SlideShare una empresa de Scribd logo
Auxiliar Docentes de Salud Mental


            9.30.2008
Abuso de Sustancias

• Definición de uso, abuso, y dependencia
• Abuso de sustancias – drogas, alcohol
• Trastorno caracterizado por comportamiento
  adictivo derivado por la necesidad de una
  sustancia
• Causada por factores genéticos y ambientales
• Puede ocurrir a cualquier edad, pero más
  frecuentemente en la adolescencia y juventud
Abuso de Sustancias

• Varía según el área metropolitana, la raza, y
  origen étnico
• Más común en comunidades de minorías
  económicamente deprimidas
• Una mayor incidencia en hombre que en mujeres
  (5 veces más)
• El alcoholismo en EE. UU. es un problema
  importante. Uno en cada siete persona cumplen
  los criterios para el abuso de sustancias
Abuso de Sustancias

• Tratamiento
  – Medicamento y terapia, ambos son tratamientos
    útiles
  – Terapia de grupo e intervenciones conductuales
  – Programa de 12 pasos
  – Programa Matrix
  – Programas de centros de tratamiento
Abuso de Sustancias

• Uso – ingestión de una droga psicoactiva en
  cantidades moderadas que no interfieren
  significativamente con el funcionamiento
• Intoxicación – reacción fisiológica a sustancias
  en cantidades que producen mal juicio,
  cambio en estado de humor, redujo en la
  capacidad del motor, sentimientos de euforia,
  borrachera, o drogarse
Abuso de Sustancias

• Abuso – Define como significativamente la
  sustancia interfiere con la vida de un usuario,
  interrumpiendo la educación, empleo, y
  relaciones con los demás – permite el agresor
  a participar en situaciones físicamente
  peligrosas; relacionado con problemas legal
Abuso de Sustancias

• Dependencia – también conocido como la
  adicción, incluye dependencia
  fisiológicamente de una droga, 1) exigencia de
  cantidades más mayores que antes para lograr
  el mismo efecto; y 2) una reacción adversa
  física cuando la sustancia ya no es ingerido
Abuso de Sustancias

• Dependencia (cont.)
• 3) sustancia tomada en cantidades mayores de lo
  que se pretende; 4) esfuerzos infructuosos de
  controlar o interrumpir el abuso de sustancias; 5)
  gran cantidad de tiempo dedicado a obtener la
  sustancia; 6) actividades importantes son dejadas
  o reducidos a causa del consumo de sustancias;
  7) el uso de sustancias se continúa a pesar de
  saber de los problemas recurrentes que surgen
  del uso de las drogas
Abuso de Sustancias

• I. Depresores:
  – Sedación conductual – incluye alcohol,
    barbitúricos (Seconal, Nembutal, Amytal, etc),
    metacualona, benzodiazepinas (Valium, Librium,
    Xanax).
• II. Estimulantes
  – Causa una fase de existencia más activa y alerta;
    estado de ánimo elevado (Ritalin, anfetaminas,
    cafeína, cocaína)
Abuso de Sustancias

• III. Opiáceos
  – El efecto principal es producir un analgesia
    temporalmente (reducir dolor) y euforia –
    heroína, morfina, Oxycontin
• IV. Alucinógenos
  – Altera la percepción sensorial y puede producir
    alucinaciones y paranoia – incluye éxtasis, PCP,
    Ketamine
Abuso de Sustancias

• ¿Qué pasa si una persona bebe alcohol y usa
  cocaína al mismo tiempo?
  – Tomados en combinación, alcohol y cocaína son
    convertidos en el cuerpo a una sustancia llamad
    cocaetileno. Cocaetileno dura más tiempo en el
    cerebro y es más tóxico que cualquiera de las
    drogas solas. La mezcla de cocaína y alcohol son
    las dos drogas más comunes que provoca la
    muerte relacionado con las drogas
Abuso de Sustancias

