SlideShare una empresa de Scribd logo
Sanidad Forestal
Marco legal de sanidad
Unidad 2
M.C. Ana Socorro Escobedo Soto
Temario
• 2.1 La protección forestal y la
legislación.
• 2.1.1 La LGDFS y la sanidad
forestal.
• 2.1.2 La LGEEPA y la sanidad
foresta.
• 2.2 Las normas oficiales
mexicanas relacionadas con la
sanidad forestal.
Criterios de
evaluación
• Asistencia y participación en clase
(10%)
• Examen en la plataforma para
comprobar el manejo de aspectos
teóricos y declarativos (35%)
• Tarea individual (30%)
• Presentación en clase (25%)anidad:
calidad o cualidad de sano
• Fecha de evaluación 10/septiembre
Presentación NORMAS
NOM-019-SEMARNAT-2017, Que establece los lineamientos
técnicos para la prevención, combate y control de insectos
descortezadores.
NMX-AA-170-SCFI-2016, Certificación de la operación de
viveros forestales.
Norma Institucional de Competencia Laboral (CONAFOR)
“Prestación de servicios para el combate y control de plagas y
enfermedades forestales, incluyendo el deterioro del arbolado”
2.1 La
protección
forestal y la
legislación.
La protección forestal es una rama de la silvicultura que se
ocupa de la preservación o mejora de un bosque y la
prevención y control del daño al bosque por causas naturales o
provocadas por el hombre.
La protección forestal es el
conjunto de actividades y
prácticas encaminadas a
prevenir, controlar y
combatir todos los factores
que inciden en la
destrucción de los
recursos forestales
(Santillán, 1988).
Protección forestal es el conjunto de todas aquellas medidas silviculturales y legales, tendientes a la
prevención y/o corrección de daños causados por agentes dañinos tanto de origen biótico como
abiótico.
2.1 La
protección
forestal y la
legislación.
Ley Federal de Sanidad
Vegetal
Ley General de Cambio
Climático
Ley General de Desarrollo
Forestal Sustentable y su
Reglamento
Ley General de Vida
Silvestre y su Reglamento
Ley General del Equilibrio
Ecológico y Protección al
Ambiente
 Reglamento en materia
de autorregulación y
auditorías ambientales
 Reglamento en materia
de ordenamiento
ecológico
Código Fiscal de la
Federación y su
Reglamento
Código Penal Federal
Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos
Ley Aduanera y su
Reglamento
Ley de Aguas Nacionales y
su Reglamento
Ley de Desarrollo Rural
Sustentable
Ley Federal de Derechos
Ley Agraria
• Reglamento en materia de
certificación de derechos y
titulación de solares
• Reglamento en materia de
ordenamiento de la
propiedad rural
Es la norma
fundamental,
establecida para regir
jurídicamente al país.
Su objetivo es determinar
las contribuciones y las
diversas
obligaciones que se deben
cumplir en relación con los
impuestos federales.
Conjunto unitario,
ordenado y sistematizado
de las normas jurídicas de
un Estado.
Que no existan normas
penales vigentes fuera del
compendio
Normas Oficiales Mexicanas
Norma Oficial Mexicana NOM-016-
SEMARNAT-2013, que regula
fitosanitariamente la importación de
madera aserrada nueva
Norma Oficial Mexicana NOM-144-
SEMARNAT-2012, que establece las
medidas fitosanitarias reconocidas
internacionalmente para el embalaje
de madera, que se utiliza en el
comercio internacional de bienes y
mercancías
Norma Oficial Mexicana NOM-013-
SEMARNAT-2010, Que regula
sanitariamente la importación de
árboles de navidad naturales de las
especies de los géneros Pinus y
Abies y la especie Pseudotsuga
menziesii
Norma Oficial Mexicana NOM-059-
SEMARNAT-2010, Protección
ambiental-Especies nativas de
México de flora y fauna silvestres-
Categorías de riesgo y
especificaciones para su inclusión,
exclusión o cambio- Es importante
buscar la versión más reciente de la
lista de especies incluidas.
Norma Oficial Mexicana NOM-019-
SEMARNAT-2006, Que establece los
lineamientos técnicos de los métodos
para el combate y control de insectos
descortezadores
Norma Oficial Mexicana NOM-152-
SEMARNAT-2006, Que establece los
lineamientos, criterios y
especificaciones de los contenidos
de los programas de manejo forestal
para el aprovechamiento de recursos
forestales maderables en bosques,
selvas y vegetación de zonas áridas
Normas
Oficiales
Mexicanas
Norma Oficial Mexicana NOM-026-SEMARNAT-2005, Que establece los criterios y
especificaciones técnicas para realizar el aprovechamiento comercial de resina de pino
Norma Oficial Mexicana NOM-022-SEMARNAT-2003, Que establece las especificaciones para
la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales
costeros en zonas de manglar
Norma Oficial Mexicana NOM-005-SEMARNAT-1997, Que establece los procedimientos,
criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de
corteza, tallos y plantas completas de vegetación forestal
Norma Oficial Mexicana NOM-012-SEMARNAT-1996, Que establece los procedimientos,
criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de
leña para uso doméstico
Norma Oficial Mexicana NOM-009-SEMARNAT-1996, Que establece los procedimientos,
criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de
látex y otros exudados de vegetación forestal
Norma Oficial Mexicana NOM-025-SEMARNAT-1995, Que establece las características que
deben de tener los medios de marqueo de la madera en rollo, así como los lineamientos para
su uso y control
Norma Oficial Mexicana NOM-061-SEMARNAT-1994, que establece las especificaciones para
mitigar los efectos adversos ocasionados en la flora y fauna silvestres por el aprovechamiento
forestal
Norma Oficial Mexicana NOM-060-SEMARNAT-1994, que establece las especificaciones para
mitigar los efectos adversos ocasionados en los suelos y cuerpos de agua por el
aprovechamiento forestal
