SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 7
ASPECTOS CUANTITATIVOS DE LAS
REACCIONES QUÍMICAS
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1. Unidades de masa atómica.
2. Determinación de masas atómicas
relativas. Cálculo de masas moleculares.
3. Introducción y manejo de la magnitud
cantidad de sustancia y su unidad el mol.
¿Cómo pasar a realizar predicciones
sobre cantidades de sustancia a nivel
microscópico, medibles en el laboratorio?
1. Unidades de masa atómica
• 1 uma= masa del
átomo de hidrógeno.
• 1 u.m.a. = la doceava
parte del átomo de
12
6C
• 1 uma = 1,66. 10 -27
kg)
2. Determinación de masas atómicas
relativas. Cálculo de masas moleculares.
• Según J. Dalton, las fórmulas de los
compuestos seguían la regla de la
máxima simplicidad (1:1). Ejemplo.
Agua HO
• Los datos volumétricos de las
reacciones entre gases permitieron
establecer las fórmulas químicas
correctas.
• Conocidas las fórmulas se podían
comparar las masas de los átomos
de distintos elementos.
¿cómo se puede establecer una escala de
masas atómicas?
• Al descomponer 0’81 g de bromuro de
hidrógeno, se han obtenido 0’80 g de bromo y
0’01 g de hidrógeno. Por otra parte, dada la
fórmula correcta del bromuro de hidrógeno HBr,
por cada átomo de bromo hay un átomo de
hidrógeno.
¿Cuántas veces es mayor la masa del átomo de
bromo que la masa del átomo de hidrógeno?
Masa atómica relativa Ar
• Ar : relación entre la masa
promedio de ese átomo y
la unidad de masa atómica.
• Masa atómica relativa Ar:
el cociente entre la masa
promedio de un átomo del
elemento y la doceava
parte de la masa de un
átomo de carbono-12.
• la masa atómica es relativa: no tiene
unidades.
• Promedio: existencia de isótopos de cada
elemento de diferentes masas. Se trata de
una media ponderada según la
abundancia de los distintos isótopos
Masa molecular relativa Mr
• Relación entre la
masa de una
molécula con la
doceava parte de la
masa del átomo de
carbono-12.
• No tiene unidades se
expresa simplemente
por un número.
• Mragua= 18
3. Introducción y manejo de la magnitud
cantidad de sustancia y su unidad el
mol. ¿Cómo pasar a realizar
predicciones sobre cantidades de
sustancia a nivel microscópico, medibles
en el laboratorio?
A nivel microscópico
• H2 + I2 2 HI
• Una molécula de hidrógeno reacciona con una
de yodo para formar dos moléculas de yoduro
de hidrógeno.
• 1000 moléculas de hidrógeno reaccionan con
1000 moléculas de yodo para formar 2000
moléculas de yoduro de hidrógeno.
• Deben cumplir las proporciones dadas por los
coeficientes.
• Pero, ¿cómo podemos contar moléculas?
• ¿Cómo podemos trasladar esa información a
una medida de laboratorio?. Introducción del
concepto de mol.
¿Cómo se podría saber con rapidez si en dos montones
grandes de monedas de 2 euros y de un euro hay o no el
mismo número de monedas? Supón que la masa de la
moneda de dos euros es el doble que la de un euro.
• A.5. Si la masa atómica del He es 4 y la del
hidrógeno es 1, ¿qué masas de He y de H
atómico se deberían tomar para tener la
seguridad de que hay el mismo número de
átomos?
De acuerdo, con los resultados anteriores,
el número de átomos presentes en
muestras de 1 g de hidrógeno, 4 gramos
de He, 14 g de nitrógeno etc.; es el
mismo porque las masas atómicas son
respectivamente, 1, 4, 14. Dicho número
recibe un nombre especial: se llama
número de Avogadro (NA ). Ese número
vale 6’023 ·1023
• siempre que tengamos masas de
sustancias expresadas en gramos que
numéricamente coincidan con sus masas
atómicas o moleculares, en dichas masas
habrá el mismo número de átomos o de
moléculas.
• mol : la cantidad de sustancia de un sistema
que contiene el número de Avogadro de las
entidades elementales de dicha sustancia.
