SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
PRESENTADO POR:
MÉRIDA YOLANDAALARCÓN A.
ASIGNATURA: TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS.
PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD
SOGAMOSO BOYACÁ
2016
¿QUE ES LA EDUCACION A
DISTANCIA?
 La educación a distancia se puede definir “como aquel en el que la
educación se puede ofrecer en cualquier tiempo y en cualquier lugar, a
través del uso de diversos medios de comunicación electrónica” (De la
Torre; 2009: 240). De manera que empata con el desarrollo del segundo
tema de esta unidad, nos conduce a escudriñar de medios utilizados para
el desarrollo de la enseñanza – aprendizaje, en la modalidad a distancia
EDUCACIÓN A DISTANCIA Y
VIRTUAL EN BOYACÁ Y COLOMBIA
La educación en Colombia: En los estudios realizados por Mena (1996), la Educación a Distancia organizada
se remonta al siglo XVIII.
el Decreto 2412 de 1982 que reglamenta la Educación a Distancia en Colombia.
Posteriormente, se van dando otros acontecimientos significativos como en el año
1947, el sacerdote José Joaquín Salcedo Guarín, funda la
radio Sutatenza en
Boyacá;
dicha fundación toma el nombre de Acción Cultural Popular Escuelas Radiofónicas
- ACPO, en donde principalmente se enseñaba a leer y a escribir, al igual que existían otros programas de
índole agropecuario, vivienda, deporte, tiempo libre, entre otros. “
Dentro de los presupuestos pedagógicos instaurados en ACPO, que enriquecen el Modelo Colombiano
(SED), subrayamos la figura del “Auxiliar Inmediato”. Así lo caracteriza el periódico el campesino, de junio 12
de
1960: es un apóstol seglar de alma generosa, dispuesto a servir al prójimo” (Ibídem)
En 1934, bajo el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo, se lanza una ambiciosa campaña de
educación popular, la campaña de “Cultura Aldeana”, basada en medios y estrategias que hoy
definiríamos como propios de educación a distancia. La sencilla expresión de entonces, conserva todo
su significado: “democratización de la cultura” y su objetivo, lograr “la educación del hombre a su
actualidad por intermedio del conocimiento organizado” (Sarmiento; 2007: 77).
La educación a distancia en Colombia, ha estado de la mano y en concordancia con la historia y el
desarrollo del país; como se evidencia en el artículo de Sarmiento (2007), cómo desde 1928 se
empieza a desarrollar, posteriormente en nuestro bello departamento de Boyacá, con la Radio
Sutatenza y la ACPO; en lo sucesivo, se sigue perfeccionando a través de los medios de comunicación
como la fundación inravisión en 1963, seguidamente por canal 7, hoy canal uno y canal 11, hoy señal
Colombia
CARACTERÍSTICAS DE LA TUTORÍA
PRESENCIAL Y DE LA TUTORÍA
VIRTUAL
La educación a distancia cuenta con la posibilidad de tutorías presenciales,
según la disposición de la Universidad y el registro calificado del programa
para el cual el estudiante se ha matriculado. Cuando se trata de educación a
distancia, por lo general, las tutorías presenciales se brindan cada quince
(15) días, pero desde el Decreto 1295 de 2010, se ha definido también la
modalidad virtual con 20% de presencial y 80% de virtual , como es el caso
de varios programas de la Facultad de Estudios a Distancia. Por ello, las
tutorías presenciales ya no serán cada quince (15) días, sino por el contrario,
cada mes; disminuye el aspecto presencial, pero aumentan las ayudas
virtuales, a fin de fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje.
MARCO HISTÓRICO FACULTAD DE
ESTUDIOS A DISTANCIA
 Una vez el Ministerio de Educación oficializó la
Educación Abierta y a Distancia, las universidades
dieron inicio a la preparación académico-
administrativa, para ofrecer la educación bajo las
indicaciones del decreto 2412 de 1982.
 1983 Creación Instituto de Educación a Distancia
IDEA Acuerdo 087 /1983
 1985 Creación de la Tecnología en Mercadeo
Acuerdo 089/1984
 1988 Creación Licenciatura en Educación Básica
Primaria Acuerdo 088 de 1983
 1995 Creación de las Tecnologías en Electricidad
y Máquinas y Herramientas Acuerdo 103/1995
 1998 Creación de la Tecnología en
Administración en Salud. Acuerdo 07/199
 1999 Creación de la Tecnología en Regencia en
Farmacia. Acuerdo 116/1999
 2002 El IDEAD se convierte en Facultad de
Estudios Tecnológicos a Distancia, FETAD
Acuerdo 062/2002
 2004 Reestructura académico - administrativa de
la FETAD; se le cambia el nombre a Facultad de
Estudios a Distancia FESAD Acuerdo 051/2004
 2006 Se establece la estructura académico -
administrativa de la FESAD actual. Acuerdo
121/2006
TUTORÍA PRESENCIAL Y LA TUTORÍA
A LA DISTANCIA
TUTORÍA
PRESENCIAL
•Orientar a los alumnos a superar dudas u otras inquietudes derivadas del estudio de los materiales
•Motivar o reforzar la motivación del alumno.
•Fomentar el trabajo, discusiones de grupo, análisis de casos o de otras experiencias.
•Intercambiar experiencias entre los estudiantes y el profesor.
•Brindar retroalimentación
