SlideShare una empresa de Scribd logo
MR2 M. Ramírez
Antecedentes familiares
Antecedentes Obstétricos y personales
Anamnesis
• Cianosis o crisis de cianosis
• Taquipnea
• Dificultad para alimentarse y mala ganancia
ponderal
• Sudoración y palidez
Cianosis
• Test de hiperhipoxia
• Tiempo transcurrido desde el nacimiento
• Crisis hipoxicas
Síncope
Dolor torácico
Signos vitales
Inspección
Palpación
Auscultación
PA: arriba de Percentil 95% para la edad
Fenotipo. Sd
Respiración
Tórax
Punto de máximo impulso cardíaco.
Coloración de piel y mucosas
Estado nutricional
Tórax
• Hiperdinamico
• Quieto
• Impulso
• Frémito
Abdomen.
Pulsos Periféricos
Ritmo
Tonos
• Primer Tono
• Segundo Tono
• Tercer Tono
• Cuarto tono
Clicks de eyección
Chasquidos de Apertura
Soplos:
• ciclo cardíaco
• duración,
• intensidad,
• localización,
• irradiación
• calidad
Ciclo Cardiaco
• Sistólicos o Diastólicos
Intensidad
• I-VI
Duración
Localizacion:
• Aórtico
• Pulmonar
• Tricuspídeo
• Mitral
• Accesorio
Calidad:
• rudo, vibratorio, musical .
Soplo Sistólico
• Eyección
• Regurgitación
Soplos diastólicos
• Regurgitación
• de llenado
Soplos Inocentes
• Evans en 1.947, ausencia de patología cardíaca
• 60- 85%
• 3 y 6 años de edad
• Son de corta duración
• Baja intensidad (menor 3/6).
• No se acompañan ruidos accesorios (click).
• Se acompañan de un 2º tono normal.
• no se irradian.
Los soplos inocentes más frecuentes en
el niño son:
Soplo vibratorio de still
Los soplos basales pulmonar y aórtico
Soplo de ramas pulmonares,
Soplo supraclavicular
Zumbido venoso.
75-85%
Escolares
Mesositólico
2-3/6
Tricuspideo y apex
Musical
8 -14 años (90%)
Foco Pulmonar
Protosistólico de baja
intensidad
Aórtico
Escolares y adolescentes
Protositólico de eyección
Baja intensidad
RN -6 meses
Sistólico
eyección
Baja intensidad que se
Pulmonar axilas y espalda
Cualquier edad
Protomesosistólico
Desaparece con la superextensión de los
hombros
3-6 años
Continuo
Borde torácico superior derecho
Desaparece con los movimientos del
cuello y compresión yugular
Más audible en posición vertical
desaparece en el decúbito.
ESQUELETO
CORAZÓN:
• Posición
Tamaño
Forma:
• “muñeco de nieve”
Drenaje venoso anómalo
supracardíaco
Forma:
• (corazón en forma de
bota): Tetralogía de
Fallot
Forma:
• d-TGA: mediastino
relativamente estrecho
y sin botón pulmonar
Timo
Situs
• Situs Solidus
• Situs inversus
• Situs Ambiguous
Grandes Vasos
• Arco Aórtico
• Arteria pulmonar-botón
pulmonar
Pulmones
• Vascularización
pulmonar
• Parénquima pulmonar
Semiología cardiovascular en pédiatria
Semiología cardiovascular en pédiatria
Semiología cardiovascular en pédiatria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Alonso Custodio
 
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Miriam Nova
 
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Pediatriadeponent
 
Fiebre sin foco
Fiebre sin focoFiebre sin foco
Fiebre sin foco
Pediatria-DASE
 
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidaddocenciaaltopalancia
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
Teefipaz Prada
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
Margie Rodas
 
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más ImportantesCardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previaRuptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Ictericia
IctericiaIctericia
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
Percy Viguria
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Irma Illescas Rodriguez
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
FAMEN
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en PediatríaSindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
Sindrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría
 
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
Sífilis congénita. miriam nova. febrero 2014
 
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDONEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
NEUMONIA DEL RECIEN NACIDO
 
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
Neumonía adquirida en la comunidad en la edad pediátrica 2018
 
Fiebre sin foco
Fiebre sin focoFiebre sin foco
Fiebre sin foco
 
Evc Hemorragico
Evc HemorragicoEvc Hemorragico
Evc Hemorragico
 
1. fisiopatologia del dip[1]
1.  fisiopatologia del dip[1]1.  fisiopatologia del dip[1]
1. fisiopatologia del dip[1]
 
Enfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialinaEnfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialina
 
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
 
Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.Asfixia perinatal.
Asfixia perinatal.
 