Entidades elementales: átomos (gas noble o un metal), moléculas
(caso del agua, el ácido sulfúrico, etc) o unidades fórmula ( NaCl)
• Mol: cantidad de sustancia expresada en
gramos que coincide numéricamente con la
Mr o la Ar.
• Su masa no es igual para todas las
sustancias. Es como si un metro tuviera una
longitud diferente si se empleara para medir
una carretera que si se usase para medir la
altura de un edificio.
Una unidad extraña, el mol
¿Qué es un mol de Zn? Ar=65’5
• Cantidad de zinc que
contiene 6,02.1023
átomos de zinc.
• En esa cantidad de zinc
contenida en el matraz (a
la que le corresponde
una masa de 65,5 g) hay
el Número de Avogadro
de átomos de zinc.
¿Qué es un mol de agua? Mr= 18’0
• Agua: compuesto. La masa de
una molécula es de 18 umas.
• Si tomamos una cantidad de
(sustancia) agua cuya masa en
gramos sea numéricamente
igual a su masa molecular,
podemos asegurar que
estaremos cogiendo 6,02.1023
moléculas de agua.
• En la foto hay un mol de agua
(coloreada de verde).
¿Cómo es de grande el número de
Avogadro?
• 1 mol de cualquier sustancia contiene
6’023 ·1023
entidades elementales
(átomos, moléculas, etc) de esa
sustancia.
• Ese número de partículas es enorme.
Se vierte en el mar un
vaso lleno de agua de
unos 150 mL de
capacidad. Supongamos
que se mezcla
uniformemente con el
agua de todos los
mares. Si se tomase
entonces un vaso de
agua habría en el mismo
unas 1000 moléculas de
las primitivas.
Las cataratas del
Niágara vierten algo
más de 6500 m3
de
agua por segundo.
Sin embargo, en una
sola gota de agua
hay mas moléculas
que gotas de agua
caen en 400 años
en las cataratas del
Niágara.
Toda la Tierra dividida
en bolas de unos 15
cm de diámetro
daría el número de
Avogadro.
Como dato curioso, se
ha calculado que al
respirar aspiramos en
cada inspiración unas
doce moléculas de
aire del que lanzó
Julio César hace
unos 2000 años
cuando moribundo
pronunció su célebre
frase: Tu quoque, fili?
al ver a Bruto entre
los conjurados.
• Para terminar el curso, vamos a deducir
unas expresiones para calcular la
cantidad de sustancia (número de moles).
• Se denomina masa molar de una
sustancia pura a una magnitud cuyo valor
numérico coincide con el de la masa
correspondiente a un mol de esa
sustancia. Se denomina M.
• Sus unidades son g/mol o Kg/mol.
• a) Sabiendo la masa molar(M) de una
sustancia, ¿Cómo se podría calcular la cantidad
de sustancia (n) a partir de la masa de sustancia
(m)?
• b) Sabiendo el número de partículas de una
sustancia contenidas en 1 mol (NA), ¿cómo se
podría calcular la “cantidad de sustancia (n") a
partir del número de partículas contenidas (N)
de dicha sustancia? ?
Conclusiones
• El mol es la unidad de la magnitud
cantidad de sustancia.
• La unidad mol permite una conexión
sencilla entre el mundo microscópico
(escala atómica, número de unidades
elementales) con el macroscópico (escala
humana, gramos),
• Debemos especificar las partículas
elementales a las que nos referimos.
• Como un mol es, por definición,
una cantidad dada de materia, le
corresponderá una masa
determinada (aunque distinta para
las distintas sustancias), pero no se
pueden confundir moles con gramos.
Tampoco se puede confundir con
un número (6,02.1023). Un mol de
zinc, no son 6,02.1023 átomos de
zinc. El químico no puede contar
átomos o moléculas de forma
directa. Sólo puede manipular
cantidades macroscópicas de
sustancias.
Bones vacances¡
Ha estat un plaer donar-
vos clase. Fins els
curs que vé si no em
toca la loteria.¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TeoríA CinéTica De Los Gases
TeoríA CinéTica De Los GasesTeoríA CinéTica De Los Gases
TeoríA CinéTica De Los Gases
geartu
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
claudia
 
