SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacidad
de escuchar
Orientador
Valores y
capacidad de
servicio
Experiencia
académica
Los valores que
ayudan a todo
educador a
superarse personal y
profesionalmente,
para convertir el
aula en una
verdadera escuela
de valores.
• Es importante que exista un
Código de Ética para docentes
tutores .
• No debe haber
discriminación.
• Respeto a la vida personal del
estudiante
– Observar la forma de ser del alumno, su
motivación, capacidades, virtudes y debilidades
para poder guiar adecuadamente.
• Debe fungir como
guía que orienta
a los estudiantes
en sus propios
procesos de
aprendizaje.
Un profesor
empático generara
empatía en sus
alumnos y tendrá los
recursos necesarios
para desarrollar esta
capacidad en cada
uno de sus alumnos.
• Es el Docente con
empatía, capacidad
de escucha,
confiabilidad, ética,
valores y que es
capaz de servir a sus
alumnos.
El tutor deberá ser un
docente con amplio
dominio del curso,
asignaturas o áreas que
desarrolla en la
escuela. Pero sobre
todo el Tutor debe ser
una persona que de
ejemplo a sus alumnos
con su forma de actuar.
¿Que debe de hacer el tutor, y como?
• Marcos Gheiler (2000) señala que las competencias que
deberá tener un buen tutor pasan por:
• – Conocer la psicología infantil de los púberes y adolescentes.
– Aplicar las técnicas de escucha, entrevista e interpretación
al espacio educativo.
– Colaborar activamente con el equipo docente para que el
proceso de aprendizaje, desarrollo intelectual, psicológico,
ético y social transcurra adecuadamente.
– Ayudar directamente a los niños y jóvenes que lo necesitan.
– Discriminar las reacciones en los estudiantes frente a
situaciones estructurales de la escuela.
– Conocer las diversas etapas del desarrollo humano.
• Las funciones de los tutores suelen definirse y agruparse
de acuerdo con el propósito de la tutoría, es decir, de
acuerdo con el tipo de orientaciones y apoyos que se
brindarán a los alumnos.
• La actividad de orientación permea en todas estas
funciones y se perfila de manera distinta dependiendo de
los objetivos establecidos de manera conjunta con el
estudiante en respuesta a las necesidades identificadas.
c) las que persiguen una
orientación profesional.
a) las dedicadas al
desarrollo personal.
b) las orientadas al
desarrollo académico.
• La orientación personal es
un proceso de ayuda a un
individuo con el fin de que
llegue al conocimiento de sí
mismo y del mundo que le
rodea para resolver los
problemas de su vida. Bajo
esta perspectiva el tutor
realiza diversas actividades
de apoyo orientadas a que
los alumnos.
• Para fortalecer el
desempeño
académico de los
estudiantes, los
tutores pueden
llevar a cabo tareas
de apoyo para que
los alumnos.
• Consiste en una
actividad destinada a
conseguir que cada
individuo aprenda a
elegir, prepararse en
una profesión o
trabajo determinado.
Aprenda a conocerse así mismo:
Es necesario que el alumno se
detenga, piense y reflexione
acerca de cómo actúa, siente y
reacciona al relacionarse con
los demás y el mundo, explicar
por qué esto es así, y tratar de
aceptarse así mismo. Sólo el
reconocimiento y aceptación
de o que él es, le permitirá
implementar los cambios
necesarios en su vida personal,
familiar, escolar y social y
continuar así la construcción
positiva de su persona.
Valore sus cualidades:
Es decir, que el alumno logre valorar
juntamente con sus cualidades sus
esfuerzos que realiza por cambiar o
modificar aquello que no le
satisface. Para ello, el alumno debe
tener un sentimiento de adaptación
y de bienestar basado en la
confianza y la seguridad en sí
mismos a partir de la cual construya
y su identidad y autonomía.
Adquiera una visión global y de
su entorno:
Esto le permite asumir su
realidad y actúa en función a
ella. Por lo tanto tiene que
tomar conciencia que le
corresponde asumir un rol
activo en la conducción de su
vida, es decir, ser consciente de
la necesidad de establecer
metas personales para la
construcción de su proyecto de
vida.
Aprenda a vivir en
sociedad:
El alumno debe adecuarse
y adaptarse a las normas y
reglas de convivencia es
decir debe respetar las
normas de convivencia
democrática.
Logre un adecuado manejo
de sus emociones y
reacciones:
Logre aceptar y respetar a las
personas en sus diferencias e
individualidades.
Desarrolle la capacidad de
diálogo:
Expresar lo que piensa y
siente, y escuchar también lo
que piensa y siente el otro,
desarrollando así su capacidad
empática.
Aprenda a tolerar la frustración:
Logre enfrentar las dificultades. Aprenda a
encontrar las alternativas de solución a sus
problemas. Logre enfrentar situaciones de
riesgos y presión. Todo esto constituye un
proceso gradual de desarrollo personal que
no se alcanzará en un año escolar y que
incluso podrían manifestarse cuando el
alumno no esté más en el C.E. por lo tanto la
labor de tutoría va más allá del trabajo del
tutor puesto que el desarrollo de una
persona depende de la interacción de
diversas variables y personas.
• Es importante que el tutor este consiente del trabajo que esta
realizando o que realizara con sus alumnos, tiene que tener
claro en que consiste, que debe de hacer, como reaccionar
ante situaciones que el alumno presentara, y sobre todo que
se encuentre en una constante preparación, esto con la
finalidad de ofrecer lo mejor de el, para que sus alumnos
sepan que no están solos en este proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Referencias
• Abbagnano, N. (1986). Diccionario de filosofía. México: Fondo de Cultura Económica.
• Real Academia Española (1992). Diccionario de la lengua española. Editorial Espasa Calpe:
Madrid, España.
• Torres, J.A. (1996). La formación del profesor-tutor como orientador. España: Universidad de
Jaen.
• Valdivia, C. (1998). La orientación y la tutoría en los centros educativos: Cuestionario de
evaluación y análisis tutorial. España: Ediciones Mensajero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNOVÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Cómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoyCómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoy
Luirasiro
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
carlospilco
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
gutierrezmariale
 
