SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPICOS SELECTOS
 ADMINISTRATIVOS
Los sistemas administrativos son de vital
importancia para cualquier tipo de
empresa, independientemente cual sea la
actividad económica de estas.




   ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN
Si no tenemos un
              sistema            muy
              organizado, y muy claro
              para poder mejorar
              cada día el servicio
              hacia nuestros clientes
              no podrá ser una
              empresa exitosa.



ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN
Se utilizan los algunos de los enfoques
siguientes que mas adelantes serán
explicados:
• Estrategia organizacional
• Equipos de alto desempeño
• Benchmarking
• Reingeniería
• Calidad total




    ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN
ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL

Este principio es utilizado en las empresas
para tener una ventaja entre sus
competidores.
ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL


            Las empresas elaboran
            un
            plan estratégico como:
            valores,         visión,
            objetivos y metas, para
            aplicarlos    en     las
            actividades a la que se
            dirige su empresa.
ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL


Disminuyen
costos, aumentan
productividad, se
aumenta
la participación de
los empleados, y
se      tiene    un
liderazgo en la
empresa.
ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL




Este enfoque es aplicado por cada empresa de
manera diferente ya que cada empresa es la
encargada de seleccionar el tipo de competencia
que se crea conveniente para alcanzar sus
objetivos, por lo cual ninguna empresa tiene el
mismo tipo de competencia en un mercado.
ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL

La empresa antes de
seleccionar el tipo de
competencia debe de
tener en cuenta, recursos,
y capacidades que la
empresa tiene, para que
no hayan problemas para
que se cumplan las
metas, y se logren los
objetivos de la empresa.
EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO




Este tipo de administración es
diferente a las demás, porque se
enfoca mas a los empleados que a la
manera     de   como    se   debe
administrar.
EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO




Los lideres o administradores siempre están en
busca de capacitar a sus empleados y en
muchas ocasiones por la capacidad de sus
empleados las decisiones administrativas son
tomadas por el mismo grupo, por lo que el
gerente es considerado un supervisor.
EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
Para formar un equipo de alto desempeño no es
fácil, primero se debe buscar a las personas
correctas para formar el equipo, se debe tener
una estructura de trabajo, una comunicación
entre todas las personas del equipo, se deben
reconocer logros personales y grupales, y tener
los recursos para poder trabajar entre el grupo.
EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO




En este tipo de enfoque cada persona dentro
del grupo tiene que tener claro, el papel que
tiene dentro y debe dar lo mejor de si para que
el trabajo que sea asignado sea elaborado de
manera eficiente.
BENCHMARKING




Benchmarking proviene de la palabra "benchmark" que en inglés
significa la acción de tomar un objeto como modelo (por ejemplo una
organización o parte de ésta) con el fin de comparar la propia. Este
modelo es un proceso que siempre se sigue actualizando, y en donde
se toma a una empresa líder en cada mercado como modelo, luego
cada empresa determina los aspectos que necesitan mejorar y los
compara con la empresa modelo y aplica las practicas que utiliza la
empresa para mejorar las suyas.
BENCHMARKING

En Benchmarking se conoce
que cada compañía no es
única o excepcional por lo
que,    es    un     proceso
continuo, en la cual, las
empresas     buscan     estar
siempre    mejorando     con
ideas claras, para resolver
problemas, por lo que
Benchmarking, es uno de
los enfoques mas utilizados
ya    que   las    empresas
siempre están en una
búsqueda      continua    de
mejorar sus procesos.
REINGENIERIA




Este enfoque, es aplicado en las empresas para revisar
procesos y cambiar lo que se crea conveniente, para
mejorar costo, calidad, servicio y rapidez de las empresas.
Muchas empresas utilizan ese enfoque para saber que
debe hacerse en la compañía y como se debe hacer. Este
tipo de enfoque no se encarga de mejorar los procesos que
ya existen en las empresas, sino que se que se encarga de
buscar nuevos procesos para implementarlos en la
empresa.
REINGENIERIA




