SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo varía la dieta de una persona a
  otra?
   Los alimentos nos dan los nutrientes que
    necesita nuestro cuerpo. Personas distintas
    tienen que ingerir cantidades y tipos
    diferentes de alimentos. La cantidad de
    cada tipo de nutrientes que requiere una
    persona se llama requerimiento nutricional.
   Cada     uno    de     nosotros  tiene   un
    requerimiento nutricional diferente. Este
    cambia según nuestra edad, género, peso
    corporal y las actividades que realizamos.
Los niños deben ingerir      Los    adultos    mayores
más proteínas que las        deben ingerir cantidades
personas mayores, ya que     moderadas de proteínas y
están creciendo. Los niños   pequeñas cantidades de
también deben ingerir        carbohidratos. La razón es
más energía.                 que ellos requieren menos
                             energía     para que su
                             cuerpo funcione.
En general, los hombre tienen       En general, las mujeres tienen
un requerimiento nutricional        un requerimiento nutricional
más alto que las mujeres. Los       más bajo que los hombres. Es
hombres     suelen    ser   más     importante que las mujeres
activos, grandes, fuertes y altos   ingieran más alimentos con
que las mujeres de la misma         mucho calcio y hierro. El calcio
edad.                               ayuda a reducir la posibilidad
                                    de desarrollar enfermedades a
                                    los huesos, que afectan a más
                                    mujeres que hombres. Las
                                    mujeres     necesitan      hierro
                                    porque pierden hierro casa mes
                                    durante el ciclo menstrual.
Una persona corpulenta        Una persona delgada
necesita mucha energía        necesita menos energía
para que su cuerpo            que      una       persona
funcione. Entonces, tiene     corpulenta para que su
un            requerimiento   cuerpo           funcione.
nutricional alto.             Entonces, una persona
                              esbelta      tiene      un
                              requerimiento nutricional
                              más bajo.
Una campesina tiene que          Una persona que trabaja
ingerir              muchos      en un escritorio la mayor
carbohidratos.            Ella   parte de su tiempo, no es
necesita       una       gran    muy activa. Él debe ingerir
cantidad de energía para         menos carbohidratos que
realizar el trabajo físico en    una persona muy activa
el campo.                        porque necesita menos
                                 energía.
¿Qué información obtenemos de las
    etiquetas        nutricionales         de       los
    alimentos?
   La mayoría de los productos alimenticios
    tiene una etiqueta nutricional de los
    alimentos. Estas nos dan la información
    sobre el alimento lo que ingerimos.

         Nota: Podemos usar la información de las
    etiquetas nutricionales de los alimentos para ver si
    los productos cumplen con nuestros requerimientos
    nutricionales.
Tamaño de porción: Nos da una estimulación
de la cantidad de este alimento que suele
comer una persona.

Información nutricional: Esta tabla nos dice la
cantidad de cada nutriente contenido en este
alimento.
Por ejemplo:
•Energía: Nos señala la cantidad de calorías
que hay en una porción del alimento. La
cantidad total de calorías que necesitamos
cada día depende de muchos factores,
incluyendo nuestro nivel de actividades.
•Grasas totales: Nos indica el contenido total
de grasa en una porción del alimento . Entre
menos grasas es mejor para la salud.
•Sodio: Nos muestra la cantidad de sal en una
porción del alimento. Menos sal es mejor para
la salud.
•Carbohidratos totales: Nos dice el contenido
total de carbohidratos, incluyendo fibra
dietética y azúcar, que hay en una porción de
alimento. Más fibra y menos azúcar es mas
beneficioso para la salud.
Fecha “Consumir antes de ” o fecha de
vencimiento: Nos dice la fecha después de la cual
no se puede ingerir el producto alimenticio por
razones de salud y seguridad.
Algunos productos alimenticios tienen una fecha
de consumo preferente, lo que indica que por un
motivo de calidad, es preferible consumir el
producto antes de esa fecha.

 Lista de ingredientes: Esta lista nos señala a partir
 de qué sustancias se hizo el producto alimenticio.
 Algunas de las sustancias presentes en esta lista
 son los aditivos alimenticios. Aprenderemos sobre
 ellos en la siguiente sección.


