SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE MONAGAS
INGENIERÍA DE SISTEMAS
SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA PROCESOS Y
COMUNICACIÓN INDUSTRIAL
MATURÍN / MONAGAS / VENEZUELA
PROFESOR:
Ing. Jesús Chaparro
MATURÍN, MARZO DEL 2016.
INTEGRANTES:
Br. Leivi Elivel Hernández Ochoa
C.I.: 24.579.134
Br. Maria José Viña Caraballo
C.I.: 24.277.423
TEMA 5-Beneficios de orientar a las empresas en la implementación de CRM
Unidad V: Gestión de relaciones de los Clientes (CRM)
Seminario: Sistemas de gestión empresarial para procesos y comunicación industrial
(SGEPCI)
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3
MARCO TEÓRICO ...............................................................................................................4
1. Customer Relationship Management (CRM) ..............................................................4
2. Beneficios que aporta orientar a las empresas en la implementación de la CRM .......4
2.1 Aumento de la información..................................................................................4
2.2 Ofrecer un mejor servicio al cliente .....................................................................4
2.3 Mejorar relaciones con los clientes ......................................................................5
2.4 Venta cruzada de productos con más eficacia ......................................................5
2.5 Descubrir a nuevos clientes ..................................................................................5
2.6 Ayuda a cerrar las ventas más rápido ...................................................................5
2.7 Planificación futura ..............................................................................................6
2.8 Marketing dirigido................................................................................................6
2.9 Optimizar el tiempo, los recursos y la productividad ...........................................6
2.10 Integración............................................................................................................6
DISCUSIÓN ..........................................................................Error! Bookmark not defined.
CONCLUSIÓN......................................................................Error! Bookmark not defined.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................Error! Bookmark not defined.
INTRODUCCIÓN
Debido a los diversos cambios en el mundo del comercio actualmente, las empresas deben
evolucionar y apegarse al nuevo auge de las tecnologías con el fin de obtener la información
confiable y necesaria que les permitirá responder a las demandas de los consumidores y de esta
manera subsistir y competir en el mercado. Gracias a la implementación de un programa CRM
como respuesta a los problemas de gestión de clientes, una empresa puede captar nuevos
clientes, y a su vez, obtener la lealtad de los mismos.
Además, mediante esta herramienta, las organizaciones pueden anticiparse a los deseos y
requerimientos de sus clientes. Un CRM permite establecer una estrategia de marketing más
efectiva, desarrollar oportunidades inteligentes de tipo cross-selling, y aumentar notablemente la
productividad. Del mismo modo, permite planificar las futuras rondas de actividades de ventas.
Cabe destacar, que la presente investigación, se realizó persiguiendo un interés académico, ya
que el objetivo fundamental, es obtener conocimientos teóricos del tema en cuestión, para
empezar a crear una idea mental, de lo que se requerirá para el desarrollo del proyecto final de
tesis. Además, de dar a conocer los beneficios inmersos en orientar a las empresas en la
implementación de un CRM. Asimismo, se establecerá cual es la relación del tema en cuestión
con la tesis de los investigadores, en el apartado de discusión. A continuación, se establecerá un
top 10, de los beneficios más resaltantes al implementar CRM en una organización.
MARCO TEÓRICO
1. Customer Relationship Management (CRM)
CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal, se entiende como la
Gestión sobre la Relación con los Consumidores. Se refiere a una estrategia de negocios centrada
en el cliente. 1 Su objetivo es crear una ventaja competitiva, reuniendo la mayor cantidad
posible de información sobre los clientes, para generar relaciones a largo plazo y aumentar así su
grado de satisfacción, mejorando su experiencia en la obtención de un producto o servicio.
2. Beneficios que aporta orientar a las empresas en la implementación de la CRM
Son muchos los beneficios inmersos en orientar a las empresas en la implementación de la
CRM. Estos dependerán de la orientación que la empresa le aplique y los objetivos que busquen
alcanzar. Sin embargo, independientemente de la organización que la utilice y los métodos que
emplee, usar CRM, mejora exponencialmente la relación con el cliente y aporta ventaja
competitiva por dicha satisfacción. En este sentido, a continuación se enlistara un top 10 de los
beneficios más resaltantes de orientar a las empresas en la implementación de la CRM:
2.1 Aumento de la información
La principal ventaja que trae aparejada la implementación de la Gestión de las Relaciones con
los Clientes en una empresa es el aumento de la información que esta posee de sus actuales y
potenciales clientes, lo que permite direccionar la oferta hacia sus deseos y necesidades,
aumentando así el grado de satisfacción y optimizando su ciclo de vida. 3
Además, CRM permite poseer información veraz y al instante de los clientes, debido a que
cada empleado tiene acceso a los datos del cliente y el historial de pedidos, por lo que,