el profesor como buen docente
el profesor como buen docenteel profesor como buen docente
el profesor como buen docente
antonioballesta
 
Relacion profesor alumno
Relacion profesor alumnoRelacion profesor alumno
Relacion profesor alumno
CoCoo Kastaneda
 
Tutor presencial martín
Tutor presencial martínTutor presencial martín
Tutor presencial martín
MartnMartnRomoGmez
 
Profesion y vocacion
Profesion y vocacionProfesion y vocacion
Profesion y vocacion
juacuapa
 
organización del ambiente
organización del ambienteorganización del ambiente
organización del ambiente
JORGE RODRIGUEZ BACILIO
 
Causas de la indisciplina en el alumno
Causas de la indisciplina en el alumnoCausas de la indisciplina en el alumno
Causas de la indisciplina en el alumno
miriamreyeserrano
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
abr14
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
La convivencia en los centros educativos
La convivencia en los centros educativosLa convivencia en los centros educativos
La convivencia en los centros educativos
EDUARDOJUANLOPEZFELI
 
Perfiles del cba
Perfiles del cbaPerfiles del cba
Perfiles del cba
Oda Canizalez
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
Rode Huillca Mosquera
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
Isabel Ibarrola
 
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
roxyyy
 
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDOSER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
Arancha Martín
 
Diapositivas lu
Diapositivas luDiapositivas lu
Diapositivas lu
unsa1virtual
 

La actualidad más candente (19)

VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNOVÍNCULO MAESTRO ALUMNO
VÍNCULO MAESTRO ALUMNO
 
Cómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoyCómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoy
 
Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009Trabajo Tutoria 2009
Trabajo Tutoria 2009
 
Vocación docente
Vocación docente Vocación docente
Vocación docente
 
el profesor como buen docente
el profesor como buen docenteel profesor como buen docente
el profesor como buen docente
 
