SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TOLTECA DE MEXICO A.C.

      MAESTRIA DOCENCIA EN
           EDUCACIÓN

   SEMINARIO DE APRENDIZAJE
        SIGNIFICATIVO
                             Facundo
                               Mauro
                              Rebeca
                       María de Jesús
                              Mónica
COMPRENSIÓN

 Actividad Intelectual o método, que sirve para conocer el
  significado de las acciones. Establece relaciones entre
  experiencias personales y sucesos externos.


 Es un método, utilizado en Filosofía, Historia y Ciencias
  Sociales, en esta última se presenta mediante un
  análisis cualitativo de los hechos subjetivos; en las
  demás ciencias se relaciona con lo cuantitativo y
  objetivo.
 O. Neurath menciona que no deben existir separación
  entre las Ciencias del espíritu y las naturales, las cuales
  proveen de comprensión y empatía, ya que gracias a
  éstas es posible realizar estudios históricos y describir
  las acciones humanas.


 La definición de “comprensión”, de acuerdo a la
  metodología de la historia como ciencia, permite
  reconstruir tres etapas:


 1 Verstehen (método histórico que permite
  comprender).
 Era un procedimiento de análisis y de síntesis de los
  elementos cognitivos, evaluativos y expresivos.
 Verstehen fue aceptado en las ciencias del espíritu o
  ciencias de la cultura (objeto de estudio realidad
  histórico-social), ya que permitía entender la acción del
  hombre, como ser individual y buscar nuevas hipótesis.


 M. Weber, definía a la acción como una conducta
  propia, misma que tenia un significado, por lo que
  Verstehen era el método mas adecuado para explicar el
  significado de las acciones humanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
SILVIAORONA1
 
Enfoques cognitivos presentacion.
Enfoques cognitivos presentacion.Enfoques cognitivos presentacion.
Enfoques cognitivos presentacion.
SusanaUrango
 
Segunda Lámida, Asesoría 2. Angel Marín
Segunda Lámida, Asesoría 2. Angel MarínSegunda Lámida, Asesoría 2. Angel Marín
Segunda Lámida, Asesoría 2. Angel Marín
Especializacion DocenciaUniversitaria
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
belkis linares
 
Presentacion Conocimiento y Psicologia
Presentacion Conocimiento y PsicologiaPresentacion Conocimiento y Psicologia
Presentacion Conocimiento y Psicologia
Crispina Laya
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
juanmanuelverabaez
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
juanmanuelverabaez
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
juanmanuelverabaez
 
La Hermenéutica
La Hermenéutica La Hermenéutica
La Hermenéutica
Conchita Agnello
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Jose Luis
 
Conductismo, cognitivismo y aprendizaje
Conductismo, cognitivismo y aprendizajeConductismo, cognitivismo y aprendizaje
Conductismo, cognitivismo y aprendizaje
DIANA VALQUI
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
Lucila Vilchez Barzola
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Modelo revista historia de la psicologia
Modelo revista  historia de la psicologiaModelo revista  historia de la psicologia
Modelo revista historia de la psicologia
Jeorge Edgardo Muñoz Urbano
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
Indhira Pérez
 
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación IMetodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
Vanessa Elizabeth
 
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
lireh
 

La actualidad más candente (17)

Paradigmas de la investigación
Paradigmas de la investigaciónParadigmas de la investigación
Paradigmas de la investigación
 
Enfoques cognitivos presentacion.
Enfoques cognitivos presentacion.Enfoques cognitivos presentacion.
Enfoques cognitivos presentacion.
 
Segunda Lámida, Asesoría 2. Angel Marín
Segunda Lámida, Asesoría 2. Angel MarínSegunda Lámida, Asesoría 2. Angel Marín
Segunda Lámida, Asesoría 2. Angel Marín
 
Hermenéutica
HermenéuticaHermenéutica
Hermenéutica
 
Presentacion Conocimiento y Psicologia
Presentacion Conocimiento y PsicologiaPresentacion Conocimiento y Psicologia
Presentacion Conocimiento y Psicologia
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
 
Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1Teorias de la educacion parte 1
Teorias de la educacion parte 1
 
La Hermenéutica
La Hermenéutica La Hermenéutica
La Hermenéutica
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Conductismo, cognitivismo y aprendizaje
Conductismo, cognitivismo y aprendizajeConductismo, cognitivismo y aprendizaje
Conductismo, cognitivismo y aprendizaje
 
Teoria conductista
Teoria conductistaTeoria conductista
Teoria conductista
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Modelo revista historia de la psicologia
Modelo revista  historia de la psicologiaModelo revista  historia de la psicologia
Modelo revista historia de la psicologia
 
Historia ..
Historia ..Historia ..
Historia ..
 
Metodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación IMetodología de la Investigación I
Metodología de la Investigación I
 
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012Hermenéutica ii 10 marzo 2012
Hermenéutica ii 10 marzo 2012
 

Destacado

Universidad tolteca de mexico a
Universidad tolteca de mexico aUniversidad tolteca de mexico a
Universidad tolteca de mexico a
xihomara83
 
Olmecas política educativa
Olmecas política  educativaOlmecas política  educativa
Olmecas política educativa
Aida CocBa
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
12345taniasofia
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
Maria Parra
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
guest51a3
 
Olmecas
Olmecas Olmecas
Olmecas
Eiilen Enriquez
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
Carla Loria
 
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Santiago Hernández
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Civilizacion olmeca
Civilizacion olmecaCivilizacion olmeca
Civilizacion olmeca
Gabriela Iñiguez
 
Los Olmecas
Los OlmecasLos Olmecas
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
Jesus Carmona-Montalvo
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
Aime Rodriguez
 

Destacado (13)

Universidad tolteca de mexico a
Universidad tolteca de mexico aUniversidad tolteca de mexico a
Universidad tolteca de mexico a
 
Olmecas política educativa
Olmecas política  educativaOlmecas política  educativa
Olmecas política educativa
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
 
Olmecas
Olmecas Olmecas
Olmecas
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
Los toltecas,religion,vestimenta,etc.
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Civilizacion olmeca
Civilizacion olmecaCivilizacion olmeca
Civilizacion olmeca
 
Los Olmecas
Los OlmecasLos Olmecas
Los Olmecas
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 
Cultura tolteca
Cultura toltecaCultura tolteca
Cultura tolteca
 

Similar a Universidad tolteca de mexico a

Marcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivoMarcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivo
JohannaLizette
 
Marcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivoMarcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivo
rccmaria
 
Cuadro resumen de teorias y modelos del conocimiento mio
Cuadro resumen de teorias y modelos del conocimiento mioCuadro resumen de teorias y modelos del conocimiento mio
Cuadro resumen de teorias y modelos del conocimiento mio
Edelin Bravo
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizaje
Yarina_Jaramillo
 
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevaraEnfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Marjorie Picott
 
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevaraEnfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Marjorie Picott
 
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
Fundamento teórico científico  la estrategias didácticas en EbaFundamento teórico científico  la estrategias didácticas en Eba
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
JUDITH CCORA ALVA
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
beteta
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
beteta
 
Bases psicopedagógicas de la Tecnología Educativa
Bases psicopedagógicas de la Tecnología Educativa Bases psicopedagógicas de la Tecnología Educativa
Bases psicopedagógicas de la Tecnología Educativa
Pedro Diep
 
cuestionario_de_filo
cuestionario_de_filocuestionario_de_filo
cuestionario_de_filo
Javiere Crocé
 
Sliderchare
SliderchareSliderchare
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Eduardo Sanchez
 
Análisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Análisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativoAnálisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Análisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Maigualida Mendoza
 
Conocimientocientificodos
ConocimientocientificodosConocimientocientificodos
Conocimientocientificodos
mariomorales1
 
6.ta triptico.tol
6.ta triptico.tol6.ta triptico.tol
6.ta triptico.tol
MirnaAntonietaCarril
 
Metodos de investigacion cualitativa lennys
Metodos de investigacion cualitativa lennysMetodos de investigacion cualitativa lennys
Metodos de investigacion cualitativa lennys
NIEVESLJ
 
INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN.pptx
INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN.pptxINVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN.pptx
INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN.pptx
MarthaGutierrez853357
 
De cómo la ciencia depende de la cultura prof. flores, pachón, vargas, roa
De cómo la ciencia depende de la cultura prof. flores, pachón, vargas, roaDe cómo la ciencia depende de la cultura prof. flores, pachón, vargas, roa
De cómo la ciencia depende de la cultura prof. flores, pachón, vargas, roa
camiblancoa
 
Sociologia i icht parte 1
Sociologia i icht  parte 1Sociologia i icht  parte 1
Sociologia i icht parte 1
Nury Mayo Leyva
 

Similar a Universidad tolteca de mexico a (20)

Marcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivoMarcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivo
 
Marcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivoMarcos+y+enfoque+cognitivo
Marcos+y+enfoque+cognitivo
 
Cuadro resumen de teorias y modelos del conocimiento mio
Cuadro resumen de teorias y modelos del conocimiento mioCuadro resumen de teorias y modelos del conocimiento mio
Cuadro resumen de teorias y modelos del conocimiento mio
 
Consolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizajeConsolidacion final aprendizaje
Consolidacion final aprendizaje
 
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevaraEnfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
 
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevaraEnfoques de investigacion social. yamilet guevara
Enfoques de investigacion social. yamilet guevara
 
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
Fundamento teórico científico  la estrategias didácticas en EbaFundamento teórico científico  la estrategias didácticas en Eba
Fundamento teórico científico la estrategias didácticas en Eba
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
 
Bases psicopedagógicas de la Tecnología Educativa
Bases psicopedagógicas de la Tecnología Educativa Bases psicopedagógicas de la Tecnología Educativa
Bases psicopedagógicas de la Tecnología Educativa
 
cuestionario_de_filo
cuestionario_de_filocuestionario_de_filo
cuestionario_de_filo
 
Sliderchare
SliderchareSliderchare
Sliderchare
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Análisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Análisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativoAnálisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
Análisis de las bases fenomenológicas del paradigma cualitativo
 
Conocimientocientificodos
ConocimientocientificodosConocimientocientificodos
Conocimientocientificodos
 
6.ta triptico.tol
6.ta triptico.tol6.ta triptico.tol
6.ta triptico.tol
 
Metodos de investigacion cualitativa lennys
Metodos de investigacion cualitativa lennysMetodos de investigacion cualitativa lennys
Metodos de investigacion cualitativa lennys
 
INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN.pptx
INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN.pptxINVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN.pptx
INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN.pptx
 
De cómo la ciencia depende de la cultura prof. flores, pachón, vargas, roa
De cómo la ciencia depende de la cultura prof. flores, pachón, vargas, roaDe cómo la ciencia depende de la cultura prof. flores, pachón, vargas, roa
De cómo la ciencia depende de la cultura prof. flores, pachón, vargas, roa
 
Sociologia i icht parte 1
Sociologia i icht  parte 1Sociologia i icht  parte 1
Sociologia i icht parte 1
 

Universidad tolteca de mexico a

  • 1. UNIVERSIDAD TOLTECA DE MEXICO A.C. MAESTRIA DOCENCIA EN EDUCACIÓN SEMINARIO DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Facundo Mauro Rebeca María de Jesús Mónica
  • 2. COMPRENSIÓN  Actividad Intelectual o método, que sirve para conocer el significado de las acciones. Establece relaciones entre experiencias personales y sucesos externos.  Es un método, utilizado en Filosofía, Historia y Ciencias Sociales, en esta última se presenta mediante un análisis cualitativo de los hechos subjetivos; en las demás ciencias se relaciona con lo cuantitativo y objetivo.
  • 3.  O. Neurath menciona que no deben existir separación entre las Ciencias del espíritu y las naturales, las cuales proveen de comprensión y empatía, ya que gracias a éstas es posible realizar estudios históricos y describir las acciones humanas.  La definición de “comprensión”, de acuerdo a la metodología de la historia como ciencia, permite reconstruir tres etapas:  1 Verstehen (método histórico que permite comprender).  Era un procedimiento de análisis y de síntesis de los elementos cognitivos, evaluativos y expresivos.
  • 4.  Verstehen fue aceptado en las ciencias del espíritu o ciencias de la cultura (objeto de estudio realidad histórico-social), ya que permitía entender la acción del hombre, como ser individual y buscar nuevas hipótesis.  M. Weber, definía a la acción como una conducta propia, misma que tenia un significado, por lo que Verstehen era el método mas adecuado para explicar el significado de las acciones humanas.