SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: TEORÍAS BIOLÓGICAS DE
      LA INTELIGENCIA
      PROFESOR: DIANA E. REGALADO A.
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA?

• Es la capacidad de los seres humanos de
  poder procesar la información proveniente del
  medio, así como de recogerla del exterior.
• La inteligencia es algo que depende de las
  estructuras internas del cerebro y su
  interrelación con el mundo exterior.
• Es un término que se refiere a la capacidad o
  capacidades involucradas en el aprendizaje y
  la conducta adaptativa.
• Desde la antigüedad se han estado evaluando
  las capacidades del hombre. A lo largo de la
  historia y su evolución, se ha visto como sus
  capacidades más destacadas van adaptándose
  a un ambiente.
LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN



• La teoría de evolución se basa en tres
  generalizaciones sobre las propiedades de los
  organismos.
• Estas generalizaciones se pueden utilizar
  como premisas de un silogismo cuya
  conclusión es una generalización posterior
  sobre las propiedades de los organismos.
LAS TEORÍAS FACTORIALES DE LA INTELIGENCIA Y
            EL SISTEMA NERVIOSO


• Se han realizado estudios basados en el
  análisis de los potenciales provocados,
  también llamados potenciales evocados.
• A continuación las revisiones de Eysenck
  presentan cinco fuentes básicas de error.
• Existe un sinnúmero de teorías biológicas de
  la inteligencia, por ahora vamos a centrarnos
  en las más importantes como son la Teoría de
  Hendrichson y la teoría de Schafer.
TEORÍA DE HENDRICKSON

• Estudia la base bioquímica y fisiológica de la
  actividad intelectual. Las relaciones entre la
  inteligencia y la actividad del sistema nervioso
  medida a través de los potenciales provocados
  pueden entenderse a partir de dos
  proposiciones básicas:
• Existe un isomorfismo, es decir, un
  paralelismo, entre la información que se
  procesa mentalmente y el potencial
  provocado.

• Cuando la información pasa a través del
  córtex,     pueden     producirse      errores
  responsables de la variabilidad que se puede
  observar en la onda de los potenciales
  provocados. Muy posiblemente estos errores
  de trasmisión se producen en la sinapsis.
TEORÍA DE SCHAFER
• Esta teoría se ha basado en los estudios sobre
  los efectos de la amplitud de los potenciales
  provocados en:
               • Atención selectiva
             • El efecto expectativa
              • La carga de trabajo
También considera que existe una vinculación
  entre la modulación neuronal e inteligencia con
  la energía neuronal.

Por ello postula que:

• Un cerebro eficaz utilizará un número de
  neuronas menos de neuronas en un estímulo
  previsto al contrario que en un estímulo
  esperado donde activará un número mayor de
  neuronas.
• Un cerebro ineficaz, tanto en un estímulo
  previsto como esperado utilizará el mismo
  número de neuronas.
Por consiguiente el grado de energía activa se
    puede presumir por las diferencias en la
    amplitud de las ondas de los potenciales
            provocados o evocados.
• Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
sheylamorrobel
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónAngela Perez Arellano
 
Teorias conductistas – teorias asociacionistas
Teorias conductistas – teorias asociacionistasTeorias conductistas – teorias asociacionistas
Teorias conductistas – teorias asociacionistas
Lizeth Chaparro
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
Anhelly Villeda
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
Guadalupe Aguilar Aguila
 
Bases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamientoBases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamiento
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
Bella Flores Leiva
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Julio Zerpa
 
Cognicion social
Cognicion socialCognicion social
Cognicion social
Teach for All
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
gabygabrielag
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
MENDOZA TAFUR
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Guadalupe Aguilar Aguila
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
Vanina Giordana
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Berly Cordero Ruelas
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Karen Parra
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 

La actualidad más candente (20)

Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
Los test psicológicos en la actualidad trabajo de campo (Fundamentos de medic...
 
Bases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la MotivaciónBases Fisiológicas D la Motivación
Bases Fisiológicas D la Motivación
 
Teorias conductistas – teorias asociacionistas
Teorias conductistas – teorias asociacionistasTeorias conductistas – teorias asociacionistas
Teorias conductistas – teorias asociacionistas
 
Reflexología
ReflexologíaReflexología
Reflexología
 
Psicometria
 Psicometria  Psicometria
Psicometria
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
Bases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamientoBases biológicas del pensamiento
Bases biológicas del pensamiento
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitivaPsicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Cognicion social
Cognicion socialCognicion social
Cognicion social
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
 
Psicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gabyPsicofisiologia, gaby
Psicofisiologia, gaby
 
Gordon allport (1)
Gordon allport (1)Gordon allport (1)
Gordon allport (1)
 
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicologíaDesarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
Desarrollo histórico de la evaluación y medición en psicología
 
Las neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad iLas neurociencias unidad i
Las neurociencias unidad i
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacionEvaluacion psicologica medicion y evaluacion
Evaluacion psicologica medicion y evaluacion
 
