SlideShare una empresa de Scribd logo
Blanca Hernández, Miguel Guinalíu,
Josete Franco
MX EDICIÓN DEL PREMIO SANTANDER
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS.
PINTEREST Y EL APRENDIZAJE
COLABORATIVO EN EL GRADO DE MARKETING
E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
-EL RETO: Objetivos general y específicos
-LA TECNOLOGÍA: Pinterest
-CÓMO HACERLO: Metodología docente
-EL ÉXITO: Resultados y mejoras obtenidas
-CONCLUSIONES
ESTRUCTURA
- Realizar una práctica de aprendizaje colaborativo, dirigida
a la adquisición de competencias y conocimientos,
mediante el uso de una plataforma social de carácter
online.
- Los estudiantes, bajo la supervisión de los profesores,
debían detectar casos reales de aplicación de las nuevas
tendencias de Marketing.
- Tres tendencias: Experiencial, Viral, con Causa.
- Plataforma social utilizada: Pinterest.
EL RETO: Objetivo general
 Potenciar la adquisición de las competencias
específicas relacionadas con el Marketing.
 Promover el aprendizaje activo del estudiante,
induciendo al individuo para que participe en un
contexto diferente al que está acostumbrado.
 Fomentar el aprendizaje colaborativo, mejorando la
interacción entre estudiantes, y promoviendo la
participación en una actividad basada en el trabajo
conjunto a través de la tecnología.
EL RETO: Objetivos específicos
 Transmitir al estudiante la importancia de llevar a cabo
un aprendizaje continuo durante toda su carrera
profesional.
 Generar experiencias enriquecedoras de
aprendizaje, obtenidas a partir de la competición y el
juego.
 Crear un sentimiento de grupo y pertenencia entre
los estudiantes del Grado.
 Fomentar la adquisición de competencias genéricas,
fundamentales para un graduado universitario.
EL RETO: Objetivos específicos
Plataforma social colaborativa que permite a los usuarios
transmitir ideas y conocimientos mediante la publicación
de imágenes, fotografías y videos.
- Las publicaciones se denominan pins y se organizan en
tableros, caracterizados por temas, que pueden ser
individuales o colectivos, privados o visibles por otros
usuarios de Pinterest.
- Pinterest permite diferentes opciones de interacción: re-pins,
likes, shares en otras redes, guardar y comentar contenidos.
LA TECNOLOGÍA: Pinterest
Difusión de Pinterest:
- Lanzamiento oficial en 2010
- 150 millones de usuarios activos (Pinterest, 2016)
- Tráfico intenso: se publican más de 50 billones de pins al
año en más de 1 billón de tableros
- El perfil del usuario: mujeres y millenials
LA TECNOLOGÍA: Pinterest
Características de Pinterest:
- Se basa en contenido multimedia, lo cual permite transmitir
conocimientos de manera visual.
- Es una herramienta simple que aporta muchas
funcionalidades.
- Establece de manera rápida y sencilla múltiples conexiones
entre usuarios, convirtiéndolos en colaboradores.
- Evoca ideas e incentiva la inspiración.
LA TECNOLOGÍA: Pinterest
LA TECNOLOGÍA: Pinterest
- La titulación elegida para poner en marcha esta
experiencia ha sido el Grado de Marketing e
Investigación de Mercados.
- Actividad voluntaria: cualquier estudiante podía
realizarla. Vinculamos la práctica a una asignatura de
cada curso.
- Duración: 2 meses (marzo y abril de 2017).
- Los estudiantes participaban en grupos de 2-3
personas.
CÓMO HACERLO: Metodología docente
Los estudiantes:
- Se inscribían en la actividad mediante Google Drive,
- Detectaban ejemplos de aplicación real de estas
tendencias.
- Compartían estos ejemplos a través de Pinterest,
- Consultaban los ejemplos compartidos por sus
compañeros.
- Votaban aquellos ejemplos que les resultaban más
interesantes.
- Finalizada la actividad: debían cumplimentar una encuesta.
CÓMO HACERLO: Metodología docente
Los docentes:
- Crearon diferentes grupos de trabajo en Pinterest, vinculados a
tres tendencias de Marketing.
- Invitaron a los grupos inscritos.
- Publicaron los primeros ejemplos.
- Revisaron ejemplos publicados por los estudiantes.
- Aclararon las dudas o fallos detectados.
- Incentivaron la participación de los grupos.
- Finalizada la actividad: Hicieron 15 entrevistas en
