SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristopher Abraham Cortes Rivera
 Carcinoma Epidermoide
 Carcinoma Adenoide Quistico
 Adenocarcinoma
 Carcinoma Neuroendocrino
 Melanoma Maligno de Mucosa
 Estesioneuroblastoma
 Rabdomiosarcoma
 Sarcoma Osteogenico y Condrosarcoma
 Fibrosarcoma
 Angiosarcoma
 Sarcoma de Kaposi
 Hemangiopericitoma
 Linfoma Nasosinusal
 Plasmocitomas Extramedulares
• Mas frecuente alteracion del tracto sinonasal.
• Su origen se cree que por los cornotes.
• Agentes ambientales: Petroleo, niquel, aserrin etc.
• Malformaciondes del seno maxilar, sintomas
oculares 25%.
• Hombres mayores de 50 años.
• Tx Reseccion y Radioterapia. Sobrevivencia de
60% a 5 años
 Predominante en glandulas salivales, paladar
duro, cavidad bucal y seno maxilar.
 Son el 15 % de tumores de esta localizacion, se
conoce tambien como cilindroma.
 Es el peor pronostico, 12/7 H/M.
 Tx Radioterapia, Quimioterapia, sobrevida a 5
años del 50% si no hay metastasis.
 Mas común en senos etmoidales.
 Abundantes células caliciformes.
 Papilar (trabajadores de la madera), sésil o
alveolomucoide.
 Bajo grado de malignidad: Celdillas etmoidales.
 Alto grado: Porción inferior del antro.
 Caracteristica unica: Las celulas basales
muestran una gran relacion con el epitelio basal
de las glandulas.
 Celulas grandes sin componente neurofibrilar, son
redes solidas y se pueden encontrar granulos de
centro denso.
 Tx: Reseccion y Radioterapia
 3-5% de tumoraciones de esta zona, 2 por cada
100 000 personas casi exclusivo de la raza
blanca.
 Se origina en porsion anterior del tabique,
cornetes medio e inferior, seno maxilar y seno
etmoidal.
 Sobrevida a 5 años del 10%
 Tumor de la cresta neural que se origina del epitelio olfatorio.
En segunda y tercera decada de la vida.
 Presentan una masa rosada de aspecto polipoide en el techo
de la nariz.
 Clacificacion de Kadish:
- Tumor confinado a cavidad nasal
- Tumor que se extiende a senos paranasales
- Tumor que se extiende mas alla de los senos paranasales.
- Tx: A) Reseccion tumoral
- B) Radioterapia
- C) Quimioterapia
 Tumor de partes blandas mas frecuentes en niños
menores de 15 años.
 Cabeza y cuello en un 40% nariz y senos 25%
 Se clacifica en: Pleoformo, embrionario, alveolar y
botroide.*
 80% de sobrevida a 5 años
 Mandíbula seguido por el maxilar y nariz.
 Causas: Enfermedad de Paget así como
radiación.*
 15% a 5 años.
 Condrosarcoma sumamente raro.*
 Tiene muy alta recidiva.
 5.5% de sarcomas de tejido blando.
 Seno Maxilar mas afectado.
 Aspecto polipoide no encapsulado.
 Causas aparentes: angiofibroma juvenil
nasofaringeo.
 Pronostico relativamente mejor a otros.
 Extraordinariamente raro.*
 Tumores de crecimiento rapido su pronostico
depende del tamaño.
 Subrevivencia a 5 años del 50%
• Hace algunas decadas era muy rara.
• La quimioterapia solo funciona con sarcomas de
kaposi no relacionados con SIDA.
 Tumores vasculares que se originan de los
pericitos capilares de zimmermann.
 15 a 20% se presentan en cabeza y cuello.
 Mas en nariz y senos etmoidales.
 Indoloras, aspecto polipoide y muy
vascularizados.
 Enfermedad de Hodgkin y No Hodgkin.
 Transformacion maligna de celulas linfaticas.
 El LNH se cree que tiene su origen en area otorrinolaringologica.
 Lesiones nasales, paranasales y palatinas.
 Linfoma B 66% y Linfoma T 26%.
 Fiebre de predominio nocturno, perdida de peso, obstruccion nasal,
necrosis de la piramide, rinorrea, etc.
 Caracteristicas distintivas:
- Mas Frecuente en mujeres
- Sujetos Jovenes
- Presentacion nasal y palatina
- Exige inmunohistoquimica
- Tx: A base de Rx y Qx
 Lesiones osteoliticas sin infiltracion a medula.
 4% de neoplasias no epiteliales.
 4/1 H/M
 Masas Polipoides.
 Antrotomia sublabial: para tomar biopsiasen los
tumores limitados a la caviad del antro.
 Rinotomia lateral: Abordar tumores de la pared
lateral nasal y el etmoides.
 Maxilectomia parcial: Reseccion palatina, paladar
duro y alveolos superiores y la tuberosidad del
maxilar.
 Maxilectomia total: Reseccion en bloque de el
maxilar superior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
Laura Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Neoplasias benignas de nariz y senos paranasales
Neoplasias benignas de nariz y senos paranasalesNeoplasias benignas de nariz y senos paranasales
Neoplasias benignas de nariz y senos paranasales
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
 
