SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y
HUMANIDADES
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ELABORADO
POR:
NINFA
CASTRO
CICLO COMÚN
Segundo Nivel
CRÉDITOS
-6-
TUTOR: DR.
GONZALO
REMACHE B.
MSC
“OTRAS VARIABLES QUE
DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN
EL AULA”
 Tema
La diversidad es la diferencia que posee el
ser humano. En los establecimientos
educativos, la diversidad es algo positivo, es
el soporte para el aprendizaje y el
desarrollo
Los alumnos progresan si van valorando
las diferencias, necesidad de cada uno y
trabajando mancomunadamente y
disfrutando de una escuela y sociedad
más justa.
• La diversidad destaca el papel de la escuela como agente de
transformación social.
• En las escuelas, se intenta hacer equidad, respetar la diversidad, y
después asumir las diferencias entre todos los alumnos, y así
enfocar la diversidad como un recurso y una oportunidad para el
aprendizaje y no como un problema a resolver.
• La diversidad en el aula admite varios aspectos y plantea retos a los
profesores, porque la pedagogía es ciencia y arte.
• Por esta razón la escuela debe reunir condiciones que permita que
todos sus alumnos alcancen sus logros académicos y se
desarrollen como persona, valorando la diversidad como un
elemento que enriquece el aprendizaje.
Se manifiesta en todas las
personas, es decir en la
comunidad en general,
poniéndonos en el lugar de los
demás. Así en las aulas se
concentran grupos de alumnos
con una gran diversidad
Por esta razón en el aula la
diversidad no solo hay que
verla como diferencia o
desemejanza, sino que como
abundante o riqueza, en la que
se pone de manifiesto en sus
potencialidades, deficiencias,
estilos de aprender, habilidades
sociales, motivaciones, entre
otras.
En consecuencia en los países
desarrollados se ha solicitado a
los pedagogos diseñar
materiales y actividades
agradables a las necesidades de
los alumno
Universidad tecnológica equinoccial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
Griselda Gori
 
PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"
PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"
PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"
escuelita01
 
Origenes de la educacion inclusiva
Origenes de la educacion inclusivaOrigenes de la educacion inclusiva
Origenes de la educacion inclusiva
Juan Wolff Baudelaire
 
Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva
PUCP
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
Karen Jasmin Alcantar
 
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
MayrafernandaGarciaA
 
Educinclusiva
EducinclusivaEducinclusiva
Educinclusiva
julilev
 
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
La cultura de la diversidad y la educación inclusivaLa cultura de la diversidad y la educación inclusiva
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
Roberto Robles Gonzalez
 
Escuela Ideal
Escuela IdealEscuela Ideal
Escuela Ideal
Pepe Perez Ramirez
 
Educación a lo largo de la vida
Educación a lo largo de la vidaEducación a lo largo de la vida
Educación a lo largo de la vida
El Chaman Chaman
 
Día 1
Día 1Día 1
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
LauraRicardo8
 
Educación inclusiva Diapositivas
Educación inclusiva DiapositivasEducación inclusiva Diapositivas
Educación inclusiva Diapositivas
Randy Alvinco Avelino
 
Ursula uscanga e-learning
Ursula uscanga e-learningUrsula uscanga e-learning
Ursula uscanga e-learning
UrsulaUscanga
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
ganpiero
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióN
mangaras
 
Propuesta de atención sobre la inclusión y equidad en la escuela.
Propuesta de atención sobre la inclusión y equidad en la escuela.Propuesta de atención sobre la inclusión y equidad en la escuela.
Propuesta de atención sobre la inclusión y equidad en la escuela.
lmht1602
 
.
..
Aspecto introductorios sobre educación inclusiva
Aspecto introductorios sobre educación inclusivaAspecto introductorios sobre educación inclusiva
Aspecto introductorios sobre educación inclusiva
MARÍA MORO
 
Inclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativaInclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativa
rominasolsuarez
 

La actualidad más candente (20)

7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
7. EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"
PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"
PIE 2014 Escuela 1 DE 4 "Alte G. Brown"
 
Origenes de la educacion inclusiva
Origenes de la educacion inclusivaOrigenes de la educacion inclusiva
Origenes de la educacion inclusiva
 
Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva
 
Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.Cuadro sinóptico.
Cuadro sinóptico.
 
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
Las relaciones entre ciudadanía, política y educación, y el modelo que se pro...
 
Educinclusiva
EducinclusivaEducinclusiva
Educinclusiva
 
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
La cultura de la diversidad y la educación inclusivaLa cultura de la diversidad y la educación inclusiva
La cultura de la diversidad y la educación inclusiva
 
Escuela Ideal
Escuela IdealEscuela Ideal
Escuela Ideal
 
Educación a lo largo de la vida
Educación a lo largo de la vidaEducación a lo largo de la vida
Educación a lo largo de la vida
 
Día 1
Día 1Día 1
Día 1
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educación inclusiva Diapositivas
Educación inclusiva DiapositivasEducación inclusiva Diapositivas
Educación inclusiva Diapositivas
 
Ursula uscanga e-learning
Ursula uscanga e-learningUrsula uscanga e-learning
Ursula uscanga e-learning
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
InclusióN
InclusióNInclusióN
InclusióN
 
Propuesta de atención sobre la inclusión y equidad en la escuela.
Propuesta de atención sobre la inclusión y equidad en la escuela.Propuesta de atención sobre la inclusión y equidad en la escuela.
Propuesta de atención sobre la inclusión y equidad en la escuela.
 
.
..
.
 
Aspecto introductorios sobre educación inclusiva
Aspecto introductorios sobre educación inclusivaAspecto introductorios sobre educación inclusiva
Aspecto introductorios sobre educación inclusiva
 
Inclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativaInclusión e integración educativa
Inclusión e integración educativa
 

Similar a Universidad tecnológica equinoccial

Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
pgyg1705
 
La diversidad en el aula
La diversidad en el aulaLa diversidad en el aula
La diversidad en el aula
Carmita Castillo
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
Palomajeje
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Adriana Bravo
 
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Tania Jhoaly Ve Iz
 
Educacion Y Discriminacion
Educacion Y DiscriminacionEducacion Y Discriminacion
Educacion Y Discriminacion
linda
 
Elementos de cambio educativo.
Elementos de cambio educativo.Elementos de cambio educativo.
Elementos de cambio educativo.
Monicamr22
 
UTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaUTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aula
MarcoMayancela
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
Adriana Bravo
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
LuisanaR
 
Todos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovichTodos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovich
Carla Milani
 
Todos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovichTodos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovich
Claudia Ceron
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Jafet Rodriguez
 
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
yulimitre04
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Semana de la inclusión 2017
Semana de la inclusión 2017Semana de la inclusión 2017
Semana de la inclusión 2017
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
1365 3446-2-pb
1365 3446-2-pb1365 3446-2-pb
1365 3446-2-pb
Anderson Valencia Isaza
 
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aulaActividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Diieguiin Salas
 
Diversidad y Educación Inclusiva
Diversidad y Educación InclusivaDiversidad y Educación Inclusiva
Diversidad y Educación Inclusiva
Ulises Coria
 
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
Rafajoel
 

Similar a Universidad tecnológica equinoccial (20)

Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
La diversidad en el aula
La diversidad en el aulaLa diversidad en el aula
La diversidad en el aula
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA.
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
 
Educacion Y Discriminacion
Educacion Y DiscriminacionEducacion Y Discriminacion
Educacion Y Discriminacion
 
Elementos de cambio educativo.
Elementos de cambio educativo.Elementos de cambio educativo.
Elementos de cambio educativo.
 
UTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aulaUTE Diversidad en el aula
UTE Diversidad en el aula
 
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULAOTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA
 
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidadDiapositivas de variables que determinan la diversidad
Diapositivas de variables que determinan la diversidad
 
Todos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovichTodos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovich
 
Todos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovichTodos pueden aprender-anijovich
Todos pueden aprender-anijovich
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
Proyecto la diversidad en el aula udi 2019
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Semana de la inclusión 2017
Semana de la inclusión 2017Semana de la inclusión 2017
Semana de la inclusión 2017
 
1365 3446-2-pb
1365 3446-2-pb1365 3446-2-pb
1365 3446-2-pb
 
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aulaActividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
Actividad 2.2 actividades que determinan la diversidad en el aula
 
Diversidad y Educación Inclusiva
Diversidad y Educación InclusivaDiversidad y Educación Inclusiva
Diversidad y Educación Inclusiva
 
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
UTE Otra variables que determinan la diversidad en el aula
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Universidad tecnológica equinoccial

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ELABORADO POR: NINFA CASTRO CICLO COMÚN Segundo Nivel CRÉDITOS -6- TUTOR: DR. GONZALO REMACHE B. MSC
  • 2. “OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA DIVERSIDAD EN EL AULA”  Tema
  • 3. La diversidad es la diferencia que posee el ser humano. En los establecimientos educativos, la diversidad es algo positivo, es el soporte para el aprendizaje y el desarrollo Los alumnos progresan si van valorando las diferencias, necesidad de cada uno y trabajando mancomunadamente y disfrutando de una escuela y sociedad más justa.
  • 4. • La diversidad destaca el papel de la escuela como agente de transformación social. • En las escuelas, se intenta hacer equidad, respetar la diversidad, y después asumir las diferencias entre todos los alumnos, y así enfocar la diversidad como un recurso y una oportunidad para el aprendizaje y no como un problema a resolver. • La diversidad en el aula admite varios aspectos y plantea retos a los profesores, porque la pedagogía es ciencia y arte. • Por esta razón la escuela debe reunir condiciones que permita que todos sus alumnos alcancen sus logros académicos y se desarrollen como persona, valorando la diversidad como un elemento que enriquece el aprendizaje.
  • 5. Se manifiesta en todas las personas, es decir en la comunidad en general, poniéndonos en el lugar de los demás. Así en las aulas se concentran grupos de alumnos con una gran diversidad Por esta razón en el aula la diversidad no solo hay que verla como diferencia o desemejanza, sino que como abundante o riqueza, en la que se pone de manifiesto en sus potencialidades, deficiencias, estilos de aprender, habilidades sociales, motivaciones, entre otras. En consecuencia en los países desarrollados se ha solicitado a los pedagogos diseñar materiales y actividades agradables a las necesidades de los alumno