Para muchas empresas la reingeniería es la manera de
actualizar sus procesos, y deshacerse de los antiguos,
sobre todo a la hora de hacer negocios, también hace que
las personas de las empresas renueven su capacidad, y
aprendan a trabajar de otra manera, la reingeniería se
enfoca en como la empresa debe mejorar su negocio, y no
en mejorar departamentos o unidades en la empresa.
CALIDAD TOTAL


     Calidad total es un
     enfoque que se utiliza en
     las    empresas,      para
     garantizar el crecimiento
     y     la     rentabilidad,
     mejorando la atención
     que se le de a los
     clientes y evitando que
     se realicen desperdicio
     de    recursos    en    la
     empresa.
CALIDAD TOTAL




Este se logra con la participación de todos los empleados,
con conocimientos de estrategias administrativas. De
manera que el personal esta en una constante capacitación
y entrenamiento, también se debe lograr que los empleados
participen en los objetivos de la empresa y hacer que el
empleado se sienta a gusto en su ambiente de trabajo, así
se mejorara la productividad del empleado.
CALIDAD TOTAL




En la empresa es muy importante que los programas de
capacitación se den a las personas de acuerdo al nivel que
la laboran en la empresa, para que las personas puedan
solucionar problemas de acuerdo a las necesidades de su
puesto. Se debe tener en cuenta que este tipo de enfoque
se debe a la necesidad de las empresas para mejorar sus
servicios, buscando la satisfacción del cliente en primer
lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
dapamaal
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
gacela12
 
Conocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajeConocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizaje
mirnaethel1
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carlos Leonardo Vélez Verdesoto
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
Juan Isidro Moreta
 
Desvinculacion laboral
Desvinculacion laboralDesvinculacion laboral
Desvinculacion laboralindie99
 
Desarrollo empresarial ariana uaem
Desarrollo empresarial ariana uaemDesarrollo empresarial ariana uaem
Desarrollo empresarial ariana uaem
Ariana Chávez Estrada
 
Direccion y Control
Direccion y ControlDireccion y Control
Direccion y Control
Darwin Vélez Soria
 
Beneficios de la capacitación
Beneficios de la capacitaciónBeneficios de la capacitación
Beneficios de la capacitacióndiego56464
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Daniel Chacon
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
JOELVISBARCENAS
 
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboralRecursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Nubia Tolosa
 
Subsistema de Desarrollo de Recursos Humanos
Subsistema de Desarrollo de Recursos HumanosSubsistema de Desarrollo de Recursos Humanos
Subsistema de Desarrollo de Recursos Humanos
KISHTEN20
 
Gestión Talento Humano ppt
Gestión Talento Humano pptGestión Talento Humano ppt
Gestión Talento Humano pptTauniscr
 
Modelo de gestión por competencias
Modelo de gestión por competenciasModelo de gestión por competencias
Modelo de gestión por competencias
Dayana Cueva
 
Gestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por CompetenciasGestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por Competencias
gparragp
 
Compensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosCompensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosjrentas90
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
sandracab17
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humanodiplomados2
 
Capacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografiaCapacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografia
luiscastillo1019
 

La actualidad más candente (20)

Reclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivasReclutamiento y selección de personal diapositivas
Reclutamiento y selección de personal diapositivas
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
 
Conocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizajeConocimiento y aprendizaje
Conocimiento y aprendizaje
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
Desvinculacion laboral
Desvinculacion laboralDesvinculacion laboral
Desvinculacion laboral
 
Desarrollo empresarial ariana uaem
Desarrollo empresarial ariana uaemDesarrollo empresarial ariana uaem
Desarrollo empresarial ariana uaem
 
