SlideShare una empresa de Scribd logo
Maturín, Mayo de 2013
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Departamento de Ingeniería de Sistemas
Preparación, evaluación y control de proyectos.
Técnicas de Proyección de Mercados:
Profesor:
Chaparro, Jesús.
Maturín, Mayo del 2013.
Equipo Uruguay:
Urbáez, Jairo C.I. 21347827
Bastardo, Yohanna C.I. 21263342
Arzolay, Yeniseth C.I. 22616862
Técnicas de Proyección de
Mercados
Conceptos
básicos
Proyección o
pronóstico
El Pronóstico
de mercado
Las técnicas
de proyección
Técnicas de Proyección de
Mercados
Características
de
Pronóstico
Tiempo
Incertidumbre
Confianza
Técnicas de Proyección de
Mercados
La elección de
una técnica
depende de:
La validez y
disponibilidad
de los datos
históricos
La precisión
deseada.
El ciclo de vida
del producto
(sea nuevo o no)
El costo del
procedimientoLos beneficios
del resultado
El tiempo
disponible
para hacer el
estudio
Los periodos
futuros que
se deseen
pronosticar
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA ELEGIR UNA
TECNICA DE PROYECCIÒN
Técnicas de Proyección de
Mercados
Eventos que no haya ocurrido en el pasado
DIFICULTADES PARA PRONOSTICAR
Incorporación de competidores
con sistemas comerciales no
tradicionales
Desarrollo de nuevas
tecnologías
Variación en las políticas
económicas
gubernamentales
Antecedentes históricos = Variables referenciales
Técnicas de Proyección de
Mercados
LA EFECTIVIDAD DEL MÉTEDO ELEGIDO SE EVALUARÁ
EN FUNCIÓN DE:
Técnicas de Proyección de
Mercados
TIPOS DE TÉCNICAS DE PRONOSTICO
TECNICAS DE
PRONOSTICO
CUALITATIVAS CUANTITATIVAS
Técnicas de Proyección de
Mercados
TÉCNICAS DE
PRONOSTICO
CUALITATIVA
Método Delphi
Investigación
de mercados
Predicción
tecnológica
Técnicas de Proyección de
Mercados
MÉTODO DELPHI
Grupo heterogéneo
de expertos
Aportan información
Analizada
Coordinador
Recopila
Procesa
Retroalimenta
Opiniones
Para llegar a
Conclusiones
colectivas
La participación es
anónima
Técnicas de Proyección de
Mercados
PREDICCIÓN TECNOLÓGICA
Nuevas
tecnologías o
productos
Impacto
en el
mercado
Anticipar
Reemplaza
tecnologías
obsoletas
Técnicas de Proyección de
Mercados
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Técnicas de Proyección de
Mercados
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Técnicas de Proyección de
Mercados
TÉCNICAS DE PRONÓSTICO
CUANTITATIVAS
Modelos
Causales
Regresión
Lineal Simple
Regresión
Lineal
Múltiple
Modelos
series de
tiempo
Método
promedio
Móviles
Método de
extrapolación de la
tendencia Histórica
Método de
afinamiento
exponencial
Técnicas de Proyección de
Mercados
Modelos
Causales
Regresión
Lineal
Simple
Regresión
Lineal
Múltiple
Técnicas de Proyección de
Mercados
MODELOS CAUSALES
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Selecciona una línea de
tendencia como base para
realizar la proyección
Formulas:
Yi=α+βxi+Ei
Ei=Yi-(α+βxi)
Yi: Variable predictora
xi: Variable respuesta
α y β: Coeficientes de
regresión
Ei: Error o desviación
aleatoria de Yi
Técnicas de Proyección de
Mercados
MODELOS CAUSALES
Donde
e
Representan
las medias
muestrales
Estimación de
los parámetros
de la recta de
regresión
LINEAL
SIMPLE
Por lo
tanto, la
regresión
de la recta
será:
Técnicas de Proyección de
Mercados
MODELOS CAUSALES
Ejemplo de regresión simple:
Técnicas de Proyección de
Mercados
MODELOS CAUSALES
REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE
La regresión lineal
múltiple es una
extensión del modelo
simple, al que se le
incorporan dos o mas
variables
independientes
Formulas:
Yi=β+βjxip+..βnxnp
Ei=Yi-(α+βxi)
i=1,2,3…n
j=1,2,3…n
Yi: Variable predictora
xi: Puntuación de un sujeto
i en la variable
dependiente p
β: Parámetros
estandarizados
desconocidos
Ei: Términos de residuos o
errores, de media=0 y
variancia constantes
Técnicas de Proyección de
Mercados
Modelos
de series
de tiempo
Método de
promedios
móviles
Método de la
extrapolación
de la
tendencia
histórica
Método de
afinamiento
exponencial
Técnicas de Proyección de
Mercados
Calcula un
valor
promedio
En base a
Datos
históricos
Usa el valor
calculado
como
pronostico
Método
promedio
Móviles
MODELOS DE SERIES DE TIEMPO
Técnicas de Proyección de
Mercados
MODELOS DE SERIES DE TIEMPO
PM= ∑ (n valores de datos más recientes)
n
Formula del
Promedio Móvil
Técnicas de Proyección de
Mercados
MODELOS DE SERIES DE TIEMPO
Con base en
Su evolución
en el tiempo
Los cálculos
de estimación
se basan en
La
información
histórica
Estima la
recaudación
Técnicas de Proyección de
Mercados
MODELOS DE SERIES DE TIEMPO
Dependiendo
del
Usando
Cuya
ponderación
Técnicas de Proyección de
Mercados
MODELOS DE SERIES DE TIEMPO
Donde:
Ft+1 = Pronóstico de la serie de tiempo para el periodo de t + 1.
Yt = Valor real del periodo anterior al año a pronosticar.
Ft = Valor real del periodo anterior al año a pronosticar.
α = Constante de suavización (0 ≤ α ≥ 1).
Formula del modelo básico de
suavización exponencial
Ft+1= αYt + (1 - α)Ft
¡Gracias por su
atención!
AGRADECIMIENTOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos cuantitativos proyección del mercado
Metodos cuantitativos proyección del mercadoMetodos cuantitativos proyección del mercado
Metodos cuantitativos proyección del mercado
Guillermo Becerra Pinedo
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalEvelyn Román
 