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más ImportantesCardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
 
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previaRuptura uterina y ruptura de vasa previa
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
 
Ictericia
IctericiaIctericia
Ictericia
 
RCIU y PEG
RCIU y PEGRCIU y PEG
RCIU y PEG
 
Historia clínica en pediatría
Historia clínica en pediatríaHistoria clínica en pediatría
Historia clínica en pediatría
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
Anillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterinaAnillo de cotracciones y distocias de  la  dinamica  uterina
Anillo de cotracciones y distocias de la dinamica uterina
 
Trabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distociaTrabajo de parto anómalo/distocia
Trabajo de parto anómalo/distocia
 

Destacado

SemiologíA CardiolóGica Infantil
SemiologíA CardiolóGica InfantilSemiologíA CardiolóGica Infantil
SemiologíA CardiolóGica InfantilPedro Duran
 
Anatomía y fisiología cardiovascular en pediatría
Anatomía y fisiología cardiovascular en pediatríaAnatomía y fisiología cardiovascular en pediatría
Anatomía y fisiología cardiovascular en pediatría
Herberth Maldonado Briones
 
Semiologia pediatrica de Torax
Semiologia pediatrica de ToraxSemiologia pediatrica de Torax
Semiologia pediatrica de Torax
After Years
 
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátricoAparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
leo1424sala
 
Semiologia del aparato respiratorio en pediatría
Semiologia del aparato respiratorio en pediatríaSemiologia del aparato respiratorio en pediatría
Semiologia del aparato respiratorio en pediatríaLo basico de medicina
 
Semiologia cardiovascular en niños
Semiologia cardiovascular en  niñosSemiologia cardiovascular en  niños
Semiologia cardiovascular en niñosEsleiner 07
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
Carlos Navarrete Carrasco
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
Jomeinni Raul Bringas Pérez
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Rodolpho Franco
 
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacionSemiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
anthony92bsc
 
Transplante renal pediatrico; la experiencia de un centro. rev chi cir 2005
Transplante renal pediatrico; la experiencia de un centro. rev chi cir 2005Transplante renal pediatrico; la experiencia de un centro. rev chi cir 2005
Transplante renal pediatrico; la experiencia de un centro. rev chi cir 2005
Cirugias
 
Fonocardiografia
FonocardiografiaFonocardiografia
Fonocardiografia
Gustavo Alfaro
 
Problemas bucales de niño
Problemas bucales de niñoProblemas bucales de niño
Problemas bucales de niñohomsapdel
 
Soplos cardiacos 1
Soplos cardiacos 1Soplos cardiacos 1
Soplos cardiacos 1
Mark García Nava
 
Sistema cardiovascular del corazon pediatria
Sistema cardiovascular del corazon pediatriaSistema cardiovascular del corazon pediatria
Sistema cardiovascular del corazon pediatria
Desiree Carolina Velasquez
 
Presentaciónaiepitos
PresentaciónaiepitosPresentaciónaiepitos
Presentaciónaiepitos
homsapdel
 
Identificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries yIdentificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries yfran2707
 

Destacado (20)

SemiologíA CardiolóGica Infantil
SemiologíA CardiolóGica InfantilSemiologíA CardiolóGica Infantil
SemiologíA CardiolóGica Infantil
 
Anatomía y fisiología cardiovascular en pediatría
Anatomía y fisiología cardiovascular en pediatríaAnatomía y fisiología cardiovascular en pediatría
Anatomía y fisiología cardiovascular en pediatría
 
Semiologia pediatrica de Torax
Semiologia pediatrica de ToraxSemiologia pediatrica de Torax
Semiologia pediatrica de Torax
 
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátricoAparato cardiovascular adulto y pediátrico
Aparato cardiovascular adulto y pediátrico
 
Semiologia del aparato respiratorio en pediatría
Semiologia del aparato respiratorio en pediatríaSemiologia del aparato respiratorio en pediatría
Semiologia del aparato respiratorio en pediatría
 
Semiologia cardiovascular en niños
Semiologia cardiovascular en  niñosSemiologia cardiovascular en  niños
Semiologia cardiovascular en niños
 
