SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01
I.-DATOS INFORMATIVOS:
 DRE : HUÀNUCO
 UGEL : HUÀNUCO
 I.E. : HÈROES DE JACTAY
 CICLO : VI
 AREA : EDUCACION FISICA
 GRADO : 1° GRADO DE SECUNDARIA
 Docente :
 HORAS SEMANALES : 3 horas
 TRIMESTRE : I
I. TITULO: Cuidando nuestro ambiente protegemos nuestra vida.
III.SITUACION DE CONTEXTO:
En la institución educativa se ha visto una gran problemática: los estudiantes no tienen conciencia del cuidado del
ambiente. Dicha situación se ve reflejada en el actuar de los estudiantes, como pisotear las áreas verdes, ensuciar los
ambientes, arrojar desperdicios al suelo, malgastar el agua, arrancar las hojas de las plantas, etc.
Por ello,se plantea realizar actividades que promuevan responsabilidad en el cuidado y preservación del agua,haciendo
énfasis en reforzar el trabajo en valores sociales,responsabilidad socio crítica y conciencia ambiental.
A fin de llegar a trabajar estos aprendizajes,esta unidad se propone desarrollar habilidades sociales,que permitan a los
alumnos valorarse a través de la interrelación con el entorno
Físico y natural, así como con los demás, proponiendo también el cuidado y el aseo de su cuerpo que conlleve a la
consolidación de hábitos saludables.
IV.SITUACION SIGNIFICATIVA:
Frente a todo ello nos planteamos un reto: ¿cómo proteger y aprovechar los espacios y recursos que nos brinda la
naturaleza sin degradarlos o destruirlos? ¿De qué manera puedo difundir para crear conciencia ambiental en los demás?
V. EVIDENCIA O PRODUCTO: Participa de las actividades lúdicas con respeto a las normas.
VI. APRENDIZAJES ESPERADOS:
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO
1.SE DESENVUELVE
DE MANERA
AUTÓNOMA A
TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD
1. Comprende su
cuerpo.
2.
Afianza habilidades motrices específicas para mejorar la
calidad de respuesta en diferentes acciones, demostrando
coordinación en sus movimientos (ajuste del cuerpo, fluidez y
armonía en los movimientos, entre otros) al realizar actividades
lúdicas y pre deportivas.
Resuelve situaciones motrices a través del dominio y
alternancia de sus lados, de suorientaciónenunespacio, tiempo, los
objetos ylos demás, tomando conciencia de sucuerpoenla acción.
 Realiza técnicasde expresión motriz (mímica, gestual, postural)
para la manifestación de sus emociones en situaciones de juego y
actividad física y representa secuencias de movimiento y gestos
corporales propios de las manifestacionesculturales de su región.
Expresa emociones, ideas ysentimientos a través de sucuerpo
y el movimientocondiferentes materiales (cintas, balones, bastones,
cuerdas) para encontrarse consigo mismo y con los demás.
2.ASUME UNA
VIDA SALUDABLE
3. Incorpora
prácticas que
mejoran su
calidad de vida.
Explica acerca del bienestar (predisposición, disponibilidad,
motivación) que produce la actividad física enrelacióna la salud
(física, emocional, psicológica, etc.) antes, durante ydespués de la
práctica.
Analiza la importancia de realizar ejercicios ymovimientos
específicos para la activaciónyrelajaciónexplicandosuutilidad
antes, durante ydespuésde la práctica de actividadfísica y
establece relaciones entre los principalestrastornos posturales
(escoliosis, cifosisylordosis), de desplazamiento(mala pisada,
caída, cruce de piernas)yalimenticios (bulimia, anorexia, obesidad)
para prevenirlos.
Realiza ejercicios ymovimientos que nodañensusalud en la
práctica de actividad física e interpreta los resultados obtenidos en
las pruebasque evalúan la aptitudfísica para mejorar la calidad de
vida yen relacióna sus características personales.
Incorpora nuevasprácticas de higiene personal al tomar
concienciade los cambios (físicos, orgánicos, psicológicos)que
experimenta su cuerpo en la práctica de actividad física yen la vida
cotidiana.
3. INTERACTÚA A
TRAVÉS DE SUS
HABILIDADES
SOCIOMOTRICES.
1. Se relaciona
utilizando sus
habilidades socios
motrices.
2. Crea y aplica
estrategiasy
tácticas de juego.
Interactúa con sus compañeros en diversos entornos, yse
relaciona asertivamente valorandoel juegocomomanifestación
socialyculturalde los pueblos yevitandola discriminación en la
práctica de actividadeslúdicas ydeportivas.
Muestra actitudes de responsabilidad, solidaridad, respeto,
cuidadode sí mismo yde los otros teniendoencuenta la no
discriminación en las diferentes actividades lúdicas ydeportivas y
promoviendola integraciónde sus pares de distinto género ycon
desarrollodiferente.
3.2.1. Aplica estrategiasofensivas ydefensivas colectivas utilizando
los fundamentos en juegos pre deportivos ydeportivos,
adecuándose a las variaciones del entorno, las reglasyla
incorporación de habilidades motricesespecíficas propias de los
deportes.
VII. SECUENCIA DIDACTICA
SITUACIÓN DE
APRENDIZAJE
TÍTULO DE LA
SESIÓN DE
APRENDIZAJE
HORAS SEMANA
En esta sesión, los estudiantes asumirán
confianza en sí mismos y en sus pares,
reconociendo la importancia delcuidado de
su cuerpo.
Adapto mi movimiento en el
juego con seguridad y
confianza
4 2
Asumirán conciencia del cuidado del agua,
cómo esta ayuda a nuestro organismo y lo
beneficia.
Me muevo como el agua
2 1
Se demostrará queel cuidado delplanetaes
responsabilidad de todos, y asumimos
compromisos con el cuidado del cuerpo.
Soy ágil con mi cuerpo
2 1
Liderando oportunidades ganarán con
cooperación y ayuda mutua.
Cooperando vivo la aventura
de mi vida 2 1
Demostrarán sus habilidades en el juego
colectivo, cuidando su postura al realizar
esfuerzo físico.
El equilibrio y mi postura
2 1
Lograrán usar su cuerpo para el trabajo en
equipo, reconociendo y desarrollando sus
capacidades físicas, con cuidado.
Me divierto al desplazarme
con mis capacidades físicas 2 1
Demostrarán la capacidad del trabajo en
equipo, respetando sus espacios,
divirtiéndose sanamente y en armonía.
En el juego coopero
2 1
Lograrána través del juegoqueelestudiante
respete los resultados con madurez. Ello
podrá ser usado en su vida diaria.
Saber ganar o perder
2 1
A partir de las diversas actividades
experimentarán los cambios de postura,
además tomarán conciencia de reciclar.
Mantengo una postura
correcta en las actividades
lúdicas
2 1
El estudiante asumirá conciencia ambiental,
cuidando su entorno y desarrollando sus
habilidades específicas.
Demuestro mis habilidades
. 4 2
VIII. Evaluación para la unidad de aprendizaje.
Situación
Significativa
Situación de aprendizaje
Título de la sesión de
aprendizaje
Competencias
Evaluación /
evidencia
Técnicas e
instrument
os de
evaluación
% de peso
SE DESENVUELVE DE
MANERA AUTÓNOMA A
TRAVÉS DE SU
MOTRICIDAD
ASUME UNA VIDA
SALUDABLE
INTERAC
TÚA A
TRAVÉS
DE SUS
HABILID
ADES
SOCIOM
OTRICES.
DESEMPEÑOS
Frente a todo ello nos
planteamos un reto: ¿cómo
proteger y aprovechar los
espacios y recursos que nos
brinda la naturaleza sin
degradarlos o destruirlos?
¿De qué manera puedo
difundir para crear
conciencia ambiental en los
demás.
En esta sesión, los estudiantes asumiránconfianza
en sí mismos y ensus pares, reconociendo la
importancia delcuidado desu cuerpo.
Jugamos con seguridady confianza.
1.1.1
Participa de las
actividades
lúdicas con
respeto a las
normas.
RUBRICA
70%
Asumiránconciencia delcuidadodelagua, cómo
esta ayuda a nuestroorganismo y lobeneficia.
Me muevo como el agua.
2.2.2
Se demostrará queelcuidadodel planeta es
responsabilidad detodos, y asumimos
compromisos con el cuidado del cuerpo.
Soy ágil y veloz con mi cuerpo.
2.2.2
Liderando oportunidades ganaránconcooperación
y ayuda mutua.
Cooperando vivo mí aventura.
3.2.1..
Demostrarán sus habilidades en el juegocolectivo,
cuidandosupostura alrealizar esfuerzo físico.
El equilibrio y mi postura.

