SlideShare una empresa de Scribd logo
Catedratico: Carlos Emilio Villalon Barron
Expositor: Diego Garza Moreno
Prevenible, curable y que puede manifestarse de forma
pulmonar y extrapulmonar.
•
• Mycobacterium tuberculosis 98%
 Bacteria intracelular aerobia estricta.
 Forma de bastoncillo.
 Mide: 0,5чm x 0,3чm.
 Crecimiento: Oxígeno – pH.
 Sensible: Calor, luz solar, luz ultravioleta.
 Multiplicación: muy lenta (16-20 hrs)
 TB de todas las formas: Casos nuevos.
 Fracasos de tratamiento.
 Recaídas.
 Crónicos.
 Correspondiendo a la incidencia del 82,1% a la forma pulmonar.
 El 56% de todos los casos son pulmonares bacilíferas.
 El grupo etario más frecuente: 15 – 44 años
 El género más afectado es el masculino (64%), con una razón de 2 hombres por cada mujer
(36%).
Pequeñas gotas de 2-3чm
diámetro que son aerolizadas y
se depositan en los alvéolos.
 Pulmones
 Pleuras
 SNC
 Sistema linfatico
 Aparato genitourinario
• Dato Cardinal:
• TOS y EXPECTORACIÓN >15 días
Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCTB) estableció:
1) Sintomático Respiratorio (sr)
• Consulta por primera vez.
• Por cualquier causa.
• Tos, expectoración y/ó hemoptisis ≥ 2 semanas.
2) Sintomático Respiratorio Identificado (sri)
• Persona consultante.
• Interrogatorio realizado, y reúne los criterios de sr. (debe registrarse como tal)
• Solicitar 2 baciloscopias:
• La primera, en la primera consulta.
• La segunda, al día siguiente.
Lesion de Ghon
Escrofula
Eritema nodoso,
asociado a TBC
extrapulmonar.
Tuberculosis.
Tuberculosis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso clinico Chlamydia trachomatis
Caso clinico Chlamydia trachomatis Caso clinico Chlamydia trachomatis
Caso clinico Chlamydia trachomatis
naye229
 
Trypanosoma para
Trypanosoma paraTrypanosoma para
Trypanosoma para
Saúl Hernandez
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Frida CalderÓn
 
Neumococo
NeumococoNeumococo
Neumococo
Luz Mery Mendez
 
Chlamydias y mycoplasma
Chlamydias y  mycoplasmaChlamydias y  mycoplasma
Chlamydias y mycoplasma
Grupos de Estudio de Medicina
 
Linfadenopatías
LinfadenopatíasLinfadenopatías
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
Dra. Del Jesús
 
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Fabiola Gonzalez Samudio
 
Ets
EtsEts
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
Silvana Cespedes
 
Tripanosomiasis americana y africana
Tripanosomiasis americana y africanaTripanosomiasis americana y africana
Tripanosomiasis americana y africana
Julián Rondón-Carvajal
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Paludismo y toxoplasmosis completo
Paludismo y toxoplasmosis completoPaludismo y toxoplasmosis completo
Paludismo y toxoplasmosis completo
andreagoretti
 
familia neisseria
 familia neisseria familia neisseria
familia neisseria
Ketlyn Keise
 
Papilomatosis laringea
Papilomatosis laringeaPapilomatosis laringea
Papilomatosis laringea
Angel Castro Urquizo
 
Neumococo
NeumococoNeumococo
Neumococo
Mauricio Condor
 
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía  atípica por mycoplasma pneumoniaeNeumonía  atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Rolando Rojas
 
Menigitis - neisseria meningitidis
Menigitis - neisseria meningitidisMenigitis - neisseria meningitidis
Menigitis - neisseria meningitidis
BrunaCares
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
David Pelaéz
 
Verrugas
VerrugasVerrugas

La actualidad más candente (20)

Caso clinico Chlamydia trachomatis
Caso clinico Chlamydia trachomatis Caso clinico Chlamydia trachomatis
Caso clinico Chlamydia trachomatis
 
Trypanosoma para
Trypanosoma paraTrypanosoma para
Trypanosoma para
 
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregradoMolusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
Molusco contagioso, Herpes virus y queratolisis plantar- Dermatología pregrado
 
Neumococo
NeumococoNeumococo
Neumococo
 
Chlamydias y mycoplasma
Chlamydias y  mycoplasmaChlamydias y  mycoplasma
Chlamydias y mycoplasma
 
Linfadenopatías
LinfadenopatíasLinfadenopatías
Linfadenopatías
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Ets
EtsEts
Ets
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Tripanosomiasis americana y africana
Tripanosomiasis americana y africanaTripanosomiasis americana y africana
Tripanosomiasis americana y africana
 
Molusco contagioso
Molusco contagiosoMolusco contagioso
Molusco contagioso
 
Paludismo y toxoplasmosis completo
Paludismo y toxoplasmosis completoPaludismo y toxoplasmosis completo
Paludismo y toxoplasmosis completo
 
familia neisseria
 familia neisseria familia neisseria
familia neisseria
 
Papilomatosis laringea
Papilomatosis laringeaPapilomatosis laringea
Papilomatosis laringea
 
Neumococo
NeumococoNeumococo
Neumococo
 
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía  atípica por mycoplasma pneumoniaeNeumonía  atípica por mycoplasma pneumoniae
Neumonía atípica por mycoplasma pneumoniae
 
Menigitis - neisseria meningitidis
Menigitis - neisseria meningitidisMenigitis - neisseria meningitidis
Menigitis - neisseria meningitidis
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Verrugas
VerrugasVerrugas
Verrugas
 

Similar a Tuberculosis.