Analisis oferta demanda
Analisis oferta demandaAnalisis oferta demanda
Analisis oferta demanda
Karlos Rivas Noblecilla
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethCaarlitos Palomino
 
Costos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptualCostos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptualVanessa Ortiz
 
Descomposicion en series de tiempo
Descomposicion en series de tiempoDescomposicion en series de tiempo
Descomposicion en series de tiempoEmmanuel Chulin
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
Yolimar Nuñez Rodriguez
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
LBenites
 
Econometria: Clase 1, qué es econometría
Econometria: Clase 1, qué es econometríaEconometria: Clase 1, qué es econometría
Econometria: Clase 1, qué es econometría
Hugo Maul
 
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
Técnicas de proyección o pronóstico de mercadoTécnicas de proyección o pronóstico de mercado
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
BASEK
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidadescin1303
 
Políticas por el lado de la Oferta
Políticas por el lado de la OfertaPolíticas por el lado de la Oferta
Políticas por el lado de la Ofertasaladehistoria.net
 
Las proyecciones financieras resuelto
Las proyecciones financieras  resueltoLas proyecciones financieras  resuelto
Las proyecciones financieras resuelto
Guillermo Quiroz Chimoy
 
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LANBalance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Yorlenis Dolande
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Miguel Angel Frias Ponce
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercadoguest4bd2922
 

La actualidad más candente (20)