Teoría cinético corpuscular
Teoría cinético corpuscularTeoría cinético corpuscular
Teoría cinético corpuscular
sabrina ale
 
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscularTabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Leonel Gustavo Jaimes Salinas
 
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
jaival
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
antorreciencias
 
Propiedades De La Materia(97 2003)
Propiedades De La Materia(97  2003)Propiedades De La Materia(97  2003)
Propiedades De La Materia(97 2003)
guest3f2f457
 
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
valdys
 
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gasesTeoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
Fernando Matamoros
 
Naturaleza corpuscular de la materia.
Naturaleza corpuscular de la materia.Naturaleza corpuscular de la materia.
Naturaleza corpuscular de la materia.
María Eugenia Rubín Carrero
 
Qui u2 ea_ddf
Qui u2 ea_ddfQui u2 ea_ddf
Qui u2 ea_ddf
inddom
 
Unidad 02 (la materia que nos rodea)
Unidad 02 (la materia que nos rodea)Unidad 02 (la materia que nos rodea)
Unidad 02 (la materia que nos rodea)
jgortiz
 
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
NNNDQUIMICA
 
Eva gases c5
Eva gases c5Eva gases c5
Eva gases c5
127709
 
Modelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materiaModelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materia
nnaslu
 
TEORIA CINETICO MOLECULAR
TEORIA CINETICO MOLECULARTEORIA CINETICO MOLECULAR
TEORIA CINETICO MOLECULAR
Beatriz Coronado
 
Gases y disoluciones
Gases y disolucionesGases y disoluciones
Gases y disoluciones
fqcolindres
 
VII-Gases ideales. 1-Ley de los gases ideales
VII-Gases ideales. 1-Ley de los gases idealesVII-Gases ideales. 1-Ley de los gases ideales
VII-Gases ideales. 1-Ley de los gases ideales
Javier García Molleja
 
Tema - La materia
Tema - La materiaTema - La materia
Tema - La materia
Juan Sanmartin
 
Teoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularTeoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecular
montx189
 

La actualidad más candente (20)

TeoríA CinéTica De Los Gases
TeoríA CinéTica De Los GasesTeoríA CinéTica De Los Gases
TeoríA CinéTica De Los Gases
 
Presentacion materia
Presentacion materiaPresentacion materia
Presentacion materia
 
Teoría cinético corpuscular
Teoría cinético corpuscularTeoría cinético corpuscular
Teoría cinético corpuscular
 
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscularTabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
Tabla periodica modelo cinetico y modelo corpuscular
 
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)P R O P I E D A D E S  D E  L A  M A T E R I A(97  2003)
P R O P I E D A D E S D E L A M A T E R I A(97 2003)
 
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materiaTema 2 naturaleza corpuscular de la materia
Tema 2 naturaleza corpuscular de la materia
 
Propiedades De La Materia(97 2003)
Propiedades De La Materia(97  2003)Propiedades De La Materia(97  2003)
Propiedades De La Materia(97 2003)
 
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
Teoria Cinetico Molecular De Los Gases (PresentacióN)
 
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gasesTeoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
Teoria Cinetica Molecular y Caracteristicas de los gases
 
Naturaleza corpuscular de la materia.
Naturaleza corpuscular de la materia.Naturaleza corpuscular de la materia.
Naturaleza corpuscular de la materia.
 
Qui u2 ea_ddf
Qui u2 ea_ddfQui u2 ea_ddf
Qui u2 ea_ddf
 
Unidad 02 (la materia que nos rodea)
Unidad 02 (la materia que nos rodea)Unidad 02 (la materia que nos rodea)
Unidad 02 (la materia que nos rodea)
 
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
Teoría Cinético-Molecular POSTULADOS
 
Eva gases c5
Eva gases c5Eva gases c5
Eva gases c5
 
Modelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materiaModelo cinético de la materia
Modelo cinético de la materia
 
TEORIA CINETICO MOLECULAR
TEORIA CINETICO MOLECULARTEORIA CINETICO MOLECULAR
TEORIA CINETICO MOLECULAR
 
Gases y disoluciones
Gases y disolucionesGases y disoluciones
Gases y disoluciones
 
VII-Gases ideales. 1-Ley de los gases ideales
VII-Gases ideales. 1-Ley de los gases idealesVII-Gases ideales. 1-Ley de los gases ideales
VII-Gases ideales. 1-Ley de los gases ideales
 