Alexander luria
Alexander luriaAlexander luria
Alexander luria
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 

Destacado

Diferencias individuales en inteligencia
Diferencias individuales en  inteligenciaDiferencias individuales en  inteligencia
Diferencias individuales en inteligenciaUTPL UTPL
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESFUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESUTPL UTPL
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individualesUTPL UTPL
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadUTPL UTPL
 
El estudio de las bases biológicas de las
El estudio de las bases biológicas de lasEl estudio de las bases biológicas de las
El estudio de las bases biológicas de lasUTPL UTPL
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
EsquizofreniaUTPL UTPL
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloUTPL UTPL
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaUTPL UTPL
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivosUTPL UTPL
 
Lógica proposicional importancia y simbolización
Lógica proposicional importancia y simbolizaciónLógica proposicional importancia y simbolización
Lógica proposicional importancia y simbolizaciónVideoconferencias UTPL
 

Destacado (20)

Diferencias individuales en inteligencia
Diferencias individuales en  inteligenciaDiferencias individuales en  inteligencia
Diferencias individuales en inteligencia
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALESFUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
 
Diferencias individuales
Diferencias individualesDiferencias individuales
Diferencias individuales
 
Teorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidadTeorias factoriales de la personalidad
Teorias factoriales de la personalidad
 
El estudio de las bases biológicas de las
El estudio de las bases biológicas de lasEl estudio de las bases biológicas de las
El estudio de las bases biológicas de las
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Suicido
SuicidoSuicido
Suicido
 
Trastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrolloTrastornos generalizados del desarrollo
Trastornos generalizados del desarrollo
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
 
Lógica proposicional importancia y simbolización
Lógica proposicional importancia y simbolizaciónLógica proposicional importancia y simbolización
Lógica proposicional importancia y simbolización
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Trastornos por estrés
Trastornos por estrésTrastornos por estrés
Trastornos por estrés
 
Conducta anormal
Conducta anormalConducta anormal
Conducta anormal
 
Psicología de constructos personales
Psicología de constructos personalesPsicología de constructos personales
Psicología de constructos personales
 
Qué es la personalidad
Qué es la personalidadQué es la personalidad
Qué es la personalidad
 
Consistencia perspectivas dinámica
Consistencia perspectivas dinámicaConsistencia perspectivas dinámica
Consistencia perspectivas dinámica
 
La evaluación en educación
La evaluación en educaciónLa evaluación en educación
La evaluación en educación
 
Enfoques en la acción didáctica
Enfoques en la acción didácticaEnfoques en la acción didáctica
Enfoques en la acción didáctica
 
Programación de aula
Programación de aulaProgramación de aula
Programación de aula
 

Similar a teorias biológicas de la inteligencia

Teorías Biológicas de la inteligencia
Teorías Biológicas de la inteligenciaTeorías Biológicas de la inteligencia
Teorías Biológicas de la inteligenciaUTPL UTPL
 
presentacion wini.pptx
presentacion wini.pptxpresentacion wini.pptx
presentacion wini.pptx
WilmerSantana6
 
Pnl
PnlPnl
Tema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacit
Tema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacitTema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacit
Tema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacitkarlaguzmn
 
Neurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNeurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento final
NEGOCIOS & MANAGEMENT
 
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_hisAsignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Figueroa Joaquin
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
Monica Sandoval
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
kszarvp
 
¿Qué es la neuropsicología?
¿Qué es la neuropsicología?¿Qué es la neuropsicología?
¿Qué es la neuropsicología?
1NEUROPSICOLOGIA1BINE1INICIAL
 
Presentacion Del Curso Bbap
Presentacion Del Curso BbapPresentacion Del Curso Bbap
Presentacion Del Curso Bbapcsoria
 
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL.pptx
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL.pptxNEUROPSICOLOGÍA INFANTIL.pptx
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL.pptx
FelixVillamizar2
 
Does education needs neuroscience
Does education needs neuroscienceDoes education needs neuroscience
Does education needs neuroscienceClaudio Sanhueza
 
Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y AprendizajeNeurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje
ZoraidaLinarezRos
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
Gedguol Alvarez
 
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
MARINODEJESUSLOPEZGA1
 
El Cerebro
El Cerebro El Cerebro
El Cerebro daysari
 
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina CadenaPortada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
Alisha Kdna
 
La actividad sináptica de las redes neurales
La actividad sináptica de las redes neuralesLa actividad sináptica de las redes neurales
La actividad sináptica de las redes neurales
Sandro Casavilca Zambrano
 
Neurología y Psiconeurología- Diapositivas
Neurología y Psiconeurología- DiapositivasNeurología y Psiconeurología- Diapositivas
Neurología y Psiconeurología- Diapositivas
Leslie Segura
 

Similar a teorias biológicas de la inteligencia (20)

