SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso de software para SAPU
        Puente Alto

    CESFAM Alejando del Rio


            Enero 2013
Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al
SAPU

      CESFAM

     • Centro de Salud Familiar Alejandro del Rio

      Municipio

     • Puente Alto
Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al
SAPU

      CESFAM

     • Centro de Salud Familiar Alejandro del Rio

      Municipio

     • Puente Alto
Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al
SAPU
    Contexto

    • Municipio: I. M. De Puente Alto

    • Datos
      • Población Total 2012: 757.721
      • Población Inscrita en Servicio Salud Municipal: 410.349
      • 6 Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) (8
        CESFAM) dependientes de la corporación municipal.
        Funcionamiento (17:00 a 8:00).
      • Realizan 367.362 atenciones, representando un 44% del
        total de atenciones efectuadas. No solo urgencia sino
        también como consultorio.
Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al
SAPU
    Problema: ¿Qué Solucionó?

    • Incapacidad de controlar el proceso de atención
      • Generando reclamos.
    • No había registro adecuado de las atenciones(miles de
      papeles)
      • Requerimientos que demoraban semanas (registro de
        atenciones para la constatación de lesiones)
      • No se unián las bases de datos de SAPU y CESFAM
    • Instrucciones verbales o escritas sin registros
      • Tratamientos del paramédico, medicamentos, etc.
    • Necesidad de consulta rápida
      • 7 – 8 pacientes por hora
Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al
SAPU
    Solución, ¿Cuál es la Práctica?

    • Objetivo:
      • “Implementar una ficha electrónica en todos los SAPU de la
         CMPA, generando una base de datos simultanea,
         contribuyendo a mejorar el proceso de gestión de la
         información e implementar sistema de categorización”.
    • El sistema permite:
      • Seguimiento del paciente.
      • Asignar médicos y paramédicos (según urgencia).
      • Dejar registro clínico.
      • Controla tiempos de espera, atención y tratamientos.
      • Ligado a la ficha electrónica normal
Ejemplo de Uso
Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al
SAPU
    Implementación de la Práctica

    • Entrenamiento
      • 2 médicos entrenaban:
        • Capacitación de 3 horas (entrenamiento)
        • médicos y otros usuarios capacitados en su puesto de trabajo
        • Se deja 1 coordinador por SAPU
    • Soporte:
      • Coordinador (médico)/programador /encargado.
    • Infraestructura
      • Sistema de ficha electrónica implementado
      • 1 computador por box.
      • Servidores.
      • Conexión de internet.
Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al
SAPU
    Beneficiarios: ¿Quiénes son?

    • Los beneficiarios son tanto los usuarios que se atienden en los
      SAPU y en los CESFAM de Puente Alto.
    • También es beneficiario el Centro de Salud y el equipo de salud
      que lo integra.

    Resultados: ¿Qué se logró?

    • Para los Pacientes:
      • Mejora los tiempos de atención
    • Para el Centro de Salud:
      • Baja en la tasa de reclamos.
      • Menores errores en tratamientos y entrega de medicamentos.
      • Posibilidad de integración CESFAM - SAPU
Agradecimientos 1

    Se agradece el apoyo a:

    • Equipo del CESFAM Alejandro del Río
    • Directora CESFAM Alejandro del Río: Patricia
      Maturana
    • Jefa Unidad de Gestión de la Información:
      Paulina Pinto Maturana
Socios del Proyecto



                        Asociación
Ministerio de Salud                      Subsecretaría de
                        Chilena de
                                        Desarrollo Regional
                      Municipalidades
                                         y Administrativo
¿Qué hago ahora?
• (1) Para hacer comentarios sobre esta
  práctica haz click aquí

• (2) Si deseas más información de esta
  práctica o implementarla en tu centro
  de salud, te invitamos a llenar el
  siguiente formulario aquí
Uso de software para SAPU Puente
               Alto
    “Pesquisa de pacientes de riesgo
       desde la consulta al SAPU”

                Enero 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sentinel Monitoring - Cartronic
Sentinel Monitoring  - CartronicSentinel Monitoring  - Cartronic
Sentinel Monitoring - Cartronic
Cartronic Group
 
Trabajo de informatica power poin
Trabajo de informatica power poinTrabajo de informatica power poin
Trabajo de informatica power poin
guestcf91f6
 