•Hacer seguimiento sobre el aprendizaje, solucionar problemas y realizar actividades.
TUTORÍA A
DISTANCIA
• Reconocer el esfuerzo hecho por el alumno al elaborar el trabajo o contestar el examen.
• Mantener el contacto permanente con el estudiante.
• Superar todas las distancias para llegar de forma personal a cada estudiante.
• Mencionar puntos de vista mejorables
• Brindar apoyo y ánimo
• Ofrecer ayuda que le indique al estudiante alternativas, para mejorar
• Mencionar los puntos positivos o mejorables.
OBJETOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
 Los Objetos Virtuales de Aprendizaje, contribuyen a la interacción en el
proceso educativo de enseñanza – aprendizaje; por ello, se hace
necesario considerar diferentes alternativas a la hora de plantear un OVA
o curso virtual On Line;
 Los Objetos Virtuales de Aprendizaje –OVA, se constituyen en una
herramienta que dinamiza el proceso de enseñanza – aprendizaje y la
relación entre el estudiante y el docente-tutor. La educación virtual es
una manera para que los seres humanos salgan adelante y hagan de su
proyecto de vida una realidad: la de ser profesionales y ejercer su carrera
al servicio de la sociedad.
ESTRUCTURA DE UNA ASIGNATURA
ON LINE
Elementos que intervienen en un curso en la educación presencial,
presentan sus equivalencias, pero también sus diferencias con los Objetos
Virtuales de Aprendizaje o curso On Line. Las asignaturas presenciales
cuentan con apoyo para la aprehensión de contenidos, y la construcción de
conocimiento de una forma diferente a las asignaturas que se desarrollan de
manera virtual.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A
DISTANCIA Y VIRTUAL
formación a distancia, cuenta
elementos que son propios y que hacen
parte de sí, como el caso de las
características a saber:
1. Elimina la barrera del espacio y de la
distancia, 2. Elimina la barra de la edad y
de la ocupación, 3. El grupo de
estudiantes es muy heterogéneo, 4.
Población especialmente dispersa, 5.
Permite el acceso masivo, 6. Facilita el
trabajo individual, 7. El alumno es el
centro del aprendizaje, 8. Variedad de
medios y materiales y 9. Se mueve en el
horizonte de la educación permanente
Evolución
AUTOAPRENDIZAJE Y APRENDIZAJE
AUTÓNOMO
 ¿QUÉ ES EL AUTOAPRENDIZAJE?
Cuando se habla de autoaprendizaje, se hace referencia al estudio
independiente, el cual se da en un espacio diferente al educativo; éste
ayuda a desarrollar la necesidad en el estudiante de investigar más allá de lo
que le da el profesor, y en ocasiones, a identificar sus propias necesidades. El
trabajo independiente va de la mano con el aprendizaje autónomo, puesto
que si se logra desarrollar estas dos habilidades, el estudiante podrá fijar sus
propias normas y él mismo las llegará a respetar; pues podrá elegir entre lo
que es realmente valioso.
¿QUÉ ES LA AUTONOMÍA?
La autonomía es quizá uno de los
aspectos de más difícil manejo a nivel de
la educación, ya que la educación
predominante de nuestro país, ayuda a
formar personas heterónomas; el maestro
es un simple administrador del currículo,
y el estudiante es el banco donde se
depositan los conocimientos que se
supone no tiene, y por los cuales asiste al
aula de clase.
TIPOS DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE INDIVIDUAL
se da cuando el estudiante en un espacio
independiente al escolar, descubre sus propias
necesidades y a partir de éstas, identifica sus
propios ambientes de aprendizaje; los seres
humanos están en un continuo aprendizaje, que
en ocasiones, se realiza de forma inconsciente y
en otras, de manera consciente
APRENDIZAJE COLABORATIVO
los estudiantes no sólo son responsables de su
aprendizaje, sino el de los compañeros, para así
lograr construir nuevos conceptos. Para esto, es
necesario que el trabajo sea sistemático y
continuo, creando ambientes propicios, donde
las relaciones de los integrantes del grupo sean
amables, cordiales y de colaboración, logren
organizarse y elegir un líder que facilite la tarea a
desarrollar, donde se puedan establecer metas,
siempre en pro del aprendizaje del grupo y de
esta forma, sacar adelante la tarea asignada.
COMPROMISO PERSONAL CON LA
ACADEMIA
 se adquieren compromisos en la familia y en
el trabajo, tratando de cumplir al máximo
con estos, porque el éxito de ésta recaerá
sobre otros; sin embargo, cuando nos
inscribimos a estudiar en cualquier
modalidad, la decisión no se toma con la
responsabilidad que se debería tener.
 La modalidad de estudio a Distancia o
Virtual, no es nueva; ésta se ha desarrollado
hace más de 150 años, pero en los últimos
30 años, son muchas las instituciones que
ofrecen estas modalidades, con el fin de que
las personas que no pueden acceder a un
aula de clase de manera presencial y
cotidiana, encuentren ahí una manera de
hacer la carrera que les llame la atención.
Unidad 3 y 4  distancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOmagdalena86
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)Geomar Rivero
 
Etapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónEtapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónCinthya Eliiza
 
Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...
Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...
Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...Ana Maria Garcia
 
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
EL PÁRRAFO - Argenis MolinaEL PÁRRAFO - Argenis Molina
EL PÁRRAFO - Argenis Molinaargenis molina
 
Funciones del administrador
Funciones del administradorFunciones del administrador
Funciones del administradoryurleymed
 
Investigacion expositiva
Investigacion expositivaInvestigacion expositiva
Investigacion expositivavmtorrealba
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Marlenne Juárez Rodríguez
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadjorxyto
 
Etapas de la Organizacion
Etapas de la OrganizacionEtapas de la Organizacion
Etapas de la OrganizacionTelly Ramirez
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis FinancieroUNAD
 

La actualidad más candente (20)

ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVOORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
ORGANIZACIÓN COMO PROCESO ADMINISTRATIVO
 
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
LENGUA ORAL Y ESCRITA (INFORME PROD. TEXTOS ACADM)
 
Barreras de la comunicación
Barreras de la comunicaciónBarreras de la comunicación
Barreras de la comunicación
 
Autoridad
AutoridadAutoridad
Autoridad
 
Etapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónEtapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: Integración
 
Tipos de planes
Tipos de planesTipos de planes
Tipos de planes
 
Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...
Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...
Tipos de textos. informe, comentario y monografía. ensayo. equipo 2. sección ...
 
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
EL PÁRRAFO - Argenis MolinaEL PÁRRAFO - Argenis Molina
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
 
Funciones del administrador
Funciones del administradorFunciones del administrador
Funciones del administrador
 
Investigacion expositiva
Investigacion expositivaInvestigacion expositiva
Investigacion expositiva
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía. Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 16. Contrato de Garantía.
 