contactarse con los clientes es más fácil. Asimismo, ayuda a los trabajadores de la organización a
saber cómo tratar a cada cliente en función de la información disponible en el CRM.
2.2 Ofrecer un mejor servicio al cliente
Gracias a un sistema CRM, es posible mantener un repositorio con los perfiles de los clientes,
que permiten darles un trato personalizado, y a su vez, mantener informados a los empleados
sobre las necesidades específicas de cada uno, para de esta manera, ofrecer un mejor servicio.
Mejorar el servicio al cliente a través de la capacidad de respuesta y la comprensión, ayuda en la
construcción de la lealtad del cliente y disminuye la agitación de los mismos. También ayuda a la
empresa a obtener retroalimentación continua de los clientes sobre el producto que han
comprado. 2
2.3 Mejorar relaciones con los clientes
Los programas CRM también pueden ayudar a las empresas a desarrollar relaciones con sus
clientes. Con este tipo de software, se puede realizar un seguimiento de los cumpleaños,
aniversarios y fechas de compra. Esto le permite a la empresa dirigirse al cliente en estas fechas
importantes. Por ejemplo, la empresa puede enviar a un cliente una tarjeta de cumpleaños.
Aunque puede no parecer mucho, ayuda a mantener vivo el nombre de la empresa para el cliente.
Luego, cuando el cliente necesite comprar algo, será más probable que vuelva a la tienda. 6
2.4 Venta cruzada de productos con más eficacia
Los sistemas de CRM pueden facilitar la venta cruzada (ofreciendo a los clientes productos
complementarios sobre la base de sus compras anteriores) y up-selling (ofreciendo a los clientes
productos de alta calidad en la misma categoría). Esto les ayuda a obtener una mejor
comprensión de los clientes y anticipar sus compras (por ejemplo, alguien que compra semilla de
pasto en la primavera probablemente necesite fertilizantes más adelante en la temporada). 2
2.5 Descubrir a nuevos clientes
Los sistemas de CRM ayudan a la organización en la identificación de clientes potenciales. Al
mantener un registro de los perfiles de sus clientes existentes, la empresa puede llegar a una
estrategia para determinar el tipo de personas a la que deben dirigirse de tal manera que les
devuelva el máximo retorno de la inversión. Por ejemplo, si varios estudiantes en una
universidad se suscriben a un proveedor de servicios móviles en particular, la empresa puede
llegar a una estrategia para orientar el resto de la comunidad en la universidad. 2
2.6 Ayuda a cerrar las ventas más rápido
La CRM ayuda a las empresas en el cierre de negocios con mayor rapidez, a través de las
respuestas más rápida y eficaz a los clientes potenciales. El tiempo de respuesta se ha reducido
drásticamente para las organizaciones que han sido capaces de implementar sistemas de CRM
con eficacia, lo cual aumenta las posibilidades de cerrar ventas. 2
2.7 Planificación futura
Los sistemas actuales de CRM permiten generar informes detallados que permiten enlazar
resultados de ventas con distintos datos, como los gastos de campañas, la puntuación de
investigación de clientes y el personal de ventas empleado. Esto puede ayudar a las empresas a
analizar la causa del éxito y del fracaso, así como a planificar mejor las futuras rondas de
actividades de ventas. 5
2.8 Marketing dirigido
Ayuda a las empresas a centrarse y dirigirse a un grupo específico de clientes. Las bases de
datos de los CRM, pueden realizar un seguimiento muy detallado de la información sobre los
clientes y los individuos que pueden ser agrupados según ciertas características. De esta manera
se puede gastar menos en marketing de masas y más en marketing para los clientes que tienen
una alta probabilidad de compra. De esta manera, se mejoran las actividades de marketing, al
obtener una visión más clara de los clientes y sus intereses, lo que permitirá una mejor
segmentación de clientes, que den lugar a campañas mejor planificadas.
2.9 Optimizar el tiempo, los recursos y la productividad
Al implementar un CRM, ya no será necesario realizar largas juntas para llevar a cabo la
revisión de avances y resultados, ya que brinda una mejor manera de administrar y controlar la
fuerza de ventas, prospectos y clientes, que la que se basaba en papel, correo u hojas de cálculo
de Excel. Incluso si la empresa cuenta con una fuerza de ventas dispersa geográficamente, podrá
trabajar con ella de forma sincronizada, ya que, permite un acceso en tiempo real a la
información vital de los distintos procesos de la empresa, incluyendo notas, historial de
contactos, actividades pendientes, casos de soporte, e-mails recibidos y enviados y nuevas
oportunidades por contactar. Mediante reportes en tiempo real facilita conocer el desempeño del
equipo día a día, así como las oportunidades por cerrar en períodos posteriores.
Además, el CRM permite poseer una mayor productividad. Fidelizando a los clientes, la
empresa dedica menos tiempo a captar nuevos clientes invirtiendo ese tiempo en otros proyectos.
2.10 Integración
CRM permite poseer integración entre todos los roles involucrados en los procesos de venta,
tales como: los departamentos de comercialización, mercadotecnia, call center, soporte técnico y
servicio al cliente tendrán una visión unificada e integral de cada cliente. Los módulos de
servicio al cliente y ventas perfectamente integrados, facilitan el uso compartido de información
de clientes y productos, y asegura que cuando se introducen datos, la información se actualiza
automáticamente para todos los demás usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Kubide
 
