SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de Asignatura
          2009




         UNAB
EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
UNIDAD IV:
       PLANIFICACIÓN


           Tema Esencial 1
           T    E    i l




“Planificar estrategias de enseñanza
                    g
    y aprendizaje aplicables a los
            Ciclos Básicos”
Componentes
C mp nentes del Currículum



1. Q
   Qué enseñar
2. Cuándo enseñar
3. Cómo enseñar
4. Qué,
4 Qué cómo y cuando evaluar.
                    evaluar
¿Qué enseñar?
                  Q
              Contenidos educativos
                                  Agrupados en tres
                                     bloques
Para desarrollar cinco tipos de   1. Conceptual: hechos,
   capacidades                       conceptos y
                                          p
                                     sistemas
1. Cognitivas
                                     conceptuales.
        m
2. Psicomotrices
                                  2. Procedimental:
                                  2 P     di    t l:
3. De autonomía y equilibrio         métodos, técnicas,
   personal                          p
                                     procedimientos, ,
4. De relaciones                     estrategias.
   interpersonales                3. Actitudinal: valores
5. De in
5 D inserción social
             ión     i l             normas y actitudes.
                                                 tit d
¿Cuándo enseñar?
Secuenciación y temporalización de
      objetivos y contenidos


          ¿Cómo enseñar?
 Estilo y estrategias pedagógicas
                      pedagógicas.
Aspectos instrumentales y operativos
¿Qué, Cómo y Cuándo evaluar?

Qué evaluar
1. Lo conceptual                         Cuándo evaluar
2. Lo procedimental
      p                                  1.
                                         1 Evaluación
3. Lo actitudinal                           inicial
                                         2. Evaluación
                      Cómo evaluar          formativa o de
                      1. Integral           proceso
                      2. Contínua
                      2 C tí             3. Evaluación
                                         3 E l      ió
                      3. Formativa          sumativa o de
                                            p
                                            producto
                      4.
                      4 Cooperativa
                      5. Auto-
                         evaluación y
                         co-evaluación
                      6. Flexible
Preguntas Directrices

       ¿Qué es planificar la enseñanza?

      ¿Por qué planificar?

      ¿Para qué planificar?
            q p      f

       ¿Cómo planificar?
“…un acto d i t li
“       t de inteligencia cuyo propósito es
                        i            ó it
  racionalizar la selección de alternativas
  para el futuro. Implica un ejercicio libre
         lf           l                 lb
  de la razón para definir con claridad los
  fines a los que se orienta la acción, y
  desentrañar los mejores medios p
                      j              para
  alcanzarlos.”

                    (Villarreal. 1980)
PLANIFICACIÓN


Proceso inacabado que señala
P              b d        ñ l
una ruta, ordena elementos y
     ruta
  da sentido a la enseñanza y
          aprendizaje.
¿Por é l ifi
       ¿P qué planificar?
                        ?
  ¿Para cumplir con un
trámite administrativo ?
         NO

                      ¿Para decidir lo que
                                       q
                     se hará clase a clase?
                               SÍ
¿Para qué planificar?
 Los programas de estudio plantean un conjunto
 L              d    t di l t             j t
 de contenidos que se espera que los educandos
                    aprendan
                     p




                 Esto implica que



 L p nf
 Las planificaciones tienen qu conducir al logro de
                 n      n n que n u r        gr
aprendizajes que reflejen los contenidos propuestos
MODELO DE PLANIFICACIÓN EN EL MARCO DE LA
       REFORMA EDUCATIVA CHILENA



• Subsector: Artes Musicales



                      I. ASPECTOS CURRICULARES
                      II.
                      II ESTÍMULO MUSICAL
      Estructura
       General        III. ACTIVIDADES DE AULA
                      IV.
                      IV RECURSOS DE APRENDIZAJE

                      V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
1. Concepto Musical

    2.
    2 OFV                                             3.
                                                      3 CMO

                    I. ASPECTOS CURRICULARES
4. Ap. Esp.                                           5. Indicadores


     6. Act. Genéricas                    7. Desglose del CMO

                         Observaciones para
                             el docente
II. ESTÍMULO MUSICAL
                       Temática relacionada con CMO
                          á
     (canción ancla)   Acorde a edad de los niños
                       Ritmo ágil y texto motivador
III.
             III ACTIVIDADES DE AULA