profundidad a estudiantes que habían participado activamente.
CÓMO HACERLO: Metodología docente
CARÁCTER INNOVADOR:
Cinco innovaciones fundamentales:
1) Relacionada con el proceso de aprendizaje del
estudiante: el proyecto incluye un aprendizaje
continuo y transversal a lo largo de diferentes
asignaturas.
- El proyecto no se vincula a la evaluación de una asignatura
concreta.
- Los estudiantes del grado se relacionan más
allá del curso realizado, compartiendo
conocimientos y ejemplos vinculados con el
Marketing.
CÓMO HACERLO: Metodología docente
CARÁCTER INNOVADOR:
Cinco innovaciones fundamentales:
2) Relacionada con el lugar donde se lleva a cabo el
aprendizaje: No es dentro de las aulas, tal y como están
acostumbrados, sino que se lleva a cabo en su “vida
real”, y en su “día a día”.
- El estudiante debe identificar ejemplos
reales, vinculados con los conceptos
teóricos vistos en clase.
- El estudiante toma consciencia de la importancia de las
materias estudiadas, de relacionar diferentes asignaturas y de
asimilar los conceptos de manera práctica.
CÓMO HACERLO: Metodología docente
CARÁCTER INNOVADOR:
Cinco innovaciones fundamentales:
3) Relacionada con el carácter colaborativo
de la plataforma social utilizada.
- Esta tecnología fomenta la colaboración de los estudiantes a
través del desarrollo conjunto de los diferentes tableros. Cada
uno construye su propio aprendizaje y el de sus compañeros.
CÓMO HACERLO: Metodología docente
CARÁCTER INNOVADOR:
Cinco innovaciones fundamentales:
4) Incremento de la interactividad entre los actores.
- Las redes sociales se presentan como una solución innovadora
para fomentar la comunicación entre los estudiantes y con el
docente: durante la búsqueda de ejemplos, la valoración de los
ejemplos “cazados”, la publicación de los pins, o la valoración de
los ejemplos publicados por otros grupos.
5) Generación de experiencias únicas basadas en el
juego.
- El aprendizaje se convierte en algo divertido y especial para el
estudiante.
- Aportando un valor doble: resultados obtenidos y la experiencia
vivida durante el proceso.
CÓMO HACERLO: Metodología docente
CARÁCTER INNOVADOR:
Cinco innovaciones fundamentales:
CÓMO HACERLO: Metodología docente
- 190 estudiantes participantes, del grado de Marketing e
Investigación de Mercados.
- 84 grupos.
- Tablero sobre Marketing Viral: 213 pins y 105
seguidores.
- Tablero sobre Marketing Experiencial: 237 pins y 110
seguidores.
- Tablero sobre Marketing con Causa: 187 pins y 108
seguidores.
EL ÉXITO: Resultados y mejoras
EL ÉXITO: Resultados y mejoras
- 15 entrevistas en profundidad.
- 157 encuestas válidas (82% de tasa de respuesta).
- 55% eran estudiantes entre 19 y 23 años y 76% eran
mujeres (perfil similar a la realidad de la red).
- 5,7% de los participantes eran usuarios regulares de
Pinterest antes de participar en la actividad.
- 83% usaban al día otra red social.
EL ÉXITO: Resultados y mejoras
1) Aprendizaje activo:
La actividad ha incrementado el protagonismo del
estudiante, que debe identificar casos reales.
El aprendizaje sale del aula y forma parte de su vida.
2) Aprendizaje continuo:
El estudiante ha tomado consciencia de la importancia de
llevar a cabo un aprendizaje continuo durante toda su
carrera profesional.
El Marketing es una materia viva que requiere una
formación permanente.
EL ÉXITO: Resultados y mejoras
3) Aprendizaje colaborativo:
A través de esta experiencia se ha explotado la naturaleza
social del aprendizaje. El conocimiento se ha creado en
grupo.
Se ha transmitido la importancia de coordinarse y trabajar
con otras personas para obtener los mejores ejemplos y
reflejar las tendencias analizadas.
4) Sentimiento de grupo y pertenencia:
La actividad ha vinculado a estudiantes del mismo grado y
diferentes cursos, unidos por intereses comunes.
5) Adquisición de competencias específicas y
genéricas.
EL ÉXITO: Resultados y mejoras
SOBRE PINTEREST (escalas de 1 a 7)
- En cuanto al empleo y aprendizaje de la herramienta: la
usabilidad obtuvo un valor medio y un riesgo percibido
bajo.
EL ÉXITO: Resultados y mejoras
4.49
2.08
1
2
3
4
5
6
7
Usabilidad Riesgo
SOBRE PINTEREST
