SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TUTORÍA EN LA
EDUCACIÓN SECUNDARIA
DE MENORES
Es un servicio que complementa la acción
educativa y está centrada en el alumno
como persona.
Tiene como eje de referencia las
características de vida de los
adolescentes, alumnos y alumnos de
secundaria
¿QUÉ ES LA TUTORIA?
SU PROPÓSITO CENTRAL
ES:
ATENDER
Las necesidades del desarrollo
humano de los alumnos y alumnas
sobre todo las de índole afectivo.
•El desarrollo de capacidades
vinculadas con:
La construcción de la identidad,
La mediación con el entorno
sociocultural y,
Los acuerdos de convivencia con los
otros.
¿QUÉ PROMUEVE?
- En todo el centro educativo como una responsabilidad
asumida en conjunto la que es inherente a la tarea
educativa.
- En el aula, como labor directa del tutor
Estos dos niveles deberían establecer una estrecha
coordinación
.
.
LA TUTORÍA EN EL CENTRO
EDUCATIVO SE DA EN DOS NIVELES
PEI PCC PAT PMTA
Grupal y Personal
Estas dimensiones atendidas adecuadamente le
permitirán al alumno y alumna afrontar
convenientemente las situaciones que vive.
LA LABOR DEL TUTOR SE DA
EN DOS DIMENSIONES
•Se realiza como mínimo en una hora a la
semana
Los puntos de partida son:
Normas de convivencia
Diagnóstico del aula
¿CÓMO TRABAJAR LA
TUTORÍA GRUPAL?
-El Tutor no tiene que dictar clases. Debe permitir
la participación activa de los alumnos y alumnas, para
que descubran sus potencialidades y limitaciones en
el desarrollo de los temas de interés del grupo.
-Se propone una metodología en la que los alumnos y
alumnas vivencien tres momentos:
¿QUÉ TENER EN CUENTA PARA
LA HORA DE TUTORÍA?
1. La motivación (ver, conocer)
2. Reflexión (valorar,juzgar)
3. Incorporación de lo aprehendido (actuar).
Esta es la metodología con que nos desenvolvemos en
el actuar diario de nuestro vivir.
 En este primer momento los tutores
apelan al uso de técnicas participativas
alrededor de lecturas, videos, noticias,
hechos concretos que ocurren en el
Colegio y que preocupan a los alumnos y
alumnas.
1. LA MOTIVACIÓN
(VER,CONOCER)
 Les hace ver los hechos, causas y
consecuencias que se desarrollan en las
situaciones planteadas.
 En este segundo momento , el tutor orienta al
alumno o alumna hacia la reflexión, toma de
conciencia y valoración del hecho. El Tutor no
tiene que preocuparse por dar conceptos o
teorías, lo fundamental es que los alumnos y
alumnas expresen lo que piensan y sienten
respecto al tema. El Tutor debe cuidar de no
emitir juicios sobre las opiniones de los alumnos.
2. REFLEXIÓN
(VALORAR,JUZGAR)
 Mientras fluye la reflexión, el tutor va
aclarando ideas y confusiones de los alumnos.
 En este tercer momento ser motiva a
los alumnos a incorporar a su vida lo
aprehendido, para que el nuevo saber se
haga acción. Esto orienta al joven a un
cambio personal que lo capacita para
solucionar sus propios problemas,
conviertiéndose en agente de cambio
para otras personas.
3. INCORPORACIÓN DE
LO APREHENDIDO
(ACTUAR)
  Se hace énfasis en el compromiso
que los alumnos y alumnas adquieren
para realizar cambios en su vida
personal e interpersonal de manera
saludable, no importa si éstos son
grandes o pequeños, lo relevante es
la acción personal que ellos se
comprometen a realizar.
Las Asambleas de Aula son espacios en los
cuales los estudiantes se reúnen cada mes con
el propósito de revisar las acciones realizadas,
determinando los logros alcanzados y las
dificultades presentadas. Esto permite realizar
una planificación del próximo mes.
EN LA HORA DE TUTORÍA SEMANAL
TAMBIÉN SE REALIZARÁN LAS
ASAMBLEAS DE AULA
Papel informativo
Analiza lo que ha pasado
Organiza lo que se quiere hacer
Sirve de catarsis
FUNCIONES DE LA ASAMBLEA
DE AULA
ACTITUDES QUE DEBEN
PRIMAR EN LA ASAMBLEA
Calidez y respeto.
Acoger la diversidad.
Actitud de exigencia.
CONDUCCIÓN DE LA ASAMBLEA:
Es importante que sea conducida por los mismos
alumnos.
Los que dirigen la asamblea debe ser elegidos
por los mismos alumnos.
Los acuerdos debe ser anotados en un cuaderno
o ficha.
• Ubicación de los jóvenes en
circulo
* Publicación de la agenda.
* Regulación de las
intervenciones .
* Procurar que todos
intervengan.
* Evitar el diálogo,
* Los acuerdos se tomarán
por
consenso.
* Los acuerdos deben ser
publicados.
METODOLOGÍA DE LA
ASAMBLEA
EN LA EVALUACIÓN DEBEMOS
TENER EN CUENTA QUE:
 La relación tutorial emplea la evaluación
para mejorar el sistema.
 Esta evaluación implica una descripción,
valoración y retroinformación sobre el
desarrollo de la relación que se establece;
por tanto puede ser observada desde cada
uno de los elementos del sistema de tutoría:
El tutor, el alumno y las actividades que se
ejecuten.
  La
evaluación de la
relación tutorial
es cualitativa,
formativa y
descriptiva.
  La
evaluación de la
relación tutorial
no requiere de
una nota, ni de
ningún tipo de
calificación.
 Es el momento donde se da la relación del
Tutor y el alumno o alumna en forma directa.
LA TUTORÍA PERSONAL
 Posibilita conocer al alumno y alumna en
forma individual en la medida que se le ayuda
para que el mismo también se conozca.
 El Tutor debe situarse como mediador entre
el(la) alumno(a) y su propio proceso educativo,
aceptándolo incondicionalmente haciendo de él
una valoración real y objetiva.
  Para hacer efectiva la atención
individual se usará técnicas de
entrevistas que nos ayudarán a hacer
mas rico y productivo ese momento.
 También es oportuno el uso del anecdotario.
CARACTERISTICAS
DEL
TUTOR
Capacidad
de
escucha
Confiabilidad
Empatía
Capacidad
FlexivaCongruenteEntusiasta
Sensato
Estable
Emocionalmente
Tutoria en la edu sec de menores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
Wichol de Cerro
 