Relacion profesor alumno
Relacion profesor alumnoRelacion profesor alumno
Relacion profesor alumno
 
Tutor presencial martín
Tutor presencial martínTutor presencial martín
Tutor presencial martín
 
Profesion y vocacion
Profesion y vocacionProfesion y vocacion
Profesion y vocacion
 
organización del ambiente
organización del ambienteorganización del ambiente
organización del ambiente
 
Causas de la indisciplina en el alumno
Causas de la indisciplina en el alumnoCausas de la indisciplina en el alumno
Causas de la indisciplina en el alumno
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Carl Rogers
Carl RogersCarl Rogers
Carl Rogers
 
La convivencia en los centros educativos
La convivencia en los centros educativosLa convivencia en los centros educativos
La convivencia en los centros educativos
 
Perfiles del cba
Perfiles del cbaPerfiles del cba
Perfiles del cba
 
Orientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupalOrientacion para la turoria individual y grupal
Orientacion para la turoria individual y grupal
 
Cómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quierenCómo dar clase a los que no quieren
Cómo dar clase a los que no quieren
 
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNORELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
RELACIÓN MAESTRO - ALUMNO
 
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDOSER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
SER MAESTRO, LA PROFESIÓN MÁS DIGNA DEL MUNDO
 
Diapositivas lu
Diapositivas luDiapositivas lu
Diapositivas lu
 

Similar a El tutor ideal_IAFJSR

Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
Maria Chamorro
 
Asesor pedagógico
Asesor pedagógicoAsesor pedagógico
Asesor pedagógico
Susana Balda
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
Maria Chamorro
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
Maria Chamorro
 
La tutoría
La   tutoríaLa   tutoría
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutorCaracterísticas y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
Patty Salazar
 
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Anderson Garcia
 
Actores de la tutoria
Actores de la tutoriaActores de la tutoria
Actores de la tutoria
ANASTACIA_1901
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
Patty Salazar
 
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
Luis Rosario Paredes Acuña
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutor
Nayme
 
Enfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
Enfoque por competencias y aplicación en las MatemáticasEnfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
Enfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
ProfeLauraTorres
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
Ayala1979
 
Tutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtualesTutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtuales
Paula Cozzi
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
grimlock
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
grimlock
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
grimlock
 
EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTE
nenamale
 
Tutores de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tutores de Entornos Virtuales de AprendizajeTutores de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tutores de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Paula Cozzi
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
Gaby Galeana
 

Similar a El tutor ideal_IAFJSR (20)

Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
Asesor pedagógico
Asesor pedagógicoAsesor pedagógico
Asesor pedagógico
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
Rol del tutor virtual
Rol del tutor virtualRol del tutor virtual
Rol del tutor virtual
 
La tutoría
La   tutoríaLa   tutoría
La tutoría
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutorCaracterísticas y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
 
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
Tutoria Educativa [Modo De Compatibilidad]
 
Actores de la tutoria
Actores de la tutoriaActores de la tutoria
Actores de la tutoria
 
Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor Características y funciones principales del tutor
Características y funciones principales del tutor
 
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
2. LOS ÁMBITOS DE LA ACCIÓN.pptx
 
Perfil del docente tutor
Perfil del docente tutorPerfil del docente tutor
Perfil del docente tutor
 
Enfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
Enfoque por competencias y aplicación en las MatemáticasEnfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
Enfoque por competencias y aplicación en las Matemáticas
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
 
Tutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtualesTutores de entornos virtuales
Tutores de entornos virtuales
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
 
EL DOCENTE
 EL DOCENTE EL DOCENTE
EL DOCENTE
 
Tutores de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tutores de Entornos Virtuales de AprendizajeTutores de Entornos Virtuales de Aprendizaje
Tutores de Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...El docente en educacion inicial...
El docente en educacion inicial...
 

