SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CON ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA
FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN
TEMA: ANALISIS
DOCENTE:
LIC. SERGIO FELIPE URRUTIA
ALUMNO:
LUIS MARIO GONZÁLEZ FLORES
Capítulo 1
El saber pedagógico se va constituyendo como tal en el planteamiento de
sus preguntas y la formulación de sus primeras respuestas solo como un
conjunto de enunciados verificables en la praxis de la escuela, existen
muchas preguntas como en cuánto teoría, ¿Cómo empieza a construirse la
pedagogía?
Estas preguntas que intentan confrontar la connotación práctica, en el
proceso de enseñanza nos deben guiar a entender el carácter racional, más
no racionalista, teórico que ha tenido la pedagogía en su proceso de
constitución teórica.
Desde un principio desde la ilustración se pensaba que el problema más
clave sería el de mostrar la relación de la pedagogía con la filosofía, pero al
mismo tiempo al ver como la pedagogía empieza a delimitarse y a
diferenciarse de la filosofía y no es que la filosofía sea un discurso fundante
de la pedagogía en la modernidad, sino que en esta empieza a definir un
nuevo paradigma con otros criterios diferentes a los medievales.
Y en cierto modo no se analiza esta concurrencia con el propósito de llegar
rápidamente a la conclusión de que es la filosofía la que tiene la razón
respecto a la pedagogía, ya que esta solo se limitaría a lo metodológico o a
lo procedimental.
Se va descubriendo que educar no es, no se puede reducir a lo que pretendía
aquel paradigma positivista. Mera capacitación profesional o información
instruccional.
No se pretende justificar una mirada exclusiva desde la filosofía hacia la
pedagogía, como se podría entender la filosofía como la reflexión que a
permitido comprender los adelantos que desde la práctica pedagógica se han
hecho a la educación, los diversos aportes orientados a la construcción del
saber pedagógico se fueran reducidos a meros rudimentos empleados en
cada caso concreto para resolver algún asunto particular evidenciado en la
práctica de enseñanza, sino hubiera sido por la reflexión crítica sobre los
mismos, por la comprensión filosófica de la fundamentación que estaba
dándole sentido a aquellas mismas acciones concretas.
El pedagogo ha reflexionado siguiendo la actitud teórica que el filósofo ha
ejercido como su auténtica actitud racional y lo toma como su objeto de
estudio, pero no es que el pedagogo haya recurrido al filósofo para que le
prestara sus herramientas de trabajo, sino que el pedagogo es consciente de
lo que implica su tarea, la reflexión crítica que se le exige para realmente
educar y se sitúa al mismo nivel del filósofo claro con responsabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El lugar de la sociologia junto a otras disciplinas
El  lugar  de  la sociologia  junto   a     otras disciplinasEl  lugar  de  la sociologia  junto   a     otras disciplinas
El lugar de la sociologia junto a otras disciplinas
Fairy
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
raisastephany
 
Epistemologia Del Aprendizaje
Epistemologia Del AprendizajeEpistemologia Del Aprendizaje
Epistemologia Del Aprendizaje
guest975e56
 
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docentetareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
eldzulum
 
Filosofia Educativa Guia
Filosofia Educativa GuiaFilosofia Educativa Guia
Filosofia Educativa Guia
José Ferrer
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
micacarballo0
 
Epistemologia pedagoga
 Epistemologia pedagoga Epistemologia pedagoga
Epistemologia pedagoga
infoudch
 

La actualidad más candente (20)

El lugar de la sociologia junto a otras disciplinas
El  lugar  de  la sociologia  junto   a     otras disciplinasEl  lugar  de  la sociologia  junto   a     otras disciplinas
El lugar de la sociologia junto a otras disciplinas
 
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoriaDiferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
Diferencias entre filosofia educativa, pedagogia y teoria
 
Escrito grupo-2
Escrito grupo-2Escrito grupo-2
Escrito grupo-2
 
C O M O S E H A C E U N F I L O S O F O
C O M O  S E  H A C E  U N  F I L O S O F OC O M O  S E  H A C E  U N  F I L O S O F O
C O M O S E H A C E U N F I L O S O F O
 
Epistemologia Del Aprendizaje
Epistemologia Del AprendizajeEpistemologia Del Aprendizaje
Epistemologia Del Aprendizaje
 
La ciencia de la educación
La ciencia de la educaciónLa ciencia de la educación
La ciencia de la educación
 
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docentetareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
 
La psicología educacional
La psicología educacionalLa psicología educacional
La psicología educacional
 
Filosofia Educativa Guia
Filosofia Educativa GuiaFilosofia Educativa Guia
Filosofia Educativa Guia
 
Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1Reporte de lectura 1
Reporte de lectura 1
 
Perspectiva histórica de la psicología educacional
Perspectiva histórica de la psicología educacionalPerspectiva histórica de la psicología educacional
Perspectiva histórica de la psicología educacional
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Análisis de la lectura
Análisis de la lecturaAnálisis de la lectura
Análisis de la lectura
 
Pedagogia como ciencia
Pedagogia como cienciaPedagogia como ciencia
Pedagogia como ciencia
 