Semiología cardiovascular
Semiología cardiovascularSemiología cardiovascular
Semiología cardiovascular
 
Semiología Pediatrica
Semiología PediatricaSemiología Pediatrica
Semiología Pediatrica
 
Examen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascularExamen fisico cardiovascular
Examen fisico cardiovascular
 
Semiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascularSemiologia cardiovascular
Semiologia cardiovascular
 
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacionSemiologia cardiaca: inspeccion, papacion,  percusion y auscultacion
Semiologia cardiaca: inspeccion, papacion, percusion y auscultacion
 
Bioseñales
BioseñalesBioseñales
Bioseñales
 
Transplante renal pediatrico; la experiencia de un centro. rev chi cir 2005
Transplante renal pediatrico; la experiencia de un centro. rev chi cir 2005Transplante renal pediatrico; la experiencia de un centro. rev chi cir 2005
Transplante renal pediatrico; la experiencia de un centro. rev chi cir 2005
 
NAC APS
NAC APSNAC APS
NAC APS
 
Fonocardiografia
FonocardiografiaFonocardiografia
Fonocardiografia
 
Problemas bucales de niño
Problemas bucales de niñoProblemas bucales de niño
Problemas bucales de niño
 
Soplos cardiacos 1
Soplos cardiacos 1Soplos cardiacos 1
Soplos cardiacos 1
 
Sistema cardiovascular del corazon pediatria
Sistema cardiovascular del corazon pediatriaSistema cardiovascular del corazon pediatria
Sistema cardiovascular del corazon pediatria
 
Presentaciónaiepitos
PresentaciónaiepitosPresentaciónaiepitos
Presentaciónaiepitos
 
Identificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries yIdentificación de grupos de riesgo de caries y
Identificación de grupos de riesgo de caries y
 

Similar a Semiología cardiovascular en pédiatria

Topografía toracica_20240509_173344_0000.pptx
Topografía toracica_20240509_173344_0000.pptxTopografía toracica_20240509_173344_0000.pptx
Topografía toracica_20240509_173344_0000.pptx
AlejandraDelgadillo22
 
Pediatria examen fisico del recien nacido
Pediatria examen fisico del recien nacidoPediatria examen fisico del recien nacido
Pediatria examen fisico del recien nacido
Pierina Zambrano
 
ABDOMEN DIAPOSITIVAS.pptx
ABDOMEN DIAPOSITIVAS.pptxABDOMEN DIAPOSITIVAS.pptx
ABDOMEN DIAPOSITIVAS.pptx
JoseilyVargas
 
Examen fisico - Neonatología
Examen fisico - NeonatologíaExamen fisico - Neonatología
Examen fisico - Neonatología
CeCe Clausen Severino
 
EXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptx
EXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptxEXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptx
EXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptx
BidiOnofre
 
signos vitales en general enfermeria .pptx
signos vitales en general enfermeria .pptxsignos vitales en general enfermeria .pptx
signos vitales en general enfermeria .pptx
dialmurey931
 
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)victorino66 palacios
 
Urgencias pediatricas
Urgencias pediatricasUrgencias pediatricas
Urgencias pediatricasMonzon Daniel
 
Semiología del tórax
Semiología del tóraxSemiología del tórax
Semiología del tórax
Stefhany Alejo Jimenez
 
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.keyCARLOS PIEDRAHITA
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
CARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑOCARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
CARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
DiegoCaceres79
 
Semiologia respiratoria
Semiologia respiratoria Semiologia respiratoria
Semiologia respiratoria
Bryggitte Vanessa Yepes
 
semiologia-respiratoria1-170512155434.pdf
semiologia-respiratoria1-170512155434.pdfsemiologia-respiratoria1-170512155434.pdf
semiologia-respiratoria1-170512155434.pdf
cristinadiaz57945
 
Cancer de colon 2
Cancer de colon 2Cancer de colon 2
Cancer de colon 2
Milagro Murillo
 
Dolor torácico
Dolor torácico Dolor torácico
Dolor torácico
Yocelyn Guerrero
 
Examen físico del geronte o adulto mayor
Examen físico del geronte o adulto mayorExamen físico del geronte o adulto mayor
Examen físico del geronte o adulto mayor
JhonattanCabralesLar
 