“Al principio tuve bastantes problemas con Pinterest, tuve
que ver hasta videos tutoriales, aunque ahora a nivel
usuario me muevo bastante bien”
“Me resultó parecido a Instagram, pero tenía dificultad
para subir contenidos, aunque al final es machacarlo,
vas perdido hasta que coges la dinámica”
“Al principio me lie un poco porque no era tan intuitiva
como otras redes sociales en las que estoy, aunque no
me acuerdo cuando entre en Facebook”
EL ÉXITO: Resultados y mejoras
SOBRE LA EXPERIENCIA (escalas de 1 a 7)
- Durante su experiencia, el estudiante percibió: un
elevado control de lo que estaba haciendo, se lo pasó
muy bien, sintió una curiosidad elevada, y tuvo la
sensación de que el tiempo pasaba más rápido.
EL ÉXITO: Resultados y mejoras
5.39
4.33
6.62
5.34
1
2
3
4
5
6
7
Diversión Disociación
temporal
Control percibido Curiosidad
SOBRE LA EXPERIENCIA
“Se nos ha pasado muy rápido, al ser divertido
empezábamos a buscar en una cosa y acabábamos en
otra…era entretenido, no se te hacía pesado, no era
como en otros trabajos que te suponen un esfuerzo.”
“No se queda en una mera clase, tú te vas enriqueciendo
y al final derivas en más tendencias.”
“Al no verlo tan académico era más entretenido, era como
algo fuera de la Universidad…ha sido muy divertido, te
ves con más ganas de seguir en Marketing.”
“Comparado con lo que hacemos en la Universidad me
parece divertido, nos habéis enseñado partes que
estaban un poco escondidas.”
EL ÉXITO: Resultados y mejoras
SOBRE LOS RESULTADOS (escalas de 1 a 7)
- La participación media, la satisfacción, el engagement
elevado y la mejora percibida en los resultados
obtenidos gracias a la realización de esta actividad
obtuvieron medias similares o superiores a 5.
EL ÉXITO: Resultados y mejoras
5.41
4.8
5.79
5.4
1
2
3
4
5
6
7
Participación Engagement Resultados Satisfacción
SOBRE LOS RESULTADOS
“Íbamos por la calle mirando todas las
marquesinas…estábamos comiendo juntas, vimos un
cartel y nos levantamos corriendo…estabas atenta a
todo, era continuo.”
“No te costaba esfuerzo…si en tu cabeza sabes que
tienes que buscar un ejemplo cuando te viene lo
procesas, es como automático, está en mi cabeza, no
estoy pensándolo, es instantáneo.”
“Te das cuenta que muchas empresas están utilizando
estas tendencias del marketing porque ves ejemplos
reales…estar fuera de las aulas te ayuda a interiorizar.”
“Hay ejemplos que clarifican y asientan conocimientos,
cosas que habías visto pero no te habías planteado y
de esta forma sí que lo ves.”
EL ÉXITO: Resultados y mejoras
El hecho de romper las estructuras convencionales y
plantear una actividad diferente a lo habitual, ha
aumentado el interés y ha mejorado los resultados.
¿Cómo?
- A nivel de espacio de trabajo: aprendizaje fuera del aula.
- A nivel de objeto de la práctica: ejemplos reales de empresa.
- A nivel de la modalidad de presentación de la actividad: a
través de la red social Pinterest.
- A nivel del formato de participación: compañeros del Grado.
- A nivel de recompensa: practica en empresa.
CONCLUSIONES
“Como de verdad se aprende es cuando ves ejemplos y los
diferencias…me ha reforzado mucho los conceptos de nuevas
tendencias, ahora los sé identificar.”
“Son casos reales y son fáciles de recordar, si lo ves interesante se te
queda en la cabeza, te acuerdas de algo más que de una frase de
teoría.”
“Sabía lo que eran las nuevas tendencias, pero aplicadas no… me costo
conseguir entender lo que eran y encontrar ejemplos, pero cuando
has buscado ya muchos ejemplos en tu cabeza ya entiendes el que
vale y el que no.”
“Te das cuenta que muchas empresas están utilizando estas tendencias
del marketing porque ves ejemplos reales… estar fuera de las aulas
te ayuda a interiorizar.”
CONCLUSIONES
Blanca Hernández, Miguel Guinalíu,
Josete Franco
MX EDICIÓN DEL PREMIO SANTANDER
UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS.
PINTEREST Y EL APRENDIZAJE
COLABORATIVO EN EL GRADO DE MARKETING
E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
Juana María Jerez Disla
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Modelo híbrido
Modelo híbridoModelo híbrido
Modelo híbrido
Arturo Llaca
 
