SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de
Formación Virtual y a Distancia
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación
Complementaria Virtual
Versión:01
Fecha:08-10-2013
Código:G001-
P002-GFPI
Página 1 de4
Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios
dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 1, como evidencia de que ha alcanzado el
resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje.
Respuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de
conocimientos necesarios para el aprendizaje.
Redacte en un pequeño párrafo de 10 líneas, cual es la información básica y relevante
que requiere una empresa de sus clientes:
La información que se debe recopilar sobre un cliente son todos sus datos básicos
personales como nombre, dirección, correo electrónico, teléfono y ocupación. En cuanto a
los datos relevantes es necesario conocer sus costumbres de compra, lo que busca en un
producto o servicio, con qué frecuencia adquiere los productos y el nivel de satisfacción.
Esto con la finalidad de conocerlo y hacerle llegar las ofertas que más le puedan interesar
sobre los productos o servicios que brinde la empresa. En resumen lo que se debe
conocer de un cliente son tres aspectos importantes, en primer lugar quien es y qué es lo
que más compra, en segundo lugar que tantos ingresos genera a la entidad y por ultimo
pero quizás más significativo su sicología, es decir, que es lo que busca en un producto o
servicio y la empresa que lo vende, ya sea su calidad, precio o presentación.
ANEXO DE LA GUÍADE APRENDIZAJE Nº 1
DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 1. CRM
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-GFPI
Página 2 de4
Respuestas para el ítem 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento
(Conceptualización y Teorización).
A continuación se presenta los insumos necesarios para realizar el cuadro de
correspondencias planteadas, aplique los conocimientos adquiridos en los materiales de
estudio disponibles.
1 Adquirir–Fidelizar-
Rentabilidad
4 Productos Complementarios-Productos de
mayor calidad
2 B 2 B 5 Mercadeo a través de redes sociales.
3 CRM 1 Fases del CRM
4 Cross Sell . Up Sell 6 Herramienta de comunicación telefónica con
el cliente.
5 Facebook – Twitter 2 Operaciones Comerciales de negocios entre
empresas soportadas por TIC.
6 Call Center 3 Estrategia de Negocio enfocada en
administrar la Relación con el Cliente.
Respuestas para el ítem 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
Una vez haya participado en el espacio de debate, tendrá insumos suficientes y
fundamentos básicos para realizar un ensayo en el cual resalte la importancia de aplicar
la estrategia CRM en la empresa.
Redacte su ensayo expresando en sus propios términos conclusiones sobre este tema, en
un escrito no mayor a 2 páginas.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-GFPI
Página 3 de4
Administración de la Relación con los Clientes
Las siglas CRM resuenan en el mundo administrativo desde hace algunos años, no es un
concepto nuevo, sin embargo son pocas las empresas que recientemente promueven la
incorporación a sus operaciones, CRM significa Customer Realationship Management que
a su vez traduce Administración de la Relación con los Clientes, esta táctica se basa en
conocer al cliente plenamente e interactuar con él antes y después de que se efectué una
compra-venta de un producto o servicio. Es decir, el CRM es una estrategia corporativa
que se enfoca en el cliente, de esta manera todas las tareas que la empresa plantea y
desarrolla prioriza al usuario buscando cautivarlo y mantenerlo en el tiempo para que este
a su vez atraiga más consumidores a la compañía, se debe recordar que no hay mejor
publicidad que un cliente satisfecho.
Para empezar a efectuar esta estrategia en una organización se requiere del compromiso
del gerente, los socios y toda el área administrativa, es un proceso se solicita inversión y
debe considerarse de este modo mas no como un gasto, y es que ¿sin clientes internos y
externos como se mantiene en el mercado una empresa? De esta manera deben