Protección
forestal
Sanidad
forestal
• NOM-019-SEMARNAT-2006,
métodos para el combate y
control de insectos
descortezadores
Ley
Federal de
Sanidad
Vegetal
Ley de Aguas
Ley de
Desarrollo Rural
Sustentable
Ley Federal
de Derechos
Ley Agraria
Ley General
de Cambio
Climático
•NOM-016-SEMARNAT-2013, importación de madera aserrada nueva
•NOM-144-SEMARNAT-2012, medidas internacionalmente para el embalaje de madera
•NOM-013-SEMARNAT-2010 importación de árboles de navidad naturales
Ley Aduanera
• NOM-026-SEMARNAT-2005, aprovechamiento comercial de resina de pino
•NOM-022-SEMARNAT-2003, preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los
humedales costeros en zonas de manglar
Ley General del
Equilibrio Ecológico y
Protección al Ambiente
• NOM-152-SEMARNAT-2006, Programas de manejo forestal
•NOM-005-SEMARNAT-1997, aprovechamiento, transporte y almacenamiento de corteza, tallos y plantas completas de vegetación
forestal
• NOM-012-SEMARNAT-1996, aprovechamiento, transporte y almacenamiento de leña para uso doméstico
• NOM-009-SEMARNAT-1996, aprovechamiento, transporte y almacenamiento de látex y otros exudados de vegetación forestal
• NOM-025-SEMARNAT-1995, medios de marqueo de la madera en rollo, así como los lineamientos para su uso y control
• NOM-061-SEMARNAT-1994, mitigar los efectos adversos ocasionados en la flora y fauna silvestres por el aprovechamiento forestal
• NOM-060-SEMARNAT-1994, mitigar los efectos adversos ocasionados en los suelos y cuerpos de agua por el aprovechamiento forestal
Ley General Desarrollo
Forestal Sustentable
•NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental Especies nativas de México de flora y fauna silvestres
Ley General de Vida
Silvestre
2.1.1 La LGDFS y la sanidad forestal.
La Secretaría o la Comisión, cuando exista urgencia, atendiendo al interés social o al orden
público, podrán imponer medidas provisionales de sanidad, remediación, conservación,
restauración y mitigación de impactos adversos a los ecosistemas forestales (Art. 62, LGDFS).
Las dependencias y entidades
de la Administración Pública
Federal, los gobiernos de las
Entidades Federativas, los
Municipios ejercerán sus
funciones en forma coordinada
para,
detectar
diagnosticar
evaluar daños
prevenir
controlar y
combatir
plagas y
enfermedad
es
forestales
medidas
fitosanitaria
s aplicadas.
Art. 112, LGDFS
La Comisión establecerá:
1. Sistema Permanente de
Evaluación y Alerta
Temprana de la condición
fitosanitaria de los terrenos
forestales y temporalmente
forestales y difundirá con la
mayor amplitud y
oportunidad sus resultados
2. promoverá y apoyará los
programas de investigación
necesarios para resolver
los problemas fitosanitarios
forestales
(Art. 112, LGDFS) .
2.1.1 La LGDFS y la sanidad forestal.
La Secretaría ordenará la suspensión del aprovechamiento forestal y le notificará al titular cuando imponga
medidas de sanidad, conservación y restauración, justificando la necesidad de las medidas.
En caso de incumplimiento de las medidas por parte del titular del aprovechamiento, la suspensión continuará
vigente (Reglamento).
Podrán ser revocados las autorizaciones y actos siguientes, cuando no se apliquen las medidas
de sanidad …
• Autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales
• Autorización y aviso de colecta de recursos biológicos y/o geneticos forestales;
• Certificado fitosanitario de exportación de materias primas, productos y subproductos
forestales
• Aprovechamiento de recursos maderables en terrenos forestales y preferentemente forestales
• Establecimiento de plantaciones forestales comerciales (Art. 63, LGDFS).
MB
La Secretaría expedirá:
Normas Oficiales
Mexicanas
para prevenir, controlar y
combatir las plagas y las
enfermedades forestales,
así como para evaluar los daños,
restaurar el área afectada,
establecer procesos de
seguimiento y las obligaciones o
facilidades para quienes cuenten
con programas de manejo
vigentes, y las facilidades para
quienes no los dispongan (Art.
112, LGDFS) .
Norma Oficial Mexicana NOM-019-SEMARNAT-2006, Que establece los
lineamientos técnicos de los métodos para el combate y control de insectos
descortezadores
Norma Oficial Mexicana NOM-152-SEMARNAT-2006, Que establece los
lineamientos, criterios y especificaciones de los contenidos de los programas
de manejo forestal para el aprovechamiento de recursos forestales maderables
en bosques, selvas y vegetación de zonas áridas
MB
Medidas fitosanitarias
Son las disposiciones que tengan el propósito de detectar, combatir
y controlar plagas forestales;
Para prevenir su introducción y su diseminación, se establezcan en
los certificados fitosanitarios de exportación y en las hojas de
requisitos fitosanitarios que se expidan de conformidad con la Ley y
la Ley Federal de Sanidad Vegetal (Reglamento, LGDFS)
Medidas fitosanitarias
¿Quién establecerá las medidas
fitosanitarias necesarias para
asegurar el nivel adecuado de
protección y condición fitosanitaria de
la vegetación forestal, incluyendo los
recursos forestales maderables y no
maderables (Reglamento nuevo)?
¿Quién establecerá las medidas
fitosanitarias que tendrán como propósito la
evaluación, detección, prevención, monitoreo
y manejo integrado de plagas y
enfermedades forestales que afecten a los
recursos, materias primas y productos
forestales que se pretendan ingresar a
territorio nacional?
La Comisión
La Secretaría
• Plagas o enfermedades que hayan ingresado como
consecuencia de fenómenos naturales.
• Plagas o enfermedades detectados en las materias
primas y productos forestales con posterioridad a su
ingreso a territorio nacional.