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos VirtualesRol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos VirtualesAndres Epifanía
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros1
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros1Aprender y enseñar en colaboración begoña gros1
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros1
Alfredo Huerta
 
SECUENCIA DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DE APRENDIZAJESECUENCIA DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DE APRENDIZAJE
Carlos Gonzalez
 
Marcela chriariani aprendizaje colaborativo en las aulas virtuales
Marcela chriariani aprendizaje colaborativo en las aulas virtualesMarcela chriariani aprendizaje colaborativo en las aulas virtuales
Marcela chriariani aprendizaje colaborativo en las aulas virtuales
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Un mapa sobre las tendencias en Innovación Educativa
Un mapa sobre las tendencias en Innovación EducativaUn mapa sobre las tendencias en Innovación Educativa
Un mapa sobre las tendencias en Innovación Educativa
Grial - University of Salamanca
 
Innovación de gestión en educación
Innovación de gestión en educaciónInnovación de gestión en educación
Innovación de gestión en educación
Grial - University of Salamanca
 

La actualidad más candente (10)

Juana Maria
Juana MariaJuana Maria
Juana Maria
 
Vamos a construir itla
Vamos a construir itlaVamos a construir itla
Vamos a construir itla
 
Juana maría
Juana maríaJuana maría
Juana maría
 
Modelo híbrido
Modelo híbridoModelo híbrido
Modelo híbrido
 
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos VirtualesRol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
Rol Del Estudiante En Los Entornos Virtuales
 
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros1
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros1Aprender y enseñar en colaboración begoña gros1
Aprender y enseñar en colaboración begoña gros1
 
SECUENCIA DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DE APRENDIZAJESECUENCIA DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DE APRENDIZAJE
 
Marcela chriariani aprendizaje colaborativo en las aulas virtuales
Marcela chriariani aprendizaje colaborativo en las aulas virtualesMarcela chriariani aprendizaje colaborativo en las aulas virtuales
Marcela chriariani aprendizaje colaborativo en las aulas virtuales
 
Un mapa sobre las tendencias en Innovación Educativa
Un mapa sobre las tendencias en Innovación EducativaUn mapa sobre las tendencias en Innovación Educativa
Un mapa sobre las tendencias en Innovación Educativa
 
Innovación de gestión en educación
Innovación de gestión en educaciónInnovación de gestión en educación
Innovación de gestión en educación
 

Similar a Una imagen vale más que mil palabras. Pinterest y el aprendizaje colaborativo en el Grado de Marketing e Investigación de Mercados

Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...
Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...
Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...
Cátedra Banco Santander
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
salgonsan
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
AlexitaMx
 
Análisis tendencias pedagógicas jose renet sanchez estrada
Análisis tendencias pedagógicas   jose renet sanchez estradaAnálisis tendencias pedagógicas   jose renet sanchez estrada
Análisis tendencias pedagógicas jose renet sanchez estrada
Jose Renet Sanchez Estrada
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
Leonel David Damas Oré
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
MeryIpiales
 
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de TwitterIntegrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Cátedra Banco Santander
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
DIONEL PERCY CRUZ SOTO
 
APRENDIZAJE EXCELENTE
APRENDIZAJE EXCELENTEAPRENDIZAJE EXCELENTE
APRENDIZAJE EXCELENTE
CHIQUI83
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALESTRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALESmauge_2012_vargas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
diego botina
 
Uabierta
UabiertaUabierta
Uabierta
Diego Morales
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
Juan Farnos
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
Claudia Patricia Velásquez Zapata
 

Similar a Una imagen vale más que mil palabras. Pinterest y el aprendizaje colaborativo en el Grado de Marketing e Investigación de Mercados (20)

Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...
Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...
Aprendiendo con Pinterest: desarrollo de una experiencia colaborativa en el g...
 
