SlideShare una empresa de Scribd logo
Gerencia/Función Gerencial Dirección
Licda Mariela Alonso
Liderazgo: «La influencia que una persona (líder) ejerce sobre un grupo con la
intención de obtener un resultado». Líder es la persona capaz de influir y guiar a
individuos o grupos.
¿El Líder nace o se hace? Seguramente cada uno de nosotros tenemos una opinión al respecto
y no estaremos muy equivocados, ya que esta es una vieja polémica mantenida por teóricos
destacados en el estudio del liderazgo, la administración y la dirección, que ha generado
opiniones diversas al respecto:
• Algunos teóricos consideran que el líder nace con unas cualidades innatas. Mantienen
que o se nace con cualidades como inteligencia, carisma, optimismo, espíritu de lucha,
etc., o no se pueden desarrollar por mucha formación que se reciba. Ejemplos de
líderes innatos serían Martin Luther King, Ernesto «Ché» Guevara, Madre Teresa de
Calcuta, Margaret Thatcher ,Eva Perón, etc.
• Otros afirman que esas cualidades pueden adquirirse mediante el entrenamiento y la
experiencia personal.
• La opinión mas generalizada es la que considera la necesidad de cualidades
innatas, pero también es necesario un entrenamiento y desarrollo posterior, ya
que puede resultar más determinante la formación que se va recibiendo y la
experiencia que se va acumulando.
Cualidades del Líder:
1. Brillante: destaca entre los demás.
2. Con visión de futuro.
3. Activo, con iniciativa para tomar decisiones y asumir riesgos.
4. Buen comunicador: sabe transmitir los mensajes y captar la atención.
5. Convincente en la negociación.
6. Inspira confianza y contagia entusiasmo.
7. Exigente consigo mismo y con los empleados.
8. Carismático, con una habilidad natural para persuadir a sus seguidores.
Estilo de Dirección y Liderazgo
A la hora de dirigir un grupo de personas en una empresa u organización, es importante
identificar el estilo de dirección que se va a aplicar, en función del tipo de trabajo y de la
capacidad de los colaboradores. Dicho estilo de dirección contribuirá en gran medida a la
Gerencia/Función Gerencial Dirección
Licda Mariela Alonso
consecución de los objetivos y al clima laboral de la empresa. Podemos diferenciar los
siguientes estilos de dirección:
1. Estilo Autocrático :El jefe impone las normas y sus criterios, sin consultar con sus
subordinados. Es el jefe quien diseña, planifica y asigna el trabajo. El grado de
autoridad es muy elevado y suele generar ambientes de trabajo tensos.
2. Estilo Paternalista: Establece una actitud protectora con los subordinados,
interesándose por sus problemas.No obstante, es el jefe el que toma las decisiones y
ejerce la máxima autoridad.
3. Estilo Laissez faire:El jefe no interviene en las decisiones, no motiva, no da
instrucciones de trabajo, deja libertad de actuación a los empleados, los cuales
realizan libremente su trabajo, tomando sus propias decisiones.Este tipo de dirección
conduce a un desconcierto generalizado, al no estar definidas las pautas de trabajo.
4. Estilo Democrático: El directivo mantiene un equilibrio entre autoridad (dando
orientaciones y marcando pautas) y la libertad de los empleados, que participan en la
toma de decisiones.Contribuye a crear un clima agradable de trabajo, aunque no
siempre es eficiente.
5. Estilo Burocrático: La organización establece una estructura jerárquica, con normas,
pautas de actuación rígidas, de manera que todo se debe desarrollar conforme a las
mismas.
6. Estilo Institucional: El directivo se adapta a la situación de trabajo. Es un buen
comunicador, tolerante, con confianza en sus colaboradores que procura fomentar la
participación y sabe recompensar el trabajo realizado.
BIBLOGRAFIA
• http://www.monografias.com/trabajos67/direccionadministrativa/direccion-
administrativa2.shtml#ixzz2FGP1ilZy
• http://www.tiemposmodernos.eu/estilos-de-direccion-ret/
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIDER Y/O JEFE
LIDER Y/O JEFELIDER Y/O JEFE
LIDER Y/O JEFE
choko1000
 