Instrumentar y coordinar los dispositivos de
emergencia.
Las campañas y cuarentenas fitosanitarias
necesarias para prevenir, combatir, controlar y
confinar.
Artículo 113. Medidas fitosanitarias
Las medidas fitosanitarias que
se apliquen para la prevención,
control y combate de plagas y
enfermedades que afecten a
los recursos y ecosistemas
forestales
• LGDFS
• Ley Federal de Sanidad
Vegetal
• Normas Oficiales
Mexicanas específicas que
se emitan.
¿Quién emitirá las
notificaciones relacionadas
con la aplicación de medidas
fitosanitarias para la
prevención y el control de
pye forestales?
• COMISIÓN
Cuando sea necesario
realizar la remoción de la
vegetación forestal afectada,
los propietarios y
legítimos poseedores
• Desarrollar un
programa de
restauración
forestal
MB
Artículo 114. Aviso y ejecución
¿Quiénes están obligados a
dar aviso de la posible
presencia de plagas y
enfermedades forestales a la
Comisión?
•Los propietarios y legítimos poseedores de
terrenos forestales
• Los titulares de autorizaciones de
aprovechamiento de recursos forestales
•Quienes realicen actividades de
plantaciones forestales comerciales,
reforestación…
•El prestador servicios forestales
responsable
•Los responsables de la administración de
las Áreas Naturales Protegidas
La Comisión elaborará o
validará el informe
técnico fitosanitario
¿Quienes realizaran
los trabajos de
saneamiento?
Conforme a las autorizaciones de
aprovechamiento de recursos
forestales y de avisos de plantaciones
forestales comerciales
Conforme a los lineamientos emitidos
por la Secretaría o a los programas de
manejo forestal
La Comisión realizará los trabajos con cargo a los obligados, quienes
deberán pagar la contraprestación (crédito fiscal), excepto aquellos que
careciendo de recursos soliciten el apoyo (Art. 116).
¿Qué pasa si los trabajos no se
ejecutan o existe riesgo grave de
alteración o daño al ecosistema? MB
Certificados fitosanitarios
¿Quién expedirá los certificados
fitosanitarios de exportación y la
hoja de requisitos fitosanitarios
para la importación de materias
primas, productos y subproductos
forestales?
La Secretaría
DOF 19/12/2012, numeral cuarto del Acuerdo que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación
Para importar materias primas, productos y subproductos forestales, sujetos a regulación por parte de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
 Gestionarse previo a la movilización de los productos.
Certificados fitosanitarios
Importación
Material de consulta_SanidadCertificado
Fitosanitario de Importación _ Trámites _
gob.mx_filesCertificado Fitosanitario de Importación
_ Trámites _ gob.mx.html
Vigencia de hasta 180 días naturales
Formatos SanidadSolicitud de certificado fitosanitario.pdf
Inspección ocular se detectan plagas o enfermedades forestales, la
Procuraduría deberá tomar muestras entomológicas o patológicas.
Notificará al interesado para que entregue la muestra a la Secretaría y le solicite
se establezcan las medidas fitosanitarias a aplicar.
Certificados fitosanitarios
Exportación y reexportación
Material de consulta_SanidadCertificado Fitosanitario de Importación _
Trámites _ gob.mx_filesCertificado fitosanitario para exportar o
reexportar _ gob.mx_fileswcag2AA-v.svg
¿Qué requisitos deben cumplir los productos o
subproductos forestales para su exportación?
Es necesario que el producto o subproducto
forestal cumpla con los requisitos fitosanitarios
exigidos por el país de destino.
Anexo
s
El Certificado fitosanitario de exportación o reexportación tendrá una vigencia máxima de treinta días hábiles,
tiempo en el que debe realizarse la exportación.
El tiempo de resolución es de 9 días hábiles
contados a partir del día siguiente al que se
presente la solicitud.
La Secretaría realizará la verificación física del estado
fitosanitario de la materia prima o producto forestal
¿Qué documentos necesito anexar a la solicitud de
Certificado fitosanitario de exportación o
reexportación?
• Original para cotejo y copia simple de los documentos que acrediten la personalidad del
solicitante (copia de la identificación oficial para personas físicas, las cuales pueden ser credencial
para votar INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla del servicio militar, o el acta constitutiva en
caso de personas morales), de ser el caso, la representación para la gestión del trámite deberá
acreditarse mediante carta poder simple firmada ante dos testigos.
• Documentación del país importador con la que se acredite la necesidad de obtener el certificado
fitosanitario de exportación, las medidas fitosanitarias requeridas y las declaraciones fitosanitarias
adicionales, (solo para el caso de exportación).
• Copia del Certificado fitosanitario de exportación expedido por el país de origen y, en su caso,
copia del certificado fitosanitario de importación expedido por la Secretaría, (solo para el caso de
reexportación).
• Comprobante del pago de derechos productos o aprovechamientos, se debe presentar en
original y copia así como la hoja de ayuda e5cinco.
• Informar a
Comisión
• 24 horas
• Dueños,
poseedores o
responsables
Detección
SEMARNAT
5 días naturales´
Comisión
Notificación
• Entrega IT
• 15 días hábiles
• Comisión
Informe
Técnico
• Personas
dueñas o
responsable
• Realización de
saneamiento
• SEMARNAT
Notificación
Iniciar trabajos
de saneamiento
5 días para
iniciar
CONAFOR
Saneamiento
2.1.2 La LGEEPA y la sanidad foresta.
Unidad 2
Unidad 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventario forestal
Inventario forestalInventario forestal
Inventario forestal
cacotaforestales
 