considerarse las tres fases del CRM: adquirir nuevos clientes, aumentar las ventas con los
clientes actuales y fidelizar al cliente. En la primera fase: Adquirir nuevos cliente, se hace
énfasis en captar la atención del nicho de mercado que en el momento no están
comprando los productos o servicios (P/S) que oferta la empresa pero que pueden estar
interesados de hacerlo, es decir, los clientes potenciales, su curiosidad puede ser atraída
mediante publicidad en redes sociales, televisión, radio o en periódicos invitándolo a
conocer el P/S haciéndole distinguir un valor significativo mediante el ofrecimiento de
descuentos o pruebas gratuitas. En la segunda fase: Aumentar las ventas con los clientes
actuales, el objetivo es forzar en cierto grado una nueva adquisición por parte de los
clientes reales, es decir las personas que si están tomando el P/S en el momento, en este
punto el agente de CRM debe suministrar información al vendedor sobre el historial de
compras del cliente para que este sepa que brindarle para ampliar los ingresos que él
genera a la empresa con sus compras, ya sea con productos complementarios a sus o de
mayor calidad y características mejoradas de determinado P/S.
La última fase: Fidelizar al cliente, trata de la creación de tácticas que hagan que el cliente
actual se convierta en cliente frecuente, es decir, que al momento de adquirir un P/S
acuda a la compañía o marca con la que ha creado previamente una relación. En este
punto la atención post-venta juega un papel crucial, dado que el cliente solo va a volver si
se siente satisfecho con el P/S, la empresa puede dar al cliente servicios de revisiones,
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-GFPI
Página 4 de4
garantías extendidas, descuentos, atención personalizada y asesoría técnica las 24 horas.
También se debe destacar la funcionalidad de las redes sociales, pues por estos medios
se puede dar la asesoría e información que el cliente requiere, se mantiene un contacto
directo con él, se pueden ofrecer los P/S y promociones en el momento en el que se
presentan según el plan de marketing de la empresa.
El CRM se enfoca en la relación existente entre el cliente y una empresa, dicha relación
debe conservarse y cuidarse puesto que para alcanzar un nicho de mercado se requiere
de clientes satisfechos, para que la organización pueda implementar un CRM necesita
recopilar información de sus clientes, los datos necesarios son: nombre, dirección,
teléfono, correo electrónico y antecedentes de compras que se van almacenando con
cada venta que se le realice. Aquí la tecnología juega un papel crucial, algunas
compañías cometen el error de creer que un CRM es un sistema, pero como se ha
referenciado hasta este punto el CRM necesita ser gestionado por las personas que
mantienen contacto directo con los consumidores, existen software gratuito y algunos más
sofisticados que permiten almacenar grandes cantidades de datos e interactuar con ellos
para su respectivo análisis, pero de la interpretación que se le dé a estas reseñas es que
dependen las decisiones que tome el gerente y el equipo de ventas para atraer y
mantener los clientes.
Para concluir, un CRM es una estrategia empresarial y para que funcione adecuadamente
se debe focalizar en la relación con el cliente ya sea potencial o real, siempre teniendo en
cuenta los intereses individuales de este y procurando preocuparse no solo por hacer la
venta, sino sobre todo por asegurarse de que este satisfecho con el P/S y dándole
solución rápida a los posibles percances que se presenten. El cliente es la esencia de una
organización y por ende es fundamental para que la empresa se mantenga en el mercado
sin presentar declives en su clico de vida, por ello antes de implementar un CRM se debe
investigar y capacitar personal para hacerlo parte de la cultura de la organización.
Desarrollado por: Erika Tatiana Reyes Hernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion sobre la relacion con los clientes
Gestion sobre la relacion con los clientesGestion sobre la relacion con los clientes
Gestion sobre la relacion con los clientes
Municipalidad Distrital de Puerto Eten
 