Direccion y Control
Direccion y ControlDireccion y Control
Direccion y Control
 
Beneficios de la capacitación
Beneficios de la capacitaciónBeneficios de la capacitación
Beneficios de la capacitación
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANOMapa conceptual CAPITAL HUMANO
Mapa conceptual CAPITAL HUMANO
 
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboralRecursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
Recursos Humanos II Evaluación del desempeño laboral
 
Subsistema de Desarrollo de Recursos Humanos
Subsistema de Desarrollo de Recursos HumanosSubsistema de Desarrollo de Recursos Humanos
Subsistema de Desarrollo de Recursos Humanos
 
Gestión Talento Humano ppt
Gestión Talento Humano pptGestión Talento Humano ppt
Gestión Talento Humano ppt
 
Modelo de gestión por competencias
Modelo de gestión por competenciasModelo de gestión por competencias
Modelo de gestión por competencias
 
Gestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por CompetenciasGestion del Talento Humano por Competencias
Gestion del Talento Humano por Competencias
 
Compensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficiosCompensaciones y beneficios
Compensaciones y beneficios
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Capacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografiaCapacitación y desarrollo personal infografia
Capacitación y desarrollo personal infografia
 

Destacado

Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgoNuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
lugacamo
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Maestros Online
 
TOPICOS SELECTOS ADMINISTRATIVOS
TOPICOS SELECTOS ADMINISTRATIVOSTOPICOS SELECTOS ADMINISTRATIVOS
TOPICOS SELECTOS ADMINISTRATIVOSoliviaesquerleyva
 
UNIDAD 5: TÓPICOS SELECTOS
UNIDAD 5: TÓPICOS SELECTOS UNIDAD 5: TÓPICOS SELECTOS
UNIDAD 5: TÓPICOS SELECTOS
Isa Villegas Ramirez
 
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
Encuadre de Tópicos Selectos de ProgramaciónEncuadre de Tópicos Selectos de Programación
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
rezzaca
 
Arqconf2014: Arquitectura de Software en grandes empresas by Santiago Blanco
Arqconf2014: Arquitectura de Software en grandes empresas by Santiago BlancoArqconf2014: Arquitectura de Software en grandes empresas by Santiago Blanco
Arqconf2014: Arquitectura de Software en grandes empresas by Santiago Blanco
Arqconf
 
Arquitectura IT en una empresa grande - ARQCONF 2014
Arquitectura IT en una empresa grande - ARQCONF 2014Arquitectura IT en una empresa grande - ARQCONF 2014
Arquitectura IT en una empresa grande - ARQCONF 2014
Santiago Blanco
 
Liderazgo (i)
Liderazgo (i)Liderazgo (i)
Liderazgo (i)
mquirogaf
 
UNIDAD 5: TOPICOS SELECTOS
UNIDAD 5: TOPICOS SELECTOSUNIDAD 5: TOPICOS SELECTOS
UNIDAD 5: TOPICOS SELECTOS
Isa Villegas Ramirez
 
Resumen de La Paradoja, un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo. P...
Resumen de La Paradoja, un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo. P...Resumen de La Paradoja, un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo. P...
Resumen de La Paradoja, un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo. P...
AuriOcque
 
COEM 4205 Estilos de liderazgo
COEM 4205 Estilos de liderazgoCOEM 4205 Estilos de liderazgo
COEM 4205 Estilos de liderazgo
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Comportamiento y estilos de liderazgo
Comportamiento y estilos de liderazgoComportamiento y estilos de liderazgo
Comportamiento y estilos de liderazgo
tatyanasaltos
 
Cambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgoCambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgo
Leoncio Moreno
 
Nuevos paradigmas de liderazgo
Nuevos paradigmas de liderazgoNuevos paradigmas de liderazgo
Nuevos paradigmas de liderazgo
Alejo Fabian Fernandez
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Iraida22
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
ivancinho_11
 
Las mejores universidades en adminsitracion del peru
Las mejores universidades en adminsitracion del peruLas mejores universidades en adminsitracion del peru
Las mejores universidades en adminsitracion del peru
Administración y Negocios
 