El tutor ideal_IAFJSR
El tutor ideal_IAFJSREl tutor ideal_IAFJSR
El tutor ideal_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tutor ideal
Tutor idealTutor ideal
Tutor ideal
totofeo2015
 
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajesPresentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Ana Rodriguez
 
Martha Yahaira Suárez Guadarrama
Martha Yahaira Suárez GuadarramaMartha Yahaira Suárez Guadarrama
Martha Yahaira Suárez Guadarrama
yahaira suarez
 
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiMi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andii
Wichol de Cerro
 
PERFIL DEL TUTOR CREATIVO
PERFIL DEL TUTOR CREATIVOPERFIL DEL TUTOR CREATIVO
PERFIL DEL TUTOR CREATIVO
JACQUELINE VILELA
 
El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones.
Veronica Herrera Aguilar
 
Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante) Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante)
genesisrvjl
 
reflexion 2
reflexion 2reflexion 2
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
grimlock
 
Comunidad sociedad y cultura 2013 b
Comunidad sociedad y cultura 2013 bComunidad sociedad y cultura 2013 b
Comunidad sociedad y cultura 2013 b
Sarah Galindo
 
Consejeria escolar
Consejeria escolarConsejeria escolar
Consejeria escolar
Luis Enrique Huaringa Tello
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
abr14
 
Tutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicasTutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicas
vgol30
 
Actividad 1 bloque lll
Actividad 1 bloque lllActividad 1 bloque lll
Actividad 1 bloque lll
grisel
 
Enseñanza de destrezas de Transición para Estudiantes con Necesidades Especia...
Enseñanza de destrezas de Transición para Estudiantes con Necesidades Especia...Enseñanza de destrezas de Transición para Estudiantes con Necesidades Especia...
Enseñanza de destrezas de Transición para Estudiantes con Necesidades Especia...
Ernesto Perez,Ph.D.
 