gestion de relacion con los clientes
gestion de relacion con los clientes gestion de relacion con los clientes
gestion de relacion con los clientes gabyninoska
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteIrene Muñoz
 
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Kubide
 
Gestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesGestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesandrespascual
 
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZACaso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZANetPartners
 
Etapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Etapas de implementación de estrategias y sistemas CrmEtapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Etapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Juan Pablo Del Alcazar Ponce
 
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS TalentGestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gustavo Tovar
 
Exposicion CRM
Exposicion CRMExposicion CRM
Exposicion CRM
German Carballo
 
Formato anexo-crm-guia-aap2
Formato anexo-crm-guia-aap2Formato anexo-crm-guia-aap2
Formato anexo-crm-guia-aap2
Claudia Pinza
 
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD ENCRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD ENnetme.es
 
Gerencia de Relaciones con el cliente
Gerencia de Relaciones con el clienteGerencia de Relaciones con el cliente
Gerencia de Relaciones con el clienteEspol
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas
 
Diapositivas crm
Diapositivas crmDiapositivas crm
Diapositivas crmmaiiragomez
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship ManagementRousary Mishell
 
CRM - Sector Salud
CRM - Sector SaludCRM - Sector Salud
CRM - Sector Salud
Roberto Martin Orallo
 

La actualidad más candente (20)

Gestion sobre la relacion con los clientes
Gestion sobre la relacion con los clientesGestion sobre la relacion con los clientes
Gestion sobre la relacion con los clientes
 
Fases del crm
Fases del crmFases del crm
Fases del crm
 
gestion de relacion con los clientes
gestion de relacion con los clientes gestion de relacion con los clientes
gestion de relacion con los clientes
 
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el ClienteCRM: Gestión de la Relación con el Cliente
CRM: Gestión de la Relación con el Cliente
 
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
Estrategias para la gestión de la relación con los clientes: uso del CRM
 
Gestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientesGestión de las relaciones con los clientes
Gestión de las relaciones con los clientes
 
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZACaso de exito CRM QUIMICA SUIZA
Caso de exito CRM QUIMICA SUIZA
 
Etapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Etapas de implementación de estrategias y sistemas CrmEtapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
Etapas de implementación de estrategias y sistemas Crm
 
Presentacion crm
Presentacion crmPresentacion crm
Presentacion crm
 
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS TalentGestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
Gestion de la Relaciones con el Cliente - TS Talent
 
Exposicion CRM
Exposicion CRMExposicion CRM
Exposicion CRM
 
Formato anexo-crm-guia-aap2
Formato anexo-crm-guia-aap2Formato anexo-crm-guia-aap2
Formato anexo-crm-guia-aap2
 
el CRM ejemplos y algo mas...
el CRM ejemplos y algo mas...el CRM ejemplos y algo mas...
el CRM ejemplos y algo mas...
 
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD ENCRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
CRM ES UNA HERRAMIENTA PARA LOGRAR FIDELIDAD EN
 
Gerencia de Relaciones con el cliente
Gerencia de Relaciones con el clienteGerencia de Relaciones con el cliente
Gerencia de Relaciones con el cliente
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
 
Conclusiones del crm
Conclusiones  del crmConclusiones  del crm
Conclusiones del crm
 
Diapositivas crm
Diapositivas crmDiapositivas crm
Diapositivas crm
 
Customer Relationship Management
Customer Relationship ManagementCustomer Relationship Management
Customer Relationship Management
 
CRM - Sector Salud
CRM - Sector SaludCRM - Sector Salud
CRM - Sector Salud
 

Destacado

Implementación Estrategia CRM en una PYME
Implementación Estrategia CRM en una PYMEImplementación Estrategia CRM en una PYME
Implementación Estrategia CRM en una PYME
Alejandro Vasquez
 
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
sidasa
 
Formato anexo-crm-guía-aap4
Formato anexo-crm-guía-aap4Formato anexo-crm-guía-aap4
Formato anexo-crm-guía-aap4
Claudia Pinza
 
Caso de Estudio - Banca
Caso de Estudio - BancaCaso de Estudio - Banca
Caso de Estudio - Banca
customersforever
 