Tema - La materia
Tema - La materiaTema - La materia
Tema - La materia
 
Teoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecularTeoria cinetica molecular
Teoria cinetica molecular
 

Destacado

Magnitudes Tina Franco
Magnitudes Tina FrancoMagnitudes Tina Franco
Magnitudes Tina Franco
tinaaagustina
 
Unidades de volumen
Unidades de volumenUnidades de volumen
Unidades de volumen
makaciencia
 
Unidades de volumen
Unidades de volumenUnidades de volumen
Unidades de volumen
Jennifer Ruiz Valencia
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
Sheila
 
Masa y peso Folleto
Masa y peso FolletoMasa y peso Folleto
Masa y peso Folleto
Shirley Ramirez
 
Unidades de volumen
Unidades de volumenUnidades de volumen
Unidades de volumen
Damián Gómez Sarmiento
 
Tecnologia unidades de volumen
Tecnologia unidades de volumenTecnologia unidades de volumen
Tecnologia unidades de volumen
Angelica Velasco
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructura
Giuliana Tinoco
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
Ramiro Muñoz
 
Equivalencias Notables
Equivalencias NotablesEquivalencias Notables
Equivalencias Notables
rafael felix
 
Medidas de masa
Medidas de masa Medidas de masa
Medidas de masa
GabrielaBastosP
 
Clase 2 TeoríA AtóMica
Clase 2 TeoríA AtóMicaClase 2 TeoríA AtóMica
Clase 2 TeoríA AtóMica
lucas crotti
 
ISOTOPOS ESTABLES DE AZUFRE, HIDROGENO y OXIGENO: APLICACIONES A LA GEOLOGIA
ISOTOPOS ESTABLES DE AZUFRE, HIDROGENO y OXIGENO: APLICACIONES A LA GEOLOGIAISOTOPOS ESTABLES DE AZUFRE, HIDROGENO y OXIGENO: APLICACIONES A LA GEOLOGIA
ISOTOPOS ESTABLES DE AZUFRE, HIDROGENO y OXIGENO: APLICACIONES A LA GEOLOGIA
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
El átomo y sus componentes
El átomo y sus componentesEl átomo y sus componentes
El átomo y sus componentes
Laura Soria
 
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos SlideIsotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Chibi Chan
 
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
roampra
 
11. unidades de capacidad
11. unidades de capacidad11. unidades de capacidad
11. unidades de capacidad
Carlos Enrique Hernández Hernández
 
Medición en repostería
Medición en reposteríaMedición en repostería
Medición en repostería
Rolando Garcia
 
Unidades de medida para el volumen
Unidades de medida para el volumenUnidades de medida para el volumen
Unidades de medida para el volumen
Angelica Velasco
 

Destacado (20)

Magnitudes Tina Franco
Magnitudes Tina FrancoMagnitudes Tina Franco
Magnitudes Tina Franco
 
Unidades de volumen
Unidades de volumenUnidades de volumen
Unidades de volumen
 
Unidades de volumen
Unidades de volumenUnidades de volumen
Unidades de volumen
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Masa y peso Folleto
Masa y peso FolletoMasa y peso Folleto
Masa y peso Folleto
 
Unidades de volumen
Unidades de volumenUnidades de volumen
Unidades de volumen
 
Unidades de volumen
Unidades de volumenUnidades de volumen
Unidades de volumen
 
Tecnologia unidades de volumen
Tecnologia unidades de volumenTecnologia unidades de volumen
Tecnologia unidades de volumen
 
El átomo y su estructura
El átomo y su estructuraEl átomo y su estructura
El átomo y su estructura
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
 
Equivalencias Notables
Equivalencias NotablesEquivalencias Notables
Equivalencias Notables
 
Medidas de masa
Medidas de masa Medidas de masa
Medidas de masa
 
Clase 2 TeoríA AtóMica
Clase 2 TeoríA AtóMicaClase 2 TeoríA AtóMica
Clase 2 TeoríA AtóMica
 
ISOTOPOS ESTABLES DE AZUFRE, HIDROGENO y OXIGENO: APLICACIONES A LA GEOLOGIA
ISOTOPOS ESTABLES DE AZUFRE, HIDROGENO y OXIGENO: APLICACIONES A LA GEOLOGIAISOTOPOS ESTABLES DE AZUFRE, HIDROGENO y OXIGENO: APLICACIONES A LA GEOLOGIA
ISOTOPOS ESTABLES DE AZUFRE, HIDROGENO y OXIGENO: APLICACIONES A LA GEOLOGIA
 