                      Motivación
  Inicio              Presentación del tema
                     Indagación de conocimientos previos
                     (dinámica de pregunta-respuesta)
                                  pregunta respuesta)

                      Tratamiento del contenido
Desarrollo
                      Generación del aprendizaje
              Actividades Conceptuales
              Actividades Procedimentales
               ct v dades roced mentales
              Actividades Actitudinales

                    Síntesis con lo fundamental
  Cierre
                    Constatar aprendizaje
Guías de aprendizaje



 Archivos de                                 Láminas
audio en mp3                                 o Fi h
                                               Fichas
                IV. RECURSOS DE
                  APRENDIZAJE


   Cuentos                                 Power Point


               Videos        Papelógrafo
V. INSTRUMENTOS DE
    EVALUACIÓN


Pauta de Evaluación Sumativa
                    Sumativa,

Pauta de Autoevaluación


Pauta de Coevaluación
Unidad De PlanificacióN Unab 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicasProcesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
La planificación institucional y didáctica en el nivel primario
La planificación institucional y didáctica en el nivel primarioLa planificación institucional y didáctica en el nivel primario
La planificación institucional y didáctica en el nivel primariodanielaandreaibarra
 
Portafolio digital revisado_el_23_de_enero_de_2010
Portafolio digital revisado_el_23_de_enero_de_2010Portafolio digital revisado_el_23_de_enero_de_2010
Portafolio digital revisado_el_23_de_enero_de_2010wilbert11
 
Portafolio%20digital%20revisado%20el%2023%20de%20enero%20de%202010[1]
Portafolio%20digital%20revisado%20el%2023%20de%20enero%20de%202010[1]Portafolio%20digital%20revisado%20el%2023%20de%20enero%20de%202010[1]
Portafolio%20digital%20revisado%20el%2023%20de%20enero%20de%202010[1]wilbert11
 
Planificacion estrategica en la educacion 009 ccesa1
Planificacion estrategica en la educacion 009 ccesa1Planificacion estrategica en la educacion 009 ccesa1
Planificacion estrategica en la educacion 009 ccesa1
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificacion curricular dcn
Planificacion curricular dcnPlanificacion curricular dcn
Planificacion curricular dcn
MISAVAL
 
Act.1 cuadro comparativo planeacion
Act.1 cuadro comparativo planeacionAct.1 cuadro comparativo planeacion
Act.1 cuadro comparativo planeacioncarlosdsanchezs
 
Planificacion curricular final
Planificacion curricular finalPlanificacion curricular final
Planificacion curricular final
Osbal Jurado
 
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje UnidProyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unidlulusisz
 
Diseño instruccional introducción
Diseño instruccional introducciónDiseño instruccional introducción
Diseño instruccional introducción
Carlos Fernando Latorre Barragán
 
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holísticoPlanificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
Yoneida Laguna
 
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Lola Rincon
 
Ppt 26 enero
Ppt 26 eneroPpt 26 enero
Ppt 26 enero
Lineth Martinez
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza
 
Modelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competenciasModelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competenciasAlejandro Arbelaez
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...hjalmar hernandez
 
diseño instruccional por competencias
diseño instruccional por competenciasdiseño instruccional por competencias
diseño instruccional por competencias
Sebastian Azanza Collahuazo
 
elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
leonardo suarez
 

La actualidad más candente (20)

Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicasProcesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
Procesos pedagógicos, instrumentos y tecnicas
 
La planificación institucional y didáctica en el nivel primario
La planificación institucional y didáctica en el nivel primarioLa planificación institucional y didáctica en el nivel primario
La planificación institucional y didáctica en el nivel primario
 
Portafolio digital revisado_el_23_de_enero_de_2010
Portafolio digital revisado_el_23_de_enero_de_2010Portafolio digital revisado_el_23_de_enero_de_2010
Portafolio digital revisado_el_23_de_enero_de_2010
 
Portafolio%20digital%20revisado%20el%2023%20de%20enero%20de%202010[1]
Portafolio%20digital%20revisado%20el%2023%20de%20enero%20de%202010[1]Portafolio%20digital%20revisado%20el%2023%20de%20enero%20de%202010[1]
Portafolio%20digital%20revisado%20el%2023%20de%20enero%20de%202010[1]
 