Metodos cuantitativos proyección del mercado
Metodos cuantitativos proyección del mercadoMetodos cuantitativos proyección del mercado
Metodos cuantitativos proyección del mercado
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominal
 
Analisis oferta demanda
Analisis oferta demandaAnalisis oferta demanda
Analisis oferta demanda
 
Monografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabethMonografia flujo de caja elizabeth
Monografia flujo de caja elizabeth
 
Costos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptualCostos industriales - Mapa conceptual
Costos industriales - Mapa conceptual
 
Descomposicion en series de tiempo
Descomposicion en series de tiempoDescomposicion en series de tiempo
Descomposicion en series de tiempo
 
Tir Y Van
Tir Y VanTir Y Van
Tir Y Van
 
Pronostico de venta
Pronostico de ventaPronostico de venta
Pronostico de venta
 
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión6. Análisis y comparación proyectos de inversión
6. Análisis y comparación proyectos de inversión
 
Econometria: Clase 1, qué es econometría
Econometria: Clase 1, qué es econometríaEconometria: Clase 1, qué es econometría
Econometria: Clase 1, qué es econometría
 
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
Técnicas de proyección o pronóstico de mercadoTécnicas de proyección o pronóstico de mercado
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
 
Presupuestos ventas
Presupuestos ventasPresupuestos ventas
Presupuestos ventas
 
Externalidades
ExternalidadesExternalidades
Externalidades
 
Índices
ÍndicesÍndices
Índices
 
Políticas por el lado de la Oferta
Políticas por el lado de la OfertaPolíticas por el lado de la Oferta
Políticas por el lado de la Oferta
 
Las proyecciones financieras resuelto
Las proyecciones financieras  resueltoLas proyecciones financieras  resuelto
Las proyecciones financieras resuelto
 
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LANBalance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
Balance de Oferta y Demanda y Sitema LAN
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
 
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del MercadoExcedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
Excedente Del Productor, Del Consumidor Y Eficiencia Del Mercado
 

Destacado

Tecnicas de proyeccion y pronostico de mercado
Tecnicas de proyeccion y pronostico de mercadoTecnicas de proyeccion y pronostico de mercado
Tecnicas de proyeccion y pronostico de mercado
BASEK
 
De la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresaDe la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresa
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Unidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economicaUnidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economica
Jose Montejo
 
Unidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economicaUnidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economicaAzulita Celest
 
Evaluacion de Proyectos de Inversion
Evaluacion de Proyectos de InversionEvaluacion de Proyectos de Inversion
Evaluacion de Proyectos de Inversion
rocio moriones
 
Introduccionformulaproyectos
IntroduccionformulaproyectosIntroduccionformulaproyectos
Introduccionformulaproyectos
Forbes Trade
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnicoChica Yeye
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónLuis Carlos
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Metodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion ProyectoMetodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion Proyecto
Sergio Garcia
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
Perez Ivan
 
Proyectos Inversion
Proyectos InversionProyectos Inversion
Proyectos Inversion
José Antonio Montaño Jordán
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
MWEENTRENADORES
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
Fernando Bustos Rivero
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
ericking_77
 
Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De ProyectosBreyner Martinez
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentoselvia72
 

Destacado (20)

Tecnicas de proyeccion y pronostico de mercado
Tecnicas de proyeccion y pronostico de mercadoTecnicas de proyeccion y pronostico de mercado
Tecnicas de proyeccion y pronostico de mercado
 
De la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresaDe la idea a la creación de tu propia empresa
De la idea a la creación de tu propia empresa
 
Unidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economicaUnidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economica
 
Unidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economicaUnidad 5 evaluacion economica
Unidad 5 evaluacion economica
 
Evaluacion de Proyectos de Inversion
Evaluacion de Proyectos de InversionEvaluacion de Proyectos de Inversion
Evaluacion de Proyectos de Inversion
 
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.6. parte 2
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.6. parte 2Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.6. parte 2
Preparacion y evaluacion de proyectos. cap.6. parte 2
 