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRMARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
EquipoSCADA
 
Crm
CrmCrm
CRM 3: Estrategia de Negocios que Crea Valor
CRM 3: Estrategia de Negocios que Crea ValorCRM 3: Estrategia de Negocios que Crea Valor
CRM 3: Estrategia de Negocios que Crea Valor
Víctor Manuel Ornelas Plasencia
 
Inteligencia de negocios y redes sociales
Inteligencia de negocios y redes socialesInteligencia de negocios y redes sociales
Inteligencia de negocios y redes sociales
claseum
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
Blitz Performance Solutions
 
Implantación de un CRM
Implantación  de un CRMImplantación  de un CRM
Implantación de un CRMVivi Gutierrez
 
CRM, Acividad Semana 1
CRM, Acividad Semana 1CRM, Acividad Semana 1
CRM, Acividad Semana 1
Erika Reyes
 
CRM introducción
CRM introducciónCRM introducción
CRM introducción
Juan Frias
 
CRM para PyMES
CRM para PyMESCRM para PyMES
CRM para PyMES
Juan Carlos Fernández
 
Guía de ayudas para trabajar en temas de CRM y CEM
Guía de ayudas para trabajar en temas de CRM y CEMGuía de ayudas para trabajar en temas de CRM y CEM
Guía de ayudas para trabajar en temas de CRM y CEM
Mind de Colombia
 
Art202 articulos20 mdeo20relacional[1]
Art202 articulos20 mdeo20relacional[1]Art202 articulos20 mdeo20relacional[1]
Art202 articulos20 mdeo20relacional[1]Carmen Hevia Medina
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
wildermeza4
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteIrene Muñoz
 
Crm presentacion
Crm presentacion Crm presentacion
Crm presentacion
javiramirez1506
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
majessi
 
Crm
CrmCrm

La actualidad más candente (20)

Crm
CrmCrm
Crm
 
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
 
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRMARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
ARQUITECTURA Y CICLO DE VIDA DE SOLUCIONES CRM
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
CRM 3: Estrategia de Negocios que Crea Valor
CRM 3: Estrategia de Negocios que Crea ValorCRM 3: Estrategia de Negocios que Crea Valor
CRM 3: Estrategia de Negocios que Crea Valor
 
Inteligencia de negocios y redes sociales
Inteligencia de negocios y redes socialesInteligencia de negocios y redes sociales
Inteligencia de negocios y redes sociales
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
 
Implantación de un CRM
Implantación  de un CRMImplantación  de un CRM
Implantación de un CRM
 
CRM, Acividad Semana 1
CRM, Acividad Semana 1CRM, Acividad Semana 1
CRM, Acividad Semana 1
 
CRM introducción
CRM introducciónCRM introducción
CRM introducción
 
CRM para PyMES
CRM para PyMESCRM para PyMES
CRM para PyMES
 
Guía de ayudas para trabajar en temas de CRM y CEM
Guía de ayudas para trabajar en temas de CRM y CEMGuía de ayudas para trabajar en temas de CRM y CEM
Guía de ayudas para trabajar en temas de CRM y CEM
 
Art202 articulos20 mdeo20relacional[1]
Art202 articulos20 mdeo20relacional[1]Art202 articulos20 mdeo20relacional[1]
Art202 articulos20 mdeo20relacional[1]
 
Articulos mdeo relacional
Articulos mdeo relacionalArticulos mdeo relacional
Articulos mdeo relacional
 
11. bi km-crm
11. bi km-crm11. bi km-crm
11. bi km-crm
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
 
Crm presentacion
Crm presentacion Crm presentacion
Crm presentacion
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
 