• Inhalantes
  – Productos comunes del hogar, incluye pegamento,
    gasolina, liquido de encendedor de cigarrillos, óxido
    nitroso. También incluye hidrocarburos fluorados que
    se encuentran en aerosoles como espray para el pelo,
    pintura en aerosol, y limpiadores de computadora.
    Cuando se inhala por la nariz o boca, la mayoría de los
    inhalantes producen un efecto inmediato similar a la
    intoxicación de alcohol. Las personas primero se
    sienten entusiasmados, somnolencia, y luego
    agitados
Abuso de Sustancias

• Abuso regular he inhalantes puede resultar en daños graves a los
  órganos vitales del cuerpo como el cerebro, el corazón, los riñones,
  y el hígado. El humo vaporoso puede cambiar la química del
  cerebro y puede causar daños permanentes al cerebro y el sistema
  nervioso central. Pueden causar anormalidades en áreas del
  cerebro que están involucrados en la alta función cognitiva. Uso de
  largo plazo puede causar un cambio permanente o mal
  funcionamiento de los nervios, llamada polineuropatía. Inhalantes
  también pueden causar que el cuerpo produzca menos célulos de
  sangre, que puede resultar en un trastorno llamado anemia.
• Otros síntomas vistos incluyen pérdida de peso, debilidad muscular,
  desorientación, falta atención, falta de coordinación, irritabilidad y
  depresión.
Estimulantes
•   Síntomas de Abstinencia
     –   Estado de ánimo depresivo
     –   Insomnio
     –   Irritabilidad
     –   Ansiedad
     –   Intranquilidad
     –   Dolores de cabeza
     –   Somnolencia
     –   Dificultad en concentrarse
     –   Aumento del apetito y el aumento de peso
•   Síntomas de Sobredosis
     –   Sudar/escalofríos
     –   Temperatura elevada (del cuerpo)
     –   Hipertensión
     –   Latido rápido
     –   Visión borrosa
     –   Puede causar confusión mental, paranoia
     –   Puede causar convulsiones/coma
     –   Puede causar muerte
           •   Ataque del corazón
           •   Infarto cerebral
           •   Depresión respiratoria
Opioides

• Síntomas de Abstinencia
   –   Ojos llorosos
   –   Bostezar
   –   Espasmos musculares
   –   Escalofríos
   –   Nausea
   –   Diarrea
• Síntomas de Sobredosis
   –   Debilidad muscular
   –   Hipotensión
   –   Pupilas dilatadas
   –   Coma
   –   Latido bajo
   –   Acidosis respiratoria aguda
Barbitúricos/ Benzodiazepinas

• Síntomas de Abstinencia
   –   Riesgo de convulsiones (barbitúricos)
   –   Riesgo de ataques de pánico (Xanax)
   –   Depresión
   –   Sensibilidad a la luz
   –   Dificultad en tragar
   –   Síntomas similares a la gripa
   –   Insectos caminando en la piel
• Síntomas de Sobredosis
   –   Confusión/coma
   –   Colapso cardiovascular
   –   Edema cerebral
   –   Comúnmente utilizados para suicidio
Alcohol

•   Síntomas de Abstinencia
     –   Ansiedad
     –   Hipertensión
     –   Dolor de estomago
     –   Insomnio
     –   Temblores
     –   Alucinaciones
     –   Excitación neuronal
          • Convulsiones ocurre en 10%
     – Delirium tremes
•   Síntomas de Sobredosis
     –   Dormido, no puede ser despertado
     –   Hipotensión
     –   Menos respiración (menos de 8 respiraciones por minuto)
     –   Piel pálida o azulada que se siente fría y húmeda
Alcohol

• Efectos a Largo Plazo
  – Grave – daño orgánico es común con el uso frecuente
  – Síndromes orgánicos cerebrales incluyen la demencia
    (pérdida de habilidad intelectual). Síndrome Wernicke
    (confusión, pérdida de control muscular) y síndrome
    Wernicke-Korsakoffe (amnesia con una tendencia de
    confabular con o sin nerupatología).
  – Grupo de edad más vulnerable es 18-29, los hombres
    superan en número a las mujeres, hombres más
    propensos a beber in exceso
  – Personas sin hogar se asocia con la dependencia de
    alcohol (hasta 45%)
Alcohol