Liderazgo, tipos y clasificación
Liderazgo, tipos y clasificaciónLiderazgo, tipos y clasificación
Liderazgo, tipos y clasificación
Ana Pacheco
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
Alexander Fernandez
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgorene0509
 
Diferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefeDiferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefe
Jorge Lopez Hernandez
 
liderazgo- tipos de liderazgo
liderazgo- tipos de liderazgoliderazgo- tipos de liderazgo
liderazgo- tipos de liderazgo
Jhonnatan Nieto Jimenez
 
Clase fundamentos del liderazgo
Clase fundamentos del liderazgoClase fundamentos del liderazgo
Clase fundamentos del liderazgo
Dr. Ricardo Daniel Centeno Trejo
 
El Líder Natural y Corporativo
El Líder Natural y CorporativoEl Líder Natural y Corporativo
El Líder Natural y Corporativo
Williams Cano
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
FRANCISCO ALEXANDRO RAMOS FLORES
 
Perfil de un Buen Lider
Perfil de un Buen LiderPerfil de un Buen Lider
Perfil de un Buen LiderAlvaro2013
 
Jefe vs lider
Jefe vs liderJefe vs lider
Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016
Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016
Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016
oscar martin pinto
 
L I D E R A Z G O
L I D E R A Z G OL I D E R A Z G O
L I D E R A Z G O
agiurfa
 
Tema 2 diferencia entre jefe y lider
Tema 2 diferencia entre jefe y liderTema 2 diferencia entre jefe y lider
Tema 2 diferencia entre jefe y liderfipajuelo
 
LIDERAZGO MOTIVACIONAL
LIDERAZGO MOTIVACIONALLIDERAZGO MOTIVACIONAL
LIDERAZGO MOTIVACIONALemiliochoa
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Daniel
 
Estilos De Liderazgo
Estilos De LiderazgoEstilos De Liderazgo
Estilos De Liderazgo
Miguel Mejia
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
Marian Reyes
 

La actualidad más candente (20)

LIDER Y/O JEFE
LIDER Y/O JEFELIDER Y/O JEFE
LIDER Y/O JEFE
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Liderazgo, tipos y clasificación
Liderazgo, tipos y clasificaciónLiderazgo, tipos y clasificación
Liderazgo, tipos y clasificación
 
Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Tipos de liderazgo
Tipos de liderazgoTipos de liderazgo
Tipos de liderazgo
 
Diferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefeDiferencia entre líder y jefe
Diferencia entre líder y jefe
 
liderazgo- tipos de liderazgo
liderazgo- tipos de liderazgoliderazgo- tipos de liderazgo
liderazgo- tipos de liderazgo
 
Clase fundamentos del liderazgo
Clase fundamentos del liderazgoClase fundamentos del liderazgo
Clase fundamentos del liderazgo
 
El Líder Natural y Corporativo
El Líder Natural y CorporativoEl Líder Natural y Corporativo
El Líder Natural y Corporativo
 
Liderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y PoderLiderazgo; Autoridad y Poder
Liderazgo; Autoridad y Poder
 
Perfil de un Buen Lider
Perfil de un Buen LiderPerfil de un Buen Lider
Perfil de un Buen Lider
 
Jefe vs lider
Jefe vs liderJefe vs lider
Jefe vs lider
 
Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016
Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016
Teoría del liderazgo y lideres Oscar Jose Martin Pinto UTE 2016
 
L I D E R A Z G O
L I D E R A Z G OL I D E R A Z G O
L I D E R A Z G O
 
Tema 2 diferencia entre jefe y lider
Tema 2 diferencia entre jefe y liderTema 2 diferencia entre jefe y lider
Tema 2 diferencia entre jefe y lider
 