Planificacion estrategica en la educacion 009 ccesa1
Planificacion estrategica en la educacion 009 ccesa1Planificacion estrategica en la educacion 009 ccesa1
Planificacion estrategica en la educacion 009 ccesa1
 
Planificacion curricular dcn
Planificacion curricular dcnPlanificacion curricular dcn
Planificacion curricular dcn
 
Act.1 cuadro comparativo planeacion
Act.1 cuadro comparativo planeacionAct.1 cuadro comparativo planeacion
Act.1 cuadro comparativo planeacion
 
Planificacion curricular final
Planificacion curricular finalPlanificacion curricular final
Planificacion curricular final
 
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje UnidProyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
Proyecto final Creación de Ambientes de Aprendizaje Unid
 
Diseño instruccional introducción
Diseño instruccional introducciónDiseño instruccional introducción
Diseño instruccional introducción
 
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holísticoPlanificación instruccional desde un enfoque holístico
Planificación instruccional desde un enfoque holístico
 
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional VenezolanosModelos de Diseño Instruccional Venezolanos
Modelos de Diseño Instruccional Venezolanos
 
Ppt 26 enero
Ppt 26 eneroPpt 26 enero
Ppt 26 enero
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 
Triptico planificacion de pa
Triptico  planificacion de paTriptico  planificacion de pa
Triptico planificacion de pa
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
Modelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competenciasModelo para el desarrollo de competencias
Modelo para el desarrollo de competencias
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
 
diseño instruccional por competencias
diseño instruccional por competenciasdiseño instruccional por competencias
diseño instruccional por competencias
 
elementos o componentes de la planificacion
 elementos o componentes  de la planificacion  elementos o componentes  de la planificacion
elementos o componentes de la planificacion
 

Similar a Unidad De PlanificacióN Unab 2009

2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 20142da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014Abegail Lenina
 
encuadre maestria Profr. Rafael
encuadre maestria Profr. Rafaelencuadre maestria Profr. Rafael
encuadre maestria Profr. RafaelJesus Said
 
Silabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La InvestigacionSilabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La Investigacion
Beatriz Lopez
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Ramón Martínez
 
Esquema, cuarta sesióncarmen
Esquema, cuarta sesióncarmenEsquema, cuarta sesióncarmen
Esquema, cuarta sesióncarmenmaestracarmenrs
 
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
segundaesp
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
MarianMonti
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Ramón Martínez
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Ramón Martínez
 
Evaluación curricular. parte i. 2012
Evaluación curricular. parte i. 2012Evaluación curricular. parte i. 2012
Evaluación curricular. parte i. 2012
Ramón Martínez
 
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02rosa quintna
 
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos escTipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
Ariel Tapia Sepulveda
 
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos escTipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
ANGEL HERNANDEZ DOMINGUEZ
 
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...milasara
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
IrisSB
 

Similar a Unidad De PlanificacióN Unab 2009 (20)

2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 20142da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua   set. 2014
2da. reunión técnica proceso de validación curricular moquegua set. 2014
 
encuadre maestria Profr. Rafael
encuadre maestria Profr. Rafaelencuadre maestria Profr. Rafael
encuadre maestria Profr. Rafael
 
Estrategias 1
Estrategias  1Estrategias  1
Estrategias 1
 
Silabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La InvestigacionSilabo Metodologia De La Investigacion
Silabo Metodologia De La Investigacion
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
 
S 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizajeS 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizaje
 
Esquema, cuarta sesióncarmen
Esquema, cuarta sesióncarmenEsquema, cuarta sesióncarmen
Esquema, cuarta sesióncarmen
 
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
Metodologia de la enseñanza pre escolar - modulo 1
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
 
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012Evaluación Curricular. Parte I. 2012
Evaluación Curricular. Parte I. 2012
 
Evaluación curricular. parte i. 2012
Evaluación curricular. parte i. 2012Evaluación curricular. parte i. 2012
Evaluación curricular. parte i. 2012
 
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
 
S 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizajeS 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizaje
 
S 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizajeS 4 sesión de aprendizaje
S 4 sesión de aprendizaje
 
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos escTipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
 
Tipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos escTipos de contenidos y objetivos esc
Tipos de contenidos y objetivos esc
 