• Actos de violencia de crimen más a menudo
  cometidas por las personas intoxicados
• Alcohol no causa agresión
• Reduce el miedo asociado con ser castigado
• Afecta el pensamiento racional
Factores de Riesgo para la
              Dependencia
• Falta de recursos mental o emocional contra el
  estrés
• Baja tolerancia a la frustración
• Necesidad de un alivio inmediato de tensión o
  angustia
• Adicción de la droga
• Presión de las amistades
• Bajo autoestima
• Estrés ambiental
Abuso de Sustancias/Diagnóstico Dual

• Trastorno mental y dependencia química en la misma
  persona
• Trastornos del humor (estado de ánimo) escritos en
  Axis I
• Abuso de sustancias escrito en Axis I
• Trastornos de personalidad escrito en Axis II
• Unos trastornos tienen un mayor correlación con
  dependencia química, y incluyen:
   –   Trastornos depresivos
   –   Trastornos de ansiedad
   –   Trastornos bipolar
   –   Trastornos de personalidad
Conducir Bajo la Influencia

• Estados Unidos
  – Contenido de Alcohol en la Sangre (CAS) 0.08% o más
  – Menor de 21, CAS 0.01%
  – Pilotos de aviones, CAS 0.04%
• Alemania
  –   CAS 0.05mg/ml
  –   Edad 20-21, CAS de 0.01 mg/ml
  –   Edad 18-20, ninguna tolerancia (cero)
  –   Pilotos de aviones, ninguna tolerancia (cero)
Diagnósticos de Dependencia

•   303.00 Intoxicación por Alcohol
•   292.89 Todos los otros Diagnóstico de Intoxicación
•   303.90 Dependencia de Alcohol
•   304.00 Dependencia de Opioides
•   304.10 Dependencia de Sedantes, Hipnóticos, o ansiolíticos
•   304.30 Dependencia de la marihuana
•   304.40 Dependencia de las Anfetaminas
•   304.50 Dependencia de Alucinógenos
•   304.60 Dependencia de Inhalantes/Dependencia de Fenciclidina
•   304.80 Dependencia de Varias Sustancias
•   304.90 Dependencia de Sustancias (otros/desconocido)
•   305.10 Dependencia de la Nicotina
•
Dependencia de Sustancia –
             Especificadores
• Con dependencia fisiológica
• Sin dependencia fisiológica
• Remisión temprana (primer mes + 0-11meses)
   – Remisión total temprana
   – Remisión parcial temprana
• Remisión sostenida (primer 1+11 meses)
   – Remisión total sostenida
   – Remisión parcial sostenida
• Terapia de agonista
• En un ambiente controlado (cárceles libres de
  sustancias)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
Mario Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Agitación psicomotriz
Agitación psicomotrizAgitación psicomotriz
Agitación psicomotriz
 
Trastornos paranoides
Trastornos paranoidesTrastornos paranoides
Trastornos paranoides
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
 
Adolescentes drogas
Adolescentes drogasAdolescentes drogas
Adolescentes drogas
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Trastorno por sustancias
Trastorno por sustanciasTrastorno por sustancias
Trastorno por sustancias
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticosEsquizofrenia y otros trastornos psicóticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
 
Alcoholismo y tabaquismo
Alcoholismo y tabaquismoAlcoholismo y tabaquismo
Alcoholismo y tabaquismo
 
Trastorno de sustancias
Trastorno de sustanciasTrastorno de sustancias
Trastorno de sustancias
 
Sustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivasSustancias psicoactivas
Sustancias psicoactivas
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudoTrastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
Trastorno por estrés post traumático vs estrés agudo
 
Adolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccionAdolescencia y drogadiccion
Adolescencia y drogadiccion
 