Epistemologia pedagoga
 Epistemologia pedagoga Epistemologia pedagoga
Epistemologia pedagoga
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
 
Epistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacionEpistemologia de la educacion
Epistemologia de la educacion
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Dimensiones del currículum
Dimensiones del currículumDimensiones del currículum
Dimensiones del currículum
 
Paragdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdfParagdismas educativos.pdf
Paragdismas educativos.pdf
 

Similar a Filosofia de la educación avance

Pedagogia y razon
Pedagogia y razonPedagogia y razon
Pedagogia y razon
carmeninesf
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
giova2014
 
Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.
Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.
Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.
Mónica Osorio
 
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
luz ESPITIA
 

Similar a Filosofia de la educación avance (20)

Pedagogia y razon
Pedagogia y razonPedagogia y razon
Pedagogia y razon
 
La psicologia educacional
La psicologia educacionalLa psicologia educacional
La psicologia educacional
 
Filosofía de la educación
Filosofía de la educación Filosofía de la educación
Filosofía de la educación
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.
Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.
Relatoria de "Educación, Pedagogía y Didáctica" Una perspectiva epistemológica.
 
Epistemologia
Epistemologia Epistemologia
Epistemologia
 
Lectura 1 Pedagogia Activa
Lectura 1 Pedagogia ActivaLectura 1 Pedagogia Activa
Lectura 1 Pedagogia Activa
 
Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1Evaluacion unidad 1
Evaluacion unidad 1
 
educación filosofica.pdf
educación filosofica.pdfeducación filosofica.pdf
educación filosofica.pdf
 
Filosofía de la Educación.pptx
Filosofía de la Educación.pptxFilosofía de la Educación.pptx
Filosofía de la Educación.pptx
 
1AFilosofia.AparicioReyes.docx
1AFilosofia.AparicioReyes.docx1AFilosofia.AparicioReyes.docx
1AFilosofia.AparicioReyes.docx
 
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJEEPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
 
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
EL ROL DEL DOCENTE A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS QUE SE EVIDEN...
 
Video colaboracion 5
Video colaboracion 5Video colaboracion 5
Video colaboracion 5
 
07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)07 filosofia y-educacion (1)
07 filosofia y-educacion (1)
 
Teoría Pedagógica
Teoría PedagógicaTeoría Pedagógica
Teoría Pedagógica
 
E13 01 (cap 3 y 4)
E13 01 (cap 3 y 4)E13 01 (cap 3 y 4)
E13 01 (cap 3 y 4)
 
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptxAnálisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
Análisis de los textos- MIT- Palomino, Hernandez y Jimenez.pptx
 
El carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculoEl carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculo
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Filosofia de la educación avance

  • 1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ESPECIALIDAD EN EDUCACIÓN BÁSICA FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN TEMA: ANALISIS DOCENTE: LIC. SERGIO FELIPE URRUTIA ALUMNO: LUIS MARIO GONZÁLEZ FLORES
  • 2. Capítulo 1 El saber pedagógico se va constituyendo como tal en el planteamiento de sus preguntas y la formulación de sus primeras respuestas solo como un conjunto de enunciados verificables en la praxis de la escuela, existen muchas preguntas como en cuánto teoría, ¿Cómo empieza a construirse la pedagogía? Estas preguntas que intentan confrontar la connotación práctica, en el proceso de enseñanza nos deben guiar a entender el carácter racional, más no racionalista, teórico que ha tenido la pedagogía en su proceso de constitución teórica. Desde un principio desde la ilustración se pensaba que el problema más clave sería el de mostrar la relación de la pedagogía con la filosofía, pero al mismo tiempo al ver como la pedagogía empieza a delimitarse y a diferenciarse de la filosofía y no es que la filosofía sea un discurso fundante de la pedagogía en la modernidad, sino que en esta empieza a definir un nuevo paradigma con otros criterios diferentes a los medievales. Y en cierto modo no se analiza esta concurrencia con el propósito de llegar rápidamente a la conclusión de que es la filosofía la que tiene la razón respecto a la pedagogía, ya que esta solo se limitaría a lo metodológico o a lo procedimental. Se va descubriendo que educar no es, no se puede reducir a lo que pretendía aquel paradigma positivista. Mera capacitación profesional o información instruccional. No se pretende justificar una mirada exclusiva desde la filosofía hacia la pedagogía, como se podría entender la filosofía como la reflexión que a permitido comprender los adelantos que desde la práctica pedagógica se han hecho a la educación, los diversos aportes orientados a la construcción del saber pedagógico se fueran reducidos a meros rudimentos empleados en cada caso concreto para resolver algún asunto particular evidenciado en la práctica de enseñanza, sino hubiera sido por la reflexión crítica sobre los mismos, por la comprensión filosófica de la fundamentación que estaba dándole sentido a aquellas mismas acciones concretas. El pedagogo ha reflexionado siguiendo la actitud teórica que el filósofo ha ejercido como su auténtica actitud racional y lo toma como su objeto de estudio, pero no es que el pedagogo haya recurrido al filósofo para que le prestara sus herramientas de trabajo, sino que el pedagogo es consciente de lo que implica su tarea, la reflexión crítica que se le exige para realmente educar y se sitúa al mismo nivel del filósofo claro con responsabilidad.