SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD: 5 LA ENTREVISTA
¿Qué   es una entrevista?


Es un instrumento destinado a recoger datos mediante el
autoinforme o heteroinforme del sujeto evaluado y de ahí la
importancia que tiene en evaluación psicológica.


Los contenidos de la entrevista deben ajustarse al tipo de
demanda y a las características del sujeto.
¿Qué debemos tomar en cuenta al
                   realizar una entrevista?




                                                  Especificida
                   El estilo que     Tipo de        d de las
El Objetivo                                       preguntas y
                  debe emplear      preguntas
   que se                                          el formato
                         el        que se va ha
 persigue                                              de la
                  entrevistador      utilizar
                                                   entrevista
Síntesis de la entrevista:

•El objetivo que persigue la entrevista es crear una base
de información que posibilite la formulación de las
hipótesis.

•Las entrevistas en la exploración de características
relacionadas con trastornos pueden ser estructuradas y
semiestructuradas basadas en las clasificaciones de la
APA.

•El entrevistador es responsable de dirigir y controlar los
aspectos que forman parte de las secuencias complejas
del comportamiento interactivo.
•El entrevistado debe facilitar la información, por lo
tanto dependerá del entrevistador analizar la actitud,
brindar empatía, confianza y comunicación de aspectos
necesarios que facilite el desarrollo de la entrevista.

•La Utilidad de la entrevista ha sido indiscutible por ser
el primer contacto con una persona, por facilitar la
observación y por ser un medio adecuado para concitar
confianza, credibilidad y colaboración.

•Al momento de planificar la entrevista debe estar
ajustarse a cada propósito de la evaluación.
Unidad 5 la entrevista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesionalReglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesionalPanamá
 
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERITPasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERITJaime Barrios Cantillo
 
Sistemas de informacion de la mercadotecnia (sim)
Sistemas de informacion de  la mercadotecnia (sim)Sistemas de informacion de  la mercadotecnia (sim)
Sistemas de informacion de la mercadotecnia (sim)Feryinno
 
Delimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDelimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDavid Molina
 
Curso adquisiones y abastecimientos
Curso adquisiones y abastecimientosCurso adquisiones y abastecimientos
Curso adquisiones y abastecimientosCoffylalo
 
2023 Metodología & Investigación.pdf
2023 Metodología & Investigación.pdf2023 Metodología & Investigación.pdf
2023 Metodología & Investigación.pdfJuan Espinoza
 
ISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a EmpresasISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a EmpresasWilly Velandia
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Orlando Balcarcel
 

La actualidad más candente (10)

Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesionalReglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
Reglamentos proyecto final_de_graduacion-practica_profesional
 
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERITPasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
 
Sistemas de informacion de la mercadotecnia (sim)
Sistemas de informacion de  la mercadotecnia (sim)Sistemas de informacion de  la mercadotecnia (sim)
Sistemas de informacion de la mercadotecnia (sim)
 
Delimitación de la investigación
Delimitación de la investigaciónDelimitación de la investigación
Delimitación de la investigación
 
Fase trabajo de campo
Fase trabajo de campoFase trabajo de campo
Fase trabajo de campo
 
Curso adquisiones y abastecimientos
Curso adquisiones y abastecimientosCurso adquisiones y abastecimientos
Curso adquisiones y abastecimientos
 
2023 Metodología & Investigación.pdf
2023 Metodología & Investigación.pdf2023 Metodología & Investigación.pdf
2023 Metodología & Investigación.pdf
 
Inteligencia social
Inteligencia socialInteligencia social
Inteligencia social
 
ISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a EmpresasISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a Empresas
 
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
Enrique Benjamín Franklin. auditoria administrativa 3e_cap3
 

Destacado

Unidad 2 proceso como procedimiento cientifico y sus variantes
Unidad 2 proceso como procedimiento cientifico y sus variantesUnidad 2 proceso como procedimiento cientifico y sus variantes
Unidad 2 proceso como procedimiento cientifico y sus variantesVideoconferencias UTPL
 