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestalesTamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
ChiikiiLu Mariia
 
Planificación de inventario forestal
Planificación de inventario forestalPlanificación de inventario forestal
Planificación de inventario forestal
Miguel Ángel Cogolludo Agustín
 
Agua en el Suelo
Agua en el SueloAgua en el Suelo
Agua en el Suelo
Juan Pablo Hernández
 
Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)
Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)
Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)
castcarl
 
Cubicar madera
Cubicar maderaCubicar madera
Cubicar madera
Antonio Ferreyra
 
Cubicacion de madera
Cubicacion de maderaCubicacion de madera
Cubicacion de madera
aconde84
 
Textura al tacto color-CONSISTENCIA
Textura al tacto color-CONSISTENCIATextura al tacto color-CONSISTENCIA
Textura al tacto color-CONSISTENCIA
edafoIPA
 
Cubicación de Troncos Completos
Cubicación de Troncos CompletosCubicación de Troncos Completos
Cubicación de Troncos Completos
Miguel Ángel Cogolludo Agustín
 
mensura-forestal.ppt
mensura-forestal.pptmensura-forestal.ppt
mensura-forestal.ppt
MISAELROMERO16
 
2. fuentes semilleras
2. fuentes semilleras2. fuentes semilleras
2. fuentes semilleras
Luis Dávila
 
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Bryan Bone
 
Cubicacion de maderas
Cubicacion de maderasCubicacion de maderas
Cubicacion de maderas
elder yagkug
 
Aprovechamiento Forestal Sustentable
Aprovechamiento Forestal SustentableAprovechamiento Forestal Sustentable
Aprovechamiento Forestal Sustentable
JesusRamonSolisTlaza
 
Ejercicios sobre calculos de cubicacion madera rolliza, arbol en pie, madera...
Ejercicios sobre calculos de cubicacion  madera rolliza, arbol en pie, madera...Ejercicios sobre calculos de cubicacion  madera rolliza, arbol en pie, madera...
Ejercicios sobre calculos de cubicacion madera rolliza, arbol en pie, madera...
Bryan Bone
 
Muestreo de suelos fatla
Muestreo de suelos fatlaMuestreo de suelos fatla
Muestreo de suelos fatla
Zenaida Lozano
 
Descripcion de un Perfil de Suelo
 Descripcion de un Perfil de Suelo Descripcion de un Perfil de Suelo
Calculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abolCalculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abol
ETTY RAMIREZ
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
RUBEN CASTRO LOBO
 
Muestreo de suelos
Muestreo de suelosMuestreo de suelos
Muestreo de suelos
christian medina
 

La actualidad más candente (20)

Inventario forestal
Inventario forestalInventario forestal
Inventario forestal
 
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestalesTamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
Tamaño de la muestra y pre muestreo inventarios forestales
 
Planificación de inventario forestal
Planificación de inventario forestalPlanificación de inventario forestal
Planificación de inventario forestal
 
Agua en el Suelo
Agua en el SueloAgua en el Suelo
Agua en el Suelo
 
Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)
Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)
Horizontes Diagnósticos (EPIPEDONES)
 
Cubicar madera
Cubicar maderaCubicar madera
Cubicar madera
 
Cubicacion de madera
Cubicacion de maderaCubicacion de madera
Cubicacion de madera
 
Textura al tacto color-CONSISTENCIA
Textura al tacto color-CONSISTENCIATextura al tacto color-CONSISTENCIA
Textura al tacto color-CONSISTENCIA
 
Cubicación de Troncos Completos
Cubicación de Troncos CompletosCubicación de Troncos Completos
Cubicación de Troncos Completos
 
mensura-forestal.ppt
mensura-forestal.pptmensura-forestal.ppt
mensura-forestal.ppt
 
2. fuentes semilleras
2. fuentes semilleras2. fuentes semilleras
2. fuentes semilleras
 
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
 
Cubicacion de maderas
Cubicacion de maderasCubicacion de maderas
Cubicacion de maderas
 
Aprovechamiento Forestal Sustentable
Aprovechamiento Forestal SustentableAprovechamiento Forestal Sustentable
Aprovechamiento Forestal Sustentable
 
Ejercicios sobre calculos de cubicacion madera rolliza, arbol en pie, madera...
Ejercicios sobre calculos de cubicacion  madera rolliza, arbol en pie, madera...Ejercicios sobre calculos de cubicacion  madera rolliza, arbol en pie, madera...
Ejercicios sobre calculos de cubicacion madera rolliza, arbol en pie, madera...
 
Muestreo de suelos fatla
Muestreo de suelos fatlaMuestreo de suelos fatla
Muestreo de suelos fatla
 
Descripcion de un Perfil de Suelo
 Descripcion de un Perfil de Suelo Descripcion de un Perfil de Suelo
Descripcion de un Perfil de Suelo
 
Calculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abolCalculo de volumen del abol
Calculo de volumen del abol
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
 
Muestreo de suelos
Muestreo de suelosMuestreo de suelos
Muestreo de suelos
 

Similar a Unidad 2

Nom 020-semarnat-2001
Nom 020-semarnat-2001Nom 020-semarnat-2001
Nom 020-semarnat-2001
Maribel Prieto Alvarado
 
Suelos nom 020-semarnat-2001
Suelos nom 020-semarnat-2001Suelos nom 020-semarnat-2001
Suelos nom 020-semarnat-2001
Sonia Burbuja
 
Nom 006-semarnat-1997
Nom 006-semarnat-1997Nom 006-semarnat-1997
Nom 006-semarnat-1997
Maribel Prieto Alvarado
 
