SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad II ATENCION
¿QUÉ ES LA ATENCION? “Todo el mundo sabe lo que es la atención.  Es la aprehensión por parte de la mente,  de manera vívida y clara,  de uno de los varios objetos o cadenas de pensamiento simultáneamente  factibles...La focalización, la concentración y la conciencia son su esencia. Implica  retraerse de  algunas cosas para poder tratar eficazmente con otras.  William James (1890)
[object Object]
 Activación
 Base de todo proceso cognitivo
 Altamente influenciada por estados internos y externos mecanismo de selección de señales
“Todo el mundo sabe…” ? es la concentración de la conciencia sobre ciertos fenómenos con exclusión de otros estímulos  es el estado de alerta y despertarla toma de conciencia del aquí y ahora de una manera focalizada.  es el proceso mental de concentrar esfuerzos en un estímulo o evento mental es la preparación para el procesamiento de los estímulos entrantes capacidad energética necesaria para que ciertos procesos cognitivos tengan lugar (facilitándolos o mejorándolos) o sean inhibidos.
¿QUÉ ES EN REALIDAD? No es un proceso unitario y uniforme, sino MULTICOMPONTENTE. Posee diferentes variedades atencionales.  No está localizada en UN único sitio del cerebro, sino que es el resultado de REDES NEURALES.  Proceso variable en el tiempo Distribuida espacialmente Sumamente vulnerable : tanto por lesiones SNC, como por factores subjetivos
TAXONOMIA DE LA ATENCION                                        El Alerta TONICO FASICO
                         Variaciones tónicas: • ocurren lenta e involuntariamente  • son resultado de cambios fisiológicos en el organismo (e.g.,ritmos diurnos; somnolencia post-almuerzo)  • el nivel de alerta tiende a decaer en media hora, durante tareas monótonas                           Cambios fásicos: • usualmente más breves y más inmediatos que los tónicos  • pueden ser provocados por medio de una señal de alarma  • el sujeto se vuelve alerta y más receptivo a la estimulación externa
COMPONENTES DE LA ATENCION Mantenimiento -------------- atención sostenida  Selección -------------------- atención selectiva  Control ----------------------- atención ejecutiva
MODELO DE REDES ATENCIONALES  ALERTA --------------------  alerta, atención sostenida ORIENTACION ----------- atención visual – At.                                                 Focalizada y  selectiva AT. EJECUTIVA ------------ control atencional
TAXONOMIA                                      El MESULAM MATRIZ VECTOR
ATENCION SOSTENIDA
AT. SOTENIDA Duración de la tarea Complejidad de la tarea Motivación Frecuencia del estimulo Variedad del estimulo
Atención selectiva At selectiva At focalizada Atender a dos o mas cosas a la vez. Estímulos simultaneaos Selección de estímulos relevantes Inhibición: procesamiento de estímulos no deseados

Más contenido relacionado

Similar a Unidad 2 ATENCION

Alteraciones de la concienca
Alteraciones de la conciencaAlteraciones de la concienca
Alteraciones de la concienca
nuchune
 
Fisiologia de los procesos psicologicos
Fisiologia  de los procesos psicologicosFisiologia  de los procesos psicologicos
Fisiologia de los procesos psicologicos
Yanet Burga Mondragon
 
NEUROPSICOLOGIA.pdf
 NEUROPSICOLOGIA.pdf NEUROPSICOLOGIA.pdf
NEUROPSICOLOGIA.pdf
Sairafabiolarojascar
 
Atencion, exposicion
Atencion, exposicionAtencion, exposicion
Atencion, exposicion
aacosta1
 
Alteraciones de la atención y orientación..pptx
Alteraciones de la atención y orientación..pptxAlteraciones de la atención y orientación..pptx
Alteraciones de la atención y orientación..pptx
IrvingMl1
 
Atencion, exposicion
Atencion, exposicionAtencion, exposicion
Atencion, exposicion
Jaime Castañeda
 
Atencion memoria
Atencion memoriaAtencion memoria
Atencion memoria
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Psicología Clínica - Atención y psicopatología
Psicología Clínica - Atención y psicopatologíaPsicología Clínica - Atención y psicopatología
Psicología Clínica - Atención y psicopatología
CinthiaVallejo1
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
HERMES CASIMIRO
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
Sebastián Ávila
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
Rómulo Romero Centeno
 
Neuroplasia
NeuroplasiaNeuroplasia
Neuroplasia
Edwin2001
 
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención) Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Selene Catarino
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
atencion.pptx
atencion.pptxatencion.pptx
atencion.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Atención y Memoria (actualización)
Atención y Memoria (actualización)Atención y Memoria (actualización)
Atención y Memoria (actualización)
Saúl Arturo Ríos Cano
 
