SlideShare una empresa de Scribd logo
“Educación para todos con calidad global”
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA”UNAD”
CEAD VALLEDUPAR PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS
PARADIGMAS CONDUCTISTA
COGNITIVO Y CONSTRUCTIVISTA
Colombia, Septiembre de 2012
CLAUDIA L. BETANCUR QUINTERO
Programa de Psicología
“Educación para todos con calidad global”
DIAGRAMA ENFOQUES DEL
ESTUDIO DEL APRENDIZAJE
Estudio del Aprendizaje según los paradigmas,
enfoques y teorías: Conductista, Cognitivo y
Constructivista
El
Aprendizaje
Enfoque
Conductista
Enfoque
Constructivista
Enfoque
Cognitivo
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE CONDUCTISTA
El conductismo se centra en el término
Aprendizaje como cambio de la conducta
debido a la experiencia en la interacción del
organismo con su medio (Chance 2001)
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE CONDUCTISTA
Según el conductismo el objeto
de estudio de la Psicología es la
conducta, es decir todo lo que un
organismo hace o dice.
POSTULADO CONDUCTISTA
Ve la psicología
como ciencia
natural y
Objetiva
El conductismo como corriente psicológica
moderna, se inicia en 1913 en Estados Unidos
a través de su fundador Jhon Broadus
Watson, (Psicólogo Norteamericano)
ORIGEN TEORIA CONDUCTISTA
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE CONDUCTISTA
REPRESENTANTES ENFOQUE
CONDUCTISTA
Jhon Brodaus Watson
1878 – 1958
Psicólogo Norteamericano
Fundador del conductismo
Modificación de conducta
Frederic Skinner
1904 – 1990
Psicólogo Norteamericano
Defensor del conductismo
Psicología Experimental
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE CONDUCTISTA
Permitió que se descubriera en laboratorio algunos
principios del aprendizaje que se pueden postular casi
como leyes científicas en la Psicología, como son el
Condicionamiento clásico y El condicionamiento
operante, a nivel práctico se ha llamado terapia y
modificación de la conducta en campos aplicados de
la Psicología. (Martin y Pear 1999)
IMPORTANCIA DEL ENFOQUE
CONDUCTISTA
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE CONDUCTISTA
Representantes:
Iván Petróvich Pávlov
1849 – 1936 Filósofo Ruso
Conocido por formular ley del
Reflejo condicional- Teoría de
Pavlov. Hizo experimentos con
perros
Shepard Sieguel
Psicólogo norteamericano
Teoría de la respuesta de
preparación
PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE
CONDICIONAMIENTO
CLASICO
CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
Representantes:
Frederic Skinner
1904 – 1990 Psicólogo
norteamericano
Propone aprendizaje por
reforzamiento
Edward Lee Thorndike
1874 – 1949 Psicólogo
Norteamericano – Propone
Aprendizaje por Ensayo – error
Teoría del Conexionismo
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE CONDUCTISTA
“El perro de Pavlov”
(Experimentos con
animales Iván Petróvich
Pávlov- Estimulo –
Respuesta - E=R)
CONDICIONAMIENTO
CLASICO
CONDICIONAMIENTO
OPERANTE
”La caja de
Skinner”
(Experimentos con
animales Frederic
Skinner –Aprendizaje
por reforzamiento)
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE COGNITIVO
El cognitivismo se centra en el estudio de los
procesos internos (procesos mentales
superiores) que conducen al aprendizaje
(González 2005)
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE COGNITIVO
Respecto al aprendizaje ha
seccionado el problema de
la relación entre el sujeto
cognoscente y el objeto
conocido. (González 2005)
POSTULADO COGNOTIVISTA
Representa una
visión naturalista
del ser humano
ORIGEN DEL ENFOQUE
COGNITIVO
El enfoque cognitivo tuvo auge en
Norteamérica en los años 60 y 70,
influenciando la Psicología norteamericana y
mundial
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE COGNITIVO
ALGUNOS EPRESENTANTES
DEL ENFOQUE COGNITIVO
Jean William Fritz
Piaget 1896 – 1980
Psicólogo- biólogo Suizo
Psicología genética –
Teoría del desarrollo
cognitivo
George Miller
1920 – 2011
Psicólogo Norteamericano
“El mágico número 7 más o
menos 2” Psicología
cognitiva Investigación
neuropsicológica
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE COGNITIVO
Permitió comprender los mecanismos
básicos y profundos por los que se elabora el
conocimiento, desde la percepción, la
memoria y el aprendizaje, hasta la formación
de conceptos y razonamiento lógico.
(Wikipedia.com)
IMPORTANCIA DEL ENFOQUE
COGNITIVO
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
El paradigma constructivista es un conjunto
de ideas y posiciones epistemológicas que
asumen que la realidad o el conocimiento
son una construcción del sujeto (González
2005)
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
El constructivismo comparte con
el postmodernismo la negación
de la existencia de una verdad
objetiva, independiente del sujeto
cognoscente, supuesto
fundamental para las ciencias
naturales. (González 2005)
POSTULADO CONSTRUCTIVISTA
Se origina en los años 80 y 90, la perspectiva
constructivista del aprendizaje se sitúa a la
instrucción del conocimiento (Eikipedia.com)
La realidad o el
conocimiento son
una construcción del
sujeto
ORIGEN CONSTRUCTIVISTA
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
EPRESENTANTES DEL
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Jean William Fritz
Piaget 1896 –
1980
Psicólogo- biólogo
Suizo
Psicología
genética – Su
epistemología
genética es
constructivista
George A.
Kelly
1005 - 1967
Psicólogo
norteamerican
o
Teoría de los
constructos
personales
Von Glaserfeld
& Von Foester
Psicólogos
Constructivismo
Radical
“La realidad es
construida
“Educación para todos con calidad global”
ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
El constructivismo ha tenido una influencia muy
importante en el área educativa durante los últimos 20
años, proponiendo nuevas formas de concebir la
relación entre enseñanza y aprendizaje, así como
entre docente – alumno. (pedagogía) y aportes en las
psicoterapias (González 2005)
IMPORTANCIA DEL ENFOQUE
CONSTRUCTIVISTA
“Educación para todos con calidad global”
EL APRENDIZAJE
1. GONZALEZ, Almeyda (2005) Módulo didáctico y Protocolo
Curso de Aprendizaje Escuela de Ciencias Sociales, Artes y
Humanidades, Programa de Psicología UNIVERSIDAD
NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD, (Bogotá. D.C)
Colombia.
2. WIKIPEDIA.COM (2012) Enciclopedia libre –
Condicionamiento, Consultado el 19 septiembre de 2012 en
el
link:http://es.wikipedia.org/wiki/Condicionamiento_cl%C3%A1s
ico
3. EDUCACION (2012) Jean Piaget y la psicología Genética
consultado el 16 de Septiembre 2012, en el link:
http://educacion.idoneos.com/index.php/285187
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
“Educación para todos con calidad global”
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA”UNAD”
CEAD VALLEDUPAR PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
CURSO:101508 APRENDIZAJE GRUPO: 251