Normatividad de la guadua y certificación de bósques
Normatividad de la guadua y certificación de bósquesNormatividad de la guadua y certificación de bósques
Normatividad de la guadua y certificación de bósques
Festival Internacional del Bambú
 
Nom 152-semarnat-2006
Nom 152-semarnat-2006Nom 152-semarnat-2006
Nom 152-semarnat-2006
Maribel Prieto Alvarado
 
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambientalNormas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
ElideZavalaVinagre
 
Nom 026-semarnat-2005
Nom 026-semarnat-2005Nom 026-semarnat-2005
Nom 026-semarnat-2005
Maribel Prieto Alvarado
 
Nom 018-semarnat-1999
Nom 018-semarnat-1999Nom 018-semarnat-1999
Nom 018-semarnat-1999
Maribel Prieto Alvarado
 
Nom 115-semarnat-2003
Nom 115-semarnat-2003Nom 115-semarnat-2003
Nom 115-semarnat-2003
Maribel Prieto Alvarado
 
Nom 115-semarnat-2003 Especificaciones de protección que deben observarse en ...
Nom 115-semarnat-2003 Especificaciones de protección que deben observarse en ...Nom 115-semarnat-2003 Especificaciones de protección que deben observarse en ...
Nom 115-semarnat-2003 Especificaciones de protección que deben observarse en ...
Tochy Díaz
 
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclinCompendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
Urania Estrada Ruiz
 
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclinCompendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
Nestor28
 
Nom 021
Nom 021Nom 021
5 guadua-100829182051-phpapp01
5 guadua-100829182051-phpapp015 guadua-100829182051-phpapp01
5 guadua-100829182051-phpapp01
ALEXANDER HUMBERTO RODRIGUEZ CASTIBLANCO
 
Aprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Aprovechamientos Forestales y Certificación ForestalAprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Aprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Nom 005-semarnat-1997
Nom 005-semarnat-1997Nom 005-semarnat-1997
Nom 005-semarnat-1997
Maribel Prieto Alvarado
 
Marco legal medio ambiente (1)
Marco legal medio ambiente (1)Marco legal medio ambiente (1)
Marco legal medio ambiente (1)
Leidy Orozco
 
Nom 135-semarnat-2004 (1)
Nom 135-semarnat-2004 (1)Nom 135-semarnat-2004 (1)
Nom 135-semarnat-2004 (1)
Fester Mora
 
ForestacióN Conchillas
ForestacióN ConchillasForestacióN Conchillas
ForestacióN Conchillas
Nestor1957
 
Nom 010-semarnat-1996
Nom 010-semarnat-1996Nom 010-semarnat-1996
Nom 010-semarnat-1996
Maribel Prieto Alvarado
 

Similar a Unidad 2 (20)

Nom 020-semarnat-2001
Nom 020-semarnat-2001Nom 020-semarnat-2001
Nom 020-semarnat-2001
 
Suelos nom 020-semarnat-2001
Suelos nom 020-semarnat-2001Suelos nom 020-semarnat-2001
Suelos nom 020-semarnat-2001
 
Nom 006-semarnat-1997
Nom 006-semarnat-1997Nom 006-semarnat-1997
Nom 006-semarnat-1997
 
Normatividad de la guadua y certificación de bósques
Normatividad de la guadua y certificación de bósquesNormatividad de la guadua y certificación de bósques
Normatividad de la guadua y certificación de bósques
 
Nom 152-semarnat-2006
Nom 152-semarnat-2006Nom 152-semarnat-2006
Nom 152-semarnat-2006
 
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambientalNormas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
Normas y Leyes mexicanas del ámbito ambiental
 
Nom 026-semarnat-2005
Nom 026-semarnat-2005Nom 026-semarnat-2005
Nom 026-semarnat-2005
 
Nom 018-semarnat-1999
Nom 018-semarnat-1999Nom 018-semarnat-1999
Nom 018-semarnat-1999
 
Nom 115-semarnat-2003
Nom 115-semarnat-2003Nom 115-semarnat-2003
Nom 115-semarnat-2003
 
Nom 115-semarnat-2003 Especificaciones de protección que deben observarse en ...
Nom 115-semarnat-2003 Especificaciones de protección que deben observarse en ...Nom 115-semarnat-2003 Especificaciones de protección que deben observarse en ...
Nom 115-semarnat-2003 Especificaciones de protección que deben observarse en ...
 
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclinCompendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
 
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclinCompendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
Compendio legal ambiental ene 2013 version ii prameclin
 
Nom 021
Nom 021Nom 021
Nom 021
 
5 guadua-100829182051-phpapp01
5 guadua-100829182051-phpapp015 guadua-100829182051-phpapp01
5 guadua-100829182051-phpapp01
 
Aprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Aprovechamientos Forestales y Certificación ForestalAprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
Aprovechamientos Forestales y Certificación Forestal
 
Nom 005-semarnat-1997
Nom 005-semarnat-1997Nom 005-semarnat-1997
Nom 005-semarnat-1997
 
Marco legal medio ambiente (1)
Marco legal medio ambiente (1)Marco legal medio ambiente (1)
Marco legal medio ambiente (1)
 
Nom 135-semarnat-2004 (1)
Nom 135-semarnat-2004 (1)Nom 135-semarnat-2004 (1)
Nom 135-semarnat-2004 (1)
 
ForestacióN Conchillas
ForestacióN ConchillasForestacióN Conchillas
ForestacióN Conchillas
 
Nom 010-semarnat-1996
Nom 010-semarnat-1996Nom 010-semarnat-1996
Nom 010-semarnat-1996
 

Último

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 

Último (20)

CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 

Unidad 2

  • 1. Sanidad Forestal Marco legal de sanidad Unidad 2 M.C. Ana Socorro Escobedo Soto
  • 2. Temario • 2.1 La protección forestal y la legislación. • 2.1.1 La LGDFS y la sanidad forestal. • 2.1.2 La LGEEPA y la sanidad foresta. • 2.2 Las normas oficiales mexicanas relacionadas con la sanidad forestal.
  • 3. Criterios de evaluación • Asistencia y participación en clase (10%) • Examen en la plataforma para comprobar el manejo de aspectos teóricos y declarativos (35%) • Tarea individual (30%) • Presentación en clase (25%)anidad: calidad o cualidad de sano • Fecha de evaluación 10/septiembre
  • 4. Presentación NORMAS NOM-019-SEMARNAT-2017, Que establece los lineamientos técnicos para la prevención, combate y control de insectos descortezadores. NMX-AA-170-SCFI-2016, Certificación de la operación de viveros forestales. Norma Institucional de Competencia Laboral (CONAFOR) “Prestación de servicios para el combate y control de plagas y enfermedades forestales, incluyendo el deterioro del arbolado”
  • 5.
  • 6. 2.1 La protección forestal y la legislación. La protección forestal es una rama de la silvicultura que se ocupa de la preservación o mejora de un bosque y la prevención y control del daño al bosque por causas naturales o provocadas por el hombre.
  • 7. La protección forestal es el conjunto de actividades y prácticas encaminadas a prevenir, controlar y combatir todos los factores que inciden en la destrucción de los recursos forestales (Santillán, 1988).
  • 8. Protección forestal es el conjunto de todas aquellas medidas silviculturales y legales, tendientes a la prevención y/o corrección de daños causados por agentes dañinos tanto de origen biótico como abiótico.
  • 9. 2.1 La protección forestal y la legislación. Ley Federal de Sanidad Vegetal Ley General de Cambio Climático Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y su Reglamento Ley General de Vida Silvestre y su Reglamento Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente  Reglamento en materia de autorregulación y auditorías ambientales  Reglamento en materia de ordenamiento ecológico Código Fiscal de la Federación y su Reglamento Código Penal Federal Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Ley Aduanera y su Reglamento Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley Federal de Derechos Ley Agraria • Reglamento en materia de certificación de derechos y titulación de solares • Reglamento en materia de ordenamiento de la propiedad rural
  • 10. Es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país. Su objetivo es determinar las contribuciones y las diversas obligaciones que se deben cumplir en relación con los impuestos federales. Conjunto unitario, ordenado y sistematizado de las normas jurídicas de un Estado. Que no existan normas penales vigentes fuera del compendio
  • 11. Normas Oficiales Mexicanas Norma Oficial Mexicana NOM-016- SEMARNAT-2013, que regula fitosanitariamente la importación de madera aserrada nueva Norma Oficial Mexicana NOM-144- SEMARNAT-2012, que establece las medidas fitosanitarias reconocidas internacionalmente para el embalaje de madera, que se utiliza en el comercio internacional de bienes y mercancías Norma Oficial Mexicana NOM-013- SEMARNAT-2010, Que regula sanitariamente la importación de árboles de navidad naturales de las especies de los géneros Pinus y Abies y la especie Pseudotsuga menziesii Norma Oficial Mexicana NOM-059- SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres- Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio- Es importante buscar la versión más reciente de la lista de especies incluidas. Norma Oficial Mexicana NOM-019- SEMARNAT-2006, Que establece los lineamientos técnicos de los métodos para el combate y control de insectos descortezadores Norma Oficial Mexicana NOM-152- SEMARNAT-2006, Que establece los lineamientos, criterios y especificaciones de los contenidos de los programas de manejo forestal para el aprovechamiento de recursos forestales maderables en bosques, selvas y vegetación de zonas áridas
  • 12. Normas Oficiales Mexicanas Norma Oficial Mexicana NOM-026-SEMARNAT-2005, Que establece los criterios y especificaciones técnicas para realizar el aprovechamiento comercial de resina de pino Norma Oficial Mexicana NOM-022-SEMARNAT-2003, Que establece las especificaciones para la preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales costeros en zonas de manglar Norma Oficial Mexicana NOM-005-SEMARNAT-1997, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de corteza, tallos y plantas completas de vegetación forestal Norma Oficial Mexicana NOM-012-SEMARNAT-1996, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de leña para uso doméstico Norma Oficial Mexicana NOM-009-SEMARNAT-1996, Que establece los procedimientos, criterios y especificaciones para realizar el aprovechamiento, transporte y almacenamiento de látex y otros exudados de vegetación forestal Norma Oficial Mexicana NOM-025-SEMARNAT-1995, Que establece las características que deben de tener los medios de marqueo de la madera en rollo, así como los lineamientos para su uso y control Norma Oficial Mexicana NOM-061-SEMARNAT-1994, que establece las especificaciones para mitigar los efectos adversos ocasionados en la flora y fauna silvestres por el aprovechamiento forestal Norma Oficial Mexicana NOM-060-SEMARNAT-1994, que establece las especificaciones para mitigar los efectos adversos ocasionados en los suelos y cuerpos de agua por el aprovechamiento forestal