El átomo y sus componentes
El átomo y sus componentesEl átomo y sus componentes
El átomo y sus componentes
 
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos SlideIsotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
Isotopos Y Alotropos De Los Atomos Slide
 
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
Unidades de masa, longitud, tiempo, (1)
 
11. unidades de capacidad
11. unidades de capacidad11. unidades de capacidad
11. unidades de capacidad
 
Medición en repostería
Medición en reposteríaMedición en repostería
Medición en repostería
 
Unidades de medida para el volumen
Unidades de medida para el volumenUnidades de medida para el volumen
Unidades de medida para el volumen
 

Similar a Unidad 7mol

Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
aleeh_bd
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
Jannette Fhon
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
aleeh_bd
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
KaremVelez1
 
el mol
el molel mol
el mol
Elena Barón
 
UNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdfUNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdf
GraceValeriaGuevaraN
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
BIOPOWER
 
Concepto de mol
Concepto de molConcepto de mol
Concepto de mol
BIOPOWER
 
Quimica mol
Quimica molQuimica mol
Quimica mol
jpabon1985
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
JHONATANSAMUELCUAQUI
 
Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
Jafet Salas
 
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
pensador105
 
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptxESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
Katherine Calabran
 
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptxLEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
ErvisEdgardoEscalant1
 
El mol
El molEl mol
El mol
El molEl mol
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Adriana P
 
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
NelsonMorn2
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
arcanghelo
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
RoxanaGuilln2
 

Similar a Unidad 7mol (20)

Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)Clase bioquímica (1)
Clase bioquímica (1)
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).pptUNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
UNIDAD2-Parte1-CantidadSustancia (1).ppt
 
el mol
el molel mol
el mol
 
UNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdfUNIDAD 4.pdf
UNIDAD 4.pdf
 
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
Reacciones quimicas organicas e inorganicas unidad iv-quimicas 1
 
Concepto de mol
Concepto de molConcepto de mol
Concepto de mol
 
Quimica mol
Quimica molQuimica mol
Quimica mol
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
 
Estequimetria
EstequimetriaEstequimetria
Estequimetria
 
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...Material complementario de ciencias naturales (la materia).  docente..nomar a...
Material complementario de ciencias naturales (la materia). docente..nomar a...
 
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptxESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
ESTEQUIOMETRIA 1 .pptx
 
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptxLEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
LEYES PONDERALES Y ESTEQUIOMETRIA.pptx
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
2-Quimica-U_Estequiometría-1.pdf
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
 
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.pptLEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
LEYES-PONDERALES-ESTEQUIOMETRIA.ppt
 

Más de esthergalbis

Unitat 3.teoria cinètica. 2015 16
Unitat 3.teoria cinètica. 2015 16Unitat 3.teoria cinètica. 2015 16
Unitat 3.teoria cinètica. 2015 16
esthergalbis
 
Campo eléctrico. 2016
Campo eléctrico. 2016Campo eléctrico. 2016
Campo eléctrico. 2016
esthergalbis
 
Unidad 3.ones
Unidad 3.onesUnidad 3.ones
Unidad 3.ones
esthergalbis
 
Ciencia y publicidad
Ciencia y publicidad Ciencia y publicidad
Ciencia y publicidad
esthergalbis
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
esthergalbis
 
U.d. teoria atòmica
U.d. teoria atòmicaU.d. teoria atòmica
U.d. teoria atòmicaesthergalbis
 
Unidad 3dinámica
Unidad 3dinámicaUnidad 3dinámica
Unidad 3dinámica
esthergalbis
 
Unidad 4 optica
Unidad 4 opticaUnidad 4 optica
Unidad 4 optica
esthergalbis
 

Más de esthergalbis (8)

Unitat 3.teoria cinètica. 2015 16
Unitat 3.teoria cinètica. 2015 16Unitat 3.teoria cinètica. 2015 16
Unitat 3.teoria cinètica. 2015 16
 
Campo eléctrico. 2016
Campo eléctrico. 2016Campo eléctrico. 2016
Campo eléctrico. 2016
 