Estigmas en salud mental
Estigmas en salud mentalEstigmas en salud mental
Estigmas en salud mental
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Cuidados al adulto mayor
Cuidados al adulto mayorCuidados al adulto mayor
Cuidados al adulto mayor
 

Similar a Abuso de Sustancias

Efectos del consumo de drogas
Efectos del consumo de drogasEfectos del consumo de drogas
Efectos del consumo de drogas
Brandon Jimenez
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
R Pive
 
Concientización sobre el consumo de drogas en los
Concientización sobre el consumo de drogas en losConcientización sobre el consumo de drogas en los
Concientización sobre el consumo de drogas en los
BrayanAndres2014
 
Ladrogadiccindiapositivas 101024164737-phpapp02
Ladrogadiccindiapositivas 101024164737-phpapp02Ladrogadiccindiapositivas 101024164737-phpapp02
Ladrogadiccindiapositivas 101024164737-phpapp02
Dagoberto Lombo Ortiz
 

Similar a Abuso de Sustancias (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
PLATICA CERTIFICACION.pptx
PLATICA CERTIFICACION.pptxPLATICA CERTIFICACION.pptx
PLATICA CERTIFICACION.pptx
 
(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas(2016 11-21)drogas
(2016 11-21)drogas
 
ADICCIONES.pptx
ADICCIONES.pptxADICCIONES.pptx
ADICCIONES.pptx
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Power point sobre drogas
Power point sobre drogasPower point sobre drogas
Power point sobre drogas
 
ADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdfADICCIONES.pdf
ADICCIONES.pdf
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Clasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogasClasificacion de las drogas
Clasificacion de las drogas
 
Efectos del consumo de drogas
Efectos del consumo de drogasEfectos del consumo de drogas
Efectos del consumo de drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Cuadro comparativo.docx
Cuadro comparativo.docxCuadro comparativo.docx
Cuadro comparativo.docx
 
Farmacodependencia
FarmacodependenciaFarmacodependencia
Farmacodependencia
 
Concientización sobre el consumo de drogas en los
Concientización sobre el consumo de drogas en losConcientización sobre el consumo de drogas en los
Concientización sobre el consumo de drogas en los
 
prevencion de adicciones en la adolescencia
prevencion de adicciones en la adolescenciaprevencion de adicciones en la adolescencia
prevencion de adicciones en la adolescencia
 
hecho por hector
hecho por hectorhecho por hector
hecho por hector
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Ladrogadiccindiapositivas 101024164737-phpapp02
Ladrogadiccindiapositivas 101024164737-phpapp02Ladrogadiccindiapositivas 101024164737-phpapp02
Ladrogadiccindiapositivas 101024164737-phpapp02
 

Más de Marc Ramirez

Desarollo de humanos
Desarollo de humanosDesarollo de humanos
Desarollo de humanos
Marc Ramirez
 
Desarollo de humanos 2
Desarollo de humanos 2Desarollo de humanos 2
Desarollo de humanos 2
Marc Ramirez
 
Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3
Marc Ramirez
 
Estigma de salud mental
Estigma de salud mentalEstigma de salud mental
Estigma de salud mental
Marc Ramirez
 
Etapas de desarollo
Etapas de desarolloEtapas de desarollo
Etapas de desarollo
Marc Ramirez
 
Manejo de caso y titulos
Manejo de caso y titulosManejo de caso y titulos
Manejo de caso y titulos
Marc Ramirez
 
Modalidades de terapia
Modalidades de terapiaModalidades de terapia
Modalidades de terapia
Marc Ramirez
 
Role y papel de trabajadores de salud mental
Role y papel de trabajadores de salud mentalRole y papel de trabajadores de salud mental
Role y papel de trabajadores de salud mental
Marc Ramirez
 
Short doyle y modalidades
Short doyle y modalidadesShort doyle y modalidades
Short doyle y modalidades
Marc Ramirez
 
Teoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaTeoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapia
Marc Ramirez
 