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
Michele André
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
MCarorivero
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
guestfb6a0f
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
Amanda Victoria
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
fabiola villalba
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
Fairy
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistas
jaac_91020
 
Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.
jesusaronorozcosoto
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
yiyigolnatis
 
Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoParadigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
maricela
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Martha Garza
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
jhovanny18
 
Teoría de la Equilibración de Piaget
Teoría de la Equilibración de PiagetTeoría de la Equilibración de Piaget
Teoría de la Equilibración de Piaget
Araceli LunaMendez
 
corrientes pedagogicas
corrientes pedagogicascorrientes pedagogicas
corrientes pedagogicas
I.E 10132 Mochumi
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
carlos506
 
Paradigma psicogenetico
Paradigma psicogeneticoParadigma psicogenetico
Paradigma psicogenetico
Ara Marcano
 
Mapa conceptual david ausubel
Mapa conceptual david ausubelMapa conceptual david ausubel
Mapa conceptual david ausubel
Aaron Salguero
 
jkajals
jkajalsjkajals

La actualidad más candente (20)

Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
 
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
El Conductismo (teoría del aprendizaje). Presentación desarrollada por el MTR...
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Autores Constructivistas
Autores ConstructivistasAutores Constructivistas
Autores Constructivistas
 
Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.Teoría constructivista bases psicologicas.
Teoría constructivista bases psicologicas.
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piagetDesarrollo cognoscitivo de piaget
Desarrollo cognoscitivo de piaget
 
