SlideShare una empresa de Scribd logo
Felipe Maldonado A.
Universidad de Chile
Facultad de Odontología
Clínica Integral del Adulto
 Estado en el cual la cantidad de glucosa
presente en el flujo sanguíneo no es
suficiente para cumplir con la demanda
metabólica celular.
 Pacientes con DM1 o DM2
bajo tratamiento de
hipoglicemientas orales
tienen mas riesgo de
hipoglicemia.
 Hipoglicemia ocurre cuando
la glicemia esta bajo los 80
mg/dl y se convierte en una
situación mas aguda en el
rango de 20-30 mg/dl
 Revisar historia clínica
para conocer el grado de
control en pacientes
diabéticos.
 Pacientes con historia de
episodios hipoglicemicos
recurrentes tienen más
riesgo de presentar esta
condición durante la
atención dental.
 Se sugiere atender pacientes diabéticos a
primera del día, asegurarse que tomaron
su medicación y algo de comer previo a
la atención.
Temblores Sudoración
Hambre Palidez
Dolor de cabeza. Taquicardia
Agresividad y/o
confusión
Dificultad para hablar.
Convulsiones Perdida del
conocimiento.
 Paciente consciente:
• Administrar glucosa vía
oral (2-4 cucharaditas
de azúcar o Glucogel)
• Recostar al paciente.
 Paciente inconsciente o
que no responda a
glucosa:
• Administrar 1 mg de
glucagón vía
intramuscular o
subcutánea.
• Efecto puede tardar entre
5-10 minutos, mientras
tanto se debe cuidar vías
respiratorias del paciente.
 Paciente que no
responde al
glucagón :
• Se debe pedir
asistencia medica.
• Administrar 20-50
ml de glucosa
intravenosa bajo
supervisión médica.
 Una vez que el paciente se recupera
del estado de inconciencia y recupera
el reflejo de deglución:
• Se administra glucosa vía oral y una dieta
alta en carbohidratos.
• Cuando este completamente estable se
debe retirar del establecimiento bajo
compañía.
 Greenwood M. Medical emergencies in the dental practice.
Periodontology 2000, 2008; 46:27-41.
 Grenwood M. Medical emergencies in dental practice: 2. Management of
specific medical emergencies. Dental Update. 2009; Jun:36(5): 262-4,
266-8.
 Sitio web: http://www.dentalcare.com/en-US/dental-
education/continuing-
education/ce131/ce131.aspx?ModuleName=coursecontent&PartID=9&
SectionID=6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emergencias y urgencias en odontología
Emergencias y urgencias en odontologíaEmergencias y urgencias en odontología
Emergencias y urgencias en odontología
Msc. Doctor. Luis jaime Argüello
 
Cardiopatía isquémica y manejo odontológico
Cardiopatía isquémica y manejo odontológicoCardiopatía isquémica y manejo odontológico
Cardiopatía isquémica y manejo odontológico
Alejandro Paredes C.
 
Exodoncia accidentes y complicaciones
Exodoncia accidentes y complicacionesExodoncia accidentes y complicaciones
Exodoncia accidentes y complicaciones
monipau14
 
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadasTratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Javier Gonzalez
 
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertensoManejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Pedro Alonso L M
 
Gingivoestomatitis
GingivoestomatitisGingivoestomatitis
Gingivoestomatitis
Centro de salud Torre Ramona
 
Hemorragia en el consultorio dental
Hemorragia en el consultorio dentalHemorragia en el consultorio dental
Hemorragia en el consultorio dental
Eduardo Hernández Bernal
 
Urgencias y Emergencias Odontologicas
Urgencias y Emergencias OdontologicasUrgencias y Emergencias Odontologicas
Urgencias y Emergencias Odontologicas
Yar De Los Santos
 
Fase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento PeriodontalFase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento Periodontal
Hugo Reyes
 
Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01
Fabrizio Fioramonti
 
Botiquín de urgencias odontológicas
Botiquín de urgencias odontológicasBotiquín de urgencias odontológicas
Botiquín de urgencias odontológicas
Diego Fica
 
Fisiología de la Anestesia
Fisiología de la AnestesiaFisiología de la Anestesia
Fisiología de la Anestesia
Asociacion de Cirujanos Dentistas Unicach
 
Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
Fernando Vilca Valdivia
 
manejo de pacientes diabeticos en consulta dental
manejo de pacientes diabeticos en consulta dentalmanejo de pacientes diabeticos en consulta dental
manejo de pacientes diabeticos en consulta dental
Veronica Quenta
 
Tecnicas infiltrativas 2014
Tecnicas infiltrativas 2014Tecnicas infiltrativas 2014
Tecnicas infiltrativas 2014
clinica odontologica cartagena de indias
 
Manejo del Paciente Diabetico en Odontologia
Manejo del Paciente Diabetico en OdontologiaManejo del Paciente Diabetico en Odontologia
Manejo del Paciente Diabetico en Odontologia
Elio Jimenez Batista
 
