SlideShare una empresa de Scribd logo
 Una de las principales características de
la Geometría es evitar la definición de
conceptos primarios que tienen poco o
ningún sentido, pues su definición es más
compleja que aquello que tratamos de
definir.
 No se puede definir, pero está
ligado a la idea sugerida por
una marca o una huella.
 Geométricamente se imagina
tan pequeño que no posee
dimensión, sin embargo, se
considera el siguiente postulado:
“Hay infinitos puntos”.
 Los puntos suelen denotarse con letras
mayúsculas, y representarse con una marca
o con una pequeña cruz.
 Es un tipo especial de conjuntos de
puntos entre los que figuran la línea
recta y la línea curva.
 Línea recta. Geométricamente, es el
conjunto de puntos que se extienden
indefinidamente en ambos sentidos, sin
cambios de dirección y se representa
con el símbolo <−> colocado encima de
los puntos de la recta, por ejemplo: AB.
 Línea curva. Es la línea que inicia por un
punto que va cambiado constantemente
de dirección.
 Línea quebrada. Es la que se forma por
varios segmentos rectos en diferentes
direcciones pero van unidos entre ellos.
 Línea mixta. Es la línea que se compone
por rectas y curvas.
 Línea vertical. Es la
línea que lleva
sentido de arriba
hacia abajo,
teniendo así una
trayectoria invariable.
 Línea horizontal. Es la línea que se traza
en sentido de derecha a izquierda, es
decir lleva el sentido del horizonte y
cuando se intersecta en un punto
cualquiera con la línea vertical forman
un ángulo de 90°.
 Línea inclinada. Es la línea recta que no
es ni vertical ni horizontal.
 Líneas oblicuas. Son dos líneas que se
cortan en un punto de tal manera que
forman entre sí ángulos no rectos.
 Líneas perpendiculares. Cuando dos
líneas se intersectan en un punto
cualquiera formando un ángulo de 90°.
Notación: l1 ⊥ l2
También puede
encontrarse líneas
perpendiculares
en las que
ninguna sea
horizontal o
vertical
 Líneas paralelas. Son las líneas que se
separan por una misma distancia, llevan
la misma dirección pero nunca se unen.
Notación: l1  l2
 Conjunto de puntos formado por el
punto A y los que le siguen, o todos los
que le anteceden, siendo el punto A, el
origen de la semirrecta.
Notación: AP
A A
P P
 Conjunto de puntos comprendidos entre
A y B, incluidos éstos, a los que se llama
extremos.
A B
Notación: AB
 Segmento nulo. Cuando los extremos de
un segmento coinciden se les llama
segmento nulo; así es si representación
gráfica es la de un punto con dos
identificadores.
A
B
 Segmentos consecutivos. Son los segmentos
que tienen común sus extremos, también se les
llama adyacentes o alineados, pues
pertenecen a la misma recta.
Así los segmentos KL y LM ; son consecutivos:
El extremo común es L.
K L
L M
K L M
 Punto medio. Es el punto que corta a un
segmento en dos segmentos
congruentes entre sí.
A B C
AB = BC
 Mediatriz de un segmento. Es la recta
perpendicular en el punto medio de un
segmento.
Por lo tanto LH es mediatriz de GQ
H
QG
Es un punto medio
 Los segmentos pueden ser manejados
tanto gráficamente como
matemáticamente, es decir los
podemos graficar pero también
podemos realizar operaciones básicas
con ellos, como suma, diferencia,
multiplicación y división de segmentos.
 Suma de segmentos. La suma de segmentos se
realiza uniendo dos o más segmentos,
resultando un nuevo segmento, ejemplo:
M N F G H J
Si se tienen los segmentos MN, FG y HJ, la suma
de ellos es: MN + FG + HJ = MJ, gráficamente:
Entonces la suma gráficamente así queda:
M N H J
F G
 Diferencia de segmentos. Es el segmento que
se obtiene al restar un segmento de otro con
mayor longitud. Si se tiene un RS cuya longitud
es de 4cm y otro FK con longitud de 1cm, la
diferencia entre ellos es la siguiente:
RS – FK = 4 cm – 1cm
= 3cm
Gráficamente así queda:
F K
1 cm
R S
4 cm
Entonces: RS − FK = KS K S diferencia
 Multiplicación de un segmento por un escalar. Es el
resultado de repetir o sumar un segmento (dado
que la multiplicación es una suma abreviada)
tantas veces como lo indique el número de
segmentos por el cual se va a multiplicar.
Si se tiene el OT que mide 2cm y se multiplican por 5; resulta:
5 OT = MJ; así MJ = 5 (2cm)
MJ = 10cm
Gráficamente así queda:
MJ = 5 OT
O
M O
T O
T
T
O
O
T
T
J
 División de un segmento en partes iguales: Es la
longitud de un segmento inicial dividido en tantas
partes iguales como lo indique el divisor.
El segmento MP que mide 12cm, se va a dividir en 4
partes iguales entonces: MP 12
=
4 4
=3cm
Lo que indica que cada segmento va a medir 3cm.
Gráficamente quedará:
M
a
P
12 cm
a a a
 Es el elemento
ideal que posee
dos dimensiones y
en el cual se
encuentran
contenidos
infinidad de
puntos y rectas,
por lo que se le
considera como
parte fundamental
de la Geometría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos geométricos
Elementos geométricosElementos geométricos
Elementos geométricos
mbegotl
 