Crm
CrmCrm
Crm
 

Destacado

The commons credit model pilot
The commons credit model pilotThe commons credit model pilot
The commons credit model pilot
George Komatsoulis
 
Thyriod gland anatomy physiology and pathology
Thyriod gland anatomy physiology and pathologyThyriod gland anatomy physiology and pathology
Thyriod gland anatomy physiology and pathology
soolaawi
 
Common failures of risk management
Common failures of risk management   Common failures of risk management
Common failures of risk management Surajit Datta
 
Private placements programs.everything you wanted to know.2015 ilovepdf-compr...
Private placements programs.everything you wanted to know.2015 ilovepdf-compr...Private placements programs.everything you wanted to know.2015 ilovepdf-compr...
Private placements programs.everything you wanted to know.2015 ilovepdf-compr...
VICENTE PIQUERAS
 
Un monde sans cancer
Un monde sans cancerUn monde sans cancer
Un monde sans cancer
Berni Fernandez
 
Manish a21 sims
Manish a21 simsManish a21 sims
Manish a21 sims
Manish Jena
 
Organisation Behaviour
Organisation BehaviourOrganisation Behaviour
Organisation Behaviour
deepika sorout
 
218 - CHARITY CONCERT for CHARITY EVENT in TUNISIA September 2002
218 - CHARITY CONCERT for CHARITY EVENT in TUNISIA September 2002218 - CHARITY CONCERT for CHARITY EVENT in TUNISIA September 2002
218 - CHARITY CONCERT for CHARITY EVENT in TUNISIA September 2002Artist Duaiv
 
iTunes U Camp
iTunes U Camp iTunes U Camp
iTunes U Camp
Keith Sy
 
7 Critical Capabilities of an Enterprise Imaging Platform
7 Critical Capabilities of an Enterprise Imaging Platform7 Critical Capabilities of an Enterprise Imaging Platform
7 Critical Capabilities of an Enterprise Imaging Platform
Mach7 Technologies
 
Pérez_Alberto_grupo325_actividad2
Pérez_Alberto_grupo325_actividad2Pérez_Alberto_grupo325_actividad2
Pérez_Alberto_grupo325_actividad2
profealbertoperez
 
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ
 
pasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacionpasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacion
XIOMARA RODRIGUEZ
 
Marketing of The Future and Sheconomics
Marketing of The Future and SheconomicsMarketing of The Future and Sheconomics
Marketing of The Future and SheconomicsBecca Saef
 
How bloggers can use ProofHub for better work management
How bloggers can use ProofHub for better work managementHow bloggers can use ProofHub for better work management
How bloggers can use ProofHub for better work management
ProofHub
 
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-11
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-11İnovatif Kimya Dergisi Sayı-11
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-11
İnovatif Kimya Dergisi
 
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-21
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-21İnovatif Kimya Dergisi Sayı-21
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-21
İnovatif Kimya Dergisi
 
Trabajo valentina
Trabajo valentina Trabajo valentina
Trabajo valentina
Valentina Rozo Soto
 

Destacado (19)

The commons credit model pilot
The commons credit model pilotThe commons credit model pilot
The commons credit model pilot
 
Thyriod gland anatomy physiology and pathology
Thyriod gland anatomy physiology and pathologyThyriod gland anatomy physiology and pathology
Thyriod gland anatomy physiology and pathology
 
Common failures of risk management
Common failures of risk management   Common failures of risk management
Common failures of risk management
 
Private placements programs.everything you wanted to know.2015 ilovepdf-compr...
Private placements programs.everything you wanted to know.2015 ilovepdf-compr...Private placements programs.everything you wanted to know.2015 ilovepdf-compr...
Private placements programs.everything you wanted to know.2015 ilovepdf-compr...
 
Un monde sans cancer
Un monde sans cancerUn monde sans cancer
Un monde sans cancer
 
Manish a21 sims
Manish a21 simsManish a21 sims
Manish a21 sims
 
Organisation Behaviour
Organisation BehaviourOrganisation Behaviour
Organisation Behaviour
 
218 - CHARITY CONCERT for CHARITY EVENT in TUNISIA September 2002
218 - CHARITY CONCERT for CHARITY EVENT in TUNISIA September 2002218 - CHARITY CONCERT for CHARITY EVENT in TUNISIA September 2002
218 - CHARITY CONCERT for CHARITY EVENT in TUNISIA September 2002
 
iTunes U Camp
iTunes U Camp iTunes U Camp
iTunes U Camp
 
Campeonato Deportivo
Campeonato DeportivoCampeonato Deportivo
Campeonato Deportivo
 
