SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas III 
Ing. Perla Cruz
Recta: es una línea continua que esta formada por infinitos 
puntos en la misma dirección, la recta no tiene inicio ni fin. 
- ∞ ∞ 
Semirrecta: es parte de una recta. En una recta si ubicamos un 
punto, esta delimitara dos semirrectas se caracteriza por que 
tiene un inicio pero no un final. 
P ∞
Segmento de recta: si tomamos 2 puntos en una 
recta (T y S), el segmento de recta será el conjunto 
de puntos comprendidos entre T y S 
Se caracteriza por que es una porción o parte de 
una recta, es la menor distancia posible entre dos 
puntos y por que tiene un principio y un final, por 
ende es susceptible de ser medido.
Segmentos consecutivos colineales: son los que 
tienen un extremo en común, y si pertenecen a la 
misma recta 
Segmentos consecutivos no colineales: son los que 
tienen un extremo en común, pero, no pertenecen 
a la misma recta. (un ejemplo se puede ver en 
estos vectores)
Segmento Interpretacion 
Grafica 
Notacion Equivalencia 
No dirigido P Q PQ o QP PQ= QP 
Dirigido P Q PQ PQ= -QP 
Dirigido P Q QP QP= -PQ
Fórmula del punto medio 
La formula punto medio se utiliza 
cuando se necesita el punto que 
se encuentra entre dos otros 
puntos. La fórmula del punto 
medio se aplica cuando se 
necesita encontrar una línea que 
divide a un segmento específico.
Es la distancia entre dos puntos 
ubicados en el plano cartesiano; 
Punto P1(x1,y1) y Punto 
P2(x2,y2) 
El resultado será el valor 
absoluto del segmento P1P2
10 
9 
8 
7 
6 
5 
4 
3 
2 
1 
-10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 
0 
-1 
-2 
-3 
-4 
-5 
-6 
-7 
-8 
-9 
-10
1. Cuando un punto esta a la mitad de un segmento, ¿Cómo es su 
distancia con cada uno de sus extremos? 
2. Para determinar que el punto P es el punto medio del segmento AB 
deben calcularse las distancias AP y PB y corroborar que sean 
_________________. 
3. ¿Por que la distancia entre dos puntos siempre será positiva? 
4. Calcula la distancia entre Ensenada y San Luis Gonzaga, así como 
su punto medio. 
5. Calcula la distancia entre Vicente Guerrero y Bahía de los Ángeles, 
así como su punto medio. 
6. Calcula la distancia entre San Carlos y San Felipe, así como su 
punto medio.
ENTRAR AL SIGUIENTE LINK, Y HACER 3 DISTANCIAS ENTRE 
PUNTOS, IMPRIMIR EL RESULTADO: 
http://www.educaplus.org/play-38-Distancia-entre-dos-puntos.html 
USANDO GOOGLE MAPS O CUALQUIER OTRA APLICACIÓN DE GPS, 
ENCONTRAR LA DISTANCIA DE SU CASA A LA ESCUELA, UTILIZANDO 
LA FORMULA DE LA DISTANCIA, ENCONTRANDO A SU VEZ EL PUNTO 
MEDIO (ASIGNANDOLE UN PLANO CARTESIANO COMO EN EL 
EJEMPLO VISTO EN CLASE, MARCAR LAS COORDENADAS DE LA 
CASA Y DE LA ESCUELA) 
NOTA: ENTREGARLA EN HOJAS BLANCAS Y A COMPUTADORA, 
INCLUIR PORTADA, INTRODUCCION, DESARROLLO Y CONCLUSION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
Sabrina Dechima
 
Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola
victorvo
 
Distancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una rectaDistancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una rectamduranvacas
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAndinos de la Ciencia
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
jennifer
 
Perpendicular a una recta por un punto exterior
Perpendicular a una recta por un punto exteriorPerpendicular a una recta por un punto exterior
Perpendicular a una recta por un punto exterior
Antonio García
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
matematicasitm
 
Diapositiva de vectores
Diapositiva de vectoresDiapositiva de vectores
Diapositiva de vectoreslilaecabrera
 
Ejercicios cinematica
Ejercicios cinematicaEjercicios cinematica
Ejercicios cinematica
Leandro ___
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
Andrea Fuentes
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesFabiàn Lozano
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
José Rodríguez Guerra
 
Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y coseno
Mg_Ivan_Mauricio
 
Razonamiento lógico
Razonamiento lógicoRazonamiento lógico
Razonamiento lógico
Yerikson Huz
 