Semio respiratorio 2014 dr navas
Semio respiratorio 2014 dr navasSemio respiratorio 2014 dr navas
Semio respiratorio 2014 dr navas
Vanessa Diaz
 
EXAMEN FÍSICO DEL Recién nacido en pediatría
EXAMEN FÍSICO DEL Recién nacido  en pediatríaEXAMEN FÍSICO DEL Recién nacido  en pediatría
EXAMEN FÍSICO DEL Recién nacido en pediatría
Jessica74943
 
clase semana 9 SIGNOS VITALES Y EXAMEN FISICO.pdf
clase semana 9 SIGNOS VITALES Y EXAMEN FISICO.pdfclase semana 9 SIGNOS VITALES Y EXAMEN FISICO.pdf
clase semana 9 SIGNOS VITALES Y EXAMEN FISICO.pdf
dianaasencio4
 

Similar a Semiología cardiovascular en pédiatria (20)

Topografía toracica_20240509_173344_0000.pptx
Topografía toracica_20240509_173344_0000.pptxTopografía toracica_20240509_173344_0000.pptx
Topografía toracica_20240509_173344_0000.pptx
 
Pediatria examen fisico del recien nacido
Pediatria examen fisico del recien nacidoPediatria examen fisico del recien nacido
Pediatria examen fisico del recien nacido
 
ABDOMEN DIAPOSITIVAS.pptx
ABDOMEN DIAPOSITIVAS.pptxABDOMEN DIAPOSITIVAS.pptx
ABDOMEN DIAPOSITIVAS.pptx
 
Examen fisico - Neonatología
Examen fisico - NeonatologíaExamen fisico - Neonatología
Examen fisico - Neonatología
 
EXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptx
EXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptxEXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptx
EXPLORACION FISICA GENETICA MEDICINA.pptx
 
signos vitales en general enfermeria .pptx
signos vitales en general enfermeria .pptxsignos vitales en general enfermeria .pptx
signos vitales en general enfermeria .pptx
 
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
Caracteristicas de crecimiento y desarrollo recien nacido (1)
 
Urgencias pediatricas
Urgencias pediatricasUrgencias pediatricas
Urgencias pediatricas
 
Semiología del tórax
Semiología del tóraxSemiología del tórax
Semiología del tórax
 
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
7.semiologia cardiorespiratorio presentacion est.key
 
CARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
CARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑOCARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
CARDIOPATIAS CONGENITAS EN PEDIATRIA EN EL HOSPITAL DEL NIÑO
 
Semiologia respiratoria
Semiologia respiratoria Semiologia respiratoria
Semiologia respiratoria
 
semiologia-respiratoria1-170512155434.pdf
semiologia-respiratoria1-170512155434.pdfsemiologia-respiratoria1-170512155434.pdf
semiologia-respiratoria1-170512155434.pdf
 
Cancer de colon 2
Cancer de colon 2Cancer de colon 2
Cancer de colon 2
 
Signos vitales 20132
Signos vitales 20132Signos vitales 20132
Signos vitales 20132
 
Dolor torácico
Dolor torácico Dolor torácico
Dolor torácico
 
Examen físico del geronte o adulto mayor
Examen físico del geronte o adulto mayorExamen físico del geronte o adulto mayor
Examen físico del geronte o adulto mayor
 
Semio respiratorio 2014 dr navas
Semio respiratorio 2014 dr navasSemio respiratorio 2014 dr navas
Semio respiratorio 2014 dr navas
 
EXAMEN FÍSICO DEL Recién nacido en pediatría
EXAMEN FÍSICO DEL Recién nacido  en pediatríaEXAMEN FÍSICO DEL Recién nacido  en pediatría
EXAMEN FÍSICO DEL Recién nacido en pediatría
 
clase semana 9 SIGNOS VITALES Y EXAMEN FISICO.pdf
clase semana 9 SIGNOS VITALES Y EXAMEN FISICO.pdfclase semana 9 SIGNOS VITALES Y EXAMEN FISICO.pdf
clase semana 9 SIGNOS VITALES Y EXAMEN FISICO.pdf
 

Más de Melvin Ramírez

Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
Melvin Ramírez
 
Factores de riesgo para mortalidad por sepsis neonatal presentacion
Factores de riesgo para mortalidad por sepsis neonatal presentacionFactores de riesgo para mortalidad por sepsis neonatal presentacion
Factores de riesgo para mortalidad por sepsis neonatal presentacion
Melvin Ramírez
 