 Advertencias: Nos informan sobre las sustancias
 presentes en el alimento y que podrían provocar
 una reacción alérgica o que no serían buenas
 para una persona con ciertas enfermedades.
 Algunos ejemplos de tales advertencias son:
  Puede contener       No apto para personas
        maní                 diabéticas
¿Qué información obtenemos de las etiquetas
  nutricionales de los alimentos?
 A veces, los alimentos pueden contener
  sustancias llamadas aditivas alimenticios. Estas
  sustancias mantienen la calidad del alimento y
  mejorar su sabor y aspecto. Los más comunes
  son azúcar, sal y vinagre.
 La mayoría de los alimentos envasados
  contienen aditivos alimenticios. Estos alimentos
  son elaborados fuera de casa y pueden
  comprarse en diversos lugares, incluyendo
  supermercados. En general, ingerir pequeñas
  cantidades de aditivos alimenticios es inocuo.
  Sin embargo, ingerir grandes cantidades
  puede causar efectos nocivos en algunas
  personas.
 A continuación se mencionan algunos efectos
   a corto plazo y a largo plazo que resultan al
   ingerir aditivos alimenticios.
  Efectos del consumo de aditivos alimenticios.

Efectos a corto plazo          Efectos a largo plazo

Molestar Mareos                 Probabilidad de desarrollar
Estomacal                      Una enfermedad cardiaca
Y náuseas                      y cáncer.

Diarrea     Problemas a la     Probabilidad de que los
            piel               órganos no funcionen bien

Pulso        Dolor de cabeza
acelerado
    Es importante leer la etiqueta nutricional de
     los alimentos para averiguar qué aditivos
     alimenticios tienen. Evitar el consumo de
     grandes cantidades de ellos nos ayudará a
     ser sanos y estar seguros.


    Podemos reducir la
    cantidad de aditivos
    alimenticios que
    comemos al ingerir más
    alimentos frescos y
    menos alimentos
    envasados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nutricion y salud
nutricion y saludnutricion y salud
nutricion y salud
juhecha
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
xavier G1r
 
Salud y bienestar
Salud y bienestarSalud y bienestar
Salud y bienestar
Carlos David Mendoza Quimis
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
sabriinaa
 
Los Ocho Remedios
Los Ocho RemediosLos Ocho Remedios
Los Ocho Remedios
Ministerio Palmoni
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
Diana Celestino
 
Video de la dieta correcta
Video de la dieta correctaVideo de la dieta correcta
Video de la dieta correcta
Ana Silvia Rodríguez Alonso
 
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
Elizza RM
 
Vida saludable/Secretos
Vida saludable/SecretosVida saludable/Secretos
Vida saludable/Secretos
SusleniVillamizar
 
Alimentacion adultos
Alimentacion adultosAlimentacion adultos
Alimentacion adultos
Aitor Makatzaga
 
Ud 2 la salud
Ud 2 la saludUd 2 la salud
Una buena alimentación
Una buena alimentación Una buena alimentación
Una buena alimentación
DayanaYnga
 
SALUD Y BIENESTAR PARA TODOS
SALUD Y BIENESTAR PARA TODOS SALUD Y BIENESTAR PARA TODOS
SALUD Y BIENESTAR PARA TODOS
deisymurgamachaca
 
Bloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comer
Bloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comerBloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comer
Bloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comer
tutoresaa
 
Presentacion nutricion
Presentacion nutricionPresentacion nutricion
Presentacion nutricion
EDUCACION
 
Alimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad físicaAlimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad física
Rober Sánchez Gonzales
 
la importancia de la alimentación
la importancia de la alimentaciónla importancia de la alimentación
la importancia de la alimentación
Magda Sarahí Rodríguez
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
marijof
 

La actualidad más candente (19)

nutricion y salud
nutricion y saludnutricion y salud
nutricion y salud
 
Alimentación saludable
Alimentación saludableAlimentación saludable
Alimentación saludable
 
Salud y bienestar
Salud y bienestarSalud y bienestar
Salud y bienestar
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Los Ocho Remedios
Los Ocho RemediosLos Ocho Remedios
Los Ocho Remedios
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
 
Video de la dieta correcta
Video de la dieta correctaVideo de la dieta correcta
Video de la dieta correcta
 
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
¿QUÉ ME CONVIENE COMER?
 