Postulados de la Recta
Postulados de la RectaPostulados de la Recta
Postulados de la RectaJAMM1997
 
La linea recta definición
La linea recta definiciónLa linea recta definición
La linea recta definición
RamHort
 
6 rectas paraleleas y perpendiculares enee (10mos e , f )
6 rectas paraleleas y perpendiculares enee  (10mos e , f )6 rectas paraleleas y perpendiculares enee  (10mos e , f )
6 rectas paraleleas y perpendiculares enee (10mos e , f )
Alberto Pazmiño
 
Eduardo Haz Segovia.
Eduardo Haz Segovia.Eduardo Haz Segovia.
Eduardo Haz Segovia.
JULIO ALBERTO RENDÓN VERA
 
Angulos
Angulos Angulos
Angulos
danielmrc
 
Teoria ayuda 3
Teoria   ayuda 3Teoria   ayuda 3
Teoria ayuda 3
odar bonifaz rodriguez
 
Rectas paralelas cortadas por una trasnversal
Rectas paralelas cortadas por una trasnversalRectas paralelas cortadas por una trasnversal
Rectas paralelas cortadas por una trasnversal
mariza76
 
SEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALES
SEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALESSEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALES
SEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALES
Sonia Vanegas
 
Vectores. matematicas.
Vectores. matematicas.Vectores. matematicas.
Vectores. matematicas.mijinina
 
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación ángulo, semirrecta y segmentoPresentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
tatyga
 
Figuras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesFiguras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesannegret
 

La actualidad más candente (16)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mendoza
MendozaMendoza
Mendoza
 
Elementos geométricos
Elementos geométricosElementos geométricos
Elementos geométricos
 
Postulados de la Recta
Postulados de la RectaPostulados de la Recta
Postulados de la Recta
 
La linea recta definición
La linea recta definiciónLa linea recta definición
La linea recta definición
 
6 rectas paraleleas y perpendiculares enee (10mos e , f )
6 rectas paraleleas y perpendiculares enee  (10mos e , f )6 rectas paraleleas y perpendiculares enee  (10mos e , f )
6 rectas paraleleas y perpendiculares enee (10mos e , f )
 
Eduardo Haz Segovia.
Eduardo Haz Segovia.Eduardo Haz Segovia.
Eduardo Haz Segovia.
 
Angulos
Angulos Angulos
Angulos
 
La Recta....!!
La Recta....!!La Recta....!!
La Recta....!!
 
Teoria ayuda 3
Teoria   ayuda 3Teoria   ayuda 3
Teoria ayuda 3
 
Rectas paralelas cortadas por una trasnversal
Rectas paralelas cortadas por una trasnversalRectas paralelas cortadas por una trasnversal
Rectas paralelas cortadas por una trasnversal
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
SEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALES
SEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALESSEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALES
SEGMENTOS PROPORCIONALES Y TEOREMA DE TALES
 
Vectores. matematicas.
Vectores. matematicas.Vectores. matematicas.
Vectores. matematicas.
 
