SlideShare una empresa de Scribd logo
URGENCIAS
PEDIÁTRICAS



    Carlos Piquer
Urgencias pediátricas

• Recién nacido

• Lactante

• Niño

             Carlos Piquer
Valoración del niño
Conseguir colaboración


   •   Adaptar nuestro lenguaje y actitud
   •   Acercamiento cuidadoso
   •   Un solo interlocutor
   •   Paciencia
   •   Padres
                   Carlos Piquer
Valoración del niño
                            Diferencias con adulto
• Vía aérea:
     Más pequeña
     Más anterior
     Zona más estrecha
     Más blanda
Maniobras de apertura de vía aérea
• Mayor consumo de oxígeno
• Lactante respiración nasal

                    Carlos Piquer
Valoración del niño
                            Diferencias con adulto

Constantes vitales

             Edad          FC        FR
             RN            120-180   30-50
             Lactante      100-130   20-40
             1-6 años      90-120    15-25
             6-10 años     80-110    15-20
             >10 años      70-100    12-16
                    Carlos Piquer
Valoración del niño
                          Diferencias con adulto

•   Labilidad térmica
•   Sistema inmunológico inmaduro
•   Escasa colaboración
•   Recabar datos:
                 Peso
                 Edad

                  Carlos Piquer
Urgencias respiratorias
                                 Síntomas
•   Taquipnea
•   Taquicardia
•   Ruidos respiratorios
•   ↑ Trabajo respiratorio
•   Irritabilidad
•   ↓ Nivel de conciencia
•   Cianosis
                 Carlos Piquer
Dificultad respiratoria alta


• Laringitis

• Epiglotitis

• Cuerpo extraño
                Carlos Piquer
Dificultad respiratoria alta
                                  Síntomas
•   Estridor
•   Disfonía
•   Tos perruna
•   Dificultad para tragar
•   Aumento del trabajo respiratorio
•   Fiebre

                  Carlos Piquer
Dificultad respiratoria baja
• Bronquitis

• Asma

• Neumonía

• Cuerpo extraño
               Carlos Piquer
Dificultad respiratoria baja

                                  Síntomas


•   Aumento del trabajo respiratorio
•   Sibilancias
•   Tos
•   Apneas

                  Carlos Piquer
Actuación en la dificultad
            respiratoria

•   ABC
•   Posición incorporada
•   Oxígeno
•   Maniobra de Heimlich si sospecha de
    cuerpo extraño


                   Carlos Piquer
Urgencias Traumatológicas

•   ABC
•   ↑ Masa craneofacial
•   Elasticidad ósea
•   ↑ concentración órganos/superficie
•   ↓ desarrollo de musculatura abdominal
•   Labilidad térmica
•   Más manejable

                    Carlos Piquer
Síndrome Muerte Súbita del
         Lactante
                           Prevención


 •   Decúbito supino
 •   Evitar exposición al humo
 •   Evitar exceso de calor
 •   Fomentar lactancia materna
                Carlos Piquer
Convulsión febril
         Actuación



•   Evitar lesiones
•   Decúbito lateral
•   Reducir temperatura
•   Asegurar vía aérea permeable

                     Carlos Piquer
Maltrato infantil
•   Maltrato físico
•   Maltrato psicológico
•   Negligencia o abandono
•   Abuso sexual




                   Carlos Piquer
Maltrato infantil
   Lesiones típicas



• Cutáneas bilaterales
• Huella del objeto agresor en la piel
• Quemaduras: escaldaduras, bordes
  delimitados por objetos incandescentes,
  cigarrillos
               Carlos Piquer
Maltrato infantil
    Lesiones accidentales

•frente
•mentón
•codos
•caderas
•rodillas
•espinillas
•palma de manos
           Carlos Piquer
Maltrato infantil

               Lesiones provocadas



•   orejas     •espalda
•   mejillas   •glúteos
               •genitales
•   boca
               •mordisco>3cm
•   hombros    •dorso de manos


                     Carlos Piquer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
Nahím Pembrownke
 