Vectores en fisica
Vectores en fisicaVectores en fisica
Vectores en fisica
Angelez Luna
 
Circulo trigonometrico
Circulo trigonometricoCirculo trigonometrico
Circulo trigonometrico
Erwing Plaza Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola Ecuación de la parábola
Ecuación de la parábola
 
Distancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una rectaDistancia de un punto a una recta
Distancia de un punto a una recta
 
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantalesAprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
Aprendiendo acerca de los angulos cuadrantales
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
LóGica Proposicional
LóGica ProposicionalLóGica Proposicional
LóGica Proposicional
 
Perpendicular a una recta por un punto exterior
Perpendicular a una recta por un punto exteriorPerpendicular a una recta por un punto exterior
Perpendicular a una recta por un punto exterior
 
Clase 07 - Vectores
Clase 07 - VectoresClase 07 - Vectores
Clase 07 - Vectores
 
Diapositiva de vectores
Diapositiva de vectoresDiapositiva de vectores
Diapositiva de vectores
 
Ejercicios cinematica
Ejercicios cinematicaEjercicios cinematica
Ejercicios cinematica
 
M.r.u.v
M.r.u.vM.r.u.v
M.r.u.v
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
Análisis gráfico de MRU ( Gráficas por intervalo y Gráficas de persecución y ...
 
Ley de seno y coseno
Ley de seno y cosenoLey de seno y coseno
Ley de seno y coseno
 
Razonamiento lógico
Razonamiento lógicoRazonamiento lógico
Razonamiento lógico
 
Vectores en fisica
Vectores en fisicaVectores en fisica
Vectores en fisica
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Circulo trigonometrico
Circulo trigonometricoCirculo trigonometrico
Circulo trigonometrico
 

Similar a Segmentos de recta

Plano Numerico-presentacion de matematica-.pdf
Plano Numerico-presentacion de matematica-.pdfPlano Numerico-presentacion de matematica-.pdf
Plano Numerico-presentacion de matematica-.pdf
KarelbysDanielaTeran
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
Leopoldo Torres
 
trabajodematematicas3.pptx
trabajodematematicas3.pptxtrabajodematematicas3.pptx
trabajodematematicas3.pptx
gissell_03112005
 
trabajodematematicas33.pptx
trabajodematematicas33.pptxtrabajodematematicas33.pptx
trabajodematematicas33.pptx
gissell_03112005
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potenciakipirinai
 
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Colegio San Francisco I.E.D.
 
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
Pedro González
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
EstefanyRjss
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
joselanoy14
 
Plano Numérico - Pedro Briceño.pdf
Plano Numérico - Pedro Briceño.pdfPlano Numérico - Pedro Briceño.pdf
Plano Numérico - Pedro Briceño.pdf
pedrobriceooliva
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
1022miguelangel
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
1022miguelangel
 
plano numérico, punto medio, trazado de circunferencia hipérbola
plano numérico, punto medio, trazado de circunferencia  hipérbolaplano numérico, punto medio, trazado de circunferencia  hipérbola
plano numérico, punto medio, trazado de circunferencia hipérbola
emily99freitez
 
Para Estudiar
Para EstudiarPara Estudiar
Para Estudiar
Hecdiel
 
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
Gustavo Reina
 
Unidad 3 - Estudio de la Geometria.pptx
Unidad 3 -  Estudio de la Geometria.pptxUnidad 3 -  Estudio de la Geometria.pptx
Unidad 3 - Estudio de la Geometria.pptx
algebratrigoygeometr
 
Plano
PlanoPlano
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
samiramaro
 

Similar a Segmentos de recta (20)

Plano Numerico-presentacion de matematica-.pdf
Plano Numerico-presentacion de matematica-.pdfPlano Numerico-presentacion de matematica-.pdf
Plano Numerico-presentacion de matematica-.pdf
 
LA LINEA RECTA
LA LINEA RECTALA LINEA RECTA
LA LINEA RECTA
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
 
trabajodematematicas3.pptx
trabajodematematicas3.pptxtrabajodematematicas3.pptx
trabajodematematicas3.pptx
 
trabajodematematicas33.pptx
trabajodematematicas33.pptxtrabajodematematicas33.pptx
trabajodematematicas33.pptx
 
Resumen potencia
Resumen potenciaResumen potencia
Resumen potencia
 
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
Guía 10° JM Distancia entre dos puntos
 
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver cónicas ejercicios resueltos y por resolver
cónicas ejercicios resueltos y por resolver
 