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
PROPUESTA FORMATIVA PARA ELABORAR INFORMES CUALITATIVOS DE LA EVALUACIÓN DE L...
 
gp
gpgp
gp
 
Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 

Más de Marco Vera Marquez

Ppt srl epa 2018.2
Ppt srl   epa 2018.2Ppt srl   epa 2018.2
Ppt srl epa 2018.2
Marco Vera Marquez
 
2 curriculum
2 curriculum2 curriculum
2 curriculum
Marco Vera Marquez
 
Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011
Marco Vera Marquez
 
Técnicas E. de Bono
Técnicas E. de BonoTécnicas E. de Bono
Técnicas E. de Bono
Marco Vera Marquez
 
Proyecto problematización y planificación
Proyecto problematización y planificaciónProyecto problematización y planificación
Proyecto problematización y planificación
Marco Vera Marquez
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
Marco Vera Marquez
 
Procedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicistaProcedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicista
Marco Vera Marquez
 
Procedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicistaProcedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicista
Marco Vera Marquez
 
Programa creatividad 2011
Programa creatividad 2011Programa creatividad 2011
Programa creatividad 2011
Marco Vera Marquez
 
Evaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupalesEvaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupalesMarco Vera Marquez
 
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]Marco Vera Marquez
 
Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)
Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)
Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)
Marco Vera Marquez
 
Manual de proyecto 2010 1
Manual de proyecto 2010 1Manual de proyecto 2010 1
Manual de proyecto 2010 1
Marco Vera Marquez
 
El folclor 2010
El folclor 2010El folclor 2010
El folclor 2010
Marco Vera Marquez
 
Prýn
PrýnPrýn
Prog Lem II Stgo 2010
Prog  Lem II Stgo 2010Prog  Lem II Stgo 2010
Prog Lem II Stgo 2010
Marco Vera Marquez
 
Programa Lem II Gros 2010
Programa Lem II Gros 2010Programa Lem II Gros 2010
Programa Lem II Gros 2010
Marco Vera Marquez
 

Más de Marco Vera Marquez (20)

Ppt srl epa 2018.2
Ppt srl   epa 2018.2Ppt srl   epa 2018.2
Ppt srl epa 2018.2
 
2 curriculum
2 curriculum2 curriculum
2 curriculum
 
Cuadernia multimodal ii 2013
Cuadernia multimodal ii 2013Cuadernia multimodal ii 2013
Cuadernia multimodal ii 2013
 
Programa multimodal 2013
Programa multimodal 2013Programa multimodal 2013
Programa multimodal 2013
 
Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011Prog. did educ musical 2011
Prog. did educ musical 2011
 
Técnicas E. de Bono
Técnicas E. de BonoTécnicas E. de Bono
Técnicas E. de Bono
 
Proyecto problematización y planificación
Proyecto problematización y planificaciónProyecto problematización y planificación
Proyecto problematización y planificación
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
Procedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicistaProcedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicista
 
Procedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicistaProcedimiento creativo del publicista
Procedimiento creativo del publicista
 
Programa creatividad 2011
Programa creatividad 2011Programa creatividad 2011
Programa creatividad 2011
 
Evaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupalesEvaluación exposiciones grupales
Evaluación exposiciones grupales
 
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
Presentación unidad sonido [modo de compatibilidad]
 
Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)
Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)
Folclor en el Primer Ciclo (Mineduc 2010)
 
Manual de proyecto 2010 1
Manual de proyecto 2010 1Manual de proyecto 2010 1
Manual de proyecto 2010 1
 
El folclor 2010
El folclor 2010El folclor 2010
El folclor 2010
 
Prýn
PrýnPrýn
Prýn
 
Prog Lem II Stgo 2010
Prog  Lem II Stgo 2010Prog  Lem II Stgo 2010
Prog Lem II Stgo 2010
 
Programa Lem II Gros 2010
Programa Lem II Gros 2010Programa Lem II Gros 2010
Programa Lem II Gros 2010
 
Album de Fotografías
Album de FotografíasAlbum de Fotografías
Album de Fotografías
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Unidad De PlanificacióN Unab 2009

