SlideShare una empresa de Scribd logo
C.R.M
CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT
LAURA GONZÁLEZ ÁLVAREZ
INTRODUCCIÓN
El CRM es un sistema de información que se basa en un
modelo de negocios cuya estrategia es lograr identificar y
administrar las relaciones en las cuentas más valiosas de
una empresa, trabajando en cada una de ellas de
manera diferenciada de manera tal de poder mejorar la
efectividad sobre los clientes.
CMR
Customer Relationship
Management
Objetivo
Disponer de toda la información de
un cliente en cualquier momento
Satisfacer necesidades del cliente Estudios de mercado
Mejorar estrategias
comerciales
Subsistemas de informacion.
CRM operacional
Visión unificada del cliente
hacia la empresa y viceversa.
A través de los canales de
contacto que ofrece la
empresa
CRM analítico
Analizar información
Aprender el comportamiento
del cliente
CRM colaborativo
Hacer procesos colaborativos
entre los funcionarios de la
empresa
Fomenta el trabajo
en equipo
MARCO TEÓRICO
El CRM, acrónimo de Customer Relationship Management, o en
su traducción se define como la gestión de la relación con los
consumidores, la cual en su esencia es una estrategia de negocios
centrada en el cliente, donde la empresa puede tener a su
disposición en cualquier momento todos los datos sobre el
comportamiento de sus clientes, y además el cliente se va a sentir
que la empresa, de cierta manera le “adivina” sus gustos, pues
ésta tiene la posibilidad de detectar ciertos comportamientos de
compra que permite anticiparse a los deseos de sus clientes. En
conclusión, la finalidad de este concepto es aumentar la
efectividad de las empresas al momento de interactuar con sus
clientes, tal como lo dice Barton Goldenberg que define el CRM
en 10 componentes:
1. Funcionalidad de las ventas y su administración
2. El telemarketing
3. El manejo del tiempo
4. El servicio y soporte al cliente
5. El marketing
6. El manejo de la información para ejecutivos
7. La integración del ERP (Enterprise Resource Planning)
8. La excelente sincronización de los datos
9. El e-Commerce
10. El servicio en el campo de ventas.
Todo esto le permite a la empresa asegurar la fidelidad de
sus clientes más valiosos, como lo describe Janice Anderson,
vicepresidente de CRM Solutions de Lucent Technologies:
“Obtendrás mas de la billetera de tus clientes, cuando te
tomes el tiempo de estar pendiente de ellos”. Además
también le abre caminos a la empresa para dar a conocer
nuevos productos o servicios, siendo el correo electrónico el
medio más común para la práctica de este sistema de
información.
CONCLUSIONES
El CRM brinda a la compañía la valiosa oportunidad de
conocer al cliente y, por ende, aprender a servirlo. Esto le
traerá a la empresa un aumento en sus ventas, el cual es el
verdadero significado de este sistema, incrementando sus
márgenes, incrementando la satisfacción del cliente haciéndolo
más fiel a la empresa y también reduciendo los costos en el
proceso de marketing. Por esto, este sistema no debe ser
desaprovechado por ninguna empresa.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.crmespanol.com/crm.htm
• https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&u
act=8&ved=0CC8QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.ncc-
la.com%2Fseccion%2Fcasos%2Fcustomerrelationshipmanagement.doc&ei=ll4qU4_hJ9Ogk
Qf-
9YF4&usg=AFQjCNGs1rb9b9mvIDG8mVo9ZKryrwz4eg&sig2=5Qb0f5g3NnkjdVPmuL57
sw
• http://www.slideshare.net/blogdeirene/crm-estrategia-de-cliente-y-sistemas-de-
informacin
• http://www.webandmacros.com/crm.htm
• http://www.tress.com.mx/boletin/noviembre2002/crm.html
• http://www.preguntia.com/para-que-sirve-un-crm-y-que-ventajas-tiene.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre estrategias y software
Diferencias entre estrategias y softwareDiferencias entre estrategias y software
Diferencias entre estrategias y software
Anee Cfknfd
 
¿Qué es CRM?
¿Qué es CRM?¿Qué es CRM?
¿Qué es CRM?
yohelshow
 
Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)
jefgp2
 

La actualidad más candente (17)

Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
 
Actividad 1 CRM 2017
Actividad 1 CRM 2017Actividad 1 CRM 2017
Actividad 1 CRM 2017
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
 
CRM (Customer relationship management)
CRM (Customer relationship management)CRM (Customer relationship management)
CRM (Customer relationship management)
 
Negocios Zombies en el CRM
Negocios Zombies en el CRMNegocios Zombies en el CRM
Negocios Zombies en el CRM
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Diferencias entre estrategias y software
Diferencias entre estrategias y softwareDiferencias entre estrategias y software
Diferencias entre estrategias y software
 
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIOCRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
CRM DIAPOSITIVAS PROFESIONALES UMG UNIVERSITARIO
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
¿Qué es CRM?
¿Qué es CRM?¿Qué es CRM?
¿Qué es CRM?
 