Guía de uso para secretarias ConsultorioMOVIL
Guía de uso para secretarias ConsultorioMOVILGuía de uso para secretarias ConsultorioMOVIL
Guía de uso para secretarias ConsultorioMOVIL
consultoriomovil
 
Mr. firulays
Mr. firulaysMr. firulays
Mr. firulays
EilysSantos
 
Guía de uso para Pacientes ConsultorioMOVIL
Guía de uso para Pacientes ConsultorioMOVILGuía de uso para Pacientes ConsultorioMOVIL
Guía de uso para Pacientes ConsultorioMOVIL
consultoriomovil
 
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
hitworkshop2016
 
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citasProceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
oscar0
 
Ds Clinic
Ds ClinicDs Clinic
Ds Clinic
LeonardoBarraza6
 
Ensayo Descripcion de Requerimientos
Ensayo Descripcion de Requerimientos Ensayo Descripcion de Requerimientos
Ensayo Descripcion de Requerimientos
Wendy Kathya Cotera Quintero
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
Dani Felicetti
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
hitworkshop2016
 
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Wilfredo Villa Gómez
 
Ai doctor pitch v 1.0
Ai doctor   pitch v 1.0Ai doctor   pitch v 1.0
Ai doctor pitch v 1.0
Wilmer Gil Herrera
 
propuesta de un sistema de información hospitalaria
propuesta de un sistema de información hospitalariapropuesta de un sistema de información hospitalaria
propuesta de un sistema de información hospitalaria
Merly Milagros Estredo Romero
 
Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Inforsalud Recap Open Canarias 2014Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Open Canarias
 
Experiencias sobre el uso de TICs en la Provincia de Misiones - Proyecto RISMI
Experiencias sobre el uso de TICs en la Provincia de Misiones - Proyecto RISMIExperiencias sobre el uso de TICs en la Provincia de Misiones - Proyecto RISMI
Experiencias sobre el uso de TICs en la Provincia de Misiones - Proyecto RISMI
Sergio Montenegro
 
Sistema de gestión dental daniel barria
Sistema de gestión dental daniel barriaSistema de gestión dental daniel barria
Sistema de gestión dental daniel barria
Daniel Barria Urriaga
 

La actualidad más candente (17)

Sentinel Monitoring - Cartronic
Sentinel Monitoring  - CartronicSentinel Monitoring  - Cartronic
Sentinel Monitoring - Cartronic
 
Trabajo de informatica power poin
Trabajo de informatica power poinTrabajo de informatica power poin
Trabajo de informatica power poin
 
Guía de uso para secretarias ConsultorioMOVIL
Guía de uso para secretarias ConsultorioMOVILGuía de uso para secretarias ConsultorioMOVIL
Guía de uso para secretarias ConsultorioMOVIL
 
Mr. firulays
Mr. firulaysMr. firulays
Mr. firulays
 
Guía de uso para Pacientes ConsultorioMOVIL
Guía de uso para Pacientes ConsultorioMOVILGuía de uso para Pacientes ConsultorioMOVIL
Guía de uso para Pacientes ConsultorioMOVIL
 
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
Conferencia jose fernando_florez_hit_workshop_2016
 
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citasProceso para agendamiento y dearrollo de citas
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
 
Ds Clinic
Ds ClinicDs Clinic
Ds Clinic
 
Ensayo Descripcion de Requerimientos
Ensayo Descripcion de Requerimientos Ensayo Descripcion de Requerimientos
Ensayo Descripcion de Requerimientos
 
Presentacion Proyecto
Presentacion ProyectoPresentacion Proyecto
Presentacion Proyecto
 
Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016Resumenes hit workshop_2016
Resumenes hit workshop_2016
 
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
Gestión y Administración en Salud Basado en Ciencia de Datos y Gobernanza Dig...
 