Vida saludable/Secretos
Vida saludable/SecretosVida saludable/Secretos
Vida saludable/Secretos
 
Alimentacion adultos
Alimentacion adultosAlimentacion adultos
Alimentacion adultos
 
Ud 2 la salud
Ud 2 la saludUd 2 la salud
Ud 2 la salud
 
Una buena alimentación
Una buena alimentación Una buena alimentación
Una buena alimentación
 
SALUD Y BIENESTAR PARA TODOS
SALUD Y BIENESTAR PARA TODOS SALUD Y BIENESTAR PARA TODOS
SALUD Y BIENESTAR PARA TODOS
 
Bloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comer
Bloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comerBloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comer
Bloque 2_Tarea3A. versión a decálogo del buen comer
 
Presentacion nutricion
Presentacion nutricionPresentacion nutricion
Presentacion nutricion
 
Alimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad físicaAlimentación saludable y actividad física
Alimentación saludable y actividad física
 
la importancia de la alimentación
la importancia de la alimentaciónla importancia de la alimentación
la importancia de la alimentación
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
 

Similar a Una dieta saludable

Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
Sonia CARRILLO CARTOLIN
 
Andrea 12
Andrea 12Andrea 12
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Aprendiendo Facil
 
Alimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAlimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley Balanceada
Aprendiendo Facil
 
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptxborrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
IsabelVelasquez31
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
sabriinaa
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
sabriinaa
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
Karla Hernán
 
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdfpiramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
Lisbeth
 
Nutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular HerbalifeNutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular Herbalife
omar
 
Lala
LalaLala
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
RMwalker1
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
Karla Hernán
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
ChecoSevilla1
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
Massielalmanzar16
 
Chapter1 spanish 63011
Chapter1  spanish 63011Chapter1  spanish 63011
Chapter1 spanish 63011
Yasmin Bibiana Londoño Londoño
 
El Desayuno mas Completo
El Desayuno mas CompletoEl Desayuno mas Completo
El Desayuno mas Completo
LIMAZBER
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
Joaquin Castillo
 

Similar a Una dieta saludable (20)

Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
 
Andrea 12
Andrea 12Andrea 12
Andrea 12
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Alimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley BalanceadaAlimentacion saludabley Balanceada
Alimentacion saludabley Balanceada
 
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptxborrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Alimentación
AlimentaciónAlimentación
Alimentación
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdfpiramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.pdf
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]Clase 2 n..[1]
Clase 2 n..[1]
 
Nutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular HerbalifeNutricion Celular Herbalife
Nutricion Celular Herbalife
 
Lala
LalaLala
Lala
 
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
Alimentación de tu cuerpo y mente: descubre los secretos de la nutrición.
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
UN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptxUN BUEN MENU (2).pptx
UN BUEN MENU (2).pptx
 
Control de peso
Control de pesoControl de peso
Control de peso
 
Chapter1 spanish 63011
Chapter1  spanish 63011Chapter1  spanish 63011
Chapter1 spanish 63011
 
El Desayuno mas Completo
El Desayuno mas CompletoEl Desayuno mas Completo
El Desayuno mas Completo
 
Alimentacion Balanceada
Alimentacion BalanceadaAlimentacion Balanceada
Alimentacion Balanceada
 

Más de Ruth Maureira

Refuerzo lenguaje 1
Refuerzo lenguaje 1Refuerzo lenguaje 1
Refuerzo lenguaje 1
Ruth Maureira
 
Prueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresPrueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padres
Ruth Maureira
 
Prueba
PruebaPrueba
Reflexión 3
Reflexión 3Reflexión 3
Reflexión 3
Ruth Maureira
 
Reflexión clase 2
Reflexión clase 2Reflexión clase 2
Reflexión clase 2
Ruth Maureira
 
Resumen bases curriculares
Resumen  bases curricularesResumen  bases curriculares
Resumen bases curriculares
Ruth Maureira
 