Contrato De ComisióN Mercantil
Contrato De ComisióN MercantilContrato De ComisióN Mercantil
Contrato De ComisióN Mercantil
 
Normas y propositos de la planeacion
Normas y propositos de la planeacion Normas y propositos de la planeacion
Normas y propositos de la planeacion
 
Outsourcing
OutsourcingOutsourcing
Outsourcing
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Etapas de la Organizacion
Etapas de la OrganizacionEtapas de la Organizacion
Etapas de la Organizacion
 
Nif serie c
Nif serie cNif serie c
Nif serie c
 
El Análisis Financiero
El Análisis FinancieroEl Análisis Financiero
El Análisis Financiero
 
Los contratos
Los contratosLos contratos
Los contratos
 

Destacado

Weekly Report +5 Inspiral 08 a 13 de Abril de 2010
Weekly Report +5 Inspiral 08 a 13 de Abril de 2010Weekly Report +5 Inspiral 08 a 13 de Abril de 2010
Weekly Report +5 Inspiral 08 a 13 de Abril de 2010Inspiral
 
Você Pensa Que Acabou
Você Pensa Que AcabouVocê Pensa Que Acabou
Você Pensa Que Acabourubiamarques
 
Surrealismo(Apres)
Surrealismo(Apres)Surrealismo(Apres)
Surrealismo(Apres)dianpires
 
N Limpador De Privada
N   Limpador De PrivadaN   Limpador De Privada
N Limpador De PrivadaXpread
 
Amigo Secreto5 - Grupo SAO
Amigo Secreto5 - Grupo SAOAmigo Secreto5 - Grupo SAO
Amigo Secreto5 - Grupo SAOsonicyu
 
inequacoes_do_1o_grau 6a série ou 5° ano
inequacoes_do_1o_grau 6a série ou 5° anoinequacoes_do_1o_grau 6a série ou 5° ano
inequacoes_do_1o_grau 6a série ou 5° anoamulherdarosa
 
Weekly report 20 a 26 de setembro
Weekly report  20 a 26 de setembroWeekly report  20 a 26 de setembro
Weekly report 20 a 26 de setembroInspiral
 
HACCP Certificate
HACCP CertificateHACCP Certificate
HACCP CertificateThomas Foss
 
Bitácora de Tecnología
Bitácora de Tecnología Bitácora de Tecnología
Bitácora de Tecnología Johann Montoya
 
DermasilkRx_SDS Pack Marketing Piece
DermasilkRx_SDS Pack Marketing PieceDermasilkRx_SDS Pack Marketing Piece
DermasilkRx_SDS Pack Marketing PieceJorge Quiroz
 
Corporate Universities&Functional Schools
Corporate Universities&Functional SchoolsCorporate Universities&Functional Schools
Corporate Universities&Functional SchoolsAntonio Rubio
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1Coreves
 

Destacado (20)

Sara
SaraSara
Sara
 
Weekly Report +5 Inspiral 08 a 13 de Abril de 2010
Weekly Report +5 Inspiral 08 a 13 de Abril de 2010Weekly Report +5 Inspiral 08 a 13 de Abril de 2010
Weekly Report +5 Inspiral 08 a 13 de Abril de 2010
 
Você Pensa Que Acabou
Você Pensa Que AcabouVocê Pensa Que Acabou
Você Pensa Que Acabou
 
Slides Rosane
Slides RosaneSlides Rosane
Slides Rosane
 
Surrealismo(Apres)
Surrealismo(Apres)Surrealismo(Apres)
Surrealismo(Apres)
 
N Limpador De Privada
N   Limpador De PrivadaN   Limpador De Privada
N Limpador De Privada
 
Amigo Secreto5 - Grupo SAO
Amigo Secreto5 - Grupo SAOAmigo Secreto5 - Grupo SAO
Amigo Secreto5 - Grupo SAO
 
Zimmer Impact Award
Zimmer Impact AwardZimmer Impact Award
Zimmer Impact Award
 
Energeia ref.
Energeia ref.Energeia ref.
Energeia ref.
 
inequacoes_do_1o_grau 6a série ou 5° ano
inequacoes_do_1o_grau 6a série ou 5° anoinequacoes_do_1o_grau 6a série ou 5° ano
inequacoes_do_1o_grau 6a série ou 5° ano
 
Weekly report 20 a 26 de setembro
Weekly report  20 a 26 de setembroWeekly report  20 a 26 de setembro
Weekly report 20 a 26 de setembro
 
HACCP Certificate
HACCP CertificateHACCP Certificate
HACCP Certificate
 
Bitácora de Tecnología
Bitácora de Tecnología Bitácora de Tecnología
Bitácora de Tecnología
 