ABP-2015
ABP-2015ABP-2015
ABP-2015
 
3483219
34832193483219
3483219
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
 
Análisis tendencias pedagógicas jose renet sanchez estrada
Análisis tendencias pedagógicas   jose renet sanchez estradaAnálisis tendencias pedagógicas   jose renet sanchez estrada
Análisis tendencias pedagógicas jose renet sanchez estrada
 
Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)Informe - El método de proyectos (2015)
Informe - El método de proyectos (2015)
 
3484951
34849513484951
3484951
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
 
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de TwitterIntegrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
Integrando los conocimientos teóricos y prácticos a través de Twitter
 
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educaPresentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
Presentación tarea modulo 4 entornos virtuales peru educa
 
APRENDIZAJE EXCELENTE
APRENDIZAJE EXCELENTEAPRENDIZAJE EXCELENTE
APRENDIZAJE EXCELENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
32276755
3227675532276755
32276755
 
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALESTRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
TRABAJO FINAL-REDES SOCIALES
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)Tallerpractico10 (1)
Tallerpractico10 (1)
 
Uabierta
UabiertaUabierta
Uabierta
 
Abp, investigación
Abp, investigaciónAbp, investigación
Abp, investigación
 
Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10Act 8. tallerpractico10
Act 8. tallerpractico10
 

Más de Cátedra Banco Santander

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Cátedra Banco Santander
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Cátedra Banco Santander
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
Cátedra Banco Santander
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
Cátedra Banco Santander
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
Cátedra Banco Santander
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
Cátedra Banco Santander
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
Cátedra Banco Santander
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
Cátedra Banco Santander
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
Cátedra Banco Santander
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cátedra Banco Santander
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Cátedra Banco Santander
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
Cátedra Banco Santander
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
Cátedra Banco Santander
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Cátedra Banco Santander
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Cátedra Banco Santander
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Cátedra Banco Santander
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Cátedra Banco Santander
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Cátedra Banco Santander
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Cátedra Banco Santander
 

Más de Cátedra Banco Santander (20)

Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
Tirar4444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444444
 
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta PadletCreación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
Creación de un corcho virtual en el aula. Herramienta Padlet
 
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudianteLa evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
La evolución de Kahoot: modos de juego dirigidos por el estudiante
 
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
ChatGPT ¿Aliado o enemigo del profesor? Aplicación de la inteligencia artific...
 
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
ChatGPT: Un Nuevo Horizonte para Experiencias de Aprendizaje en la Era de Int...
 
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
¿Keynes, estás ahí? Utilizando Twitter como herramienta para conocer a los pr...
 
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
El uso de un software de análisis sociométrico para conocer las relaciones in...
 
Las “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TICLas “sombras” de las TIC
Las “sombras” de las TIC
 
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
La multicanalidad en el alumnado del Máster Universitario en Profesorado dura...
 
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
03_BarlesCasaloOrCompetencias transversales en la asignatura Introducción a l...
 
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
Cine, Derecho y Relaciones Internacionales: una experiencia de argumentación ...
 
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
Competencias orales para la empleabilidad de los estudiantes de la Universida...
 
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
El estudio sistematizado del movimiento físico y deportivo a través de la apl...
 
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
La metodología aprendizaje basado en problemas en dos asignaturas de 1 de Fis...
 
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
Opinión del alumnado del Grado en Veterinaria sobre la incorporación a la doc...
 
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
Gamificación en el aprendizaje de medicina veterinaria de pequeños animales: ...
 
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía HumanaJuegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
Juegos de mesa en el aprendizaje de la Anatomía Humana
 
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
Blog de autoliderazgo. Desarrollo de las competencias de liderazgo de alumnos...
 
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
Las TIC como soporte para el aprendizaje de la estadística: caso de estudio e...
 