Diabetes y enfermedad periodontal
Diabetes y enfermedad periodontalDiabetes y enfermedad periodontal
Diabetes y enfermedad periodontal
Dentaid
 
Profilaxis
ProfilaxisProfilaxis
Profilaxis
salem francis J
 
Fracturas dentales
Fracturas dentalesFracturas dentales
Fracturas dentales
Gabriela Rodriguez
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Pedro Alonso L M
 

La actualidad más candente (20)

Emergencias y urgencias en odontología
Emergencias y urgencias en odontologíaEmergencias y urgencias en odontología
Emergencias y urgencias en odontología
 
Cardiopatía isquémica y manejo odontológico
Cardiopatía isquémica y manejo odontológicoCardiopatía isquémica y manejo odontológico
Cardiopatía isquémica y manejo odontológico
 
Exodoncia accidentes y complicaciones
Exodoncia accidentes y complicacionesExodoncia accidentes y complicaciones
Exodoncia accidentes y complicaciones
 
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadasTratamiento odontológico en pacientes embarazadas
Tratamiento odontológico en pacientes embarazadas
 
Manejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertensoManejo odontologico del paciente hipertenso
Manejo odontologico del paciente hipertenso
 
Gingivoestomatitis
GingivoestomatitisGingivoestomatitis
Gingivoestomatitis
 
Hemorragia en el consultorio dental
Hemorragia en el consultorio dentalHemorragia en el consultorio dental
Hemorragia en el consultorio dental
 
Urgencias y Emergencias Odontologicas
Urgencias y Emergencias OdontologicasUrgencias y Emergencias Odontologicas
Urgencias y Emergencias Odontologicas
 
Fase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento PeriodontalFase 2 Tratamiento Periodontal
Fase 2 Tratamiento Periodontal
 
Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01
 
Botiquín de urgencias odontológicas
Botiquín de urgencias odontológicasBotiquín de urgencias odontológicas
Botiquín de urgencias odontológicas
 
Fisiología de la Anestesia
Fisiología de la AnestesiaFisiología de la Anestesia
Fisiología de la Anestesia
 
Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
 
manejo de pacientes diabeticos en consulta dental
manejo de pacientes diabeticos en consulta dentalmanejo de pacientes diabeticos en consulta dental
manejo de pacientes diabeticos en consulta dental
 
Tecnicas infiltrativas 2014
Tecnicas infiltrativas 2014Tecnicas infiltrativas 2014
Tecnicas infiltrativas 2014
 
Manejo del Paciente Diabetico en Odontologia
Manejo del Paciente Diabetico en OdontologiaManejo del Paciente Diabetico en Odontologia
Manejo del Paciente Diabetico en Odontologia
 
Diabetes y enfermedad periodontal
Diabetes y enfermedad periodontalDiabetes y enfermedad periodontal
Diabetes y enfermedad periodontal
 
Profilaxis
ProfilaxisProfilaxis
Profilaxis
 
Fracturas dentales
Fracturas dentalesFracturas dentales
Fracturas dentales
 
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismoManejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
Manejo odontologico de px con hipotiroidismo e hipertiroidismo
 

Similar a Shock hipoglicémico

(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)
(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)
(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Dm dhtic
Dm dhticDm dhtic
Dm dhtic
G4MBL3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Ignacio Burich
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Karen Ortega
 
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Juan José Araya Cortés
 
Diabete mellitus
Diabete mellitusDiabete mellitus
Diabete mellitus
Karen Blaker Ríos
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Miguel Pizzanelli
 
diabetes mellitus, enfermedad cronica,
diabetes mellitus, enfermedad cronica, diabetes mellitus, enfermedad cronica,
diabetes mellitus, enfermedad cronica,
Dr. Uploader
 
Diabetes mellitus tipo 2 en pediatria
Diabetes mellitus tipo 2 en pediatriaDiabetes mellitus tipo 2 en pediatria
Diabetes mellitus tipo 2 en pediatria
Alexandra Valenzuela Astudillo
 
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  MellitusNuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Felix Falcon
 
PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVA
PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVAPACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVA
PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVA
BenjaminAnilema
 
Diabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversia
Diabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversiaDiabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversia
Diabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversia
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
aulasaludable
 
Seminario 11 shock hipoglicémico
Seminario 11 shock hipoglicémicoSeminario 11 shock hipoglicémico
Seminario 11 shock hipoglicémico
Diego Vergara
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
Universidad de Chile
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
DIABETES.pdf
DIABETES.pdfDIABETES.pdf
DIABETES.pdf
AgusRomero12
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
alekseyqa
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Gabriela Valenzuela
 

Similar a Shock hipoglicémico (20)

(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)
(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)
(2019 5-30) diabetes mellitus (doc)
 
Dm dhtic
Dm dhticDm dhtic
Dm dhtic
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Diabete mellitus
Diabete mellitusDiabete mellitus
Diabete mellitus
 