Unidad 3.ones
Unidad 3.onesUnidad 3.ones
Unidad 3.ones
 
Ciencia y publicidad
Ciencia y publicidad Ciencia y publicidad
Ciencia y publicidad
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
U.d. teoria atòmica
U.d. teoria atòmicaU.d. teoria atòmica
U.d. teoria atòmica
 
Unidad 3dinámica
Unidad 3dinámicaUnidad 3dinámica
Unidad 3dinámica
 
Unidad 4 optica
Unidad 4 opticaUnidad 4 optica
Unidad 4 optica
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Unidad 7mol

  • 1. UNIDAD 7 ASPECTOS CUANTITATIVOS DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
  • 2. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. Unidades de masa atómica. 2. Determinación de masas atómicas relativas. Cálculo de masas moleculares. 3. Introducción y manejo de la magnitud cantidad de sustancia y su unidad el mol. ¿Cómo pasar a realizar predicciones sobre cantidades de sustancia a nivel microscópico, medibles en el laboratorio?
  • 3. 1. Unidades de masa atómica • 1 uma= masa del átomo de hidrógeno. • 1 u.m.a. = la doceava parte del átomo de 12 6C • 1 uma = 1,66. 10 -27 kg)
  • 4. 2. Determinación de masas atómicas relativas. Cálculo de masas moleculares. • Según J. Dalton, las fórmulas de los compuestos seguían la regla de la máxima simplicidad (1:1). Ejemplo. Agua HO • Los datos volumétricos de las reacciones entre gases permitieron establecer las fórmulas químicas correctas. • Conocidas las fórmulas se podían comparar las masas de los átomos de distintos elementos.
  • 5. ¿cómo se puede establecer una escala de masas atómicas? • Al descomponer 0’81 g de bromuro de hidrógeno, se han obtenido 0’80 g de bromo y 0’01 g de hidrógeno. Por otra parte, dada la fórmula correcta del bromuro de hidrógeno HBr, por cada átomo de bromo hay un átomo de hidrógeno. ¿Cuántas veces es mayor la masa del átomo de bromo que la masa del átomo de hidrógeno?
  • 6. Masa atómica relativa Ar • Ar : relación entre la masa promedio de ese átomo y la unidad de masa atómica. • Masa atómica relativa Ar: el cociente entre la masa promedio de un átomo del elemento y la doceava parte de la masa de un átomo de carbono-12.
  • 7. • la masa atómica es relativa: no tiene unidades. • Promedio: existencia de isótopos de cada elemento de diferentes masas. Se trata de una media ponderada según la abundancia de los distintos isótopos
  • 8. Masa molecular relativa Mr • Relación entre la masa de una molécula con la doceava parte de la masa del átomo de carbono-12. • No tiene unidades se expresa simplemente por un número. • Mragua= 18
  • 9. 3. Introducción y manejo de la magnitud cantidad de sustancia y su unidad el mol. ¿Cómo pasar a realizar predicciones sobre cantidades de sustancia a nivel microscópico, medibles en el laboratorio?
  • 10. A nivel microscópico • H2 + I2 2 HI • Una molécula de hidrógeno reacciona con una de yodo para formar dos moléculas de yoduro de hidrógeno. • 1000 moléculas de hidrógeno reaccionan con 1000 moléculas de yodo para formar 2000 moléculas de yoduro de hidrógeno. • Deben cumplir las proporciones dadas por los coeficientes.
  • 11. • Pero, ¿cómo podemos contar moléculas? • ¿Cómo podemos trasladar esa información a una medida de laboratorio?. Introducción del concepto de mol.
  • 12. ¿Cómo se podría saber con rapidez si en dos montones grandes de monedas de 2 euros y de un euro hay o no el mismo número de monedas? Supón que la masa de la moneda de dos euros es el doble que la de un euro.
  • 13. • A.5. Si la masa atómica del He es 4 y la del hidrógeno es 1, ¿qué masas de He y de H atómico se deberían tomar para tener la seguridad de que hay el mismo número de átomos?
  • 14. De acuerdo, con los resultados anteriores, el número de átomos presentes en muestras de 1 g de hidrógeno, 4 gramos de He, 14 g de nitrógeno etc.; es el mismo porque las masas atómicas son respectivamente, 1, 4, 14. Dicho número recibe un nombre especial: se llama número de Avogadro (NA ). Ese número vale 6’023 ·1023