Lograránusarsu cuerpopara el trabajoen equipo,
reconociendo y desarrollandosus capacidades
físicas, con cuidado.
Me divierto aldesplazarmecon mis
capacidades físicas. 1.1.1 2.2.1
Demostrarán la capacidad del trabajo en equipo,
respetando sus espacios, divirtiéndosesanamente
y en armonía.
En el juego cooperamos.
1.1.1 3.1.1
Lograrána través del juegoqueelestudiante
respetelos resultados con madurez. Ello podrá ser
usado ensu vida diaria.
Saber ganar o perder
3.1.1
A partir delas diversas actividades experimentarán
los cambios depostura,además tomarán
conciencia dereciclar.
Mantengo una postura correcta en
las actividades lúdicas
2.1.2
El estudianteasumirá conciencia ambiental,
cuidandosuentorno y desarrollando sus
habilidades específicas.
Demuestro mis habilidades
1.1.1 2.2.2 3.1.1
Trote
motivacional
alusivas al
cuidado del
medio
ambiente
RUBRICA
30%
IX.ORIENTACIONES METODOLOGICAS:
METODOS TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS
 RESOLUCION DE PROBLEMAS
 DESCUBRIMIENTO GUIADO
 TRABAJO POR GRUPOS,
INDIVIDUAL
 ENSEÑANZA RECIPROCA
 ASIGNACIÓN DE TAREAS
 TRABAJO EN EQUIPO.
 CONVERSACION Y DIALOGO
 PREGUNTAS DE EXPLORACION
 PREPUEBAS DEDESEMPEÑO Y
EJECUCION
 EJERCICIOS Y PRACTICAS
 OBSERVACIÓN SISTEMATICA DE
EXPERTOS
FICHA DE
OBSERVACIÓN
LISTA DE COTEJO
X.MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD:
 Campo y losa deportivo, Pelotas,Silbato,Cronometro, Bastones, Sogas,Tizas,Ula ulas,Conos,USB, Radios,Laptop, Colchonetas,etc.
XI.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
 Diseño Curricular Nacional-2017
 Enciclopedia- Educación Física 2010.
 Manual de Educación Física- Edgar Villalobos Gutiérrez
 Manual de educación física y deportes – Editorial Océano
 Lineamientos pedagógicos para la enseñanza de la educación física.
JUANJUI, MARZO DE 2017
______________________________
Vº Bº DIRECTOR KARTHER HILDEBRANDT PEREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