5
5 5
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo

Destacado (20)

Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgoNuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
Nuevas corrientes de administracion y sus estilos de liderazgo
 
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
Topicos selectos de administracion de empresas tn09003
 
TOPICOS SELECTOS ADMINISTRATIVOS
TOPICOS SELECTOS ADMINISTRATIVOSTOPICOS SELECTOS ADMINISTRATIVOS
TOPICOS SELECTOS ADMINISTRATIVOS
 
UNIDAD 5: TÓPICOS SELECTOS
UNIDAD 5: TÓPICOS SELECTOS UNIDAD 5: TÓPICOS SELECTOS
UNIDAD 5: TÓPICOS SELECTOS
 
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
Encuadre de Tópicos Selectos de ProgramaciónEncuadre de Tópicos Selectos de Programación
Encuadre de Tópicos Selectos de Programación
 
Arqconf2014: Arquitectura de Software en grandes empresas by Santiago Blanco
Arqconf2014: Arquitectura de Software en grandes empresas by Santiago BlancoArqconf2014: Arquitectura de Software en grandes empresas by Santiago Blanco
Arqconf2014: Arquitectura de Software en grandes empresas by Santiago Blanco
 
Arquitectura IT en una empresa grande - ARQCONF 2014
Arquitectura IT en una empresa grande - ARQCONF 2014Arquitectura IT en una empresa grande - ARQCONF 2014
Arquitectura IT en una empresa grande - ARQCONF 2014
 
Liderazgo (i)
Liderazgo (i)Liderazgo (i)
Liderazgo (i)
 
UNIDAD 5: TOPICOS SELECTOS
UNIDAD 5: TOPICOS SELECTOSUNIDAD 5: TOPICOS SELECTOS
UNIDAD 5: TOPICOS SELECTOS
 
Topicos selectos de base de datos
Topicos selectos de base de datosTopicos selectos de base de datos
Topicos selectos de base de datos
 
Resumen de La Paradoja, un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo. P...
Resumen de La Paradoja, un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo. P...Resumen de La Paradoja, un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo. P...
Resumen de La Paradoja, un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo. P...
 
COEM 4205 Estilos de liderazgo
COEM 4205 Estilos de liderazgoCOEM 4205 Estilos de liderazgo
COEM 4205 Estilos de liderazgo
 
Comportamiento y estilos de liderazgo
Comportamiento y estilos de liderazgoComportamiento y estilos de liderazgo
Comportamiento y estilos de liderazgo
 
Cambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgoCambio paradigma liderazgo
Cambio paradigma liderazgo
 
Nuevos paradigmas de liderazgo
Nuevos paradigmas de liderazgoNuevos paradigmas de liderazgo
Nuevos paradigmas de liderazgo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Las mejores universidades en adminsitracion del peru
Las mejores universidades en adminsitracion del peruLas mejores universidades en adminsitracion del peru
Las mejores universidades en adminsitracion del peru
 
5
5 5
5
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 

Similar a Tópicos selectos administrativos

Tarea 29. enfoques de la adminostracion
Tarea 29. enfoques de la adminostracionTarea 29. enfoques de la adminostracion
Tarea 29. enfoques de la adminostracion
equipo3-12V
 
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVASUnidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVASgrupomixto-equipo1
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesOscarMarfil
 
Administracion enfoque adm
Administracion enfoque admAdministracion enfoque adm
Administracion enfoque adm
wellyntong
 
Administracion enfoque adm
Administracion enfoque admAdministracion enfoque adm
Administracion enfoque admalexxisalbuja
 
Administracion enfoque adm
Administracion enfoque admAdministracion enfoque adm
Administracion enfoque adm
wellyntong
 