  • 15. • siempre que tengamos masas de sustancias expresadas en gramos que numéricamente coincidan con sus masas atómicas o moleculares, en dichas masas habrá el mismo número de átomos o de moléculas.
  • 16. • mol : la cantidad de sustancia de un sistema que contiene el número de Avogadro de las entidades elementales de dicha sustancia. Entidades elementales: átomos (gas noble o un metal), moléculas (caso del agua, el ácido sulfúrico, etc) o unidades fórmula ( NaCl) • Mol: cantidad de sustancia expresada en gramos que coincide numéricamente con la Mr o la Ar. • Su masa no es igual para todas las sustancias. Es como si un metro tuviera una longitud diferente si se empleara para medir una carretera que si se usase para medir la altura de un edificio. Una unidad extraña, el mol
  • 17. ¿Qué es un mol de Zn? Ar=65’5 • Cantidad de zinc que contiene 6,02.1023 átomos de zinc. • En esa cantidad de zinc contenida en el matraz (a la que le corresponde una masa de 65,5 g) hay el Número de Avogadro de átomos de zinc.
  • 18. ¿Qué es un mol de agua? Mr= 18’0 • Agua: compuesto. La masa de una molécula es de 18 umas. • Si tomamos una cantidad de (sustancia) agua cuya masa en gramos sea numéricamente igual a su masa molecular, podemos asegurar que estaremos cogiendo 6,02.1023 moléculas de agua. • En la foto hay un mol de agua (coloreada de verde).
  • 19. ¿Cómo es de grande el número de Avogadro? • 1 mol de cualquier sustancia contiene 6’023 ·1023 entidades elementales (átomos, moléculas, etc) de esa sustancia. • Ese número de partículas es enorme.
  • 20. Se vierte en el mar un vaso lleno de agua de unos 150 mL de capacidad. Supongamos que se mezcla uniformemente con el agua de todos los mares. Si se tomase entonces un vaso de agua habría en el mismo unas 1000 moléculas de las primitivas.
  • 21. Las cataratas del Niágara vierten algo más de 6500 m3 de agua por segundo. Sin embargo, en una sola gota de agua hay mas moléculas que gotas de agua caen en 400 años en las cataratas del Niágara.
  • 22. Toda la Tierra dividida en bolas de unos 15 cm de diámetro daría el número de Avogadro.
  • 23. Como dato curioso, se ha calculado que al respirar aspiramos en cada inspiración unas doce moléculas de aire del que lanzó Julio César hace unos 2000 años cuando moribundo pronunció su célebre frase: Tu quoque, fili? al ver a Bruto entre los conjurados.
  • 24. • Para terminar el curso, vamos a deducir unas expresiones para calcular la cantidad de sustancia (número de moles). • Se denomina masa molar de una sustancia pura a una magnitud cuyo valor numérico coincide con el de la masa correspondiente a un mol de esa sustancia. Se denomina M. • Sus unidades son g/mol o Kg/mol.
  • 25. • a) Sabiendo la masa molar(M) de una sustancia, ¿Cómo se podría calcular la cantidad de sustancia (n) a partir de la masa de sustancia (m)? • b) Sabiendo el número de partículas de una sustancia contenidas en 1 mol (NA), ¿cómo se podría calcular la “cantidad de sustancia (n") a partir del número de partículas contenidas (N) de dicha sustancia? ?
  • 26. Conclusiones • El mol es la unidad de la magnitud cantidad de sustancia. • La unidad mol permite una conexión sencilla entre el mundo microscópico (escala atómica, número de unidades elementales) con el macroscópico (escala humana, gramos), • Debemos especificar las partículas elementales a las que nos referimos.
  • 27. • Como un mol es, por definición, una cantidad dada de materia, le corresponderá una masa determinada (aunque distinta para las distintas sustancias), pero no se pueden confundir moles con gramos. Tampoco se puede confundir con un número (6,02.1023). Un mol de zinc, no son 6,02.1023 átomos de zinc. El químico no puede contar átomos o moléculas de forma directa. Sólo puede manipular cantidades macroscópicas de sustancias.
  • 28. Bones vacances¡ Ha estat un plaer donar- vos clase. Fins els curs que vé si no em toca la loteria.¡