SlideShare una empresa de Scribd logo
El movimiento de la Calidad, tiene sus orígenes
esencialmente en el pensamiento de cuatro
hombres: Joseph M. Juran, W. Edwards Deming,
Philip B. Crosby y Kaoru Ishikawa cuyas filosofías y
aportaciones especiales sobresalen en los
programas de Calidad en todas partes del mundo.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CALIDAD.
JOSEPH M. JURÁN.
CALIDAD:
Adecuación al uso.
CALIDAD:
Adecuación al uso.
Considera que los principales aspectos de la Calidad son:
* Técnicos, relativamente fáciles de cumplir.
* Humanos, hoy en día los más difíciles de cumplir.
Publicó su teoría de “Trilogía de Jurán”.
Los procedimientos y herramientas de cada fase son:
 Planificación de la Calidad.
• Fijar los objetivos de la Calidad.
• Identificar a los clientes.
• Determinar las necesidades de los clientes.
• Desarrollar características del producto o servicio que
responda a las necesidades de los clientes.
• Desarrollar procesos que sean capaces de producir esas
características.
• Establecer controles del proceso.
• Transferir los planes al área operativa.
 Control de la Calidad.
• Evaluar el comportamiento de la Calidad
real.
• Comparar el comportamiento real con los
objetivos de la Calidad.
• Actuar sobre las diferencias.
 Mejora de la Calidad.
• Establecer la infraestructura necesaria para
asegurar la mejora de la Calidad.
• Realizar proyectos de mejora.
• Crear para cada proyecto un equipo
responsable de dirigir dicho proyecto a un fin
satisfactorio.
• Proporcionar recursos, motivación e
información necesaria a cada equipo.
• Establecer controles para conservar los logros.
KAORU ISHIKAWA
Ishikawa fue el principal precursor de
la Calidad Total en Japón y
posteriormente tuvo gran influencia
en el resto del mundo, ya que fue el
primero en resaltar las diferencias
culturales entre las naciones como un
factor importante para el logro del
éxito en Calidad; factores que publicó
en su libro: “¿Qué es Control Total
de la Calidad?: modalidad
japonesa”.
KAORU ISHIKAWA
ACTUAR
VERIFICAR
PLANEAR
HACER
Tomar
Acción
Apropiada
Determinar
Metas y
Objetivos
Determinar
Métodos de
Alcanzar Metas
Dar Educación y
Capacitación
Realizar
el
Trabajo
Verificar los
Efectos de
la
Realización
Ciclo de Control
KAORU ISHIKAWA.
1. Profesionalidad. Fuerte. Débil.
2. Organización. Papel fuerte del staff. Sociedad vertical.
3. Sindicatos. Fundamentalmente Fundamentalmente
industriales empresariales.
4.Sistema de Taylor. Predominante. Raro.
5. Elitismo de Fuerte. No tan fuerte.
Licenciados.
6. Sistema salarial. Por méritos Por antigüedad
7. Cambios de trabajo. Muchos (despidos Pocos (empleo para
por corrientes ). toda la vida).
DIFERENCIA OCCIDENTE JAPÓN
KAORU ISHIKAWA.
8. Escritura. Fonético. Pictórico.
9. Nivel educativo. Depende del país. Muy
fuerte.
10.Características Varias razas. Raza única.
étnicas.
11.Religión. Judeo – Cristiana. Budismo,
Confusionismo.
12. Relación con Adversa en un Amistosa en un
contratistas. 50% a 60%. 70%.
13. Capitalismo. Anticuado. Democrático.
14. Control Depende del país. No muy fuertes.
gubernamental.
DIFERENCIA OCCIDENTE JAPÓN
W. EDWARDS DEMING.
“Ponga a todo el personal de la organización a trabajar
para conseguir el cambio. El cambio es responsabilidad
de todos”
La Dirección tiene 14 tareas que cumplir
para poder implantar un Sistema de Calidad.
1.-Crear constancia de propósitos.
2.-Adoptar una nueva filosofía.
3.-Eliminar la dependencia de la inspección en masa.
4.-Terminar la práctica de comprar sólo basados en el
precio.
5.-Descubrir problemas.
6.-Instituir métodos modernos de entrenamiento en el
trabajo.
7.-Instituir métodos modernos de supervisión a los
trabajadores.
W. EDWARDS DEMING.
8.-Erradicar el miedo en la organización.
9.-Romper barreras entre departamentos.
10.-Eliminar metas numéricas, posters, slogans.
11.-Eliminar estándares que prescriban cuotas numéricas.
12.-Remover barreras entre el trabajador y su derecho a
sentir orgullo por la ejecución de un trabajo bien hecho.
13.-Instituir un vigoroso programa de educación y entrenamiento.
14.-Crear una estructura en la alta administración que
impulse diariamente los trece puntos anteriores.
W. EDWARDS DEMING.
CALIDAD:
Es el cumplimiento de los requisitos.
CALIDAD:
Es el cumplimiento de los requisitos.
Su filosofía de trabajo es: “Haga las cosas bien
desde un comienzo y no tendrá que pagar para
arreglarlas o para hacerlas de nuevo”.
Es conocido por ser el creador del concepto: “Cero
Defectos”.
PHILIP CROSBY
1.- Establecer el compromiso de la dirección.
2.- El equipo de mejoría de la Calidad.
3.- Indicadores de Calidad.
4.- Evaluar los costos de no Calidad.
5.- Desarrollar una conciencia hacia la Calidad.
6.- Programas de acciones correctivas.
7.-Planear el “ día cero defectos”.
PHILIP CROSBY.
PHILIP CROSBY.
8.- Capacitar a los supervisores y empleados.
9.- El día cero defectos.
10.- Establecer metas de mejoría.
11.- Identificar problemas.
12.- Establecer un programa de reconocimiento.
13.- Crear Consejos de Calidad.
14.- Repetir los trece pasos anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Calidad
Historia de la CalidadHistoria de la Calidad
Historia de la Calidad
Ashley Stronghold Witwicky
 