DermasilkRx_SDS Pack Marketing Piece
DermasilkRx_SDS Pack Marketing PieceDermasilkRx_SDS Pack Marketing Piece
DermasilkRx_SDS Pack Marketing Piece
 
Comp. Cognitivo
Comp. CognitivoComp. Cognitivo
Comp. Cognitivo
 
Project
ProjectProject
Project
 
Our Services
Our ServicesOur Services
Our Services
 
Corporate Universities&Functional Schools
Corporate Universities&Functional SchoolsCorporate Universities&Functional Schools
Corporate Universities&Functional Schools
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Presidentes
Presidentes Presidentes
Presidentes
 

Similar a Unidad 3 y 4 distancia

Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4Uptc
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaRUTH1724
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015amparo reyes
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015amparo reyes
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciadeisylf
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distanciaximenalucero
 
Modalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalbaModalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalbaRosalba Espejel Romero
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaSheilaSoriano7
 
Bachillerato general digital diana laura
Bachillerato general digital diana lauraBachillerato general digital diana laura
Bachillerato general digital diana laurapinheda
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Lily Oneil
 
Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia leandro19910
 
Ruiz diana power_point
Ruiz diana power_pointRuiz diana power_point
Ruiz diana power_pointmarcela ruiz
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distanciadmpanana
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaalma-murrieta
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1cltavarez
 

Similar a Unidad 3 y 4 distancia (20)

Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
Actividad 2.pptx diapositivas unidad4
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
 
Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015Diplomado de educacion a distancia 2015
Diplomado de educacion a distancia 2015
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Educación Vitual Vs Educación a distancia
Educación Vitual Vs Educación a distanciaEducación Vitual Vs Educación a distancia
Educación Vitual Vs Educación a distancia
 
Educación Vitual Vs Educación a distancia
Educación Vitual Vs Educación a distanciaEducación Vitual Vs Educación a distancia
Educación Vitual Vs Educación a distancia
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Modalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalbaModalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalba
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
 
Bachillerato general digital diana laura
Bachillerato general digital diana lauraBachillerato general digital diana laura
Bachillerato general digital diana laura
 
Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.Formacion docente en educacion superior.
Formacion docente en educacion superior.
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia Diapositiva eduacion a distancia
Diapositiva eduacion a distancia
 
Ruiz diana power_point
Ruiz diana power_pointRuiz diana power_point
Ruiz diana power_point
 
La educación a distancia
La educación a distanciaLa educación a distancia
La educación a distancia
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Unidad 3 y 4 distancia