Hipocalcemia en Pediatría.
Hipocalcemia en  Pediatría. Hipocalcemia en  Pediatría.
Hipocalcemia en Pediatría.
Deyanira Trinidad
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
Rafael Leyva
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
Sebastian Quinteros
 
Adaptacion fisiologica del recien nacido al nacimiento
Adaptacion fisiologica del recien nacido al nacimientoAdaptacion fisiologica del recien nacido al nacimiento
Adaptacion fisiologica del recien nacido al nacimientoniissah Pôqqet
 
Morbimortalidad Neonatal
Morbimortalidad NeonatalMorbimortalidad Neonatal
Morbimortalidad Neonatalxelaleph
 
Fiebre en pediatria, fiebre de origen desconocido
Fiebre en pediatria, fiebre de origen desconocidoFiebre en pediatria, fiebre de origen desconocido
Fiebre en pediatria, fiebre de origen desconocido
aureliano hurtado cordova
 
Resfriado común
Resfriado comúnResfriado común
Virus de inmunodeficiencia humana pediátrica
Virus de inmunodeficiencia humana pediátricaVirus de inmunodeficiencia humana pediátrica
Virus de inmunodeficiencia humana pediátrica
eguer5
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Centro de salud Torre Ramona
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)jimenuska
 
Infecciones ORL y respiratorias en Pediatría
Infecciones ORL y respiratorias en PediatríaInfecciones ORL y respiratorias en Pediatría
Infecciones ORL y respiratorias en Pediatría
Centro de Salud El Greco
 
cuidados de enfermería al recién nacido
cuidados de enfermería al recién nacidocuidados de enfermería al recién nacido
cuidados de enfermería al recién nacido
Miguel Mendoza Medina
 
Infecciones respiratorias Agudas
Infecciones respiratorias Agudas Infecciones respiratorias Agudas
Infecciones respiratorias Agudas
Jakii Sta
 
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién NacidoInsuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Marco Rivera
 
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacterianaRinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Citlalli Ruiz Calderón
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
Jonathan Paredes
 

La actualidad más candente (20)

Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Iras y edas
Iras y edasIras y edas
Iras y edas
 
Hipocalcemia en Pediatría.
Hipocalcemia en  Pediatría. Hipocalcemia en  Pediatría.
Hipocalcemia en Pediatría.
 
Enfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticasEnfermedades exantemáticas
Enfermedades exantemáticas
 
Meningitis en pediatria
Meningitis en pediatriaMeningitis en pediatria
Meningitis en pediatria
 
Adaptacion fisiologica del recien nacido al nacimiento
Adaptacion fisiologica del recien nacido al nacimientoAdaptacion fisiologica del recien nacido al nacimiento
Adaptacion fisiologica del recien nacido al nacimiento
 
Morbimortalidad Neonatal
Morbimortalidad NeonatalMorbimortalidad Neonatal
Morbimortalidad Neonatal
 
Fiebre en pediatria, fiebre de origen desconocido
Fiebre en pediatria, fiebre de origen desconocidoFiebre en pediatria, fiebre de origen desconocido
Fiebre en pediatria, fiebre de origen desconocido
 
Resfriado común
Resfriado comúnResfriado común
Resfriado común
 
Virus de inmunodeficiencia humana pediátrica
Virus de inmunodeficiencia humana pediátricaVirus de inmunodeficiencia humana pediátrica
Virus de inmunodeficiencia humana pediátrica
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
Nac pediatria
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeuticoRecien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
Recien nacido con dificultad respiratoria: Enfoque diagnóstico y terapeutico
 
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Valoracion Antropometrica En Embarazo)
 
Infecciones ORL y respiratorias en Pediatría
Infecciones ORL y respiratorias en PediatríaInfecciones ORL y respiratorias en Pediatría
Infecciones ORL y respiratorias en Pediatría
 
cuidados de enfermería al recién nacido
cuidados de enfermería al recién nacidocuidados de enfermería al recién nacido
cuidados de enfermería al recién nacido
 