Padres de la calidad
Padres de la calidadPadres de la calidad
Padres de la calidad
Constanza Molina
 
Material Unidad I; Mantto
Material Unidad I; ManttoMaterial Unidad I; Mantto
Material Unidad I; Manttoilsegarciac
 
Cuadro comparativo de los grandes filósofos de la calidad y sus aportaciones ...
Cuadro comparativo de los grandes filósofos de la calidad y sus aportaciones ...Cuadro comparativo de los grandes filósofos de la calidad y sus aportaciones ...
Cuadro comparativo de los grandes filósofos de la calidad y sus aportaciones ...Paola Salais
 
Material Mantenimiento
Material MantenimientoMaterial Mantenimiento
Material Mantenimientoilsegarciac
 
Padres de la Calidad
Padres de la CalidadPadres de la Calidad
Padres de la Calidad
namelink
 
3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tellortellos
 
Filosofia de calidad
Filosofia de calidadFilosofia de calidad
Filosofia de calidad
Edgar Condor Capcha
 
Introducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidadIntroducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidad
Jorge Ortiz
 
Filosofos de la calidad
Filosofos de la calidadFilosofos de la calidad
Filosofos de la calidad
Gustavo Aguilar
 
2 calidad total - cultura de la calidad
2   calidad total - cultura de la calidad2   calidad total - cultura de la calidad
2 calidad total - cultura de la calidad
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010sandracisnerostito
 
Kaoru Ishikawa
Kaoru IshikawaKaoru Ishikawa
Eq.2 aseguramiento de calidad
Eq.2 aseguramiento de calidadEq.2 aseguramiento de calidad
Eq.2 aseguramiento de calidad
Maria del Refugio Palacios
 
filosofias de la calidad
filosofias de la calidadfilosofias de la calidad
filosofias de la calidad
Roberto' Mtz Torre
 
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Tatys Espinoza
 
Gurus de la calidad
Gurus de la calidadGurus de la calidad
Gurus de la calidad
Oscar Flores
 
Maestros de la Calidad
Maestros de la CalidadMaestros de la Calidad
Maestros de la Calidad
Estefani Rodriguez
 
Padres De La Calidad
Padres De La CalidadPadres De La Calidad
Padres De La CalidadCarolina
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Calidad
Historia de la CalidadHistoria de la Calidad
Historia de la Calidad
 
Padres de la calidad
Padres de la calidadPadres de la calidad
Padres de la calidad
 
Gurús de la calidad
Gurús de la calidadGurús de la calidad
Gurús de la calidad
 
Material Unidad I; Mantto
Material Unidad I; ManttoMaterial Unidad I; Mantto
Material Unidad I; Mantto
 
Cuadro comparativo de los grandes filósofos de la calidad y sus aportaciones ...
Cuadro comparativo de los grandes filósofos de la calidad y sus aportaciones ...Cuadro comparativo de los grandes filósofos de la calidad y sus aportaciones ...
Cuadro comparativo de los grandes filósofos de la calidad y sus aportaciones ...
 