  • 1. LA EDUCACIÓN A DISTANCIA PRESENTADO POR: MÉRIDA YOLANDAALARCÓN A. ASIGNATURA: TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA ESCUELA CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS. PROGRAMA TÉCNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SALUD SOGAMOSO BOYACÁ 2016
  • 2. ¿QUE ES LA EDUCACION A DISTANCIA?  La educación a distancia se puede definir “como aquel en el que la educación se puede ofrecer en cualquier tiempo y en cualquier lugar, a través del uso de diversos medios de comunicación electrónica” (De la Torre; 2009: 240). De manera que empata con el desarrollo del segundo tema de esta unidad, nos conduce a escudriñar de medios utilizados para el desarrollo de la enseñanza – aprendizaje, en la modalidad a distancia
  • 3. EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL EN BOYACÁ Y COLOMBIA La educación en Colombia: En los estudios realizados por Mena (1996), la Educación a Distancia organizada se remonta al siglo XVIII. el Decreto 2412 de 1982 que reglamenta la Educación a Distancia en Colombia. Posteriormente, se van dando otros acontecimientos significativos como en el año 1947, el sacerdote José Joaquín Salcedo Guarín, funda la radio Sutatenza en Boyacá; dicha fundación toma el nombre de Acción Cultural Popular Escuelas Radiofónicas - ACPO, en donde principalmente se enseñaba a leer y a escribir, al igual que existían otros programas de índole agropecuario, vivienda, deporte, tiempo libre, entre otros. “ Dentro de los presupuestos pedagógicos instaurados en ACPO, que enriquecen el Modelo Colombiano (SED), subrayamos la figura del “Auxiliar Inmediato”. Así lo caracteriza el periódico el campesino, de junio 12 de 1960: es un apóstol seglar de alma generosa, dispuesto a servir al prójimo” (Ibídem)
  • 4. En 1934, bajo el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo, se lanza una ambiciosa campaña de educación popular, la campaña de “Cultura Aldeana”, basada en medios y estrategias que hoy definiríamos como propios de educación a distancia. La sencilla expresión de entonces, conserva todo su significado: “democratización de la cultura” y su objetivo, lograr “la educación del hombre a su actualidad por intermedio del conocimiento organizado” (Sarmiento; 2007: 77). La educación a distancia en Colombia, ha estado de la mano y en concordancia con la historia y el desarrollo del país; como se evidencia en el artículo de Sarmiento (2007), cómo desde 1928 se empieza a desarrollar, posteriormente en nuestro bello departamento de Boyacá, con la Radio Sutatenza y la ACPO; en lo sucesivo, se sigue perfeccionando a través de los medios de comunicación como la fundación inravisión en 1963, seguidamente por canal 7, hoy canal uno y canal 11, hoy señal Colombia
  • 5.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DE LA TUTORÍA PRESENCIAL Y DE LA TUTORÍA VIRTUAL La educación a distancia cuenta con la posibilidad de tutorías presenciales, según la disposición de la Universidad y el registro calificado del programa para el cual el estudiante se ha matriculado. Cuando se trata de educación a distancia, por lo general, las tutorías presenciales se brindan cada quince (15) días, pero desde el Decreto 1295 de 2010, se ha definido también la modalidad virtual con 20% de presencial y 80% de virtual , como es el caso de varios programas de la Facultad de Estudios a Distancia. Por ello, las tutorías presenciales ya no serán cada quince (15) días, sino por el contrario, cada mes; disminuye el aspecto presencial, pero aumentan las ayudas virtuales, a fin de fortalecer el proceso de enseñanza - aprendizaje.
  • 7. MARCO HISTÓRICO FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA  Una vez el Ministerio de Educación oficializó la Educación Abierta y a Distancia, las universidades dieron inicio a la preparación académico- administrativa, para ofrecer la educación bajo las indicaciones del decreto 2412 de 1982.  1983 Creación Instituto de Educación a Distancia IDEA Acuerdo 087 /1983  1985 Creación de la Tecnología en Mercadeo Acuerdo 089/1984  1988 Creación Licenciatura en Educación Básica Primaria Acuerdo 088 de 1983  1995 Creación de las Tecnologías en Electricidad y Máquinas y Herramientas Acuerdo 103/1995  1998 Creación de la Tecnología en Administración en Salud. Acuerdo 07/199  1999 Creación de la Tecnología en Regencia en Farmacia. Acuerdo 116/1999  2002 El IDEAD se convierte en Facultad de Estudios Tecnológicos a Distancia, FETAD Acuerdo 062/2002  2004 Reestructura académico - administrativa de la FETAD; se le cambia el nombre a Facultad de Estudios a Distancia FESAD Acuerdo 051/2004  2006 Se establece la estructura académico - administrativa de la FESAD actual. Acuerdo 121/2006