Infecciones respiratorias Agudas
Infecciones respiratorias Agudas Infecciones respiratorias Agudas
Infecciones respiratorias Agudas
 
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién NacidoInsuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
Insuficiencia respiratoria en el Recién Nacido
 
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacterianaRinofaringitis y Faringitis bacteriana
Rinofaringitis y Faringitis bacteriana
 
Sepsis neonatal
Sepsis neonatalSepsis neonatal
Sepsis neonatal
 

Destacado

ANTICIPACIÓN MEDICO
ANTICIPACIÓN MEDICOANTICIPACIÓN MEDICO
ANTICIPACIÓN MEDICO
Lorena Mb
 
Registro de observación en comedor
Registro de observación en comedorRegistro de observación en comedor
Registro de observación en comedor
Lorena Mb
 
Urgencias pediátricas en Atención Primaria
Urgencias pediátricas en Atención PrimariaUrgencias pediátricas en Atención Primaria
Urgencias pediátricas en Atención Primaria
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Triage en pediatria
Triage en pediatriaTriage en pediatria
Triage en pediatria
GRACESITA
 
Triángulo evaluación pediátrica
Triángulo evaluación pediátricaTriángulo evaluación pediátrica
Triángulo evaluación pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICASTALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
Gloria Santos
 
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDEVALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
Katherine Toapanta Pinta
 
urgencias pediatricas hospitalarias
urgencias pediatricas hospitalariasurgencias pediatricas hospitalarias
urgencias pediatricas hospitalariasvintaulles
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacionLiiz Huŕtado
 
Urgencias en pediatría
Urgencias en pediatríaUrgencias en pediatría
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
Xavier Velazquez
 
Tema 11 esterilización
Tema 11 esterilizaciónTema 11 esterilización
Tema 11 esterilizacióncamaboro
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
carlos canova
 
toolani fr
toolani frtoolani fr
toolani fr
toolanifr
 
Monflanquin en 4 l 4x014
Monflanquin en 4 l 4x014Monflanquin en 4 l 4x014
Monflanquin en 4 l 4x014Karen de Graaff
 
Je détruis ma maison
Je détruis ma maisonJe détruis ma maison
Je détruis ma maisonlaurentsanti
 

Destacado (20)

ANTICIPACIÓN MEDICO
ANTICIPACIÓN MEDICOANTICIPACIÓN MEDICO
ANTICIPACIÓN MEDICO
 
Urgencias de pediatria
Urgencias de pediatriaUrgencias de pediatria
Urgencias de pediatria
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
 
Registro de observación en comedor
Registro de observación en comedorRegistro de observación en comedor
Registro de observación en comedor
 
Urgencias pediátricas en Atención Primaria
Urgencias pediátricas en Atención PrimariaUrgencias pediátricas en Atención Primaria
Urgencias pediátricas en Atención Primaria
 
Triage en pediatria
Triage en pediatriaTriage en pediatria
Triage en pediatria
 
Triángulo evaluación pediátrica
Triángulo evaluación pediátricaTriángulo evaluación pediátrica
Triángulo evaluación pediátrica
 
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICASTALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
TALLER EMERGENCIAS PEDIATRICAS
 
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDEVALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
VALORACIÓN PRIMARIA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS-ABCDE
 
urgencias pediatricas hospitalarias
urgencias pediatricas hospitalariasurgencias pediatricas hospitalarias
urgencias pediatricas hospitalarias
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
 
Urgencias en pediatría
Urgencias en pediatríaUrgencias en pediatría
Urgencias en pediatría
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Central de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equiposCentral de esterilizacion y equipos
Central de esterilizacion y equipos
 
Tema 11 esterilización
Tema 11 esterilizaciónTema 11 esterilización
Tema 11 esterilización
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
toolani fr
toolani frtoolani fr
toolani fr
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Monflanquin en 4 l 4x014
Monflanquin en 4 l 4x014Monflanquin en 4 l 4x014
Monflanquin en 4 l 4x014
 
Je détruis ma maison
Je détruis ma maisonJe détruis ma maison
Je détruis ma maison
 