programación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° secprogramación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° sec
Dalmiro Gomez Villa
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
Marly Rodriguez
 
02planificacin 151220032421
02planificacin 15122003242102planificacin 151220032421
02planificacin 151220032421
Abel Lino
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
Competencias del area de educacion fisica 2017
Competencias del area de educacion fisica 2017Competencias del area de educacion fisica 2017
Competencias del area de educacion fisica 2017
Marina de Guerra
 
Rogramación curricular anual del área de educación física 2012
Rogramación curricular anual del área de educación física 2012Rogramación curricular anual del área de educación física 2012
Rogramación curricular anual del área de educación física 2012Victor Vega
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
carlo18
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
Dalmiro Gomez Villa
 
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
Francito Arroyo Fernandez
 
Programacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisicaProgramacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisica
henry rojas perez
 
Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015
jose maria guerrero arandia
 
Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
Monica Tangarife
 
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Marly Rodriguez
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
carlo18
 
Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
programación anual de educación física 5° sec
programación anual de educación física 5° secprogramación anual de educación física 5° sec
programación anual de educación física 5° sec
Dalmiro Gomez Villa
 
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hcoPlanificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
Trabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso PresentTrabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso Present
antonio.fernandezguerrero
 
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
Francito Arroyo Fernandez
 
Nap Educacion Fisica 2º Encuentro
Nap  Educacion Fisica  2º EncuentroNap  Educacion Fisica  2º Encuentro
Nap Educacion Fisica 2º Encuentro
Juan Carlos Diaz Buenvecino
 

La actualidad más candente (20)

programación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° secprogramación anual de educación física 2° sec
programación anual de educación física 2° sec
 
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE 2017 ED-FÍSICA.
 
02planificacin 151220032421
02planificacin 15122003242102planificacin 151220032421
02planificacin 151220032421
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Competencias del area de educacion fisica 2017
Competencias del area de educacion fisica 2017Competencias del area de educacion fisica 2017
Competencias del area de educacion fisica 2017
 
Rogramación curricular anual del área de educación física 2012
Rogramación curricular anual del área de educación física 2012Rogramación curricular anual del área de educación física 2012
Rogramación curricular anual del área de educación física 2012
 
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
PROGRMACIÓN ANUAL DEL EDUCACIÓN FISICA 2016 - DCN 2009
 
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SECPROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACION FISICA 2016 - 1° SEC
 
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
 
Programacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisicaProgramacion anual de educacion fisica
Programacion anual de educacion fisica
 
Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015Pca 1 y 2 grado ef 2015
Pca 1 y 2 grado ef 2015
 
Mallas curriculares
Mallas curricularesMallas curriculares
Mallas curriculares
 
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
Unidad 1 - Educación Física 2.° de primaria.
 