  • 8. TUTORÍA PRESENCIAL Y LA TUTORÍA A LA DISTANCIA TUTORÍA PRESENCIAL •Orientar a los alumnos a superar dudas u otras inquietudes derivadas del estudio de los materiales •Motivar o reforzar la motivación del alumno. •Fomentar el trabajo, discusiones de grupo, análisis de casos o de otras experiencias. •Intercambiar experiencias entre los estudiantes y el profesor. •Brindar retroalimentación •Hacer seguimiento sobre el aprendizaje, solucionar problemas y realizar actividades. TUTORÍA A DISTANCIA • Reconocer el esfuerzo hecho por el alumno al elaborar el trabajo o contestar el examen. • Mantener el contacto permanente con el estudiante. • Superar todas las distancias para llegar de forma personal a cada estudiante. • Mencionar puntos de vista mejorables • Brindar apoyo y ánimo • Ofrecer ayuda que le indique al estudiante alternativas, para mejorar • Mencionar los puntos positivos o mejorables.
  • 9. OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE  Los Objetos Virtuales de Aprendizaje, contribuyen a la interacción en el proceso educativo de enseñanza – aprendizaje; por ello, se hace necesario considerar diferentes alternativas a la hora de plantear un OVA o curso virtual On Line;  Los Objetos Virtuales de Aprendizaje –OVA, se constituyen en una herramienta que dinamiza el proceso de enseñanza – aprendizaje y la relación entre el estudiante y el docente-tutor. La educación virtual es una manera para que los seres humanos salgan adelante y hagan de su proyecto de vida una realidad: la de ser profesionales y ejercer su carrera al servicio de la sociedad.
  • 10. ESTRUCTURA DE UNA ASIGNATURA ON LINE Elementos que intervienen en un curso en la educación presencial, presentan sus equivalencias, pero también sus diferencias con los Objetos Virtuales de Aprendizaje o curso On Line. Las asignaturas presenciales cuentan con apoyo para la aprehensión de contenidos, y la construcción de conocimiento de una forma diferente a las asignaturas que se desarrollan de manera virtual.
  • 11. ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUAL formación a distancia, cuenta elementos que son propios y que hacen parte de sí, como el caso de las características a saber: 1. Elimina la barrera del espacio y de la distancia, 2. Elimina la barra de la edad y de la ocupación, 3. El grupo de estudiantes es muy heterogéneo, 4. Población especialmente dispersa, 5. Permite el acceso masivo, 6. Facilita el trabajo individual, 7. El alumno es el centro del aprendizaje, 8. Variedad de medios y materiales y 9. Se mueve en el horizonte de la educación permanente Evolución
  • 12. AUTOAPRENDIZAJE Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO  ¿QUÉ ES EL AUTOAPRENDIZAJE? Cuando se habla de autoaprendizaje, se hace referencia al estudio independiente, el cual se da en un espacio diferente al educativo; éste ayuda a desarrollar la necesidad en el estudiante de investigar más allá de lo que le da el profesor, y en ocasiones, a identificar sus propias necesidades. El trabajo independiente va de la mano con el aprendizaje autónomo, puesto que si se logra desarrollar estas dos habilidades, el estudiante podrá fijar sus propias normas y él mismo las llegará a respetar; pues podrá elegir entre lo que es realmente valioso.
  • 13. ¿QUÉ ES LA AUTONOMÍA? La autonomía es quizá uno de los aspectos de más difícil manejo a nivel de la educación, ya que la educación predominante de nuestro país, ayuda a formar personas heterónomas; el maestro es un simple administrador del currículo, y el estudiante es el banco donde se depositan los conocimientos que se supone no tiene, y por los cuales asiste al aula de clase. TIPOS DE APRENDIZAJE
  • 14. APRENDIZAJE INDIVIDUAL se da cuando el estudiante en un espacio independiente al escolar, descubre sus propias necesidades y a partir de éstas, identifica sus propios ambientes de aprendizaje; los seres humanos están en un continuo aprendizaje, que en ocasiones, se realiza de forma inconsciente y en otras, de manera consciente APRENDIZAJE COLABORATIVO los estudiantes no sólo son responsables de su aprendizaje, sino el de los compañeros, para así lograr construir nuevos conceptos. Para esto, es necesario que el trabajo sea sistemático y continuo, creando ambientes propicios, donde las relaciones de los integrantes del grupo sean amables, cordiales y de colaboración, logren organizarse y elegir un líder que facilite la tarea a desarrollar, donde se puedan establecer metas, siempre en pro del aprendizaje del grupo y de esta forma, sacar adelante la tarea asignada.
  • 15. COMPROMISO PERSONAL CON LA ACADEMIA  se adquieren compromisos en la familia y en el trabajo, tratando de cumplir al máximo con estos, porque el éxito de ésta recaerá sobre otros; sin embargo, cuando nos inscribimos a estudiar en cualquier modalidad, la decisión no se toma con la responsabilidad que se debería tener.  La modalidad de estudio a Distancia o Virtual, no es nueva; ésta se ha desarrollado hace más de 150 años, pero en los últimos 30 años, son muchas las instituciones que ofrecen estas modalidades, con el fin de que las personas que no pueden acceder a un aula de clase de manera presencial y cotidiana, encuentren ahí una manera de hacer la carrera que les llame la atención.