Ai doctor pitch v 1.0
Ai doctor   pitch v 1.0Ai doctor   pitch v 1.0
Ai doctor pitch v 1.0
 
propuesta de un sistema de información hospitalaria
propuesta de un sistema de información hospitalariapropuesta de un sistema de información hospitalaria
propuesta de un sistema de información hospitalaria
 
Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Inforsalud Recap Open Canarias 2014Inforsalud Recap Open Canarias 2014
Inforsalud Recap Open Canarias 2014
 
Experiencias sobre el uso de TICs en la Provincia de Misiones - Proyecto RISMI
Experiencias sobre el uso de TICs en la Provincia de Misiones - Proyecto RISMIExperiencias sobre el uso de TICs en la Provincia de Misiones - Proyecto RISMI
Experiencias sobre el uso de TICs en la Provincia de Misiones - Proyecto RISMI
 
Sistema de gestión dental daniel barria
Sistema de gestión dental daniel barriaSistema de gestión dental daniel barria
Sistema de gestión dental daniel barria
 

Similar a Uso de software SAPU Puente Alto CESFAM Alejandro del Rio

Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycolsCo 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
z15sefap
 
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION.pptxSISTEMAS DE INFORMACION.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
NathalyDanielaPizarr
 
Medico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivacionesMedico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivaciones
Centro de Sistemas Públicos
 
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Centro de Sistemas Públicos
 
Medico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivacionesMedico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivaciones
Centro de Sistemas Públicos
 
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Sergio Montenegro
 
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Prisma ONG
 
Proyecto SICODEM
Proyecto SICODEMProyecto SICODEM
Proyecto SICODEM
gusqroo
 
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
Leoncio Mier y Teran
 
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Sergio Montenegro
 
Proyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mamaProyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mama
Aracely Marquez
 
Historial Medico
Historial MedicoHistorial Medico
Historial Medico
maurogomezgo
 
Historial Médico Col
Historial Médico ColHistorial Médico Col
Historial Médico Col
maurogomezgo
 
Salud familiar cesfam garin (1)
Salud familiar cesfam garin (1)Salud familiar cesfam garin (1)
Salud familiar cesfam garin (1)
claudia fraile escudero
 
Presentacion de Soluciones y Software Colombia
Presentacion de  Soluciones y Software Colombia Presentacion de  Soluciones y Software Colombia
Presentacion de Soluciones y Software Colombia
yessica molano
 
SyS Salud Soluciones y Software Colombia
SyS Salud Soluciones y Software ColombiaSyS Salud Soluciones y Software Colombia
SyS Salud Soluciones y Software Colombia
SolucionesySoftware
 
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
irmamartinezp
 
Ssmn progr medica_cira_oct2014
Ssmn progr medica_cira_oct2014Ssmn progr medica_cira_oct2014
Ssmn progr medica_cira_oct2014
andreapuelo
 
Redes de Salud Integradas
Redes de Salud IntegradasRedes de Salud Integradas
Redes de Salud Integradas
Carlos Vicente Gazzo Serrano
 
Sistema de Información Hospitalario
Sistema de Información HospitalarioSistema de Información Hospitalario
Sistema de Información Hospitalario
HISInformtica
 

Similar a Uso de software SAPU Puente Alto CESFAM Alejandro del Rio (20)

Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycolsCo 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
 
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION.pptxSISTEMAS DE INFORMACION.pptx
SISTEMAS DE INFORMACION.pptx
 
Medico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivacionesMedico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivaciones
 
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
Consulta única CESFAM Alberto Hurtado
 
Medico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivacionesMedico contralor de derivaciones
Medico contralor de derivaciones
 
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
Enfermedades Cronicas No Transmisibles: desde los CAPS hasta los centros de m...
 
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
 
Proyecto SICODEM
Proyecto SICODEMProyecto SICODEM
Proyecto SICODEM
 
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref  Hospital La Fora  La ...
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
 
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles - Hospital Madariaga - Pos...
 
Proyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mamaProyecto integrador sicodem_mama
Proyecto integrador sicodem_mama
 
Historial Medico
Historial MedicoHistorial Medico
Historial Medico
 
Historial Médico Col
Historial Médico ColHistorial Médico Col
Historial Médico Col
 
Salud familiar cesfam garin (1)
Salud familiar cesfam garin (1)Salud familiar cesfam garin (1)
Salud familiar cesfam garin (1)
 
Presentacion de Soluciones y Software Colombia
Presentacion de  Soluciones y Software Colombia Presentacion de  Soluciones y Software Colombia
Presentacion de Soluciones y Software Colombia
 