Introduccionformulaproyectos
IntroduccionformulaproyectosIntroduccionformulaproyectos
Introduccionformulaproyectos
 
Estudio técnico
Estudio técnicoEstudio técnico
Estudio técnico
 
Estacionalidad y temporalidad
Estacionalidad y temporalidadEstacionalidad y temporalidad
Estacionalidad y temporalidad
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
 
formulacion de proyectos
formulacion  de proyectosformulacion  de proyectos
formulacion de proyectos
 
Metodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion ProyectoMetodos Evaluacion Proyecto
Metodos Evaluacion Proyecto
 
proyectos de inversion
 proyectos de inversion proyectos de inversion
proyectos de inversion
 
Proyectos Inversion
Proyectos InversionProyectos Inversion
Proyectos Inversion
 
Presentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negociosPresentacion ideas de negocios
Presentacion ideas de negocios
 
Evaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectosEvaluacion de proyectos
Evaluacion de proyectos
 
formulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectosformulacion y evaluacion de proyectos
formulacion y evaluacion de proyectos
 
Estudio Tecnico F De Proyectos
Estudio Tecnico   F De ProyectosEstudio Tecnico   F De Proyectos
Estudio Tecnico F De Proyectos
 
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentosMétodos de evaluación. técnicas e instrumentos
Métodos de evaluación. técnicas e instrumentos
 

Similar a Técnicas de proyección del mercado

METODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptx
METODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptxMETODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptx
METODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptx
JoshuaTorres81
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaBASEK
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaRicardo Hadad
 
PROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADOPROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADO
Miriam Ruiz
 
Informe Pronósticos en los negocios
Informe Pronósticos en los negociosInforme Pronósticos en los negocios
Informe Pronósticos en los negocios
William Ochoa
 
Unidad 2) Viabilidad comercial del proyecto (3_4).pdf
Unidad 2) Viabilidad comercial del proyecto (3_4).pdfUnidad 2) Viabilidad comercial del proyecto (3_4).pdf
Unidad 2) Viabilidad comercial del proyecto (3_4).pdf
JoelTapia26
 
La guia-met as-05-07-metodos-de-medicion
La guia-met as-05-07-metodos-de-medicionLa guia-met as-05-07-metodos-de-medicion
La guia-met as-05-07-metodos-de-medicion
Paul Davila Aldas
 
2.- DETERMINACIÓN_INCERTIDUMBRE_MÉTODO_MONTE_CARLO.pdf
2.- DETERMINACIÓN_INCERTIDUMBRE_MÉTODO_MONTE_CARLO.pdf2.- DETERMINACIÓN_INCERTIDUMBRE_MÉTODO_MONTE_CARLO.pdf
2.- DETERMINACIÓN_INCERTIDUMBRE_MÉTODO_MONTE_CARLO.pdf
Universidad Mayor de San Simón
 
Avanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negociosAvanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negociosKarimVelasco
 
Avanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negociosAvanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negociosKarimVelasco
 
Informe de Pronósticos en los Negocios
Informe de Pronósticos en los NegociosInforme de Pronósticos en los Negocios
Informe de Pronósticos en los Negocios
any1289
 
Cap1
Cap1Cap1
La guia-met as-15-04-evaluacion de riesgos en los servicios y operaciones de ...
La guia-met as-15-04-evaluacion de riesgos en los servicios y operaciones de ...La guia-met as-15-04-evaluacion de riesgos en los servicios y operaciones de ...
La guia-met as-15-04-evaluacion de riesgos en los servicios y operaciones de ...
Alberto Garcia
 
Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4Martha
 
Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4guestd95f8ee
 
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf
Universidad Mayor de San Simón
 

Similar a Técnicas de proyección del mercado (20)

METODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptx
METODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptxMETODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptx
METODOS DE PROYECCION DE LA DEMANDA.pptx
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
 