Tumores de la cavidad oral y orofaringe
Tumores de la cavidad oral y orofaringeTumores de la cavidad oral y orofaringe
Tumores de la cavidad oral y orofaringe
 
TUMORES MALIGNOS DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
TUMORES MALIGNOS DE NARIZ Y SENOS PARANASALESTUMORES MALIGNOS DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
TUMORES MALIGNOS DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
 
Papiloma nasal invertido
Papiloma nasal invertidoPapiloma nasal invertido
Papiloma nasal invertido
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
 
Tumores de nariz y senos paranasales
Tumores de nariz y senos paranasalesTumores de nariz y senos paranasales
Tumores de nariz y senos paranasales
 
Carcinoma Nasofaríngeo
Carcinoma NasofaríngeoCarcinoma Nasofaríngeo
Carcinoma Nasofaríngeo
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
 
Tumor de wilm's
Tumor de wilm'sTumor de wilm's
Tumor de wilm's
 
cancer de prostata
cancer de prostatacancer de prostata
cancer de prostata
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
 
Neoplasias del oído y base cráneo lateral
Neoplasias del oído y base cráneo lateralNeoplasias del oído y base cráneo lateral
Neoplasias del oído y base cráneo lateral
 
Papiloma invertido
Papiloma invertidoPapiloma invertido
Papiloma invertido
 
Tumores malignos de nariz y senos paranasales
Tumores malignos de nariz y senos paranasalesTumores malignos de nariz y senos paranasales
Tumores malignos de nariz y senos paranasales
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Angiofibroma juvenil
Angiofibroma juvenilAngiofibroma juvenil
Angiofibroma juvenil
 
Carcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoideCarcinoma epidermoide
Carcinoma epidermoide
 
Cancer de tiroides
Cancer de tiroidesCancer de tiroides
Cancer de tiroides
 
complejo osteomeatal
complejo osteomeatalcomplejo osteomeatal
complejo osteomeatal
 

Similar a Tumores malignos de nariz y senos paranasales

Similar a Tumores malignos de nariz y senos paranasales (20)

Neoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivalesNeoplasias de las glándulas salivales
Neoplasias de las glándulas salivales
 
Tumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuelloTumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuello
 
Ca nariz y senos paranasales
Ca nariz y senos paranasalesCa nariz y senos paranasales
Ca nariz y senos paranasales
 
Act. 2. Nicole Zaga.pdf
Act. 2. Nicole Zaga.pdfAct. 2. Nicole Zaga.pdf
Act. 2. Nicole Zaga.pdf
 
Paper glandulas salivales
Paper glandulas salivalesPaper glandulas salivales
Paper glandulas salivales
 
Tumores Neurocirugía
Tumores NeurocirugíaTumores Neurocirugía
Tumores Neurocirugía
 
tumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptxtumores benignos faringe.pptx
tumores benignos faringe.pptx
 
4. tumores del snc
4. tumores del snc4. tumores del snc
4. tumores del snc
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
patologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuellopatologías de cabeza y cuello
patologías de cabeza y cuello
 
Cabeza Y Cuello
Cabeza Y CuelloCabeza Y Cuello
Cabeza Y Cuello
 
Tumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuelloTumores de cabeza y cuello
Tumores de cabeza y cuello
 
Ca basocelular
Ca basocelularCa basocelular
Ca basocelular
 
Cancer de pulmon ok (2)
Cancer de pulmon ok (2)Cancer de pulmon ok (2)
Cancer de pulmon ok (2)
 
Cancer de pulmon ok (2)
Cancer de pulmon ok (2)Cancer de pulmon ok (2)
Cancer de pulmon ok (2)
 
Cancer en cavidad
Cancer en cavidadCancer en cavidad
Cancer en cavidad
 
TUMORES PULMONARES.pptx
TUMORES PULMONARES.pptxTUMORES PULMONARES.pptx
TUMORES PULMONARES.pptx
 
Ca pulmonar
Ca pulmonarCa pulmonar
Ca pulmonar
 
Neoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivalesNeoplasias de glándulas salivales
Neoplasias de glándulas salivales
 
CANCER DE PULMON.pptx
CANCER DE PULMON.pptxCANCER DE PULMON.pptx
CANCER DE PULMON.pptx
 

Más de Cristopher Cortes (8)

Epidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosaEpidermólisis bullosa
Epidermólisis bullosa
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Tratamiento de las valvulopatías
Tratamiento de las valvulopatíasTratamiento de las valvulopatías
Tratamiento de las valvulopatías
 
Auxiliares auditivos
Auxiliares auditivosAuxiliares auditivos
Auxiliares auditivos
 
Escleroma respiratorio
Escleroma respiratorioEscleroma respiratorio
Escleroma respiratorio
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Patologias del cervix
Patologias del cervixPatologias del cervix
Patologias del cervix
 
Maquinaria contractil
Maquinaria contractilMaquinaria contractil
Maquinaria contractil
 