Labor de consejeria
Labor de consejeriaLabor de consejeria
Labor de consejeria
Marta Quintero
 
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individualOrientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Rode Huillca Mosquera
 

La actualidad más candente (19)

Mi experiencia en observación
Mi experiencia en observaciónMi experiencia en observación
Mi experiencia en observación
 
El tutor ideal_IAFJSR
El tutor ideal_IAFJSREl tutor ideal_IAFJSR
El tutor ideal_IAFJSR
 
Tutor ideal
Tutor idealTutor ideal
Tutor ideal
 
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajesPresentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
Presentacion control de lectura ambientes de aprendizajes
 
Martha Yahaira Suárez Guadarrama
Martha Yahaira Suárez GuadarramaMartha Yahaira Suárez Guadarrama
Martha Yahaira Suárez Guadarrama
 
Mi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andiiMi experiencia en observación andii
Mi experiencia en observación andii
 
PERFIL DEL TUTOR CREATIVO
PERFIL DEL TUTOR CREATIVOPERFIL DEL TUTOR CREATIVO
PERFIL DEL TUTOR CREATIVO
 
El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones. El tutor ideal, sus características y funciones.
El tutor ideal, sus características y funciones.
 
Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante) Reporte (educadora y practicante)
Reporte (educadora y practicante)
 
reflexion 2
reflexion 2reflexion 2
reflexion 2
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
 
Comunidad sociedad y cultura 2013 b
Comunidad sociedad y cultura 2013 bComunidad sociedad y cultura 2013 b
Comunidad sociedad y cultura 2013 b
 
Consejeria escolar
Consejeria escolarConsejeria escolar
Consejeria escolar
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Tutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicasTutor ideal, funciones y caracteristicas
Tutor ideal, funciones y caracteristicas
 
Actividad 1 bloque lll
Actividad 1 bloque lllActividad 1 bloque lll
Actividad 1 bloque lll
 
Enseñanza de destrezas de Transición para Estudiantes con Necesidades Especia...
Enseñanza de destrezas de Transición para Estudiantes con Necesidades Especia...Enseñanza de destrezas de Transición para Estudiantes con Necesidades Especia...
Enseñanza de destrezas de Transición para Estudiantes con Necesidades Especia...
 
Labor de consejeria
Labor de consejeriaLabor de consejeria
Labor de consejeria
 
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individualOrientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
Orientaciones para el desarrollo de la tutoría individual
 

Destacado

0 rutas emotivo afectivas - tania bornaz
0  rutas emotivo   afectivas - tania bornaz0  rutas emotivo   afectivas - tania bornaz
0 rutas emotivo afectivas - tania bornaz
349juan
 
Orientaciones ebr
Orientaciones ebrOrientaciones ebr
Orientaciones ebr
349juan
 
Sesion de aprendizajes (modelo)
Sesion de aprendizajes (modelo)Sesion de aprendizajes (modelo)
Sesion de aprendizajes (modelo)
349juan
 
Geometria(2 parte)
Geometria(2 parte)Geometria(2 parte)
Geometria(2 parte)
349juan
 
Tema 04 función logaritmica
Tema 04 función logaritmicaTema 04 función logaritmica
Tema 04 función logaritmica
349juan
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
349juan
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
349juan
 
Tema 02 funciones en ir
Tema 02 funciones en irTema 02 funciones en ir
Tema 02 funciones en ir
349juan
 
Tema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en irTema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir
349juan
 