Presentacion animada alemania
Presentacion animada alemaniaPresentacion animada alemania
Presentacion animada alemania
 
PROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADOPROYECCION DEL MERCADO
PROYECCION DEL MERCADO
 
Informe Pronósticos en los negocios
Informe Pronósticos en los negociosInforme Pronósticos en los negocios
Informe Pronósticos en los negocios
 
Unidad 2) Viabilidad comercial del proyecto (3_4).pdf
Unidad 2) Viabilidad comercial del proyecto (3_4).pdfUnidad 2) Viabilidad comercial del proyecto (3_4).pdf
Unidad 2) Viabilidad comercial del proyecto (3_4).pdf
 
La guia-met as-05-07-metodos-de-medicion
La guia-met as-05-07-metodos-de-medicionLa guia-met as-05-07-metodos-de-medicion
La guia-met as-05-07-metodos-de-medicion
 
2.- DETERMINACIÓN_INCERTIDUMBRE_MÉTODO_MONTE_CARLO.pdf
2.- DETERMINACIÓN_INCERTIDUMBRE_MÉTODO_MONTE_CARLO.pdf2.- DETERMINACIÓN_INCERTIDUMBRE_MÉTODO_MONTE_CARLO.pdf
2.- DETERMINACIÓN_INCERTIDUMBRE_MÉTODO_MONTE_CARLO.pdf
 
Avanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negociosAvanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negocios
 
Avanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negociosAvanze pronostico en los negocios
Avanze pronostico en los negocios
 
Informe de Pronósticos en los Negocios
Informe de Pronósticos en los NegociosInforme de Pronósticos en los Negocios
Informe de Pronósticos en los Negocios
 
Proyecciones estadisticas
Proyecciones estadisticasProyecciones estadisticas
Proyecciones estadisticas
 
Cap1
Cap1Cap1
Cap1
 
La guia-met as-15-04-evaluacion de riesgos en los servicios y operaciones de ...
La guia-met as-15-04-evaluacion de riesgos en los servicios y operaciones de ...La guia-met as-15-04-evaluacion de riesgos en los servicios y operaciones de ...
La guia-met as-15-04-evaluacion de riesgos en los servicios y operaciones de ...
 
Jose Luis Pino PresentacióN 12vi08 Utpl Doc
Jose Luis Pino PresentacióN 12vi08 Utpl DocJose Luis Pino PresentacióN 12vi08 Utpl Doc
Jose Luis Pino PresentacióN 12vi08 Utpl Doc
 
Jose Luis Pino
Jose Luis PinoJose Luis Pino
Jose Luis Pino
 
Joseluispino(jueves)
Joseluispino(jueves)Joseluispino(jueves)
Joseluispino(jueves)
 
Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4
 
Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4Mapa Conceptual Capitulo 4
Mapa Conceptual Capitulo 4
 
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf
3.- ENFOQUE MODELAMIENTO TIPO A INCERTIDUMBRE (1).pdf
 

Más de BASEK

Venezuela u2
Venezuela u2Venezuela u2
Venezuela u2
BASEK
 
Metodos de evaluacion economica, equipo venezuela1
Metodos de evaluacion economica, equipo venezuela1Metodos de evaluacion economica, equipo venezuela1
Metodos de evaluacion economica, equipo venezuela1
BASEK
 
Generalidades de la Evaluacion Economica
Generalidades de la Evaluacion EconomicaGeneralidades de la Evaluacion Economica
Generalidades de la Evaluacion EconomicaBASEK
 
Análisis de Sensibilidad (URUGUAY)
Análisis de Sensibilidad (URUGUAY)Análisis de Sensibilidad (URUGUAY)
Análisis de Sensibilidad (URUGUAY)BASEK
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad vBASEK
 
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)BASEK
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente netoBASEK
 
Inglaterra inversion total iniciaaal
Inglaterra inversion total iniciaaal Inglaterra inversion total iniciaaal
Inglaterra inversion total iniciaaal
BASEK
 