S14 Atencion
S14 AtencionS14 Atencion
S14 Atencion
Mildred Avila Miñan
 
Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...
Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...
Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...
Rebeca plata
 
Sistema nerviosooo.pptx
Sistema nerviosooo.pptxSistema nerviosooo.pptx
Sistema nerviosooo.pptx
vasquezyosi70
 

Similar a Unidad 2 ATENCION (20)

Alteraciones de la concienca
Alteraciones de la conciencaAlteraciones de la concienca
Alteraciones de la concienca
 
Fisiologia de los procesos psicologicos
Fisiologia  de los procesos psicologicosFisiologia  de los procesos psicologicos
Fisiologia de los procesos psicologicos
 
NEUROPSICOLOGIA.pdf
 NEUROPSICOLOGIA.pdf NEUROPSICOLOGIA.pdf
NEUROPSICOLOGIA.pdf
 
Atencion, exposicion
Atencion, exposicionAtencion, exposicion
Atencion, exposicion
 
Alteraciones de la atención y orientación..pptx
Alteraciones de la atención y orientación..pptxAlteraciones de la atención y orientación..pptx
Alteraciones de la atención y orientación..pptx
 
Atencion, exposicion
Atencion, exposicionAtencion, exposicion
Atencion, exposicion
 
Atencion memoria
Atencion memoriaAtencion memoria
Atencion memoria
 
Psicología Clínica - Atención y psicopatología
Psicología Clínica - Atención y psicopatologíaPsicología Clínica - Atención y psicopatología
Psicología Clínica - Atención y psicopatología
 
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCIONPROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS : ATENCION
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
La conciencia
La concienciaLa conciencia
La conciencia
 
Neuroplasia
NeuroplasiaNeuroplasia
Neuroplasia
 
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención) Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
Pérez(2005). introducción a la neuropsicología (atención)
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
atencion.pptx
atencion.pptxatencion.pptx
atencion.pptx
 
Atención y Memoria (actualización)
Atención y Memoria (actualización)Atención y Memoria (actualización)
Atención y Memoria (actualización)
 
S14 Atencion
S14 AtencionS14 Atencion
S14 Atencion
 
Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...
Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...
Organigrama Atención: tipos de atención, estructuras cerebrales involucradas,...
 
Sistema nerviosooo.pptx
Sistema nerviosooo.pptxSistema nerviosooo.pptx
Sistema nerviosooo.pptx
 

Más de Leandro Malina

Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Neuropsicologia 1 - guía de relectura Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Leandro Malina
 
Anatomia cerebral
Anatomia cerebralAnatomia cerebral
Anatomia cerebral
Leandro Malina
 
La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetivaLa sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
Leandro Malina
 
Actitud
ActitudActitud
Los sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masaLos sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masa
Leandro Malina
 
Clase de comunicacion
Clase de comunicacionClase de comunicacion
Clase de comunicacion
Leandro Malina
 
Modulo social 2012
Modulo social 2012Modulo social 2012
Modulo social 2012
Leandro Malina
 
Unidad uno neuro
Unidad uno neuroUnidad uno neuro
Unidad uno neuro
Leandro Malina
 
Acompañamiento
 Acompañamiento Acompañamiento
Acompañamiento
Leandro Malina
 
At infanto juvenil
At infanto juvenilAt infanto juvenil
At infanto juvenil
Leandro Malina
 
Norte 17 150 74-81
Norte 17 150 74-81Norte 17 150 74-81
Norte 17 150 74-81
Leandro Malina
 
Caso8 cannabis casos clinicos-17
Caso8 cannabis casos clinicos-17Caso8 cannabis casos clinicos-17
Caso8 cannabis casos clinicos-17
Leandro Malina
 
Caso02
Caso02Caso02
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilCaso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Leandro Malina
 
12 caso clinico_fobia_escolar
12 caso clinico_fobia_escolar12 caso clinico_fobia_escolar
12 caso clinico_fobia_escolar
Leandro Malina
 
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
Leandro Malina
 
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_canoPsicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Leandro Malina
 
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéuticoMonografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
Leandro Malina
 
Patología vascular 2
Patología vascular 2Patología vascular 2
Patología vascular 2
Leandro Malina
 
Roles
RolesRoles

Más de Leandro Malina (20)

Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Neuropsicologia 1 - guía de relectura Neuropsicologia 1 - guía de relectura
Neuropsicologia 1 - guía de relectura
 
Anatomia cerebral
Anatomia cerebralAnatomia cerebral
Anatomia cerebral
 
La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetivaLa sociedad como realidad objetiva y subjetiva
La sociedad como realidad objetiva y subjetiva
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Los sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masaLos sistemas de comunicación de masa
Los sistemas de comunicación de masa
 