Presentacion blogger
Presentacion bloggerPresentacion blogger
Presentacion blogger
Ruth Maureira
 
Reflexión 1
Reflexión 1Reflexión 1
Reflexión 1
Ruth Maureira
 
Planificacion 5° básico ciencias
Planificacion 5° básico cienciasPlanificacion 5° básico ciencias
Planificacion 5° básico ciencias
Ruth Maureira
 
Sistema circulatorio
Sistema  circulatorioSistema  circulatorio
Sistema circulatorio
Ruth Maureira
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Ruth Maureira
 
Celula
CelulaCelula
Glosario dieta saludable
Glosario dieta saludableGlosario dieta saludable
Glosario dieta saludable
Ruth Maureira
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
Ruth Maureira
 
Imágenes Terremoto 27 febrero 2010
 Imágenes Terremoto 27 febrero 2010 Imágenes Terremoto 27 febrero 2010
Imágenes Terremoto 27 febrero 2010
Ruth Maureira
 
La tierra se_mueve
La tierra se_mueveLa tierra se_mueve
La tierra se_mueve
Ruth Maureira
 
U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...
U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...
U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...
Ruth Maureira
 

Más de Ruth Maureira (17)

Refuerzo lenguaje 1
Refuerzo lenguaje 1Refuerzo lenguaje 1
Refuerzo lenguaje 1
 
Prueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padresPrueba como domesticar a tus padres
Prueba como domesticar a tus padres
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Reflexión 3
Reflexión 3Reflexión 3
Reflexión 3
 
Reflexión clase 2
Reflexión clase 2Reflexión clase 2
Reflexión clase 2
 
Resumen bases curriculares
Resumen  bases curricularesResumen  bases curriculares
Resumen bases curriculares
 
Presentacion blogger
Presentacion bloggerPresentacion blogger
Presentacion blogger
 
Reflexión 1
Reflexión 1Reflexión 1
Reflexión 1
 
Planificacion 5° básico ciencias
Planificacion 5° básico cienciasPlanificacion 5° básico ciencias
Planificacion 5° básico ciencias
 
Sistema circulatorio
Sistema  circulatorioSistema  circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Glosario dieta saludable
Glosario dieta saludableGlosario dieta saludable
Glosario dieta saludable
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
Imágenes Terremoto 27 febrero 2010
 Imágenes Terremoto 27 febrero 2010 Imágenes Terremoto 27 febrero 2010
Imágenes Terremoto 27 febrero 2010
 
La tierra se_mueve
La tierra se_mueveLa tierra se_mueve
La tierra se_mueve
 
U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...
U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...
U1 l4 realidad_sismica_de_chile_y_medidas_de_proteccion_ante_sismos_y_erupcio...
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Una dieta saludable