Paradigma Cognitivo
Paradigma CognitivoParadigma Cognitivo
Paradigma Cognitivo
 
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativaParadigma cognitivo y su aplicación educativa
Paradigma cognitivo y su aplicación educativa
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Teoría de la Equilibración de Piaget
Teoría de la Equilibración de PiagetTeoría de la Equilibración de Piaget
Teoría de la Equilibración de Piaget
 
corrientes pedagogicas
corrientes pedagogicascorrientes pedagogicas
corrientes pedagogicas
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia Pedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Paradigma psicogenetico
Paradigma psicogeneticoParadigma psicogenetico
Paradigma psicogenetico
 
Mapa conceptual david ausubel
Mapa conceptual david ausubelMapa conceptual david ausubel
Mapa conceptual david ausubel
 
jkajals
jkajalsjkajals
jkajals
 

Destacado

Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Javier Alejandro Pérez Figuera
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
leyaflor
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
victoriakarla
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
jmiturregui
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Daniela Vita
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
ROSALIAGONZALES
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Enfoques Cognitivos
Enfoques CognitivosEnfoques Cognitivos
Enfoques Cognitivos
tunegocioweb
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
aideeacosta
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
alexandramarisol
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
irenelopez1979
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
rogerdelos
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
cesarijimenezj
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
METIS-project
 
Muñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docx
Muñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docxMuñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docx
Muñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docx
viridiana muñoz mijangos
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
CandelaRuiz
 
Inicios de-la-psicopedagogia
Inicios de-la-psicopedagogiaInicios de-la-psicopedagogia
Inicios de-la-psicopedagogia
Guissele Santana
 

Destacado (20)

Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismoComparativa constructivismo conductismo cognitivismo
Comparativa constructivismo conductismo cognitivismo
 
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia SkinnerPresentacion Conductismo Psicologia Skinner
Presentacion Conductismo Psicologia Skinner
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
Láminas de dinámica del desarrollo cognitivo1
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Enfoques Cognitivos
Enfoques CognitivosEnfoques Cognitivos
Enfoques Cognitivos
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicosTeorías, enfoques y modelos pedagógicos
Teorías, enfoques y modelos pedagógicos
 
Teoría del Conductismo
Teoría del ConductismoTeoría del Conductismo
Teoría del Conductismo
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
Estrategias y herramientas TIC específicas para el aprendizaje colaborativo: ...
 
Muñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docx
Muñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docxMuñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docx
Muñozmijangos viridianademonserrat m0_s3_enfoque.docx
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Inicios de-la-psicopedagogia
Inicios de-la-psicopedagogiaInicios de-la-psicopedagogia
Inicios de-la-psicopedagogia
 

Similar a EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA COGNITIVO Y CONSTRUCTIVISTA por CLAUDIA BETANCUR

Teoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje bTeoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje b
Raul Montes Escamilla
 
PDIV - Modelo Normativo
PDIV - Modelo NormativoPDIV - Modelo Normativo
PDIV - Modelo Normativo
JuanJo Suaid
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
Maria_Romo
 
Psicologia present
Psicologia presentPsicologia present
Psicologia present
Dahiana Tarnowski
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
Victor Jara
 
Trabajo De Teorias Del Aprendizaje1
Trabajo De Teorias Del Aprendizaje1Trabajo De Teorias Del Aprendizaje1
Trabajo De Teorias Del Aprendizaje1
cristhianjose
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
samjm2
 
Trabajo l 700 5
Trabajo l 700 5Trabajo l 700 5
Trabajo l 700 5
juajosherdav
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahoraAprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
Berly Cordero Ruelas
 
Escuelas psicologías
Escuelas psicologíasEscuelas psicologías
Escuelas psicologías
Ingeniero Bucaramanga
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogía
José Manuel Ruiz Calleja
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Mitchell Alarcón Diaz
 
Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.
Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.
Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.
Eva1022
 
Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.
Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.
Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.
Eva1022
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
MaraBarreto13
 
Ute- psicología -contemporánea- wundt, binet, pavlov, freud, charcot, adler...
 Ute- psicología -contemporánea-  wundt, binet, pavlov, freud, charcot, adler... Ute- psicología -contemporánea-  wundt, binet, pavlov, freud, charcot, adler...
Ute- psicología -contemporánea- wundt, binet, pavlov, freud, charcot, adler...
galofabiansilva
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
Carlos Ramirez
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
cristyval
 
Cuadro Sinoptico Sep 5
Cuadro Sinoptico Sep 5Cuadro Sinoptico Sep 5
Cuadro Sinoptico Sep 5
adriana
 