Más de Mauri Rojas

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
Mauri Rojas
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
Mauri Rojas
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
Mauri Rojas
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
Mauri Rojas
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
Mauri Rojas
 

Más de Mauri Rojas (20)

Informe de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSRInforme de auditoria plaza_IAFJSR
Informe de auditoria plaza_IAFJSR
 
Propuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSRPropuesta de auditoria_IAFJSR
Propuesta de auditoria_IAFJSR
 
Auditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorreAuditoria condominio leonora latorre
Auditoria condominio leonora latorre
 
Auditoria de control interno
Auditoria de control internoAuditoria de control interno
Auditoria de control interno
 
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSRModelo de informe de auditoria_IAFJSR
Modelo de informe de auditoria_IAFJSR
 
Opinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSROpinion de auditoria_IAFJSR
Opinion de auditoria_IAFJSR
 
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSRPrograma de auditoria para condominios_IAFJSR
Programa de auditoria para condominios_IAFJSR
 
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSREl regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
El regimen probatorio en la apelacion civil_IAFJSR
 
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSREl ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
El ofrecimiento de pruebas_IAFJSR
 
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSRLa prueba en segunda instancia1_IAFJSR
La prueba en segunda instancia1_IAFJSR
 
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSRLas pruebas en segunda instancia_IAFJSR
Las pruebas en segunda instancia_IAFJSR
 
La prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSRLa prueba de informe1_IAFJSR
La prueba de informe1_IAFJSR
 
La prueba de informe
La prueba de informeLa prueba de informe
La prueba de informe
 
La prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSRLa prueba de experticia_IAFJSR
La prueba de experticia_IAFJSR
 
Prueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSRPrueba documental_IAFJSR
Prueba documental_IAFJSR
 
La prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSRLa prueba de confesion_IAFJSR
La prueba de confesion_IAFJSR
 
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDFVALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
VALORACION PROBATORIA TESTIMONIAL_PDF
 
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSRLA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
LA VALORACION TESTIMONIAL_IAFJSR
 
Promocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSRPromocion de pruebas_IAFJSR
Promocion de pruebas_IAFJSR
 
Ensayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_annaEnsayo - mauri lorenis_anna
Ensayo - mauri lorenis_anna
 

Último

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 

Último (20)