Rm (parte ii)
Rm (parte ii)Rm (parte ii)
Rm (parte ii)
349juan
 
Algebra(1) 4° 1 b
Algebra(1) 4° 1 bAlgebra(1) 4° 1 b
Algebra(1) 4° 1 b
349juan
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
349juan
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
349juan
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
349juan
 
Raz matematico 2
Raz matematico 2Raz matematico 2
Raz matematico 2
349juan
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
349juan
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
349juan
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
349juan
 
Algebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 bAlgebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 b
349juan
 
Alg(2) 4° 2 b
Alg(2) 4° 2 bAlg(2) 4° 2 b
Alg(2) 4° 2 b
349juan
 

Destacado (20)

0 rutas emotivo afectivas - tania bornaz
0  rutas emotivo   afectivas - tania bornaz0  rutas emotivo   afectivas - tania bornaz
0 rutas emotivo afectivas - tania bornaz
 
Orientaciones ebr
Orientaciones ebrOrientaciones ebr
Orientaciones ebr
 
Sesion de aprendizajes (modelo)
Sesion de aprendizajes (modelo)Sesion de aprendizajes (modelo)
Sesion de aprendizajes (modelo)
 
Geometria(2 parte)
Geometria(2 parte)Geometria(2 parte)
Geometria(2 parte)
 
Tema 04 función logaritmica
Tema 04 función logaritmicaTema 04 función logaritmica
Tema 04 función logaritmica
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Tema 02 funciones en ir
Tema 02 funciones en irTema 02 funciones en ir
Tema 02 funciones en ir
 
Tema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en irTema 03 grafico de funciones en ir
Tema 03 grafico de funciones en ir
 
Rm (parte ii)
Rm (parte ii)Rm (parte ii)
Rm (parte ii)
 
Algebra(1) 4° 1 b
Algebra(1) 4° 1 bAlgebra(1) 4° 1 b
Algebra(1) 4° 1 b
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 
Raz matematico 2
Raz matematico 2Raz matematico 2
Raz matematico 2
 
Geometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 bGeometria(3 parte) 4° 1 b
Geometria(3 parte) 4° 1 b
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Algebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 bAlgebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 b
 
Alg(2) 4° 2 b
Alg(2) 4° 2 bAlg(2) 4° 2 b
Alg(2) 4° 2 b
 

Similar a Tutoria en la edu sec de menores

LA TUTORIA
LA TUTORIALA TUTORIA
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Anderson Garcia
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
jaldanam
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
Abner Contreras
 
PAT
PATPAT
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
grimlock
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
grimlock
 
Las experiencias de aprendizaje ccesa007
Las experiencias de aprendizaje  ccesa007Las experiencias de aprendizaje  ccesa007
Las experiencias de aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
grimlock
 
Tendencias pedagogicas.
Tendencias pedagogicas.Tendencias pedagogicas.
Tendencias pedagogicas.
YOLANDA ESCUDERO
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
Usebeq
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
Lovely Ary W
 
A convivir-conviviendo
A convivir-conviviendoA convivir-conviviendo
A convivir-conviviendo
Elia Gutierrez
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Romy Palacios P.
 
Portafolio 3 visibilidad y diseminacion abierta del conocimiento
Portafolio 3 visibilidad y diseminacion abierta del conocimientoPortafolio 3 visibilidad y diseminacion abierta del conocimiento
Portafolio 3 visibilidad y diseminacion abierta del conocimiento
Alejandra Flores
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
Magybucheli2
 
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observaciónProyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Yaquelin Mendo
 
A) Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.
A)  Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.A)  Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.
A) Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.
Alma Leticia Guerrero León
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mier
angemier
 

Similar a Tutoria en la edu sec de menores (20)

LA TUTORIA
LA TUTORIALA TUTORIA
LA TUTORIA
 
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
 
PAT
PATPAT
PAT
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
 
Las experiencias de aprendizaje ccesa007
Las experiencias de aprendizaje  ccesa007Las experiencias de aprendizaje  ccesa007
Las experiencias de aprendizaje ccesa007
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
 