7 Critical Capabilities of an Enterprise Imaging Platform
7 Critical Capabilities of an Enterprise Imaging Platform7 Critical Capabilities of an Enterprise Imaging Platform
7 Critical Capabilities of an Enterprise Imaging Platform
 
Pérez_Alberto_grupo325_actividad2
Pérez_Alberto_grupo325_actividad2Pérez_Alberto_grupo325_actividad2
Pérez_Alberto_grupo325_actividad2
 
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal IIENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
ENJ-300 Módulo IV- La Defensa en el Proceso Penal II
 
pasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacionpasos para elabora un trabajo de investigacion
pasos para elabora un trabajo de investigacion
 
Marketing of The Future and Sheconomics
Marketing of The Future and SheconomicsMarketing of The Future and Sheconomics
Marketing of The Future and Sheconomics
 
How bloggers can use ProofHub for better work management
How bloggers can use ProofHub for better work managementHow bloggers can use ProofHub for better work management
How bloggers can use ProofHub for better work management
 
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-11
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-11İnovatif Kimya Dergisi Sayı-11
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-11
 
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-21
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-21İnovatif Kimya Dergisi Sayı-21
İnovatif Kimya Dergisi Sayı-21
 
Trabajo valentina
Trabajo valentina Trabajo valentina
Trabajo valentina
 

Similar a U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm

Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas
 
Beneficios de implementar crm
Beneficios de implementar crmBeneficios de implementar crm
Beneficios de implementar crm
acpicegudomonagas
 
Tarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmTarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmerikami
 
SGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad VSGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad Vgparra989
 
CRM (Customer Relationship Management)
CRM (Customer Relationship Management)CRM (Customer Relationship Management)
CRM (Customer Relationship Management)
KONTATTOECUADOR
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gerson Alvarez
 
Diferencias entre estrategias y software
Diferencias entre estrategias y softwareDiferencias entre estrategias y software
Diferencias entre estrategias y softwareAnee Cfknfd
 
CRM - Cómo lograr clientes satisfechos
CRM - Cómo lograr clientes satisfechosCRM - Cómo lograr clientes satisfechos
CRM - Cómo lograr clientes satisfechosTACTICASOFT
 
Tarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmTarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmmaresjhon
 
CRM - Sector Salud
CRM - Sector SaludCRM - Sector Salud
CRM - Sector Salud
Roberto Martin Orallo
 
Salamanca gonzalez ricardo_sesion11
Salamanca gonzalez ricardo_sesion11Salamanca gonzalez ricardo_sesion11
Salamanca gonzalez ricardo_sesion11
RicardoGlz
 
Gestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesGestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesandrespascual
 
CRM (Custorm Relationship Management)
CRM (Custorm Relationship Management)CRM (Custorm Relationship Management)
CRM (Custorm Relationship Management)
txus zayrusk
 

Similar a U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm (20)

Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Beneficios de implementar crm
Beneficios de implementar crmBeneficios de implementar crm
Beneficios de implementar crm
 
Sistema generalizado CRM
Sistema generalizado CRMSistema generalizado CRM
Sistema generalizado CRM
 
Tarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmTarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crm
 
SGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad VSGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad V
 
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
Crm martínez fiestas jorge armando (tarea n°2)
 
CRM (Customer Relationship Management)
CRM (Customer Relationship Management)CRM (Customer Relationship Management)
CRM (Customer Relationship Management)
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diferencias entre estrategias y software
Diferencias entre estrategias y softwareDiferencias entre estrategias y software
Diferencias entre estrategias y software
 
CRM - Cómo lograr clientes satisfechos
CRM - Cómo lograr clientes satisfechosCRM - Cómo lograr clientes satisfechos
CRM - Cómo lograr clientes satisfechos
 
Tarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmTarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crm
 
CMR
CMRCMR
CMR
 
CRM - Sector Salud
CRM - Sector SaludCRM - Sector Salud
CRM - Sector Salud
 
Salamanca gonzalez ricardo_sesion11
Salamanca gonzalez ricardo_sesion11Salamanca gonzalez ricardo_sesion11
Salamanca gonzalez ricardo_sesion11
 
C11CM11-EQ7-CRM
C11CM11-EQ7-CRMC11CM11-EQ7-CRM
C11CM11-EQ7-CRM
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Gestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesGestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientes
 
CRM (Custorm Relationship Management)
CRM (Custorm Relationship Management)CRM (Custorm Relationship Management)
CRM (Custorm Relationship Management)
 

Más de PLC AREA DE GRADO

Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plcTema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
PLC AREA DE GRADO
 