Teorías Biológicas de la inteligencia
Teorías Biológicas de la inteligenciaTeorías Biológicas de la inteligencia
Teorías Biológicas de la inteligencia
 
presentacion wini.pptx
presentacion wini.pptxpresentacion wini.pptx
presentacion wini.pptx
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Tema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacit
Tema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacitTema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacit
Tema 1 nueropsicologia cerebro y conducta ulacit
 
Neurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento finalNeurociencia Basica del Pensamiento final
Neurociencia Basica del Pensamiento final
 
Asignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_hisAsignatura psicologia general_i_tema_his
Asignatura psicologia general_i_tema_his
 
Historia de la Psicobiologia
Historia de la PsicobiologiaHistoria de la Psicobiologia
Historia de la Psicobiologia
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Luz interior
Luz interiorLuz interior
Luz interior
 
¿Qué es la neuropsicología?
¿Qué es la neuropsicología?¿Qué es la neuropsicología?
¿Qué es la neuropsicología?
 
Presentacion Del Curso Bbap
Presentacion Del Curso BbapPresentacion Del Curso Bbap
Presentacion Del Curso Bbap
 
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL.pptx
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL.pptxNEUROPSICOLOGÍA INFANTIL.pptx
NEUROPSICOLOGÍA INFANTIL.pptx
 
Does education needs neuroscience
Does education needs neuroscienceDoes education needs neuroscience
Does education needs neuroscience
 
Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y AprendizajeNeurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje
 
Tarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguolTarea de neurociencia gedguol
Tarea de neurociencia gedguol
 
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
 
El Cerebro
El Cerebro El Cerebro
El Cerebro
 
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina CadenaPortada de la neuropsicologia Gina Cadena
Portada de la neuropsicologia Gina Cadena
 
La actividad sináptica de las redes neurales
La actividad sináptica de las redes neuralesLa actividad sináptica de las redes neurales
La actividad sináptica de las redes neurales
 
Neurología y Psiconeurología- Diapositivas
Neurología y Psiconeurología- DiapositivasNeurología y Psiconeurología- Diapositivas
Neurología y Psiconeurología- Diapositivas
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosUTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónUTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraUTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasUTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosUTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesUTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudUTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioUTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

teorias biológicas de la inteligencia

  • 1. TEMA: TEORÍAS BIOLÓGICAS DE LA INTELIGENCIA PROFESOR: DIANA E. REGALADO A.
  • 2. ¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA? • Es la capacidad de los seres humanos de poder procesar la información proveniente del medio, así como de recogerla del exterior. • La inteligencia es algo que depende de las estructuras internas del cerebro y su interrelación con el mundo exterior.
  • 3. • Es un término que se refiere a la capacidad o capacidades involucradas en el aprendizaje y la conducta adaptativa. • Desde la antigüedad se han estado evaluando las capacidades del hombre. A lo largo de la historia y su evolución, se ha visto como sus capacidades más destacadas van adaptándose a un ambiente.
  • 4. LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN • La teoría de evolución se basa en tres generalizaciones sobre las propiedades de los organismos. • Estas generalizaciones se pueden utilizar como premisas de un silogismo cuya conclusión es una generalización posterior sobre las propiedades de los organismos.
  • 5.
  • 6. LAS TEORÍAS FACTORIALES DE LA INTELIGENCIA Y EL SISTEMA NERVIOSO • Se han realizado estudios basados en el análisis de los potenciales provocados, también llamados potenciales evocados. • A continuación las revisiones de Eysenck presentan cinco fuentes básicas de error.
  • 7.
  • 8. • Existe un sinnúmero de teorías biológicas de la inteligencia, por ahora vamos a centrarnos en las más importantes como son la Teoría de Hendrichson y la teoría de Schafer.
  • 9. TEORÍA DE HENDRICKSON • Estudia la base bioquímica y fisiológica de la actividad intelectual. Las relaciones entre la inteligencia y la actividad del sistema nervioso medida a través de los potenciales provocados pueden entenderse a partir de dos proposiciones básicas:
  • 10. • Existe un isomorfismo, es decir, un paralelismo, entre la información que se procesa mentalmente y el potencial provocado. • Cuando la información pasa a través del córtex, pueden producirse errores responsables de la variabilidad que se puede observar en la onda de los potenciales provocados. Muy posiblemente estos errores de trasmisión se producen en la sinapsis.
  • 11. TEORÍA DE SCHAFER • Esta teoría se ha basado en los estudios sobre los efectos de la amplitud de los potenciales provocados en: • Atención selectiva • El efecto expectativa • La carga de trabajo
  • 12. También considera que existe una vinculación entre la modulación neuronal e inteligencia con la energía neuronal. Por ello postula que: • Un cerebro eficaz utilizará un número de neuronas menos de neuronas en un estímulo previsto al contrario que en un estímulo esperado donde activará un número mayor de neuronas. • Un cerebro ineficaz, tanto en un estímulo previsto como esperado utilizará el mismo número de neuronas.
  • 13. Por consiguiente el grado de energía activa se puede presumir por las diferencias en la amplitud de las ondas de los potenciales provocados o evocados.