Tendencias pedagogicas.
Tendencias pedagogicas.Tendencias pedagogicas.
Tendencias pedagogicas.
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
 
A convivir-conviviendo
A convivir-conviviendoA convivir-conviviendo
A convivir-conviviendo
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
 
Portafolio 3 visibilidad y diseminacion abierta del conocimiento
Portafolio 3 visibilidad y diseminacion abierta del conocimientoPortafolio 3 visibilidad y diseminacion abierta del conocimiento
Portafolio 3 visibilidad y diseminacion abierta del conocimiento
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observaciónProyecto sobre la practica y el guion de observación
Proyecto sobre la practica y el guion de observación
 
A) Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.
A)  Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.A)  Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.
A) Manual del Tutor 2do. Semestre. COBATAB, Plantel 05. Cárdenas, Tab.
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mier
 

Más de 349juan

Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
349juan
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
349juan
 
Razonamiento matemtico nivel primaria
Razonamiento matemtico nivel primariaRazonamiento matemtico nivel primaria
Razonamiento matemtico nivel primaria
349juan
 
Manual de tutoria y orientacion
Manual de tutoria y orientacionManual de tutoria y orientacion
Manual de tutoria y orientacion
349juan
 
Etd esc
Etd escEtd esc
Etd esc
349juan
 
Cartilla minedu
Cartilla mineduCartilla minedu
Cartilla minedu
349juan
 
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativasAprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
349juan
 
Simulacro examen docente a 2015
Simulacro examen docente a 2015Simulacro examen docente a 2015
Simulacro examen docente a 2015
349juan
 
Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente 2015Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente 2015
349juan
 
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
6  rutas del aprendizaje   roxana dias (1)6  rutas del aprendizaje   roxana dias (1)
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
349juan
 
5 marco buen desempeño docente fidel soria cuellar
5  marco buen desempeño docente   fidel soria cuellar5  marco buen desempeño docente   fidel soria cuellar
5 marco buen desempeño docente fidel soria cuellar
349juan
 
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
4  dcn y rutas de aprendizaje   oscar tinoco gómez4  dcn y rutas de aprendizaje   oscar tinoco gómez
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
349juan
 
3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula
3  mapas de progreso   gelvert estrada advíncula3  mapas de progreso   gelvert estrada advíncula
3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula
349juan
 
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
2  pen y marco curricular   mauricio acevedo carrillo2  pen y marco curricular   mauricio acevedo carrillo
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
349juan
 
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
1  enfoque por competencias   antuanet chirinos mendoza1  enfoque por competencias   antuanet chirinos mendoza
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
349juan
 
Formato de sesión de aprendizaje
Formato de sesión de aprendizajeFormato de sesión de aprendizaje
Formato de sesión de aprendizaje
349juan
 
Fasciculo secundaria-matematica-vii
Fasciculo secundaria-matematica-viiFasciculo secundaria-matematica-vii
Fasciculo secundaria-matematica-vii
349juan
 
Fasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-viFasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-vi
349juan
 
Fasciculo secundaria-comunicacion-vii
Fasciculo secundaria-comunicacion-viiFasciculo secundaria-comunicacion-vii
Fasciculo secundaria-comunicacion-vii
349juan
 
Fasciculo secundaria-comunicacion-vi
Fasciculo secundaria-comunicacion-viFasciculo secundaria-comunicacion-vi
Fasciculo secundaria-comunicacion-vi
349juan
 

Más de 349juan (20)

Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
 
Razonamiento matemtico nivel primaria
Razonamiento matemtico nivel primariaRazonamiento matemtico nivel primaria
Razonamiento matemtico nivel primaria
 
Manual de tutoria y orientacion
Manual de tutoria y orientacionManual de tutoria y orientacion
Manual de tutoria y orientacion
 
Etd esc
Etd escEtd esc
Etd esc
 
Cartilla minedu
Cartilla mineduCartilla minedu
Cartilla minedu
 
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativasAprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
 
Simulacro examen docente a 2015
Simulacro examen docente a 2015Simulacro examen docente a 2015
Simulacro examen docente a 2015
 
Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente 2015Simulacro de examen docente 2015
Simulacro de examen docente 2015
 
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
6  rutas del aprendizaje   roxana dias (1)6  rutas del aprendizaje   roxana dias (1)
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
 
5 marco buen desempeño docente fidel soria cuellar
5  marco buen desempeño docente   fidel soria cuellar5  marco buen desempeño docente   fidel soria cuellar
5 marco buen desempeño docente fidel soria cuellar
 
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
4  dcn y rutas de aprendizaje   oscar tinoco gómez4  dcn y rutas de aprendizaje   oscar tinoco gómez
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
 
3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula
3  mapas de progreso   gelvert estrada advíncula3  mapas de progreso   gelvert estrada advíncula
3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula
 
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
2  pen y marco curricular   mauricio acevedo carrillo2  pen y marco curricular   mauricio acevedo carrillo
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
 
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
1  enfoque por competencias   antuanet chirinos mendoza1  enfoque por competencias   antuanet chirinos mendoza
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
 
Formato de sesión de aprendizaje
Formato de sesión de aprendizajeFormato de sesión de aprendizaje
Formato de sesión de aprendizaje
 
Fasciculo secundaria-matematica-vii
Fasciculo secundaria-matematica-viiFasciculo secundaria-matematica-vii
Fasciculo secundaria-matematica-vii
 
Fasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-viFasciculo secundaria-matematica-vi
Fasciculo secundaria-matematica-vi
 
Fasciculo secundaria-comunicacion-vii
Fasciculo secundaria-comunicacion-viiFasciculo secundaria-comunicacion-vii
Fasciculo secundaria-comunicacion-vii
 
Fasciculo secundaria-comunicacion-vi
Fasciculo secundaria-comunicacion-viFasciculo secundaria-comunicacion-vi
Fasciculo secundaria-comunicacion-vi
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Tutoria en la edu sec de menores