SyS Salud Soluciones y Software Colombia
SyS Salud Soluciones y Software ColombiaSyS Salud Soluciones y Software Colombia
SyS Salud Soluciones y Software Colombia
 
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
 
Ssmn progr medica_cira_oct2014
Ssmn progr medica_cira_oct2014Ssmn progr medica_cira_oct2014
Ssmn progr medica_cira_oct2014
 
Redes de Salud Integradas
Redes de Salud IntegradasRedes de Salud Integradas
Redes de Salud Integradas
 
Sistema de Información Hospitalario
Sistema de Información HospitalarioSistema de Información Hospitalario
Sistema de Información Hospitalario
 

Más de Centro de Sistemas Públicos

Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovfPpt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
Centro de Sistemas Públicos
 
Telemedicina ppt m
Telemedicina ppt mTelemedicina ppt m
Telemedicina ppt m
Centro de Sistemas Públicos
 
Actualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crsActualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crs
Centro de Sistemas Públicos
 
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Centro de Sistemas Públicos
 
Newsletter v2.0
Newsletter v2.0Newsletter v2.0
Beneficios nueva página
Beneficios nueva páginaBeneficios nueva página
Beneficios nueva página
Centro de Sistemas Públicos
 
Cocreacion de innovaciones presentacion
Cocreacion de innovaciones presentacionCocreacion de innovaciones presentacion
Cocreacion de innovaciones presentacion
Centro de Sistemas Públicos
 
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Centro de Sistemas Públicos
 
Prueba Nico
Prueba NicoPrueba Nico
2012 challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
2012   challenge gov - using competitions and awards to spur innovation2012   challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
2012 challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
Centro de Sistemas Públicos
 
Mejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutivaMejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutiva
Centro de Sistemas Públicos
 
Acercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en redAcercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en red
Centro de Sistemas Públicos
 
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicosMejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
Centro de Sistemas Públicos
 
Calidad y satisfacción usuaria
Calidad y satisfacción usuariaCalidad y satisfacción usuaria
Calidad y satisfacción usuaria
Centro de Sistemas Públicos
 
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmaciaFortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Centro de Sistemas Públicos
 
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Centro de Sistemas Públicos
 
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayoresCuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Centro de Sistemas Públicos
 
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
Comisión mixta salud y educación de rodelilloComisión mixta salud y educación de rodelillo
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
Centro de Sistemas Públicos
 
Escuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbaláEscuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbalá
Centro de Sistemas Públicos
 
Espacio de encuentro viña del mar
Espacio de encuentro viña del marEspacio de encuentro viña del mar
Espacio de encuentro viña del mar
Centro de Sistemas Públicos
 

Más de Centro de Sistemas Públicos (20)

Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovfPpt encuesta alfabetismo sanitariovf
Ppt encuesta alfabetismo sanitariovf
 
Telemedicina ppt m
Telemedicina ppt mTelemedicina ppt m
Telemedicina ppt m
 
Actualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crsActualizacion en diabetes flujograma crs
Actualizacion en diabetes flujograma crs
 
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
Esquema de derivaciones cesfam violeta parra actualizacion marzo 2014
 
Newsletter v2.0
Newsletter v2.0Newsletter v2.0
Newsletter v2.0
 
Beneficios nueva página
Beneficios nueva páginaBeneficios nueva página
Beneficios nueva página
 
Cocreacion de innovaciones presentacion
Cocreacion de innovaciones presentacionCocreacion de innovaciones presentacion
Cocreacion de innovaciones presentacion
 
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
Artículo schpp cocreación de innovaciones (presentación)
 
Prueba Nico
Prueba NicoPrueba Nico
Prueba Nico
 
2012 challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
2012   challenge gov - using competitions and awards to spur innovation2012   challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
2012 challenge gov - using competitions and awards to spur innovation
 
Mejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutivaMejorar la capacidad resolutiva
Mejorar la capacidad resolutiva
 
Acercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en redAcercamiento y trabajo en red
Acercamiento y trabajo en red
 
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicosMejorar la compensación de pacientes crónicos
Mejorar la compensación de pacientes crónicos
 
Calidad y satisfacción usuaria
Calidad y satisfacción usuariaCalidad y satisfacción usuaria
Calidad y satisfacción usuaria
 
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmaciaFortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
Fortalecimiento de la gestión de dispensación de medicamentos y manejo farmacia
 
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
Generar una estrategia de promoción en salud a través del desarrollo de una c...
 