Presentacion crm
Presentacion crmPresentacion crm
Presentacion crm
 
Crm Como Estrategia
Crm Como Estrategia Crm Como Estrategia
Crm Como Estrategia
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)Gestion de relacion con los clientes (crm)
Gestion de relacion con los clientes (crm)
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Crm
CrmCrm
Crm
 

Destacado

sistemas de informacion SCM,CG,CE
sistemas de informacion SCM,CG,CEsistemas de informacion SCM,CG,CE
sistemas de informacion SCM,CG,CE
jose_matiu
 
Análisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industrialesAnálisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industriales
hcantova
 
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Joel Seroli
 
Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento meta
Capítulo 8   identificación de segmentos y selección del segmento metaCapítulo 8   identificación de segmentos y selección del segmento meta
Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento meta
MercaditecniaOO4
 
Canales de distribución de Marketing
Canales de distribución de MarketingCanales de distribución de Marketing
Canales de distribución de Marketing
initaa
 
Clase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valorClase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valor
Maria Rodriguez
 

Destacado (20)

sistemas de informacion SCM,CG,CE
sistemas de informacion SCM,CG,CEsistemas de informacion SCM,CG,CE
sistemas de informacion SCM,CG,CE
 
lanzamiento de nuevas ofertas de mercado KOTLER
lanzamiento de nuevas ofertas de mercado KOTLERlanzamiento de nuevas ofertas de mercado KOTLER
lanzamiento de nuevas ofertas de mercado KOTLER
 
ANALISIS DE LOS MERCADOS DE CONSUMO Y DE LA CONDUCTA DEL COMPRADOR
ANALISIS DE LOS MERCADOS DE CONSUMO Y DE LA CONDUCTA DEL COMPRADOR ANALISIS DE LOS MERCADOS DE CONSUMO Y DE LA CONDUCTA DEL COMPRADOR
ANALISIS DE LOS MERCADOS DE CONSUMO Y DE LA CONDUCTA DEL COMPRADOR
 
4 el mercado industrial
4 el mercado industrial4 el mercado industrial
4 el mercado industrial
 
Análisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industrialesAnálisis de los mercados industriales
Análisis de los mercados industriales
 
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
Diseño y administracion de los canales de marketing y de las cadenas de valor...
 
Marketing Holístico.
Marketing Holístico.Marketing Holístico.
Marketing Holístico.
 
Análisis de los mercados de consumo y de
Análisis de los mercados de consumo y deAnálisis de los mercados de consumo y de
Análisis de los mercados de consumo y de
 
Mercado De Consumo
Mercado De ConsumoMercado De Consumo
Mercado De Consumo
 
Guía útil para realizar un Plan de Marketing Industrial
Guía útil para realizar un Plan de Marketing IndustrialGuía útil para realizar un Plan de Marketing Industrial
Guía útil para realizar un Plan de Marketing Industrial
 
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtadCapítulo  5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
Capítulo 5 creación de valor para el cliente, satisfacción y lealtad
 
Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento meta
Capítulo 8   identificación de segmentos y selección del segmento metaCapítulo 8   identificación de segmentos y selección del segmento meta
Capítulo 8 identificación de segmentos y selección del segmento meta
 
Mercados de consumo
Mercados de consumoMercados de consumo
Mercados de consumo
 
Mercadeo industrial
Mercadeo industrialMercadeo industrial
Mercadeo industrial
 
Capítulo 10 kotler & armstrong
Capítulo 10 kotler & armstrongCapítulo 10 kotler & armstrong
Capítulo 10 kotler & armstrong
 
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
Segmentacion del mercado y marketing, definicion y factores.
 