Informacion Curso Excel y Access
Informacion Curso Excel y AccessInformacion Curso Excel y Access
Informacion Curso Excel y Accessremyor09
 
Correccion Evaluacion 2
Correccion Evaluacion 2Correccion Evaluacion 2
Correccion Evaluacion 2glomya
 
Analisis Financiero, Actividad Semana 1
Analisis Financiero, Actividad Semana 1Analisis Financiero, Actividad Semana 1
Analisis Financiero, Actividad Semana 1
Erika Reyes
 
Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)
Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)
Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)
Erika Reyes
 
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)charnisch
 
Solución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al clienteSolución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al cliente
edsonduvan
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
Blitz Performance Solutions
 
Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3amiber
 
CRM
CRMCRM
Crm para sector logistica y transporte
Crm para sector logistica y transporteCrm para sector logistica y transporte
Crm para sector logistica y transporte
Gustavo Melero
 
Ejercicion administracion 49_al_57
Ejercicion administracion 49_al_57Ejercicion administracion 49_al_57
Ejercicion administracion 49_al_57Carlos Ivan
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
Juan David Flores
 
Reporte Final sobre el caso Banco Nuevo Mundo
Reporte Final sobre el caso Banco Nuevo MundoReporte Final sobre el caso Banco Nuevo Mundo
Reporte Final sobre el caso Banco Nuevo Mundogonzaloromani
 

Destacado (20)

Correccion evaluacion sena
Correccion evaluacion senaCorreccion evaluacion sena
Correccion evaluacion sena
 
Implementación Estrategia CRM en una PYME
Implementación Estrategia CRM en una PYMEImplementación Estrategia CRM en una PYME
Implementación Estrategia CRM en una PYME
 
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTECRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
CRM-ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN CON EL CLIENTE
 
Formato anexo-crm-guía-aap4
Formato anexo-crm-guía-aap4Formato anexo-crm-guía-aap4
Formato anexo-crm-guía-aap4
 
Caso de Estudio - Banca
Caso de Estudio - BancaCaso de Estudio - Banca
Caso de Estudio - Banca
 
Informacion Curso Excel y Access
Informacion Curso Excel y AccessInformacion Curso Excel y Access
Informacion Curso Excel y Access
 
Correccion Evaluacion 2
Correccion Evaluacion 2Correccion Evaluacion 2
Correccion Evaluacion 2
 
Analisis Financiero, Actividad Semana 1
Analisis Financiero, Actividad Semana 1Analisis Financiero, Actividad Semana 1
Analisis Financiero, Actividad Semana 1
 
Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)
Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)
Analisis Financiero, Actividad Semana 2 (a)
 
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
SOLUCIONARIO SEMANA 4 (SENA)
 
Solución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al clienteSolución actividades servicio al cliente
Solución actividades servicio al cliente
 
CRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship ManagementCRM Customer Relationship Management
CRM Customer Relationship Management
 
Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3Actividad 1,2 y 3
Actividad 1,2 y 3
 
CRM
CRMCRM
CRM
 
Actividad emprendimiento
Actividad emprendimientoActividad emprendimiento
Actividad emprendimiento
 
Crm para sector logistica y transporte
Crm para sector logistica y transporteCrm para sector logistica y transporte
Crm para sector logistica y transporte
 
Ejercicion administracion 49_al_57
Ejercicion administracion 49_al_57Ejercicion administracion 49_al_57
Ejercicion administracion 49_al_57
 
Actividades de aprendizaje
Actividades de aprendizajeActividades de aprendizaje
Actividades de aprendizaje
 
Reporte Final sobre el caso Banco Nuevo Mundo
Reporte Final sobre el caso Banco Nuevo MundoReporte Final sobre el caso Banco Nuevo Mundo
Reporte Final sobre el caso Banco Nuevo Mundo
 