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayoresCuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
Cuidado del sistema musculo esquelético en adultos mayores
 
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
Comisión mixta salud y educación de rodelilloComisión mixta salud y educación de rodelillo
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
 
Escuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbaláEscuela de gestión combarbalá
Escuela de gestión combarbalá
 
Espacio de encuentro viña del mar
Espacio de encuentro viña del marEspacio de encuentro viña del mar
Espacio de encuentro viña del mar
 

Uso de software SAPU Puente Alto CESFAM Alejandro del Rio

  • 1. Uso de software para SAPU Puente Alto CESFAM Alejando del Rio Enero 2013
  • 2. Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al SAPU CESFAM • Centro de Salud Familiar Alejandro del Rio Municipio • Puente Alto
  • 3. Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al SAPU CESFAM • Centro de Salud Familiar Alejandro del Rio Municipio • Puente Alto
  • 4. Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al SAPU Contexto • Municipio: I. M. De Puente Alto • Datos • Población Total 2012: 757.721 • Población Inscrita en Servicio Salud Municipal: 410.349 • 6 Servicio de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) (8 CESFAM) dependientes de la corporación municipal. Funcionamiento (17:00 a 8:00). • Realizan 367.362 atenciones, representando un 44% del total de atenciones efectuadas. No solo urgencia sino también como consultorio.
  • 5. Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al SAPU Problema: ¿Qué Solucionó? • Incapacidad de controlar el proceso de atención • Generando reclamos. • No había registro adecuado de las atenciones(miles de papeles) • Requerimientos que demoraban semanas (registro de atenciones para la constatación de lesiones) • No se unián las bases de datos de SAPU y CESFAM • Instrucciones verbales o escritas sin registros • Tratamientos del paramédico, medicamentos, etc. • Necesidad de consulta rápida • 7 – 8 pacientes por hora
  • 6. Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al SAPU Solución, ¿Cuál es la Práctica? • Objetivo: • “Implementar una ficha electrónica en todos los SAPU de la CMPA, generando una base de datos simultanea, contribuyendo a mejorar el proceso de gestión de la información e implementar sistema de categorización”. • El sistema permite: • Seguimiento del paciente. • Asignar médicos y paramédicos (según urgencia). • Dejar registro clínico. • Controla tiempos de espera, atención y tratamientos. • Ligado a la ficha electrónica normal
  • 8. Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al SAPU Implementación de la Práctica • Entrenamiento • 2 médicos entrenaban: • Capacitación de 3 horas (entrenamiento) • médicos y otros usuarios capacitados en su puesto de trabajo • Se deja 1 coordinador por SAPU • Soporte: • Coordinador (médico)/programador /encargado. • Infraestructura • Sistema de ficha electrónica implementado • 1 computador por box. • Servidores. • Conexión de internet.
  • 9. Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al SAPU Beneficiarios: ¿Quiénes son? • Los beneficiarios son tanto los usuarios que se atienden en los SAPU y en los CESFAM de Puente Alto. • También es beneficiario el Centro de Salud y el equipo de salud que lo integra. Resultados: ¿Qué se logró? • Para los Pacientes: • Mejora los tiempos de atención • Para el Centro de Salud: • Baja en la tasa de reclamos. • Menores errores en tratamientos y entrega de medicamentos. • Posibilidad de integración CESFAM - SAPU
  • 10. Agradecimientos 1 Se agradece el apoyo a: • Equipo del CESFAM Alejandro del Río • Directora CESFAM Alejandro del Río: Patricia Maturana • Jefa Unidad de Gestión de la Información: Paulina Pinto Maturana
  • 11. Socios del Proyecto Asociación Ministerio de Salud Subsecretaría de Chilena de Desarrollo Regional Municipalidades y Administrativo
  • 12. ¿Qué hago ahora? • (1) Para hacer comentarios sobre esta práctica haz click aquí • (2) Si deseas más información de esta práctica o implementarla en tu centro de salud, te invitamos a llenar el siguiente formulario aquí
  • 13. Uso de software para SAPU Puente Alto “Pesquisa de pacientes de riesgo desde la consulta al SAPU” Enero 2013