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020Diabetes mellitus sexto medicina 2020
Diabetes mellitus sexto medicina 2020
 
diabetes mellitus, enfermedad cronica,
diabetes mellitus, enfermedad cronica, diabetes mellitus, enfermedad cronica,
diabetes mellitus, enfermedad cronica,
 
Diabetes mellitus tipo 2 en pediatria
Diabetes mellitus tipo 2 en pediatriaDiabetes mellitus tipo 2 en pediatria
Diabetes mellitus tipo 2 en pediatria
 
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  MellitusNuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
 
PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVA
PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVAPACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVA
PACIENTE CRÍTICO CON PATOLOGÍA ENDÓCRINA Y DIGESTIVA
 
Diabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversia
Diabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversiaDiabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversia
Diabetes Mellitus en adultos mayores: Puntos de controversia
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
 
Seminario 11 shock hipoglicémico
Seminario 11 shock hipoglicémicoSeminario 11 shock hipoglicémico
Seminario 11 shock hipoglicémico
 
Seminario 10
Seminario 10Seminario 10
Seminario 10
 
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
 
DIABETES.pdf
DIABETES.pdfDIABETES.pdf
DIABETES.pdf
 
Diabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazoDiabetes en el embarazo
Diabetes en el embarazo
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 

Más de FelipeMaldo

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
FelipeMaldo
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
FelipeMaldo
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
FelipeMaldo
 
Terapeutica de las caries 2
Terapeutica de las caries 2Terapeutica de las caries 2
Terapeutica de las caries 2
FelipeMaldo
 
Terapeutica de las caries 1
Terapeutica de las caries 1Terapeutica de las caries 1
Terapeutica de las caries 1
FelipeMaldo
 
Lex Artis
Lex ArtisLex Artis
Lex Artis
FelipeMaldo
 
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioUtilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
FelipeMaldo
 
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
FelipeMaldo
 

Más de FelipeMaldo (8)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pulpitis Aguda
Pulpitis AgudaPulpitis Aguda
Pulpitis Aguda
 
Insuficiencia Renal
Insuficiencia RenalInsuficiencia Renal
Insuficiencia Renal
 
Terapeutica de las caries 2
Terapeutica de las caries 2Terapeutica de las caries 2
Terapeutica de las caries 2
 
Terapeutica de las caries 1
Terapeutica de las caries 1Terapeutica de las caries 1
Terapeutica de las caries 1
 
Lex Artis
Lex ArtisLex Artis
Lex Artis
 
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioUtilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
 
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédicaEstrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
Estrategias de busqueda y recopilación de información biomédica
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 

Shock hipoglicémico

  • 1. Felipe Maldonado A. Universidad de Chile Facultad de Odontología Clínica Integral del Adulto
  • 2.  Estado en el cual la cantidad de glucosa presente en el flujo sanguíneo no es suficiente para cumplir con la demanda metabólica celular.
  • 3.  Pacientes con DM1 o DM2 bajo tratamiento de hipoglicemientas orales tienen mas riesgo de hipoglicemia.  Hipoglicemia ocurre cuando la glicemia esta bajo los 80 mg/dl y se convierte en una situación mas aguda en el rango de 20-30 mg/dl
  • 4.  Revisar historia clínica para conocer el grado de control en pacientes diabéticos.  Pacientes con historia de episodios hipoglicemicos recurrentes tienen más riesgo de presentar esta condición durante la atención dental.
  • 5.  Se sugiere atender pacientes diabéticos a primera del día, asegurarse que tomaron su medicación y algo de comer previo a la atención.
  • 6. Temblores Sudoración Hambre Palidez Dolor de cabeza. Taquicardia Agresividad y/o confusión Dificultad para hablar. Convulsiones Perdida del conocimiento.
  • 7.  Paciente consciente: • Administrar glucosa vía oral (2-4 cucharaditas de azúcar o Glucogel) • Recostar al paciente.
  • 8.  Paciente inconsciente o que no responda a glucosa: • Administrar 1 mg de glucagón vía intramuscular o subcutánea. • Efecto puede tardar entre 5-10 minutos, mientras tanto se debe cuidar vías respiratorias del paciente.
  • 9.  Paciente que no responde al glucagón : • Se debe pedir asistencia medica. • Administrar 20-50 ml de glucosa intravenosa bajo supervisión médica.
  • 10.  Una vez que el paciente se recupera del estado de inconciencia y recupera el reflejo de deglución: • Se administra glucosa vía oral y una dieta alta en carbohidratos. • Cuando este completamente estable se debe retirar del establecimiento bajo compañía.
  • 11.  Greenwood M. Medical emergencies in the dental practice. Periodontology 2000, 2008; 46:27-41.  Grenwood M. Medical emergencies in dental practice: 2. Management of specific medical emergencies. Dental Update. 2009; Jun:36(5): 262-4, 266-8.  Sitio web: http://www.dentalcare.com/en-US/dental- education/continuing- education/ce131/ce131.aspx?ModuleName=coursecontent&PartID=9& SectionID=6