  • 13. Protección forestal Sanidad forestal • NOM-019-SEMARNAT-2006, métodos para el combate y control de insectos descortezadores Ley Federal de Sanidad Vegetal Ley de Aguas Ley de Desarrollo Rural Sustentable Ley Federal de Derechos Ley Agraria Ley General de Cambio Climático •NOM-016-SEMARNAT-2013, importación de madera aserrada nueva •NOM-144-SEMARNAT-2012, medidas internacionalmente para el embalaje de madera •NOM-013-SEMARNAT-2010 importación de árboles de navidad naturales Ley Aduanera • NOM-026-SEMARNAT-2005, aprovechamiento comercial de resina de pino •NOM-022-SEMARNAT-2003, preservación, conservación, aprovechamiento sustentable y restauración de los humedales costeros en zonas de manglar Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente • NOM-152-SEMARNAT-2006, Programas de manejo forestal •NOM-005-SEMARNAT-1997, aprovechamiento, transporte y almacenamiento de corteza, tallos y plantas completas de vegetación forestal • NOM-012-SEMARNAT-1996, aprovechamiento, transporte y almacenamiento de leña para uso doméstico • NOM-009-SEMARNAT-1996, aprovechamiento, transporte y almacenamiento de látex y otros exudados de vegetación forestal • NOM-025-SEMARNAT-1995, medios de marqueo de la madera en rollo, así como los lineamientos para su uso y control • NOM-061-SEMARNAT-1994, mitigar los efectos adversos ocasionados en la flora y fauna silvestres por el aprovechamiento forestal • NOM-060-SEMARNAT-1994, mitigar los efectos adversos ocasionados en los suelos y cuerpos de agua por el aprovechamiento forestal Ley General Desarrollo Forestal Sustentable •NOM-059-SEMARNAT-2010, Protección ambiental Especies nativas de México de flora y fauna silvestres Ley General de Vida Silvestre
  • 14. 2.1.1 La LGDFS y la sanidad forestal. La Secretaría o la Comisión, cuando exista urgencia, atendiendo al interés social o al orden público, podrán imponer medidas provisionales de sanidad, remediación, conservación, restauración y mitigación de impactos adversos a los ecosistemas forestales (Art. 62, LGDFS).
  • 15. Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los gobiernos de las Entidades Federativas, los Municipios ejercerán sus funciones en forma coordinada para, detectar diagnosticar evaluar daños prevenir controlar y combatir plagas y enfermedad es forestales medidas fitosanitaria s aplicadas. Art. 112, LGDFS
  • 16. La Comisión establecerá: 1. Sistema Permanente de Evaluación y Alerta Temprana de la condición fitosanitaria de los terrenos forestales y temporalmente forestales y difundirá con la mayor amplitud y oportunidad sus resultados 2. promoverá y apoyará los programas de investigación necesarios para resolver los problemas fitosanitarios forestales (Art. 112, LGDFS) .
  • 17. 2.1.1 La LGDFS y la sanidad forestal. La Secretaría ordenará la suspensión del aprovechamiento forestal y le notificará al titular cuando imponga medidas de sanidad, conservación y restauración, justificando la necesidad de las medidas. En caso de incumplimiento de las medidas por parte del titular del aprovechamiento, la suspensión continuará vigente (Reglamento). Podrán ser revocados las autorizaciones y actos siguientes, cuando no se apliquen las medidas de sanidad … • Autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales • Autorización y aviso de colecta de recursos biológicos y/o geneticos forestales; • Certificado fitosanitario de exportación de materias primas, productos y subproductos forestales • Aprovechamiento de recursos maderables en terrenos forestales y preferentemente forestales • Establecimiento de plantaciones forestales comerciales (Art. 63, LGDFS). MB
  • 18. La Secretaría expedirá: Normas Oficiales Mexicanas para prevenir, controlar y combatir las plagas y las enfermedades forestales, así como para evaluar los daños, restaurar el área afectada, establecer procesos de seguimiento y las obligaciones o facilidades para quienes cuenten con programas de manejo vigentes, y las facilidades para quienes no los dispongan (Art. 112, LGDFS) . Norma Oficial Mexicana NOM-019-SEMARNAT-2006, Que establece los lineamientos técnicos de los métodos para el combate y control de insectos descortezadores Norma Oficial Mexicana NOM-152-SEMARNAT-2006, Que establece los lineamientos, criterios y especificaciones de los contenidos de los programas de manejo forestal para el aprovechamiento de recursos forestales maderables en bosques, selvas y vegetación de zonas áridas MB
  • 19. Medidas fitosanitarias Son las disposiciones que tengan el propósito de detectar, combatir y controlar plagas forestales; Para prevenir su introducción y su diseminación, se establezcan en los certificados fitosanitarios de exportación y en las hojas de requisitos fitosanitarios que se expidan de conformidad con la Ley y la Ley Federal de Sanidad Vegetal (Reglamento, LGDFS)
  • 20. Medidas fitosanitarias ¿Quién establecerá las medidas fitosanitarias necesarias para asegurar el nivel adecuado de protección y condición fitosanitaria de la vegetación forestal, incluyendo los recursos forestales maderables y no maderables (Reglamento nuevo)? ¿Quién establecerá las medidas fitosanitarias que tendrán como propósito la evaluación, detección, prevención, monitoreo y manejo integrado de plagas y enfermedades forestales que afecten a los recursos, materias primas y productos forestales que se pretendan ingresar a territorio nacional? La Comisión La Secretaría • Plagas o enfermedades que hayan ingresado como consecuencia de fenómenos naturales. • Plagas o enfermedades detectados en las materias primas y productos forestales con posterioridad a su ingreso a territorio nacional. Instrumentar y coordinar los dispositivos de emergencia. Las campañas y cuarentenas fitosanitarias necesarias para prevenir, combatir, controlar y confinar.
  • 21. Artículo 113. Medidas fitosanitarias Las medidas fitosanitarias que se apliquen para la prevención, control y combate de plagas y enfermedades que afecten a los recursos y ecosistemas forestales • LGDFS • Ley Federal de Sanidad Vegetal • Normas Oficiales Mexicanas específicas que se emitan. ¿Quién emitirá las notificaciones relacionadas con la aplicación de medidas fitosanitarias para la prevención y el control de pye forestales? • COMISIÓN Cuando sea necesario realizar la remoción de la vegetación forestal afectada, los propietarios y legítimos poseedores • Desarrollar un programa de restauración forestal MB