Material Mantenimiento
Material MantenimientoMaterial Mantenimiento
Material Mantenimiento
 
Padres de la Calidad
Padres de la CalidadPadres de la Calidad
Padres de la Calidad
 
3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello
 
Filosofia de calidad
Filosofia de calidadFilosofia de calidad
Filosofia de calidad
 
Introducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidadIntroducción a la filosofía de calidad
Introducción a la filosofía de calidad
 
Filosofos de la calidad
Filosofos de la calidadFilosofos de la calidad
Filosofos de la calidad
 
2 calidad total - cultura de la calidad
2   calidad total - cultura de la calidad2   calidad total - cultura de la calidad
2 calidad total - cultura de la calidad
 
Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010Aportes Significativos A La Calidad 2010
Aportes Significativos A La Calidad 2010
 
Kaoru Ishikawa
Kaoru IshikawaKaoru Ishikawa
Kaoru Ishikawa
 
Eq.2 aseguramiento de calidad
Eq.2 aseguramiento de calidadEq.2 aseguramiento de calidad
Eq.2 aseguramiento de calidad
 
filosofias de la calidad
filosofias de la calidadfilosofias de la calidad
filosofias de la calidad
 
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
Gestion de calidad "Los Gurus de la Calidad"
 
Gurus de la calidad
Gurus de la calidadGurus de la calidad
Gurus de la calidad
 
Maestros de la Calidad
Maestros de la CalidadMaestros de la Calidad
Maestros de la Calidad
 
Padres De La Calidad
Padres De La CalidadPadres De La Calidad
Padres De La Calidad
 

Destacado

Etica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turisticaEtica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turistica
Rodolfo Emmanuel R R
 
Escultura
EsculturaEscultura
Tipos de cnv(comunicacion no verbal)
Tipos de cnv(comunicacion no verbal)Tipos de cnv(comunicacion no verbal)
Tipos de cnv(comunicacion no verbal)
Rodolfo Emmanuel R R
 
" El Futurismo " - Power Point.
" El Futurismo " - Power Point." El Futurismo " - Power Point.
" El Futurismo " - Power Point.
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
Ernandes Maia
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
nivea7
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Etica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turisticaEtica yresponsabilidad turistica
Etica yresponsabilidad turistica
 
Escultura
EsculturaEscultura
Escultura
 
Tipos de cnv(comunicacion no verbal)
Tipos de cnv(comunicacion no verbal)Tipos de cnv(comunicacion no verbal)
Tipos de cnv(comunicacion no verbal)
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
" El Futurismo " - Power Point.
" El Futurismo " - Power Point." El Futurismo " - Power Point.
" El Futurismo " - Power Point.
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Unidad iv modelos de calidad

Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la CalidadTema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Julio Alucars
 
3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tellortellos
 
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividadAidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Beatriz Ghisslayne Peña
 
Semana 13 - Calidad Total.pdf
Semana 13 - Calidad Total.pdfSemana 13 - Calidad Total.pdf
Semana 13 - Calidad Total.pdf
JimenaMayhua
 
Material Unidad I
Material Unidad IMaterial Unidad I
Material Unidad Iilsegarciac
 
teoricos de la calidad
teoricos de la calidad teoricos de la calidad
teoricos de la calidad yayohernan
 
Sga gurus (alfa) primera parte
Sga  gurus (alfa) primera parteSga  gurus (alfa) primera parte
Sga gurus (alfa) primera parteCarlos Medellin
 
Semana 13 calidad total
Semana 13   calidad totalSemana 13   calidad total
Semana 13 calidad total
casandrachahua
 
Semana 13 calidad total
Semana 13   calidad totalSemana 13   calidad total
Semana 13 calidad total
casandrachahua
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
Mony Dorantes
 
Material Unidad I
Material Unidad IMaterial Unidad I
Material Unidad Iilsegarciac
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidadMony Dorantes
 
calidad
calidadcalidad
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
apdiazh
 