Plano numérico.pptx
Plano numérico.pptxPlano numérico.pptx
Plano numérico.pptx
 
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docxPlano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
Plano numérico o plano cartesiano y otras definiciones .docx
 
Plano Numérico - Pedro Briceño.pdf
Plano Numérico - Pedro Briceño.pdfPlano Numérico - Pedro Briceño.pdf
Plano Numérico - Pedro Briceño.pdf
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
Geometría castillo
Geometría castilloGeometría castillo
Geometría castillo
 
plano numérico, punto medio, trazado de circunferencia hipérbola
plano numérico, punto medio, trazado de circunferencia  hipérbolaplano numérico, punto medio, trazado de circunferencia  hipérbola
plano numérico, punto medio, trazado de circunferencia hipérbola
 
Para Estudiar
Para EstudiarPara Estudiar
Para Estudiar
 
Coord rectangulares polares
Coord rectangulares polaresCoord rectangulares polares
Coord rectangulares polares
 
Unidad 3 - Estudio de la Geometria.pptx
Unidad 3 -  Estudio de la Geometria.pptxUnidad 3 -  Estudio de la Geometria.pptx
Unidad 3 - Estudio de la Geometria.pptx
 
Astridbustamante
AstridbustamanteAstridbustamante
Astridbustamante
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Plano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptxPlano Numerico.pptx
Plano Numerico.pptx
 

Último

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 

Segmentos de recta

  • 2. Recta: es una línea continua que esta formada por infinitos puntos en la misma dirección, la recta no tiene inicio ni fin. - ∞ ∞ Semirrecta: es parte de una recta. En una recta si ubicamos un punto, esta delimitara dos semirrectas se caracteriza por que tiene un inicio pero no un final. P ∞
  • 3. Segmento de recta: si tomamos 2 puntos en una recta (T y S), el segmento de recta será el conjunto de puntos comprendidos entre T y S Se caracteriza por que es una porción o parte de una recta, es la menor distancia posible entre dos puntos y por que tiene un principio y un final, por ende es susceptible de ser medido.
  • 4. Segmentos consecutivos colineales: son los que tienen un extremo en común, y si pertenecen a la misma recta Segmentos consecutivos no colineales: son los que tienen un extremo en común, pero, no pertenecen a la misma recta. (un ejemplo se puede ver en estos vectores)
  • 5.
  • 6. Segmento Interpretacion Grafica Notacion Equivalencia No dirigido P Q PQ o QP PQ= QP Dirigido P Q PQ PQ= -QP Dirigido P Q QP QP= -PQ
  • 7. Fórmula del punto medio La formula punto medio se utiliza cuando se necesita el punto que se encuentra entre dos otros puntos. La fórmula del punto medio se aplica cuando se necesita encontrar una línea que divide a un segmento específico.
  • 8. Es la distancia entre dos puntos ubicados en el plano cartesiano; Punto P1(x1,y1) y Punto P2(x2,y2) El resultado será el valor absoluto del segmento P1P2
  • 9.
  • 10. 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 -10 -9 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9 -10
  • 11. 1. Cuando un punto esta a la mitad de un segmento, ¿Cómo es su distancia con cada uno de sus extremos? 2. Para determinar que el punto P es el punto medio del segmento AB deben calcularse las distancias AP y PB y corroborar que sean _________________. 3. ¿Por que la distancia entre dos puntos siempre será positiva? 4. Calcula la distancia entre Ensenada y San Luis Gonzaga, así como su punto medio. 5. Calcula la distancia entre Vicente Guerrero y Bahía de los Ángeles, así como su punto medio. 6. Calcula la distancia entre San Carlos y San Felipe, así como su punto medio.
  • 12. ENTRAR AL SIGUIENTE LINK, Y HACER 3 DISTANCIAS ENTRE PUNTOS, IMPRIMIR EL RESULTADO: http://www.educaplus.org/play-38-Distancia-entre-dos-puntos.html USANDO GOOGLE MAPS O CUALQUIER OTRA APLICACIÓN DE GPS, ENCONTRAR LA DISTANCIA DE SU CASA A LA ESCUELA, UTILIZANDO LA FORMULA DE LA DISTANCIA, ENCONTRANDO A SU VEZ EL PUNTO MEDIO (ASIGNANDOLE UN PLANO CARTESIANO COMO EN EL EJEMPLO VISTO EN CLASE, MARCAR LAS COORDENADAS DE LA CASA Y DE LA ESCUELA) NOTA: ENTREGARLA EN HOJAS BLANCAS Y A COMPUTADORA, INCLUIR PORTADA, INTRODUCCION, DESARROLLO Y CONCLUSION.