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundariaUnidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
 
Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016Programacion anual 2° gad 2016
Programacion anual 2° gad 2016
 
programación anual de educación física 5° sec
programación anual de educación física 5° secprogramación anual de educación física 5° sec
programación anual de educación física 5° sec
 
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hcoPlanificacion mensual primaria dre-ugel_hco
Planificacion mensual primaria dre-ugel_hco
 
Trabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso PresentTrabajo Final Curso Present
Trabajo Final Curso Present
 
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
 
Nap Educacion Fisica 2º Encuentro
Nap  Educacion Fisica  2º EncuentroNap  Educacion Fisica  2º Encuentro
Nap Educacion Fisica 2º Encuentro
 

Destacado

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Marly Rodriguez
 
2017 programacion anual
2017 programacion anual2017 programacion anual
2017 programacion anual
Rode Huillca Mosquera
 
Programación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadas
Programación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadasProgramación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadas
Programación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadas
Lalo Vásquez Machicao
 
Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017
WENDY
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
JESUS NAPOLEON HUANCA MAMANI
 
Situación Problemática: Estado de Emergencia
Situación Problemática: Estado de EmergenciaSituación Problemática: Estado de Emergencia
Situación Problemática: Estado de Emergencia
Hugo Carlos Balbuena
 
Ppt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireñoPpt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireño
Abel Lino
 
Proyecto anual de educacion fisica 2017
Proyecto anual de educacion fisica 2017Proyecto anual de educacion fisica 2017
Proyecto anual de educacion fisica 2017
Ema Yerio Yerio
 
Módulo I del curso acompañamiento
Módulo I del curso acompañamientoMódulo I del curso acompañamiento
Módulo I del curso acompañamiento
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Coordinador Regional
Coordinador RegionalCoordinador Regional
Coordinador Regional
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
REMUNERACIONES Y BENEFICIOS - REFORMA MAGISTERIAL
REMUNERACIONES Y BENEFICIOS - REFORMA MAGISTERIALREMUNERACIONES Y BENEFICIOS - REFORMA MAGISTERIAL
REMUNERACIONES Y BENEFICIOS - REFORMA MAGISTERIAL
Oscar Washington Díaz Arce
 
Productos y evidencias
Productos y evidenciasProductos y evidencias
Productos y evidencias
Walter VELLANEDA AMBROSIO
 
procesos pedagogicos
procesos pedagogicosprocesos pedagogicos
procesos pedagogicos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Estructura PEI
Estructura PEIEstructura PEI
Estructura PEI
Lidia Segura Peña
 
curriculo nacional
curriculo nacionalcurriculo nacional
curriculo nacional
Hugo Carlos Balbuena
 

Destacado (20)

PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 6.° de primaria 2017.
 
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
PLANIFICACIÓN ANUAL CON EL NUEVO CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2017.
 
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.Programa Curricular Educación Primaria 2017.
Programa Curricular Educación Primaria 2017.
 
2017 programacion anual
2017 programacion anual2017 programacion anual
2017 programacion anual
 
Programación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadas
Programación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadasProgramación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadas
Programación anual lalo 2017_primaria para IEP no focalizadas
 
Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
NUEVOS ENFOQUES DE ÁREAS EN EL CURRÍCULO NACIONAL 2017
 
CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017CURRÍCULO NACIONAL2017
CURRÍCULO NACIONAL2017
 
Situación Problemática: Estado de Emergencia
Situación Problemática: Estado de EmergenciaSituación Problemática: Estado de Emergencia
Situación Problemática: Estado de Emergencia
 
Ppt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireñoPpt molde cisepa circo elvireño
Ppt molde cisepa circo elvireño
 
Proyecto anual de educacion fisica 2017
Proyecto anual de educacion fisica 2017Proyecto anual de educacion fisica 2017
Proyecto anual de educacion fisica 2017
 
Módulo I del curso acompañamiento
Módulo I del curso acompañamientoMódulo I del curso acompañamiento
Módulo I del curso acompañamiento
 
Coordinador Regional
Coordinador RegionalCoordinador Regional
Coordinador Regional
 
REMUNERACIONES Y BENEFICIOS - REFORMA MAGISTERIAL
REMUNERACIONES Y BENEFICIOS - REFORMA MAGISTERIALREMUNERACIONES Y BENEFICIOS - REFORMA MAGISTERIAL
REMUNERACIONES Y BENEFICIOS - REFORMA MAGISTERIAL
 
Productos y evidencias
Productos y evidenciasProductos y evidencias
Productos y evidencias
 
procesos pedagogicos
procesos pedagogicosprocesos pedagogicos
procesos pedagogicos
 
Estructura PEI
Estructura PEIEstructura PEI
Estructura PEI
 
curriculo nacional
curriculo nacionalcurriculo nacional
curriculo nacional
 

Similar a Ud 1° sec. 2017

1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
RobertoLuisLENVERA
 
EDUCACION FISICA ACTUAL
EDUCACION FISICA ACTUALEDUCACION FISICA ACTUAL
EDUCACION FISICA ACTUAL
AUGUSTO CASTRO CUYA
 
Area_de_Educacion_fisica_competenciascapacidades__desempenos.docx
Area_de_Educacion_fisica_competenciascapacidades__desempenos.docxArea_de_Educacion_fisica_competenciascapacidades__desempenos.docx
Area_de_Educacion_fisica_competenciascapacidades__desempenos.docx
ElmerCondoriLipa1
 
Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
Área de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdf
Área de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdfÁrea de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdf
Área de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdf
giselacantarocrisost
 
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docxunidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
ssuser8b5618
 
Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016
JACK SANTIAGO BERNALES RENGIFO
 
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Andrés Alejandro Huaynates Trinidad
 
P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
GabrielRosero10
 
Programa curri trimestral de educ fisica 2020 vhev mc
Programa curri trimestral de educ fisica 2020 vhev mcPrograma curri trimestral de educ fisica 2020 vhev mc
Programa curri trimestral de educ fisica 2020 vhev mc
Victor Hugo ELIAS VEGA
 
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN FÍSICA 2022 ( SENA).pdf
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN FÍSICA 2022 ( SENA).pdfPLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN FÍSICA 2022 ( SENA).pdf
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN FÍSICA 2022 ( SENA).pdf
JhonJairoBermeoCalde1
 
Modelo pca educacion fisica primari cn 2016
Modelo pca educacion fisica primari cn 2016Modelo pca educacion fisica primari cn 2016
Modelo pca educacion fisica primari cn 2016
Ysabel Aguilar Vega
 
5º BASICO_.docx
5º BASICO_.docx5º BASICO_.docx
5º BASICO_.docx
PatriciaRojas53131
 
plananual1ro.docx
plananual1ro.docxplananual1ro.docx
plananual1ro.docx
DiegoZevallosRey
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
Pilar Martinez
 
Unidad de aprendizaje inicial
Unidad de aprendizaje inicialUnidad de aprendizaje inicial
Unidad de aprendizaje inicialJennifer Jara
 
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
LuisAndersonPachasto
 
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
LuisAndersonPachasto
 
5°-PCA-SECUNDARIA.pdf
5°-PCA-SECUNDARIA.pdf5°-PCA-SECUNDARIA.pdf
5°-PCA-SECUNDARIA.pdf
HARRYPAULLEDESMACRIS1
 

Similar a Ud 1° sec. 2017 (20)

1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
1_Formatos_PROGRAMACION CURRICULAR_EF.docx
 
EDUCACION FISICA ACTUAL
EDUCACION FISICA ACTUALEDUCACION FISICA ACTUAL
EDUCACION FISICA ACTUAL
 
Area_de_Educacion_fisica_competenciascapacidades__desempenos.docx
Area_de_Educacion_fisica_competenciascapacidades__desempenos.docxArea_de_Educacion_fisica_competenciascapacidades__desempenos.docx
Area_de_Educacion_fisica_competenciascapacidades__desempenos.docx
 
Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016Pca.2° grado secun 2016
Pca.2° grado secun 2016
 
Área de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdf
Área de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdfÁrea de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdf
Área de Educación física competencias,capacidades , desempeños.pdf
 
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docxunidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
unidad de aprendizaje III CICLO - 1° GRADO.docx
 
Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016Pca.1° grado secun 2016
Pca.1° grado secun 2016
 
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hcoPlanificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
Planificacion mensual secundaria_dre-ugel-hco
 
P.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docxP.C.A Primero.docx
P.C.A Primero.docx
 
Programa curri trimestral de educ fisica 2020 vhev mc
Programa curri trimestral de educ fisica 2020 vhev mcPrograma curri trimestral de educ fisica 2020 vhev mc
Programa curri trimestral de educ fisica 2020 vhev mc
 
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN FÍSICA 2022 ( SENA).pdf
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN FÍSICA 2022 ( SENA).pdfPLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN FÍSICA 2022 ( SENA).pdf
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN FÍSICA 2022 ( SENA).pdf
 
Modelo pca educacion fisica primari cn 2016
Modelo pca educacion fisica primari cn 2016Modelo pca educacion fisica primari cn 2016
Modelo pca educacion fisica primari cn 2016
 
Ud afmn
Ud afmnUd afmn
Ud afmn
 
5º BASICO_.docx
5º BASICO_.docx5º BASICO_.docx
5º BASICO_.docx
 
plananual1ro.docx
plananual1ro.docxplananual1ro.docx
plananual1ro.docx
 
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporalEl caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
El caballito de mar nos ayuda a trabajar el control corporal
 
Unidad de aprendizaje inicial
Unidad de aprendizaje inicialUnidad de aprendizaje inicial
Unidad de aprendizaje inicial
 
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
 
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docxEDUCACION FISICA 1°  PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
EDUCACION FISICA 1° PROGRAMACIÓN ANUAL 2023.docx
 