09 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-10110109 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-101101
lazaro ardila
 
6 7-8 semanas gurús de la calidad
6 7-8 semanas gurús de la calidad6 7-8 semanas gurús de la calidad
6 7-8 semanas gurús de la calidad
0329MARIAPAULA
 
Cuestionario iii parcial calidad 3 a sept
Cuestionario iii parcial calidad 3 a septCuestionario iii parcial calidad 3 a sept
Cuestionario iii parcial calidad 3 a sept
Abundio Cantú
 

Similar a Unidad iv modelos de calidad (20)

Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la CalidadTema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
Tema 1.2 Filosofía de Gestión de la Calidad
 
Filisofia
FilisofiaFilisofia
Filisofia
 
3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello3 gurus de calidad tello
3 gurus de calidad tello
 
Gestion de calidad
Gestion de calidadGestion de calidad
Gestion de calidad
 
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividadAidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
Aidymar jimenez aporte individual calidad y productividad
 
Semana 13 - Calidad Total.pdf
Semana 13 - Calidad Total.pdfSemana 13 - Calidad Total.pdf
Semana 13 - Calidad Total.pdf
 
Material Unidad I
Material Unidad IMaterial Unidad I
Material Unidad I
 
teoricos de la calidad
teoricos de la calidad teoricos de la calidad
teoricos de la calidad
 
Sga gurus (alfa) primera parte
Sga  gurus (alfa) primera parteSga  gurus (alfa) primera parte
Sga gurus (alfa) primera parte
 
Semana 13 calidad total
Semana 13   calidad totalSemana 13   calidad total
Semana 13 calidad total
 
Semana 13 calidad total
Semana 13   calidad totalSemana 13   calidad total
Semana 13 calidad total
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 
Material Unidad I
Material Unidad IMaterial Unidad I
Material Unidad I
 
Control de la calidad
Control de la calidadControl de la calidad
Control de la calidad
 
calidad
calidadcalidad
calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
09 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-10110109 cl-calidad-101101
09 cl-calidad-101101
 
Enfoques de la Calidad - CURNE - UASD.ppsx
Enfoques de la Calidad - CURNE -  UASD.ppsxEnfoques de la Calidad - CURNE -  UASD.ppsx
Enfoques de la Calidad - CURNE - UASD.ppsx
 
6 7-8 semanas gurús de la calidad
6 7-8 semanas gurús de la calidad6 7-8 semanas gurús de la calidad
6 7-8 semanas gurús de la calidad
 
Cuestionario iii parcial calidad 3 a sept
Cuestionario iii parcial calidad 3 a septCuestionario iii parcial calidad 3 a sept
Cuestionario iii parcial calidad 3 a sept
 

Último

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Unidad iv modelos de calidad