Similar a EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA COGNITIVO Y CONSTRUCTIVISTA por CLAUDIA BETANCUR (20)

Teoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje bTeoriasdelaprendizaje b
Teoriasdelaprendizaje b
 
PDIV - Modelo Normativo
PDIV - Modelo NormativoPDIV - Modelo Normativo
PDIV - Modelo Normativo
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Psicologia present
Psicologia presentPsicologia present
Psicologia present
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 
Trabajo De Teorias Del Aprendizaje1
Trabajo De Teorias Del Aprendizaje1Trabajo De Teorias Del Aprendizaje1
Trabajo De Teorias Del Aprendizaje1
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Trabajo l 700 5
Trabajo l 700 5Trabajo l 700 5
Trabajo l 700 5
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahoraAprendizaje 1.ppt pasar  los alumnos ahora
Aprendizaje 1.ppt pasar los alumnos ahora
 
Escuelas psicologías
Escuelas psicologíasEscuelas psicologías
Escuelas psicologías
 
Problemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogíaProblemática epistemológica de la pedagogía
Problemática epistemológica de la pedagogía
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.
Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.
Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.
 
Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.
Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.
Modulo n°2 teorias del aprendizaje virt.
 
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantesTeorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
Teorías del desarrollo evolutivo y sus principales representantes
 
Ute- psicología -contemporánea- wundt, binet, pavlov, freud, charcot, adler...
 Ute- psicología -contemporánea-  wundt, binet, pavlov, freud, charcot, adler... Ute- psicología -contemporánea-  wundt, binet, pavlov, freud, charcot, adler...
Ute- psicología -contemporánea- wundt, binet, pavlov, freud, charcot, adler...
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Cuadro Sinoptico Sep 5
Cuadro Sinoptico Sep 5Cuadro Sinoptico Sep 5
Cuadro Sinoptico Sep 5
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA COGNITIVO Y CONSTRUCTIVISTA por CLAUDIA BETANCUR