Clase de comunicacion
Clase de comunicacionClase de comunicacion
Clase de comunicacion
 
Modulo social 2012
Modulo social 2012Modulo social 2012
Modulo social 2012
 
Unidad uno neuro
Unidad uno neuroUnidad uno neuro
Unidad uno neuro
 
Acompañamiento
 Acompañamiento Acompañamiento
Acompañamiento
 
At infanto juvenil
At infanto juvenilAt infanto juvenil
At infanto juvenil
 
Norte 17 150 74-81
Norte 17 150 74-81Norte 17 150 74-81
Norte 17 150 74-81
 
Caso8 cannabis casos clinicos-17
Caso8 cannabis casos clinicos-17Caso8 cannabis casos clinicos-17
Caso8 cannabis casos clinicos-17
 
Caso02
Caso02Caso02
Caso02
 
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenilCaso clinico de_depresion_infanto_juvenil
Caso clinico de_depresion_infanto_juvenil
 
12 caso clinico_fobia_escolar
12 caso clinico_fobia_escolar12 caso clinico_fobia_escolar
12 caso clinico_fobia_escolar
 
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)12 caso clinico_fobia_escolar (1)
12 caso clinico_fobia_escolar (1)
 
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_canoPsicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
Psicologia.com,2(2) intervenc en_fobia_social_caso_clinico.perez_y_cano
 
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéuticoMonografía seminario de acompañamiento terapéutico
Monografía seminario de acompañamiento terapéutico
 
Patología vascular 2
Patología vascular 2Patología vascular 2
Patología vascular 2
 
Roles
RolesRoles
Roles
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

Unidad 2 ATENCION

  • 2. ¿QUÉ ES LA ATENCION? “Todo el mundo sabe lo que es la atención. Es la aprehensión por parte de la mente, de manera vívida y clara, de uno de los varios objetos o cadenas de pensamiento simultáneamente factibles...La focalización, la concentración y la conciencia son su esencia. Implica retraerse de algunas cosas para poder tratar eficazmente con otras. William James (1890)
  • 3.
  • 5. Base de todo proceso cognitivo
  • 6. Altamente influenciada por estados internos y externos mecanismo de selección de señales
  • 7. “Todo el mundo sabe…” ? es la concentración de la conciencia sobre ciertos fenómenos con exclusión de otros estímulos es el estado de alerta y despertarla toma de conciencia del aquí y ahora de una manera focalizada. es el proceso mental de concentrar esfuerzos en un estímulo o evento mental es la preparación para el procesamiento de los estímulos entrantes capacidad energética necesaria para que ciertos procesos cognitivos tengan lugar (facilitándolos o mejorándolos) o sean inhibidos.
  • 8. ¿QUÉ ES EN REALIDAD? No es un proceso unitario y uniforme, sino MULTICOMPONTENTE. Posee diferentes variedades atencionales. No está localizada en UN único sitio del cerebro, sino que es el resultado de REDES NEURALES. Proceso variable en el tiempo Distribuida espacialmente Sumamente vulnerable : tanto por lesiones SNC, como por factores subjetivos
  • 9. TAXONOMIA DE LA ATENCION El Alerta TONICO FASICO
  • 10. Variaciones tónicas: • ocurren lenta e involuntariamente • son resultado de cambios fisiológicos en el organismo (e.g.,ritmos diurnos; somnolencia post-almuerzo) • el nivel de alerta tiende a decaer en media hora, durante tareas monótonas Cambios fásicos: • usualmente más breves y más inmediatos que los tónicos • pueden ser provocados por medio de una señal de alarma • el sujeto se vuelve alerta y más receptivo a la estimulación externa
  • 11. COMPONENTES DE LA ATENCION Mantenimiento -------------- atención sostenida Selección -------------------- atención selectiva Control ----------------------- atención ejecutiva
  • 12. MODELO DE REDES ATENCIONALES ALERTA -------------------- alerta, atención sostenida ORIENTACION ----------- atención visual – At. Focalizada y selectiva AT. EJECUTIVA ------------ control atencional
  • 13. TAXONOMIA El MESULAM MATRIZ VECTOR
  • 14.
  • 16. AT. SOTENIDA Duración de la tarea Complejidad de la tarea Motivación Frecuencia del estimulo Variedad del estimulo
  • 17. Atención selectiva At selectiva At focalizada Atender a dos o mas cosas a la vez. Estímulos simultaneaos Selección de estímulos relevantes Inhibición: procesamiento de estímulos no deseados
  • 18.