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación ángulo, semirrecta y segmentoPresentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
 
Figuras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionalesFiguras a dimensionales y unidimensionales
Figuras a dimensionales y unidimensionales
 

Destacado

Trabalho de saúde
Trabalho de saúdeTrabalho de saúde
Trabalho de saúdeDenis Passos
 
DE - Empresa russa promove o que há de melhor em Portugal - Miguel Guedes d...
DE -  Empresa russa promove o que há de melhor em Portugal - Miguel Guedes d...DE -  Empresa russa promove o que há de melhor em Portugal - Miguel Guedes d...
DE - Empresa russa promove o que há de melhor em Portugal - Miguel Guedes d...
Miguel Guedes de Sousa
 
Resultado 23 03-14
Resultado 23 03-14Resultado 23 03-14
Resultado 23 03-14Evandro Lira
 
Produção de polpa de frutas gera renda para mulheres rurais
Produção de polpa de frutas gera renda para mulheres ruraisProdução de polpa de frutas gera renda para mulheres rurais
Produção de polpa de frutas gera renda para mulheres rurais
FCVSA
 
Gentileza gera Gentileza...
Gentileza gera Gentileza...Gentileza gera Gentileza...
Gentileza gera Gentileza...
Matheus Albergaria
 
Informativo prorrogação rifa notebook
Informativo prorrogação rifa notebookInformativo prorrogação rifa notebook
Informativo prorrogação rifa notebookRoberto Rabat Chame
 
Candidaturas VITIS
Candidaturas VITISCandidaturas VITIS
Candidaturas VITIS
Carreira & Agripino
 
Conformação mecânica apresentação. (1)
Conformação mecânica apresentação. (1)Conformação mecânica apresentação. (1)
Conformação mecânica apresentação. (1)Vitor Paese
 
Programa ato-solene-de-homenagem-ao-pepito
Programa ato-solene-de-homenagem-ao-pepitoPrograma ato-solene-de-homenagem-ao-pepito
Programa ato-solene-de-homenagem-ao-pepito
padida
 
Minha Casa Minha Vida entrega 944 moradias em Bauru (SP)
Minha Casa Minha Vida entrega 944 moradias em Bauru (SP)Minha Casa Minha Vida entrega 944 moradias em Bauru (SP)
Minha Casa Minha Vida entrega 944 moradias em Bauru (SP)
CAIXA Notícias
 
Disciplinas deportivas
Disciplinas deportivasDisciplinas deportivas
Disciplinas deportivasALEX TOAPANTA
 

Destacado (20)

Trabalho de saúde
Trabalho de saúdeTrabalho de saúde
Trabalho de saúde
 
DE - Empresa russa promove o que há de melhor em Portugal - Miguel Guedes d...
DE -  Empresa russa promove o que há de melhor em Portugal - Miguel Guedes d...DE -  Empresa russa promove o que há de melhor em Portugal - Miguel Guedes d...
DE - Empresa russa promove o que há de melhor em Portugal - Miguel Guedes d...
 
Resultado 23 03-14
Resultado 23 03-14Resultado 23 03-14
Resultado 23 03-14
 
Frozen soul - Intact
Frozen soul - Intact Frozen soul - Intact
Frozen soul - Intact
 
Final classificacao secundario
Final classificacao secundarioFinal classificacao secundario
Final classificacao secundario
 
Tarde com deus
Tarde com deusTarde com deus
Tarde com deus
 
Produção de polpa de frutas gera renda para mulheres rurais
Produção de polpa de frutas gera renda para mulheres ruraisProdução de polpa de frutas gera renda para mulheres rurais
Produção de polpa de frutas gera renda para mulheres rurais
 
Gentileza gera Gentileza...
Gentileza gera Gentileza...Gentileza gera Gentileza...
Gentileza gera Gentileza...
 
Sempre Vida
Sempre VidaSempre Vida
Sempre Vida
 
Informativo prorrogação rifa notebook
Informativo prorrogação rifa notebookInformativo prorrogação rifa notebook
Informativo prorrogação rifa notebook
 
Candidaturas VITIS
Candidaturas VITISCandidaturas VITIS
Candidaturas VITIS
 
pdf orlando
pdf orlandopdf orlando
pdf orlando
 
Conformação mecânica apresentação. (1)
Conformação mecânica apresentação. (1)Conformação mecânica apresentação. (1)
Conformação mecânica apresentação. (1)
 
Programa ato-solene-de-homenagem-ao-pepito
Programa ato-solene-de-homenagem-ao-pepitoPrograma ato-solene-de-homenagem-ao-pepito
Programa ato-solene-de-homenagem-ao-pepito
 