Titulos en salud mental
Titulos en salud mentalTitulos en salud mental
Titulos en salud mental
Marc Ramirez
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
Marc Ramirez
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Marc Ramirez
 

Más de Marc Ramirez (20)

Teorias de Apgego
Teorias de ApgegoTeorias de Apgego
Teorias de Apgego
 
Desarollo de humanos
Desarollo de humanosDesarollo de humanos
Desarollo de humanos
 
Desarollo de humanos 2
Desarollo de humanos 2Desarollo de humanos 2
Desarollo de humanos 2
 
Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3Desarollo de humanos 3
Desarollo de humanos 3
 
Dsm iv
Dsm ivDsm iv
Dsm iv
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Estigma de salud mental
Estigma de salud mentalEstigma de salud mental
Estigma de salud mental
 
Etapas de desarollo
Etapas de desarolloEtapas de desarollo
Etapas de desarollo
 
Etapas de muerte
Etapas de muerteEtapas de muerte
Etapas de muerte
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Manejo de caso
Manejo de casoManejo de caso
Manejo de caso
 
Manejo de caso y titulos
Manejo de caso y titulosManejo de caso y titulos
Manejo de caso y titulos
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Modalidades de terapia
Modalidades de terapiaModalidades de terapia
Modalidades de terapia
 
Role y papel de trabajadores de salud mental
Role y papel de trabajadores de salud mentalRole y papel de trabajadores de salud mental
Role y papel de trabajadores de salud mental
 
Short doyle y modalidades
Short doyle y modalidadesShort doyle y modalidades
Short doyle y modalidades
 
Teoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapiaTeoria y tecnicas de terapia
Teoria y tecnicas de terapia
 
Titulos en salud mental
Titulos en salud mentalTitulos en salud mental
Titulos en salud mental
 
Trastornos de alimentación
Trastornos de alimentaciónTrastornos de alimentación
Trastornos de alimentación
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 

Último

Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ..."Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
"Enfoques integrales y prácticas innovadoras en puericultura para garantizar ...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 