Tuberculosis genital
Tuberculosis genitalTuberculosis genital
Tuberculosis genital
José Madrigal
 
Tuberculosis pulmonar buena
Tuberculosis pulmonar buenaTuberculosis pulmonar buena
Tuberculosis pulmonar buena
walter anibal carrillo eslava
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
fatima garcia
 
TUBERCULOSIS PULMONOR
TUBERCULOSIS PULMONORTUBERCULOSIS PULMONOR
TUBERCULOSIS PULMONOR
Laura CorZa
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
lesteryahh
 
10202345.ppt
10202345.ppt10202345.ppt
10202345.ppt
ssuser80fd91
 
Tuberculosis.ppt..2
Tuberculosis.ppt..2Tuberculosis.ppt..2
Tuberculosis.ppt..2
informaticamed
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Tuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptx
AlejandroSosa136919
 
Tuberculosis pulmonar en pediatria
Tuberculosis pulmonar en  pediatriaTuberculosis pulmonar en  pediatria
Tuberculosis pulmonar en pediatria
Cocinero
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
marcela duarte
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
Carla Lorena Gutierrez Rubio
 
Micosis sistemicas
Micosis sistemicasMicosis sistemicas
Micosis sistemicas
UrielPedroza
 
Universidad san lorenzo
Universidad san lorenzoUniversidad san lorenzo
Universidad san lorenzo
Rubén David Teme
 
Tuberculosis02
Tuberculosis02Tuberculosis02
Tuberculosis02
Roxy2013
 
tuberculosis pediatria
tuberculosis pediatriatuberculosis pediatria
tuberculosis pediatria
Daniel Arias de la Cruz
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
Alondra Cervantes
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Jacqueline Huizar
 
TUBERCULOSIS II
TUBERCULOSIS IITUBERCULOSIS II
TUBERCULOSIS II
MAVILA
 

Similar a Tuberculosis. (20)

Tuberculosis genital
Tuberculosis genitalTuberculosis genital
Tuberculosis genital
 
Tuberculosis pulmonar buena
Tuberculosis pulmonar buenaTuberculosis pulmonar buena
Tuberculosis pulmonar buena
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
TUBERCULOSIS PULMONOR
TUBERCULOSIS PULMONORTUBERCULOSIS PULMONOR
TUBERCULOSIS PULMONOR
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
10202345.ppt
10202345.ppt10202345.ppt
10202345.ppt
 
Tuberculosis.ppt..2
Tuberculosis.ppt..2Tuberculosis.ppt..2
Tuberculosis.ppt..2
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
Tuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptx
 
Tuberculosis pulmonar en pediatria
Tuberculosis pulmonar en  pediatriaTuberculosis pulmonar en  pediatria
Tuberculosis pulmonar en pediatria
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Micosis sistemicas
Micosis sistemicasMicosis sistemicas
Micosis sistemicas
 
Universidad san lorenzo
Universidad san lorenzoUniversidad san lorenzo
Universidad san lorenzo
 
Tuberculosis02
Tuberculosis02Tuberculosis02
Tuberculosis02
 
tuberculosis pediatria
tuberculosis pediatriatuberculosis pediatria
tuberculosis pediatria
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Acantamoeba
AcantamoebaAcantamoeba
Acantamoeba
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
TUBERCULOSIS II
TUBERCULOSIS IITUBERCULOSIS II
TUBERCULOSIS II
 

Último

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Tuberculosis.

  • 1.
  • 2. Catedratico: Carlos Emilio Villalon Barron Expositor: Diego Garza Moreno
  • 3. Prevenible, curable y que puede manifestarse de forma pulmonar y extrapulmonar. • • Mycobacterium tuberculosis 98%
  • 4.  Bacteria intracelular aerobia estricta.  Forma de bastoncillo.  Mide: 0,5чm x 0,3чm.  Crecimiento: Oxígeno – pH.  Sensible: Calor, luz solar, luz ultravioleta.  Multiplicación: muy lenta (16-20 hrs)
  • 5.
  • 6.  TB de todas las formas: Casos nuevos.  Fracasos de tratamiento.  Recaídas.  Crónicos.  Correspondiendo a la incidencia del 82,1% a la forma pulmonar.  El 56% de todos los casos son pulmonares bacilíferas.  El grupo etario más frecuente: 15 – 44 años  El género más afectado es el masculino (64%), con una razón de 2 hombres por cada mujer (36%).
  • 7.
  • 8. Pequeñas gotas de 2-3чm diámetro que son aerolizadas y se depositan en los alvéolos.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  Pulmones  Pleuras  SNC  Sistema linfatico  Aparato genitourinario
  • 12. • Dato Cardinal: • TOS y EXPECTORACIÓN >15 días Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCTB) estableció: 1) Sintomático Respiratorio (sr) • Consulta por primera vez. • Por cualquier causa. • Tos, expectoración y/ó hemoptisis ≥ 2 semanas. 2) Sintomático Respiratorio Identificado (sri) • Persona consultante. • Interrogatorio realizado, y reúne los criterios de sr. (debe registrarse como tal) • Solicitar 2 baciloscopias: • La primera, en la primera consulta. • La segunda, al día siguiente.
  • 13.
  • 16. Eritema nodoso, asociado a TBC extrapulmonar.