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didácticoVideomapping y su aplicación como recurso didáctico
Videomapping y su aplicación como recurso didáctico
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Una imagen vale más que mil palabras. Pinterest y el aprendizaje colaborativo en el Grado de Marketing e Investigación de Mercados

  • 1. Blanca Hernández, Miguel Guinalíu, Josete Franco MX EDICIÓN DEL PREMIO SANTANDER UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS. PINTEREST Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL GRADO DE MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
  • 2. -EL RETO: Objetivos general y específicos -LA TECNOLOGÍA: Pinterest -CÓMO HACERLO: Metodología docente -EL ÉXITO: Resultados y mejoras obtenidas -CONCLUSIONES ESTRUCTURA
  • 3. - Realizar una práctica de aprendizaje colaborativo, dirigida a la adquisición de competencias y conocimientos, mediante el uso de una plataforma social de carácter online. - Los estudiantes, bajo la supervisión de los profesores, debían detectar casos reales de aplicación de las nuevas tendencias de Marketing. - Tres tendencias: Experiencial, Viral, con Causa. - Plataforma social utilizada: Pinterest. EL RETO: Objetivo general
  • 4.  Potenciar la adquisición de las competencias específicas relacionadas con el Marketing.  Promover el aprendizaje activo del estudiante, induciendo al individuo para que participe en un contexto diferente al que está acostumbrado.  Fomentar el aprendizaje colaborativo, mejorando la interacción entre estudiantes, y promoviendo la participación en una actividad basada en el trabajo conjunto a través de la tecnología. EL RETO: Objetivos específicos
  • 5.  Transmitir al estudiante la importancia de llevar a cabo un aprendizaje continuo durante toda su carrera profesional.  Generar experiencias enriquecedoras de aprendizaje, obtenidas a partir de la competición y el juego.  Crear un sentimiento de grupo y pertenencia entre los estudiantes del Grado.  Fomentar la adquisición de competencias genéricas, fundamentales para un graduado universitario. EL RETO: Objetivos específicos
  • 6. Plataforma social colaborativa que permite a los usuarios transmitir ideas y conocimientos mediante la publicación de imágenes, fotografías y videos. - Las publicaciones se denominan pins y se organizan en tableros, caracterizados por temas, que pueden ser individuales o colectivos, privados o visibles por otros usuarios de Pinterest. - Pinterest permite diferentes opciones de interacción: re-pins, likes, shares en otras redes, guardar y comentar contenidos. LA TECNOLOGÍA: Pinterest
  • 7. Difusión de Pinterest: - Lanzamiento oficial en 2010 - 150 millones de usuarios activos (Pinterest, 2016) - Tráfico intenso: se publican más de 50 billones de pins al año en más de 1 billón de tableros - El perfil del usuario: mujeres y millenials LA TECNOLOGÍA: Pinterest
  • 8. Características de Pinterest: - Se basa en contenido multimedia, lo cual permite transmitir conocimientos de manera visual. - Es una herramienta simple que aporta muchas funcionalidades. - Establece de manera rápida y sencilla múltiples conexiones entre usuarios, convirtiéndolos en colaboradores. - Evoca ideas e incentiva la inspiración. LA TECNOLOGÍA: Pinterest
  • 10. - La titulación elegida para poner en marcha esta experiencia ha sido el Grado de Marketing e Investigación de Mercados. - Actividad voluntaria: cualquier estudiante podía realizarla. Vinculamos la práctica a una asignatura de cada curso. - Duración: 2 meses (marzo y abril de 2017). - Los estudiantes participaban en grupos de 2-3 personas. CÓMO HACERLO: Metodología docente
  • 11. Los estudiantes: - Se inscribían en la actividad mediante Google Drive, - Detectaban ejemplos de aplicación real de estas tendencias. - Compartían estos ejemplos a través de Pinterest, - Consultaban los ejemplos compartidos por sus compañeros. - Votaban aquellos ejemplos que les resultaban más interesantes. - Finalizada la actividad: debían cumplimentar una encuesta. CÓMO HACERLO: Metodología docente
