa Davila Rengifo)
 
Guía didáctica 1
Guía didáctica 1Guía didáctica 1
Guía didáctica 1
 
Paradigmas educativos.
Paradigmas educativos.Paradigmas educativos.
Paradigmas educativos.
 
Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315Paradigmas, 230315
Paradigmas, 230315
 
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Modelos pedagogicos 2012
Modelos pedagogicos 2012 Modelos pedagogicos 2012
Modelos pedagogicos 2012
 
Teorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autoresTeorias del aprendizaje. varios autores
Teorias del aprendizaje. varios autores
 
Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)Paradigmas de la educacion (completo)
Paradigmas de la educacion (completo)
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
 
Aprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Aprendizaje y enseñanza marisol del vastoAprendizaje y enseñanza marisol del vasto
Aprendizaje y enseñanza marisol del vasto
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Apuntes psicologia
Apuntes psicologiaApuntes psicologia
Apuntes psicologia
 
Paradigmas y modelos educativos 1
Paradigmas y modelos educativos 1Paradigmas y modelos educativos 1
Paradigmas y modelos educativos 1
 
Paradigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos IParadigmas y Modelos Educativos I
Paradigmas y Modelos Educativos I
 
Paradigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos iParadigmas y modelos educativos i
Paradigmas y modelos educativos i
 
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4Paradigmas Y Modelos Educativos 4
Paradigmas Y Modelos Educativos 4
 
Paradigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativosParadigmas y modelos educativos
Paradigmas y modelos educativos
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Tsem2 baalm

  • 1. MAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA Materia: Teorías Contemporáneas en Educación Unidad 2 El Paradigma Conductista Actividad 2. Alumno: Marco Antonio Baños Alcalá ENERO 2019
  • 2. Introducción En la educación existen diversas corrientes que trazan caminos, como una guía hacia un proceso denominado enseñanza, sin embargo estas están formadas por etapas estrictas y controladas. Muchas teorías han existo a largo de muchas década, las ciencias psicológicas se han fortalecido con diverso estudios, formulando teorías acerca de enfoques que son meramente un contexto temporal en una época determinada. Una de estas teorías es el Conductismo que nace en la época del reconocido Aristóteles, quien realiza varios estudios enfocando su atención hacia los eventos naturaleza como el relámpago y los truenos. Hoy en día el conductismo se estudia en los niveles de la psicología conductual dado que tiene muchos estudios y aplicaciones en la educación. Existen muchos personajes que dedicaron gran parte de su vida a esta teoría, como el Ruso Plavlov conocido por su trabajo en el que asocia el repiqueteo de campanas, realizo estudios con animales, unos de sus reconocidos trabajos es el condicionamiento clásico o sustitución de estímulos. También podemos encontrar a Thorndike quien realizo investigaciones al observar la conducta de los animales y después experimento con seres humanos. El conceptualizo al aprendizaje como un resultado del ensayo-error. Pero el paradigma conductista fue fundado por J. B. Watson, quien dejo de estudiar a la conciencia y la mente humana, para dedicarse a la conducta del hombre utilizando métodos como la observación y la experimentación.
  • 3. Desarrollo 1.- Líneadel tiempo El conductismo tiene diferentes variantes, en las diversas épocas han aparecido personas quienes han aportado influencias de mucha importancia, para el desarrollo la transmisión del conocimiento. 1988 •Pavlovfue el pionero ensusdescubrimientosdelcomportamientoclasico. •Es conocido como el aprendizajesde estimulo-respuesta 1900 •Thorndike basadoenlaestructuraestimulo-respuestaoriginael conexionismo •Es basado en la psicologia del comportamiento. el aprendizaje es considerado resultadode lasasoxciacione formadasentre estimulosyrespuestas 1920 •J.B.Watson creadordel conductivismo. •QuienAfirmaque loshumanostraendesde que nacen, losreflejosyreacciones emotivas. 1952 •SkinnerSociedadutopicacondicionamientooperante. •propone el anaisisexperimental de laconductaque tiene que verconel usode losprincipiosyasleyesencontraados de losdistintosescenarios 1990 •caja negrade respestasaestimulos. •se concentra enel estudio de conductasque se puedenobservar cuantitativamente ignorandototalmente laposibilidadde todopresoque puede darse enel interiorde lamente humana.
  • 4. Mapa Conceptual Estrategia técnica Procedimiento Aprendizaje Condicionamiento clásico ConexionismoConductivismo Condicionamiento operante Caja negra de R-I Respuesta los estímulosse observan cuantitativamente ignoradoloque sucede enlamente Estimulo- Respuesta Ensayo- Error y conexión Reflejoy reacciones de emociónse traen por nacimiento Nuevasconductas enfunciónde su consecuencia Respuestade estímulo, de procesamiento mental interno El aprendizaje por asociaciónse presenta inicialmente porel estímulo incondicionado,el cual se provocauna respuesta automática. La técnicade prueba– error, donde las respuestas correctas sonlas se sobreponenaotras. Los demás comportamientos se adquirían mediante la asociaciónde estímulo- respuestas. Mediante el acondicionamient os Inicialmente se presentael estímulo incondicionado, que esde manera automática.Es sometidaacontrol de estímulos
  • 5. Conclusión. El hombre a través de toda su vida acumula conocimientos y vivencias, misma que para construir lleva una serie de pasos, una de las corrientes es el conductismo que trata educar o enseñar en forma de instrucción. Está ha cambiado a lo largo de la historia, a través del tiempo se varias personas se han dedicado a buscar nuevas necesidades de respuesta, y han tratado de mejorar con diversas aplicaciones El conductismo surge en las primeras décadas del siglo XX, con su fundador John B. Watson. Psicólogo estadounidense, que ha base de experimentos y planteamientos, aplica técnicas de modificación de conductas y que su planteamientos pretende al fina instruir a una persona en que aprenda o se capacite en hacer o manejar algo de manera específica como un especialista, para hacer cierta tarea o poder desempeñar un trabajo como un experto. Creo que esta teoría de estímulo-respuesta todavía es útil para algunas casos en donde se pretende que una persona sea hábil o experta en realizar cierto trabajo, pienso que es funcional y que aunque haya sufrido algunos cambios en los planteamientos de esta.
  • 6. Síntesis El paradigma conductista es un tema que me pareció muy interesante ya que a lo largo de la historia cada uno de nosotros hemos vivido alguna vez estas técnicas de aprendizaje, las hemos empleado y hemos sido sometido a ella desde niños, posiblemente hoy en día no se recomienda en la educación o al menos alguna personas no están de acuerdo a utilizar estas prácticas. Sin embargo, creo que en lo personal que estas las seguimos utilizando al menos sin querer, ya que si deseamos en uno objetivo específico, obtener resultados medibles. Cuantificables. Posiblemente sea en algunos casos, la mejor opción para alcanzar resultados favorables para ciertas disciplinas, como el deporte, en donde los atletas compiten por alcanzar los mejores resultados. En mi escuela que es un bachillerato tecnológico, también es usada esta técnica, ya que nosotros egresamos a bachilleres técnicos que se especializan en un trabajo específico. Como por ejemplo la inseminación artificial en bovinos, entre otras técnicas de la ganadería.
  • 7. Bibliografía. Hernández, G. (1998). Paradigmas de la psicología de la educación (79-98).México: Paidós. https://aliat.brightspace.com/d2l/le/content/100455/viewContent/5489379/View Recuperado de https://aliat.brightspace.com/d2l/le/content/100455/viewContent/5489351/View Recuperado de https://aliat.brightspace.com/d2l/le/content/100455/viewContent/5489351/View