Similar a Urgencias pediatricas

Historia clinica 2
Historia clinica 2Historia clinica 2
Historia clinica 2
PamelaCuriel1
 
Cuiadados del rn
Cuiadados del rnCuiadados del rn
Cuiadados del rn
Maayy Ayala
 
Pediatria examen fisico del recien nacido
Pediatria examen fisico del recien nacidoPediatria examen fisico del recien nacido
Pediatria examen fisico del recien nacido
Pierina Zambrano
 
Examen físico pediátrico
Examen físico pediátricoExamen físico pediátrico
Examen físico pediátricoFrederick Melara
 
Historia clinica-Pediátrica
Historia clinica-PediátricaHistoria clinica-Pediátrica
Historia clinica-Pediátrica
Josue David Machado Guerrero
 
FIEBRE
FIEBREFIEBRE
FIEBRE
UNISINU
 
Etiologia de los procesos febriles
Etiologia de los procesos febrilesEtiologia de los procesos febriles
Etiologia de los procesos febriles
Julio Alvarez
 
Semiología cardiovascular en pédiatria
Semiología cardiovascular en pédiatriaSemiología cardiovascular en pédiatria
Semiología cardiovascular en pédiatriaMelvin Ramírez
 
Irabaja 2
Irabaja  2Irabaja  2
Irabaja 2
MAHINOJOSA45
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaPako Fernandez
 
RECIEN NACIDO RESIDENCIA (1).pptx
RECIEN NACIDO RESIDENCIA (1).pptxRECIEN NACIDO RESIDENCIA (1).pptx
RECIEN NACIDO RESIDENCIA (1).pptx
KarlaIvetteEscamilla
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
Hospital General de Especialidades "Dr.Javier Buenfil Osorio"
 
Examen Fisico Pediatria.pptx
Examen Fisico Pediatria.pptxExamen Fisico Pediatria.pptx
Examen Fisico Pediatria.pptx
SofiaAngelica3
 
EXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptx
EXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptxEXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptx
EXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptx
BidiOnofre
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidosafoelc
 
13 recién nacido, cuidado y valoración
13 recién nacido, cuidado y valoración13 recién nacido, cuidado y valoración
13 recién nacido, cuidado y valoraciónCindy Mapula
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptxCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptx
FERNANADOASCUNTAR
 
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
clodin2001
 

Similar a Urgencias pediatricas (20)

Historia clinica 2
Historia clinica 2Historia clinica 2
Historia clinica 2
 
Cuiadados del rn
Cuiadados del rnCuiadados del rn
Cuiadados del rn
 
Pediatria examen fisico del recien nacido
Pediatria examen fisico del recien nacidoPediatria examen fisico del recien nacido
Pediatria examen fisico del recien nacido
 
Examen físico pediátrico
Examen físico pediátricoExamen físico pediátrico
Examen físico pediátrico
 
Historia clinica-Pediátrica
Historia clinica-PediátricaHistoria clinica-Pediátrica
Historia clinica-Pediátrica
 
FIEBRE
FIEBREFIEBRE
FIEBRE
 
Etiologia de los procesos febriles
Etiologia de los procesos febrilesEtiologia de los procesos febriles
Etiologia de los procesos febriles
 
Semiología cardiovascular en pédiatria
Semiología cardiovascular en pédiatriaSemiología cardiovascular en pédiatria
Semiología cardiovascular en pédiatria
 
Irabaja 2
Irabaja  2Irabaja  2
Irabaja 2
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátricaHistoria clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
RECIEN NACIDO RESIDENCIA (1).pptx
RECIEN NACIDO RESIDENCIA (1).pptxRECIEN NACIDO RESIDENCIA (1).pptx
RECIEN NACIDO RESIDENCIA (1).pptx
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
 
Examen Fisico Pediatria.pptx
Examen Fisico Pediatria.pptxExamen Fisico Pediatria.pptx
Examen Fisico Pediatria.pptx
 