5°-PCA-SECUNDARIA.pdf
5°-PCA-SECUNDARIA.pdf5°-PCA-SECUNDARIA.pdf
5°-PCA-SECUNDARIA.pdf
 

Más de Carlos Abelardo Villanueva y Chang

1000 Ejercicios y Juegos de Natación
1000 Ejercicios y Juegos de Natación 1000 Ejercicios y Juegos de Natación
1000 Ejercicios y Juegos de Natación
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Atletismo Aprendo a correr
Atletismo Aprendo a correrAtletismo Aprendo a correr
Atletismo Aprendo a correr
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Modelo Técnico Carrera Alta Velocidad
Modelo Técnico Carrera Alta VelocidadModelo Técnico Carrera Alta Velocidad
Modelo Técnico Carrera Alta Velocidad
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Desarrollo del Atleta Nivel III
Desarrollo del Atleta Nivel IIIDesarrollo del Atleta Nivel III
Desarrollo del Atleta Nivel III
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Jugando al atletismo
Jugando al atletismoJugando al atletismo
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
02 Baloncesto
02 Baloncesto02 Baloncesto
1.Fundamentos Individuales
1.Fundamentos Individuales1.Fundamentos Individuales
1.Fundamentos Individuales
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
01 baloncesto
01  baloncesto01  baloncesto
Tecnica espalda
Tecnica espaldaTecnica espalda
01 atletismo para todos (libro completo) mazzeo
01  atletismo para todos (libro completo) mazzeo01  atletismo para todos (libro completo) mazzeo
01 atletismo para todos (libro completo) mazzeo
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Defensa
DefensaDefensa
Contrataque
ContrataqueContrataque
Balonmano didactica
Balonmano didacticaBalonmano didactica
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Reglas basquetbol 2018
Reglas basquetbol 2018Reglas basquetbol 2018
Reglas basquetbol 2018
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 
Motricidad dimension humana
Motricidad dimension humanaMotricidad dimension humana
Motricidad dimension humana
Carlos Abelardo Villanueva y Chang
 

Más de Carlos Abelardo Villanueva y Chang (20)

1000 Ejercicios y Juegos de Natación
1000 Ejercicios y Juegos de Natación 1000 Ejercicios y Juegos de Natación
1000 Ejercicios y Juegos de Natación
 
Atletismo Aprendo a correr
Atletismo Aprendo a correrAtletismo Aprendo a correr
Atletismo Aprendo a correr
 
Modelo Técnico Carrera Alta Velocidad
Modelo Técnico Carrera Alta VelocidadModelo Técnico Carrera Alta Velocidad
Modelo Técnico Carrera Alta Velocidad
 
Desarrollo del Atleta Nivel III
Desarrollo del Atleta Nivel IIIDesarrollo del Atleta Nivel III
Desarrollo del Atleta Nivel III
 
Jugando al atletismo
Jugando al atletismoJugando al atletismo
Jugando al atletismo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
02 Baloncesto
02 Baloncesto02 Baloncesto
02 Baloncesto
 
1.Fundamentos Individuales
1.Fundamentos Individuales1.Fundamentos Individuales
1.Fundamentos Individuales
 
01 baloncesto
01  baloncesto01  baloncesto
01 baloncesto
 
Tecnica espalda
Tecnica espaldaTecnica espalda
Tecnica espalda
 
01 atletismo para todos (libro completo) mazzeo
01  atletismo para todos (libro completo) mazzeo01  atletismo para todos (libro completo) mazzeo
01 atletismo para todos (libro completo) mazzeo
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Contrataque
ContrataqueContrataque
Contrataque
 
Balonmano didactica
Balonmano didacticaBalonmano didactica
Balonmano didactica
 
Juegos recreativos i
Juegos recreativos iJuegos recreativos i
Juegos recreativos i
 
Juegos predeportivos
Juegos predeportivosJuegos predeportivos
Juegos predeportivos
 
Reglas basquetbol 2018
Reglas basquetbol 2018Reglas basquetbol 2018
Reglas basquetbol 2018
 
50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales50 ejercicios abdominales
50 ejercicios abdominales
 
Motricidad dimension humana
Motricidad dimension humanaMotricidad dimension humana
Motricidad dimension humana
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ud 1° sec. 2017