  • 22. Artículo 114. Aviso y ejecución ¿Quiénes están obligados a dar aviso de la posible presencia de plagas y enfermedades forestales a la Comisión? •Los propietarios y legítimos poseedores de terrenos forestales • Los titulares de autorizaciones de aprovechamiento de recursos forestales •Quienes realicen actividades de plantaciones forestales comerciales, reforestación… •El prestador servicios forestales responsable •Los responsables de la administración de las Áreas Naturales Protegidas La Comisión elaborará o validará el informe técnico fitosanitario ¿Quienes realizaran los trabajos de saneamiento? Conforme a las autorizaciones de aprovechamiento de recursos forestales y de avisos de plantaciones forestales comerciales Conforme a los lineamientos emitidos por la Secretaría o a los programas de manejo forestal La Comisión realizará los trabajos con cargo a los obligados, quienes deberán pagar la contraprestación (crédito fiscal), excepto aquellos que careciendo de recursos soliciten el apoyo (Art. 116). ¿Qué pasa si los trabajos no se ejecutan o existe riesgo grave de alteración o daño al ecosistema? MB
  • 23.
  • 24. Certificados fitosanitarios ¿Quién expedirá los certificados fitosanitarios de exportación y la hoja de requisitos fitosanitarios para la importación de materias primas, productos y subproductos forestales? La Secretaría DOF 19/12/2012, numeral cuarto del Acuerdo que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación Para importar materias primas, productos y subproductos forestales, sujetos a regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).  Gestionarse previo a la movilización de los productos.
  • 25. Certificados fitosanitarios Importación Material de consulta_SanidadCertificado Fitosanitario de Importación _ Trámites _ gob.mx_filesCertificado Fitosanitario de Importación _ Trámites _ gob.mx.html Vigencia de hasta 180 días naturales Formatos SanidadSolicitud de certificado fitosanitario.pdf Inspección ocular se detectan plagas o enfermedades forestales, la Procuraduría deberá tomar muestras entomológicas o patológicas. Notificará al interesado para que entregue la muestra a la Secretaría y le solicite se establezcan las medidas fitosanitarias a aplicar.
  • 26. Certificados fitosanitarios Exportación y reexportación Material de consulta_SanidadCertificado Fitosanitario de Importación _ Trámites _ gob.mx_filesCertificado fitosanitario para exportar o reexportar _ gob.mx_fileswcag2AA-v.svg ¿Qué requisitos deben cumplir los productos o subproductos forestales para su exportación? Es necesario que el producto o subproducto forestal cumpla con los requisitos fitosanitarios exigidos por el país de destino. Anexo s El Certificado fitosanitario de exportación o reexportación tendrá una vigencia máxima de treinta días hábiles, tiempo en el que debe realizarse la exportación. El tiempo de resolución es de 9 días hábiles contados a partir del día siguiente al que se presente la solicitud. La Secretaría realizará la verificación física del estado fitosanitario de la materia prima o producto forestal
  • 27. ¿Qué documentos necesito anexar a la solicitud de Certificado fitosanitario de exportación o reexportación? • Original para cotejo y copia simple de los documentos que acrediten la personalidad del solicitante (copia de la identificación oficial para personas físicas, las cuales pueden ser credencial para votar INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla del servicio militar, o el acta constitutiva en caso de personas morales), de ser el caso, la representación para la gestión del trámite deberá acreditarse mediante carta poder simple firmada ante dos testigos. • Documentación del país importador con la que se acredite la necesidad de obtener el certificado fitosanitario de exportación, las medidas fitosanitarias requeridas y las declaraciones fitosanitarias adicionales, (solo para el caso de exportación). • Copia del Certificado fitosanitario de exportación expedido por el país de origen y, en su caso, copia del certificado fitosanitario de importación expedido por la Secretaría, (solo para el caso de reexportación). • Comprobante del pago de derechos productos o aprovechamientos, se debe presentar en original y copia así como la hoja de ayuda e5cinco.
  • 28. • Informar a Comisión • 24 horas • Dueños, poseedores o responsables Detección SEMARNAT 5 días naturales´ Comisión Notificación • Entrega IT • 15 días hábiles • Comisión Informe Técnico • Personas dueñas o responsable • Realización de saneamiento • SEMARNAT Notificación Iniciar trabajos de saneamiento 5 días para iniciar CONAFOR Saneamiento
  • 29. 2.1.2 La LGEEPA y la sanidad foresta.

Notas del editor

  1. es la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país El Código Fiscal de la Federación es un compendio de diversos aspectos fiscales, cuyo objetivo es determinar las contribuciones y las diversas obligaciones que se deben cumplir en relación con los impuestos federales. Un código penal es un conjunto unitario, ordenado y sistematizado de las normas jurídicas punitivas de un Estado, es decir, las leyes o un compendio ordenado de la legislación aplicable en materia penal que busca la eliminación de redundancias, la ausencia de lagunas y la universalidad: esto es, que no existan normas penales vigentes fuera del compendio.
  2. El Poder Judicial de la Federación es uno de los tres poderes de la Unión en los que divide el ejercicio del gobierno en México. Está integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal, los Juzgados de Distrito, los Tribunales Colegiados de Circuito y los Tribunales Unitarios de Circuito.
  3. El Poder Judicial de la Federación es uno de los tres poderes de la Unión en los que divide el ejercicio del gobierno en México. Está integrado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Consejo de la Judicatura Federal, los Juzgados de Distrito, los Tribunales Colegiados de Circuito y los Tribunales Unitarios de Circuito.