2.exploracion clinica.key
2.exploracion clinica.key2.exploracion clinica.key
2.exploracion clinica.key
 
EXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptx
EXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptxEXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptx
EXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptx
 
Historia clínica en pediatría
Historia clínica en pediatríaHistoria clínica en pediatría
Historia clínica en pediatría
 
Cuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacidoCuidado y valoración del recién nacido
Cuidado y valoración del recién nacido
 
13 recién nacido, cuidado y valoración
13 recién nacido, cuidado y valoración13 recién nacido, cuidado y valoración
13 recién nacido, cuidado y valoración
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptxCUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptx
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO Y SIGNOS DE ALARMA.pptx
 
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
Cambios anatomofisiologicos en_la_gestante_1_2_ (1) (1)
 

Más de Monzon Daniel

Actualizacion recomendaciones ira 2013
Actualizacion recomendaciones ira 2013Actualizacion recomendaciones ira 2013
Actualizacion recomendaciones ira 2013
Monzon Daniel
 
2013 05 guia-prevencion-transmision-vertical-2013
2013 05 guia-prevencion-transmision-vertical-20132013 05 guia-prevencion-transmision-vertical-2013
2013 05 guia-prevencion-transmision-vertical-2013
Monzon Daniel
 
2013 09-03 guia-tratamiento-adiccion-tabaco-2011
2013 09-03 guia-tratamiento-adiccion-tabaco-20112013 09-03 guia-tratamiento-adiccion-tabaco-2011
2013 09-03 guia-tratamiento-adiccion-tabaco-2011
Monzon Daniel
 
Guia dengue 2009 2da edicion
Guia dengue 2009 2da edicion Guia dengue 2009 2da edicion
Guia dengue 2009 2da edicion
Monzon Daniel
 
Actualizacion tratamiento de sepsis neonatal con sospecha de meningitis
Actualizacion tratamiento de sepsis neonatal con sospecha de meningitisActualizacion tratamiento de sepsis neonatal con sospecha de meningitis
Actualizacion tratamiento de sepsis neonatal con sospecha de meningitis
Monzon Daniel
 
Reanimacion neonatal resumen AHA 2010
Reanimacion neonatal resumen AHA 2010Reanimacion neonatal resumen AHA 2010
Reanimacion neonatal resumen AHA 2010
Monzon Daniel
 
Cardiologia en esquemas
Cardiologia en esquemasCardiologia en esquemas
Cardiologia en esquemasMonzon Daniel
 
Anormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-fetaAnormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-fetaMonzon Daniel
 
Neumotorax recidivado
Neumotorax recidivadoNeumotorax recidivado
Neumotorax recidivado
Monzon Daniel
 

Más de Monzon Daniel (12)

Actualizacion recomendaciones ira 2013
Actualizacion recomendaciones ira 2013Actualizacion recomendaciones ira 2013
Actualizacion recomendaciones ira 2013
 
2013 05 guia-prevencion-transmision-vertical-2013
2013 05 guia-prevencion-transmision-vertical-20132013 05 guia-prevencion-transmision-vertical-2013
2013 05 guia-prevencion-transmision-vertical-2013
 
2013 09-03 guia-tratamiento-adiccion-tabaco-2011
2013 09-03 guia-tratamiento-adiccion-tabaco-20112013 09-03 guia-tratamiento-adiccion-tabaco-2011
2013 09-03 guia-tratamiento-adiccion-tabaco-2011
 
Guia dengue 2009 2da edicion
Guia dengue 2009 2da edicion Guia dengue 2009 2da edicion
Guia dengue 2009 2da edicion
 
Actualizacion tratamiento de sepsis neonatal con sospecha de meningitis
Actualizacion tratamiento de sepsis neonatal con sospecha de meningitisActualizacion tratamiento de sepsis neonatal con sospecha de meningitis
Actualizacion tratamiento de sepsis neonatal con sospecha de meningitis
 
Reanimacion neonatal resumen AHA 2010
Reanimacion neonatal resumen AHA 2010Reanimacion neonatal resumen AHA 2010
Reanimacion neonatal resumen AHA 2010
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Aborto+séptico
Aborto+sépticoAborto+séptico
Aborto+séptico
 