Calidad total administracion semana 10
Calidad total administracion semana 10Calidad total administracion semana 10
Calidad total administracion semana 10
diana marcela merchan bohorquez
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
Thais Porrello
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
JUAN CARLOS MORALES GAVIRIA
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernasces-ada
 
Proceso y la organizacion
Proceso y la organizacionProceso y la organizacion
Proceso y la organizacion
Freddy Guzman
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
Alberto Granados
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocionalMavaresmarian
 
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
pthmht2721769
 
administracion de empresas
administracion de empresas administracion de empresas
administracion de empresas
Adriana Sanchez
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
Hector Pumarejo
 
Caso piopioevidencia
Caso piopioevidenciaCaso piopioevidencia
Caso piopioevidenciammancerag
 
BENCHMARKING El benchmarking es un método
BENCHMARKING El benchmarking es un métodoBENCHMARKING El benchmarking es un método
BENCHMARKING El benchmarking es un método
pedroluislacerapuell
 

Similar a Tópicos selectos administrativos (20)

Tarea 29. enfoques de la adminostracion
Tarea 29. enfoques de la adminostracionTarea 29. enfoques de la adminostracion
Tarea 29. enfoques de la adminostracion
 
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVASUnidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
Unidad V.- NUEVOS ENFOQUES Y CORRIENTES ADMINISTRATIVAS
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
Administracion enfoque adm
Administracion enfoque admAdministracion enfoque adm
Administracion enfoque adm
 
Administracion enfoque adm
Administracion enfoque admAdministracion enfoque adm
Administracion enfoque adm
 
Administracion enfoque adm
Administracion enfoque admAdministracion enfoque adm
Administracion enfoque adm
 
Calidad total administracion semana 10
Calidad total administracion semana 10Calidad total administracion semana 10
Calidad total administracion semana 10
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Teorias modernas
Teorias modernasTeorias modernas
Teorias modernas
 
Proceso y la organizacion
Proceso y la organizacionProceso y la organizacion
Proceso y la organizacion
 
Administración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidadAdministración de sistemas de calidad
Administración de sistemas de calidad
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
Intilegencia emocional
Intilegencia emocionalIntilegencia emocional
Intilegencia emocional
 
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
4. LECTURA ENFOQUE MODERNOS.pdf
 
administracion de empresas
administracion de empresas administracion de empresas
administracion de empresas
 
Enfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracionEnfoques modernos de administracion
Enfoques modernos de administracion
 
Caso piopioevidencia
Caso piopioevidenciaCaso piopioevidencia
Caso piopioevidencia
 
BENCHMARKING El benchmarking es un método
BENCHMARKING El benchmarking es un métodoBENCHMARKING El benchmarking es un método
BENCHMARKING El benchmarking es un método
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Tópicos selectos administrativos