Anemia por deficit de hierro pediatria
Anemia por deficit de hierro pediatriaAnemia por deficit de hierro pediatria
Anemia por deficit de hierro pediatria
Melvin Ramírez
 
Hiperfunción suprarrenal pediatría
Hiperfunción suprarrenal pediatría Hiperfunción suprarrenal pediatría
Hiperfunción suprarrenal pediatría Melvin Ramírez
 
Tumoresdecelulasgerminales
TumoresdecelulasgerminalesTumoresdecelulasgerminales
TumoresdecelulasgerminalesMelvin Ramírez
 
Comunicación interauricular
Comunicación interauricularComunicación interauricular
Comunicación interauricularMelvin Ramírez
 
Neumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicosNeumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicosMelvin Ramírez
 
El recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérminoEl recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérminoMelvin Ramírez
 
Sangrado digestivo alto y bajo
Sangrado digestivo alto y bajoSangrado digestivo alto y bajo
Sangrado digestivo alto y bajoMelvin Ramírez
 
Síndrome de lisis tumoral
Síndrome de lisis tumoralSíndrome de lisis tumoral
Síndrome de lisis tumoralMelvin Ramírez
 
Coartacion de la aorta expo-cardio-final
Coartacion de la aorta  expo-cardio-finalCoartacion de la aorta  expo-cardio-final
Coartacion de la aorta expo-cardio-finalMelvin Ramírez
 
Caso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrenteCaso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrenteMelvin Ramírez
 
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloro
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloroCaso clinico estenosis hipertrofica del piloro
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloroMelvin Ramírez
 

Más de Melvin Ramírez (20)

Vincent van gogh
Vincent van goghVincent van gogh
Vincent van gogh
 
Factores de riesgo para mortalidad por sepsis neonatal presentacion
Factores de riesgo para mortalidad por sepsis neonatal presentacionFactores de riesgo para mortalidad por sepsis neonatal presentacion
Factores de riesgo para mortalidad por sepsis neonatal presentacion
 
Anemia por deficit de hierro pediatria
Anemia por deficit de hierro pediatriaAnemia por deficit de hierro pediatria
Anemia por deficit de hierro pediatria
 
Hiperfunción suprarrenal pediatría
Hiperfunción suprarrenal pediatría Hiperfunción suprarrenal pediatría
Hiperfunción suprarrenal pediatría
 
Nutrientes en pediatria
Nutrientes en pediatriaNutrientes en pediatria
Nutrientes en pediatria
 
Tumoresdecelulasgerminales
TumoresdecelulasgerminalesTumoresdecelulasgerminales
Tumoresdecelulasgerminales
 
Ebstein
EbsteinEbstein
Ebstein
 
Comunicación interauricular
Comunicación interauricularComunicación interauricular
Comunicación interauricular
 
Neumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicosNeumonía por gérmenes atípicos
Neumonía por gérmenes atípicos
 
Enfermedad kawa
Enfermedad kawaEnfermedad kawa
Enfermedad kawa
 
El recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérminoEl recién nacido pretérmino
El recién nacido pretérmino
 
Presentación neumonia
Presentación neumoniaPresentación neumonia
Presentación neumonia
 
Sangrado digestivo alto y bajo
Sangrado digestivo alto y bajoSangrado digestivo alto y bajo
Sangrado digestivo alto y bajo
 
Síndrome de lisis tumoral
Síndrome de lisis tumoralSíndrome de lisis tumoral
Síndrome de lisis tumoral
 
Tu. de wilms ppt.
Tu. de wilms ppt.Tu. de wilms ppt.
Tu. de wilms ppt.
 
Lactancia materna
Lactancia maternaLactancia materna
Lactancia materna
 
Coartacion de la aorta expo-cardio-final
Coartacion de la aorta  expo-cardio-finalCoartacion de la aorta  expo-cardio-final
Coartacion de la aorta expo-cardio-final
 
Caso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrenteCaso clínico meningitis recurrente
Caso clínico meningitis recurrente
 
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloro
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloroCaso clinico estenosis hipertrofica del piloro
Caso clinico estenosis hipertrofica del piloro
 
Anomalía de ebstein
Anomalía de ebsteinAnomalía de ebstein
Anomalía de ebstein
 

Semiología cardiovascular en pédiatria