  • 1.
  • 2. El movimiento de la Calidad, tiene sus orígenes esencialmente en el pensamiento de cuatro hombres: Joseph M. Juran, W. Edwards Deming, Philip B. Crosby y Kaoru Ishikawa cuyas filosofías y aportaciones especiales sobresalen en los programas de Calidad en todas partes del mundo. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA CALIDAD.
  • 3.
  • 4. JOSEPH M. JURÁN. CALIDAD: Adecuación al uso. CALIDAD: Adecuación al uso. Considera que los principales aspectos de la Calidad son: * Técnicos, relativamente fáciles de cumplir. * Humanos, hoy en día los más difíciles de cumplir. Publicó su teoría de “Trilogía de Jurán”. Los procedimientos y herramientas de cada fase son:
  • 5.  Planificación de la Calidad. • Fijar los objetivos de la Calidad. • Identificar a los clientes. • Determinar las necesidades de los clientes. • Desarrollar características del producto o servicio que responda a las necesidades de los clientes. • Desarrollar procesos que sean capaces de producir esas características. • Establecer controles del proceso. • Transferir los planes al área operativa.
  • 6.  Control de la Calidad. • Evaluar el comportamiento de la Calidad real. • Comparar el comportamiento real con los objetivos de la Calidad. • Actuar sobre las diferencias.
  • 7.  Mejora de la Calidad. • Establecer la infraestructura necesaria para asegurar la mejora de la Calidad. • Realizar proyectos de mejora. • Crear para cada proyecto un equipo responsable de dirigir dicho proyecto a un fin satisfactorio. • Proporcionar recursos, motivación e información necesaria a cada equipo. • Establecer controles para conservar los logros.
  • 8.
  • 9. KAORU ISHIKAWA Ishikawa fue el principal precursor de la Calidad Total en Japón y posteriormente tuvo gran influencia en el resto del mundo, ya que fue el primero en resaltar las diferencias culturales entre las naciones como un factor importante para el logro del éxito en Calidad; factores que publicó en su libro: “¿Qué es Control Total de la Calidad?: modalidad japonesa”.
  • 10. KAORU ISHIKAWA ACTUAR VERIFICAR PLANEAR HACER Tomar Acción Apropiada Determinar Metas y Objetivos Determinar Métodos de Alcanzar Metas Dar Educación y Capacitación Realizar el Trabajo Verificar los Efectos de la Realización Ciclo de Control
  • 11. KAORU ISHIKAWA. 1. Profesionalidad. Fuerte. Débil. 2. Organización. Papel fuerte del staff. Sociedad vertical. 3. Sindicatos. Fundamentalmente Fundamentalmente industriales empresariales. 4.Sistema de Taylor. Predominante. Raro. 5. Elitismo de Fuerte. No tan fuerte. Licenciados. 6. Sistema salarial. Por méritos Por antigüedad 7. Cambios de trabajo. Muchos (despidos Pocos (empleo para por corrientes ). toda la vida). DIFERENCIA OCCIDENTE JAPÓN
  • 12. KAORU ISHIKAWA. 8. Escritura. Fonético. Pictórico. 9. Nivel educativo. Depende del país. Muy fuerte. 10.Características Varias razas. Raza única. étnicas. 11.Religión. Judeo – Cristiana. Budismo, Confusionismo. 12. Relación con Adversa en un Amistosa en un contratistas. 50% a 60%. 70%. 13. Capitalismo. Anticuado. Democrático. 14. Control Depende del país. No muy fuertes. gubernamental. DIFERENCIA OCCIDENTE JAPÓN
  • 13.
  • 14. W. EDWARDS DEMING. “Ponga a todo el personal de la organización a trabajar para conseguir el cambio. El cambio es responsabilidad de todos” La Dirección tiene 14 tareas que cumplir para poder implantar un Sistema de Calidad.
  • 15. 1.-Crear constancia de propósitos. 2.-Adoptar una nueva filosofía. 3.-Eliminar la dependencia de la inspección en masa. 4.-Terminar la práctica de comprar sólo basados en el precio. 5.-Descubrir problemas. 6.-Instituir métodos modernos de entrenamiento en el trabajo. 7.-Instituir métodos modernos de supervisión a los trabajadores. W. EDWARDS DEMING.
  • 16. 8.-Erradicar el miedo en la organización. 9.-Romper barreras entre departamentos. 10.-Eliminar metas numéricas, posters, slogans. 11.-Eliminar estándares que prescriban cuotas numéricas. 12.-Remover barreras entre el trabajador y su derecho a sentir orgullo por la ejecución de un trabajo bien hecho. 13.-Instituir un vigoroso programa de educación y entrenamiento. 14.-Crear una estructura en la alta administración que impulse diariamente los trece puntos anteriores. W. EDWARDS DEMING.
  • 17.
  • 18. CALIDAD: Es el cumplimiento de los requisitos. CALIDAD: Es el cumplimiento de los requisitos. Su filosofía de trabajo es: “Haga las cosas bien desde un comienzo y no tendrá que pagar para arreglarlas o para hacerlas de nuevo”. Es conocido por ser el creador del concepto: “Cero Defectos”. PHILIP CROSBY
  • 19. 1.- Establecer el compromiso de la dirección. 2.- El equipo de mejoría de la Calidad. 3.- Indicadores de Calidad. 4.- Evaluar los costos de no Calidad. 5.- Desarrollar una conciencia hacia la Calidad. 6.- Programas de acciones correctivas. 7.-Planear el “ día cero defectos”. PHILIP CROSBY.
  • 20. PHILIP CROSBY. 8.- Capacitar a los supervisores y empleados. 9.- El día cero defectos. 10.- Establecer metas de mejoría. 11.- Identificar problemas. 12.- Establecer un programa de reconocimiento. 13.- Crear Consejos de Calidad. 14.- Repetir los trece pasos anteriores.