SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES
DE LA
ADMINISTRACION
ESTRATEGIA
ORGANIZACIONAL

PRINCIPIO UTILIZADO
PARA TENER VENTAJAS
ENTRE SUS
COMPETIDORES
PLAN
ESTRATEGICO DE
LAS EMPRESAS:
MISION
VISION
OBJETIVOS
METAS PARA
DISMINUIR
COSTOS Y
AUMENTAN LA
PRODUCTIVIDAD Y
LIDERAZGO
EL ENFOQUE LO
DECISIONES NO
APLICA
 PROGRAMADAS
DIFERENTE
O NO
CADA EMPRESA
ESTRUCTURADAS
SEGÚN SU TIPO
DE
COMPETENCIA Y
OBJETIVOS
RECUROS Y
CAPACIDADES
EQUIPOS DE
    ALTO
 DESEMPEÑO

SE ENFOCA MAS
    HACIA
 EMPLEADOS
   QUE A LA
  MANERA DE
 ADMINISTRAR
PARA FORMAR EQUIPOS DE
ALTO DESEMPEÑO PRIMERO SE
     DEBE BUSCAR A LAS
 PERSONAS CORRECTAS PARA
 FORMAR EL EQUIPO, CON UNA
  ESTRUCTURA DE TRABAJO,
  CON COMUNICACIÓN ENTRE
    TODAS LAS PERSONAS
CON ESTRUCTURA DE
TRABAJO Y
COMUNICACIÓN ENTRE
TODAS LAS PERSONAS DEL
EQUIPO
RECONOCER LOGROS
PERSONALES Y GRUPALES
Y TENER LOS RECURSOS
PARA TRABAJAR ENTRE EL
GRUPO
BENCHMARKING


ACCION DE
TOMAR
UN OBJETO
COMO MODELO
PARA
COMPARAR
LA PROPIA
SE TOMA UNA EMPRESA
LIDER EN MERCADO
COMO MODELO,
DETERMINA LOS
ASPECTOS A MEJORAR Y
LOS COMPARA CON LA
EMPRESA MODELO PARA
MEJORAR LAS SUYAS
ES UN
PROCESO
CONTINUO

SIEMPRE SE
SIGUE
ACTUALIZANDO
REINGENIERIA:
ESTE ENFORQUE APLICA PARA
REVISAR PROCESOS Y CAMBIAR
LO QUE SE CREA CONVENIENTES,
COMO MEJORAR COSTOS,
NORMALMENO SE
ENCARGA DE MEJORAR LOS
PROCESOS EXISTENTES
SINO QUE SE ENCARGA DE
BUSCAR NUEVOS PROCESOS
PARA IMPLEMENTARLOS
REINGENIERIA:
HACE QUE LAS
PERSONAS RENUEVAN SU
CAPACIDAD APRENDEN A
TRABAJAR DE OTRA
MANERA SE ENFOCA A
MEJORAR EL NEGOCIO Y
NO DEPARTAMENTOS O
UNIDADES DE LA MPRESA
CALIDAD TOTAL: ES UN
ENFOQUE QUE GARANTIZA EL
CRECIMIENTO Y RENTABILIDAD
Y MEJORA LAATENCION A
CLIENTE EVITANDO SE
REALICEN DESPERDICIOS DE LA
EMPRESA
JUSTO A TIEMPO
ES UN SISTEMA QUE IMPLICA
ELABORAR UN PRODUCTO CUANDO ES
NECESARIO Y EN LA CANTIDAD
DEMANDADA POR LOS CLIENTES, LO
QUE CONLLEVA A QUE LOS INSUMOS
QUE SE REQUIEREN SE TENGAN EN
CANTIDAD SUFICIENTE Y EN EL
MOMENTO NECESARIO. PERMITE
REDUCIR INVENTARIOS
ENFOQUE DE FUNCIONES
            CRUZADAS:
      ES NECESARIO QUE LOS
    RESPONSABLES DE GENERAR
     REPORTES CONOZCAN LAS
   FUNCIONES QUE REALIZA CADA
FUNCION PRINCIPAL QUE SE EFECTUA
EN LA ORGANIZACIÓN COMO DISEÑO,
INGENIERIA, PRODUCCION, VENTAS Y
          DISTRIBUCION
LIDERAZGO LAISSEZ-FAIRE
ES UNA EXPRESION FRANCESA QUE
SIGNIFICA DEJALO SER.
SE UTILIZA PARA DESCRIBIR LIDERES
QUE DEJAN TRABAJAR A SUS EQUIPOS
Y ELLOS POR SU CUENTA. ES
EFECTIVO SI LOS LIDERES
MONITOREAN Y SE COMUNICAN
REGULARMENTE
COSTEO BASADO EN
CTIVIDADES
ESTA HERRAMIENTA TIENE LA
VENTAJA DE REDICIR AL
MINIMO EL PRORRATEO DE LOS
GASTOS INDIRECTOS DE
FABRICACION E IDENTIFICAR
LOS GASTOS DE
ADMINISTRACION Y VENTAS
DESARROLLO TECNOLOGICO DE LOS
SISTEMAS DE INFORMACION:

USO GENERALIZADO DE
COMPUTADORAS PERSONALES CON
DIFERENTES PAQUETES Y
PROGRAMAS PERMITE A LOS
ADMINISTRADORES CONTAR CON
GRAN CANTIDAD DE DATOS
CLASIFICADOS QUE PERMITEN
ADMINISTRAS LAS EMPRESAS
ASEGURAMIENTO DE DE LA CALIDAD:

ES EL ESFUERZO TOTAL PARA
PLANTEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y
CONTROLAR LA CALIDAD EN UN
SISTEMA DE PRODUCCION CON EL
OBJETIVO DE DAR AL CLIENTE
PRODUCTOS CON LA CALIDAD
ADECUADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel ContrerasUft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
JoseDanielContreras
 
Tema 1, parte 2 gestion empresarial (power point)
Tema 1, parte 2  gestion empresarial (power point)Tema 1, parte 2  gestion empresarial (power point)
Tema 1, parte 2 gestion empresarial (power point)dairapitty
 
sistema de gestion empresarial
sistema de gestion empresarialsistema de gestion empresarial
sistema de gestion empresarial
sanita031066
 
Mapa conceptual gestion empresarial uft
Mapa conceptual gestion empresarial uftMapa conceptual gestion empresarial uft
Mapa conceptual gestion empresarial ufthectorsanteliz
 
Silabus fundamentos de gestion empresarial
Silabus  fundamentos de gestion empresarialSilabus  fundamentos de gestion empresarial
Silabus fundamentos de gestion empresarialJennybc
 
Mapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarialMapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarialjohnnyalberto
 
El enfoque actual de la administracion (2)
El enfoque actual de la administracion (2)El enfoque actual de la administracion (2)
El enfoque actual de la administracion (2)Monserrath Oviedo
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
Juan Carlos Fernandez
 
1.1 Gestión Empresarial
1.1 Gestión Empresarial1.1 Gestión Empresarial
1.1 Gestión Empresarial
Linda Masias
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Wi Rodriguez
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionCatita Velocirraptor
 
17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Nivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasNivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasoscarreyesnova
 
Exposición de gestión empresarial
Exposición de gestión empresarialExposición de gestión empresarial
Exposición de gestión empresarialHiugh RaamiReez
 
Herramientas modernas de administracion
Herramientas  modernas de administracionHerramientas  modernas de administracion
Herramientas modernas de administracion
Dulcemaria Sueros
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Karima Cortes
 
Modernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestionModernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestionIsabel Linares
 
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoyDiapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
danypg21
 

La actualidad más candente (20)

Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel ContrerasUft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
Uft=Herramientas de Gestión Empresarial=José Daniel Contreras
 
Tema 1, parte 2 gestion empresarial (power point)
Tema 1, parte 2  gestion empresarial (power point)Tema 1, parte 2  gestion empresarial (power point)
Tema 1, parte 2 gestion empresarial (power point)
 
sistema de gestion empresarial
sistema de gestion empresarialsistema de gestion empresarial
sistema de gestion empresarial
 
Mapa conceptual gestion empresarial uft
Mapa conceptual gestion empresarial uftMapa conceptual gestion empresarial uft
Mapa conceptual gestion empresarial uft
 
Silabus fundamentos de gestion empresarial
Silabus  fundamentos de gestion empresarialSilabus  fundamentos de gestion empresarial
Silabus fundamentos de gestion empresarial
 
Mapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarialMapa conceptual gestion empresarial
Mapa conceptual gestion empresarial
 
El enfoque actual de la administracion (2)
El enfoque actual de la administracion (2)El enfoque actual de la administracion (2)
El enfoque actual de la administracion (2)
 
Modernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de GestiónModernas Filosofías de Gestión
Modernas Filosofías de Gestión
 
1.1 Gestión Empresarial
1.1 Gestión Empresarial1.1 Gestión Empresarial
1.1 Gestión Empresarial
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracion
 
17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial17. las herramientas de gestión empresarial
17. las herramientas de gestión empresarial
 
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
Teorias y herramientas de la administración moderna. abogado, administrador ...
 
Nivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresasNivel de gestión de las empresas
Nivel de gestión de las empresas
 
Exposición de gestión empresarial
Exposición de gestión empresarialExposición de gestión empresarial
Exposición de gestión empresarial
 
Herramientas modernas de administracion
Herramientas  modernas de administracionHerramientas  modernas de administracion
Herramientas modernas de administracion
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Evaluacion gestion empresarial
Evaluacion gestion empresarialEvaluacion gestion empresarial
Evaluacion gestion empresarial
 
Modernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestionModernas filosofias de gestion
Modernas filosofias de gestion
 
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoyDiapositivas herramientas de la administración de hoy
Diapositivas herramientas de la administración de hoy
 

Similar a TOPICOS SELECTOS ADMINISTRATIVOS

LA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVA
LA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVALA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVA
LA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVAYvonne Ancajima
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
mariabeatrizdiaz
 
infografía_proceso_administrativo.pptx
infografía_proceso_administrativo.pptxinfografía_proceso_administrativo.pptx
infografía_proceso_administrativo.pptx
Diego Cuenca
 
UNIDAD VI LAS ESTRATEGIAS EN ACCION
UNIDAD VI LAS ESTRATEGIAS EN ACCIONUNIDAD VI LAS ESTRATEGIAS EN ACCION
UNIDAD VI LAS ESTRATEGIAS EN ACCION
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Principios microeconomía
Principios microeconomíaPrincipios microeconomía
Principios microeconomíaGvallejoC
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Gabriel Torres
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativofovi96
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Ximena Arriaga
 
Politica empresarial programas y presupuestos
Politica empresarial programas y presupuestosPolitica empresarial programas y presupuestos
Politica empresarial programas y presupuestos
lunatik2010
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadCHAVELYHDEZ
 
Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.
jamesjvg
 
Analisis financiero[1][1]
Analisis financiero[1][1]Analisis financiero[1][1]
Analisis financiero[1][1]
Wilmer Iriarte Restrepo
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
'Miguel Rodriguez'
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
luz maria ojeda
 
Reingenieria y capital de trabajo
Reingenieria y capital de trabajoReingenieria y capital de trabajo
Reingenieria y capital de trabajo
reinaldo16-ufps
 

Similar a TOPICOS SELECTOS ADMINISTRATIVOS (20)

LA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVA
LA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVALA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVA
LA EVOLUCIÒN DE LA TEORÌA ADMINISTRATIVA
 
Primera fase
Primera fasePrimera fase
Primera fase
 
infografía_proceso_administrativo.pptx
infografía_proceso_administrativo.pptxinfografía_proceso_administrativo.pptx
infografía_proceso_administrativo.pptx
 
UNIDAD VI LAS ESTRATEGIAS EN ACCION
UNIDAD VI LAS ESTRATEGIAS EN ACCIONUNIDAD VI LAS ESTRATEGIAS EN ACCION
UNIDAD VI LAS ESTRATEGIAS EN ACCION
 
Principios microeconomía
Principios microeconomíaPrincipios microeconomía
Principios microeconomía
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
El outsourcing
El outsourcingEl outsourcing
El outsourcing
 
For y eval como herramienta de gestion
For y eval como herramienta de gestionFor y eval como herramienta de gestion
For y eval como herramienta de gestion
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Politica empresarial programas y presupuestos
Politica empresarial programas y presupuestosPolitica empresarial programas y presupuestos
Politica empresarial programas y presupuestos
 
Sistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidadSistemas de contabilidad
Sistemas de contabilidad
 
Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.Diapositivas sobre gestion empresarial.
Diapositivas sobre gestion empresarial.
 
Analisis financiero[1][1]
Analisis financiero[1][1]Analisis financiero[1][1]
Analisis financiero[1][1]
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en VenezuelaPlan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela
 
Reingenieria y capital de trabajo
Reingenieria y capital de trabajoReingenieria y capital de trabajo
Reingenieria y capital de trabajo
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 