Trabajoo de el equipo Inglaterra
Trabajoo de el equipo InglaterraTrabajoo de el equipo Inglaterra
Trabajoo de el equipo Inglaterra
BASEK
 
Jamaica (10. financiamiento del proyecto de inversión)
Jamaica (10.  financiamiento del proyecto de inversión)Jamaica (10.  financiamiento del proyecto de inversión)
Jamaica (10. financiamiento del proyecto de inversión)BASEK
 
Jamaica (10. financiamiento del proyecto de inversión)
Jamaica (10.  financiamiento del proyecto de inversión)Jamaica (10.  financiamiento del proyecto de inversión)
Jamaica (10. financiamiento del proyecto de inversión)BASEK
 
Presentación animada unidad 4. Equipo Panamá
Presentación animada unidad 4. Equipo PanamáPresentación animada unidad 4. Equipo Panamá
Presentación animada unidad 4. Equipo PanamáBASEK
 
Inversion total inicial
Inversion total inicialInversion total inicial
Inversion total inicialBASEK
 
Unidad IV: Estudio Económico - Depreciación y Amortización - Grupo Venezuela
Unidad IV: Estudio Económico - Depreciación y Amortización - Grupo VenezuelaUnidad IV: Estudio Económico - Depreciación y Amortización - Grupo Venezuela
Unidad IV: Estudio Económico - Depreciación y Amortización - Grupo Venezuela
BASEK
 
PRESENTACION UNIDAD 4. PANAMÁ
PRESENTACION UNIDAD 4. PANAMÁ PRESENTACION UNIDAD 4. PANAMÁ
PRESENTACION UNIDAD 4. PANAMÁ
BASEK
 
Estudio Económico - Depreciación y Amortización
Estudio Económico - Depreciación y AmortizaciónEstudio Económico - Depreciación y Amortización
Estudio Económico - Depreciación y Amortización
BASEK
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
BASEK
 
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
BASEK
 
Equipo Paraguay - Punto de Equilibrio
Equipo Paraguay - Punto de EquilibrioEquipo Paraguay - Punto de Equilibrio
Equipo Paraguay - Punto de Equilibrio
BASEK
 
Brasil unidad IV Generalidades y Objetivos del Estudio Economico
Brasil unidad IV Generalidades y Objetivos del Estudio EconomicoBrasil unidad IV Generalidades y Objetivos del Estudio Economico
Brasil unidad IV Generalidades y Objetivos del Estudio EconomicoBASEK
 

Más de BASEK (20)

Venezuela u2
Venezuela u2Venezuela u2
Venezuela u2
 
Metodos de evaluacion economica, equipo venezuela1
Metodos de evaluacion economica, equipo venezuela1Metodos de evaluacion economica, equipo venezuela1
Metodos de evaluacion economica, equipo venezuela1
 
Generalidades de la Evaluacion Economica
Generalidades de la Evaluacion EconomicaGeneralidades de la Evaluacion Economica
Generalidades de la Evaluacion Economica
 
Análisis de Sensibilidad (URUGUAY)
Análisis de Sensibilidad (URUGUAY)Análisis de Sensibilidad (URUGUAY)
Análisis de Sensibilidad (URUGUAY)
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
ESTADO DE RESULTADOS (Honduras)
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
Inglaterra inversion total iniciaaal
Inglaterra inversion total iniciaaal Inglaterra inversion total iniciaaal
Inglaterra inversion total iniciaaal
 
Trabajoo de el equipo Inglaterra
Trabajoo de el equipo InglaterraTrabajoo de el equipo Inglaterra
Trabajoo de el equipo Inglaterra
 
Jamaica (10. financiamiento del proyecto de inversión)
Jamaica (10.  financiamiento del proyecto de inversión)Jamaica (10.  financiamiento del proyecto de inversión)
Jamaica (10. financiamiento del proyecto de inversión)
 