Canales de distribución de Marketing
Canales de distribución de MarketingCanales de distribución de Marketing
Canales de distribución de Marketing
 
Clase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valorClase 4 propuesta y cadena de valor
Clase 4 propuesta y cadena de valor
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 

Similar a Crm

Similar a Crm (20)

Crm
CrmCrm
Crm
 
CRM: Estrategia de cliente y sistemas de información
CRM: Estrategia de cliente y sistemas de informaciónCRM: Estrategia de cliente y sistemas de información
CRM: Estrategia de cliente y sistemas de información
 
002 crm dinner men asen
002 crm dinner men asen002 crm dinner men asen
002 crm dinner men asen
 
Sistema CRM
Sistema CRMSistema CRM
Sistema CRM
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
C R M
C R MC R M
C R M
 
C R M
C R MC R M
C R M
 
C R M
C R MC R M
C R M
 
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
 
C11CM11-EQ7-CRM
C11CM11-EQ7-CRMC11CM11-EQ7-CRM
C11CM11-EQ7-CRM
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
 
U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm
U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crmU5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm
U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm
 
CMR
CMRCMR
CMR
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Crm2
Crm2Crm2
Crm2
 
Crm2
Crm2Crm2
Crm2
 
Crm2
Crm2Crm2
Crm2
 
crm
crmcrm
crm
 
Qué es y qué no es un crm
Qué es y qué no es un crmQué es y qué no es un crm
Qué es y qué no es un crm
 
Crm Customer Relationship Management
Crm  Customer Relationship ManagementCrm  Customer Relationship Management
Crm Customer Relationship Management
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Crm

  • 2. INTRODUCCIÓN El CRM es un sistema de información que se basa en un modelo de negocios cuya estrategia es lograr identificar y administrar las relaciones en las cuentas más valiosas de una empresa, trabajando en cada una de ellas de manera diferenciada de manera tal de poder mejorar la efectividad sobre los clientes.
  • 3. CMR Customer Relationship Management Objetivo Disponer de toda la información de un cliente en cualquier momento Satisfacer necesidades del cliente Estudios de mercado Mejorar estrategias comerciales Subsistemas de informacion. CRM operacional Visión unificada del cliente hacia la empresa y viceversa. A través de los canales de contacto que ofrece la empresa CRM analítico Analizar información Aprender el comportamiento del cliente CRM colaborativo Hacer procesos colaborativos entre los funcionarios de la empresa Fomenta el trabajo en equipo
  • 4. MARCO TEÓRICO El CRM, acrónimo de Customer Relationship Management, o en su traducción se define como la gestión de la relación con los consumidores, la cual en su esencia es una estrategia de negocios centrada en el cliente, donde la empresa puede tener a su disposición en cualquier momento todos los datos sobre el comportamiento de sus clientes, y además el cliente se va a sentir que la empresa, de cierta manera le “adivina” sus gustos, pues ésta tiene la posibilidad de detectar ciertos comportamientos de compra que permite anticiparse a los deseos de sus clientes. En conclusión, la finalidad de este concepto es aumentar la efectividad de las empresas al momento de interactuar con sus clientes, tal como lo dice Barton Goldenberg que define el CRM en 10 componentes: 1. Funcionalidad de las ventas y su administración 2. El telemarketing 3. El manejo del tiempo 4. El servicio y soporte al cliente 5. El marketing 6. El manejo de la información para ejecutivos 7. La integración del ERP (Enterprise Resource Planning) 8. La excelente sincronización de los datos 9. El e-Commerce 10. El servicio en el campo de ventas. Todo esto le permite a la empresa asegurar la fidelidad de sus clientes más valiosos, como lo describe Janice Anderson, vicepresidente de CRM Solutions de Lucent Technologies: “Obtendrás mas de la billetera de tus clientes, cuando te tomes el tiempo de estar pendiente de ellos”. Además también le abre caminos a la empresa para dar a conocer nuevos productos o servicios, siendo el correo electrónico el medio más común para la práctica de este sistema de información.
  • 5. CONCLUSIONES El CRM brinda a la compañía la valiosa oportunidad de conocer al cliente y, por ende, aprender a servirlo. Esto le traerá a la empresa un aumento en sus ventas, el cual es el verdadero significado de este sistema, incrementando sus márgenes, incrementando la satisfacción del cliente haciéndolo más fiel a la empresa y también reduciendo los costos en el proceso de marketing. Por esto, este sistema no debe ser desaprovechado por ninguna empresa.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA • http://www.crmespanol.com/crm.htm • https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&u act=8&ved=0CC8QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.ncc- la.com%2Fseccion%2Fcasos%2Fcustomerrelationshipmanagement.doc&ei=ll4qU4_hJ9Ogk Qf- 9YF4&usg=AFQjCNGs1rb9b9mvIDG8mVo9ZKryrwz4eg&sig2=5Qb0f5g3NnkjdVPmuL57 sw • http://www.slideshare.net/blogdeirene/crm-estrategia-de-cliente-y-sistemas-de- informacin • http://www.webandmacros.com/crm.htm • http://www.tress.com.mx/boletin/noviembre2002/crm.html • http://www.preguntia.com/para-que-sirve-un-crm-y-que-ventajas-tiene.html