Vida
VidaVida
Vida
 
Cranc de pinçes roges
Cranc de pinçes rogesCranc de pinçes roges
Cranc de pinçes roges
 
Minha Casa Minha Vida entrega 944 moradias em Bauru (SP)
Minha Casa Minha Vida entrega 944 moradias em Bauru (SP)Minha Casa Minha Vida entrega 944 moradias em Bauru (SP)
Minha Casa Minha Vida entrega 944 moradias em Bauru (SP)
 
Em 1º ano lit - ficha alpha 2
Em 1º ano   lit - ficha alpha 2Em 1º ano   lit - ficha alpha 2
Em 1º ano lit - ficha alpha 2
 
Inglés
InglésInglés
Inglés
 
Disciplinas deportivas
Disciplinas deportivasDisciplinas deportivas
Disciplinas deportivas
 

Similar a Unidad illlkobt

Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
sabrina lisset hernandez
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
Hiram Baez Andino
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
Genesis Suarez
 
1.Elementos primitivos de geometría
1.Elementos primitivos de geometría1.Elementos primitivos de geometría
1.Elementos primitivos de geometríaRAMON GOMEZ
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
anarosalaura
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
educacionabe
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
educacionabe
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
Michelle Vargas
 
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano NuméricoPresentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
AlejandroZambrano95
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
1022miguelangel
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
1022miguelangel
 
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSicoIntroducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSico
expocollege
 
Elementos fundamentales-de-la-geometria
Elementos fundamentales-de-la-geometriaElementos fundamentales-de-la-geometria
Elementos fundamentales-de-la-geometria
Diego Parra
 
elementos-fundamentales-de-la-geometria
elementos-fundamentales-de-la-geometriaelementos-fundamentales-de-la-geometria
elementos-fundamentales-de-la-geometria
Sergio Patiño Palacio
 
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
Liliana Magdalina Yat Chocooj
 

Similar a Unidad illlkobt (20)

Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertidoConceptos basicos-de-geometria-convertido
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
 
Geometria slideshare
Geometria slideshareGeometria slideshare
Geometria slideshare
 
Conceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de GeometríaConceptos básicos de Geometría
Conceptos básicos de Geometría
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 
1.Elementos primitivos de geometría
1.Elementos primitivos de geometría1.Elementos primitivos de geometría
1.Elementos primitivos de geometría
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
Geometria1
Geometria1Geometria1
Geometria1
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
 
Sumandoangulos
SumandoangulosSumandoangulos
Sumandoangulos
 
Conceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometriaConceptos basicos de geometria
Conceptos basicos de geometria
 
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano NuméricoPresentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
Presentacion y Revision Bibliografica, Plano Numérico
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
Introducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSicoIntroducción a La Geometria 8º BáSico
Introducción a La Geometria 8º BáSico
 
Geo6i13
Geo6i13Geo6i13
Geo6i13
 
Elementos fundamentales-de-la-geometria
Elementos fundamentales-de-la-geometriaElementos fundamentales-de-la-geometria
Elementos fundamentales-de-la-geometria
 
elementos-fundamentales-de-la-geometria
elementos-fundamentales-de-la-geometriaelementos-fundamentales-de-la-geometria
elementos-fundamentales-de-la-geometria
 
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
2.1 elementos-fundamentales-de-la-geometria
 

Último

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 

Último (20)

capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 

Unidad illlkobt

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Una de las principales características de la Geometría es evitar la definición de conceptos primarios que tienen poco o ningún sentido, pues su definición es más compleja que aquello que tratamos de definir.
  • 4.  No se puede definir, pero está ligado a la idea sugerida por una marca o una huella.  Geométricamente se imagina tan pequeño que no posee dimensión, sin embargo, se considera el siguiente postulado: “Hay infinitos puntos”.  Los puntos suelen denotarse con letras mayúsculas, y representarse con una marca o con una pequeña cruz.
  • 5.  Es un tipo especial de conjuntos de puntos entre los que figuran la línea recta y la línea curva.
  • 6.  Línea recta. Geométricamente, es el conjunto de puntos que se extienden indefinidamente en ambos sentidos, sin cambios de dirección y se representa con el símbolo <−> colocado encima de los puntos de la recta, por ejemplo: AB.
  • 7.  Línea curva. Es la línea que inicia por un punto que va cambiado constantemente de dirección.
  • 8.  Línea quebrada. Es la que se forma por varios segmentos rectos en diferentes direcciones pero van unidos entre ellos.
  • 9.  Línea mixta. Es la línea que se compone por rectas y curvas.
  • 10.  Línea vertical. Es la línea que lleva sentido de arriba hacia abajo, teniendo así una trayectoria invariable.
  • 11.  Línea horizontal. Es la línea que se traza en sentido de derecha a izquierda, es decir lleva el sentido del horizonte y cuando se intersecta en un punto cualquiera con la línea vertical forman un ángulo de 90°.
  • 12.  Línea inclinada. Es la línea recta que no es ni vertical ni horizontal.
  • 13.  Líneas oblicuas. Son dos líneas que se cortan en un punto de tal manera que forman entre sí ángulos no rectos.
  • 14.  Líneas perpendiculares. Cuando dos líneas se intersectan en un punto cualquiera formando un ángulo de 90°. Notación: l1 ⊥ l2 También puede encontrarse líneas perpendiculares en las que ninguna sea horizontal o vertical
  • 15.  Líneas paralelas. Son las líneas que se separan por una misma distancia, llevan la misma dirección pero nunca se unen. Notación: l1  l2
  • 16.  Conjunto de puntos formado por el punto A y los que le siguen, o todos los que le anteceden, siendo el punto A, el origen de la semirrecta. Notación: AP A A P P
  • 17.  Conjunto de puntos comprendidos entre A y B, incluidos éstos, a los que se llama extremos. A B Notación: AB
  • 18.  Segmento nulo. Cuando los extremos de un segmento coinciden se les llama segmento nulo; así es si representación gráfica es la de un punto con dos identificadores. A B
  • 19.  Segmentos consecutivos. Son los segmentos que tienen común sus extremos, también se les llama adyacentes o alineados, pues pertenecen a la misma recta. Así los segmentos KL y LM ; son consecutivos: El extremo común es L. K L L M K L M
  • 20.  Punto medio. Es el punto que corta a un segmento en dos segmentos congruentes entre sí. A B C AB = BC
  • 21.  Mediatriz de un segmento. Es la recta perpendicular en el punto medio de un segmento. Por lo tanto LH es mediatriz de GQ H QG Es un punto medio
  • 22.  Los segmentos pueden ser manejados tanto gráficamente como matemáticamente, es decir los podemos graficar pero también podemos realizar operaciones básicas con ellos, como suma, diferencia, multiplicación y división de segmentos.
  • 23.  Suma de segmentos. La suma de segmentos se realiza uniendo dos o más segmentos, resultando un nuevo segmento, ejemplo: M N F G H J Si se tienen los segmentos MN, FG y HJ, la suma de ellos es: MN + FG + HJ = MJ, gráficamente: Entonces la suma gráficamente así queda: M N H J F G
  • 24.  Diferencia de segmentos. Es el segmento que se obtiene al restar un segmento de otro con mayor longitud. Si se tiene un RS cuya longitud es de 4cm y otro FK con longitud de 1cm, la diferencia entre ellos es la siguiente: RS – FK = 4 cm – 1cm = 3cm Gráficamente así queda: F K 1 cm R S 4 cm Entonces: RS − FK = KS K S diferencia
  • 25.  Multiplicación de un segmento por un escalar. Es el resultado de repetir o sumar un segmento (dado que la multiplicación es una suma abreviada) tantas veces como lo indique el número de segmentos por el cual se va a multiplicar. Si se tiene el OT que mide 2cm y se multiplican por 5; resulta: 5 OT = MJ; así MJ = 5 (2cm) MJ = 10cm Gráficamente así queda: MJ = 5 OT O M O T O T T O O T T J
  • 26.  División de un segmento en partes iguales: Es la longitud de un segmento inicial dividido en tantas partes iguales como lo indique el divisor. El segmento MP que mide 12cm, se va a dividir en 4 partes iguales entonces: MP 12 = 4 4 =3cm Lo que indica que cada segmento va a medir 3cm. Gráficamente quedará: M a P 12 cm a a a
  • 27.  Es el elemento ideal que posee dos dimensiones y en el cual se encuentran contenidos infinidad de puntos y rectas, por lo que se le considera como parte fundamental de la Geometría.