  • 12. Los docentes: - Crearon diferentes grupos de trabajo en Pinterest, vinculados a tres tendencias de Marketing. - Invitaron a los grupos inscritos. - Publicaron los primeros ejemplos. - Revisaron ejemplos publicados por los estudiantes. - Aclararon las dudas o fallos detectados. - Incentivaron la participación de los grupos. - Finalizada la actividad: Hicieron 15 entrevistas en profundidad a estudiantes que habían participado activamente. CÓMO HACERLO: Metodología docente
  • 13. CARÁCTER INNOVADOR: Cinco innovaciones fundamentales: 1) Relacionada con el proceso de aprendizaje del estudiante: el proyecto incluye un aprendizaje continuo y transversal a lo largo de diferentes asignaturas. - El proyecto no se vincula a la evaluación de una asignatura concreta. - Los estudiantes del grado se relacionan más allá del curso realizado, compartiendo conocimientos y ejemplos vinculados con el Marketing. CÓMO HACERLO: Metodología docente
  • 14. CARÁCTER INNOVADOR: Cinco innovaciones fundamentales: 2) Relacionada con el lugar donde se lleva a cabo el aprendizaje: No es dentro de las aulas, tal y como están acostumbrados, sino que se lleva a cabo en su “vida real”, y en su “día a día”. - El estudiante debe identificar ejemplos reales, vinculados con los conceptos teóricos vistos en clase. - El estudiante toma consciencia de la importancia de las materias estudiadas, de relacionar diferentes asignaturas y de asimilar los conceptos de manera práctica. CÓMO HACERLO: Metodología docente
  • 15. CARÁCTER INNOVADOR: Cinco innovaciones fundamentales: 3) Relacionada con el carácter colaborativo de la plataforma social utilizada. - Esta tecnología fomenta la colaboración de los estudiantes a través del desarrollo conjunto de los diferentes tableros. Cada uno construye su propio aprendizaje y el de sus compañeros. CÓMO HACERLO: Metodología docente
  • 16. CARÁCTER INNOVADOR: Cinco innovaciones fundamentales: 4) Incremento de la interactividad entre los actores. - Las redes sociales se presentan como una solución innovadora para fomentar la comunicación entre los estudiantes y con el docente: durante la búsqueda de ejemplos, la valoración de los ejemplos “cazados”, la publicación de los pins, o la valoración de los ejemplos publicados por otros grupos. 5) Generación de experiencias únicas basadas en el juego. - El aprendizaje se convierte en algo divertido y especial para el estudiante. - Aportando un valor doble: resultados obtenidos y la experiencia vivida durante el proceso. CÓMO HACERLO: Metodología docente
  • 17. CARÁCTER INNOVADOR: Cinco innovaciones fundamentales: CÓMO HACERLO: Metodología docente
  • 18. - 190 estudiantes participantes, del grado de Marketing e Investigación de Mercados. - 84 grupos. - Tablero sobre Marketing Viral: 213 pins y 105 seguidores. - Tablero sobre Marketing Experiencial: 237 pins y 110 seguidores. - Tablero sobre Marketing con Causa: 187 pins y 108 seguidores. EL ÉXITO: Resultados y mejoras
  • 20. - 15 entrevistas en profundidad. - 157 encuestas válidas (82% de tasa de respuesta). - 55% eran estudiantes entre 19 y 23 años y 76% eran mujeres (perfil similar a la realidad de la red). - 5,7% de los participantes eran usuarios regulares de Pinterest antes de participar en la actividad. - 83% usaban al día otra red social. EL ÉXITO: Resultados y mejoras
  • 21. 1) Aprendizaje activo: La actividad ha incrementado el protagonismo del estudiante, que debe identificar casos reales. El aprendizaje sale del aula y forma parte de su vida. 2) Aprendizaje continuo: El estudiante ha tomado consciencia de la importancia de llevar a cabo un aprendizaje continuo durante toda su carrera profesional. El Marketing es una materia viva que requiere una formación permanente. EL ÉXITO: Resultados y mejoras
  • 22. 3) Aprendizaje colaborativo: A través de esta experiencia se ha explotado la naturaleza social del aprendizaje. El conocimiento se ha creado en grupo. Se ha transmitido la importancia de coordinarse y trabajar con otras personas para obtener los mejores ejemplos y reflejar las tendencias analizadas. 4) Sentimiento de grupo y pertenencia: La actividad ha vinculado a estudiantes del mismo grado y diferentes cursos, unidos por intereses comunes. 5) Adquisición de competencias específicas y genéricas. EL ÉXITO: Resultados y mejoras