  • 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 I.-DATOS INFORMATIVOS:  DRE : HUÀNUCO  UGEL : HUÀNUCO  I.E. : HÈROES DE JACTAY  CICLO : VI  AREA : EDUCACION FISICA  GRADO : 1° GRADO DE SECUNDARIA  Docente :  HORAS SEMANALES : 3 horas  TRIMESTRE : I I. TITULO: Cuidando nuestro ambiente protegemos nuestra vida. III.SITUACION DE CONTEXTO: En la institución educativa se ha visto una gran problemática: los estudiantes no tienen conciencia del cuidado del ambiente. Dicha situación se ve reflejada en el actuar de los estudiantes, como pisotear las áreas verdes, ensuciar los ambientes, arrojar desperdicios al suelo, malgastar el agua, arrancar las hojas de las plantas, etc. Por ello,se plantea realizar actividades que promuevan responsabilidad en el cuidado y preservación del agua,haciendo énfasis en reforzar el trabajo en valores sociales,responsabilidad socio crítica y conciencia ambiental. A fin de llegar a trabajar estos aprendizajes,esta unidad se propone desarrollar habilidades sociales,que permitan a los alumnos valorarse a través de la interrelación con el entorno Físico y natural, así como con los demás, proponiendo también el cuidado y el aseo de su cuerpo que conlleve a la consolidación de hábitos saludables. IV.SITUACION SIGNIFICATIVA: Frente a todo ello nos planteamos un reto: ¿cómo proteger y aprovechar los espacios y recursos que nos brinda la naturaleza sin degradarlos o destruirlos? ¿De qué manera puedo difundir para crear conciencia ambiental en los demás? V. EVIDENCIA O PRODUCTO: Participa de las actividades lúdicas con respeto a las normas. VI. APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO 1.SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD 1. Comprende su cuerpo. 2. Afianza habilidades motrices específicas para mejorar la calidad de respuesta en diferentes acciones, demostrando coordinación en sus movimientos (ajuste del cuerpo, fluidez y armonía en los movimientos, entre otros) al realizar actividades lúdicas y pre deportivas. Resuelve situaciones motrices a través del dominio y alternancia de sus lados, de suorientaciónenunespacio, tiempo, los objetos ylos demás, tomando conciencia de sucuerpoenla acción.  Realiza técnicasde expresión motriz (mímica, gestual, postural) para la manifestación de sus emociones en situaciones de juego y actividad física y representa secuencias de movimiento y gestos corporales propios de las manifestacionesculturales de su región. Expresa emociones, ideas ysentimientos a través de sucuerpo y el movimientocondiferentes materiales (cintas, balones, bastones, cuerdas) para encontrarse consigo mismo y con los demás. 2.ASUME UNA VIDA SALUDABLE 3. Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida. Explica acerca del bienestar (predisposición, disponibilidad, motivación) que produce la actividad física enrelacióna la salud (física, emocional, psicológica, etc.) antes, durante ydespués de la práctica. Analiza la importancia de realizar ejercicios ymovimientos específicos para la activaciónyrelajaciónexplicandosuutilidad antes, durante ydespuésde la práctica de actividadfísica y establece relaciones entre los principalestrastornos posturales (escoliosis, cifosisylordosis), de desplazamiento(mala pisada, caída, cruce de piernas)yalimenticios (bulimia, anorexia, obesidad) para prevenirlos. Realiza ejercicios ymovimientos que nodañensusalud en la práctica de actividad física e interpreta los resultados obtenidos en las pruebasque evalúan la aptitudfísica para mejorar la calidad de vida yen relacióna sus características personales.
  • 2. Incorpora nuevasprácticas de higiene personal al tomar concienciade los cambios (físicos, orgánicos, psicológicos)que experimenta su cuerpo en la práctica de actividad física yen la vida cotidiana. 3. INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS HABILIDADES SOCIOMOTRICES. 1. Se relaciona utilizando sus habilidades socios motrices. 2. Crea y aplica estrategiasy tácticas de juego. Interactúa con sus compañeros en diversos entornos, yse relaciona asertivamente valorandoel juegocomomanifestación socialyculturalde los pueblos yevitandola discriminación en la práctica de actividadeslúdicas ydeportivas. Muestra actitudes de responsabilidad, solidaridad, respeto, cuidadode sí mismo yde los otros teniendoencuenta la no discriminación en las diferentes actividades lúdicas ydeportivas y promoviendola integraciónde sus pares de distinto género ycon desarrollodiferente. 