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
Tema 4 controladores de nivel  ici-equipo plcTema 4 controladores de nivel  ici-equipo plc
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plcTema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
Tema 8 programacion de pl cs lenguaje bloques funcionales
Tema 8 programacion de pl cs lenguaje bloques funcionalesTema 8 programacion de pl cs lenguaje bloques funcionales
Tema 8 programacion de pl cs lenguaje bloques funcionales
PLC AREA DE GRADO
 
U5-T1: TENDENCIAS A LA SUPERVISIÓN-EAI
U5-T1: TENDENCIAS A LA SUPERVISIÓN-EAIU5-T1: TENDENCIAS A LA SUPERVISIÓN-EAI
U5-T1: TENDENCIAS A LA SUPERVISIÓN-EAI
PLC AREA DE GRADO
 
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAIU4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
PLC AREA DE GRADO
 
U3-T7: SUPERVISION 1- EAI
U3-T7: SUPERVISION 1- EAIU3-T7: SUPERVISION 1- EAI
U3-T7: SUPERVISION 1- EAI
PLC AREA DE GRADO
 
U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI
U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI
U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI
PLC AREA DE GRADO
 
U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...
U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...
U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...
PLC AREA DE GRADO
 
U4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plc
U4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plcU4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plc
U4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
U3 t4-erp vs desarrollos a la medida-sgepci-equipo plc
U3 t4-erp vs desarrollos a la medida-sgepci-equipo plcU3 t4-erp vs desarrollos a la medida-sgepci-equipo plc
U3 t4-erp vs desarrollos a la medida-sgepci-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plcU2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plcU1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
PLC AREA DE GRADO
 

Más de PLC AREA DE GRADO (14)

Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plcTema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
Tema 2 ici-sensores y transmisores analógicos-equipo plc
 
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
 
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
Tema 4 controladores de nivel  ici-equipo plcTema 4 controladores de nivel  ici-equipo plc
Tema 4 controladores de nivel ici-equipo plc
 
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plcTema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
Tema 3 ici-valvulas de apertura rapida-equipo plc
 
Tema 8 programacion de pl cs lenguaje bloques funcionales
Tema 8 programacion de pl cs lenguaje bloques funcionalesTema 8 programacion de pl cs lenguaje bloques funcionales
Tema 8 programacion de pl cs lenguaje bloques funcionales
 
U5-T1: TENDENCIAS A LA SUPERVISIÓN-EAI
U5-T1: TENDENCIAS A LA SUPERVISIÓN-EAIU5-T1: TENDENCIAS A LA SUPERVISIÓN-EAI
U5-T1: TENDENCIAS A LA SUPERVISIÓN-EAI
 
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAIU4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
U4-T6: DIAGNOSTICO Y DECISIÓN 2-EAI
 
U3-T7: SUPERVISION 1- EAI
U3-T7: SUPERVISION 1- EAIU3-T7: SUPERVISION 1- EAI
U3-T7: SUPERVISION 1- EAI
 
U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI
U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI
U1-T2: CIM Y CIMOSA- EAI
 
U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...
U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...
U1-T1: EL AUTOMATISMO DESDE SUS ORÍGENES HASTA MEDIADOS DEL SIGLO XVIII EQUIP...
 
U4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plc
U4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plcU4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plc
U4 t1- aspectos conceptuales de la cadena de suministros-equipo plc
 
U3 t4-erp vs desarrollos a la medida-sgepci-equipo plc
U3 t4-erp vs desarrollos a la medida-sgepci-equipo plcU3 t4-erp vs desarrollos a la medida-sgepci-equipo plc
U3 t4-erp vs desarrollos a la medida-sgepci-equipo plc
 
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plcU2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
U2 t4- modelos de negocios e-business -sgepci-equipo plc
 