  • 1.
  • 2. ¿Cómo varía la dieta de una persona a otra?  Los alimentos nos dan los nutrientes que necesita nuestro cuerpo. Personas distintas tienen que ingerir cantidades y tipos diferentes de alimentos. La cantidad de cada tipo de nutrientes que requiere una persona se llama requerimiento nutricional.  Cada uno de nosotros tiene un requerimiento nutricional diferente. Este cambia según nuestra edad, género, peso corporal y las actividades que realizamos.
  • 3. Los niños deben ingerir Los adultos mayores más proteínas que las deben ingerir cantidades personas mayores, ya que moderadas de proteínas y están creciendo. Los niños pequeñas cantidades de también deben ingerir carbohidratos. La razón es más energía. que ellos requieren menos energía para que su cuerpo funcione.
  • 4. En general, los hombre tienen En general, las mujeres tienen un requerimiento nutricional un requerimiento nutricional más alto que las mujeres. Los más bajo que los hombres. Es hombres suelen ser más importante que las mujeres activos, grandes, fuertes y altos ingieran más alimentos con que las mujeres de la misma mucho calcio y hierro. El calcio edad. ayuda a reducir la posibilidad de desarrollar enfermedades a los huesos, que afectan a más mujeres que hombres. Las mujeres necesitan hierro porque pierden hierro casa mes durante el ciclo menstrual.
  • 5. Una persona corpulenta Una persona delgada necesita mucha energía necesita menos energía para que su cuerpo que una persona funcione. Entonces, tiene corpulenta para que su un requerimiento cuerpo funcione. nutricional alto. Entonces, una persona esbelta tiene un requerimiento nutricional más bajo.
  • 6. Una campesina tiene que Una persona que trabaja ingerir muchos en un escritorio la mayor carbohidratos. Ella parte de su tiempo, no es necesita una gran muy activa. Él debe ingerir cantidad de energía para menos carbohidratos que realizar el trabajo físico en una persona muy activa el campo. porque necesita menos energía.
  • 7. ¿Qué información obtenemos de las etiquetas nutricionales de los alimentos?  La mayoría de los productos alimenticios tiene una etiqueta nutricional de los alimentos. Estas nos dan la información sobre el alimento lo que ingerimos. Nota: Podemos usar la información de las etiquetas nutricionales de los alimentos para ver si los productos cumplen con nuestros requerimientos nutricionales.
  • 8. Tamaño de porción: Nos da una estimulación de la cantidad de este alimento que suele comer una persona. Información nutricional: Esta tabla nos dice la cantidad de cada nutriente contenido en este alimento. Por ejemplo: •Energía: Nos señala la cantidad de calorías que hay en una porción del alimento. La cantidad total de calorías que necesitamos cada día depende de muchos factores, incluyendo nuestro nivel de actividades. •Grasas totales: Nos indica el contenido total de grasa en una porción del alimento . Entre menos grasas es mejor para la salud. •Sodio: Nos muestra la cantidad de sal en una porción del alimento. Menos sal es mejor para la salud. •Carbohidratos totales: Nos dice el contenido total de carbohidratos, incluyendo fibra dietética y azúcar, que hay en una porción de alimento. Más fibra y menos azúcar es mas beneficioso para la salud.
  • 9. Fecha “Consumir antes de ” o fecha de vencimiento: Nos dice la fecha después de la cual no se puede ingerir el producto alimenticio por razones de salud y seguridad. Algunos productos alimenticios tienen una fecha de consumo preferente, lo que indica que por un motivo de calidad, es preferible consumir el producto antes de esa fecha. Lista de ingredientes: Esta lista nos señala a partir de qué sustancias se hizo el producto alimenticio. Algunas de las sustancias presentes en esta lista son los aditivos alimenticios. Aprenderemos sobre ellos en la siguiente sección. Advertencias: Nos informan sobre las sustancias presentes en el alimento y que podrían provocar una reacción alérgica o que no serían buenas para una persona con ciertas enfermedades. Algunos ejemplos de tales advertencias son: Puede contener No apto para personas maní diabéticas
  • 10. ¿Qué información obtenemos de las etiquetas nutricionales de los alimentos?  A veces, los alimentos pueden contener sustancias llamadas aditivas alimenticios. Estas sustancias mantienen la calidad del alimento y mejorar su sabor y aspecto. Los más comunes son azúcar, sal y vinagre.  La mayoría de los alimentos envasados contienen aditivos alimenticios. Estos alimentos son elaborados fuera de casa y pueden comprarse en diversos lugares, incluyendo supermercados. En general, ingerir pequeñas cantidades de aditivos alimenticios es inocuo. Sin embargo, ingerir grandes cantidades puede causar efectos nocivos en algunas personas.
  • 11.  A continuación se mencionan algunos efectos a corto plazo y a largo plazo que resultan al ingerir aditivos alimenticios.  Efectos del consumo de aditivos alimenticios. Efectos a corto plazo Efectos a largo plazo Molestar Mareos Probabilidad de desarrollar Estomacal Una enfermedad cardiaca Y náuseas y cáncer. Diarrea Problemas a la Probabilidad de que los piel órganos no funcionen bien Pulso Dolor de cabeza acelerado
  • 12. Es importante leer la etiqueta nutricional de los alimentos para averiguar qué aditivos alimenticios tienen. Evitar el consumo de grandes cantidades de ellos nos ayudará a ser sanos y estar seguros. Podemos reducir la cantidad de aditivos alimenticios que comemos al ingerir más alimentos frescos y menos alimentos envasados.