Unidad 4 garantias cientificas y eticas de la evaluacion
Unidad 4 garantias cientificas y eticas de la evaluacionUnidad 4 garantias cientificas y eticas de la evaluacion
Unidad 4 garantias cientificas y eticas de la evaluacionVideoconferencias UTPL
 
Evaluación y diagnostico unidad 1 conceptos y metodologia basica
Evaluación y diagnostico unidad 1 conceptos y metodologia basicaEvaluación y diagnostico unidad 1 conceptos y metodologia basica
Evaluación y diagnostico unidad 1 conceptos y metodologia basicaUTPL UTPL
 
Metodos de recogida de información la observación
Metodos de recogida de información la observaciónMetodos de recogida de información la observación
Metodos de recogida de información la observaciónUTPL UTPL
 
Unidad 3 comunicacion de los resultados
Unidad 3 comunicacion de los resultadosUnidad 3 comunicacion de los resultados
Unidad 3 comunicacion de los resultadosVideoconferencias UTPL
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaUTPL UTPL
 
Mediana y moda
Mediana y modaMediana y moda
Mediana y modaUTPL UTPL
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaVideoconferencias UTPL
 
Diferencias individuales en inteligencia
Diferencias individuales en  inteligenciaDiferencias individuales en  inteligencia
Diferencias individuales en inteligenciaUTPL UTPL
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESFUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESUTPL UTPL
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individualesUTPL UTPL
 
teorias biológicas de la inteligencia
teorias biológicas de la inteligenciateorias biológicas de la inteligencia
teorias biológicas de la inteligenciaUTPL UTPL
 
El estudio de las bases biológicas de las
El estudio de las bases biológicas de lasEl estudio de las bases biológicas de las
El estudio de las bases biológicas de lasUTPL UTPL
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadUTPL UTPL
 

Destacado (20)

Unidad 2 proceso como procedimiento cientifico y sus variantes
Unidad 2 proceso como procedimiento cientifico y sus variantesUnidad 2 proceso como procedimiento cientifico y sus variantes
Unidad 2 proceso como procedimiento cientifico y sus variantes
 
Unidad 4 garantias cientificas y eticas de la evaluacion
Unidad 4 garantias cientificas y eticas de la evaluacionUnidad 4 garantias cientificas y eticas de la evaluacion
Unidad 4 garantias cientificas y eticas de la evaluacion
 
Unidad 7 los autoinformes
Unidad 7 los autoinformesUnidad 7 los autoinformes
Unidad 7 los autoinformes
 
Evaluación y diagnostico unidad 1 conceptos y metodologia basica
Evaluación y diagnostico unidad 1 conceptos y metodologia basicaEvaluación y diagnostico unidad 1 conceptos y metodologia basica
Evaluación y diagnostico unidad 1 conceptos y metodologia basica
 
Metodos de recogida de información la observación
Metodos de recogida de información la observaciónMetodos de recogida de información la observación
Metodos de recogida de información la observación
 
Unidad 3 comunicacion de los resultados
Unidad 3 comunicacion de los resultadosUnidad 3 comunicacion de los resultados
Unidad 3 comunicacion de los resultados
 
Distribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuenciaDistribuciones de frecuencia
Distribuciones de frecuencia
 
Mediana y moda
Mediana y modaMediana y moda
Mediana y moda
 
Enfoques en la acción didáctica
Enfoques en la acción didácticaEnfoques en la acción didáctica
Enfoques en la acción didáctica
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Programación de aula
Programación de aulaProgramación de aula
Programación de aula
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
La unidad didáctica
La unidad didácticaLa unidad didáctica
La unidad didáctica
 
Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Diferencias individuales en inteligencia
Diferencias individuales en  inteligenciaDiferencias individuales en  inteligencia
Diferencias individuales en inteligencia
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESFUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
 
teorias biológicas de la inteligencia
teorias biológicas de la inteligenciateorias biológicas de la inteligencia
teorias biológicas de la inteligencia
 