  • 1. Programa de Asignatura 2009 UNAB EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
  • 2. UNIDAD IV: PLANIFICACIÓN Tema Esencial 1 T E i l “Planificar estrategias de enseñanza g y aprendizaje aplicables a los Ciclos Básicos”
  • 3. Componentes C mp nentes del Currículum 1. Q Qué enseñar 2. Cuándo enseñar 3. Cómo enseñar 4. Qué, 4 Qué cómo y cuando evaluar. evaluar
  • 4. ¿Qué enseñar? Q Contenidos educativos Agrupados en tres bloques Para desarrollar cinco tipos de 1. Conceptual: hechos, capacidades conceptos y p sistemas 1. Cognitivas conceptuales. m 2. Psicomotrices 2. Procedimental: 2 P di t l: 3. De autonomía y equilibrio métodos, técnicas, personal p procedimientos, , 4. De relaciones estrategias. interpersonales 3. Actitudinal: valores 5. De in 5 D inserción social ión i l normas y actitudes. tit d
  • 5. ¿Cuándo enseñar? Secuenciación y temporalización de objetivos y contenidos ¿Cómo enseñar? Estilo y estrategias pedagógicas pedagógicas. Aspectos instrumentales y operativos
  • 6. ¿Qué, Cómo y Cuándo evaluar? Qué evaluar 1. Lo conceptual Cuándo evaluar 2. Lo procedimental p 1. 1 Evaluación 3. Lo actitudinal inicial 2. Evaluación Cómo evaluar formativa o de 1. Integral proceso 2. Contínua 2 C tí 3. Evaluación 3 E l ió 3. Formativa sumativa o de p producto 4. 4 Cooperativa 5. Auto- evaluación y co-evaluación 6. Flexible
  • 7. Preguntas Directrices ¿Qué es planificar la enseñanza? ¿Por qué planificar? ¿Para qué planificar? q p f ¿Cómo planificar?
  • 8. “…un acto d i t li “ t de inteligencia cuyo propósito es i ó it racionalizar la selección de alternativas para el futuro. Implica un ejercicio libre lf l lb de la razón para definir con claridad los fines a los que se orienta la acción, y desentrañar los mejores medios p j para alcanzarlos.” (Villarreal. 1980)
  • 9. PLANIFICACIÓN Proceso inacabado que señala P b d ñ l una ruta, ordena elementos y ruta da sentido a la enseñanza y aprendizaje.
  • 10. ¿Por é l ifi ¿P qué planificar? ? ¿Para cumplir con un trámite administrativo ? NO ¿Para decidir lo que q se hará clase a clase? SÍ
  • 11. ¿Para qué planificar? Los programas de estudio plantean un conjunto L d t di l t j t de contenidos que se espera que los educandos aprendan p Esto implica que L p nf Las planificaciones tienen qu conducir al logro de n n n que n u r gr aprendizajes que reflejen los contenidos propuestos
  • 12. MODELO DE PLANIFICACIÓN EN EL MARCO DE LA REFORMA EDUCATIVA CHILENA • Subsector: Artes Musicales I. ASPECTOS CURRICULARES II. II ESTÍMULO MUSICAL Estructura General III. ACTIVIDADES DE AULA IV. IV RECURSOS DE APRENDIZAJE V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
  • 13. 1. Concepto Musical 2. 2 OFV 3. 3 CMO I. ASPECTOS CURRICULARES 4. Ap. Esp. 5. Indicadores 6. Act. Genéricas 7. Desglose del CMO Observaciones para el docente
  • 14. II. ESTÍMULO MUSICAL Temática relacionada con CMO á (canción ancla) Acorde a edad de los niños Ritmo ágil y texto motivador
  • 15. III. III ACTIVIDADES DE AULA Motivación Inicio Presentación del tema Indagación de conocimientos previos (dinámica de pregunta-respuesta) pregunta respuesta) Tratamiento del contenido Desarrollo Generación del aprendizaje Actividades Conceptuales Actividades Procedimentales ct v dades roced mentales Actividades Actitudinales Síntesis con lo fundamental Cierre Constatar aprendizaje
  • 16. Guías de aprendizaje Archivos de Láminas audio en mp3 o Fi h Fichas IV. RECURSOS DE APRENDIZAJE Cuentos Power Point Videos Papelógrafo
  • 17. V. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Pauta de Evaluación Sumativa Sumativa, Pauta de Autoevaluación Pauta de Coevaluación