Cardiologia en esquemas
Cardiologia en esquemasCardiologia en esquemas
Cardiologia en esquemas
 
Anormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-fetaAnormalidades del-crecimiento-feta
Anormalidades del-crecimiento-feta
 
Neumotorax recidivado
Neumotorax recidivadoNeumotorax recidivado
Neumotorax recidivado
 

Último

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Urgencias pediatricas

  • 1. URGENCIAS PEDIÁTRICAS Carlos Piquer
  • 2. Urgencias pediátricas • Recién nacido • Lactante • Niño Carlos Piquer
  • 3. Valoración del niño Conseguir colaboración • Adaptar nuestro lenguaje y actitud • Acercamiento cuidadoso • Un solo interlocutor • Paciencia • Padres Carlos Piquer
  • 4. Valoración del niño Diferencias con adulto • Vía aérea: Más pequeña Más anterior Zona más estrecha Más blanda Maniobras de apertura de vía aérea • Mayor consumo de oxígeno • Lactante respiración nasal Carlos Piquer
  • 5. Valoración del niño Diferencias con adulto Constantes vitales Edad FC FR RN 120-180 30-50 Lactante 100-130 20-40 1-6 años 90-120 15-25 6-10 años 80-110 15-20 >10 años 70-100 12-16 Carlos Piquer
  • 6. Valoración del niño Diferencias con adulto • Labilidad térmica • Sistema inmunológico inmaduro • Escasa colaboración • Recabar datos: Peso Edad Carlos Piquer
  • 7. Urgencias respiratorias Síntomas • Taquipnea • Taquicardia • Ruidos respiratorios • ↑ Trabajo respiratorio • Irritabilidad • ↓ Nivel de conciencia • Cianosis Carlos Piquer
  • 8. Dificultad respiratoria alta • Laringitis • Epiglotitis • Cuerpo extraño Carlos Piquer
  • 9. Dificultad respiratoria alta Síntomas • Estridor • Disfonía • Tos perruna • Dificultad para tragar • Aumento del trabajo respiratorio • Fiebre Carlos Piquer
  • 10. Dificultad respiratoria baja • Bronquitis • Asma • Neumonía • Cuerpo extraño Carlos Piquer
  • 11. Dificultad respiratoria baja Síntomas • Aumento del trabajo respiratorio • Sibilancias • Tos • Apneas Carlos Piquer
  • 12. Actuación en la dificultad respiratoria • ABC • Posición incorporada • Oxígeno • Maniobra de Heimlich si sospecha de cuerpo extraño Carlos Piquer
  • 13. Urgencias Traumatológicas • ABC • ↑ Masa craneofacial • Elasticidad ósea • ↑ concentración órganos/superficie • ↓ desarrollo de musculatura abdominal • Labilidad térmica • Más manejable Carlos Piquer
  • 14. Síndrome Muerte Súbita del Lactante Prevención • Decúbito supino • Evitar exposición al humo • Evitar exceso de calor • Fomentar lactancia materna Carlos Piquer
  • 15. Convulsión febril Actuación • Evitar lesiones • Decúbito lateral • Reducir temperatura • Asegurar vía aérea permeable Carlos Piquer
  • 16. Maltrato infantil • Maltrato físico • Maltrato psicológico • Negligencia o abandono • Abuso sexual Carlos Piquer
  • 17. Maltrato infantil Lesiones típicas • Cutáneas bilaterales • Huella del objeto agresor en la piel • Quemaduras: escaldaduras, bordes delimitados por objetos incandescentes, cigarrillos Carlos Piquer
  • 18. Maltrato infantil Lesiones accidentales •frente •mentón •codos •caderas •rodillas •espinillas •palma de manos Carlos Piquer
  • 19. Maltrato infantil Lesiones provocadas • orejas •espalda • mejillas •glúteos •genitales • boca •mordisco>3cm • hombros •dorso de manos Carlos Piquer