Tumores malignos de nariz y senos paranasales

  • 2.
  • 3.  Carcinoma Epidermoide  Carcinoma Adenoide Quistico  Adenocarcinoma  Carcinoma Neuroendocrino  Melanoma Maligno de Mucosa  Estesioneuroblastoma  Rabdomiosarcoma  Sarcoma Osteogenico y Condrosarcoma  Fibrosarcoma  Angiosarcoma  Sarcoma de Kaposi  Hemangiopericitoma  Linfoma Nasosinusal  Plasmocitomas Extramedulares
  • 4.
  • 5. • Mas frecuente alteracion del tracto sinonasal. • Su origen se cree que por los cornotes. • Agentes ambientales: Petroleo, niquel, aserrin etc. • Malformaciondes del seno maxilar, sintomas oculares 25%. • Hombres mayores de 50 años. • Tx Reseccion y Radioterapia. Sobrevivencia de 60% a 5 años
  • 6.
  • 7.  Predominante en glandulas salivales, paladar duro, cavidad bucal y seno maxilar.  Son el 15 % de tumores de esta localizacion, se conoce tambien como cilindroma.  Es el peor pronostico, 12/7 H/M.  Tx Radioterapia, Quimioterapia, sobrevida a 5 años del 50% si no hay metastasis.
  • 8.
  • 9.  Mas común en senos etmoidales.  Abundantes células caliciformes.  Papilar (trabajadores de la madera), sésil o alveolomucoide.  Bajo grado de malignidad: Celdillas etmoidales.  Alto grado: Porción inferior del antro.
  • 10.
  • 11.  Caracteristica unica: Las celulas basales muestran una gran relacion con el epitelio basal de las glandulas.  Celulas grandes sin componente neurofibrilar, son redes solidas y se pueden encontrar granulos de centro denso.  Tx: Reseccion y Radioterapia
  • 12.
  • 13.  3-5% de tumoraciones de esta zona, 2 por cada 100 000 personas casi exclusivo de la raza blanca.  Se origina en porsion anterior del tabique, cornetes medio e inferior, seno maxilar y seno etmoidal.  Sobrevida a 5 años del 10%
  • 14.
  • 15.  Tumor de la cresta neural que se origina del epitelio olfatorio. En segunda y tercera decada de la vida.  Presentan una masa rosada de aspecto polipoide en el techo de la nariz.  Clacificacion de Kadish: - Tumor confinado a cavidad nasal - Tumor que se extiende a senos paranasales - Tumor que se extiende mas alla de los senos paranasales. - Tx: A) Reseccion tumoral - B) Radioterapia - C) Quimioterapia
  • 16.
  • 17.  Tumor de partes blandas mas frecuentes en niños menores de 15 años.  Cabeza y cuello en un 40% nariz y senos 25%  Se clacifica en: Pleoformo, embrionario, alveolar y botroide.*  80% de sobrevida a 5 años
  • 18.
  • 19.  Mandíbula seguido por el maxilar y nariz.  Causas: Enfermedad de Paget así como radiación.*  15% a 5 años.  Condrosarcoma sumamente raro.*  Tiene muy alta recidiva.
  • 20.
  • 21.  5.5% de sarcomas de tejido blando.  Seno Maxilar mas afectado.  Aspecto polipoide no encapsulado.  Causas aparentes: angiofibroma juvenil nasofaringeo.  Pronostico relativamente mejor a otros.
  • 22.
  • 23.  Extraordinariamente raro.*  Tumores de crecimiento rapido su pronostico depende del tamaño.  Subrevivencia a 5 años del 50%
  • 24.
  • 25. • Hace algunas decadas era muy rara. • La quimioterapia solo funciona con sarcomas de kaposi no relacionados con SIDA.
  • 26.
  • 27.  Tumores vasculares que se originan de los pericitos capilares de zimmermann.  15 a 20% se presentan en cabeza y cuello.  Mas en nariz y senos etmoidales.  Indoloras, aspecto polipoide y muy vascularizados.
  • 28.
  • 29.  Enfermedad de Hodgkin y No Hodgkin.  Transformacion maligna de celulas linfaticas.  El LNH se cree que tiene su origen en area otorrinolaringologica.  Lesiones nasales, paranasales y palatinas.  Linfoma B 66% y Linfoma T 26%.  Fiebre de predominio nocturno, perdida de peso, obstruccion nasal, necrosis de la piramide, rinorrea, etc.  Caracteristicas distintivas: - Mas Frecuente en mujeres - Sujetos Jovenes - Presentacion nasal y palatina - Exige inmunohistoquimica - Tx: A base de Rx y Qx
  • 30.
  • 31.  Lesiones osteoliticas sin infiltracion a medula.  4% de neoplasias no epiteliales.  4/1 H/M  Masas Polipoides.
  • 32.  Antrotomia sublabial: para tomar biopsiasen los tumores limitados a la caviad del antro.  Rinotomia lateral: Abordar tumores de la pared lateral nasal y el etmoides.  Maxilectomia parcial: Reseccion palatina, paladar duro y alveolos superiores y la tuberosidad del maxilar.  Maxilectomia total: Reseccion en bloque de el maxilar superior.