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plcU1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
U1 t2- manejo de materiales-sgepci-equipo plc
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS INGENIERÍA DE SISTEMAS SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA PROCESOS Y COMUNICACIÓN INDUSTRIAL MATURÍN / MONAGAS / VENEZUELA PROFESOR: Ing. Jesús Chaparro MATURÍN, MARZO DEL 2016. INTEGRANTES: Br. Leivi Elivel Hernández Ochoa C.I.: 24.579.134 Br. Maria José Viña Caraballo C.I.: 24.277.423 TEMA 5-Beneficios de orientar a las empresas en la implementación de CRM Unidad V: Gestión de relaciones de los Clientes (CRM) Seminario: Sistemas de gestión empresarial para procesos y comunicación industrial (SGEPCI)
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN..................................................................................................................3 MARCO TEÓRICO ...............................................................................................................4 1. Customer Relationship Management (CRM) ..............................................................4 2. Beneficios que aporta orientar a las empresas en la implementación de la CRM .......4 2.1 Aumento de la información..................................................................................4 2.2 Ofrecer un mejor servicio al cliente .....................................................................4 2.3 Mejorar relaciones con los clientes ......................................................................5 2.4 Venta cruzada de productos con más eficacia ......................................................5 2.5 Descubrir a nuevos clientes ..................................................................................5 2.6 Ayuda a cerrar las ventas más rápido ...................................................................5 2.7 Planificación futura ..............................................................................................6 2.8 Marketing dirigido................................................................................................6 2.9 Optimizar el tiempo, los recursos y la productividad ...........................................6 2.10 Integración............................................................................................................6 DISCUSIÓN ..........................................................................Error! Bookmark not defined. CONCLUSIÓN......................................................................Error! Bookmark not defined. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................Error! Bookmark not defined.
  • 3. INTRODUCCIÓN Debido a los diversos cambios en el mundo del comercio actualmente, las empresas deben evolucionar y apegarse al nuevo auge de las tecnologías con el fin de obtener la información confiable y necesaria que les permitirá responder a las demandas de los consumidores y de esta manera subsistir y competir en el mercado. Gracias a la implementación de un programa CRM como respuesta a los problemas de gestión de clientes, una empresa puede captar nuevos clientes, y a su vez, obtener la lealtad de los mismos. Además, mediante esta herramienta, las organizaciones pueden anticiparse a los deseos y requerimientos de sus clientes. Un CRM permite establecer una estrategia de marketing más efectiva, desarrollar oportunidades inteligentes de tipo cross-selling, y aumentar notablemente la productividad. Del mismo modo, permite planificar las futuras rondas de actividades de ventas. Cabe destacar, que la presente investigación, se realizó persiguiendo un interés académico, ya que el objetivo fundamental, es obtener conocimientos teóricos del tema en cuestión, para empezar a crear una idea mental, de lo que se requerirá para el desarrollo del proyecto final de tesis. Además, de dar a conocer los beneficios inmersos en orientar a las empresas en la implementación de un CRM. Asimismo, se establecerá cual es la relación del tema en cuestión con la tesis de los investigadores, en el apartado de discusión. A continuación, se establecerá un top 10, de los beneficios más resaltantes al implementar CRM en una organización.
  • 4. MARCO TEÓRICO 1. Customer Relationship Management (CRM) CRM (Customer Relationship Management), en su traducción literal, se entiende como la Gestión sobre la Relación con los Consumidores. Se refiere a una estrategia de negocios centrada en el cliente. 1 Su objetivo es crear una ventaja competitiva, reuniendo la mayor cantidad posible de información sobre los clientes, para generar relaciones a largo plazo y aumentar así su grado de satisfacción, mejorando su experiencia en la obtención de un producto o servicio. 2. Beneficios que aporta orientar a las empresas en la implementación de la CRM Son muchos los beneficios inmersos en orientar a las empresas en la implementación de la CRM. Estos dependerán de la orientación que la empresa le aplique y los objetivos que busquen alcanzar. Sin embargo, independientemente de la organización que la utilice y los métodos que emplee, usar CRM, mejora exponencialmente la relación con el cliente y aporta ventaja competitiva por dicha satisfacción. En este sentido, a continuación se enlistara un top 10 de los beneficios más resaltantes de orientar a las empresas en la implementación de la CRM: 2.1 Aumento de la información La principal ventaja que trae aparejada la implementación de la Gestión de las Relaciones con los Clientes en una empresa es el aumento de la información que esta posee de sus actuales y potenciales clientes, lo que permite direccionar la oferta hacia sus deseos y necesidades, aumentando así el grado de satisfacción y optimizando