Jamaica (10. financiamiento del proyecto de inversión)
Jamaica (10.  financiamiento del proyecto de inversión)Jamaica (10.  financiamiento del proyecto de inversión)
Jamaica (10. financiamiento del proyecto de inversión)
 
Presentación animada unidad 4. Equipo Panamá
Presentación animada unidad 4. Equipo PanamáPresentación animada unidad 4. Equipo Panamá
Presentación animada unidad 4. Equipo Panamá
 
Inversion total inicial
Inversion total inicialInversion total inicial
Inversion total inicial
 
Unidad IV: Estudio Económico - Depreciación y Amortización - Grupo Venezuela
Unidad IV: Estudio Económico - Depreciación y Amortización - Grupo VenezuelaUnidad IV: Estudio Económico - Depreciación y Amortización - Grupo Venezuela
Unidad IV: Estudio Económico - Depreciación y Amortización - Grupo Venezuela
 
PRESENTACION UNIDAD 4. PANAMÁ
PRESENTACION UNIDAD 4. PANAMÁ PRESENTACION UNIDAD 4. PANAMÁ
PRESENTACION UNIDAD 4. PANAMÁ
 
Estudio Económico - Depreciación y Amortización
Estudio Económico - Depreciación y AmortizaciónEstudio Económico - Depreciación y Amortización
Estudio Económico - Depreciación y Amortización
 
Cronograma de Inversiones
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
 
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
Equipo Colombia: Cronograma de Inversiones
 
Equipo Paraguay - Punto de Equilibrio
Equipo Paraguay - Punto de EquilibrioEquipo Paraguay - Punto de Equilibrio
Equipo Paraguay - Punto de Equilibrio
 
Brasil unidad IV Generalidades y Objetivos del Estudio Economico
Brasil unidad IV Generalidades y Objetivos del Estudio EconomicoBrasil unidad IV Generalidades y Objetivos del Estudio Economico
Brasil unidad IV Generalidades y Objetivos del Estudio Economico
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 