LIDERAZGO MOTIVACIONAL
LIDERAZGO MOTIVACIONALLIDERAZGO MOTIVACIONAL
LIDERAZGO MOTIVACIONAL
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Lider comunitario
Lider comunitarioLider comunitario
Lider comunitario
 
Estilos De Liderazgo
Estilos De LiderazgoEstilos De Liderazgo
Estilos De Liderazgo
 
Tipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgoTipos de-liderazgo
Tipos de-liderazgo
 

Similar a Guia unidad v liderazgo

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Luis Medina
 
Liderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De AdmonLiderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De Admon
ximena marchena
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
MarlonMontes9
 
liderazgo tipo
liderazgo tipoliderazgo tipo
liderazgo tipo
JPCAAL1
 
Liderazgo comunidades
Liderazgo comunidadesLiderazgo comunidades
Liderazgo comunidades
Corporación Horizontes
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
Miguel Barba
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Javier Juliac
 
Cómo Llegar a ser un Líder Exitoso
Cómo Llegar a ser un Líder ExitosoCómo Llegar a ser un Líder Exitoso
Cómo Llegar a ser un Líder Exitoso
María Rosillo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Maxs Z
 
Que es Liderazgo
Que es LiderazgoQue es Liderazgo
Que es Liderazgo
Maxs Z
 
Sesión 11_Liderazgo.pdf
Sesión 11_Liderazgo.pdfSesión 11_Liderazgo.pdf
Sesión 11_Liderazgo.pdf
JhenniferPacheco
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
Ludy s?chez
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
Ludy s?chez
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
M Re
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
Maverick Agrada
 

Similar a Guia unidad v liderazgo (20)

Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Liderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De AdmonLiderazgo Expo De Admon
Liderazgo Expo De Admon
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseerdiapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
diapo.pptxdedawqweqqwecsseescseseseseseer
 
liderazgo tipo
liderazgo tipoliderazgo tipo
liderazgo tipo
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Liderazgo comunidades
Liderazgo comunidadesLiderazgo comunidades
Liderazgo comunidades
 
Liderazgo
Liderazgo Liderazgo
Liderazgo
 
Los Gerentes como Líderes
Los Gerentes como LíderesLos Gerentes como Líderes
Los Gerentes como Líderes
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Cómo Llegar a ser un Líder Exitoso
Cómo Llegar a ser un Líder ExitosoCómo Llegar a ser un Líder Exitoso
Cómo Llegar a ser un Líder Exitoso
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Que es Liderazgo
Que es LiderazgoQue es Liderazgo
Que es Liderazgo
 
Liderazgo (1)
Liderazgo (1)Liderazgo (1)
Liderazgo (1)
 
Sesión 11_Liderazgo.pdf
Sesión 11_Liderazgo.pdfSesión 11_Liderazgo.pdf
Sesión 11_Liderazgo.pdf
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
 
Aspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del LiderazgoAspectos Generales del Liderazgo
Aspectos Generales del Liderazgo
 
Liderazgo 1
Liderazgo 1Liderazgo 1
Liderazgo 1
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 

Más de MarielaAlonso66

Unidad II gerencia 2014 2
Unidad II gerencia 2014 2Unidad II gerencia 2014 2
Unidad II gerencia 2014 2MarielaAlonso66
 
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALUnidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
MarielaAlonso66
 
Unidad NO 1 Modulo C
Unidad NO 1 Modulo CUnidad NO 1 Modulo C
Unidad NO 1 Modulo C
MarielaAlonso66
 
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)MarielaAlonso66
 
Plan de accion-_grupo_las_inigualables
Plan de accion-_grupo_las_inigualablesPlan de accion-_grupo_las_inigualables
Plan de accion-_grupo_las_inigualables
MarielaAlonso66
 
Lamina cultura organizacional
Lamina cultura organizacionalLamina cultura organizacional
Lamina cultura organizacional
MarielaAlonso66
 
Actividad de cultura_organizacional
Actividad de cultura_organizacionalActividad de cultura_organizacional
Actividad de cultura_organizacional
MarielaAlonso66
 
Comunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
Comunicación Organizacional Francisco HèrnandezComunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
Comunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
MarielaAlonso66
 
Diagnostico Organizacional Unidad 1
Diagnostico  Organizacional Unidad 1Diagnostico  Organizacional Unidad 1
Diagnostico Organizacional Unidad 1MarielaAlonso66
 
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1MarielaAlonso66
 
Riesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicos
Riesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicosRiesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicos
Riesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicosMarielaAlonso66
 
Unidad 3 de hsi gas 2014 1 Riesgos Fisicos y Riesgos Quimicos
Unidad 3  de hsi gas 2014 1   Riesgos Fisicos y Riesgos QuimicosUnidad 3  de hsi gas 2014 1   Riesgos Fisicos y Riesgos Quimicos
Unidad 3 de hsi gas 2014 1 Riesgos Fisicos y Riesgos QuimicosMarielaAlonso66
 
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCInstructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCMarielaAlonso66
 
,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela
,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela
,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en VenezuelaMarielaAlonso66
 
Funciones del Docente de Aula
Funciones del Docente de AulaFunciones del Docente de Aula
Funciones del Docente de AulaMarielaAlonso66
 
Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014
Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014
Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014MarielaAlonso66
 
EPP Oidos
EPP Oidos EPP Oidos
EPP Oidos
MarielaAlonso66
 

Más de MarielaAlonso66 (20)

Unidad II gerencia 2014 2
Unidad II gerencia 2014 2Unidad II gerencia 2014 2
Unidad II gerencia 2014 2
 
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIALUnidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
Unidad 2 ASPECTOS GENERALES DE LA SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Unidad NO 1 Modulo C
Unidad NO 1 Modulo CUnidad NO 1 Modulo C
Unidad NO 1 Modulo C
 
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)Comunicacion Organizacional  Francisco Hernandez (2)
Comunicacion Organizacional Francisco Hernandez (2)
 
Plan de accion-_grupo_las_inigualables
Plan de accion-_grupo_las_inigualablesPlan de accion-_grupo_las_inigualables
Plan de accion-_grupo_las_inigualables
 
Lamina cultura organizacional
Lamina cultura organizacionalLamina cultura organizacional
Lamina cultura organizacional
 
Actividad de cultura_organizacional
Actividad de cultura_organizacionalActividad de cultura_organizacional
Actividad de cultura_organizacional
 
Comunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
Comunicación Organizacional Francisco HèrnandezComunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
Comunicación Organizacional Francisco Hèrnandez
 
Diagnostico Organizacional Unidad 1
Diagnostico  Organizacional Unidad 1Diagnostico  Organizacional Unidad 1
Diagnostico Organizacional Unidad 1
 
Guia unidad v Direccion
Guia unidad v DireccionGuia unidad v Direccion
Guia unidad v Direccion
 
Epp pies 2014 1
Epp pies 2014 1Epp pies 2014 1
Epp pies 2014 1
 
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
Equipos de protección personal respiratorios 2014 1
 
Riesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicos
Riesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicosRiesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicos
Riesgos biologicos,psicosociales y disrgonomicos
 
Unidad 3 de hsi gas 2014 1 Riesgos Fisicos y Riesgos Quimicos
Unidad 3  de hsi gas 2014 1   Riesgos Fisicos y Riesgos QuimicosUnidad 3  de hsi gas 2014 1   Riesgos Fisicos y Riesgos Quimicos
Unidad 3 de hsi gas 2014 1 Riesgos Fisicos y Riesgos Quimicos
 
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLCInstructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
Instructivo para Tesis de Grado IUTA Extension PLC
 
,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela
,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela
,Leyes , Normas e Institutos relacionados HSI en Venezuela
 
Funciones del Docente de Aula
Funciones del Docente de AulaFunciones del Docente de Aula
Funciones del Docente de Aula
 
Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014
Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014
Conceptos Basicos HSI para TSU Gas /Unidad 1/2014
 
EPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .troncoEPP cuerpo .tronco
EPP cuerpo .tronco
 
EPP Oidos
EPP Oidos EPP Oidos
EPP Oidos
 

Guia unidad v liderazgo

  • 1. Gerencia/Función Gerencial Dirección Licda Mariela Alonso Liderazgo: «La influencia que una persona (líder) ejerce sobre un grupo con la intención de obtener un resultado». Líder es la persona capaz de influir y guiar a individuos o grupos. ¿El Líder nace o se hace? Seguramente cada uno de nosotros tenemos una opinión al respecto y no estaremos muy equivocados, ya que esta es una vieja polémica mantenida por teóricos destacados en el estudio del liderazgo, la administración y la dirección, que ha generado opiniones diversas al respecto: • Algunos teóricos consideran que el líder nace con unas cualidades innatas. Mantienen que o se nace con cualidades como inteligencia, carisma, optimismo, espíritu de lucha, etc., o no se pueden desarrollar por mucha formación que se reciba. Ejemplos de líderes innatos serían Martin Luther King, Ernesto «Ché» Guevara, Madre Teresa de Calcuta, Margaret Thatcher ,Eva Perón, etc. • Otros afirman que esas cualidades pueden adquirirse mediante el entrenamiento y la experiencia personal. • La opinión mas generalizada es la que considera la necesidad de cualidades innatas, pero también es necesario un entrenamiento y desarrollo posterior, ya que puede resultar más determinante la formación que se va recibiendo y la experiencia que se va acumulando. Cualidades del Líder: 1. Brillante: destaca entre los demás. 2. Con visión de futuro. 3. Activo, con iniciativa para tomar decisiones y asumir riesgos. 4. Buen comunicador: sabe transmitir los mensajes y captar la atención. 5. Convincente en la negociación. 6. Inspira confianza y contagia entusiasmo. 7. Exigente consigo mismo y con los empleados. 8. Carismático, con una habilidad natural para persuadir a sus seguidores. Estilo de Dirección y Liderazgo A la hora de dirigir un grupo de personas en una empresa u organización, es importante identificar el estilo de dirección que se va a aplicar, en función del tipo de trabajo y de la capacidad de los colaboradores. Dicho estilo de dirección contribuirá en gran medida a la
  • 2. Gerencia/Función Gerencial Dirección Licda Mariela Alonso consecución de los objetivos y al clima laboral de la empresa. Podemos diferenciar los siguientes estilos de dirección: 1. Estilo Autocrático :El jefe impone las normas y sus criterios, sin consultar con sus subordinados. Es el jefe quien diseña, planifica y asigna el trabajo. El grado de autoridad es muy elevado y suele generar ambientes de trabajo tensos. 2. Estilo Paternalista: Establece una actitud protectora con los subordinados, interesándose por sus problemas.No obstante, es el jefe el que toma las decisiones y ejerce la máxima autoridad. 3. Estilo Laissez faire:El jefe no interviene en las decisiones, no motiva, no da instrucciones de trabajo, deja libertad de actuación a los empleados, los cuales realizan libremente su trabajo, tomando sus propias decisiones.Este tipo de dirección conduce a un desconcierto generalizado, al no estar definidas las pautas de trabajo. 4. Estilo Democrático: El directivo mantiene un equilibrio entre autoridad (dando orientaciones y marcando pautas) y la libertad de los empleados, que participan en la toma de decisiones.Contribuye a crear un clima agradable de trabajo, aunque no siempre es eficiente. 5. Estilo Burocrático: La organización establece una estructura jerárquica, con normas, pautas de actuación rígidas, de manera que todo se debe desarrollar conforme a las mismas. 6. Estilo Institucional: El directivo se adapta a la situación de trabajo. Es un buen comunicador, tolerante, con confianza en sus colaboradores que procura fomentar la participación y sabe recompensar el trabajo realizado. BIBLOGRAFIA • http://www.monografias.com/trabajos67/direccionadministrativa/direccion- administrativa2.shtml#ixzz2FGP1ilZy • http://www.tiemposmodernos.eu/estilos-de-direccion-ret/ •