  • 1. LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
  • 2. Es un servicio que complementa la acción educativa y está centrada en el alumno como persona. Tiene como eje de referencia las características de vida de los adolescentes, alumnos y alumnos de secundaria ¿QUÉ ES LA TUTORIA?
  • 3. SU PROPÓSITO CENTRAL ES: ATENDER Las necesidades del desarrollo humano de los alumnos y alumnas sobre todo las de índole afectivo.
  • 4. •El desarrollo de capacidades vinculadas con: La construcción de la identidad, La mediación con el entorno sociocultural y, Los acuerdos de convivencia con los otros. ¿QUÉ PROMUEVE?
  • 5. - En todo el centro educativo como una responsabilidad asumida en conjunto la que es inherente a la tarea educativa. - En el aula, como labor directa del tutor Estos dos niveles deberían establecer una estrecha coordinación . . LA TUTORÍA EN EL CENTRO EDUCATIVO SE DA EN DOS NIVELES PEI PCC PAT PMTA
  • 6. Grupal y Personal Estas dimensiones atendidas adecuadamente le permitirán al alumno y alumna afrontar convenientemente las situaciones que vive. LA LABOR DEL TUTOR SE DA EN DOS DIMENSIONES
  • 7. •Se realiza como mínimo en una hora a la semana Los puntos de partida son: Normas de convivencia Diagnóstico del aula ¿CÓMO TRABAJAR LA TUTORÍA GRUPAL?
  • 8. -El Tutor no tiene que dictar clases. Debe permitir la participación activa de los alumnos y alumnas, para que descubran sus potencialidades y limitaciones en el desarrollo de los temas de interés del grupo. -Se propone una metodología en la que los alumnos y alumnas vivencien tres momentos: ¿QUÉ TENER EN CUENTA PARA LA HORA DE TUTORÍA? 1. La motivación (ver, conocer) 2. Reflexión (valorar,juzgar) 3. Incorporación de lo aprehendido (actuar). Esta es la metodología con que nos desenvolvemos en el actuar diario de nuestro vivir.
  • 9.  En este primer momento los tutores apelan al uso de técnicas participativas alrededor de lecturas, videos, noticias, hechos concretos que ocurren en el Colegio y que preocupan a los alumnos y alumnas. 1. LA MOTIVACIÓN (VER,CONOCER)  Les hace ver los hechos, causas y consecuencias que se desarrollan en las situaciones planteadas.
  • 10.  En este segundo momento , el tutor orienta al alumno o alumna hacia la reflexión, toma de conciencia y valoración del hecho. El Tutor no tiene que preocuparse por dar conceptos o teorías, lo fundamental es que los alumnos y alumnas expresen lo que piensan y sienten respecto al tema. El Tutor debe cuidar de no emitir juicios sobre las opiniones de los alumnos. 2. REFLEXIÓN (VALORAR,JUZGAR)  Mientras fluye la reflexión, el tutor va aclarando ideas y confusiones de los alumnos.
  • 11.  En este tercer momento ser motiva a los alumnos a incorporar a su vida lo aprehendido, para que el nuevo saber se haga acción. Esto orienta al joven a un cambio personal que lo capacita para solucionar sus propios problemas, conviertiéndose en agente de cambio para otras personas. 3. INCORPORACIÓN DE LO APREHENDIDO (ACTUAR)
  • 12.   Se hace énfasis en el compromiso que los alumnos y alumnas adquieren para realizar cambios en su vida personal e interpersonal de manera saludable, no importa si éstos son grandes o pequeños, lo relevante es la acción personal que ellos se comprometen a realizar.
  • 13. Las Asambleas de Aula son espacios en los cuales los estudiantes se reúnen cada mes con el propósito de revisar las acciones realizadas, determinando los logros alcanzados y las dificultades presentadas. Esto permite realizar una planificación del próximo mes. EN LA HORA DE TUTORÍA SEMANAL TAMBIÉN SE REALIZARÁN LAS ASAMBLEAS DE AULA
  • 14. Papel informativo Analiza lo que ha pasado Organiza lo que se quiere hacer Sirve de catarsis FUNCIONES DE LA ASAMBLEA DE AULA
  • 15. ACTITUDES QUE DEBEN PRIMAR EN LA ASAMBLEA Calidez y respeto. Acoger la diversidad. Actitud de exigencia.
  • 16. CONDUCCIÓN DE LA ASAMBLEA: Es importante que sea conducida por los mismos alumnos. Los que dirigen la asamblea debe ser elegidos por los mismos alumnos. Los acuerdos debe ser anotados en un cuaderno o ficha.
  • 17. • Ubicación de los jóvenes en circulo * Publicación de la agenda. * Regulación de las intervenciones . * Procurar que todos intervengan. * Evitar el diálogo, * Los acuerdos se tomarán por consenso. * Los acuerdos deben ser publicados. METODOLOGÍA DE LA ASAMBLEA
  • 18. EN LA EVALUACIÓN DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE:  La relación tutorial emplea la evaluación para mejorar el sistema.  Esta evaluación implica una descripción, valoración y retroinformación sobre el desarrollo de la relación que se establece; por tanto puede ser observada desde cada uno de los elementos del sistema de tutoría: El tutor, el alumno y las actividades que se ejecuten.
  • 19.   La evaluación de la relación tutorial es cualitativa, formativa y descriptiva.   La evaluación de la relación tutorial no requiere de una nota, ni de ningún tipo de calificación.
  • 20.  Es el momento donde se da la relación del Tutor y el alumno o alumna en forma directa. LA TUTORÍA PERSONAL  Posibilita conocer al alumno y alumna en forma individual en la medida que se le ayuda para que el mismo también se conozca.  El Tutor debe situarse como mediador entre el(la) alumno(a) y su propio proceso educativo, aceptándolo incondicionalmente haciendo de él una valoración real y objetiva.
  • 21.   Para hacer efectiva la atención individual se usará técnicas de entrevistas que nos ayudarán a hacer mas rico y productivo ese momento.  También es oportuno el uso del anecdotario.