El estudio de las bases biológicas de las
El estudio de las bases biológicas de lasEl estudio de las bases biológicas de las
El estudio de las bases biológicas de las
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidad
 

Similar a Unidad 5 la entrevista

Unidad ii (analisis de sistemas) entrevista
Unidad ii (analisis de sistemas) entrevistaUnidad ii (analisis de sistemas) entrevista
Unidad ii (analisis de sistemas) entrevistagregoryj733
 
Presentacion recursos humanos dunia medina
Presentacion recursos humanos dunia medinaPresentacion recursos humanos dunia medina
Presentacion recursos humanos dunia medinaDunia Medina
 
01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-69-76.pdf
01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-69-76.pdf01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-69-76.pdf
01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-69-76.pdfGuillermo Abraham Clavijo
 
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y SociedadEntrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y SociedadChillons Reyes
 
Tecnicas instrumentos de investigacion
Tecnicas instrumentos de investigacionTecnicas instrumentos de investigacion
Tecnicas instrumentos de investigacion(UNES) TACHIRA
 
La entrevista desde el enfoque cualitativo
La entrevista desde el enfoque cualitativoLa entrevista desde el enfoque cualitativo
La entrevista desde el enfoque cualitativoVeronica Peralta
 
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptxExposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptxssuser6c7313
 
Mba de mercadeo informe semana 2
Mba de mercadeo informe semana 2Mba de mercadeo informe semana 2
Mba de mercadeo informe semana 2leonelisc
 
Artículo Instrumentos de Investigación.pptx
Artículo Instrumentos de Investigación.pptxArtículo Instrumentos de Investigación.pptx
Artículo Instrumentos de Investigación.pptxWaltersSergeyMoreno
 
Investigación y análisis de la comunicación de una organización
Investigación y análisis de la comunicación de una organización Investigación y análisis de la comunicación de una organización
Investigación y análisis de la comunicación de una organización samuelverdejolizardi
 
Diseño de proyectos de intervención - EC 1 - Tema 1
Diseño de proyectos de intervención -  EC 1 - Tema 1Diseño de proyectos de intervención -  EC 1 - Tema 1
Diseño de proyectos de intervención - EC 1 - Tema 1UCC_Elearning
 
elementos de la entrevista
 elementos de la entrevista elementos de la entrevista
elementos de la entrevistaMarissa Gar
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2Carlos Iván
 

Similar a Unidad 5 la entrevista (20)

Unidad ii (analisis de sistemas) entrevista
Unidad ii (analisis de sistemas) entrevistaUnidad ii (analisis de sistemas) entrevista
Unidad ii (analisis de sistemas) entrevista
 
Entrevista pf
Entrevista pfEntrevista pf
Entrevista pf
 
Presentacion recursos humanos dunia medina
Presentacion recursos humanos dunia medinaPresentacion recursos humanos dunia medina
Presentacion recursos humanos dunia medina
 
01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-69-76.pdf
01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-69-76.pdf01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-69-76.pdf
01Orellana_2016_Construccion_de_Instrument-páginas-69-76.pdf
 
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y SociedadEntrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
Entrevistas y Cuestionarios. Comunicación y Sociedad
 
Tecnicas instrumentos de investigacion
Tecnicas instrumentos de investigacionTecnicas instrumentos de investigacion
Tecnicas instrumentos de investigacion
 
La entrevista desde el enfoque cualitativo
La entrevista desde el enfoque cualitativoLa entrevista desde el enfoque cualitativo
La entrevista desde el enfoque cualitativo
 
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptxExposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
Exposisicion Tecnica de entrevista Psicologica..pptx
 
Mba de mercadeo informe semana 2
Mba de mercadeo informe semana 2Mba de mercadeo informe semana 2
Mba de mercadeo informe semana 2
 