Taller semana 1 medicion
Taller semana 1 medicionTaller semana 1 medicion
Taller semana 1 medicion
 

Similar a CRM, Acividad Semana 1

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionnetme.es
 
presentación conceptos básicos
presentación conceptos básicospresentación conceptos básicos
presentación conceptos básicosnetme.es
 
Estrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un softwareEstrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un software
Jose Luis Munevar Diaz
 
Tarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmTarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmerikami
 
Tarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmTarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmmaresjhon
 
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRMASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
acpicegudomonagas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Gerson Alvarez
 
U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm
U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crmU5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm
U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm
PLC AREA DE GRADO
 
Crm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCrm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCRM a MEDIDA
 
4ta unidad comercio
4ta unidad   comercio4ta unidad   comercio
4ta unidad comercio
Jesus Ibarra
 
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
Italo Quispe Flores
 

Similar a CRM, Acividad Semana 1 (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
presentación conceptos básicos
presentación conceptos básicospresentación conceptos básicos
presentación conceptos básicos
 
CRM.ppt
CRM.pptCRM.ppt
CRM.ppt
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Estrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un softwareEstrategia CRM más que un software
Estrategia CRM más que un software
 
Tarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmTarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crm
 
Tarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crmTarea individual estrategias de crm
Tarea individual estrategias de crm
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
C R M
C R MC R M
C R M
 
C R M
C R MC R M
C R M
 
C R M
C R MC R M
C R M
 
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRMASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
ASPECTOS CONCEPTUALES DE LOS CRM
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm
U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crmU5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm
U5 t5-beneficios de orientar a las empresas en la implementación de crm
 
Crm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medidaCrm entender para atender crm a medida
Crm entender para atender crm a medida
 
Crm
CrmCrm
Crm
 
4ta unidad comercio
4ta unidad   comercio4ta unidad   comercio
4ta unidad comercio
 
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
¿Que es la CRM? ¿Que software utiliza?
 

Más de Erika Reyes

Erika reyes actividad 2
Erika reyes actividad  2Erika reyes actividad  2
Erika reyes actividad 2
Erika Reyes
 
¿La flexibilidad en los horarios de trabajo garantizaría mayor grado de efici...
¿La flexibilidad en los horarios de trabajo garantizaría mayor grado de efici...¿La flexibilidad en los horarios de trabajo garantizaría mayor grado de efici...
¿La flexibilidad en los horarios de trabajo garantizaría mayor grado de efici...
Erika Reyes
 
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoriaRecorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Erika Reyes
 
Mis Memorias
Mis MemoriasMis Memorias
Mis Memorias
Erika Reyes
 
Gestiòn por Competencias - ITFIP
Gestiòn por Competencias - ITFIPGestiòn por Competencias - ITFIP
Gestiòn por Competencias - ITFIP
Erika Reyes
 
Diagnostico Calidad De Vida Laboral En Colombia
Diagnostico Calidad De Vida Laboral En ColombiaDiagnostico Calidad De Vida Laboral En Colombia
Diagnostico Calidad De Vida Laboral En Colombia
Erika Reyes
 
HABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
HABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIASHABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
HABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
Erika Reyes
 
Estudio De La Gestión Por Competencias - ITFIP
Estudio De La Gestión Por Competencias - ITFIPEstudio De La Gestión Por Competencias - ITFIP
Estudio De La Gestión Por Competencias - ITFIP
Erika Reyes
 

Más de Erika Reyes (8)

Erika reyes actividad 2
Erika reyes actividad  2Erika reyes actividad  2
Erika reyes actividad 2
 
¿La flexibilidad en los horarios de trabajo garantizaría mayor grado de efici...
¿La flexibilidad en los horarios de trabajo garantizaría mayor grado de efici...¿La flexibilidad en los horarios de trabajo garantizaría mayor grado de efici...
¿La flexibilidad en los horarios de trabajo garantizaría mayor grado de efici...
 