  • 2. Los sistemas administrativos son de vital importancia para cualquier tipo de empresa, independientemente cual sea la actividad económica de estas. ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 3. Si no tenemos un sistema muy organizado, y muy claro para poder mejorar cada día el servicio hacia nuestros clientes no podrá ser una empresa exitosa. ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 4. Se utilizan los algunos de los enfoques siguientes que mas adelantes serán explicados: • Estrategia organizacional • Equipos de alto desempeño • Benchmarking • Reingeniería • Calidad total ENFOQUES DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 5. ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL Este principio es utilizado en las empresas para tener una ventaja entre sus competidores.
  • 6. ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL Las empresas elaboran un plan estratégico como: valores, visión, objetivos y metas, para aplicarlos en las actividades a la que se dirige su empresa.
  • 7. ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL Disminuyen costos, aumentan productividad, se aumenta la participación de los empleados, y se tiene un liderazgo en la empresa.
  • 8. ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL Este enfoque es aplicado por cada empresa de manera diferente ya que cada empresa es la encargada de seleccionar el tipo de competencia que se crea conveniente para alcanzar sus objetivos, por lo cual ninguna empresa tiene el mismo tipo de competencia en un mercado.
  • 9. ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL La empresa antes de seleccionar el tipo de competencia debe de tener en cuenta, recursos, y capacidades que la empresa tiene, para que no hayan problemas para que se cumplan las metas, y se logren los objetivos de la empresa.
  • 10. EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO Este tipo de administración es diferente a las demás, porque se enfoca mas a los empleados que a la manera de como se debe administrar.
  • 11. EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO Los lideres o administradores siempre están en busca de capacitar a sus empleados y en muchas ocasiones por la capacidad de sus empleados las decisiones administrativas son tomadas por el mismo grupo, por lo que el gerente es considerado un supervisor.
  • 12. EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO Para formar un equipo de alto desempeño no es fácil, primero se debe buscar a las personas correctas para formar el equipo, se debe tener una estructura de trabajo, una comunicación entre todas las personas del equipo, se deben reconocer logros personales y grupales, y tener los recursos para poder trabajar entre el grupo.
  • 13. EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO En este tipo de enfoque cada persona dentro del grupo tiene que tener claro, el papel que tiene dentro y debe dar lo mejor de si para que el trabajo que sea asignado sea elaborado de manera eficiente.
  • 14. BENCHMARKING Benchmarking proviene de la palabra "benchmark" que en inglés significa la acción de tomar un objeto como modelo (por ejemplo una organización o parte de ésta) con el fin de comparar la propia. Este modelo es un proceso que siempre se sigue actualizando, y en donde se toma a una empresa líder en cada mercado como modelo, luego cada empresa determina los aspectos que necesitan mejorar y los compara con la empresa modelo y aplica las practicas que utiliza la empresa para mejorar las suyas.
  • 15. BENCHMARKING En Benchmarking se conoce que cada compañía no es única o excepcional por lo que, es un proceso continuo, en la cual, las empresas buscan estar siempre mejorando con ideas claras, para resolver problemas, por lo que Benchmarking, es uno de los enfoques mas utilizados ya que las empresas siempre están en una búsqueda continua de mejorar sus procesos.
  • 16. REINGENIERIA Este enfoque, es aplicado en las empresas para revisar procesos y cambiar lo que se crea conveniente, para mejorar costo, calidad, servicio y rapidez de las empresas. Muchas empresas utilizan ese enfoque para saber que debe hacerse en la compañía y como se debe hacer. Este tipo de enfoque no se encarga de mejorar los procesos que ya existen en las empresas, sino que se que se encarga de buscar nuevos procesos para implementarlos en la empresa.
  • 17. REINGENIERIA Para muchas empresas la reingeniería es la manera de actualizar sus procesos, y deshacerse de los antiguos, sobre todo a la hora de hacer negocios, también hace que las personas de las empresas renueven su capacidad, y aprendan a trabajar de otra manera, la reingeniería se enfoca en como la empresa debe mejorar su negocio, y no en mejorar departamentos o unidades en la empresa.
  • 18. CALIDAD TOTAL Calidad total es un enfoque que se utiliza en las empresas, para garantizar el crecimiento y la rentabilidad, mejorando la atención que se le de a los clientes y evitando que se realicen desperdicio de recursos en la empresa.
  • 19. CALIDAD TOTAL Este se logra con la participación de todos los empleados, con conocimientos de estrategias administrativas. De manera que el personal esta en una constante capacitación y entrenamiento, también se debe lograr que los empleados participen en los objetivos de la empresa y hacer que el empleado se sienta a gusto en su ambiente de trabajo, así se mejorara la productividad del empleado.
  • 20. CALIDAD TOTAL En la empresa es muy importante que los programas de capacitación se den a las personas de acuerdo al nivel que la laboran en la empresa, para que las personas puedan solucionar problemas de acuerdo a las necesidades de su puesto. Se debe tener en cuenta que este tipo de enfoque se debe a la necesidad de las empresas para mejorar sus servicios, buscando la satisfacción del cliente en primer lugar.