3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 

El tutor ideal_IAFJSR

  • 1.
  • 2. Capacidad de escuchar Orientador Valores y capacidad de servicio Experiencia académica
  • 3. Los valores que ayudan a todo educador a superarse personal y profesionalmente, para convertir el aula en una verdadera escuela de valores.
  • 4. • Es importante que exista un Código de Ética para docentes tutores . • No debe haber discriminación. • Respeto a la vida personal del estudiante
  • 5. – Observar la forma de ser del alumno, su motivación, capacidades, virtudes y debilidades para poder guiar adecuadamente.
  • 6. • Debe fungir como guía que orienta a los estudiantes en sus propios procesos de aprendizaje.
  • 7. Un profesor empático generara empatía en sus alumnos y tendrá los recursos necesarios para desarrollar esta capacidad en cada uno de sus alumnos.
  • 8. • Es el Docente con empatía, capacidad de escucha, confiabilidad, ética, valores y que es capaz de servir a sus alumnos.
  • 9. El tutor deberá ser un docente con amplio dominio del curso, asignaturas o áreas que desarrolla en la escuela. Pero sobre todo el Tutor debe ser una persona que de ejemplo a sus alumnos con su forma de actuar.
  • 10. ¿Que debe de hacer el tutor, y como? • Marcos Gheiler (2000) señala que las competencias que deberá tener un buen tutor pasan por: • – Conocer la psicología infantil de los púberes y adolescentes. – Aplicar las técnicas de escucha, entrevista e interpretación al espacio educativo. – Colaborar activamente con el equipo docente para que el proceso de aprendizaje, desarrollo intelectual, psicológico, ético y social transcurra adecuadamente. – Ayudar directamente a los niños y jóvenes que lo necesitan. – Discriminar las reacciones en los estudiantes frente a situaciones estructurales de la escuela. – Conocer las diversas etapas del desarrollo humano.
  • 11. • Las funciones de los tutores suelen definirse y agruparse de acuerdo con el propósito de la tutoría, es decir, de acuerdo con el tipo de orientaciones y apoyos que se brindarán a los alumnos. • La actividad de orientación permea en todas estas funciones y se perfila de manera distinta dependiendo de los objetivos establecidos de manera conjunta con el estudiante en respuesta a las necesidades identificadas.
  • 12. c) las que persiguen una orientación profesional. a) las dedicadas al desarrollo personal. b) las orientadas al desarrollo académico.
  • 13. • La orientación personal es un proceso de ayuda a un individuo con el fin de que llegue al conocimiento de sí mismo y del mundo que le rodea para resolver los problemas de su vida. Bajo esta perspectiva el tutor realiza diversas actividades de apoyo orientadas a que los alumnos.
  • 14. • Para fortalecer el desempeño académico de los estudiantes, los tutores pueden llevar a cabo tareas de apoyo para que los alumnos.
  • 15. • Consiste en una actividad destinada a conseguir que cada individuo aprenda a elegir, prepararse en una profesión o trabajo determinado.
  • 16. Aprenda a conocerse así mismo: Es necesario que el alumno se detenga, piense y reflexione acerca de cómo actúa, siente y reacciona al relacionarse con los demás y el mundo, explicar por qué esto es así, y tratar de aceptarse así mismo. Sólo el reconocimiento y aceptación de o que él es, le permitirá implementar los cambios necesarios en su vida personal, familiar, escolar y social y continuar así la construcción positiva de su persona. Valore sus cualidades: Es decir, que el alumno logre valorar juntamente con sus cualidades sus esfuerzos que realiza por cambiar o modificar aquello que no le satisface. Para ello, el alumno debe tener un sentimiento de adaptación y de bienestar basado en la confianza y la seguridad en sí mismos a partir de la cual construya y su identidad y autonomía.
  • 17. Adquiera una visión global y de su entorno: Esto le permite asumir su realidad y actúa en función a ella. Por lo tanto tiene que tomar conciencia que le corresponde asumir un rol activo en la conducción de su vida, es decir, ser consciente de la necesidad de establecer metas personales para la construcción de su proyecto de vida. Aprenda a vivir en sociedad: El alumno debe adecuarse y adaptarse a las normas y reglas de convivencia es decir debe respetar las normas de convivencia democrática. Logre un adecuado manejo de sus emociones y reacciones: Logre aceptar y respetar a las personas en sus diferencias e individualidades. Desarrolle la capacidad de diálogo: Expresar lo que piensa y siente, y escuchar también lo que piensa y siente el otro, desarrollando así su capacidad empática.
  • 18. Aprenda a tolerar la frustración: Logre enfrentar las dificultades. Aprenda a encontrar las alternativas de solución a sus problemas. Logre enfrentar situaciones de riesgos y presión. Todo esto constituye un proceso gradual de desarrollo personal que no se alcanzará en un año escolar y que incluso podrían manifestarse cuando el alumno no esté más en el C.E. por lo tanto la labor de tutoría va más allá del trabajo del tutor puesto que el desarrollo de una persona depende de la interacción de diversas variables y personas.
  • 19. • Es importante que el tutor este consiente del trabajo que esta realizando o que realizara con sus alumnos, tiene que tener claro en que consiste, que debe de hacer, como reaccionar ante situaciones que el alumno presentara, y sobre todo que se encuentre en una constante preparación, esto con la finalidad de ofrecer lo mejor de el, para que sus alumnos sepan que no están solos en este proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 20. Referencias • Abbagnano, N. (1986). Diccionario de filosofía. México: Fondo de Cultura Económica. • Real Academia Española (1992). Diccionario de la lengua española. Editorial Espasa Calpe: Madrid, España. • Torres, J.A. (1996). La formación del profesor-tutor como orientador. España: Universidad de Jaen. • Valdivia, C. (1998). La orientación y la tutoría en los centros educativos: Cuestionario de evaluación y análisis tutorial. España: Ediciones Mensajero