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoriaRecorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoria
 
Mis Memorias
Mis MemoriasMis Memorias
Mis Memorias
 
Gestiòn por Competencias - ITFIP
Gestiòn por Competencias - ITFIPGestiòn por Competencias - ITFIP
Gestiòn por Competencias - ITFIP
 
Diagnostico Calidad De Vida Laboral En Colombia
Diagnostico Calidad De Vida Laboral En ColombiaDiagnostico Calidad De Vida Laboral En Colombia
Diagnostico Calidad De Vida Laboral En Colombia
 
HABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
HABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIASHABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
HABLANDO DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS
 
Estudio De La Gestión Por Competencias - ITFIP
Estudio De La Gestión Por Competencias - ITFIPEstudio De La Gestión Por Competencias - ITFIP
Estudio De La Gestión Por Competencias - ITFIP
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

CRM, Acividad Semana 1

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión:01 Fecha:08-10-2013 Código:G001- P002-GFPI Página 1 de4 Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 1, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje. Respuesta ítem 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Redacte en un pequeño párrafo de 10 líneas, cual es la información básica y relevante que requiere una empresa de sus clientes: La información que se debe recopilar sobre un cliente son todos sus datos básicos personales como nombre, dirección, correo electrónico, teléfono y ocupación. En cuanto a los datos relevantes es necesario conocer sus costumbres de compra, lo que busca en un producto o servicio, con qué frecuencia adquiere los productos y el nivel de satisfacción. Esto con la finalidad de conocerlo y hacerle llegar las ofertas que más le puedan interesar sobre los productos o servicios que brinde la empresa. En resumen lo que se debe conocer de un cliente son tres aspectos importantes, en primer lugar quien es y qué es lo que más compra, en segundo lugar que tantos ingresos genera a la entidad y por ultimo pero quizás más significativo su sicología, es decir, que es lo que busca en un producto o servicio y la empresa que lo vende, ya sea su calidad, precio o presentación. ANEXO DE LA GUÍADE APRENDIZAJE Nº 1 DESARROLLO DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 1. CRM
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006-GFPI Página 2 de4 Respuestas para el ítem 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). A continuación se presenta los insumos necesarios para realizar el cuadro de correspondencias planteadas, aplique los conocimientos adquiridos en los materiales de estudio disponibles. 1 Adquirir–Fidelizar- Rentabilidad 4 Productos Complementarios-Productos de mayor calidad 2 B 2 B 5 Mercadeo a través de redes sociales. 3 CRM 1 Fases del CRM 4 Cross Sell . Up Sell 6 Herramienta de comunicación telefónica con el cliente. 5 Facebook – Twitter 2 Operaciones Comerciales de negocios entre empresas soportadas por TIC. 6 Call Center 3 Estrategia de Negocio enfocada en administrar la Relación con el Cliente. Respuestas para el ítem 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Una vez haya participado en el espacio de debate, tendrá insumos suficientes y fundamentos básicos para realizar un ensayo en el cual resalte la importancia de aplicar la estrategia CRM en la empresa. Redacte su ensayo expresando en sus propios términos conclusiones sobre este tema, en un escrito no mayor a 2 páginas.
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006-GFPI Página 3 de4 Administración de la Relación con los Clientes Las siglas CRM resuenan en el mundo administrativo desde hace algunos años, no es un concepto nuevo, sin embargo son pocas las empresas que recientemente promueven la incorporación a sus operaciones, CRM significa Customer Realationship Management que a su vez traduce Administración de la Relación con los Clientes, esta táctica se basa en conocer al cliente plenamente e interactuar con él antes y después de que se efectué una compra-venta de un producto o servicio. Es decir, el CRM es una estrategia corporativa que se enfoca en el cliente, de esta manera todas las tareas que la empresa plantea y desarrolla prioriza al usuario buscando cautivarlo y mantenerlo en el tiempo para que este