TOPICOS SELECTOS ADMINISTRATIVOS

  • 3. PLAN ESTRATEGICO DE LAS EMPRESAS: MISION VISION OBJETIVOS METAS PARA DISMINUIR COSTOS Y AUMENTAN LA PRODUCTIVIDAD Y LIDERAZGO
  • 4. EL ENFOQUE LO DECISIONES NO APLICA PROGRAMADAS DIFERENTE O NO CADA EMPRESA ESTRUCTURADAS SEGÚN SU TIPO DE COMPETENCIA Y OBJETIVOS RECUROS Y CAPACIDADES
  • 5. EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO SE ENFOCA MAS HACIA EMPLEADOS QUE A LA MANERA DE ADMINISTRAR
  • 6. PARA FORMAR EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO PRIMERO SE DEBE BUSCAR A LAS PERSONAS CORRECTAS PARA FORMAR EL EQUIPO, CON UNA ESTRUCTURA DE TRABAJO, CON COMUNICACIÓN ENTRE TODAS LAS PERSONAS
  • 7. CON ESTRUCTURA DE TRABAJO Y COMUNICACIÓN ENTRE TODAS LAS PERSONAS DEL EQUIPO RECONOCER LOGROS PERSONALES Y GRUPALES Y TENER LOS RECURSOS PARA TRABAJAR ENTRE EL GRUPO
  • 8. BENCHMARKING ACCION DE TOMAR UN OBJETO COMO MODELO PARA COMPARAR LA PROPIA
  • 9. SE TOMA UNA EMPRESA LIDER EN MERCADO COMO MODELO, DETERMINA LOS ASPECTOS A MEJORAR Y LOS COMPARA CON LA EMPRESA MODELO PARA MEJORAR LAS SUYAS
  • 11. REINGENIERIA: ESTE ENFORQUE APLICA PARA REVISAR PROCESOS Y CAMBIAR LO QUE SE CREA CONVENIENTES, COMO MEJORAR COSTOS,
  • 12. NORMALMENO SE ENCARGA DE MEJORAR LOS PROCESOS EXISTENTES SINO QUE SE ENCARGA DE BUSCAR NUEVOS PROCESOS PARA IMPLEMENTARLOS
  • 13. REINGENIERIA: HACE QUE LAS PERSONAS RENUEVAN SU CAPACIDAD APRENDEN A TRABAJAR DE OTRA MANERA SE ENFOCA A MEJORAR EL NEGOCIO Y NO DEPARTAMENTOS O UNIDADES DE LA MPRESA
  • 14. CALIDAD TOTAL: ES UN ENFOQUE QUE GARANTIZA EL CRECIMIENTO Y RENTABILIDAD Y MEJORA LAATENCION A CLIENTE EVITANDO SE REALICEN DESPERDICIOS DE LA EMPRESA
  • 15. JUSTO A TIEMPO ES UN SISTEMA QUE IMPLICA ELABORAR UN PRODUCTO CUANDO ES NECESARIO Y EN LA CANTIDAD DEMANDADA POR LOS CLIENTES, LO QUE CONLLEVA A QUE LOS INSUMOS QUE SE REQUIEREN SE TENGAN EN CANTIDAD SUFICIENTE Y EN EL MOMENTO NECESARIO. PERMITE REDUCIR INVENTARIOS
  • 16. ENFOQUE DE FUNCIONES CRUZADAS: ES NECESARIO QUE LOS RESPONSABLES DE GENERAR REPORTES CONOZCAN LAS FUNCIONES QUE REALIZA CADA FUNCION PRINCIPAL QUE SE EFECTUA EN LA ORGANIZACIÓN COMO DISEÑO, INGENIERIA, PRODUCCION, VENTAS Y DISTRIBUCION
  • 17. LIDERAZGO LAISSEZ-FAIRE ES UNA EXPRESION FRANCESA QUE SIGNIFICA DEJALO SER. SE UTILIZA PARA DESCRIBIR LIDERES QUE DEJAN TRABAJAR A SUS EQUIPOS Y ELLOS POR SU CUENTA. ES EFECTIVO SI LOS LIDERES MONITOREAN Y SE COMUNICAN REGULARMENTE
  • 18. COSTEO BASADO EN CTIVIDADES ESTA HERRAMIENTA TIENE LA VENTAJA DE REDICIR AL MINIMO EL PRORRATEO DE LOS GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION E IDENTIFICAR LOS GASTOS DE ADMINISTRACION Y VENTAS
  • 19. DESARROLLO TECNOLOGICO DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION: USO GENERALIZADO DE COMPUTADORAS PERSONALES CON DIFERENTES PAQUETES Y PROGRAMAS PERMITE A LOS ADMINISTRADORES CONTAR CON GRAN CANTIDAD DE DATOS CLASIFICADOS QUE PERMITEN ADMINISTRAS LAS EMPRESAS
  • 20. ASEGURAMIENTO DE DE LA CALIDAD: ES EL ESFUERZO TOTAL PARA PLANTEAR, ORGANIZAR, DIRIGIR Y CONTROLAR LA CALIDAD EN UN SISTEMA DE PRODUCCION CON EL OBJETIVO DE DAR AL CLIENTE PRODUCTOS CON LA CALIDAD ADECUADA