Artículo Instrumentos de Investigación.pptx
Artículo Instrumentos de Investigación.pptxArtículo Instrumentos de Investigación.pptx
Artículo Instrumentos de Investigación.pptx
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Entrevista laboral
Entrevista laboralEntrevista laboral
Entrevista laboral
 
Investigación y análisis de la comunicación de una organización
Investigación y análisis de la comunicación de una organización Investigación y análisis de la comunicación de una organización
Investigación y análisis de la comunicación de una organización
 
Diseño de proyectos de intervención - EC 1 - Tema 1
Diseño de proyectos de intervención -  EC 1 - Tema 1Diseño de proyectos de intervención -  EC 1 - Tema 1
Diseño de proyectos de intervención - EC 1 - Tema 1
 
Modelo de entrevista
Modelo de entrevistaModelo de entrevista
Modelo de entrevista
 
elementos de la entrevista
 elementos de la entrevista elementos de la entrevista
elementos de la entrevista
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
cpinac Investigacion cualitativa de mercados2
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Chipex
Chipex Chipex
Chipex
 

Más de Videoconferencias UTPL

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraVideoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Videoconferencias UTPL
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Videoconferencias UTPL
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesVideoconferencias UTPL
 

Más de Videoconferencias UTPL (20)

La oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misioneraLa oración en clave de espiritualidad misionera
La oración en clave de espiritualidad misionera
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
Asesoria trabajo fin de titulacion (Lineas y proyectos de investigación )
 
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
Asesoria trabajo fin de titulacion (objetivos y planificacion)
 
Generos graficos
Generos graficosGeneros graficos
Generos graficos
 
Periodismo digital
Periodismo digitalPeriodismo digital
Periodismo digital
 
El editorial
El editorialEl editorial
El editorial
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Introducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientalesIntroducción a las ciencias ambientales
Introducción a las ciencias ambientales
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
Matematicas I
Matematicas IMatematicas I
Matematicas I
 
Contabilidad general I
Contabilidad general IContabilidad general I
Contabilidad general I
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Marketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarialMarketing y protocolo empresarial
Marketing y protocolo empresarial
 
Gerencia educativa
Gerencia educativaGerencia educativa
Gerencia educativa
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Ejercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologiaEjercicios fonetica y fonologia
Ejercicios fonetica y fonologia
 

Unidad 5 la entrevista

  • 1. UNIDAD: 5 LA ENTREVISTA
  • 2. ¿Qué es una entrevista? Es un instrumento destinado a recoger datos mediante el autoinforme o heteroinforme del sujeto evaluado y de ahí la importancia que tiene en evaluación psicológica. Los contenidos de la entrevista deben ajustarse al tipo de demanda y a las características del sujeto.
  • 3. ¿Qué debemos tomar en cuenta al realizar una entrevista? Especificida El estilo que Tipo de d de las El Objetivo preguntas y debe emplear preguntas que se el formato el que se va ha persigue de la entrevistador utilizar entrevista
  • 4. Síntesis de la entrevista: •El objetivo que persigue la entrevista es crear una base de información que posibilite la formulación de las hipótesis. •Las entrevistas en la exploración de características relacionadas con trastornos pueden ser estructuradas y semiestructuradas basadas en las clasificaciones de la APA. •El entrevistador es responsable de dirigir y controlar los aspectos que forman parte de las secuencias complejas del comportamiento interactivo.
  • 5. •El entrevistado debe facilitar la información, por lo tanto dependerá del entrevistador analizar la actitud, brindar empatía, confianza y comunicación de aspectos necesarios que facilite el desarrollo de la entrevista. •La Utilidad de la entrevista ha sido indiscutible por ser el primer contacto con una persona, por facilitar la observación y por ser un medio adecuado para concitar confianza, credibilidad y colaboración. •Al momento de planificar la entrevista debe estar ajustarse a cada propósito de la evaluación.