Abuso de Sustancias

  • 1. Auxiliar Docentes de Salud Mental 9.30.2008
  • 2. Abuso de Sustancias • Definición de uso, abuso, y dependencia • Abuso de sustancias – drogas, alcohol • Trastorno caracterizado por comportamiento adictivo derivado por la necesidad de una sustancia • Causada por factores genéticos y ambientales • Puede ocurrir a cualquier edad, pero más frecuentemente en la adolescencia y juventud
  • 3. Abuso de Sustancias • Varía según el área metropolitana, la raza, y origen étnico • Más común en comunidades de minorías económicamente deprimidas • Una mayor incidencia en hombre que en mujeres (5 veces más) • El alcoholismo en EE. UU. es un problema importante. Uno en cada siete persona cumplen los criterios para el abuso de sustancias
  • 4. Abuso de Sustancias • Tratamiento – Medicamento y terapia, ambos son tratamientos útiles – Terapia de grupo e intervenciones conductuales – Programa de 12 pasos – Programa Matrix – Programas de centros de tratamiento
  • 5. Abuso de Sustancias • Uso – ingestión de una droga psicoactiva en cantidades moderadas que no interfieren significativamente con el funcionamiento • Intoxicación – reacción fisiológica a sustancias en cantidades que producen mal juicio, cambio en estado de humor, redujo en la capacidad del motor, sentimientos de euforia, borrachera, o drogarse
  • 6. Abuso de Sustancias • Abuso – Define como significativamente la sustancia interfiere con la vida de un usuario, interrumpiendo la educación, empleo, y relaciones con los demás – permite el agresor a participar en situaciones físicamente peligrosas; relacionado con problemas legal
  • 7. Abuso de Sustancias • Dependencia – también conocido como la adicción, incluye dependencia fisiológicamente de una droga, 1) exigencia de cantidades más mayores que antes para lograr el mismo efecto; y 2) una reacción adversa física cuando la sustancia ya no es ingerido
  • 8. Abuso de Sustancias • Dependencia (cont.) • 3) sustancia tomada en cantidades mayores de lo que se pretende; 4) esfuerzos infructuosos de controlar o interrumpir el abuso de sustancias; 5) gran cantidad de tiempo dedicado a obtener la sustancia; 6) actividades importantes son dejadas o reducidos a causa del consumo de sustancias; 7) el uso de sustancias se continúa a pesar de saber de los problemas recurrentes que surgen del uso de las drogas
  • 9. Abuso de Sustancias • I. Depresores: – Sedación conductual – incluye alcohol, barbitúricos (Seconal, Nembutal, Amytal, etc), metacualona, benzodiazepinas (Valium, Librium, Xanax). • II. Estimulantes – Causa una fase de existencia más activa y alerta; estado de ánimo elevado (Ritalin, anfetaminas, cafeína, cocaína)
  • 10. Abuso de Sustancias • III. Opiáceos – El efecto principal es producir un analgesia temporalmente (reducir dolor) y euforia – heroína, morfina, Oxycontin • IV. Alucinógenos – Altera la percepción sensorial y puede producir alucinaciones y paranoia – incluye éxtasis, PCP, Ketamine
  • 11. Abuso de Sustancias • ¿Qué pasa si una persona bebe alcohol y usa cocaína al mismo tiempo? – Tomados en combinación, alcohol y cocaína son convertidos en el cuerpo a una sustancia llamad cocaetileno. Cocaetileno dura más tiempo en el cerebro y es más tóxico que cualquiera de las drogas solas. La mezcla de cocaína y alcohol son las dos drogas más comunes que provoca la muerte relacionado con las drogas
  • 12. Abuso de Sustancias • Inhalantes – Productos comunes del hogar, incluye pegamento, gasolina, liquido de encendedor de cigarrillos, óxido nitroso. También incluye hidrocarburos fluorados que se encuentran en aerosoles como espray para el pelo, pintura en aerosol, y limpiadores de computadora. Cuando se inhala por la nariz o boca, la mayoría de los inhalantes producen un efecto inmediato similar a la intoxicación de alcohol. Las personas primero se sienten entusiasmados, somnolencia, y luego agitados
  • 13. Abuso de Sustancias • Abuso regular he inhalantes puede resultar en daños graves a los órganos vitales del cuerpo como el cerebro, el corazón, los riñones, y el hígado. El humo vaporoso puede cambiar la química del cerebro y puede causar daños permanentes al cerebro y el sistema nervioso central. Pueden causar anormalidades en áreas del cerebro que están involucrados en la alta función cognitiva. Uso de largo plazo puede causar un cambio permanente o mal funcionamiento de los nervios, llamada polineuropatía. Inhalantes también pueden causar que el cuerpo produzca menos célulos de sangre, que puede resultar en un trastorno llamado anemia. • Otros síntomas vistos incluyen pérdida de peso, debilidad muscular, desorientación, falta atención, falta de coordinación, irritabilidad y depresión.