a su vez atraiga más consumidores a la compañía, se debe recordar que no hay mejor publicidad que un cliente satisfecho. Para empezar a efectuar esta estrategia en una organización se requiere del compromiso del gerente, los socios y toda el área administrativa, es un proceso se solicita inversión y debe considerarse de este modo mas no como un gasto, y es que ¿sin clientes internos y externos como se mantiene en el mercado una empresa? De esta manera deben considerarse las tres fases del CRM: adquirir nuevos clientes, aumentar las ventas con los clientes actuales y fidelizar al cliente. En la primera fase: Adquirir nuevos cliente, se hace énfasis en captar la atención del nicho de mercado que en el momento no están comprando los productos o servicios (P/S) que oferta la empresa pero que pueden estar interesados de hacerlo, es decir, los clientes potenciales, su curiosidad puede ser atraída mediante publicidad en redes sociales, televisión, radio o en periódicos invitándolo a conocer el P/S haciéndole distinguir un valor significativo mediante el ofrecimiento de descuentos o pruebas gratuitas. En la segunda fase: Aumentar las ventas con los clientes actuales, el objetivo es forzar en cierto grado una nueva adquisición por parte de los clientes reales, es decir las personas que si están tomando el P/S en el momento, en este punto el agente de CRM debe suministrar información al vendedor sobre el historial de compras del cliente para que este sepa que brindarle para ampliar los ingresos que él genera a la empresa con sus compras, ya sea con productos complementarios a sus o de mayor calidad y características mejoradas de determinado P/S. La última fase: Fidelizar al cliente, trata de la creación de tácticas que hagan que el cliente actual se convierta en cliente frecuente, es decir, que al momento de adquirir un P/S acuda a la compañía o marca con la que ha creado previamente una relación. En este punto la atención post-venta juega un papel crucial, dado que el cliente solo va a volver si se siente satisfecho con el P/S, la empresa puede dar al cliente servicios de revisiones,
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006-GFPI Página 4 de4 garantías extendidas, descuentos, atención personalizada y asesoría técnica las 24 horas. También se debe destacar la funcionalidad de las redes sociales, pues por estos medios se puede dar la asesoría e información que el cliente requiere, se mantiene un contacto directo con él, se pueden ofrecer los P/S y promociones en el momento en el que se presentan según el plan de marketing de la empresa. El CRM se enfoca en la relación existente entre el cliente y una empresa, dicha relación debe conservarse y cuidarse puesto que para alcanzar un nicho de mercado se requiere de clientes satisfechos, para que la organización pueda implementar un CRM necesita recopilar información de sus clientes, los datos necesarios son: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico y antecedentes de compras que se van almacenando con cada venta que se le realice. Aquí la tecnología juega un papel crucial, algunas compañías cometen el error de creer que un CRM es un sistema, pero como se ha referenciado hasta este punto el CRM necesita ser gestionado por las personas que mantienen contacto directo con los consumidores, existen software gratuito y algunos más sofisticados que permiten almacenar grandes cantidades de datos e interactuar con ellos para su respectivo análisis, pero de la interpretación que se le dé a estas reseñas es que dependen las decisiones que tome el gerente y el equipo de ventas para atraer y mantener los clientes. Para concluir, un CRM es una estrategia empresarial y para que funcione adecuadamente se debe focalizar en la relación con el cliente ya sea potencial o real, siempre teniendo en cuenta los intereses individuales de este y procurando preocuparse no solo por hacer la venta, sino sobre todo por asegurarse de que este satisfecho con el P/S y dándole solución rápida a los posibles percances que se presenten. El cliente es la esencia de una organización y por ende es fundamental para que la empresa se mantenga en el mercado sin presentar declives en su clico de vida, por ello antes de implementar un CRM se debe investigar y capacitar personal para hacerlo parte de la cultura de la organización. Desarrollado por: Erika Tatiana Reyes Hernández