  • 1. “Educación para todos con calidad global” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA”UNAD” CEAD VALLEDUPAR PROGRAMA DE PSICOLOGÍA EL APRENDIZAJE SEGÚN LOS PARADIGMAS CONDUCTISTA COGNITIVO Y CONSTRUCTIVISTA Colombia, Septiembre de 2012 CLAUDIA L. BETANCUR QUINTERO Programa de Psicología
  • 2. “Educación para todos con calidad global” DIAGRAMA ENFOQUES DEL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE Estudio del Aprendizaje según los paradigmas, enfoques y teorías: Conductista, Cognitivo y Constructivista El Aprendizaje Enfoque Conductista Enfoque Constructivista Enfoque Cognitivo
  • 3. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE CONDUCTISTA El conductismo se centra en el término Aprendizaje como cambio de la conducta debido a la experiencia en la interacción del organismo con su medio (Chance 2001)
  • 4. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE CONDUCTISTA Según el conductismo el objeto de estudio de la Psicología es la conducta, es decir todo lo que un organismo hace o dice. POSTULADO CONDUCTISTA Ve la psicología como ciencia natural y Objetiva El conductismo como corriente psicológica moderna, se inicia en 1913 en Estados Unidos a través de su fundador Jhon Broadus Watson, (Psicólogo Norteamericano) ORIGEN TEORIA CONDUCTISTA
  • 5. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE CONDUCTISTA REPRESENTANTES ENFOQUE CONDUCTISTA Jhon Brodaus Watson 1878 – 1958 Psicólogo Norteamericano Fundador del conductismo Modificación de conducta Frederic Skinner 1904 – 1990 Psicólogo Norteamericano Defensor del conductismo Psicología Experimental
  • 6. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE CONDUCTISTA Permitió que se descubriera en laboratorio algunos principios del aprendizaje que se pueden postular casi como leyes científicas en la Psicología, como son el Condicionamiento clásico y El condicionamiento operante, a nivel práctico se ha llamado terapia y modificación de la conducta en campos aplicados de la Psicología. (Martin y Pear 1999) IMPORTANCIA DEL ENFOQUE CONDUCTISTA
  • 7. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE CONDUCTISTA Representantes: Iván Petróvich Pávlov 1849 – 1936 Filósofo Ruso Conocido por formular ley del Reflejo condicional- Teoría de Pavlov. Hizo experimentos con perros Shepard Sieguel Psicólogo norteamericano Teoría de la respuesta de preparación PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE CONDICIONAMIENTO CLASICO CONDICIONAMIENTO OPERANTE Representantes: Frederic Skinner 1904 – 1990 Psicólogo norteamericano Propone aprendizaje por reforzamiento Edward Lee Thorndike 1874 – 1949 Psicólogo Norteamericano – Propone Aprendizaje por Ensayo – error Teoría del Conexionismo
  • 8. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE CONDUCTISTA “El perro de Pavlov” (Experimentos con animales Iván Petróvich Pávlov- Estimulo – Respuesta - E=R) CONDICIONAMIENTO CLASICO CONDICIONAMIENTO OPERANTE ”La caja de Skinner” (Experimentos con animales Frederic Skinner –Aprendizaje por reforzamiento)
  • 9. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE COGNITIVO El cognitivismo se centra en el estudio de los procesos internos (procesos mentales superiores) que conducen al aprendizaje (González 2005)
  • 10. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE COGNITIVO Respecto al aprendizaje ha seccionado el problema de la relación entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido. (González 2005) POSTULADO COGNOTIVISTA Representa una visión naturalista del ser humano ORIGEN DEL ENFOQUE COGNITIVO El enfoque cognitivo tuvo auge en Norteamérica en los años 60 y 70, influenciando la Psicología norteamericana y mundial
  • 11. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE COGNITIVO ALGUNOS EPRESENTANTES DEL ENFOQUE COGNITIVO Jean William Fritz Piaget 1896 – 1980 Psicólogo- biólogo Suizo Psicología genética – Teoría del desarrollo cognitivo George Miller 1920 – 2011 Psicólogo Norteamericano “El mágico número 7 más o menos 2” Psicología cognitiva Investigación neuropsicológica
  • 12. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE COGNITIVO Permitió comprender los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y razonamiento lógico. (Wikipedia.com) IMPORTANCIA DEL ENFOQUE COGNITIVO
  • 13. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA El paradigma constructivista es un conjunto de ideas y posiciones epistemológicas que asumen que la realidad o el conocimiento son una construcción del sujeto (González 2005)
  • 14. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA El constructivismo comparte con el postmodernismo la negación de la existencia de una verdad objetiva, independiente del sujeto cognoscente, supuesto fundamental para las ciencias naturales. (González 2005) POSTULADO CONSTRUCTIVISTA Se origina en los años 80 y 90, la perspectiva constructivista del aprendizaje se sitúa a la instrucción del conocimiento (Eikipedia.com) La realidad o el conocimiento son una construcción del sujeto ORIGEN CONSTRUCTIVISTA
  • 15. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA EPRESENTANTES DEL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA Jean William Fritz Piaget 1896 – 1980 Psicólogo- biólogo Suizo Psicología genética – Su epistemología genética es constructivista George A. Kelly 1005 - 1967 Psicólogo norteamerican o Teoría de los constructos personales Von Glaserfeld & Von Foester Psicólogos Constructivismo Radical “La realidad es construida
  • 16. “Educación para todos con calidad global” ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA El constructivismo ha tenido una influencia muy importante en el área educativa durante los últimos 20 años, proponiendo nuevas formas de concebir la relación entre enseñanza y aprendizaje, así como entre docente – alumno. (pedagogía) y aportes en las psicoterapias (González 2005) IMPORTANCIA DEL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
  • 17. “Educación para todos con calidad global” EL APRENDIZAJE 1. GONZALEZ, Almeyda (2005) Módulo didáctico y Protocolo Curso de Aprendizaje Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Programa de Psicología UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD, (Bogotá. D.C) Colombia. 2. WIKIPEDIA.COM (2012) Enciclopedia libre – Condicionamiento, Consultado el 19 septiembre de 2012 en el link:http://es.wikipedia.org/wiki/Condicionamiento_cl%C3%A1s ico 3. EDUCACION (2012) Jean Piaget y la psicología Genética consultado el 16 de Septiembre 2012, en el link: http://educacion.idoneos.com/index.php/285187 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
  • 18. “Educación para todos con calidad global” UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA”UNAD” CEAD VALLEDUPAR PROGRAMA DE PSICOLOGÍA CURSO:101508 APRENDIZAJE GRUPO: 251

Notas del editor

  1. AUTOR - CLAUDIA BETANCUR QUINTERO - UNAD – CEAD VALLEDUPAR