3.2.1. Aplica estrategiasofensivas ydefensivas colectivas utilizando los fundamentos en juegos pre deportivos ydeportivos, adecuándose a las variaciones del entorno, las reglasyla incorporación de habilidades motricesespecíficas propias de los deportes. VII. SECUENCIA DIDACTICA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE HORAS SEMANA En esta sesión, los estudiantes asumirán confianza en sí mismos y en sus pares, reconociendo la importancia delcuidado de su cuerpo. Adapto mi movimiento en el juego con seguridad y confianza 4 2 Asumirán conciencia del cuidado del agua, cómo esta ayuda a nuestro organismo y lo beneficia. Me muevo como el agua 2 1 Se demostrará queel cuidado delplanetaes responsabilidad de todos, y asumimos compromisos con el cuidado del cuerpo. Soy ágil con mi cuerpo 2 1 Liderando oportunidades ganarán con cooperación y ayuda mutua. Cooperando vivo la aventura de mi vida 2 1 Demostrarán sus habilidades en el juego colectivo, cuidando su postura al realizar esfuerzo físico. El equilibrio y mi postura 2 1 Lograrán usar su cuerpo para el trabajo en equipo, reconociendo y desarrollando sus capacidades físicas, con cuidado. Me divierto al desplazarme con mis capacidades físicas 2 1 Demostrarán la capacidad del trabajo en equipo, respetando sus espacios, divirtiéndose sanamente y en armonía. En el juego coopero 2 1 Lograrána través del juegoqueelestudiante respete los resultados con madurez. Ello podrá ser usado en su vida diaria. Saber ganar o perder 2 1 A partir de las diversas actividades experimentarán los cambios de postura, además tomarán conciencia de reciclar. Mantengo una postura correcta en las actividades lúdicas 2 1 El estudiante asumirá conciencia ambiental, cuidando su entorno y desarrollando sus habilidades específicas. Demuestro mis habilidades . 4 2
  • 3. VIII. Evaluación para la unidad de aprendizaje. Situación Significativa Situación de aprendizaje Título de la sesión de aprendizaje Competencias Evaluación / evidencia Técnicas e instrument os de evaluación % de peso SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD ASUME UNA VIDA SALUDABLE INTERAC TÚA A TRAVÉS DE SUS HABILID ADES SOCIOM OTRICES. DESEMPEÑOS Frente a todo ello nos planteamos un reto: ¿cómo proteger y aprovechar los espacios y recursos que nos brinda la naturaleza sin degradarlos o destruirlos? ¿De qué manera puedo difundir para crear conciencia ambiental en los demás. En esta sesión, los estudiantes asumiránconfianza en sí mismos y ensus pares, reconociendo la importancia delcuidado desu cuerpo. Jugamos con seguridady confianza. 1.1.1 Participa de las actividades lúdicas con respeto a las normas. RUBRICA 70% Asumiránconciencia delcuidadodelagua, cómo esta ayuda a nuestroorganismo y lobeneficia. Me muevo como el agua. 2.2.2 Se demostrará queelcuidadodel planeta es responsabilidad detodos, y asumimos compromisos con el cuidado del cuerpo. Soy ágil y veloz con mi cuerpo. 2.2.2 Liderando oportunidades ganaránconcooperación y ayuda mutua. Cooperando vivo mí aventura. 3.2.1.. Demostrarán sus habilidades en el juegocolectivo, cuidandosupostura alrealizar esfuerzo físico. El equilibrio y mi postura.  Lograránusarsu cuerpopara el trabajoen equipo, reconociendo y desarrollandosus capacidades físicas, con cuidado. Me divierto aldesplazarmecon mis capacidades físicas. 1.1.1 2.2.1 Demostrarán la capacidad del trabajo en equipo, respetando sus espacios, divirtiéndosesanamente y en armonía. En el juego cooperamos. 1.1.1 3.1.1 Lograrána través del juegoqueelestudiante respetelos resultados con madurez. Ello podrá ser usado ensu vida diaria. Saber ganar o perder 3.1.1 A partir delas diversas actividades experimentarán los cambios depostura,además tomarán conciencia dereciclar. Mantengo una postura correcta en las actividades lúdicas 2.1.2 El estudianteasumirá conciencia ambiental, cuidandosuentorno y desarrollando sus habilidades específicas. Demuestro mis habilidades 1.1.1 2.2.2 3.1.1 Trote motivacional alusivas al cuidado del medio ambiente RUBRICA 30%
  • 4. IX.ORIENTACIONES METODOLOGICAS: METODOS TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS INSTRUMENTOS  RESOLUCION DE PROBLEMAS  DESCUBRIMIENTO GUIADO  TRABAJO POR GRUPOS, INDIVIDUAL  ENSEÑANZA RECIPROCA  ASIGNACIÓN DE TAREAS  TRABAJO EN EQUIPO.  CONVERSACION Y DIALOGO  PREGUNTAS DE EXPLORACION  PREPUEBAS DEDESEMPEÑO Y EJECUCION  EJERCICIOS Y PRACTICAS  OBSERVACIÓN SISTEMATICA DE EXPERTOS FICHA DE OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO X.MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD:  Campo y losa deportivo, Pelotas,Silbato,Cronometro, Bastones, Sogas,Tizas,Ula ulas,Conos,USB, Radios,Laptop, Colchonetas,etc. XI.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.  Diseño Curricular Nacional-2017  Enciclopedia- Educación Física 2010.  Manual de Educación Física- Edgar Villalobos Gutiérrez  Manual de educación física y deportes – Editorial Océano  Lineamientos pedagógicos para la enseñanza de la educación física. JUANJUI, MARZO DE 2017 ______________________________ Vº Bº DIRECTOR KARTHER HILDEBRANDT PEREZ