su ciclo de vida. 3 Además, CRM permite poseer información veraz y al instante de los clientes, debido a que cada empleado tiene acceso a los datos del cliente y el historial de pedidos, por lo que, contactarse con los clientes es más fácil. Asimismo, ayuda a los trabajadores de la organización a saber cómo tratar a cada cliente en función de la información disponible en el CRM. 2.2 Ofrecer un mejor servicio al cliente Gracias a un sistema CRM, es posible mantener un repositorio con los perfiles de los clientes, que permiten darles un trato personalizado, y a su vez, mantener informados a los empleados sobre las necesidades específicas de cada uno, para de esta manera, ofrecer un mejor servicio. Mejorar el servicio al cliente a través de la capacidad de respuesta y la comprensión, ayuda en la construcción de la lealtad del cliente y disminuye la agitación de los mismos. También ayuda a la
  • 5. empresa a obtener retroalimentación continua de los clientes sobre el producto que han comprado. 2 2.3 Mejorar relaciones con los clientes Los programas CRM también pueden ayudar a las empresas a desarrollar relaciones con sus clientes. Con este tipo de software, se puede realizar un seguimiento de los cumpleaños, aniversarios y fechas de compra. Esto le permite a la empresa dirigirse al cliente en estas fechas importantes. Por ejemplo, la empresa puede enviar a un cliente una tarjeta de cumpleaños. Aunque puede no parecer mucho, ayuda a mantener vivo el nombre de la empresa para el cliente. Luego, cuando el cliente necesite comprar algo, será más probable que vuelva a la tienda. 6 2.4 Venta cruzada de productos con más eficacia Los sistemas de CRM pueden facilitar la venta cruzada (ofreciendo a los clientes productos complementarios sobre la base de sus compras anteriores) y up-selling (ofreciendo a los clientes productos de alta calidad en la misma categoría). Esto les ayuda a obtener una mejor comprensión de los clientes y anticipar sus compras (por ejemplo, alguien que compra semilla de pasto en la primavera probablemente necesite fertilizantes más adelante en la temporada). 2 2.5 Descubrir a nuevos clientes Los sistemas de CRM ayudan a la organización en la identificación de clientes potenciales. Al mantener un registro de los perfiles de sus clientes existentes, la empresa puede llegar a una estrategia para determinar el tipo de personas a la que deben dirigirse de tal manera que les devuelva el máximo retorno de la inversión. Por ejemplo, si varios estudiantes en una universidad se suscriben a un proveedor de servicios móviles en particular, la empresa puede llegar a una estrategia para orientar el resto de la comunidad en la universidad. 2 2.6 Ayuda a cerrar las ventas más rápido La CRM ayuda a las empresas en el cierre de negocios con mayor rapidez, a través de las respuestas más rápida y eficaz a los clientes potenciales. El tiempo de respuesta se ha reducido drásticamente para las organizaciones que han sido capaces de implementar sistemas de CRM con eficacia, lo cual aumenta las posibilidades de cerrar ventas. 2
  • 6. 2.7 Planificación futura Los sistemas actuales de CRM permiten generar informes detallados que permiten enlazar resultados de ventas con distintos datos, como los gastos de campañas, la puntuación de investigación de clientes y el personal de ventas empleado. Esto puede ayudar a las empresas a analizar la causa del éxito y del fracaso, así como a planificar mejor las futuras rondas de actividades de ventas. 5 2.8 Marketing dirigido Ayuda a las empresas a centrarse y dirigirse a un grupo específico de clientes. Las bases de datos de los CRM, pueden realizar un seguimiento muy detallado de la información sobre los clientes y los individuos que pueden ser agrupados según ciertas características. De esta manera se puede gastar menos en marketing de masas y más en marketing para los clientes que tienen una alta probabilidad de compra. De esta manera, se mejoran las actividades de marketing, al obtener una visión más clara de los clientes y sus intereses, lo que permitirá una mejor segmentación de clientes, que den lugar a campañas mejor planificadas. 2.9 Optimizar el tiempo, los recursos y la productividad Al implementar un CRM, ya no será necesario realizar largas juntas para llevar a cabo la revisión de avances y resultados, ya que brinda una mejor manera de administrar y controlar la fuerza de ventas, prospectos y clientes, que la que se basaba en papel, correo u hojas de cálculo de Excel. Incluso si la empresa cuenta con una fuerza de ventas dispersa geográficamente, podrá trabajar con ella de forma sincronizada, ya que, permite un acceso en tiempo real a la información vital de los distintos procesos de la empresa, incluyendo notas, historial de contactos, actividades pendientes, casos de soporte, e-mails recibidos y enviados y nuevas oportunidades por contactar. Mediante reportes en tiempo real facilita conocer el desempeño del equipo día a día, así como las oportunidades por cerrar en períodos posteriores. Además, el CRM permite poseer una mayor productividad. Fidelizando a los clientes, la empresa dedica menos tiempo a captar nuevos clientes invirtiendo ese tiempo en otros proyectos. 2.10 Integración CRM permite poseer integración entre todos los roles involucrados en los procesos de venta, tales como: los departamentos de comercialización, mercadotecnia, call center, soporte técnico y servicio al cliente tendrán una visión unificada e integral de cada cliente. Los módulos de servicio al cliente y ventas perfectamente integrados, facilitan el uso compartido de información
  • 7. de clientes y productos, y asegura que cuando se introducen datos, la información se actualiza automáticamente para todos los demás usuarios.