Técnicas de proyección del mercado

  • 2. Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento de Ingeniería de Sistemas Preparación, evaluación y control de proyectos. Técnicas de Proyección de Mercados: Profesor: Chaparro, Jesús. Maturín, Mayo del 2013. Equipo Uruguay: Urbáez, Jairo C.I. 21347827 Bastardo, Yohanna C.I. 21263342 Arzolay, Yeniseth C.I. 22616862
  • 3. Técnicas de Proyección de Mercados Conceptos básicos Proyección o pronóstico El Pronóstico de mercado Las técnicas de proyección
  • 4. Técnicas de Proyección de Mercados Características de Pronóstico Tiempo Incertidumbre Confianza
  • 5. Técnicas de Proyección de Mercados La elección de una técnica depende de: La validez y disponibilidad de los datos históricos La precisión deseada. El ciclo de vida del producto (sea nuevo o no) El costo del procedimientoLos beneficios del resultado El tiempo disponible para hacer el estudio Los periodos futuros que se deseen pronosticar ASPECTOS A CONSIDERAR PARA ELEGIR UNA TECNICA DE PROYECCIÒN
  • 6. Técnicas de Proyección de Mercados Eventos que no haya ocurrido en el pasado DIFICULTADES PARA PRONOSTICAR Incorporación de competidores con sistemas comerciales no tradicionales Desarrollo de nuevas tecnologías Variación en las políticas económicas gubernamentales Antecedentes históricos = Variables referenciales
  • 7. Técnicas de Proyección de Mercados LA EFECTIVIDAD DEL MÉTEDO ELEGIDO SE EVALUARÁ EN FUNCIÓN DE:
  • 8. Técnicas de Proyección de Mercados TIPOS DE TÉCNICAS DE PRONOSTICO TECNICAS DE PRONOSTICO CUALITATIVAS CUANTITATIVAS
  • 9. Técnicas de Proyección de Mercados TÉCNICAS DE PRONOSTICO CUALITATIVA Método Delphi Investigación de mercados Predicción tecnológica
  • 10. Técnicas de Proyección de Mercados MÉTODO DELPHI Grupo heterogéneo de expertos Aportan información Analizada Coordinador Recopila Procesa Retroalimenta Opiniones Para llegar a Conclusiones colectivas La participación es anónima
  • 11. Técnicas de Proyección de Mercados PREDICCIÓN TECNOLÓGICA Nuevas tecnologías o productos Impacto en el mercado Anticipar Reemplaza tecnologías obsoletas
  • 12. Técnicas de Proyección de Mercados INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
  • 13. Técnicas de Proyección de Mercados INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
  • 14. Técnicas de Proyección de Mercados TÉCNICAS DE PRONÓSTICO CUANTITATIVAS Modelos Causales Regresión Lineal Simple Regresión Lineal Múltiple Modelos series de tiempo Método promedio Móviles Método de extrapolación de la tendencia Histórica Método de afinamiento exponencial
  • 15. Técnicas de Proyección de Mercados Modelos Causales Regresión Lineal Simple Regresión Lineal Múltiple
  • 16. Técnicas de Proyección de Mercados MODELOS CAUSALES REGRESIÓN LINEAL SIMPLE Selecciona una línea de tendencia como base para realizar la proyección Formulas: Yi=α+βxi+Ei Ei=Yi-(α+βxi) Yi: Variable predictora xi: Variable respuesta α y β: Coeficientes de regresión Ei: Error o desviación aleatoria de Yi
  • 17. Técnicas de Proyección de Mercados MODELOS CAUSALES Donde e Representan las medias muestrales Estimación de los parámetros de la recta de regresión LINEAL SIMPLE Por lo tanto, la regresión de la recta será:
  • 18. Técnicas de Proyección de Mercados MODELOS CAUSALES Ejemplo de regresión simple:
  • 19. Técnicas de Proyección de Mercados MODELOS CAUSALES REGRESIÓN LINEAL MÚLTIPLE La regresión lineal múltiple es una extensión del modelo simple, al que se le incorporan dos o mas variables independientes Formulas: Yi=β+βjxip+..βnxnp Ei=Yi-(α+βxi) i=1,2,3…n j=1,2,3…n Yi: Variable predictora xi: Puntuación de un sujeto i en la variable dependiente p β: Parámetros estandarizados desconocidos Ei: Términos de residuos o errores, de media=0 y variancia constantes
  • 20. Técnicas de Proyección de Mercados Modelos de series de tiempo Método de promedios móviles Método de la extrapolación de la tendencia histórica Método de afinamiento exponencial
  • 21. Técnicas de Proyección de Mercados Calcula un valor promedio En base a Datos históricos Usa el valor calculado como pronostico Método promedio Móviles MODELOS DE SERIES DE TIEMPO
  • 22. Técnicas de Proyección de Mercados MODELOS DE SERIES DE TIEMPO PM= ∑ (n valores de datos más recientes) n Formula del Promedio Móvil
  • 23. Técnicas de Proyección de Mercados MODELOS DE SERIES DE TIEMPO Con base en Su evolución en el tiempo Los cálculos de estimación se basan en La información histórica Estima la recaudación
  • 24. Técnicas de Proyección de Mercados MODELOS DE SERIES DE TIEMPO Dependiendo del Usando Cuya ponderación
  • 25. Técnicas de Proyección de Mercados MODELOS DE SERIES DE TIEMPO Donde: Ft+1 = Pronóstico de la serie de tiempo para el periodo de t + 1. Yt = Valor real del periodo anterior al año a pronosticar. Ft = Valor real del periodo anterior al año a pronosticar. α = Constante de suavización (0 ≤ α ≥ 1). Formula del modelo básico de suavización exponencial Ft+1= αYt + (1 - α)Ft