  • 14. Estimulantes • Síntomas de Abstinencia – Estado de ánimo depresivo – Insomnio – Irritabilidad – Ansiedad – Intranquilidad – Dolores de cabeza – Somnolencia – Dificultad en concentrarse – Aumento del apetito y el aumento de peso • Síntomas de Sobredosis – Sudar/escalofríos – Temperatura elevada (del cuerpo) – Hipertensión – Latido rápido – Visión borrosa – Puede causar confusión mental, paranoia – Puede causar convulsiones/coma – Puede causar muerte • Ataque del corazón • Infarto cerebral • Depresión respiratoria
  • 15. Opioides • Síntomas de Abstinencia – Ojos llorosos – Bostezar – Espasmos musculares – Escalofríos – Nausea – Diarrea • Síntomas de Sobredosis – Debilidad muscular – Hipotensión – Pupilas dilatadas – Coma – Latido bajo – Acidosis respiratoria aguda
  • 16. Barbitúricos/ Benzodiazepinas • Síntomas de Abstinencia – Riesgo de convulsiones (barbitúricos) – Riesgo de ataques de pánico (Xanax) – Depresión – Sensibilidad a la luz – Dificultad en tragar – Síntomas similares a la gripa – Insectos caminando en la piel • Síntomas de Sobredosis – Confusión/coma – Colapso cardiovascular – Edema cerebral – Comúnmente utilizados para suicidio
  • 17. Alcohol • Síntomas de Abstinencia – Ansiedad – Hipertensión – Dolor de estomago – Insomnio – Temblores – Alucinaciones – Excitación neuronal • Convulsiones ocurre en 10% – Delirium tremes • Síntomas de Sobredosis – Dormido, no puede ser despertado – Hipotensión – Menos respiración (menos de 8 respiraciones por minuto) – Piel pálida o azulada que se siente fría y húmeda
  • 18. Alcohol • Efectos a Largo Plazo – Grave – daño orgánico es común con el uso frecuente – Síndromes orgánicos cerebrales incluyen la demencia (pérdida de habilidad intelectual). Síndrome Wernicke (confusión, pérdida de control muscular) y síndrome Wernicke-Korsakoffe (amnesia con una tendencia de confabular con o sin nerupatología). – Grupo de edad más vulnerable es 18-29, los hombres superan en número a las mujeres, hombres más propensos a beber in exceso – Personas sin hogar se asocia con la dependencia de alcohol (hasta 45%)
  • 19. Alcohol • Actos de violencia de crimen más a menudo cometidas por las personas intoxicados • Alcohol no causa agresión • Reduce el miedo asociado con ser castigado • Afecta el pensamiento racional
  • 20. Factores de Riesgo para la Dependencia • Falta de recursos mental o emocional contra el estrés • Baja tolerancia a la frustración • Necesidad de un alivio inmediato de tensión o angustia • Adicción de la droga • Presión de las amistades • Bajo autoestima • Estrés ambiental
  • 21. Abuso de Sustancias/Diagnóstico Dual • Trastorno mental y dependencia química en la misma persona • Trastornos del humor (estado de ánimo) escritos en Axis I • Abuso de sustancias escrito en Axis I • Trastornos de personalidad escrito en Axis II • Unos trastornos tienen un mayor correlación con dependencia química, y incluyen: – Trastornos depresivos – Trastornos de ansiedad – Trastornos bipolar – Trastornos de personalidad
  • 22. Conducir Bajo la Influencia • Estados Unidos – Contenido de Alcohol en la Sangre (CAS) 0.08% o más – Menor de 21, CAS 0.01% – Pilotos de aviones, CAS 0.04% • Alemania – CAS 0.05mg/ml – Edad 20-21, CAS de 0.01 mg/ml – Edad 18-20, ninguna tolerancia (cero) – Pilotos de aviones, ninguna tolerancia (cero)
  • 23. Diagnósticos de Dependencia • 303.00 Intoxicación por Alcohol • 292.89 Todos los otros Diagnóstico de Intoxicación • 303.90 Dependencia de Alcohol • 304.00 Dependencia de Opioides • 304.10 Dependencia de Sedantes, Hipnóticos, o ansiolíticos • 304.30 Dependencia de la marihuana • 304.40 Dependencia de las Anfetaminas • 304.50 Dependencia de Alucinógenos • 304.60 Dependencia de Inhalantes/Dependencia de Fenciclidina • 304.80 Dependencia de Varias Sustancias • 304.90 Dependencia de Sustancias (otros/desconocido) • 305.10 Dependencia de la Nicotina •
  • 24. Dependencia de Sustancia – Especificadores • Con dependencia fisiológica • Sin dependencia fisiológica • Remisión temprana (primer mes + 0-11meses) – Remisión total temprana – Remisión parcial temprana • Remisión sostenida (primer 1+11 meses) – Remisión total sostenida – Remisión parcial sostenida • Terapia de agonista • En un ambiente controlado (cárceles libres de sustancias)