  • 23. SOBRE PINTEREST (escalas de 1 a 7) - En cuanto al empleo y aprendizaje de la herramienta: la usabilidad obtuvo un valor medio y un riesgo percibido bajo. EL ÉXITO: Resultados y mejoras 4.49 2.08 1 2 3 4 5 6 7 Usabilidad Riesgo
  • 24. SOBRE PINTEREST “Al principio tuve bastantes problemas con Pinterest, tuve que ver hasta videos tutoriales, aunque ahora a nivel usuario me muevo bastante bien” “Me resultó parecido a Instagram, pero tenía dificultad para subir contenidos, aunque al final es machacarlo, vas perdido hasta que coges la dinámica” “Al principio me lie un poco porque no era tan intuitiva como otras redes sociales en las que estoy, aunque no me acuerdo cuando entre en Facebook” EL ÉXITO: Resultados y mejoras
  • 25. SOBRE LA EXPERIENCIA (escalas de 1 a 7) - Durante su experiencia, el estudiante percibió: un elevado control de lo que estaba haciendo, se lo pasó muy bien, sintió una curiosidad elevada, y tuvo la sensación de que el tiempo pasaba más rápido. EL ÉXITO: Resultados y mejoras 5.39 4.33 6.62 5.34 1 2 3 4 5 6 7 Diversión Disociación temporal Control percibido Curiosidad
  • 26. SOBRE LA EXPERIENCIA “Se nos ha pasado muy rápido, al ser divertido empezábamos a buscar en una cosa y acabábamos en otra…era entretenido, no se te hacía pesado, no era como en otros trabajos que te suponen un esfuerzo.” “No se queda en una mera clase, tú te vas enriqueciendo y al final derivas en más tendencias.” “Al no verlo tan académico era más entretenido, era como algo fuera de la Universidad…ha sido muy divertido, te ves con más ganas de seguir en Marketing.” “Comparado con lo que hacemos en la Universidad me parece divertido, nos habéis enseñado partes que estaban un poco escondidas.” EL ÉXITO: Resultados y mejoras
  • 27. SOBRE LOS RESULTADOS (escalas de 1 a 7) - La participación media, la satisfacción, el engagement elevado y la mejora percibida en los resultados obtenidos gracias a la realización de esta actividad obtuvieron medias similares o superiores a 5. EL ÉXITO: Resultados y mejoras 5.41 4.8 5.79 5.4 1 2 3 4 5 6 7 Participación Engagement Resultados Satisfacción
  • 28. SOBRE LOS RESULTADOS “Íbamos por la calle mirando todas las marquesinas…estábamos comiendo juntas, vimos un cartel y nos levantamos corriendo…estabas atenta a todo, era continuo.” “No te costaba esfuerzo…si en tu cabeza sabes que tienes que buscar un ejemplo cuando te viene lo procesas, es como automático, está en mi cabeza, no estoy pensándolo, es instantáneo.” “Te das cuenta que muchas empresas están utilizando estas tendencias del marketing porque ves ejemplos reales…estar fuera de las aulas te ayuda a interiorizar.” “Hay ejemplos que clarifican y asientan conocimientos, cosas que habías visto pero no te habías planteado y de esta forma sí que lo ves.” EL ÉXITO: Resultados y mejoras
  • 29. El hecho de romper las estructuras convencionales y plantear una actividad diferente a lo habitual, ha aumentado el interés y ha mejorado los resultados. ¿Cómo? - A nivel de espacio de trabajo: aprendizaje fuera del aula. - A nivel de objeto de la práctica: ejemplos reales de empresa. - A nivel de la modalidad de presentación de la actividad: a través de la red social Pinterest. - A nivel del formato de participación: compañeros del Grado. - A nivel de recompensa: practica en empresa. CONCLUSIONES
  • 30. “Como de verdad se aprende es cuando ves ejemplos y los diferencias…me ha reforzado mucho los conceptos de nuevas tendencias, ahora los sé identificar.” “Son casos reales y son fáciles de recordar, si lo ves interesante se te queda en la cabeza, te acuerdas de algo más que de una frase de teoría.” “Sabía lo que eran las nuevas tendencias, pero aplicadas no… me costo conseguir entender lo que eran y encontrar ejemplos, pero cuando has buscado ya muchos ejemplos en tu cabeza ya entiendes el que vale y el que no.” “Te das cuenta que muchas empresas están utilizando estas tendencias del marketing porque ves ejemplos reales… estar fuera de las aulas te ayuda a interiorizar.” CONCLUSIONES
  • 31. Blanca Hernández, Miguel Guinalíu, Josete Franco MX EDICIÓN DEL PREMIO SANTANDER UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS. PINTEREST Y EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL GRADO DE MARKETING E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS