SlideShare una empresa de Scribd logo
Control de placabacteriana
Control de placabacteriana Antimicrobianos. Bloqueantes de la adhesión Eliminaciónmecánica de la placa
Antimicrobianos Característicasdeseables: -Especificidadpor los microorganismos de la placa. -Penetrar en la placa. -Sustantividad. -Bactericida. -No alterar la flora intestinal -No ser toxico, niproduciralergias -Vida media decuada. -Etc…
Antibióticos Si bien son una perfecta herramientaparaeliminarcomponentes de la placa. Su usocomoagente de control de placabacterianaesirracional.
Antisépticos: bisguanidinas Clorhexidina, alexidina, hexetidina, etc… Amplioespectro, en concentracionesaltasesbactericida, a bajasbacteriostático. Actividad anti-adhesiva.
Otrosantisépticos Metalespesados Agua oxigenada, etc… Derivadosamoniocuaternario: cloruro de cetilpiridino, cloruro de benzalconio, etc… Detergentesaniónicos: laurilsulfato de sodio. Derivadosfenólicos: timol, triclosan
Fluoruros Masimportantesuacción en relación a los procesos de desmineralizaciónyremineralización. Baja actividadantibacterianamediadoporcargas.
Otros Activadores de la lactoperoxidasa Bacteriocinas. Fosfatos. Aceitesescenciales, extractos de plantas, taninos, xilitol, pirofosfatos.
Bloqueadores de la adhesión Sustitución de lamicrobiotaadhesivaporunaque no lo sea. Vacunas. Inmunizaciónpasiva. Preparadosenzimáticos. Modificadores de la superficiedentaria. Sellantes.
Eliminaciónmecánica Por parte del paciente: Cepillo dental. Pasta dentrífica. Cepilllosinterproximales Seda, cinta dental. Por parte del profesional Instrumentosmanuales (jacketts, curetas, etc…) Instrumental sónico, ultrasónico Instrumental rotatorio, pastas abrasivas, etc…
Control de Salida 1.- Mencione los tres mecanismos mediante los cuales podemos controlar la placa bacteriana. 2.- Mencione 5 características deseables de los antimicrobianos.  3.- Mencione 5 antisépticos usados en odontología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instrumental modificada
Instrumental modificadaInstrumental modificada
Instrumental modificada
Gabriela Rodriguez
 
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
fesz.3304
 
Diagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPR
Diagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPRDiagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPR
Diagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPR
Angie Murillo
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
TECNICAS DE CEPILLADO
TECNICAS DE CEPILLADOTECNICAS DE CEPILLADO
TECNICAS DE CEPILLADO
marry10
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
Paul PARRAGA
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
BettyFierro
 
Periodontograma
PeriodontogramaPeriodontograma
Periodontograma
orlando rodriguez
 
Tema Funcion del Calculo
Tema Funcion del CalculoTema Funcion del Calculo
Tema Funcion del Calculo
Milagros Daly
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
Alejo8830
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
antonio candela
 
Grabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En EsmalteGrabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En Esmalte
Cesar López
 
Dentición temporal
Dentición temporalDentición temporal
Dentición temporal
constanzamercedes
 
Medidas promedio de los dientes
Medidas promedio de los dientesMedidas promedio de los dientes
Medidas promedio de los dientes
Luisa Salinas A
 
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
ricavelez
 
Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016
Nicolas Pérez Quiroz
 
Prótesis fija unitaria
Prótesis fija unitariaPrótesis fija unitaria
Prótesis fija unitaria
simudental
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
Anndriana Martinez
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
169823
 

La actualidad más candente (20)

Instrumental modificada
Instrumental modificadaInstrumental modificada
Instrumental modificada
 
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
 
Diagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPR
Diagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPRDiagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPR
Diagnóstico de caries de fosas y fisuras- Sellantes- RPR
 
Operatoria dental
Operatoria dentalOperatoria dental
Operatoria dental
 
TECNICAS DE CEPILLADO
TECNICAS DE CEPILLADOTECNICAS DE CEPILLADO
TECNICAS DE CEPILLADO
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
Selladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisurasSelladores de fosetas y fisuras
Selladores de fosetas y fisuras
 
Periodontograma
PeriodontogramaPeriodontograma
Periodontograma
 
Tema Funcion del Calculo
Tema Funcion del CalculoTema Funcion del Calculo
Tema Funcion del Calculo
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Ceromeros
CeromerosCeromeros
Ceromeros
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
 
Grabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En EsmalteGrabado Ácido En Esmalte
Grabado Ácido En Esmalte
 
Dentición temporal
Dentición temporalDentición temporal
Dentición temporal
 
Medidas promedio de los dientes
Medidas promedio de los dientesMedidas promedio de los dientes
Medidas promedio de los dientes
 
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
Reconstrucción dte tratado endodónticamente luz 2009
 
Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016Cubetas individuales PR - 2016
Cubetas individuales PR - 2016
 
Prótesis fija unitaria
Prótesis fija unitariaPrótesis fija unitaria
Prótesis fija unitaria
 
Patologias pulpares
Patologias pulparesPatologias pulpares
Patologias pulpares
 
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitisUrgencias y emergencias en odontología pulpitis
Urgencias y emergencias en odontología pulpitis
 

Destacado

Control de la_placa_bacteriana
Control de la_placa_bacterianaControl de la_placa_bacteriana
Control de la_placa_bacteriana
clinica odontologica cartagena de indias
 
El cepillo y el cepillado
El cepillo y el cepilladoEl cepillo y el cepillado
El cepillo y el cepillado
sergioandresp
 
Control de Placa
Control de PlacaControl de Placa
Control de Placa
Milagros Daly
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
Abbie Moreno
 
Medidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacterianaMedidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacteriana
Vilma Tejada
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Celso Enrique Canelo Román
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
zhossita
 
Formacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacterianaFormacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacteriana
RicardoIK
 
PLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANAPLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANA
Albertho Velasco
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
Hacedores De Sonrisas
 

Destacado (10)

Control de la_placa_bacteriana
Control de la_placa_bacterianaControl de la_placa_bacteriana
Control de la_placa_bacteriana
 
El cepillo y el cepillado
El cepillo y el cepilladoEl cepillo y el cepillado
El cepillo y el cepillado
 
Control de Placa
Control de PlacaControl de Placa
Control de Placa
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Medidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacterianaMedidas para el control de placa bacteriana
Medidas para el control de placa bacteriana
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Formacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacterianaFormacion de la placa bacteriana
Formacion de la placa bacteriana
 
PLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANAPLACA DENTOBACTERIANA
PLACA DENTOBACTERIANA
 
Placa bacteriana
Placa bacterianaPlaca bacteriana
Placa bacteriana
 

Similar a 2010 - 6. control de placa bacteriana

Lección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).ppt
Lección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).pptLección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).ppt
Lección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).ppt
AndresSantacruz30
 
ELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptx
ELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptxELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptx
ELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptx
MershSnchz
 
6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre
CARLOS PIEDRAHITA
 
6. Asepsia
6. Asepsia6. Asepsia
6. Asepsia
CARLOS PIEDRAHITA
 
Control de microorganismos
Control de microorganismosControl de microorganismos
Control de microorganismos
Aldayiss
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
Joseph Cornejo
 
Agentes químicos desinfectantes y antisepticos
Agentes químicos desinfectantes y antisepticosAgentes químicos desinfectantes y antisepticos
Agentes químicos desinfectantes y antisepticos
amorales15
 
Control de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbianoControl de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbiano
el00
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
JonathanAbad8
 
Capacitacion desinfeccion equipos e instrumentos
Capacitacion desinfeccion  equipos e instrumentosCapacitacion desinfeccion  equipos e instrumentos
Capacitacion desinfeccion equipos e instrumentos
Laura Marcela Cardenas Perez
 
Desinfecion tto
Desinfecion ttoDesinfecion tto
Desinfecion tto
Samantha Tejada Marcelo
 
Antimicrobianos en Odontología. Resistencia
Antimicrobianos en Odontología. ResistenciaAntimicrobianos en Odontología. Resistencia
Antimicrobianos en Odontología. Resistencia
Od. Melisa Romero
 
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgicoConceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Fresia Canales
 
Control de microorganismos
Control de microorganismosControl de microorganismos
Control de microorganismos
Arigato
 
Antibacterianos generalidades antisépticos y desinfectantes
Antibacterianos generalidades  antisépticos  y desinfectantesAntibacterianos generalidades  antisépticos  y desinfectantes
Antibacterianos generalidades antisépticos y desinfectantes
Miguel Rodrifuez
 
Tema4 micro medi2013
Tema4 micro medi2013Tema4 micro medi2013
Tema4 micro medi2013
fernandre81
 
Mari Exp.
Mari Exp.Mari Exp.
Clase 2 control del crecimiento microbiano 2017 b
Clase 2 control del crecimiento microbiano 2017 bClase 2 control del crecimiento microbiano 2017 b
Clase 2 control del crecimiento microbiano 2017 b
javier Cárdenas Tenorio
 
Control inhbitorio de los microorganismos
Control inhbitorio de los microorganismosControl inhbitorio de los microorganismos
Control inhbitorio de los microorganismos
nathaly salinas
 
Desinfectantes para uso en hospitales y clinicas
Desinfectantes para uso en hospitales y clinicasDesinfectantes para uso en hospitales y clinicas
Desinfectantes para uso en hospitales y clinicas
YolotlGracielaReyesM
 

Similar a 2010 - 6. control de placa bacteriana (20)

Lección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).ppt
Lección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).pptLección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).ppt
Lección 6. Control del crecimiento microbiano (grupo B).ppt
 
ELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptx
ELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptxELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptx
ELIMINACION%20DE%20MICROORGANISMS.pptx
 
6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre
 
6. Asepsia
6. Asepsia6. Asepsia
6. Asepsia
 
Control de microorganismos
Control de microorganismosControl de microorganismos
Control de microorganismos
 
Desinfectantes
DesinfectantesDesinfectantes
Desinfectantes
 
Agentes químicos desinfectantes y antisepticos
Agentes químicos desinfectantes y antisepticosAgentes químicos desinfectantes y antisepticos
Agentes químicos desinfectantes y antisepticos
 
Control de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbianoControl de crecimiento microbiano
Control de crecimiento microbiano
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
Capacitacion desinfeccion equipos e instrumentos
Capacitacion desinfeccion  equipos e instrumentosCapacitacion desinfeccion  equipos e instrumentos
Capacitacion desinfeccion equipos e instrumentos
 
Desinfecion tto
Desinfecion ttoDesinfecion tto
Desinfecion tto
 
Antimicrobianos en Odontología. Resistencia
Antimicrobianos en Odontología. ResistenciaAntimicrobianos en Odontología. Resistencia
Antimicrobianos en Odontología. Resistencia
 
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgicoConceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
Conceptos básicos sobre esterilización del instrumental quirúrgico
 
Control de microorganismos
Control de microorganismosControl de microorganismos
Control de microorganismos
 
Antibacterianos generalidades antisépticos y desinfectantes
Antibacterianos generalidades  antisépticos  y desinfectantesAntibacterianos generalidades  antisépticos  y desinfectantes
Antibacterianos generalidades antisépticos y desinfectantes
 
Tema4 micro medi2013
Tema4 micro medi2013Tema4 micro medi2013
Tema4 micro medi2013
 
Mari Exp.
Mari Exp.Mari Exp.
Mari Exp.
 
Clase 2 control del crecimiento microbiano 2017 b
Clase 2 control del crecimiento microbiano 2017 bClase 2 control del crecimiento microbiano 2017 b
Clase 2 control del crecimiento microbiano 2017 b
 
Control inhbitorio de los microorganismos
Control inhbitorio de los microorganismosControl inhbitorio de los microorganismos
Control inhbitorio de los microorganismos
 
Desinfectantes para uso en hospitales y clinicas
Desinfectantes para uso en hospitales y clinicasDesinfectantes para uso en hospitales y clinicas
Desinfectantes para uso en hospitales y clinicas
 

Más de Natalia GF

2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
Natalia GF
 
Clase 4. peli adqui 2011
Clase 4.  peli adqui 2011Clase 4.  peli adqui 2011
Clase 4. peli adqui 2011
Natalia GF
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Natalia GF
 
Clase 1. la cav. oral habitat
Clase 1.  la cav. oral habitatClase 1.  la cav. oral habitat
Clase 1. la cav. oral habitat
Natalia GF
 
Clase 2. determinantes ecológicos orales
Clase 2.  determinantes ecológicos oralesClase 2.  determinantes ecológicos orales
Clase 2. determinantes ecológicos orales
Natalia GF
 
Clase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteriaClase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteria
Natalia GF
 
Clase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del cursoClase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del curso
Natalia GF
 
Clase 2. las preg filosoficas
Clase 2. las preg filosoficasClase 2. las preg filosoficas
Clase 2. las preg filosoficas
Natalia GF
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
Natalia GF
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
Natalia GF
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
Natalia GF
 
Clase nº 28 instrumentos odontologicos
Clase nº 28 instrumentos odontologicosClase nº 28 instrumentos odontologicos
Clase nº 28 instrumentos odontologicos
Natalia GF
 
Imagen radiográfica de la evolución dentaria
Imagen radiográfica de la evolución dentariaImagen radiográfica de la evolución dentaria
Imagen radiográfica de la evolución dentaria
Natalia GF
 
Clase anatomia radiográfica 4
Clase anatomia radiográfica 4Clase anatomia radiográfica 4
Clase anatomia radiográfica 4
Natalia GF
 
Clases anatomía radiografica 3
Clases anatomía radiografica 3Clases anatomía radiografica 3
Clases anatomía radiografica 3
Natalia GF
 
Variación cromosómica
Variación cromosómicaVariación cromosómica
Variación cromosómica
Natalia GF
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
Natalia GF
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
Natalia GF
 
Cariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológicoCariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológico
Natalia GF
 
Urea
UreaUrea

Más de Natalia GF (20)

2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
2010 - 5. colonización bacteriana y biofilm
 
Clase 4. peli adqui 2011
Clase 4.  peli adqui 2011Clase 4.  peli adqui 2011
Clase 4. peli adqui 2011
 
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.Clase 3.  composicion microbiana de las placas dentales.
Clase 3. composicion microbiana de las placas dentales.
 
Clase 1. la cav. oral habitat
Clase 1.  la cav. oral habitatClase 1.  la cav. oral habitat
Clase 1. la cav. oral habitat
 
Clase 2. determinantes ecológicos orales
Clase 2.  determinantes ecológicos oralesClase 2.  determinantes ecológicos orales
Clase 2. determinantes ecológicos orales
 
Clase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteriaClase 2 .-_bacteria
Clase 2 .-_bacteria
 
Clase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del cursoClase 1. bioetica y programa del curso
Clase 1. bioetica y programa del curso
 
Clase 2. las preg filosoficas
Clase 2. las preg filosoficasClase 2. las preg filosoficas
Clase 2. las preg filosoficas
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
 
Membrana celular
Membrana celularMembrana celular
Membrana celular
 
1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano1 el mundo microbiano
1 el mundo microbiano
 
Clase nº 28 instrumentos odontologicos
Clase nº 28 instrumentos odontologicosClase nº 28 instrumentos odontologicos
Clase nº 28 instrumentos odontologicos
 
Imagen radiográfica de la evolución dentaria
Imagen radiográfica de la evolución dentariaImagen radiográfica de la evolución dentaria
Imagen radiográfica de la evolución dentaria
 
Clase anatomia radiográfica 4
Clase anatomia radiográfica 4Clase anatomia radiográfica 4
Clase anatomia radiográfica 4
 
Clases anatomía radiografica 3
Clases anatomía radiografica 3Clases anatomía radiografica 3
Clases anatomía radiografica 3
 
Variación cromosómica
Variación cromosómicaVariación cromosómica
Variación cromosómica
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Cariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológicoCariotipo normal y patológico
Cariotipo normal y patológico
 
Urea
UreaUrea
Urea
 

Último

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 

Último (20)

Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 

2010 - 6. control de placa bacteriana

  • 2. Control de placabacteriana Antimicrobianos. Bloqueantes de la adhesión Eliminaciónmecánica de la placa
  • 3. Antimicrobianos Característicasdeseables: -Especificidadpor los microorganismos de la placa. -Penetrar en la placa. -Sustantividad. -Bactericida. -No alterar la flora intestinal -No ser toxico, niproduciralergias -Vida media decuada. -Etc…
  • 4. Antibióticos Si bien son una perfecta herramientaparaeliminarcomponentes de la placa. Su usocomoagente de control de placabacterianaesirracional.
  • 5. Antisépticos: bisguanidinas Clorhexidina, alexidina, hexetidina, etc… Amplioespectro, en concentracionesaltasesbactericida, a bajasbacteriostático. Actividad anti-adhesiva.
  • 6. Otrosantisépticos Metalespesados Agua oxigenada, etc… Derivadosamoniocuaternario: cloruro de cetilpiridino, cloruro de benzalconio, etc… Detergentesaniónicos: laurilsulfato de sodio. Derivadosfenólicos: timol, triclosan
  • 7. Fluoruros Masimportantesuacción en relación a los procesos de desmineralizaciónyremineralización. Baja actividadantibacterianamediadoporcargas.
  • 8. Otros Activadores de la lactoperoxidasa Bacteriocinas. Fosfatos. Aceitesescenciales, extractos de plantas, taninos, xilitol, pirofosfatos.
  • 9. Bloqueadores de la adhesión Sustitución de lamicrobiotaadhesivaporunaque no lo sea. Vacunas. Inmunizaciónpasiva. Preparadosenzimáticos. Modificadores de la superficiedentaria. Sellantes.
  • 10. Eliminaciónmecánica Por parte del paciente: Cepillo dental. Pasta dentrífica. Cepilllosinterproximales Seda, cinta dental. Por parte del profesional Instrumentosmanuales (jacketts, curetas, etc…) Instrumental sónico, ultrasónico Instrumental rotatorio, pastas abrasivas, etc…
  • 11. Control de Salida 1.- Mencione los tres mecanismos mediante los cuales podemos controlar la placa bacteriana. 2.- Mencione 5 características deseables de los antimicrobianos. 3.- Mencione 5 antisépticos usados en odontología.